viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 2000

Falsa alarma de bomba moviliza a elementos de seguridad

Ana Julia Méndez

La mañana de este martes, elementos de diversas corporaciones policíacas se movilizaron por una falsa alarma de bomba en los Juzgados Civiles del centro.

La preocupación de los ciudadanos, inició porque se reportó la supuesta localización de artefacto explosivo en los juzgados familiares del Exmarquesado.

Por lo que llegó la Policía Estatal y Agencia Estatal de Investigación (AEI), para poder realizar las investigaciones pertinentes, desalojaron el inmueble y acordonaron el área.

Los cuerpos de seguridad se movilizaron al recibir una llamada que alertaba de la colocación de un artefacto explosivo en las oficinas de los Juzgados Civiles del centro.

El servicio de emergencias 911, envió de inmediato a los cuerpos de seguridad y auxilio.
Lo anterior para que realizaran el desalojo del inmueble y buscaran el origen de la amenaza.

Fuerzas estatales detienen a dos personas en la capital

En seguimiento a las estrategias encaminadas a procurar la paz y el orden social en el Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que este lunes, alrededor de las 10:50 horas, sobre la carretera que conduce de Santa Cruz Xoxocotlán a la Villa de Zaachila, resultaron detenidos dos personas por elementos de la Policía Estatal.

Quienes se identificaron como Oscar P. R., de 39 años de edad y  Cándido P. S. de 37 años de edad, fueron detenidos al localizarles en un vehículo Tsuru color Morado, con Placas TLD 7724, Mod. 9; un arma corta calibre 9mm, Smith & Wesson, matrícula TBP7822 MOD 459 con un cargador y 14 cartuchos útiles; misma que no contaba con la licencia que expide la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la posesión, portación y uso legal de dicho artefacto.

Así como una mariconera de color negra, con conteniendo en el interior la cantidad de 39 mil pesos en efectivo, dos celulares, dos cadenas de color plateada, una cadena de color dorada, una cartera con tarjetas de crédito, seis  juegos de llaves, dos relojes, y unas gafas; de los cuales no procedieron a acreditar su procedencia, ni propiedad.

Por lo anterior, los antes mencionados quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), quien se encargará de realizar las indagatorias necesarias y determinar la situación jurídica de cada uno.

Reconoce Gobierno civilidad de base trabajadora en jornada electoral

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, reconoció la civilidad y participación de los más de 12 mil trabajadores al Servicio del Estado que este lunes  eligieron mediante el voto al nuevo Comité Ejecutivo 2018—2021 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO).

Al culminar la jornada de elección, la dependencia felicitó a las y los trabajadores que de manera organizada y a través de las urnas colocadas en los espacios determinados por la Comisión Electoral, definieron a los integrantes de la nueva dirigencia sindical.

El Gobierno del Estado reiteró su respeto absoluto a la vida sindical de los trabajadores de los tres Poderes del Estado y estará atento a los resultados que emanen de la jornada.

Este 23 de abril, integrantes de la base trabajadora acudieron puntualmente a las casillas instaladas en el Centro Cultural y de Convenciones, Gimnasio “Ricardo Flores Magón”, Casa de los Deportes, así como en  Sedes Regionales, para emitir su sufragio en un clima de paz y tranquilidad.

Acercan festival del Día del Niño a la Agencia de La Raya

Entre risas y alegría, llegó el festival “Diverti Niño” a la Agencia de San Juan Bautista La Raya, celebración con la cual el Sistema DIF Xoxocotlán festeja el tradicional Día del Niño.

Fueron más de 600 los pequeños y pequeñas asistentes, quienes acompañados por su familia disfrutaron del espectáculo del payaso “K-ramelito, dulcineo-nenguano” quien con juegos chuscos, bailes de botargas, bromas y sorpresas divirtió a la niñez.

De igual forma, se hizo entrega de regalos y refrigerios a las y los niños asistentes, así mismo se acercaron juegos mecánicos e inflables para regalarles un momento de sana recreación.

Cabe señalar que el festival ya ha recorrió las Agencias de Esquipulas, San Francisco Javier, Aguayo y San Antonio Arrazola, hasta el momento suman ya 3300 las y los niños que han disfrutado de las actividades de este festival.

Por su parte, la  presidenta del DIF municipal, Tania López López, recalcó que la finalidad de este  tipo de actividades es rescatar  los valores sociales e impulsar la  unión familiar.

Pobladores de San Carlos Yautepec marchan en Oaxaca

Ana Julia Méndez

Pobladores de San Carlos Yautepec, Oaxaca, marchan este martes del monumento a Juárez (Crucero de Huayapam), rumbo al Palacio de gobierno, para exigir el regreso de 35 desplazados por conflicto electoral.

Durante la marcha han generado caos vial en la demarcación, por lo que elementos de vialidad realizan diversos cortes a la circulación.

Al respecto, Salomón Ríos Pérez, presidente de San Carlos Yautepec, informó que desde el 1 de enero no ha ido a la localidad debido a los conflictos, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades en este municipio.

Aseguró que fueron desplazados varios ciudadanos de esta comunidad por un grupo contrario que no ganó las elecciones.

Ríos Pérez declaró que están sufriendo por una mala elección que se hizo en San Carlos Yautepec, “tenemos unas 35 personas registradas aquí, pero son muchos más los que se tuvieron que ir a otras comunidades huyendo del problema en”.

Confirmo que hay gente a la que tienen amenazada, o están con ellos o tienen que salirse del pueblo, “todos tenemos amenaza de muerte”.

Detalló que desde el primero de enero no ha podido estar en San Carlos, “mi cabildo si pudo estar ahí pero últimamente ha sufrido un atentado, los tuvieron amarrados en el quiosco y pues ahora ya los liberaron y están aquí conmigo en Oaxaca”, indicó.

Enfatizó que por el conflicto no se han podido realizar obras, pero en las 17 comunidades si trabajan en diversas obras sociales.

Oaxaca expone en Alemania su potencial minero, eólico y solar

Las grandes oportunidades que representa la entidad oaxaqueña para el desarrollo minero, eólico y las Zonas Económicas Especiales, serán compartidas en “Hannover Messe”, la feria industrial más importante del mundo que se realiza del 23 al 27 de abril en Alemania.

El Gobernador de Oaxaca y la Secretaría de Economía de la entidad, dieron a conocer que Oaxaca es líder nacional en la generación de energía eólica. Por su ubicación estratégica, se han instalado 27 parques y casi 2 mil aerogeneradores suficientes para iluminar 1 millón 800 mil hogares.

Durante la inauguración de esta feria a cargo del Presidente de México y la Canciller Alemana, Ángela Merkel. México, se destacó que Oaxaca cuenta con un gran potencial para la producción de energía solar en la región de la mixteca y una capacidad de hasta 382 mega watts. En el sector fotovoltaico en la región de la Mixteca Alta, cuenta con una irradiación de 6.21 kwh/m2/día un elevado potencial para la producción de este tipo de energía.

En lo que respecta a Zona Económica Especial, esta área franca brindará beneficios fiscales durante los próximos 15 años a los empresarios que inviertan en Salina Cruz, para detonar el empleo, generar mejores oportunidades y elevar la competitividad del Sur-Sureste de México.

En el sector minero, Oaxaca se posiciona entre los diez mejores estados por su producción. Es el quinto productor de plata y el décimo de oro. Además de contar con la reserva de fierro más grande de América Latina.

De igual manera, los minerales que conforman las minas más importantes en la identidad son de plata, cobre, hierro, grafito cristalino, carbón, yeso y travertino.

Cabe señalar que México es el país socio de la feria que se realiza bajo el lema “México excede expectativas” y el logotipo “Hecho en México”. En Hannover participan 100 empresas, 18 gobiernos estatales y 20 asociaciones y organizaciones públicas y privadas, con lo que se demuestra que el país se ha insertado en la industria 4.0 y así como las entidades invitadas, cuyo potencial es de gran atractivo para  la inversión productiva.

Asimismo, desde el día domingo, en Bruselas los equipos de negociación comercial de México y de la Unión Europea lograron cerrar un acuerdo, en principio, para la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, gracias a esta apertura, las exportaciones mexicanas sumaron el año pasado casi 410 mil millones de dólares, lo ubica al país en el décimo tercer lugar en el mundo.

Asimismo, en la industria automotriz México es el séptimo productor mundial y cuarto exportador global, se estima que, en 2020, la producción de vehículos en México llegará a cinco millones de unidades al año, y 90 por ciento de ellas para exportación.

Empate técnico el debate presidencial

Hace unos días se llevo a cabo el debate por parte de los candidatos a la Presidencia de la República, dónde todos los presidenciables trataron de sacar lo mejor de su repertorio, pero la verdad es que casi no hubo propuestas del como gobernar en caso de ganar.
Era de esperar que todos hicieran ver su suerte a Andrés Manuel López Obrador por ser quién va arriba en las encuestas, lo que no significa que el cien por ciento de los mexicanos lo apoyan.

Pero hay que reconocer que sus asesores hicieron bien su chamba al convencerlo que no se enganchara con los señalamientos de los demás, pero si fue notorio su falta de capacidad de debatir y que sólo busco mantener su posición en las encuestas y lo logró, pero también al costo de demostrar que su mensaje es el mismo de siempre y solo aprovecha y lucra con el enojo y frustración de las personas respecto a lo que se vive en la actualidad, pero sin dar propuestas válidas y fundadas.

Es de risa hablar del avión presidencial y decir que ya lo ofreció al presidente del vecino país, cuando no puede poner en venta lo que no es suyo, al final es patrimonio de la nación y no de él  y aún siendo presidente, debe cumplir con una serie de requisitos legales para hacerlo; pero que bonito se escucha decir lo que muchos se la compran, pero sin lugar a dudas difícilmente es el idóneo para sacarnos de la barranca, simplemente es un populista improvisado y a la vez oportunista.

Por otro lado, Ricardo Anaya Cortés supo llevar un debate a su favor en cuánto a su imagen y tratar de mejorar su posición detro  de las encuestas y lo logró.

Sin duda, José Antonio Meade Kuribreña el mejor técnicamente hablando, en cuanto a su preparación académica y profesional, conocedor de la función y administración pública, pero no es político nato y lo ha dicho pero por esa situación no pudo lograr tocar fibras con el espectador, con el votante pero eso no significa que no haya hecho un buen debate pero falto ese toque y dentro de lo malo es que faltan dos debates más por realizar y puede mejorar.

Margarita E. Zavala Gómez muy efusiva y con ganas de competir y dar pelea, pero será una batalla muy desigual, pero es una mujer preparada y  con tablas.

Y Jaime H. Rodríguez Calderon “El Bronco” se hizo famoso por sus ocurrencias más que por sus propuestas, hizo ver a AMLO como su patiño al decirle repetidas veces que contestara las preguntas directas que él y los demás le hacían, dejándolo junto con los demás mal parado en cuanto a su capacidad de proponer y su incapacidad de respuestas con fundamento y lógica política y social, pero al final logro su objetivo  AMLO de no salir tan raspado, pero si dejando claro sus deficiencias. Pero como siempre amigo lector, usted tiene la última palabra al respecto.

Grupo de Coordinación Oaxaca, rinde informe de seguridad

Autoridades en materia de seguridad dieron a conocer un balance de las acciones que se han realizado a través de las dependencias que integran el Grupo de Coordinación Oaxaca, en las que destaca que tan solo en un mes se han aplicado 20 operativos conjuntos que han dado como resultado la detención de 353 personas -169 del fuero federal y 184 del fuero común.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó además que fueron aseguradas 164 armas de fuego -64 cortas y 100 largas-, así como 240 mil 744 litros de hidrocarburo del que no pudieron comprobar su origen los detenidos. Asimismo, fueron recuperados 144 vehículos con reporte de robo.

En cuanto a las acciones realizadas en la región de los Valles Centrales, se informó que se han revisado más de 500 automóviles y motocicletas durante los operativos conjuntos entre los tres órdenes de gobierno, destacando que 200 motocicletas fueron detenidas ya que su conductor no contaba con los papeles que determinen su propiedad, además de la revisión a 600 unidades que prestan el servicio de taxis.

Se dio a conocer que se han implementado operativos en bares y cantinas, teniendo como resultado el aseguramiento de armas blancas y de fuego, de igual manera se han incrementado el número de consignaciones a la Fiscalía General de Justicia del Estado, detallando que de cada 10 casos 5 son ya consignados, destacando principalmente en los delitos de robo de celulares, baterías de auto, entre otros.

En tanto a las tareas realizadas por la Fiscalía, se informó que se han ejecutado 142 órdenes de aprensión, de las cuales 39 son contra homicidas, 5 contra secuestradores y 10 contra violadores. Así también se han logrado mil 79 dictámenes periciales, 82 personas vinculadas a proceso, 20 sentencias condenatorias, 32 audiencias de debate y 12 juicios abreviados con sentencia condenatoria.

Se detalló que se logró la detención de 6 homicidas de mujeres, mientras que en los casos de secuestro detalló que tres casos fueron resueltos en los que se detuvo a los responsables y se les brinda apoyo a las víctimas.

Mientras que en el delito de narcomenudeo, se informó de dos casos ocurridos en la Central de Abasto en la capital del Estado, logrando la detención de tres personas quienes poseían 192 dosis de piedra, 10 dosis de cristal, 41 de cocaína y 58 de heroína. Asimismo, se detuvo a dos distribuidores de droga y se desmanteló un laboratorio donde se procesaba la misma, asegurando un kilo del narcótico.

Por el delito de homicidio, la Fiscalía notificó de 4 casos resueltos durante este mes, de los cuales los detenidos cumplen ya alguna condena por tales hechos.

La Agencia Estatal de Investigaciones también informó sobre la desarticulación de 7 grupos delictivos, destacando uno en Salina Cruz por robo bancario, otra más en Puerto Escondido, por robo a empresarios y otra banda que se dedicaba al narcomenudeo y robo a casas habitación.

La delegación de la Procuraduría General de la República en Oaxaca, señaló que esta instancia federal seguirá trabajando con las corporaciones de seguridad municipales y estatales para ofrecer resultados certeros que sirvan para mantener la paz y tranquilidad en el Estado.

Salvan pelea de Pedro Guevara vs. ‘Chocolatito’ González

El ex campeón mundial Pedro Guevara vivió la última semana como una montaña rusa. Programaron su regreso al cuadrilátero, tras la derrota que sufrió en Japón, en el respaldo de Gennady Golovkin el 5 de mayo en California. El rival era el ex mejor libra por libra Román Chocolatito González. Un problema entre empresas promotoras lo canceló hace dos semanas.

“Sentí frustración porque ya estaba casi listo, además de que el dinero que me iban a pagar no era justo”, cuenta el sinaloense.

Pero esta semana llegó a un acuerdo para salvar la pelea. “Ha sido un sube y baja de emociones, pues ya llegamos a un acuerdo. No podía tampoco arriesgarme a un reto de alto nivel con una bolsa que no justificara lo que está en juego”.

Guevara ve esto como una oportunidad invaluable para entrar en la élite del boxeo. “Fue mucha incertidumbre para llegar a esto. Porque además no sabíamos, si llegábamos a un acuerdo, si Golovkin iba a poder pelear y si se cancelaba, pues nos quedábamos sin nada. Afortunadamente todo se solucionó para todos”.

Fuente: La Jornada

Artistas toman muros de la Roma para reflejar el hartazgo social

Ni una mujer asesinada más¡El amor no mata!Di no al meme machistaNos faltan 43Ya no maten genteYo no uso perfume Nina RicciMi corazón, tu manoLágrimas rojas de un sexenio tricolor¡Basta!En este país se mata a diarioDesaparecidosNo más feminicidios68 México recuerda y ¡Ya párenle cabrones!son algunas de las frases que se plasmaron en los cerca de 40 grafitis que se realizaron en las paredes que se encuentran en la calles de Yucatán e Insurgentes, en la colonia Roma.

Como una manera de protestar y para manifestar su hartazgo por la situación política, social y de violencia que actualmente se vive en el país, un grupo de artistas plásticos tomó dichos muros de Ciudad de México a partir de una convocatoria lanzada por Gabriel Macotela.

La idea fue que todos, como colectivo, sin un representante a la cabeza, se reunieran con sus propios materiales para pintar un gran mosaico que refleje el malestar que vive la ciudadanía.

De las 11 de la mañana a las 14 horas el grupo de artistas plásticos pintó la extensa barda que allí se encuentra y se retiró.

Se trata de una toma de las calles y los muros. Si nos van a llevar, que nos lleven a todos. Si los políticos hoy saturan la ciudad con su propaganda política, nosotros nos manifestaremos pintando algunas bardas, dijo uno de los creadores.

Este es un mural colectivo, comentó Macotela, quien insiste en reconocer que el trabajo no es de una sola persona. Todos somos convocadores, todos somos pintores. Por eso se acordó que nadie firmara su trabajo.

El motivo de nuestra acción, añadió, es la enorme y alucinante violencia que se vive en el país, desde los feminicidios y los secuestros, los periodistas asesinados y las fosas comunes, hasta la corrupción y la impunidad.

“Tomar las calles y las bardas no es nuevo. Se toman en las grandes ciudades del mundo: Londres, París, Chicago, Nueva York, Barcelona. Los pintores se manifiestan con su lenguaje, que es pintar”.

Para Antonio Ortiz Herrera El Gritón, la situación que vive el país es una pesadilla. Por ejemplo, en el norte del país se comentan casos en los que gente que sale a comprar las tortillas es levantada y aparece descuartizada cinco días después.

“Todo es narcopolítica”

“Fue una convocatoria en colectivo para manifestar que estamos hartos de la violencia y la podredumbre de un país que se está cayendo a pedazos. Todo es ya una narcopolítica”, expresó El Gritón.

“Tenemos que luchar contra eso. Los grafitis expresan de manera simbólica cómo han sido afectados por esa violencia. La barda fue tomada así, nada más.”

“Parece que nos hemos acostumbrado a una dinámica de muerte –añade Antonio Buitrón. Tomar las bardas es una forma de decir aquí estamos.”

Junto con la cuestión de los desaparecidos, el problema de los feminicidios es igual de relevante, destacó la artista plástica Margarita Nava. Fue muy agradable e importante que participaran algunas mujeres para pintar las bardas.

Carlos Martínez Jiménez, artista plástico del estado de México, recordó que esa entidad es “la número uno en femenicidios. Allá es la ley de la selva. Nosotros tratamos de representar los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl ensangrentados y un campo de cultivo, que es más bien un cementerio o camposanto. Tomar los muros es muy importante para juntar nuestras voces y decir que ya estamos hartos. Si los políticos van a ocupar las calles, ahí vamos también nosotros. La cultura tiene que estar presente”.

“Es muy importante que no sólo los artistas tomen las calles y muros de la ciudad y nos manifestemos en contra de toda esa violencia”, expresó otro de los artistas participantes.

A la convocatoria también acudieron creadores como Rafael Barajas El Fisgón, el maestro Gilberto Aceves Navarro, el fotógrafo Rogelio Cuéllar y el compositor Eduardo Soto Millán, quien también hizo un llamado a expresarse. Lo más importante, concluyó, es evitar el silencio frente a la violencia. Nunca más el silencio.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Tiene Oaxaca destacados avances en gobernabilidad, seguridad y desarrollo: Romero López

0
El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, aseguró que el estado atraviesa un periodo de estabilidad social y política, gracias a una estrategia basada en el diálogo directo con comunidades y autoridades locales.