sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 47

Higiene bucal y bajo consumo de azúcares, claves para prevenir caries: SSO

La caries dental es una de las enfermedades crónicas más comunes en la población; en Oaxaca, nueve de cada 10 personas la presentan, afectando principalmente a niñas y niños, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Aunque sus causas son multifactoriales, entre las principales se encuentran la mala higiene bucal, el consumo excesivo de azúcares, la edad, el sexo, así como determinantes sociales.

En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra este 20 de marzo, SSO convoca a la sociedad en general a adoptar medidas adecuadas para evitar daños en sus piezas dentales y acudir de manera periódica a revisión.

Para ello, la institución ha fortalecido los servicios en unidades médicas, hospitales y Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) del IMSS-Bienestar, entre ellos: detección de placa bacteriana, técnicas de cepillado y uso de hilo dental; revisión de tejidos bucales, limpieza; tratamientos curativos como amalgamas, resinas, extracciones y radiografías, aunado a promoción de la salud en instituciones educativas, que tan solo el año pasado brindó más de 2 millones de acciones.

El Programa de Salud Bucal en Oaxaca cuenta con 326 unidades dentales distribuidas en las seis Jurisdicciones Sanitarias y un equipo de 608 profesionales en odontología en todo el estado.

Durante el 2024 se otorgaron 165 mil 697 consultas dentales; 878 mil 71 actividades de promoción y prevención intramuros; 181 mil 215 actividades curativas y 11 mil 847 tratamientos integrales concluidos.

La dependencia explicó que la principal enfermedad bucodental detectada en las unidades del IMSS-Bienestar es la caries, misma que, de no atenderse con medidas preventivas y curativas, avanza progresivamente hasta la destrucción parcial o total de los dientes.

En sus etapas iniciales, se manifiesta con lesiones que aumentan de tamaño hasta comprometer el tejido pulpar, lo que genera infecciones, inflamación, dolor y la pérdida de piezas dentales.

Afortunadamente, las enfermedades bucales pueden prevenirse mediante actividades de promoción, prevención y diagnóstico temprano desde la infancia, de ahí la importancia de fortalecer la higiene dental y la disminución en el consumo de alimentos altos en azúcares.

Ángel Di María podría llegar al Club América en verano

El Club América busca tener su bombazo durante el verano, intentando no quedarse atrás en los distintos refuerzos que ha llegado a la Liga Mx y el nombre que más fuerza ha tomado es el de Ángel Di Maria, futbolista argentino campeón del Mundo en 2022, quien juga para Benfica, siendo el nuevo patrocinador de los azulcremas el que ayudaría en la negociación.

Las Águilas planean traer a un jugador de renombre que ayude a vender las playeras, como lo ha sido Sergio Ramos con Rayados y James Rodríguez con León, por lo que podrían lograr el fichaje de otro ex Real Madrid, como lo es “El Fideo” Di María, jugador de 37 años que se encuentra jugando en Portugal.

De acuerdo con información del medio portugués A Bola, el tricampeón de la Liga Mx planea hacer una fuerte inversión para convencer al argentino de dejar Europa y venir a la Liga Mx, algo para lo que tendrían respaldo de Adidas, quien será su nuevo patrocinador a partir del próximo verano.

Cabe recordar que Ángel Di María termina contrato con Benfica el próximo 30 de junio, por lo que América podría negociarlo como agente libre, teniendo que negociar solamente su salario. Según datos de la misma fuente, las Águilas le ofrecerían un sueldo anual de USD 3 millones, algo que lo convertiría en uno de los mejores pagados en México.

Aunque también se menciona que el atacante tiene la posibilidad de aumentar su estancia en Portugal por un año más, basado en su contrato, por lo que esto podría detener todo. Sin embargo, parece que Adidas se encuentra involucrado en el tema, siguiendo de cerca las negociaciones, incluso están dispuestos a pagar una parte del salario del jugador para poder traerlo a Coapa.

Por el momento, solo se mantiene como un rumor, ya que los azulcremas primero tienen que resolver el tema con sus cupos de extranjeros, ya que tienen todas las plazas ocupadas, pero tienen el próximo mercado para que se presenten algunas bajas. Además, tienen que esperar a conocer la decisión del futbolista antes de iniciar cualquier negociación.

El portal Transfermarkt tiene valorado a Ángel Di María en USD 3 millones, precio que tendría que pagar América en caso de que el futbolista decida renovar contrato con Benfica, un valor que parece considerable de pagar, aunque ahí cambiaría el tema con el salario.

Vía Infobae

Obtiene FGEO vinculación a proceso contra imputado por el delito de Narcomenudeo

Diseño sin título - 1

Como parte de las acciones de investigación ministerial para combatir los delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión en contra de una persona del sexo masculino identificado como I.O.G., por el delito contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo en su hipótesis de posesión con fines de comercio cometido en agravio de la sociedad, hechos suscitados en la región de la Mixteca.

De acuerdo con el Informe Policial Homologado, suscrito por elementos de la Guardia Nacional (GN), I.O.G. fue detenido cuando se encontraba a bordo de un vehículo de motor perteneciente a un taxi de sitio, en inmediaciones de la colonia Sinaí, en el municipio de Huajuapan de León.

La investigación detalla que, la detención del imputado se efectuó luego de una denuncia ciudadana en la que alertaban sobre una persona del sexo masculino que se encontraba en el lugar distribuyendo droga, por lo que los elementos policiales se trasladaron al lugar del reporte y se percataron de la presencia del imputado.

Al llevar a cabo la revisión de rutina, los elementos de seguridad hallaron dentro del vehículo de motor diversas bolsas con sustancias con características similares a las drogas conocidas como marihuana, metanfetamina y cocaína.

Ante estos hechos, I.O.G. fue trasladado ante las autoridades ministeriales adscritas a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que quedó a cargo de las indagatorias.

Una vez hecha la investigación, la FGEO presentó los datos de prueba al Juez que atiende la causa y al evaluarlos, dictó vinculación a proceso contra el imputado I.O.G. por el delito de narcomenudeo, además de imponer la medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgar un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Para la Fiscalía General de Oaxaca, el combate a la venta y distribución de drogas, forma parte de la estrategia de seguridad que realizan para garantizar una eficaz procuración de justicia en la entidad.

Gerardo Ortiz admite haber dado conciertos a narcotraficantes mexicanos

El reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz ha admitido su culpabilidad en un caso que lo vincula con la realización de conciertos para un promotor mexicano señalado por sus nexos con el narcotráfico.

Según informó la revista Rolling Stone, Ortiz se declaró culpable de conspirar para violar una ley federal de Estados Unidos, lo que lo coloca en el centro de un caso judicial que también involucra a Ángel Del Villar, director ejecutivo del sello discográfico Del Records.

De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, Ortiz aceptó haber realizado transacciones comerciales con Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvea, un promotor mexicano designado como narcotraficante bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.

Esta normativa prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses establecer relaciones comerciales con personas o entidades vinculadas al narcotráfico.

Un juicio que expone los vínculos entre la música y el narcotráfico

El caso salió a la luz durante el juicio contra Ángel Del Villar, quien enfrenta acusaciones por violar la Ley Kingpin.

Según detalló la Fiscalía, Ortiz, quien fue el primer y principal artista representado por Del Recordshabría continuado trabajando con Pérez Alvea a pesar de las advertencias de las autoridades estadounidenses.

El fiscal federal adjunto Alexander Schwab explicó que agentes del FBI contactaron a Ortiz en 2018 para informarle que Pérez Alvea había sido formalmente designado como narcotraficante y que, por lo tanto, estaba sujeto a sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos.

A pesar de esta notificación, Ortiz realizó 19 conciertos adicionales para el promotor, quien presuntamente utilizaba estos eventos para lavar dinero en beneficio de los cárteles mexicanos.

La influencia de Del Villar en las decisiones de Ortiz

Según la información presentada en el juicio, Ortiz inicialmente consideró la posibilidad de dejar de trabajar con Pérez Alvea tras recibir la advertencia del FBI.

Sin embargo, habría sido persuadido por Del Villar para continuar ofreciendo conciertos organizados por el promotor sancionado.

Esta decisión no sólo implicó una violación de la Ley Kingpin, sino que también expuso a Gerardo Ortiz a posibles sanciones legales y financieras.

Del Records, el sello discográfico dirigido por Del Villar, es considerado uno de los más influyentes en la música mexicana en Estados Unidos.

La relación entre Ortiz y Del Villar, así como el papel de la compañía en los eventos organizados por Pérez Alvea, son aspectos clave que la Fiscalía busca esclarecer en el juicio.

Consecuencias legales y colaboración con la justicia

La declaración de culpabilidad de Ortiz incluye su disposición a testificar en contra de Del Villar, lo que podría ser un factor determinante en el desarrollo del caso.

Según consignó Rolling Stone, Ortiz enfrenta cargos por “conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado”, un delito que podría acarrear severas sanciones.

El caso también pone de relieve la compleja relación entre la industria musical y el crimen organizado, especialmente en el género de los corridos, conocido por su conexión con historias y personajes del narcotráfico.

La participación de artistas en eventos organizados por figuras vinculadas al crimen organizado no es un fenómeno nuevo, pero este caso subraya las implicaciones legales y éticas de tales asociaciones.

La Ley Kingpin y su impacto en la industria

La Ley Kingpin, promulgada en 1999, busca desmantelar las redes financieras de los cárteles de la droga al prohibir cualquier tipo de transacción con personas o entidades designadas como narcotraficantes.

Las sanciones incluyen el congelamiento de activos en Estados Unidos y la imposición de multas y penas de prisión para quienes violen la normativa.

En este contexto, el caso de Ortiz y Del Villar destaca la importancia de la cooperación entre las autoridades estadounidenses y los artistas o empresarios que operan en sectores vulnerables a la influencia del narcotráfico.

La decisión de Ortiz de colaborar con la justicia podría ser vista como un intento de mitigar las consecuencias legales de sus acciones, aunque también pone en evidencia la presión que enfrentan los artistas en una industria marcada por la presencia del crimen organizado.

Vía Infobae

Respaldan senadores a Claudia Sheinbaum, en casos de personas desaparecidas

Las y los senadores de Morena respaldaron el Plan de Atención Integral al flagelo de las personas desaparecidas y no localizadas, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Este plan reafirma el compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación con los derechos de las víctimas y sus familias”, aseguró el senador Antonino Morales Toledo.

El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.

“A diferencia de los gobiernos del PRI y del PAN, que intentaron ocultar las desapariciones forzadas cometidas por agentes del Estado y particulares, la presidenta Sheinbaum asume un compromiso histórico con las familias de las víctimas. Este plan marca un antes y un después en la lucha por la justicia y la dignidad de quienes han sufridoj estas graves violaciones a sus derechos humanos”, afirmó Morales Toledo.

El Senado de la República, como institución del Estado mexicano, respalda y aprobará las iniciativas anunciadas por la presidenta. Esto permitirá que las autoridades de los tres órdenes de gobierno cuenten con las herramientas necesarias para la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

El senador oaxaqueño resaltó que la investigación, la creación de una base de datos nacional y la transparencia en la actuación de las instituciones son clave para avanzar en la homologación y aplicación de protocolos de búsqueda, localización e identificación.

“La presidenta reconoce la importancia de que las autoridades actúen de manera inmediata al recibir una denuncia. Las primeras horas son fundamentales para proteger la integridad o la vida de la víctima”, señaló.

Además, destacó que los gobiernos estatales y las fiscalías tienen la obligación de colaborar, no solo proporcionando información para la base de datos nacional, sino también coordinándose con el gobierno federal para la localización de personas desaparecidas.

“El gobierno de Oaxaca, encabezado por el ingeniero Salomón Jara Cruz, es un ejemplo con mecanismos exitosos que han logrado una tasa de localización del 83%. Gracias a esta coordinación de todo el aparato gubernamental, Oaxaca es la entidad con menos personas desaparecidas por cada 100 mil habitantes, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda al 30 de enero de 2025”, afirmó.

Dijo que Oaxaca es el estado con menos desapariciones, pero además la entidad que más localiza a las personas reportadas. De 369 reportes desde 2021, se han localizado a 76 y no se han encontrado fosas, como en otras entidades.

“Reafirmamos nuestro apoyo a las acciones que priorizan la atención y la reparación para las víctimas. Este es un gobierno que escucha, actúa y no olvida”, concluyó el senador Antonino Morales Toledo

Instalan en Oaxaca la primera Procuraduría Municipal para la Defensa de Personas con Discapacidad

En un hecho sin precedentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca instaló la primera Procuraduría Municipal para la Defensa de las Personas con Discapacidad del estado y el país, que está ubicada en este municipio de los Valles Centrales.

Con este paso, el organismo estatal a través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad (Propcd) avanza en la defensa y promoción de los derechos de este sector de la población a nivel municipal, garantizando su inclusión, igualdad y acceso a servicios adecuados.

En el evento oficial encabezado por la Presidenta Honoraria del organismo asistencial, Irma Bolaños Quijano; la directora general del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco destacó que es un día trascendental para esta localidad, toda vez que reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa.

“La creación de esta procuraduría no solo cumple con los mandatos de la Ley de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca y la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, también responde a saldar la deuda histórica con este sector de la población que ha enfrentado barreras físicas, sociales y culturales”, sostuvo.

Por tanto, la funcionaria estatal enfatizó que aún falta eliminar algunas violencias presentes en contra de las personas con discapacidad, pero será la Procuraduría Municipal, la instancia que les apoyará hasta atenderles de manera satisfactoria.

La titular de la Propcd, Violeta Alcántara Ramírez enfatizó que trabajan en la construcción de una sociedad inclusiva, justa y respetuosa de este grupo prioritario con el que se coordinan en favor de su bienestar.  

En su oportunidad, la edil de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate externó su beneplácito por este paso que dan como municipio al poner el ejemplo a nivel nacional para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y solidaria.

“Este lugar simboliza una nueva esperanza para quienes han enfrentado barreras y vulneraciones en sus derechos. Asimismo, representa una prueba más por demostrar que al trabajar de manera coordinada se obtienen importantes resultados en favor de quienes lo necesitan”, dijo. 

Es de destacar que la Procuraduría Municipal para la Defensa de las Personas con Discapacidad tiene con finalidad la orientación, asesoramiento, acompañamiento y representación jurídica, así como visitar y supervisar establecimientos públicos y privados en donde se da servicio a Personas con Discapacidad (PCD), a fin de asegurar que cuenten con las adecuaciones necesarias para su atención.

La conforman una procuradora y equipo multidisciplinario que consta de profesionales en abogacía, psicología y trabajo social, como base funcional.

Deja puente vacacional derrama económica de 278 mdp en Oaxaca

La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, a cargo de Saymi Pineda Velasco, informó que, el puente vacacional con motivo de la conmemoración del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, dejó una derrama económica de 278 millones de pesos.

Explicó que la ocupación hotelera promedio registrada fue del 71.81 por ciento con la llegada de 64 mil 737 visitantes, lo que reactivó la economía en los principales destinos preferidos por turistas nacionales e internacionales ya que mejoró los ingresos de los diferentes sectores de servicios y productivos.

En la ciudad de Oaxaca la ocupación hotelera registrada fue del 73.60 por ciento con 25 mil 729 personas que arribaron al destino, quienes dejaron una derrama económica estimada de 113 millones de pesos; mientras que, en Bahías de Huatulco, la ocupación hotelera fue del 81.31 por ciento, con 20 mil 677 visitantes y una derrama económica estimada de 133 millones de pesos.

La dependencia detalló que en Puerto Escondido la ocupación hotelera fue del 52.49 por ciento con 18 mil 331 turistas y una derrama económica estimada de 32 millones de pesos.

Los tres destinos fueron visitados por un total de 58 mil 320 turistas nacionales y 6 mil 417 extranjeros, que tuvieron una estadía promedio de 1.95 días y un gasto promedio de 2 mil 202 pesos.

Oaxaca es una tierra de tradiciones ancestrales, rica en gastronomía e historia y con una diversidad cultural que cautiva a quienes la visitan; esto hace del estado uno de los lugares preferidos en el país por turistas nacionales e internacionales.

Exhorta Ray Chagoya a trabajar en beneficio de Oaxaca de Juárez

En conferencia de prensa, el Presidente Municipal Ray Chagoya informó que tras la exitosa realización de las elecciones de agentes municipales, celebradas el pasado 15 de marzo, se completó el proceso electoral en todas las agencias de la capital, en un proceso marcado por el orden y la civilidad.

El edil de la capital subrayó que la participación ciudadana fue un eje central durante este proceso, resaltando que cuatro de las siete agencias electas estarán representadas por mujeres.

Los ganadores en las agencias fueron:

  • San Martín Mexicapam: Ángel Daniel Silva Salgado.
  • Candiani: Iván Santiago Hernández.
  • Cinco Señores: Consuelo Méndez Sosa.
  • Pueblo Nuevo, Marbella Cruz Sánchez
  • Dolores: María del Pilar Pérez López
  • San Juan Chapultepec, María Antonia Vigil Garnica
  • Santa Rosa Pazacola, Jorge Germán Pavón
  • Trinidad de Viguera, Jesús Franco Juárez
  • Montoya: Guillermo Hugo Martínez
  • Donají: Mario Alvarado Arango y

– San Luis Beltrán: Víctor Manuel Gutiérrez Herrera.

“Esto es un gran paso hacia la igualdad y los derechos políticos de las oaxaqueñas”, afirmó. De igual forma dijo que las nuevas autoridades auxiliares deberán promover la participación y la inclusión en sus agencias.

El Presidente Municipal hizo un llamado a las y los nuevos agentes a trabajar en equipo por el bienestar de la ciudad y a colaborar activamente con los gobiernos estatal y federal. En particular, anunció que se instalará a una persona encargada de manera provisional en la agencia de Guadalupe Victoria.

En conferencia de prensa también abordó el programa “Agua para Todos”, destacando acciones concretas para garantizar el abastecimiento de agua durante los meses de estiaje.

Se contempla la entrega de 3,500 tinacos, así como la instalación de 36 hidrantes, lo que permitirá atender las necesidades de las colonias con mayor carencia de este recurso esencial. Hizo un llamado a los habitantes para cuidar el agua, enfatizando la importancia de la sostenibilidad.

Además, Ray Chagoya presentó los avances del programa “Diálogos Vecinales”, que busca acercar los servicios municipales a la ciudadanía. Hasta el momento, se han atendido más de 800 solicitudes, de las cuales casi el 50% ya han sido concluidas, lo que refleja el compromiso de la administración por mejorar la calidad de vida en Oaxaca de Juárez.

El Presidente Municipal cerró su intervención reafirmando su compromiso con la transformación de la capital, con el objetivo de construir una ciudad ordenada, limpia, segura y con oportunidades para todos sus habitantes. “Estoy optimista de que avanzaremos en la construcción del segundo piso de la transformación de nuestra capital”, concluyó.

“Mikey 17”, del director de “Parásitos”, encabeza la taquilla en México

“Mikey 17”, del director Bong Joon-ho, conocido por la cinta “Parásitos”, encabezó la taquilla en México en la semana del 10 al 16 de marzo, seguida de la película animada “Memorias de un caracol”, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

En la lista de las películas más vistas la semana pasada también se encuentran “Capitán América: un nuevo mundo” de Marvel. En esta ocasión, Sam Wilson, interpretado por Anthony Mackie, toma el manto de este superhéroe. Luego le sigue “Novocaine: sin dolor”, protagonizada Jack Quaid, conocido por participar en la serie “The Boys”.

En el quinto lugar se ubica la película mexicana “¡Qué huevos, Sofía!”, la cual tiene como protagonistas a los actores Giovanna Romo y Sergio Mayer.

“Mikey 17” es una película de ciencia ficción interpretada por Robert Pattinson (“The Batman”). En la cinta, su personaje es clonado numerosas ocasiones para desempeñar diversas actividades peligrosas

El director ganador del Óscar por “Parásitos”, Bong Joon-ho, también estuvo al frente de “Snowpiercer” y “Okja”.

De acuerdo con Canacine, el ingreso en taquilla de la semana del 10 al 16 de marzo fue el siguiente: 

1.- “Mickey 17”, 23.7 millones de pesos
2.- “Memorias de un caracol”, 17.3 millones de pesos
3.- “Capitán América: un nuevo mundo”, 16.9 millones de pesos 
4.- “Novocaine: sin dolor”, 13 millones de pesos
5.- “¡Qué huevos, Sofía!”, 9.2 millones de pesos
6.- “Colorful Stage la película: Miku no puede cantar”, 7.6 millones de pesos
7.- “Better Man: la historia de Robbie Williams”, 7.5 millones de pesos

Vía Latinus

Fortalece SSO acciones de vacunación en Oaxaca

Ante la proximidad de las vacaciones y con ello el incremento del flujo de personas visitantes en la entidad, el secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González convocó a madres y padres de familia a vacunar a sus hijas e hijos contra el sarampión, tosferina y otras enfermedades prevenibles con la aplicación de inmunológicos.

Durante su intervención en la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz; el titular de la política sanitaria en la entidad, recordó que en diversas partes del país y del mundo se tiene registro de brotes de sarampión y tosferina.

Puntualizó que, en Oaxaca, si bien se han presentado cuatro pacientes positivos a sarampión, éstos se produjeron por la importación de la enfermedad de un caso procedente de Laos, país ubicado en el sudeste asiático, por lo que se realizaron los cercos sanitarios correspondientes.

El director general de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) afirmó que se ha fortalecido la vigilancia de vacunación, de tal manera que en las escuelas de todo el estado se ha desplegado una estrategia de verificación de cartillas.

Detalló que personal de los Centros de Salud del IMSS-Bienestar realizan visitas escuela por escuela para verificar que las niñas y niños hayan recibido las dosis adecuadas de biológicos, y en caso de detectar que requieren alguna vacuna, solicitan el permiso correspondiente a las madres, padres o personas responsables para protegerlos contra enfermedades.

Reiteró que las unidades médicas tienen surtimiento de vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), la cual, debido a un cambio en los esquemas de vacunación, es suministrada a partir de 2021, en una primera dosis a niñas y niños de 12 meses de edad y en una segunda, a los 18 meses; mientras que, a las infancias que recibieron el biológico antes de 2020, deberán recibir un refuerzo a los 6 años.

Para el caso de Tosferina, apuntó, todo el Sector Salud aplica los inmunológicos: hexavalente acelular (difteria, tos ferina -de componente acelular- tétanos, poliomielitis, hepatitis B y enfermedades invasivas por haemophilus influenzae tipo B), en 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzo a los 18 meses; DPT (difteria, tos ferina y tétanos), a los 4 años; y la Tdpa (tétanos, difteria y tos ferina) a mujeres embarazadas, de manera gratuita.

Finalmente pidió a la población estar atenta de los síntomas de estas enfermedades, y acudir a las unidades médicas para un diagnóstico oportuno, con el uso del cubrebocas, para evitar contagios.

Columna

Recientes

Casa Villa de Antequera, historia viva con toque contemporáneo en el...

0
Antes ocupada por activos, la bóveda de la primera institución bancaria de Oaxaca resguarda ahora otros tesoros. Cinco obras de cinco maestros del arte mexicano: Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto y Sergio Hernández cierran el recorrido de la nueva Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera que, a partir de hoy, se suma a los cinco espacios culturales con que cuenta la firma en el país.