viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 496

Trabaja CEPCO con autoridades para reforzar vigilancia durante Semana Santa

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales para reforzar la vigilancia con el objetivo de evitar eventos masivos que contribuyan al aumento de los casos de COVID-19 durante esta Semana Santa.

El encargado del despacho, Siddharta Luna Hernández, indicó que ha entablado diálogo directo y a través de los delegados regionales de la CEPCO con presidentes municipales y responsables de los Consejos Municipales de Protección Civil con quienes ha acordado se realicen recorridos en las zonas de mayor afluencia para impedir la concentración masiva de la población.

El funcionario estatal dijo que en comunidades como Matías Romero se prohibió el acceso a la presa de la zona; en Santa María Colotepec, se prohibieron eventos masivos o reuniones en playas o albercas; así como en Ixtlán de Juárez, se suspendieron los eventos relacionados a las fiestas eclesiásticas.

Mientras que en el resto de los municipios se han reforzado los filtros sanitarios y especialmente en la zona de playa se mantienen operativos para exhortar a la población a no mantenerse en espacios con aglomeración, evitar reuniones masivas o acciones que los pongan en riesgo de contagios por COVID-19.

Para reforzar estas acciones la CEPCO hizo entrega de material preventivo, que se ha colocado en espacios públicos, especialmente en zonas de riesgo como cuerpos de agua y centros recreativos.

Por último, Luna Hernández destacó que la CEPCO tiene desplegado a todo su personal en las ocho regiones del estado, durante esta Semana Santa en apoyo a las autoridades municipales y federales.

Demanda 64 Legislatura fondo emergente de apoyo a migrantes

Ante la omisión del titular del Poder Ejecutivo del Estado para implementar políticas públicas a favor de las personas migrantes y sus familias, el Congreso del Estado emitió un nuevo exhorto para que, por conducto de la Secretaría de Finanzas (Sefin), se implemente un fondo emergente para atender a este sector vulnerable.

La petición propone que los beneficios sean administrado por el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), mediante reglas de operación precisas, para la ejecución de programas de auto empleo, apoyo terrestre a repatriados y para la operación de albergues que atienden a migrantes de tránsito y retorno.

De esta manera la LXIV Legislatura busca mejorar las condiciones de la población oaxaqueña migrante que radica en el vecino país, y que se enfrentan a un panorama agravado por la emergencia sanitaria, al ser ellas y ellos, los que menos acceso tienen a servicios como la salud.

Por estas circunstancias, los y las congresistas consideraron prioritario el hecho de que el Estado cuente con recursos que permita brindar apoyo a la población migrante y a sus familiares, en las carestías que presentan tanto en el lugar de destino, como en los procesos de repatriación.

Actualmente, no existe un presupuesto de carácter estatal orientado a la atención de las necesidades de la población en mención.

Este segundo exhorto fue emitido, porque el pasado 19 de junio de 2019, mediante el Acuerdo 175 aprobado por este Parlamento en Pleno, se pidió al Gobernador del Estado realizar una reasignación presupuestal de manera emergente al IOAM, a fin de brindar apoyo a las personas migrantes de origen oaxaqueño que radiquen en Estados Unidos.

Sin embargo, a la fecha la solicitud no ha sido atendido, por lo tanto, esta Soberanía consideró pertinente hacer un nuevo exhorto, para que se implemente el fondo emergente de apoyo al migrante y a sus familias.

Paciencia y entusiasmo, la fórmula del maestro Claudio para enseñar

En la distancia, el maestro Claudio Rodríguez Mondragón continúa brindando las asesorías gratuitas de matemáticas, física y química a estudiantes de todos los niveles, tal y como lo ha hecho desde hace más de 10 años que se integró a la Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca.

Mediante videos preparados con esmero, los cuales conservan su estilo de enseñanza muy particular, el “maestro Cayo”, como le llaman algunos de sus alumnos, comparte las herramientas teóricas, prácticas e incluso motivacionales que desde hace varios años han contribuido al aprendizaje y mejora escolar de muchos estudiantes.

Sus asesorías forman parte de los servicios del Parque Incluyente Luis Donaldo Colosio Murrieta que han sido suspendidos durante la pandemia; sin embargo, conserva los mejores recuerdos de ese espacio, donde sólo necesitaba una mesa realizada de manera artesanal, una laptop, material bibliográfico y algunos lápices para trasladarse al mundo de las ciencias exactas.  

Sereno y paciente, el maestro Claudio habla de las experiencias y satisfacciones que le han dejado estas asesorías con el paso de los años. La gran mayoría son historias de éxito de niños y jóvenes que han superado sus problemas con las matemáticas, la física y la química y que hoy incluso han decidido llevar su preparación académica en esas disciplinas.

Su formación profesional fue en el ramo de la Ingeniera Mecánica, pero también cuenta con una Licenciatura en Matemáticas; sin embargo, ha sido su vocación de servicio y enseñanza una de sus ocupaciones que más ha disfrutado.

“Compartir lo que conozco con personas de diferentes edades, verlos superar sus complicaciones con estas materias y saber que mi trabajo es útil es mi recompensa, lo que me motiva a continuar con esta labor y capacitarme más para seguir apoyando”, puntualizó visiblemente emocionado por la oportunidad de seguir haciendo lo que le gusta.

DIF Estatal Oaxaca entrega apoyos a habitantes de San Lorenzo Albarradas

 Continuando con el propósito de llevar asistencia social a todos los rincones de la entidad oaxaqueña y cumpliendo con la instrucción del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de ser un gobierno cercano y activo todos los días del año, la señora Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, en compañía del director Christian Holm Rodríguez, visitó San Lorenzo Albarradas, ubicado en la región de los Valles Centrales, para entregar diversos apoyos a las familias de este municipio.

“Estamos muy contentos de visitar este municipio, ya que era necesario un centro de salud, el cual está a punto de ser terminado, gracias a las gestiones y apoyo de mi esposo, el Gobernador Alejandro Murat. Por eso, el día de hoy, damos cumplimiento a su instrucción con la entrega de instrumentos y apoyos médicos”, enfatizó la presidenta honoraria del DIF Oaxaca.

Ivette Morán de Murat señaló que la entrega de este material permitirá ofrecer una mejor atención a la población.

Por su parte, el presidente municipal de esta localidad, refirió que es la primera vez que la esposa de un gobernador los visita. “Estoy muy contento de que nos están regalando estas camas de exploración. San Lorenzo Albarradas los recibe y recibirá con los brazos abiertos”, destacó la autoridad municipal.

Posteriormente, Ivette Morán de Murat y el director general Christian Holm Rodríguez, inauguraron un parque infantil en este municipio.

“Sabemos lo importante que es contar con espacios dignos y adecuados para realizar actividad física y, sobre todo, divertirse al máximo. Por ello, en coordinación con el municipio, habilitamos este espacio para la instalación de los juegos donados por el DIF Estatal, sin duda alguna, este espacio público generará tejido social y sano esparcimiento”, añadió Morán de Murat.

Finalmente, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, reiteró que van a seguir trabajando juntos por los más importantes, los niños y niñas de Oaxaca, “su felicidad es lo que nos motiva a trabajar todos los días a mí y al Gobernador”, finalizó.

Participa Oaxaca en la convocatoria “Raíz México: Giras artísticas”

Como parte del programa Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, la Secretaría de Cultura Federal a través del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, en coordinación con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invitan a creadores y artistas a participar en la presente convocatoria “Raíz México: Giras artísticas Oaxaca”.

Esta convocatoria tiene el objetivo de llevar a cabo circuitos culturales en el estado, con la finalidad de distribuir la riqueza cultural en los municipios, respetando las medidas indicadas por el semáforo de riesgo epidemiológico de cada municipio para evitar la propagación del COVID-19.

Estos circuitos incluirán a las agrupaciones artísticas que sean seleccionadas en esta convocatoria, para incentivar a la comunidad y garantizar que la sociedad tenga acceso a productos y contenidos artísticos y culturales.

Podrán participar los artistas o creadores que estén organizados en colectivos o agrupaciones profesionales y que sus integrantes cuenten con 18 años cumplidos antes de la publicación de esta convocatoria; asimismo, que hayan nacido en el estado o que radiquen en alguno de sus municipios durante los últimos cinco años.

Los colectivos o agrupaciones podrán participar a través de presentaciones de danza, música en todos sus géneros, teatro títeres, arte circense, cuenta cuentos o narradores orales, lecturas dramatizadas, declamaciones de poesía y presentaciones para público infantil.

Las propuestas podrán presentarse en español o lengua indígena. La convocatoria estará abierta del 30 de marzo al 14 de mayo del presente año, y los resultados se darán a conocer a más tardar el 8 de junio en la página web de la Seculta.

Presenta Alejandro Murat “Por ellas, Acciones para familias víctimas de feminicidio”

“Seguiremos trabajando por la grandeza de las mujeres oaxaqueñas”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al participar en la presentación del programa “Por ellas, Acciones para familias víctimas de feminicidio”, el cual atenderá de manera integral mediante seis componentes y 22 acciones a las víctimas indirectas de este delito y a sobrevivientes de tentativa de feminicidio.

“Un programa que ha sido orientado por las mamás, hermanas y hermanos de las mujeres que sufrieron feminicidio. Este esquema busca atender en los hechos muchas de las facetas que hoy revictimizan, ofenden y laceran una vez que se dio este delito que es rechazable en todos los sentidos”, manifestó Murat Hinojosa, ante la presencia de Fabiola Alanís Samano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

El Mandatario Estatal señaló que “Por ellas”, recoge los testimonios de quienes se han visto afectadas y afectados por los feminicidios, para concretarlos en acciones gubernamentales que coadyuven a sobrellevar este “lacerante hecho”.

De igual manera, el Ejecutivo del Estado agradeció a la Conavim la aportación de 3.8 millones de pesos que serán utilizados para abatir el rezago de las carpetas de investigación del periodo 2017- 2020 que atiende la Fiscalía General del Estado. Y otra parte de este recurso se destinará también a brindar atención jurídica y psicológica a las víctimas canalizadas al refugio “Casa de Medio Camino”.

En su oportunidad la titular de la Conavim, Fabiola Alanís Samano, señaló que Oaxaca es una de las entidades que cuenta con Alerta de Violencia de Género (AVG), hecho que lejos de “ser un castigo”, ha sido una oportunidad para que en el Gobierno del Estado se creen condiciones para erradicar estas acciones.

“Decirle Gobernador que usted ha tomado la Alerta como una oportunidad para hacer realmente que las dependencias que tienen una responsabilidad específica en atención a las mujeres, lo hagan. Al ser una oportunidad, se observa que los 40 municipios con esta Alerta están haciendo algo y seguramente harán más, para atender a las mujeres en sus municipios”, manifestó.

Asimismo, Alanís Samano enalteció el trabajo que se realiza a través de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) encabezada por Ana Vásquez Colmenares. Así como en la “Casa de Medio Camino”, lugar en donde mediante el dibujo, diálogo y cuentos, las y los niños pueden expresar si están viviendo algún tipo de violencia y eso permite a las instituciones actuar y atenderlos como se debe; “esto lo vi en este centro y me da gusto que lo estén haciendo, lo voy a comentar en otras entidades, porque creo que es una buena práctica que tenemos que replicar”.

En el evento, el Gobernador refirió la implementación del programa “Mujeres constructoras de paz” a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a cargo de José Manuel Vera Salinas, que atiende e involucra a las mujeres de manera activa en la construcción de la cohesión social y la paz en nuestra entidad, a través de 10 redes en todo el estado.

Durante la presentación del programa “Por ellas, Acciones para familias víctimas de feminicidio”, se dio a conocer que los seis componentes que integran este proyecto son: Salud y nutrición, Salud emocional, Apoyo para el acceso a la justicia, Fortalecimiento económico, Fortalecimiento educativo, y Reformas al Sistema de Justicia.

En este marco, Alejandro Murat Hinojosa hizo la entrega simbólica de tres Créditos a la Palabra, por un monto de 150 mil pesos cada uno, en apoyo a las familias de las víctimas de feminicidios.

Reciben mobiliario y equipo 22 escuelas de Valles Centrales a través del IEEPO

Zimatlán de Álvarez.-  La administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), continúa la entrega de mobiliario y equipo en las regiones de la entidad, por lo que en la meta de fortalecer a las escuelas públicas y contribuir en su mantenimiento, se otorgaron estos apoyos a 22 planteles educativos de los Valles Centrales.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal destacó que es prioridad del Mandatario Estatal la atención permanente del rubro educativo; de ahí que se realiza un importante trabajo en materia de equipamiento escolar, así como de respuestas a las necesidades de las escuelas.

De esta manera, en Valles Centrales se benefició a dos mil 700 escolares y 139 maestras y maestros de instituciones ubicadas en la Villa de Zaachila, la Ciénega de Zimatlán, Santa Catarina Quiané, Zimatlán de Álvarez, Cuilapam de Guerrero, San Pedro Ixtlahuaca, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Agustín Yatareni, con una inversión total de 1.6 millones de pesos.

El mobiliario y equipo, entregado en el marco de la gira de trabajo realizada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa consistió en impresoras, lotes de mobiliario, pizarrones, sillas, computadoras de escritorio y portátiles, pantallas, instrumentos de banda de guerra, material de aseo, deportivo y de oficina, botes de pintura y ventiladores, entre otros.

Durante la entrega del mobiliario y equipo, el delegado de Servicios Regionales en Valles Centrales, Julio César Alonso Chávez, refrendó el compromiso del Instituto de fortalecer una educación de calidad y de apoyar tanto a profesores como a educandos en el fortalecimiento del desempeño escolar.

En entrevista, el maestro Mauro Alderete García, de la Escuela Primaria General Lázaro Cárdenas, en Santa Cruz Xoxocotlán, con más de 20 años de existencia, señaló que los apoyos recibidos serán de gran ayuda para el plantel ya que permitirán fortalecer las actividades académicas, mejorar las condiciones y atención a las niñas y niños.

También, la maestra Gabriela Patricia Santiago Aquino, del Jardín de Niños Julieta Fierro Torres Gossman, de Cuilapam de Guerrero, manifestó su agradecimiento al gobernador Alejandro Murat y al director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal en quienes reconoció su compromiso de fortalecer una educación de calidad.

Rechaza Congreso Cuenta Pública de 74 municipios

El Congreso del Estado de Oaxaca, determinó no aprobar las cuentas públicas de 74 ayuntamientos, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2018.

Al aprobar un dictamen de la Comisión permanente de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, también instruyó al titular OSFE dar seguimiento a los procesos de revisión y fiscalización y, en su caso, presente un reporte del resultado final de cada una de estas.

Asimismo, solicitó determinar las acciones legales que conforme a derecho procedan. También, a que promueva ante las autoridades competentes la imposición de sanciones respectivas derivadas del resultado de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas municipales del ejercicio fiscal 2018.

Las cuentas públicas no fueron aprobadas por el Parlamento oaxaqueño, porque se advierte la ausencia de revisión respecto a la aplicación de todos los conceptos del gasto, así como diversas inconsistencias detectadas, tanto en las actividades de fiscalización como en la gestión financiera.

Estos 74 municipios no superaron los principios del gasto público, consagrados en el Artículo 134 de la Ley Federal, y las leyes correspondiente en materia de contabilidad gubernamental, gestión por resultados, control interno, entre otros.

Los ayuntamientos a los cuales no se les aprobaron sus cuentas son: Santiago Niltepec, San Juan Mazatlán, Matías Romero Avendaño, Santiago Astata, el Barrio de la Soledad, el Espinal, Santiago Laollaga, San Mateo del Mar, San Pedro Huamelula, Santa María Xadani, San Pedro Coxcaltepec Cántaros, San Sebastían Tecomaxclahuaca.

San Miguel Amatitlán, Magdalena Jaltepec, Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz, Santiago Huajolotitlán, Santo Domingo Nuxaa, San Francisco Jaltepetongo, Santiago Juxtlahuaca, Mariscala de Juárez, San José Ayuquila, Magdalena Peñasco, Santo Domingo Armenta, San Sebastián Ixcapa, San Miguel del Puerto.

San Agustín Loxicha, San Juan Cacahuatepec,San Pedro Jicayán, Santiago Amoltepec,San Sebastián Río Hondo, San Mateo Río Hondo, San Pedro Amuzgos, Santiago Xanica, Putla Villa de Guerrero, Santa María Teopoxco, San Pedro Sochiapam, Mazatlán Villa de Flores, San Bartolomé Ayautla, San Felipe Usila, San Juan Petlapa, Santa María Jacatepec, Ayonzintepec.

San Juan Lalana, San José Independencia, San Pedro Juchatengo, Santos Reyes Nopala, Santiago Zacatepec,Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Tlahuitoltepec, San Ildefonso Villa Alta, Santo Domingo Roayaga, Santiago Xiacui, San Carlos Yautepec, San Lorenzo Texmelucan, San Bartolo Yautepec, San Andrés Huayapam.

Santa María del Tule, Cuilapam de Guerrero, San Pablo Etla, San Francisco Lachigoló, San Pedro Quiatoni, San Pablo Villa de Mitla, Villa de Etla, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Cruz Amilpas, San Pablo Huitzo, Tlalixtac de Cabrera, Trinidad Zaachila, Heroíca Ciudad de Ejutla de Crespo, San Pedro Martir, Animas Trujano y Cosolapa.

La Selección Mexicana ganó por octava ocasión el Preolímpico de la Concacaf

La selección mexicana Sub-23 venció este martes por 4-5 en serie de penaltis a la de Honduras para obtener su octavo título del torneo Preolímpico de la Concacaf, el tercero de forma consecutiva.

El tiempo regular y la prórroga finalizaron con un empate 1-1, después de que Edwin Rodríguez adelantara a Honduras y José Juan Macías consiguiera la igualada por México.

En los penaltis, una atajada del guardameta mexicano Sebastián Jurado a Juan Carlos Obregón fue decisiva para que Alexis Vega le diera el triunfo a México al marcar el quinto y definitivo tiro desde los once metros.

Ambos conjuntos llegaron a la final del Preolímpico clasificadas a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Con la disputa del Preolímpico de la Concacaf quedaron definidas las 16 selecciones que buscarán la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; el campeón defensor es Brasil, quien la ganó en Río de Janeiro 2016. 

  • México
  • Honduras
  • Alemania
  • Arabia Saudita
  • Argentina
  • Australia
  • Brasil
  • Costa de Margil
  • Egipto
  • España
  • Francia 
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • República de Corea
  • Rumanía
  • Sudáfrica 
  • La Selección Mexicana Sub-23 y su director técnico, Jaime Lozano conocerán a sus rivales el próximo 21 de abril cuando se realice el sorteo que defina cómo estarán dividas las 16 selecciones en cuatro grupos. 

Con información de agencias

Expertos temen que EU pueda dirigirse a una nueva ola de COVID-19

Se estima que las muertes por COVID-19 en Estados Unidos toquen fondo en las próximas dos semanas, y luego disminuyan un poco a medida que la nación compite para mitigar una nueva ola de contagios a medida que avanza con su campaña de vacunación.

Un pequeño aumento, en lugar del declive esperado, podría significar decenas de miles de muertes adicionales.

Es probable que las muertes caigan a 6 mil 028 en la semana que finaliza el 10 de abril antes de aumentar ligeramente, según el Covid-19 Forecast Hub, un proyecto del Reich Lab de la Universidad de Massachusetts. Su pronóstico de conjunto, que se actualizó este martes, se basa en docenas de modelos independientes y proyecta fatalidades dentro de cuatro semanas.

Las hospitalizaciones confirmadas y sospechosas por COVID-19 están aumentando nuevamente en la mitad del país, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos advirtieron que el país podría estar entrando en una cuarta ola de la pandemia.

Los expertos en salud pública esperan que las vacunas significarán una disminución constante de las muertes durante el verano, pero el enfoque esperado no está llegando a suceder. Un aumento de alrededor de mil muertes por día se traduce en unas 30 mil por mes, y muchas más para el Día de la Independencia, día en que el presidente Joe Biden afirmó que el país podría volver a una normalidad aparente.

Aun así, la vacunación de casi tres cuartas partes de los ciudadanos de 65 años o más deberían evitar un aumento repentino de muertes de la magnitud que Estados Unidos vio en oleadas anteriores. Las personas mayores representan cuatro de cada cinco muertes por COVID-19, y al menos el 73 por ciento de las personas mayores han recibido una o más dosis.

Estados Unidos registró 68 mil 566 casos nuevos el lunes, lo que elevó el promedio de siete días a 66 mil 182, el más alto desde el 1 de marzo, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

El promedio de siete días ha aumentado un 24 por ciento con respecto a la semana anterior, el mayor aumento de este tipo desde el 8 de enero.

Estados Unidos registró 668 muertes, lo que eleva el promedio de siete días a mil 016, según muestran los datos.

Vía El Financiero

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.