jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 76

Finales de Conferencia NFL: dónde ver a los candidatos al Super Bowl 2025

El pasado fin de semana vivimos cuatro encuentros llenos de emoción en el inicio de los playoffs de la NFL que, aunque había varios favoritos, todos los partidos tuvieron marcadores muy apretados haciendo que la afición esté emocionada por el alto nivel deportivo de los equipos. Por ello, si eres un fanático de este deporte, te decimos cuándo, dónde y a qué hora ver las Finales de Conferencia de cara al Super Bowl 2025.

Nos encontramos a nada de que conozcamos al nuevo campeón de la liga de fútbol americano profesional más codiciada de todo el mundo, sin embargo, para ello todavía debemos conocer a los ganadores de la Conferencia Americana (AFC) y de la Conferencia Nacional (NFC) quienes se disputarán el boleto al super tazón.

Aunque para los seguidores de la NFL el favorito es, sin duda, Patrick Mahomes con sus Kansas City Chiefs, para otros existen otras plantillas que podrían darle pelea a uno de los mariscales de campo más exitosos de las últimas décadas.

¿Quiénes llegaron a las finales?

La Nacional fue la primera conferencia en definir quiénes serán los protagonistas del encuentro para conocer a uno de los invitados al Super Bowl 2025. En este choque de fuerzas llegaron las Philadelphia Eagles, que lograron avanzar tras vencer a Los Angeles Rams con un marcador de 28-22.

Sus rivales serán los Buffalo Bills quienes protagonizaron uno de los partidos más cerrados de los playoffs al terminar venciendo a los favoritos Baltimore Ravens 27-25 luego de que en el último cuarto Lamar Jackson buscara hacer una conversión de 2 puntos para empatar, mismo que nunca llegó.

Por su parte, la Americana tendrá como protagonistas a los ya favoritos Kansas City Chiefs quienes vencieron, con más dificultades de las que se esperaban, a los Houston Texans 23 a 14, pero que con la buena actuación de Travis Kelce pudieron caminar directo a las finales.

No obstante, deberán enfrentarse a los animados Washington Commanders que aunque estaban lejos de ser considerados como un equipo finalista, lograron darle la vuelta a los líderes Detroit Lions tras su victoria de 45 a 31 en uno de los juegos más memorables de esta temporada.

¿Cuándo, dónde y a qué hora ver los partidos?

Ambas llaves se definirán el próximo domingo 26 de enero y serán transmitidos por las señales de Fox Sports y Televisa Deportes. Los Chiefs enfrentarán a los Bills a las 17:30 horas; mientras que los Commanders se verán las caras contra las Eagles a las 13:00 horas.

Vía Infobae

Refuerzan Oaxaca y Chiapas seguridad pública en zona limítrofe

En el marco de la colaboración interestatal, los Gobernadores de Oaxaca y Chiapas, Salomón Jara Cruz y Eduardo Ramírez Aguilar, respectivamente; firmaron el convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad, a fin de promover una cultura de paz y bienestar a las comunidades limítrofes de ambas entidades.

Este acuerdo tuvo lugar durante la Reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el cual establece mecanismos claros para compartir información, recursos y mejores prácticas, desarrollar estrategias conjuntas que garanticen resultados más eficientes en materia de seguridad, como prevención del delito, acción y persecución de actos ilícitos, así como protección de las comunidades.

Jara Cruz mencionó que en el Encuentro Nacional Municipal que convocó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se abordó la necesidad de coordinar esfuerzos para asegurar la paz en todos los estados de la República, por lo que esta reunión resulta significativa para avanzar en las acciones de seguridad.

“Nuestros pueblos, junto con Guerrero, son los estados que tienen mayor marginación y pobreza del país, no podemos abandonar el trabajo de seguridad ni el de paz en ambos estados, por eso es muy importante esta firma de colaboración”, afirmó.

Mencionó que espera la continuidad de estas reuniones para revisar los objetivos y temas más sensibles a tratar en los municipios colindantes, de los cuales cinco están localizados en Oaxaca: Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa, Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec y San Francisco del Mar. Mientras que en Chiapas son tres: Arriaga, Cintalapa y Tonalá.

“No podemos permitir que las personas que cometen delitos tengan la libertad de estar transitando y protegerse en algún estado”, indicó el Mandatario de Oaxaca.

En su oportunidad, el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agregó que su homólogo oaxaqueño fue quien sugirió realizar una mesa de trabajo en materia de seguridad para ambas entidades.

“Somos de los primeros estados de la República que estamos firmando este convenio durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum” mencionó, por lo que anunció que las Fiscalías Generales de ambos estados coordinarán y estarán preparadas para enfrentar desafíos en materia de seguridad.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC), Iván García Álvarez aseveró que este acto es un paso firme hacia el fortalecimiento de la capacidad conjunta, para garantizar la seguridad en territorio oaxaqueño y chiapaneco.

Cabe destacar que, con base en los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo de enero a diciembre de 2024, Oaxaca registró un decremento del 33 por ciento en delitos de alto impacto en los municipios colindantes con Chiapas, en comparación con la estadística de 2023.

Asistieron también los fiscales de Oaxaca y Chiapas, José Bernardo Rodríguez Alamilla y Jorge Luis Llaven Abarca, respectivamente, así como representantes de las Fuerzas Armadas del país.

Hollywood despide a David Lynch

David Lynch opens his exhibition called David Lynch Litografie Lithographs on November 25, 2012 during Plus Camerimage in Bydgoszcz, Poland. EN_01060896_0039 PUBLICATIONxINxGERxSUIxAUTxONLY

El mundo del cine y la industria de Hollywood lamentó la pérdida del director estadounidense David Lynch, un ser “radiante de luz” que el mundo echará de menos.

La actriz Naomi Watts, quien protagonizó su obra magna “Mulholland Drive”, dijo estar “con el corazón roto” tras la muerte de su mentor a los 78 años.

“Me puso en el mapa. El mundo en el que había estado tratando de entrar durante más de 10 años, reprobando audiciones a diestro y siniestro. Finalmente, me senté frente a un hombre curioso, radiante de luz, pronunciando palabras de otra época, haciéndome reír y sentirme a gusto”, indicó en un mensaje en su cuenta de Instagram.

También el actor Kyle Merritt MacLachlan, quien encarna al agente Dale Cooper en el fenómeno “Twin Peaks” agradeció a Lynch por sacarlo de la oscuridad para trabajar junto a él. “Claramente, vio algo en mí que ni siquiera yo reconocía. Le debo toda mi carrera, y mi vida, en realidad, a su visión”, escribió en redes sociales.

El cineasta Steven Spielberg quiso rendir homenaje a un “soñador singular y visionario que dirigió películas que parecían hechas a mano”.

“El mundo va a extrañar una voz tan original y única. Sus películas ya han resistido la prueba del tiempo y siempre lo harán”, agregó en un comunicado recogido por Variety.

Estrellas como James Gunn, Colin Jost, Ron Howard, Kat Dennings, Patton Oswalt, Eli Roth, Judd Apatow se sumaron a las muestras de apoyo y mensajes que recuerdan su legado en el séptimo arte.

“Me dio el mejor consejo que llevo a cada set de filmación: Mantén la vista el donut, no el agujero. El donut es tu creación, el agujero es la mierda que lo rodea y si no tienes cuidado, te puede absorber (…) Te amo David, te veo en mis meditaciones”, dijo por su parte el cineasta estadounidense y amigo de Lynch, Eli Roth.

Vía Latinus

Florida comienza a llamar “Golfo de América” al Golfo de México

Florida este lunes se convirtió en el primer estado en llamar Golfo de América al Golfo de México luego de que este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre las primeras acciones de gobierno, firmara una orden para cambiar el nombre a esta cuenca oceánica.

El cambio de nombre se aprecia en una orden emitida por la oficina del gobernador Ron DeSantis para declarar estado de emergencia en Florida por el frío extremo de esta temporada invernal.

“Un área de baja presión que se mueve a través del Golfo de América, interactuando con el aire del Ártico, traerá un clima invernal generalizado y de gran impacto al norte de Florida a partir del martes 21 de enero de 2025; y considerando que , se han emitido advertencias de tormenta invernal para el oeste del Panhandle de Florida”, se lee en el documento.

El comunicado fue publicado en el portal de la administración de DeSantis horas después de la orden firmada por el presidente Trump, en la que se establece un periodo de 30 días para que el secretario del Interior tome medidas para implementar el cambio por el Golfo de América en el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés). 

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el Golfo de México seguirá llamándose así “para el mundo entero” a pesar de la orden del nuevo mandatario de Estados Unidos.

“O sea, lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero, entonces sí es importante que se vea lo que dice el decreto”, manifestó en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La presidenta minimizó las implicaciones de la orden ejecutiva de Trump, quien cumplió con su advertencia de buscar llamar Golfo de América al Golfo de México por considerar que México está “gobernado por los cárteles” del narcotráfico y es un lugar muy inseguro.

“Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América”, afirmó Trump el lunes en un discurso lleno de propuestas políticas para inaugurar una “nueva era dorada” en Estados Unidos que incluyó también “retomar” el control del Canal de Panamá.

Aunque Florida, gobernado por el republicano Ron DeSantis, se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en llamarlo Golfo de América en una alerta meteorológica, Sheinbaum señaló que el resto del mundo lo seguirá llamando Golfo de México.

“Lo del Golfo de México, más allá de cualquier cosa, lo establecen para su plataforma continental, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo”, subrayó.

Vía Latinus

Encuentra FGEO vehículos en los que viajaban siete personas reportadas como No Localizadas

Al participar en la conferencia de prensa matutina de Gobierno del Estado, que encabeza el Jefe del Ejecutivo, Salomón Jara Cruz, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, entre los avances en las investigaciones localizaron los vehículos en los que se trasladaron las siete personas reportadas como No Localizadas que presumiblemente salieron de la región de Valles Centrales camino a la Costa; además de presentar resultados preliminares de los trabajos ministeriales por el caso de las tres personas localizadas sin vida en el estacionamiento de un establecimiento comercial localizado en la Ex Hacienda Candiani, sobre el que se tienen las rutas de escape del probable responsable.

Al respecto, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, detalló que los vehículos fueron encontrados en la zona de Ejutla de Crespo, específicamente en la desviación hacia Barranca Larga, lugar en el que se realizaron labores de investigación, mientras que los automotores fueron trasladados a las instalaciones del Instituto de Servicios Periciales para recabar mayores indicios.

Asimismo, Rodríguez Alamilla explicó que a partir de este hallazgo, la Fiscalía de Oaxaca realiza procesos de rectificación de las zonas de búsqueda, con el objetivo de focalizar en forma más estratégica las labores de localización con base en la información que ha arrojado los nuevos hallazgos en este caso, por lo que despliega equipos multidisciplinarios para realizar intervenciones integrales, además de llevar a cabo operativos de búsqueda y localización en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como policías municipales de la Costa y de la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca, labores que se respaldan con los trabajos de inteligencia criminal.

Añadió que, como resultado de estas labores se ha podido determinar que las siete personas reportadas como No Localizadas se conocían entre ellas, además que fueron convocados a la región de la Costa, por una persona identificada como “El Patrón” para presumiblemente abordar cuestiones de trabajo.

Otro dato encontrado es que se trasladaron por distintos medios y en distintos momentos, además dentro de las diferentes líneas de investigación respecto a este caso se halló que seis de ellos contaban con antecedentes penales, información que se investiga con el objetivo de saber si estos datos contextuales representan algún nivel de riesgo para las víctimas.

El Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla recordó que las denuncias sobre la no localización de las siete personas las recibió la FGEO entre el 11 y 14 de enero, los familiares de las víctimas indicaron que fueron vistos por última vez en diferentes puntos de la región de Valles Centrales.

Al abordar el caso de las tres personas localizadas sin vida en la Ex Hacienda Candiani, en el municipio de Oaxaca de Juárez, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla recordó que las tres personas eran del sexo masculino y fueron identificadas como U. G. M., C. A. R. L. y C. R. O., mientras las investigaciones a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto ha permitido identificar dos vehículos que estarían relacionados con la responsabilidad en la comisión de estos hechos.

A través de trabajo de inteligencia criminal y seguimiento de cámaras, se identificó una camioneta y una motocicleta posiblemente relacionadas con estos hechos, además se ha reconstruido la ruta de escape que siguió dicha camioneta.

Las primeras indagatorias y trabajos periciales han permitido construir una teoría del caso que busca presentar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables por la comisión de este delito.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reiteró su compromiso para realizar procesos de procuración de justicia con mecanismos más eficientes que permitan dar resultados más eficientes a las víctimas directas e indirectas, y así garantizar a toda la ciudadanía una atención más adecuada y efectiva, especialmente en casos de alto impacto.

Protección Civil emite recomendaciones por reforzamiento del frente frío número 24

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el reforzamiento del frente frío número 24 ocasionará descenso en la temperatura, evento de norte, lluvias, rachas de viento y oleaje elevado.

La dependencia exhorta a la población abrigarse adecuadamente, principalmente a niñas, niños y personas mayores, ya que la masa de aire frío que impulsa a este fenómeno recibirá nuevas aportaciones de aire ártico; por lo que se prevé un reforzamiento de estos dos sistemas a partir de este martes, manteniendo el resto de la semana con condiciones invernales en la mayor parte de la entidad.

Las temperaturas descenderán de 0 a 5 grados en las próximas 48 horas en zonas altas de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur con posibilidad de heladas ligeras.

Además, se incrementa la probabilidad de lluvias con mayor énfasis en la Cuenca del Papaloapan, norte del Istmo de Tehuantepec y Sierra de Flores Magón, asociadas con áreas de niebla densas en serranías y mesetas altas.

También, se pronostican rachas de viento superiores a 100 kilómetros por hora, en especial en el tramo la Venta-La Ventosa, oleaje elevado y mar picado sobre las aguas del Golfo de Tehuantepec.

Se pide evitar transitar a pie o en vehículos en esta zona, ya que el viento fuerte representa un peligro para las personas. A las cooperativas pesqueras se les llama a resguardarse para evitar pérdidas humanas y materiales, así como atender las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil de cada municipio, Guardia Nacional División Caminos y Capitanías de Puerto.

La dependencia, exhorta a la población a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Logra FGEO vinculación a proceso y prisión contra imputado por secuestro

Diseño sin título - 1

 La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de una persona del sexo masculino identificada como A.O.G., por el delito de secuestro agravado en contra de M.J.H.S., cometido en la ciudad de Oaxaca.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 17 de julio de 2019, cuando la víctima transitaba en calles del Centro de la Ciudad de Oaxaca, lugar donde fue interceptado por un grupo de personas para privarlo de la libertad.

La investigación revela que los captores se pusieron en contacto con los familiares de la víctima para solicitar el pago de un rescate para su liberación.

Una vez que la FGEO tomó conocimiento del caso, inició los trabajos de inteligencia criminal y a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto y la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), que hicieron posible establecer el paradero del imputado por lo que se desplegó un operativo estratégico que permitió la detención de A.O.G., quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

En audiencia y tras la valoración de pruebas aportadas por la FGEO, el Juez de la causa dictó auto de vinculación a proceso en contra de A.O.G., por el delito de secuestro agravado, además de imponerle la medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgarle un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Los trabajos de combate al secuestro que realiza la Fiscalía de Oaxaca se efectúan en estricto apego a los protocolos de actuación en la materia para dar certeza a las víctimas directas e indirectas, para que tengan pleno acceso a la justicia.

Mexicanos en Europa: todos sus partidos y encuentros de esta semana

La temporada 2024-25 ofrece una nueva oportunidad para que los jugadores mexicanos se consoliden en ligas europeas y alcancen su máximo potencial. A pesar de que en los últimos años ha habido una disminución gradual en el número de jugadores exportados, este año podría marcar un cambio significativo para las futuras estrellas del país, tras la llegada de dos nuevos connacionales que iniciaron su aventura europea.

En la presente temporada aproximadamente 12 jugadores mexicanos están en equipos de diferentes ligas europeas. La Premier League es la competencia con mayor presencia de representantes nacionales con Raúl Jiménez (Fulham), Edson Álvarez (West Ham) y Julián Araujo (AFC Bournemouth), quien recientemente se sumó a las filas de “los cerezas”.

Rodrigo Huescas y Emilio Rodríguez son los dos nuevos jugadores mexicanos que emigraron de la Liga MX. El canterano del Cruz Azul y el de Pachuca llegaron al FC Copenhague de la liga danesa y Celta de Vigo de España, respectivamente.

A continuación te compartimos los encuentros de los equipos donde residen equipos mexicanos de esta semana:

Los partidos de mexicanos en Europa de esta semana

Orbelín Pineda

Partido: AEK Athene – Panetolikos

Competición: Super Liga de Grecia

Fecha: 25/01/2025

Hora: 12:00:00 p.m.

Santiago Giménez

Partido: Feyenoord – Bayern München

Competición: Champions League

Fecha: 22/01/2025

Hora: 02:00:00 p.m.

Julián Araujo

Partido: AFC Bournemouth – Nottingham Forest

Competición: Premier League

Fecha: 25/01/2025

Hora: 09:00:00 a.m.

Edson Álvarez

Partido: Aston Villa – West Ham

Competición: Premier League

Fecha: 26/01/2025

Hora: 10:20:00

César Huerta

Partido: Viktoria Pizeñ – Anderlecht

Competición: Europa League

Fecha: 23/01/2025

Hora: 11:45:00

Raúl Jiménez

Partido: Fullham- Manchester United

Competición: Premier League

Fecha: 26/01/2025

Hora: 13:00:00

Mexicanos consolidados en Europa

En las últimas temporadas son pocos los jugadores mexicanos que han destacado en el Viejo Continente, Santiago Giménez, Edson Álvarez y Johan Vázquez son los connacionales que sumaron más minutos y se convirtieron en piezas importantes en los sistemas de sus directores técnicos.

El central del Genoa y canterano de Pumas fue el más destacado de la escuadra italiana, incluso sus buenas actuaciones con el equipo lo llevaron a estar en el radar del Inter de Milán, sin embargo, todo indica que su futuro está en el mismo equipo.

Álvarez Velázquez la temporada pasada ganó la carrera por el puesto titular sobre Kalvin Phillips, quien llegó al West Ham proveniente del Manchester City. Este año el mediocampista mexicano tendrá un nuevo reto pues la competencia en la posición aumentó ante la llegada del campeón del mundo Guido Rodríguez y el francés Jean-Clair Todibo.

El delantero “Santi” Giménez arrancará su tercera temporada en el Viejo Continente, pero en esta ocasión estará comandado por el director técnico Brian Priske tras la salida de Arne Slot al Liverpool. Durante el mercado veraniego su nombre sonó para diferentes equipos, pero a pesar de su posible fichaje a otro club en el banquillo cuenta con su participación en las primeras fechas de la Eredivisie.

Vía Infobae

Cartoon Sadness, el festival de San Valentín de surrealismo pop

Por sexto año consecutivo, Cartoon Madness, en colaboración con GAMA Crea, presenta su festival de arte Cartoon Sadness, un encuentro perfecto para aquellos con el corazón herido. Este 2025, la cita será los días 14, 15 y 16 de febrero en Fresno 268, en Santa María la Ribera, Ciudad de México.

El Día de San Valentín es una ocasión única para celebrar el amor en todas sus formas, ya sea un amor romántico que enciende los corazones o el amor platónico que une a amigos y seres queridos, este día invita a reflexionar sobre la importancia de las relaciones y la conexión emocional, sin embargo, también puede ser una fecha difícil para quienes experimentan el desamor, esa sensación amarga que llega cuando los sentimientos ya no son correspondidos o cuando una relación se ha roto.

En esta ocasión, diversos artistas alternativos se reunirán para ofrecer una serie de obras que fusionan el espíritu de los programas animados más icónicos con la tragedia del amor romántico. De este modo, Cartoon Sadness se convertirá en el lugar de encuentro para quienes desean celebrar el Día de San Valentín a su propia manera, perfecto para corazones rotos, almas melancólicas y parejas que buscan algo más allá de lo convencional en los festejos románticos.

Cabe destacar que, de igual manera, el evento está pensado como un homenaje a esos personajes que marcaron nuestras vidas, tanto en momentos felices como en los difíciles, por lo que el festival integrará la melancolía del amor con la inspiración y alegría de la infancia.

Entre las actividades que se llevarán a cabo además de la exposición colectiva, el evento ofrecerá un bazar “triste”, sesiones de dibujo, terapia grupal de desamor, una ruleta de premios y una sesión de karaoke “despechado”.

El horario del festival será de 06:00 a 08:00 p.m. el 14 de febrero, mientras que el 15 y 16 abrirá sus puertas en un horario más extenso, que abarcará desde las 12:00 del mediodía hasta las 08:00 p.m.

Cartoon Madness nació de la mano de GAMA Crea, un estudio de gestión cultural autogestivo especializado en ilustración y Street Art (arte urbano) ubicado en la colonia Condesa. Esta exposición gráfica es un homenaje a las caricaturas que marcaron la infancia de los mexicanos y ayudaron a forjar una imaginación única, llena de colores y fantasía.

El resultado es una mezcla fascinante de nostalgia y creatividad contemporánea, utilizando el lowbrow o surrealismo pop como eje estético. Esta corriente, conocida por su enfoque en lo popular y lo marginal, permite a los artistas explorar temas de cultura pop, ironía y crítica social.

Qué es el Surrealismo Pop

El lowbrow, también conocido como surrealismo pop, se ha consolidado como una de las corrientes artísticas más provocadoras y críticas de las últimas décadas. Según el sitio web de Imborrable, un estudio creativo de expertos en diseño gráfico con sede en Madrid, este movimiento artístico, que surgió en los años 70 en California, se caracteriza por su estilo grotesco, irónico y popular, alejándose deliberadamente de los estándares del arte académico tradicional. Su nombre, que puede traducirse como “arte bajo”, refleja la percepción despectiva que inicialmente se tuvo de esta corriente, al no considerarse parte de las bellas artes.

De acuerdo con Imborrable, el lowbrow encuentra su inspiración en una amplia variedad de elementos de la cultura popular, como la televisión, el cine, el circo, las tribus urbanas, la ciencia ficción, la psicodelia, el grafiti y la estética kitsch.

El movimiento tuvo como principales precursores a Robert Williams y Gary Panter, cuyas obras comenzaron a exhibirse en galerías de arte en ciudades como Nueva York y Los Ángeles. Según Imborrable, estos artistas sentaron las bases de un estilo que, aunque inicialmente marginal, logró abrirse paso en el mundo del arte contemporáneo.

En los años 90, el lowbrow experimentó un auge significativo gracias a la creación de la revista Juxtapoz, fundada por Robert Williams. Este medio se convirtió en una plataforma clave para la difusión y consolidación del movimiento, permitiendo que más artistas y obras alcanzaran una mayor visibilidad. Además, la música de esa década también adoptó elementos del lowbrow, como se evidencia en las portadas de discos icónicos como One Hot Minute de Red Hot Chili Peppers.

Vía Infobae

Trump va contra México en su primer discurso como presidente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó durante su discurso inaugural este lunes que una de sus primeras acciones como presidente será declarar una emergencia nacional en la frontera con México para evitar la migración ilegal, además de que declarará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. 

Ante el capitolio advirtió que “quienes entren ilegalmente van a ser regresados inmediatamente”, por lo que decidió volver a reinstaurar la política de “Quédate en México”. 

Asimismo, afirmó que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de Estados Unidos, como lo había adelantado hace algunas semanas. 

También mencionó a Panamá y dijo que Estados Unidos les entregó “tontamente” el Canal de Panamá, ya que el país centroamericano “ha violado su promesa” y no ha tratado el país de una manera justa. 

“China lo está operando y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, por lo que vamos a retomarlo”, afirmó.

El magnate también aseguró que, a partir de este momento, “el declive” del país “ha terminado” en el momento de su toma de posesión.

Trump recordó el intento de asesinato que sufrió el año pasado durante la campaña para las elecciones de noviembre y aseguró que fue Dios quien lo salvó.

“Hace sólo unos meses, en un hermoso campo de Pennsylvania, una bala de un asesino atravesó mi oreja, pero sentí entonces, y lo creo aún más ahora, que mi vida fue salvada por una razón. Fui salvado por Dios para hacer grande de nuevo a Estados Unidos“, declaró Trump.

Trump regresó a la Casa Blanca después de cuatro años de haber perdido las elecciones frente al demócrata Joe Biden en 2020 y tras una serie de procesos legales por el asalto al Capitolio en 2021 y por sobornar a la actriz porno Stormy Daniels en los comicios del 2016.   

Vía Latinus

Columna

Recientes

Se intensifica confrontación entre Noroña y “Alito”; anuncian denuncias y posible...

0
La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno alcanzó un nuevo nivel tras el incidente ocurrido este martes en el Senado de la República. El diputado petista advirtió que presentará denuncias penales y que pedirá el desafuero de legisladores priistas a quienes responsabiliza de agresiones físicas.