jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 490

Raúl Castro renuncia como máximo dirigente del Partido Comunista de Cuba

AP.- El líder cubano y exmandatario, Raúl Castro, anunció este viernes que renuncia como máximo dirigente del Partido Comunista de Cuba (PCC).

“En lo que a mí se refiere concluye mi tarea como primer secretario al comité central del PCC con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria”, dijo Castro durante un informe de apertura del VIII Congreso de la organización.

“Con la meditada convicción de no aceptar propuesta para mantenerme en los órganos superiores de la organización partidista en cuyas filas continuaré militando como un combatiente revolucionario”, agregó.

La salida de Castro se hará efectiva el lunes, al cierre del congreso y cuando se elijan las nuevas autoridades partidarias.

Ejecuta FGEO plan de búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz

Apegándose a los protocolos internacionales en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda, realizó la primera etapa del plan de búsqueda de la ciudadana Claudia Uruchurtu Cruz, desaparecida en marzo de 2021, en Asunción Nochixtlán.

Esta acción fue realizada por la Institución de procuración de justicia, a través de su Unidad Especializada de Desaparición Forzada y contó con el apoyo de Agentes Estatales de Investigación, así como personal de la Secretaría de Gobernación, además de elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y policías con binomio canino de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, dentro de las carpetas de investigación 10367/FMIX/NOCHIXTLÁN/2021 y 10368/FEDH/FDPE/2021.

Esta primera etapa de búsqueda y exploración abarcó una superficie de 36 hectáreas y contempló recorridos por diferentes caminos y parajes, además de la inspección minuciosa en el basurero de San Pedro Coxcaltepec.

Cabe señalar que en esta acción participaron 90 elementos de las Instituciones antes mencionadas.

Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su compromiso de redoblar esfuerzos en la búsqueda y localización de personas desaparecidas en la entidad, realizando un trabajo interinstitucional en la búsqueda de la procuración de justicia para las víctimas.

Unidades Delegacionales de los servicios educativos dan atención a trámites

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de sus 12 Unidades Delegaciones de los Servicios Educativos, acerca a las comunidades la atención y seguimiento a diversos trámites administrativos del personal docente, directivos, estudiantes y padres de familia, evitando que tengan que trasladarse a la ciudad capital.

Con las medidas y protocolos sanitarios establecidos por la pandemia, en dichas oficinas se efectúa la distribución, pago de sueldos y demás prestaciones a las y los trabajadores al servicio de la educación en las regiones del estado, así como la reubicación e incidencia de pagos al personal que cambia de adscripción.

También se puede tramitar la expedición de credenciales de identificación, los avisos afiliatorios de altas, avisos de bajas y avisos de modificación de sueldo al ISSSTE.

Asimismo, los trámites de estímulos y recompensas de los trabajadores de la educación que cumplen años de servicio docente y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educción (PAAE); del registro para alta en el Seguro Institucional THONA y de alta en el Fondo de Retiro para los Afiliados de la Secretaría de Educación Pública, FORTE.  

Dan seguimiento además al trámite de registro para alta en Ahorro solidario, de licencias sin goce de sueldo, con goce de sueldo por gravidez, licencias médicas y el trámite de actas administrativas por faltas.

Igualmente, a la certificación de Formato Único de Personal (FUP); el control, captación y procesamiento de información estadística de los servicios de educación básica; la coordinación de los procesos de preinscripciones educativas y el apoyo para la realización de estudios de factibilidad para la creación de nuevos planteles académicos.

Entre sus funciones también está el control, captación y procesamiento de información del registro y certificación escolar de los niveles de educación básica; captar y canalizar las quejas y denuncias que en materia educativa se generen en el interior del estado; distribuir información oficial e insumos a las instancias de supervisión y control de los niveles educativos, así como a los trabajadores de la educación; y captar y canalizar las solicitudes de Mobiliario y Equipo, Material, ADO, y de rehabilitación para escuelas de educación básica.

Las Unidades Delegacionales se encuentran ubicadas en Teotitlán de Flores Magón, San Juan Bautista Tuxtepec, Pinotepa Nacional, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Pedro y San Pablo Ayutla, Ixtlán de Juárez, Puerto Escondido y dos en Oaxaca de Juárez en la zona Oriente y Poniente.

Exhortan los SSO a no difundir información falsa respecto a la aplicación de vacunas

Los Servicios de Salud de Oaxaca piden a la ciudadanía, evitar la difusión de información falsa respecto a la aplicación de vacunas contra la COVID-19 en la ciudad capital y municipios conurbados.

Mencionaron que el equipo de vacunadores del sector Salud recibe constante capacitación por parte de la Secretaría de Salud Federal para la aplicación del biológico de las diferentes farmacéuticas que han arribado a la entidad, y se siguen los protocolos establecidos por el Gobierno de México en las “Guías técnicas para la aplicación de las vacunas Pfizer-BioNTech, Cansino Biologics, Sinovac y AstraZeneca”.

Dichas guías, contienen detalladamente la descripción de la vacuna, y les explica a las y los profesionales de salud que aplicarán el biológico, los procedimientos para la descongelación de los frascos, la conservación que deberán tener y la eficacia de la misma. En el documento, también se indica el esquema, dosificación, preparación, vía y sitio de aplicación de la vacuna.

Respecto a la preparación de la vacuna Pfizer-BioNTech, la cual es aplicada en estos momentos en la ciudad capital y municipios conurbados, es pertinente informar que por cada frasco ámpula de vacuna se recomienda a las y los vacunadores, hacer la dilución de cloruro de sodio al 0.9% para la reconstitución de la vacuna cuando se tengan seis personas esperando turno para ser vacunadas.

La institución también informa que una vez suministrada la vacuna, las y los adultos mayores son canalizados a una área de observación en la cual permanecen durante un lapso de 30 minutos para su vigilancia, este espacio es cubierto por personal médico para la atención de urgencias en caso de presentarse alguna reacción adversa.

Finalmente, los SSO piden a la ciudadanía no difundir imágenes o videos con información imprecisa, inexacta o falsa respecto al procedimiento de conservación, preparación, aplicación y vigilancia de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19.

Continúa tus estudios en el Sistema de Educación Abierta

El Sistema de Educación Abierta (SEA) del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) del 22 de abril al 3 de mayo comenzará el proceso de inscripciones y reinscripciones en sus 13 Centros de Educación Abierta.

Las y los interesados en inscribirse o reinscribirse deberán contactarse vía telefónica al Centro de Educación Abierta en el que deseen estudiar, a fin de prevenir la propagación del Virus SARS-CoV-2.

Para dicho proceso se habilitaron los siguientes números telefónicos para los Centros de Educación Abierta; 01 Huajuapan de León: 9531186304; 02 Pinotepa Nacional: 9542081272; 03 El Tule: 9515180201 y 9512869365; 04 Tuxtepec: 2871202450; 05 Juchitán: 9711744149; 07 Matías Romero: 9721126849 y 9721098854; 08 Pueblo Nuevo: 9514581669, 9511172281 y 9512286097.

Así como: 09 Tehuantepec: 9711161279 y 9711375002; 10 Ixtepec: 9717130226 y 9711215033; 11 Salina Cruz: 9941036383 y 9711135344; 12 Huatulco: 9581139838; 13 Reyes Etla: 9514530543; 14 Puerto Escondido: 9512396884. También pueden escribir al correo coord.sea@cobao.edu.mx

Las inscripciones no tienen costo y las clases iniciarán en línea el 4 de mayo, los requisitos son certificado de secundaria legible, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.

Implementan taller de rehabilitación postcovid en Santa Lucía del Camino

Con el objetivo de preservar la salud de las y los santalucenses tras la pandemia por Covid-19, el Honorable Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, a través de la Regiduría de Género y Grupos Vulnerables, llevó a cabo un taller de Rehabilitación Pulmonar a personas que padecieron dicha enfermedad.


Además de proporcionar herramientas para el fortalecimiento de los pulmones mediante la implementación del taller, el Gobierno Municipal tiene el propósito de detectar cualquier indicio de fibrosis pulmonar en los pacientes, lo anterior, con la finalidad de canalizarlos con los médicos correspondientes y apoyarles durante todo su proceso de recuperación.


Cabe señalar que en atención a los grupos vulnerables, y como parte de las acciones para promover la equidad de género, se estarán realizando talleres como Taekwondo, cursos de cocina, coaching personal, entre otros.

Es así que esta administración pone a disposición de las y los ciudadanos de Santa Lucía del Camino acciones preventivas y recreativas totalmente gratuitas, para que, en pro del bienestar colectivo, participen y se acerquen a la Regiduría de Género para resolver cualquier inquietud.

Emite Lotería Nacional, billete alusivo a la zona arqueológica de Monte Albán

El esplendor de la zona arqueológica de Monte Albán de Oaxaca, una de las ciudades más importantes de la época prehispánica, podrá admirarse alrededor de todo el país en los billetes del Sorteo Superior de la Lotería Nacional.

Como parte de la iniciativa para promover el patrimonio arqueológico del país, que impulsan la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y las Secretarías de Turismo de las distintas entidades federativas, a través de la Unión de Secretarios de Turismo de México A. C. (Asetur), se develó el billete conmemorativo de la zona de Monte Albán.

En cumplimiento a las medidas sanitarias ante el COVID-19, a través de Facebook Live con representantes de dichas instituciones y de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), se dio a conocer que la zona arqueológica de Monte Albán está plasmada en 2 millones 400 mil cachitos, distribuidos en más de 12 mil puntos de venta en todo el país.

En el acto de develación se enfatizó sobre la relevancia histórica y cultural de esta ciudad de Mesoamérica, que es también un referente en el mundo, declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y referente de uno de los acontecimientos más importantes de la arqueología en México, como el descubrimiento de la Tumba 7 de Monte Albán por el arqueólogo Alfonso Caso, que marcó un precedente para la creación del INAH.

A través de este billete se busca visibilizar el patrimonio de México, reforzar la presencia de esta zona arqueológica de Oaxaca y fomentar el turismo hacia esta entidad, en especial a este sitio arqueológico que por la pandemia cerró sus puertas de manera temporal y actualmente con su reapertura escalonada recibe a 400 personas por día.

Cabe destacar que la develación del billete de Monte Albán es una de las 13 que hasta el momento se realizaron como parte de la colaboración interinstitucional para difundir el patrimonio arqueológico de los 32 estados del país.

Celebración virtual por 489 Aniversario de la Elevación de la Villa de Antequera a ciudad

En Sesión Ordinaria de Cabildo de este miércoles, las y los concejales aprobaron por mayoría el punto de acuerdo propuesto por el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, para que se otorguen títulos de distinción a personalidades e instituciones con motivo del 489 Aniversario de la Elevación de la Villa de Antequera al rango de Ciudad; para ello, se estableció que se celebrará una Sesión Solemne de Cabildo, de forma virtual, el día domingo 25 de abril del 2021, a las 11:00 horas.

Por otra parte, las y los concejales aprobaron por unanimidad la solicitud de licencia para ausentarse del cargo, por 55 días naturales a partir de la aprobación de la misma, de la regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez.

Por tal motivo, el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, tomó la protesta de ley a la concejal suplente Kélmic Hernández Arreortúa, quien asumió la cartera de la Regiduría de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología, previa aprobación unánime de las y los integrantes de este órgano colegiado.

Durante los asuntos generales, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, informó que la tarde de ayer martes concluyó la tercera etapa del Programa “Labor Comunitaria”, con la que se brindó apoyo asistencial a 195 personas, de las cuales 129 fueron mujeres y 66 hombres, quienes realizaron actividades de limpieza, desazolve de ríos, arroyos, camellones, banquetas y espacios públicos, principalmente en las agencias municipales y de policía.  

El edil reconoció lo oportuna que fue esta iniciativa, que contó con el aval del Cabildo, ya que, gracias a las labores realizadas, las lluvias que se han registrado en los últimos días en la ciudad capital han dejado afectaciones menores. Mencionó que en agencias como San Martín Mexicapam y San Juan Chapultepec se han presentado algunos pequeños deslaves, que el Gobierno Municipal ha atendido con maquinaria para realizar rastreos y con brigadas para efectuar labores de limpieza.

Oswaldo García Jarquín informó que esta iniciativa tuvo una inversión de 773 mil 226 pesos y 32 centavos y agregó que solicitará al Cabildo emprender una cuarta etapa, pues recordó que el objetivo ha sido apoyar a las personas que vieron afectados sus ingresos económicos o que perdieron su empleo a consecuencia de la pandemia de COVID-19.

En otro orden de ideas, el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, condenó la violenta agresión que sufrió el domingo pasado un inspector municipal, en el perímetro de la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán.

Además de externar su solidaridad con la familia del servidor público agredido, abundó que se ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para llevar ante la justicia al agresor, quien está plenamente identificado.

“Como responsable de esta administración, siempre daré la cara por mis colaboradores”, dijo el Primer Concejal, al refrendar su respaldo a todas y todos los servidores públicos del Gobierno Municipal.

El regidor de Bienes, Panteones y Servicios Municipales y de Mercados y Comercio en Vía Pública, Luis Arturo Avalos Díaz Covarrubias, expuso en su intervención que nada justifica la agresión en contra de los inspectores del Ayuntamiento y condenó los hechos.

La regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social, María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, informó que, a partir de mañana jueves 15 de abril, comenzará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en 12 puntos dentro del territorio capitalino, cinco de éstos ubicados en la cabecera municipal: en Plaza de la Danza, el Gimnasio Universitario, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, así como en el Centro de Salud de la colonia Estrella.

Asimismo, detalló que las otras se ubicarán en las agencias municipales y de policía de Guadalupe Victoria, Trinidad de Viguera, San Martín Mexicapam (con dos puntos), Pueblo Nuevo, Dolores y Santa Rosa Panzacola.

La concejal capitalina, aseguró que esta aplicación de la vacuna, será exclusivamente para personas mayores de 60 años quienes ya recibieron la primera dosis, y deberán acudir de la siguiente manera: las personas vacunadas el 9 de marzo recibirán la segunda dosis el 15 de abril, a las del 10 de marzo les corresponderá el viernes 16 de abril y las y los que se vacunaron el 11 de marzo, deberán acudir el 17 de abril.

Destacó que es de vital importancia que las personas acudan con el comprobante de la primera aplicación de la vacuna, INE y CURP, así como seguir de forma estricta las recomendaciones sanitarias a fin de evitar el incremento de casos por coronavirus.

Solicitó a la población acudir de manera ordenada para cuidar la salud de las y los adultos mayores, así como de sus acompañantes y evitar contagios de coronavirus. Gómez Sandoval, destacó que, ante el Semáforo de Riesgo Epidemiológico en color verde, es momento de reforzar las medidas sanitarias y que la ciudadanía actúe de manera responsable para evitar escalonar a un mayor número de casos positivos.

En este sentido, al hacer uso de la palabra, la regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, Viviana Aguilera Tirado, hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia ante la pandemia de COVID-19, refirió que el Cabildo ha impulsado políticas públicas para detener los contagios, no solo por que Oaxaca de Juárez es el centro neurálgico de la entidad, sino porque se ha entendido que ningún interés puede estar encima de la persona humana. “Se deben tomar con suma seriedad las medidas sanitarias y no debemos confiar en el indicador del semáforo que actualmente tiene la entidad”, dijo.  

Por su parte, la regidora de Gobierno y Espectáculos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Luz María Soledad Canseco Vásquez, manifestó su preocupación por el cambio de semáforo epidemiológico a indicador verde, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y como medida para preservar la vida seguir los protocolos sanitarios y hacer conciencia para cuidarnos todos. 

Define Puebla, Oaxaca, Veracruz y UNAM sedes del regional de los Juegos Nacionales

Con la finalidad de definir sedes y participación de los deportes que clasificarán al regional y macro regional de los Juegos Nacionales Conade, integrantes de la Región VII comprendida por Veracruz, Puebla, y Oaxaca, así como por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron una reunieron virtual para tomar acuerdos.

De los siete deportes que se clasificarán por regional o macro regional, Oaxaca participará en cuatro, los cuales son atletismo, luchas asociadas, ajedrez y boxeo, mientras que Puebla y Veracruz lo harán en todos y la UNAM solamente en ajedrez y levantamiento de pesas; en tanto que la entidad levantó la mano para recibir el macro de luchas asociadas.

En el caso de luchas asociadas, el macro comprende a estados de otras regiones, por lo que, aunque Oaxaca pidió ser candidato a sede, esperando la numeraria de cuántos deportistas podrían venir, se está a la espera de que otro estado no pida la sede para confirmarla en la entidad.

Para el frontón se dará tiempo para saber si se hace un regional; solamente Puebla tiene jugadores y sería quien represente a la Región VII; en este estado se realizará el boxeo y tendrá que acordar con Chiapas la sede del atletismo por ser de clasificación regional; la UNAM coordinará el ajedrez que será virtual; Veracruz el levantamiento de pesas; Quintana Roo el tenis de mesa que igual es con macro regional.

En la reunión, encabezada por la Subdirección de Eventos Deportivos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), estuvieron los titulares de los institutos del deporte de los estados y la UNAM, para revisar cada disciplina y la participación de cada contingente de la región.

En el encuentro, todas las entidades participantes abonaron por la protección a las y los deportistas de cada disciplina, resaltando los trabajos conjuntos que hacen con las Secretarias de Salud estatales con el fin de tomar las medidas necesarias para el cuidado y protección de las y los participantes, tanto de los contingentes que saldrán a competir, como los estados sedes.

Paga IEEPO nomina vía cheque a trabajadores de la educación en Oaxaca

Para garantizar la salud y cuidado del magisterio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) estableció calendarios para la entrega de cheques para quienes cobran en esta modalidad, el cual lleva un orden alfabético por inicial de apellido y pueden consultarse en las redes sociales y la página web institucional en el enlace www.oaxaca.gob.mx/ieepo/

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, las y los docentes han demostrado compromiso, trabajo y amor a la profesión de enseñar por vocación, por lo que la autoridad educativa reconoce el papel insustituible que desempeñan, así como su apoyo y esfuerzo en las actividades a distancia del ciclo escolar 2020-2021.

Respetando los protocolos sanitarios establecidos para proteger la seguridad y salud de quienes acuden a efectuar el trámite y del personal que lo realiza, a partir de este miércoles 14 y durante el jueves 15 de abril,  se lleva a cabo el pago mediante cheque, de la quincena siete de este año.

Para las y los trabajadores de los Valles Centrales, en la pagaduría de San Felipe del Agua la entrega de cheques comenzó el  miércoles 14 de abril conforme al calendario organizado en orden alfabético, con la inicial del apellido paterno de la A a la C, en el horario de 8:00 a 10:30 horas.  De la letra D a la G, de 11:00 a 12:30 horas y de la H a la L de 13:00 a 15:00 horas.

El jueves 15 de abril, de 8:00 a 10:30 horas se recibirá a las y los trabajadores con apellidos de la M a la Q; de 11:00 a 12:30 horas se tiene programada la atención de las iniciales S y V y finalmente, de 13:00 a 15:00 horas al bloque R,T,U,W,X,Y,Z.

Como en ocasiones anteriores, con apego a las medidas establecidas por las secretarías de Salud federal y estatal, para proteger la salud de la comunidad magisterial del estado, se sigue un riguroso protocolo sanitario y de seguridad, con el fin de evitar concentraciones y mantener el orden.

El IEEPO  exhorta a las y los trabajadores de la educación a usar cubrebocas, cumplir con las medidas de prevención y guardar entre sí un metro y medio de distancia en la fila de espera.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.