miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 36

Playas de Oaxaca, limpias y listas para recibir vacacionistas: SSO

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa que 15 playas de los principales destinos turísticos de la entidad como Puerto Escondido, Bahías de Huatulco y Puerto Ángel, han sido calificadas como aptas para uso recreativo durante el periodo vacacional de Semana Santa, al cumplir con los estándares de calidad establecidos por la normatividad sanitaria.

Tras un riguroso monitoreo realizado por personal de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se confirmó que estas playas se encuentran dentro de los límites permitidos de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua (NMP/100 ml).

La toma de muestras de agua de mar se llevó a cabo en 17 sitios de muestreo durante las semanas previas al inicio del periodo vacacional, como parte de las acciones preventivas para salvaguardar la salud pública y ofrecer confianza a quienes eligen Oaxaca como su destino.

De esta manera se garantiza que estas costas están limpias, libres de contaminación y seguras para personas locales y visitantes nacionales y extranjeros.

Las playas evaluadas en Bahías de Huatulco fueron La Entrega y Bocana, así como las bahías Maguey, Santa Cruz, Chahué y Tangolunda; en Puerto Ángel las playas, Panteón y Zipolite y la Principal; y en Puerto Escondido: Puerto Angelito, Carrizalillo, Marinero, Zicatela, Playa Principal y Bacocho.

SSO exhorta a las y los bañistas a seguir las recomendaciones emitidas en cada punto turístico, prestar especial atención a niñas, niños y personas mayores, y no perder de vista las banderas de advertencia en las playas.

Asimismo, hace un llamado a la responsabilidad ambiental mediante diversas acciones: evitar fogatas en Áreas Naturales Protegidas, no tirar basura y cuidar los ecosistemas costeros; recordando que la protección de los recursos naturales es tarea de todas y todos.

Oaxaca está lista para recibir a todas las personas que deseen disfrutar de sus vacaciones con responsabilidad y cuidando su salud y el entorno.

Harfuch destaca la destrucción de 750 narcolaboratorios con Sheinbaum

Durante el primer semestre del Gobierno de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, se han detenido a más de 17 mil personas por delitos de alto impacto, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En conferencia de prensa, Harfuch dio a conocer los avances que se han obtenido en los primeros seis meses de la administración de Sheinbaum. Además de destacar la detención de operadores criminales, también informó sobre el aseguramiento de 758 narcolaboratorios para la fabricación de drogas sintéticas.

“Para combatir la producción de drogas, en 17 estados de la República se han desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. Estos laboratorios destruidos son pérdidas millonarias para las organizaciones criminales”, destacó Harfuch García.

Detalló que, durante este periodo (octubre de 2024 a abril de 2025), se han asegurado más de 965 mil litros de metanfetamina, 223 mil kilos de sustancias químicas, 538 reactores de síntesis orgánicas, 334 condensadores y 126 destiladores.

Los estados donde se han llevado a cabo estos aseguramientos son: Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En Baja California, particularmente, se han asegurado dos laboratorios clandestinos con más de tres millones de artículos de contrabando. En Sinaloa, por su parte, se han desmantelado 65 áreas de concentración para la fabricación de drogas sintéticas.

Lo anterior, asimismo, ha llevado al aseguramiento de 140 toneladas de droga, incluidos más de mil 400 kilos de fentanilo y 2 millones de pastillas del opioide sintético. De igual manera, se han asegurado 8 mil 958 armas de fuego.

Respecto a los resultados obtenidos de la Frontera Norte, entre el 5 de febrero y el 6 de abril se aseguraron mil 960 armas de fuego, 321 mil 679 cartuchos, 9 mil 666 cargadores y más de 26 toneladas de drogas.

Reportan disminución en homicidios dolosos

Durante el mes de marzo del año en curso, se registraron 12 homicidios menos diarios que en septiembre de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En septiembre, el promedio diario de homicidios dolosos fue de 86.90, mientras que en marzo fue de 74.74, es decir, que hubo una reducción del 14%.

Pese a ello, Guanajuato es la entidad con el mayor número de casos registrados entre octubre de 2024 y marzo de 2025, con un total de mil 930 homicidios dolosos.

Vía Infobae 

Invierte SSO más de 5 millones de pesos en el programa de vectores

Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) refuerza su compromiso en el control de enfermedades transmisibles por vectores, al dotar de insecticida para zancudos, larvicidas y equipamiento especializado para combatir el dengue, zika y chikungunya.

El subdirector general de SSO, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, en representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que con este recurso se cubrirá 11 mil 294 hectáreas y beneficiará a 67 mil 606 hogares de las localidades prioritarias en la entidad.

A ello, se suma la entrega a las seis Jurisdicciones Sanitarias de Oaxaca, de seis equipos de nebulización pesado de UBV (Ultra Bajo Volumen), seis equipos de termonebulización pesada, cinco motomochilas motorizadas de varilla y 10 equipos de termonebulización portátil.

Estas herramientas son fundamentales para el éxito de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025, que contempla una jornada intensiva de acciones preventivas del 7 al 11 de abril.

El funcionario explicó que, en el presente mes, el incremento de las temperaturas y el inicio del periodo de lluvias crean condiciones ideales para la proliferación del mosquito transmisor, lo que hace aún más urgente el fortalecimiento de las medidas de prevención.

“Con esta inversión, se intensificarán las estrategias durante esta semana, sin embargo, el personal ha llevado a cabo actividades desde principios de año, lo que ha permitido el control de estas enfermedades en la entidad”, dijo.

De ahí que exhortó a los gobiernos municipales, diversos sectores de la sociedad y los Comités de Vida Vecinales (Comvive) a trabajar de manera coordinada para que este 2025 no se incrementen los casos de dengue y otras enfermedades asociadas.

Con esta estrategia, SSO reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de las comunidades, demostrando que la inversión en prevención es clave para asegurar un futuro con menos riesgos y mayor bienestar para todas y todos.

Vinculados a proceso, dos personas que fueron detenidas con drogas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de dos personas, una del sexo masculino identificada como G.H.E.L., y una mujer identificada como Y.L.S., imputados por el delito Contra la Salud con fines de comercio a posesión simple, cometido en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con la investigación penal, ambas personas fueron detenidas durante la ejecución de cateos simultáneos, efectuados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Vicefiscalía Regional de los Valles Centrales en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), en dos domicilios ubicados en la colonia 25 de Enero, perteneciente a Santa Lucía del Camino, asegurando diversos narcóticos como cristal, marihuana, cocaína y heroína.

Tras el desahogo de pruebas valoradas en las audiencias, la Juez que atiende la causa determinó vincular a proceso a G.H.E.L y Y.L.S., por el delito Contra la Salud con fines de comercio a posesión simple, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Trump eleva a 104% los aranceles contra China; aplicarán desde medianoche

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir de esta medianoche por las represalias de Beijing a sus incrementos arancelarios, informó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.

El líder republicano había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de arancelesrecíprocos del 34% para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16.00 GMT), implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50% adicional que haría que las exportaciones a EE.UU. al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%.

Según el periodista de Fox Business, Edward Lawrence, que cita a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esos nuevos aumentos en los aranceles a China entrarían en vigor un minuto después de la medianoche de hoy.

Antes de que se cumpliera ese plazo, el mandatario había asegurado este martes que China quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero consideró que no saben cómo empezar” a negociar y dijo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.

Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su “firme condena” a lo que tacharon de “naturaleza chantajista” de Estados Unidos.

China desplegó el pasado viernes unaserie de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.

Entre ellas figuran gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos,sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y “antidumping” contra firmas y productos del país norteamericano. 

China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas. 

Trump anunció el pasado 2 de abrilaranceles globales del 10% que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9. 

Vía Latinus 

Logra Sego liberación de autoridades de San Juan Bautista Coixtlahuaca

La Secretaría de Gobierno (Sego) a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal y la Coordinación de Delegados de Paz, intervino para lograr la liberación del presidente municipal, síndico, regidor de obras y tesorero de San Juan Bautista Coixtlahuaca; quienes estaban retenidos por un grupo de personas que exigían transparencia en el uso de los recursos del Ayuntamiento.

La dependencia detalla que mediante el diálogo respetuoso, en una mesa de trabajo, se alcanzaron ocho acuerdos, entre los que destacan la rendición de cuentas de forma periódica y la liberación de las autoridades municipales.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno reitera su compromiso para establecer los puentes necesarios entre partes en conflicto, siempre privilegiando el diálogo como mecanismo fundamental para alcanzar los acuerdos necesarios en beneficio de las familias oaxaqueñas.

Ataque a centro de rehabilitación en Culiacán fue perpetrado por Los Chapitos

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó que el ataque a un centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa, fue perpetrado por Los Chapitos la madrugada del lunes 7 de abril. 

“Fue una célula de los conocidos como Los Chapitos que agredieron a una célula al interior de este centro rehabilitación de su grupo antagónico de Los Mayos“, explicó García Harfuch en la conferencia matutina de este martes. 

El secretario añadió que nueve hombres, todos mayores de edad, murieron durante el ataque y que otros cinco fueron heridos

Además, las autoridades ya identificaron algunos de los vehículos que participaron en el ataque y aseguró que se está trabajando para que se efectúen las detenciones en contra de los responsables del ataque. 

García Harfuch comentó que el centro de rehabilitación “Shaddai” fue agredido antes de la 1:47 de la madrugada del 7 de abril, y que según el reporte del C4 de Sinaloa, sujetos armados ingresaron al establecimiento para abrir fuego en contra de los internos. 

El gobernador de Sinaloa, Rubén RochaMoya, dijo el lunes que cuando los sujetos armados entraron al centro de rehabilitación preguntaron al personal: “¿para qué grupo trabajaban?”, pero al no obtener respuesta, comenzaron las detonaciones. 

Rocha Moya dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) y la estatal son las encargadas de investigar este caso, ya que los delitos cometidos catalogan como de orden federal

El gobernador compartió que desde la ola de violencia que se vive en Sinaloa, siete centros de rehabilitación han sido atacados, siendo este último el más grave, ya que las agresiones anteriores eran para reclutar personal para formar parte de los grupos delictivos. 

Vía Latinus

Captan a Gabito Ballesteros en fiesta del Cártel de Sinaloa

De nueva cuenta, uno de los exponentes de los corridos tumbados, Gabito Ballesteros, se encuentra en el centro de la polémica tras la filtración de imágenes que lo muestran actuando en una fiesta organizada por un presunto miembro del Cártel de Sinaloa.

El evento, celebrado en el Hotel Westin de Santa Fe en la Ciudad de México, tenía como motivo principal la celebración de los XV años de la hija de un supuesto capo de la mencionada organización criminal en la que incluso se habría tomado algunas fotos con la quinceañera. ​

Según informes de la cuenta de Instagram conocida como ‘Reina Veneenosa’, la celebración contó con la presencia de varios artistas del género regional mexicano. Inicialmente, se especuló sobre la asistencia de Carín León; sin embargo, fuentes cercanas desmintieron su participación, aclarando que el cantante no formaba parte de la lista de invitados ni de los artistas programados para presentarse.

En contraste, se confirmó la actuación de Gabito Ballesteros, quien fue captado en fotografías y videos durante su presentación en el evento. Junto a él, también se mencionó la presencia de Óscar Maydon y Netón Vega, ambos reconocidos en el ámbito de los corridos tumbados. ​

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a Ballesteros interactuando con la quinceañera y entregándole un ramo de rosas, gesto que ha sido interpretado por algunos como una muestra de cercanía entre el artista y la familia anfitriona. Estas fotografías han generado un intenso debate en la opinión pública sobre la relación entre ciertos artistas y figuras vinculadas al crimen organizado. ​

Operativo fallido y repercusiones

El evento tomó un giro inesperado cuando las autoridades mexicanas, alertadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) sobre la presencia del presunto narcotraficante, intentaron llevar a cabo un operativo para su captura, destacó el periodista Carlos Jiménez. Sin embargo, el intento fue infructuoso debido a la intervención de los escoltas del objetivo, quienes lograron facilitar su escape. Este incidente ha puesto en entredicho la eficacia de las operaciones conjuntas entre agencias internacionales y nacionales en la lucha contra el crimen organizado. 

Implicaciones para Gabito Ballesteros

La participación de Gabito Ballesteros en este evento ha suscitado diversas reacciones en el ámbito del espectáculo y entre sus seguidores. Mientras algunos defienden la postura de que los artistas no siempre están al tanto de quiénes organizan los eventos en los que se presentan, otros consideran que es responsabilidad de los intérpretes investigar y seleccionar cuidadosamente las invitaciones que aceptan, especialmente cuando podrían estar vinculadas a actividades ilícitas. ​

Hasta el momento, Gabito Ballesteros no ha emitido una declaración oficial respecto a su participación en la mencionada fiesta. La controversia subraya la delgada línea que a veces existe entre el entretenimiento y las esferas delictivas, resaltando la necesidad de una mayor conciencia y responsabilidad por parte de los artistas en relación con los eventos en los que deciden participar.

Vía Infobae

Entrega Ray Chagoya de 400 Tinacos a familias del Ejido Guadalupe Victoria

En una acción que refuerza el compromiso del Municipio de Oaxaca de Juárez con la mejora de las condiciones de vida de las familias de la capital, se entregaron 400 tinacos a igual número de familias del Ejido Guadalupe Victoria. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que las familias de esta comunidad cuenten con una herramienta esencial para enfrentar el estiaje y mejorar el almacenamiento de agua.

La entrega de estos tinacos es solo una parte de una estrategia integral que incluye la instalación de hidrantes en áreas prioritarias. “No estamos improvisando, estamos ejecutando acciones bien pensadas, porque entendemos que la transformación empieza por lo que impacta la vida diaria de las personas”, aseguró el presidente municipal Ray Chagoya.

Este programa, que cuenta con la colaboración del gobierno estatal encabezado por Salomón Jara, es un claro ejemplo de cómo un gobierno honesto y comprometido con el bienestar social puede ofrecer soluciones concretas a las necesidades más apremiantes de la población, sin condicionamientos y con el único objetivo de mejorar la calidad de vida.

El Municipio continúa trabajando en la distribución de tinacos, con el objetivo de entregar un total de 4,500 en las zonas más necesitadas. “Cada entrega es una semilla sembrada para una ciudad con más oportunidades”, concluyó Ray Chagoya, reafirmando el compromiso de su administración con la mejora continua de las condiciones de vida de todas y todos los oaxaqueños.

Lunes negro: crisis global eleva precio del dólar y afecta al tipo de cambio

El dólar estadounidense cotizó al cierre a 20,77 pesos mexicanos en promedio, lo que supuso un cambio del 0,92% frente a los 20,58 pesos de la jornada anterior.

Si consideramos los datos de los últimos siete días, el dólar estadounidense anota un ascenso 2,02%, de manera que desde hace un año aún acumula un incremento del 22,94%.

En cuanto a las variaciones de este día respecto de jornadas pasadas, sumó tres sesiones sucesivas de ganancias. La volatilidad referente a la última semana es visiblemente superior a los datos conseguidos para el último año (13,16%), de forma que presenta mayores cambios que la tendencia general del valor.

Los pronósticos económicos para 2025

La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.

Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.

Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).

Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.

La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.

En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.

Cómo es el peso mexicano

El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.

Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.

Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.

Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.

Vía Infobae








Columna

Recientes

Pide Sheinbaum a la DEA explicar por qué anunció un acuerdo...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a negar este miércoles la colaboración del gobierno de México para emprender el "Proyecto Portero", estrategia para combatir a los cárteles en la frontera, y urgió a que la DEA ofrezca una explicación.