viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 79

Coordina Fiscalía operativos de búsqueda y localización, por seis personas desaparecidas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo datos relevantes en relación al caso de seis personas reportadas como No Localizada en la región de los Valles Centrales, por lo que se realizan operativos coordinados en la Costa, destino al que presumiblemente se dirigían las víctimas.

En estos operativos de búsqueda encabezados por la FGEO, a través de elementos de la Comandancia de Alto impacto adscrita a la Vicefiscalía Regional de la Costa, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas (DNOL), se realizan trabajos en trecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Policía Estatal y la policía municipal de Santa María Colotepec.

En el municipio de Santa María Colotepec se diseñó una estrategia de búsqueda focalizada en diferentes partes de ese municipio y sus alrededores, para dar con el paradero de las seis personas, por lo que, en la carretera Costera 200, se estableció un puesto de control y revisión de unidades de motor con reporte de robo o alguna alteración, en el cual se obtuvieron resultados ajenos a los casos pero consistentes en el aseguramiento de una persona por portación de drogas y dinero en efectivo, así como dos automóviles y dos motocicletas, los cuales fueron puestos a disposición del agente de ministerio público correspondiente.

El operativo coordinado se realiza en la región de la Costa y Valles Centrales, durante el cual se distribuyeron fichas de búsqueda, a fin de ampliar las posibilidades de obtener datos e información que permitan conducir a la localización de las seis personas reportadas como No Localizadas.

Al tener conocimiento, la FGEO activó de manera inmediata los protocolos de actuación en la investigación y búsqueda, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), perteneciente a la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad consistentes en la realización de operativos interinstitucionales, así como recorridos, apegados a los protocolos de búsqueda con la intervención de equipos multidisciplinarios.

De acuerdo con las denuncias (recibidas por los diferentes casos entre el 11 y el 13 de enero de 2025), familiares de las víctimas indicaron que fueron vistas por última vez entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, en diferentes puntos de la región de los Valles Centrales.

La Fiscalía de Oaxaca aplica los protocolos de investigación ante casos de personas No Localizadas en este tipo de casos, además que realiza investigación multidisciplinarias para integrar diferentes áreas hasta agotar los recursos ministeriales para dar con el paradero de las víctimas.

Inauguran Mega Módulo para el Canje de Placas 2025

El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) la inauguración del Mega Módulo para el Canje de Placas 2025, el cual permitirá agilizar los trámites vehiculares sin burocracia, intermediarios, gestores o coyotes.

En este esfuerzo conjunto entre las secretarías de Movilidad (Semovi) y de Finanzas (Sefin), el Mandatario estatal, acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; precisó que en este espacio las personas usuarias realizarán trámites de emplacamiento y canje de tarjetas de circulación correspondientes a este año, a través de un sistema de turnos para agilizar la atención.

Expuso que lo recaudado será destinado a obras en la entidad, como el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento que contribuirá al bienestar del pueblo y a la transformación de Oaxaca. “Nuestro compromiso es detonar la prosperidad del estado a través de obras perdurables y mejores servicios para la población”, precisó.

Invitó a la ciudadanía a sumarse y realizar su canje de placas en este espacio diseñado para brindar una mejor atención y aprovechar los beneficios de este programa, que busca facilitar los trámites vehiculares y fortalecer la transparencia en la recaudación de recursos destinados al desarrollo de Oaxaca.

Esta iniciativa será exclusiva para el canje de placas y expedición de tarjetas de circulación 2025. Contará con facilidades de pago con tarjeta o en efectivo a través de cinco practicajas instaladas en el recinto y estará en operación de enero a junio de este año, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 17:00 horas y, a partir del 25 de enero, los sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas. La atención es sin cita previa.

La titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez explicó que en el CCCO cuenta con la accesibilidad para realizar estos trámites, se tiene a disposición 15 ventanillas para la asignación de placas y tarjetas de circulación 2025, así como estacionamiento para atender a las personas usuarias.

En tanto, el titular de la Sefin, Farid Acevedo López indicó que como medida de apoyo a la economía familiar, se otorgará un descuento del 100 por ciento sobre la tenencia a las personas contribuyentes que estén al corriente. Para quienes tengan adeudos de años anteriores, únicamente se aplicarán cuotas fijas para regularizarse, las cuales oscilan entre 800 y mil 600 pesos.

Lucha contra las drogas

Por Fernando Cruz López.

Sin lugar a duda que la puesta en marcha de la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata” trae varios beneficios importantes para los oaxaqueños, pues busca inicialmente la prevención y concientización entre la ciudadanía y especialmente entre la juventud, esfuerzos que en nuestra entidad encabezará el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, por instrucciones del ejecutivo estatal Salomón Jara Cruz.

La campaña en sí busca informar y concientizar a los jóvenes oaxaqueños, especialmente estudiantes de secundaria y bachillerato, sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas. Esto ayudará a prevenir el inicio del consumo y las adicciones entre la población más vulnerable.

Entre los pasos que se darán, está por ejemplo, la implementación de acciones concretas en las aulas, con intervenciones de 10-15 minutos al menos 3 veces por semana por parte de los docentes. Esto permitirá integrar la prevención de adicciones de manera sistemática en el proceso educativo.

La campaña también contempla la distribución de miles de guías para padres de familia. Esto fomentará el diálogo y la prevención desde el hogar, fortaleciendo el rol de las familias en la lucha contra las adicciones.

Además de la prevención, la campaña incluye un componente de atención a través del sector salud. Esto permitirá brindar apoyo y tratamiento a quienes ya enfrentan problemas de adicción.

La implementación de la campaña implica la coordinación entre distintas dependencias estatales y federales. Esto fortalecerá la capacidad institucional para abordar el problema de las adicciones de manera integral.

El gobierno de Oaxaca ha anunciado acciones complementarias como la distribución de folletos informativos en instalaciones estatales y centros de salud. Esto permite adaptar la campaña nacional al contexto específico del estado.

Aunque actualmente el consumo de fentanilo no representa una crisis en Oaxaca, la campaña busca evitar que se desarrolle un problema grave en el futuro. Esto representa una acción proactiva para proteger la salud pública del estado.

En resumen, la implementación de esta campaña en nuestra entidad, representa una oportunidad para fortalecer la prevención de adicciones, especialmente entre los jóvenes, a través de un esfuerzo coordinado que involucra al sistema educativo, las familias y distintas instituciones estatales y federales, todo apoyado por el gobernador del estado y será Emilio Montero quien encabece los esfuerzos, siendo Oaxaca el primer estado en el país en tomar acciones concretas en contra de las drogas y especialmente contra el fentanilo… Sígame en X como @Visionpolitica7

“Emilia Pérez” logra 11 nominaciones en los BAFTA

“Emilia Pérez” del director francés Jacques Audiard consiguió 11 nominaciones en los Premios BAFTA 2025, los más importantes del cine británico, lo que la convierte en la segunda película con más postulaciones en esta edición. 

Entre las nominaciones que recibió el narco-musical destacó la de la española Karla Sofía Gascón en la categoría de mejor actriz protagonista, así como la de las actrices estadounidenses, Selena Gómez y Zoe Saldaña, como mejor actriz de reparto. 

La película también recibió la nominación a mejor película de habla no inglesa, categoría en la que competirá contra la cinta brasileña “Ainda Estou Aqui” (“Aún estoy aquí”), de Walter Salles, que regresa con este filme a la dirección de largometrajes tras 10 años.

Jaques Audiard busca su primer BAFTA, como mejor director. El francés se hizo del galardón en 2009 y 2005 por “Un profeta” y  “El latido de mi corazón”, respectivamente, en la categoría de mejor película de habla no inglesa.  

“Emilia Pérez” también consiguió competir en las categorías de mejor película, mejor canción original, maquillaje y vestuario, edición y mejor cinematografía. 

El narco-musical empezó la temporada de premios con el pie derecho al ganar la categoría de mejor película musical en la edición 82 de los Globos de Oro, luego de ganar como mejor cinta de habla no inglesa. 

La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña consiguió su primer Globo de Oro al ganar la categoría de mejor actriz de reparto por su papel en “Emilia Pérez”. 

Doblemente galardonada en el Festival de Cannes, la cinta de Netflix relata la transición de “Manitas”, jefe de un cártel mexicano, a Emilia Pérez, la mujer que siempre ha soñado ser.

Protagonizada por la española Gascón, en un combinado de suspenso, comedia y drama, la película se ampara en números musicales para abordar temas con tinte social, como el activismo trans, los feminicidios, el narcotráfico, la corrupción y los desaparecidos en México. Llegará a cines en México el próximo 23 de enero. 

Vía Latinus

Fin de la guerra en Gaza: Israel y Hamás logran acuerdo para detener combates

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por presos palestinos, según dijo el miércoles a Reuters un funcionario informado sobre el acuerdo, abriendo así la vía a un posible final de una guerra de 15 meses que ha trastornado Medio Oriente.

El acuerdo llega tras meses de negociaciones intermitentes auspiciadas por mediadores egipcios y qataríes, con el respaldo de Estados Unidos, y justo antes de la toma de posesión el 20 de enero del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Las tropas israelíes invadieron Gaza después de que hombres armados dirigidos por Hamás rompieron las barreras de seguridad e irrumpieron en comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023, matando a mil 200 soldados y civiles y secuestrando a más de 250 rehenes extranjeros e israelíes.

La campaña de Israel en Gaza ha acabado con la vida de más de 46 mil personas, según cifras del Ministerio de Salud, y ha dejado el estrecho enclave costero convertido en un páramo de escombros, con cientos de miles de personas sobreviviendo al frío invernal en tiendas de campaña yrefugios improvisados.

A medida que se acercaba su toma de posesión, Trump repitió su exigencia de que se llegara a un acuerdo rápido, advirtiendo en repetidas ocasiones de que se desencadenaría “un infierno” si no se liberaba a los rehenes.

Su enviado para Medio Oriente, Steve Witkoff, trabajó con el equipo del presidente Joe Biden para impulsar el acuerdo.

En Israel, la devolución de los rehenes puede aliviar parte de la ira pública contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y su gobierno de derechas por el fallo de seguridad del 7 de octubre, que condujo al día más letal en la historia del país.

El conflicto se extendió por Medio Oriente, con ramificaciones respaldadas por Irán en Líbano, Irak y Yemen que atacaron Israel en solidaridad con los palestinos. El acuerdo llega después de que Israel matara a los máximos dirigentes de Hamás y Hezbolá.

Vía Latinus

TikTok se prepara para cerrar sus puertas en Estados Unidos este domingo

 TikTok planea cerrar su aplicación para los usuarios de Estados Unidos a partir del domingo, cuando podría entrar en vigor una prohibición federal sobre la aplicación de redes sociales, a menos que la Corte Suprema se mueva para bloquearla, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.

El resultado del cierre sería distinto del que establece la ley. La ley sólo prohibiría las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google, mientras que los usuarios actuales podrían seguir utilizándola durante algún tiempo.

Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato porque el asunto no es público.

TikTok también planea dar a los usuarios la opción de descargar todos sus datos para que puedan llevar un registro personal, dijeron.

TikTok y su matriz china ByteDance no respondieron de inmediato a las peticiones de Reuters para hacer comentarios.

The Information informó primero de la noticia.

El presidente Joe Biden había firmado en abril del año pasado una ley que obligaba a Bytedance a vender sus activos en Estados Unidos antes del 19 de enero de 2025 o se enfrentaría a una prohibición en todo el país.

Las empresas han solicitado, como mínimo, un aplazamiento de la aplicación de la ley, que dicen que viola la protección de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos contra la restricción gubernamental de la libertad de expresión.

TikTok dijo en un recurso judicial el mes pasado que calcula que un tercio de los 170 millones de estadounidenses que utilizan su aplicación dejarían de acceder a la plataforma si la prohibición dura un mes.

Vía Latinus

Frente frío número 23 mantendrá ambiente muy frío en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este miércoles se pronostican lluvias y lloviznas, nieblas, evento de norte y ambiente frío a muy frío en algunas regiones de Oaxaca.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto es ocasionado por el frente frío número 23 que se extiende desde una baja presión en el Atlántico, hasta la porción central del Golfo de México, la masa de aire frío que lo acompaña le sigue dando impulso hacia el sureste, manteniendo estas condiciones atmosféricas.

La dependencia agrega, que se esperan temperaturas bajas sensación con térmica de frío a muy frío, sin descartar heladas en altitudes mayores a los mil 850 metros, con mayor énfasis en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

Por otro lado, se tendrán lluvias y lloviznas con mayor énfasis en la mitad norte del estado, nieblas durante la noche y al amanecer e intensificación de los vientos del norte en el oriente del Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 27 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
  • Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 5 y máxima de 26 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Atiende Hangar de Gobierno percance de helicóptero

El Gobierno del Estado informa que la tarde de este martes el helicóptero Agusta A109-E sufrió un percance, a un metro y medio de la cabecera 01 de la pista del aeropuerto de Oaxaca, cuando realizaba maniobras de aterrizaje, cuya tripulación resultó con lesiones leves.

La aeronave realizaba tareas de adiestramiento, denominado vuelo de verificación para la obtención de capacidad por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil, en inmediaciones del Aeropuerto de Santa Cruz Xoxocotlán.

Inmediatamente del percance, se activaron los protocolos de atención por parte del Cuerpo de Rescate de Extinción de Incendios (CREI) del mismo aeropuerto.

La tripulación que iba a bordo estaba integrada por un capitán piloto aviador, un instructor acreditado y un sinodal, conforme a lo establecido por dicha instancia.

Esta agencia es la responsable de investigar y determinar las causas de este percance, cuyos representantes arribaron de manera inmediata al lugar e iniciaron con las diligencias respectivas.

Cabe precisar que el resultado de la investigación se conocerá en el tiempo que determine la autoridad en la materia, ya que depende de la información que se recabe.

El Hangar Oficial del Gobierno del Estado da a conocer que esta aeronave cuenta con todos los servicios de mantenimiento al día, como lo establece el fabricante y de conformidad con lo que dictan las autoridades aeronáuticas. Las últimas inspecciones corresponden al 26 de diciembre de 2024, arrojando condiciones aeronavegables para su operación.

-0-

Ismael El Mayo Zambada está citado para audiencia en Nueva York

Ismael El Mayo Zambada, quien hasta hace unos meses era señalado como líder del Cártel de Sinaloa, está citado para una audiencia en Nueva York, Estados Unidos el miércoles 15 de enero. Dicho hombre enfrenta 17 cargos y además se prevé que sea tratado el tema de un potencial conflicto de interés debido a que su abogado también representa a uno de sus hijos.

Por su parte, Los Chapitos, Joaquín y Ovidio Guzmán López, dos de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, continúan negociando un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía federal de EEUU.

Tras dos audiencias -una en septiembre y otra en octubre- en Nueva York, y después de que la fecha fuera modificada en un par de ocasiones, Zambada vuelve mañana al tribunal donde, entre otros cargos, se le acusa de conspiración para asesinatonarcotráficopertenencia a una empresa criminal (el Cártel de Sinaloa, así como posesión de armas.

Que Ismael Zambada enfrente cargos en Nueva York es relevante de que en dicha entidad es donde se le acusa de delitos relacionados con el trasiego de fentanilo.

Para la audiencia programada para la mañana del miércoles se tiene previsto que Brian Cogan hable sobre el caso del posible conflicto de intereses, pues el defensor de Ismael Zambada también es abogado de Vicente Zambada Nieblas, El Vicentillo. Este último uno de los hijos del Mayo.

Los reportes indican que durante la audiencia del miércoles 15 de enero podrían definirse las fechas sobre el proceso en contra de Ismael Zambada.

Si bien en Nueva York fue abolida la pena de muerte en 2004, Zambada podría ser acreedor a la misma en caso de que las autoridades estadounidenses consideren que El Mayo fue una persona de alta relevancia en el grupo criminal y que además es uno de los principales responsables en la crisis de fentanilo que enfrenta EEUU.

Respecto al caso de Ovidio y Joaquín Guzmán, la defensa de los hermanos busca un acuerdo con las autoridades, para ello los hijos de Joaquín Guzmán Loera deben declarase culpables y así evitar un juicio.

Cabe recordar que Joaquín fue capturado junto con El Mayo Zambada en territorio estadounidense, ambos viajaban en un avión y dichas detenciones serían resultado de una presunta traición, según compartió Zambada en una carta.

Incluso las autoridades mexicanas investigan el delito de traición a la patria en contra de Joaquín Guzmán, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).

El juez que sentenció a El Chapo y a García Luna

Apenas el pasado 16 de octubre el juez Brian Cogan fue el encargado de dictar la condena de 38 años en contra del exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna. Lo anterior tras un juicio en contra del exfuncionario mexicano.

Además de que Cogan fue el encargado del juicio en contra Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa y quien ahora está encerrado en una cárcel de máxima seguridad en EEUU.

Luego de la captura del Mayo Zambada, en Sinaloa fueron realizados diversos actos violentos que han dejado personas muertas, desaparecidas y enfrentamientos armados. Y es que el Cártel de Sinaloa es identificado como una estructura en la que predominan las facciones, siendo una de ellas Los Chapitos y otra que era liderada por Zambada, quienes están en una pugna tras el arresto del Mayo.

Vía Infobae

Liverpool y Manchester City empatan en sus partidos de la Premier League

Liverpool Manchester City dejaron ir puntos en sus respectivos partidos este martes en la Premier League de Inglaterra.

Los Reds rescataron el empate 1-1 en su visita al ‘sorprendente’ Notthingham Forest; los locales se adelantaron apenas al minuto ocho a través de Chris Wood; pero los del puerto británico lograron la paridad definitiva al 66′ por intermedio de Diogo Jota.

Asimismo, en el GTech Community Stadium, los Citizens dejaron ir una cómoda ventaja, aunque ‘engañosa’ y terminaron igualando 2-2 en casa del Brentford

Los Tetracampeones de la Premiership ganaban 0-2 gracias a un doblete de Phil Foden, pero volvieron a su ‘desequilibrio’ de la temporada, pues las Abejas rescataron una unidad con tantos de Wissa al 82′ y de Norgaard en tiempo de compensación (90’+2).

Los de Arne Slot siguen como líderes de la tabla con 47 puntos, pese a haber empatado en cuatro de sus últimos siete juegos; los de Guardiola son sextos, producto de 35 unidades.

Vía Latinus

Columna

Recientes

Implementarán operativo por Rally Sierra Juárez 2025

0
Para garantizar el bienestar de la población antes, durante y después del 22º Rally Nacional Sierra Juárez 2025, la Policía Vial Estatal implementará un dispositivo de seguridad este 30 de agosto sobre la carretera local 179, a partir de las 6:00 horas.