jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 1910

Cuenta Raúl Bolaños Cacho con el respaldo de 111 municipios

Durante un encuentro con la estructura organizacional del Comité Directivo Estatal del PRI, el próximo senador Raúl Bolaños Cacho Cué, aseguró que en 60 días de campaña ha recibido el respaldo de 111 municipios convencidos de que la propuesta responsable y la honestidad son clave para mejorar el futuro de la entidad.

Al iniciar el último tercio de su campaña política, Bolaños Cacho Cué ha recorrido 16 mil 209 kilómetros de la entidad, equivalentes al 49 por ciento de la red carretera estatal, presentando sus propuestas casa por casa, dialogando y palpando las necesidades de las comunidades.

En su caminar por el territorio oaxaqueño, que ha incluido municipios mayoritariamente indígenas como San Pedro Yolox, San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, San Pedro Amuzgos y Santa María Teopoxco, este último de habla náhuatl, el próximo senador ha hecho compromisos conjuntos con los diferentes sectores sociales para consolidar una agenda legislativa de vanguardia.

“Faltan solo 30 días para la elección y nuestra propuesta tiene la fortaleza y aceptación para llegar al triunfo el 1 de julio, sin embargo quiero pedirles que sigamos trabajando en unidad y con todo el esfuerzo para cambiar la narrativa de Oaxaca desde la máxima tribuna del país”, puntualizó Raúl Bolaños Cacho Cué.

Onda de calor se extenderá hasta el 5 de junio

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la onda de calor que afecta a todo el territorio nacional se prolongará hasta el próximo 5 de junio con una media de temperaturas superiores a 32 grados centígrados, pero que pueden llegar en entidades del norte del país a más de 49 grados centígrados.

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alberto Hernández Unzón, informó que en cinco entidades se han roto récords históricos de temperatura para el mes de mayo, como ocurrió en Hidalgo, Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Jalisco, mientras que en la Ciudad de México si bien no se ha superado la temperatura máxima de 38 grados, destacó que en los pasados tres días se rompieron los récords diarios de temperatura al alcanzar 34 grados centígrados en la delegación Gustavo A. Madero.

En conferencia de prensa, explicó que las altas temperaturas se han generado por un sistema de alta presión que ha permanecido estacionario por trece días en el centro del país, afectando los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, lo que ha impedido que los termómetros desciendan en el norte y centro del territorio nacional, por lo que será hasta el próximo 5 de junio, con la llegada de la primera onda tropical, que se prevé bajen las temperaturas en la Ciudad de México y en el centro del país, pero no así en los estados del norte, como Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Sonora, donde prevalecerán temperaturas cercanas a los 49 grados centígrados.

Fuente: La Jornada

Cuatro figuras del tenis buscan imponerse en el Roland Garros

Las dos principales bazas españolas en este Roland Garros, Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza, y las dos estrellas argentinas, Juan Martín Del Potro y Diego Schwartzman, buscarán el sábado su clasificación para los octavos de final de Roland Garros.

En la tercera ronda, Nadal, número 1 y diez veces campeón en París, se enfrentará al francés Richard Gasquet, número 32 del ranking y un hombre con el que mantiene una buena amistad desde su etapa de júnior.

Todo parece reforzar la condición de favorito de Nadal, que en sus quince duelos oficiales ante Gasquet siempre salió ganador y que no pierde un set ante el francés desde hace una década.

Gasquet, eso sí, le ganó en el inicio de esta temporada, pero en un torneo de exhibición, cuando Nadal estaba además muy corto de forma. La estrella española lleva 32 sets seguidos ganados en la tierra batida de Roland Garros, todos los que ha jugado desde su derrota en cuartos de final de la edición de 2015 ante el serbio Novak Djokovic.

Por su parte, Garbiñe Muguruza, número 3 del mundo, tendrá un duelo delicado ante una experimentada jugadora, la australiana Samantha Stosur (90ª), campeona del Abierto de Estados Unidos en 2011 y finalista en Roland Garros en 2010.

Muguruza derrotó a Stosur en las semifinales de Roland Garros en 2016, justo antes del título de la jugadora nacida en Caracas en la capital francesa.

“He jugado contra ella varias veces. Puede ser una rival peligrosa y sabe lo que es ganar un Grand Slam”, recordó la española. El otro español en liza el sábado será Albert Ramos (36º), que tendrá una complicada misión ante el argentino Juan Martín Del Potro (6º).

La ‘Torre de Tandil’, después de dos primeras rondas asequibles, tiene su primera gran prueba en este Roland Garros, al que llegó con una lesión en el aductor izquierdo, que hasta ahora no le ha incomodado.

“Su derecha es su mejor golpe y el revés mi peor golpe, esa puede ser un clave. Todos los españoles en tierra son buenos. Les gustan los partidos largos, les gusta jugar aquí”, valoró Del Potro sobre el duelo ante Ramos.

El otro argentino que queda en el cuadro principal es Diego Schwartzman, número 12 del mundo y que se enfrentará al 40º del ranking, el croata Borna Coric.

Por su parte, la estadounidense Serena Williams continuará con su aventura particular.

La exnúmero 1 mundial caída al 451º de la WTA después de un año en el que apenas ha competido por su embarazo y posterior maternidad se enfrentará a la alemana Julia Görges (11º).

Otro duelo atractivo del sábado será el que mida a la checa Karolina Pliskova (6ª) con la rusa Maria Sharapova (30ª), exnúmero 1 del mundo y campeona de Roland Garros en 2012 y 2014.

Fuente: La Jornada

Regresa a la Tierra balón inaugural de Rusia 2018

El balón que el 14 de junio inaugurará el Mundial de Rusia 2018 llegará este domingo a Tierra procedente del espacio, donde pasó los últimos dos meses.

La pelota con la que se jugará el primer partido, entre Rusia y Arabia Saudí, estuvo dos meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), a 400 kilómetros de altura de la superficie terrestre. Hasta allí la llevaron a finales de marzo tres cosmonautas rusos, que en los últimos días jugaron con ella en la ingravidez.

Si todo va según lo previsto, el balón y tres astronautas aterrizarán el domingo a las 12:40 GMT en una cápsula Soyuz en la estepa de Kazajistán. Desde allí será trasladada directamente a Moscú, a unos 2 mil 500 kilómetros de distancia. En 2014, dos cosmonautas también llevaron al espacio una antorcha (sin llama) de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi.

Fuente: La Jornada

Respaldo ciudadano de Xoxocotlán, la fuerza de Alejandro López

Acompañado por decenas de ciudadanos, el candidato de la coalición “Por México al Frente” Alejandro López Jarquín recorrió calles del Fraccionamiento Riberas del Atoyac en donde constató de primera mano, todo el apoyo del pueblo de Xoxocotlán.

Desde niños hasta adultos mayores, estrecharon la mano del candidato para demostrarle su total apoyo de cara a la contienda electoral del próximo 1 de julio.

En su tercer día de campaña, López Jarquín se mostró convencido del apoyo del pueblo xoxeño, “la ciudadanía confía de nuevo en su gobierno, a nuestro proyecto vamos a darle continuidad y vamos a demostrar que Xoxocotlán se merece un gran futuro para todos sus ciudadanas y ciudadanos”.

Por todo el trabajo realizado en este fraccionamiento, vecinos y vecinas agradecieron su cercanía y su compromiso con el pueblo, “necesitamos gobernantes como Alejandro para cambiar el rumbo de nuestro municipio, el cumplió todos sus compromisos y por eso lo seguiremos apoyando”, señalaron vecinos.

Cabe señalar que el abanderado del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano también recorrió casa por casa la colonia Noche Buena, en donde pidió el voto a la ciudadanía, quienes a la voz de “estamos con usted, porque usted es el primero que nos cumple con las obras y atendió nuestra necesidades” respaldaron su proyecto de gobierno.

Asesinan a futbolista en casa de jugador del Toluca

BOGOTÁ.- El jugador de Cortuluá, Alejandro Peñaranda Trujillo, de 24 años, fue asesinado esta madrugada en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) cuando departía en la casa del también futbolista Cristian Alexis Borja, del Toluca de México, informaron fuentes oficiales.

“Hasta el lugar llegó un hombre preguntando por una mujer y segundos después saltó la reja del antejardín y comenzó a disparar contra los jóvenes”, aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Hugo Casos.

El hecho le ocasionó la muerte a Alejandro Peñaranda Trujillo, quien había sido cedido a Cortuluá por el América de Cali, y dejó herido a su compañero de equipo Heissen Izquierdo, quien fue trasladado al Hospital Universitario del Valle.

Las autoridades adelantan la investigación del caso para dar con el paradero del responsable del ataque.

Cristian Borja, quien disfruta en Cali de unos días de vacaciones luego de disputar la final de la Liga MX ante Santos en México, salió ileso del tiroteo.

Fuente: Excélsior

Mueren 12 migrantes en Libia al huir de la trata

Ginebra. Al menos doce migrantes que intentaban huir de un campamento en Libia en el que estaban retenidos por traficantes de seres humanos fueron asesinados a disparos por sus captores, denunció este viernes la ONU.

El suceso ocurrió el 23 de mayo en la ciudad de Bani Walid, a unos 170 kilómetros al sureste de Trípoli.

“Los traficantes de seres humanos en Libia mataron a más de una docena de personas e hirieron a muchas más después de que un grupo de unos 200 eritreos, etíopes y somalíes en cautiverio intentaran evadirse”, indicó la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en un comunicado.

“Los supervivientes aseguraron que habían sido torturados por los traficantes. Algunos habían pasado cerca de tres años en cautiverio”, denunció la agencia.

Fuentes locales y organizaciones internacionales informaron de esa evasión a finales de mayo. Algunas asociaciones desmintieron que hubiera muertos durante el incidente, aunque denunciaron “los tratamientos inhumanos” que sufrieron los migrantes.

La ciudad de Bani Walid es un lugar de tránsito para los migrantes clandestinos rumbo a las costas, más al norte, y cuenta con una veintena de campos ilegales de retención o de concentración de migrantes, según un responsable local.

Esos centros están en manos de milicias que secuestran a los migrantes en la ciudad y los torturan antes de telefonear a sus familias para que paguen rescates, según fuentes locales y ONG.

“Este último incidente mortal demuestra, una vez más, el enorme desafío que representa la protección de los refugiados en Libia, donde muchas personas que huyen de la guerra y la persecución son víctimas de redes criminales”, destacó la Acnur.

Fuente: La Jornada

Riqueza musical de México, única en América: Carlos Prieto

Bogotá. El maestro Carlos Prieto, uno de los mejores violonchelistas contemporáneos, aseguró aquí que “sin afán nacionalista ningún país del continente americano tiene la riqueza musical de México, desde la época precolombina hasta este siglo XXI”.

El músico mexicano se encuentra en Bogotá invitado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la embajada de México en Colombia para ofrecer una serie de conciertos y presentar su último libro: “Mis recorridos musicales alrededor del mundo. La música en México y notas autobiográficas”. El libro de Prieto se divide en tres partes: La primera es un recuento de la música en México; la otra son apuntes biográficos y la tercera ofrece una serie de reflexiones en torno a autores y músicos con los que se ha relacionado.

Este alumno del chelista húngaro Imre Hartman, quien hizo estudios con Pierre Fournier en Ginebra y con Leonard Rose en Nueva York, ha tenido la fortuna de dar conciertos en todo el continente americano, Europa y Asia. “He estado muchas veces en Japón, en China, India, en toda la antigua República Soviética, he regresado a la nueva Rusia. En Europa Oriental, Occidental. He tenido la fortuna de estrenar muchas obras de compositores contemporáneos que me fueron dedicadas a mí”, dijo Prieto en entrevista con Notimex.

“Llevo 105 obras nuevas, incluyendo varias de grandes compositores colombianos, desde luego de muchos compositores mexicanos. De esta experiencia me surgió la idea de escribir un libro que describiera mi experiencia tocando todas estas obras nuevas”, dijo. La primera parte del libro es la música en México. Indicó que dedica muchas páginas a examinar la música que se compuso en México desde la era precolombina, hasta el siglo XXI. “Y aquí menciono que habiendo examinado toda la música del continente americano y sin ningún afán nacionalista, creo que ningún país ha tenido una riqueza tan grande como la ha tenido México”.

Desde la era precolombina, la música ha tenido una gran importancia entre los aztecas y los mayas. De esa gran experiencia han sobrevivido los instrumentos, pero lamentablemente en la era precolombina, la música no se escribía en México, por eso no se ha podido conservar la música escrita, pero sí los instrumentos.

Entonces ya desde esa época México tenía una importante riqueza y variedad musical.

Luego en la era colonial vinieron a México grandes maestros españoles, italianos y encontraron un terreno fértil y pronto surgieron importantes compositores, como Manuel Falla, que lamentablemente no es suficientemente conocido en México. “Yo he tocado una obra que un compositor mexicano transcribió para chelo y piano de una enorme riqueza”.

“En la era de Independencia también hubo un gran número de compositores, en el siglo XX y en el XXI. No solamente una gran cantidad sino compositores que tienen obras en estilos diversos. Por eso me pareció que sería importante escribir un libro que diera algunas notas sobre la importancia de la música en México y notas autobiográficas”, relató.

Añadió que los compositores contemporáneos de México son perfectamente conscientes de esa riqueza que han heredado y es notable la variedad y riqueza de la música popular. “La música de Yucatán es diferente de la música de Veracruz, Jalisco, pero en todas partes se toca y gusta muchísimo. Entonces creo que si hay una conciencia en México que somos una potencia musical”, dijo.

“En muchos países se conoce la música de mariachi, pero no se conoce la música de los principales compositores de México. No se conoce la música de Carlos Chávez, Silvestre Revueltas, Mario Ponce, de la gran cantidad de importantísimos compositores actuales de México”, añadió. Asimismo, destacó varias experiencias que para le han resultado maravillosas. “Le podría comentar mi primer concierto en el Carnegie Hall de Nueva York o el concierto que he dado en el Eagle Center o los conciertos en Moscú y París, numerosos en España, a lo largo y ancho de China que los inicie desde 1979, tres años después de la muerte de Mao”.

“Desde entonces -anotó- he sido testigo del progreso extraordinario que ha tenido China o los que he dado en las 15 repúblicas soviéticas cuando era la URSS y luego se hundió la Unión Soviética, sobrevivió Rusia y seguí dando muchos conciertos en Moscú, San Petersburgo, 14 conciertos a lo largo de Siberia. Desde luego están los conciertos en Colombia”. Respecto a su relación con Colombia, Prieto dijo que ha sido especial. “He venido muchas veces, he tocado en Bogotá, Medellín, y en unas 10 o 12 poblaciones. Esta relación es porque en México tuve dos íntimos amigos, dos personajes importantísimos: Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis”.

“Álvaro Mútis escribió el prólogo de uno de mis libros. Gabo asistió a varios de mis conciertos. Inclusive tuve la fortuna de verlo en su casa en Cartagena de Indias. Y nos invitó a dar un paseo por las calles de Cartagena. En este libro hay varias fotos preciosas tomadas en Cartagena y otra en México. En otras Gabo está tocando el chelo. Gabo en una ocasión me dijo: cómo se toca esta vaina y entonces alguien tomo la foto de Gabo intentando tocar el chelo”, dijo.

De García Márquez, recordó su extraordinario ingenio, las pláticas interesantes con él sobre los más diversos temas, su esposa Mercedes, que eran de una enorme simpatía. Sobre Mutis, indicó que lo conocía y admiraba desde hace mucho tiempo y le pidió escribir el prólogo del libro “Las aventuras de un Violonchelo”.

Fuente: La Jornada

El arte del futuro a través de Siqueiros

El Centro Universitario Cultural A.C. fue el escenario de la conferencia magistral “David Alfaro Siqueiros. Vida y obra”, a cargo del experto en arte mexicano Gregorio Luke, quien mostró al muralista a través de un trabajo multimedia.

Luke narró que el miércoles efectuó una visita a dos murales en el Hospital La Raza, y comentó: “no se imaginan lo difícil que fue entrar. Aunque había hablado antes, los guardias me exigían permisos, fin pude ver esa obra perfectamente restaurada, y realmente se ve el efecto de la perspectiva en movimiento”. Explicó que “el Prometeo en el centro del mural parece voltear a vernos cuando nos movemos. Después fui al Sindicato de Electricistas, allí no hubo problema, me llamó la atención que el mural es pequeño pero en libros nos parece inmenso, qué gran artista es Siqueiros”.

El especialista habló de la restauración reciente de los murales de Alfaro Siqueiros en el mundo y mostró imágenes del mural “Mitin obrero” que hasta hoy se mantiene cubierto y que representa una de las más importantes obras realizadas por este afamado muralista. La presentación de Gregorio Luke tiene más de 200 imágenes, incluyendo proyecciones en gran escala de los murales, e incluye escenas cinematográficas de Siqueiros pintando, y encarcelado en la desaparecida cárcel preventiva de Lecumberri, “EL Palacio Negro”.

De acuerdo con Luke, Siqueiros no solo es un gran artista, “sino también un pensador que nos dejó ideas para crear el arte del futuro, por eso es recomendable que los jóvenes del México actual lo conozcan”, dijo quien fue agregado cultural de México en Los Ángeles. “Siqueiros es el más combativo artista mexicano. Luchó en la Revolución Mexicana y en la Guerra Civil Española. Numerosas veces fue encarcelado, deportado y perseguido por sus ideales políticos, pero Siqueiros es también un revolucionario en el arte”, aseguró.

Explicó que Siqueiros experimentó con nuevos materiales, es pionero en el uso de la fotografía en la pintura y concibió un arte dinámico y en movimiento. “Sus imágenes parecen salirse de los marcos, y sus murales parecen moverse cuando nos movemos frente a ellos”. Desde su perspectiva, David Alfaro Siqueiros es “el artista del momento”, y señaló que en años pasados el Centro Getty invirtió nueve millones de dólares en la conservación del mural “América tropical” y el Gobierno Argentino restauró el mural “Ejército plástico”.

Durante su conferencia, Luke habló también sobre el mural “Mitón obrero”, de la ciudad de Los Ángeles, que permanece cubierto, y del Polyforum Cultural Siqueiros, donde está el mural más grande del mundo, y cuya restauración recientemente fue anunciada aquí. En síntesis, lo que Luke ofreció esta tarde-noche en el Centro Universitario Cultural CUC fue una visión panorámica de la vida y obra de David Alfaro Siqueiros, a través de su conferencia gratuita para todo público.

Gregorio Luke fue director del Museo de Arte Latinoamericano en California, y promotor del Taller Coreográfico de la UNAM, también ha impartido conferencias en el Centro Borges de Argentina, La Bienal de Florencia, y en las universidades de México, Harvard, Columbia y Georgetown, entre otras.

Fuente: La Jornada

Fortalece Secretaría de Economía incubadoras empresariales

La Secretaría de Economía a través del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y Competitividad (IODEMC), entregó certificados en el “Estándar de Competencia en Dirección de Centros de incubación y desarrollo empresarial”, con lo que incubadoras de diferentes partes de la entidad, así como la Red Oaxaqueña de Incubadoras obtienen certificación para asesorar y dirigir proyectos de nueva creación, sentando bases sólidas para un exitoso desarrollo.

La Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Empresarial, precisó que las micro, pequeñas y medianas empresas, realizan mayor contribución al Producto Interno Bruto y son la principal fuente de empleos en el país y estado; por lo tanto, de ellas depende el sustento de millones de familias.

Agregó que, a pesar de su importancia, las MiPyMEs son vulnerables durante sus primeros años de operación en el actual entorno económico, el cual  es cada vez más demandante y competitivo, sin embargo, son pieza clave para el crecimiento y el desarrollo económico de la sociedad, pues a partir de su actividad se generan bienes y servicios.

En este sentido, indicó que el Gobierno del Estado, consciente de los retos existentes y en coordinación con incubadoras de empresas, brinda a las y los oaxaqueños más y mejores herramientas para emprender un negocio con bases más firmes, que les permitan enfrentar de mejor manera los desafíos que se presenten.

A través del IODEMC, se ha permitido implementar acciones en apoyo a todos aquellos que buscan desarrollar un negocio mediante una planeación bien estructurada para maximizar su potencial de éxito.

La Secretaría de Economía realiza acciones encaminadas al desarrollo y la consolidación de las MiPyMEs, fortaleciendo sus capacidades administrativas, productivas y comerciales mediante una atención integral en los rubros de infraestructura y equipamiento productivo, diseño, comercialización, certificación y capacitación empresarial, innovación y adopción de herramientas TIC.

Cabe destacar que se han unido esfuerzos con el Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, así como con el sector académico a través de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, para fortalecer la capacidad de las incubadoras de empresas del estado.

Derivado de ello, se hizo entrega de los certificados de competencias a responsables de incubadoras en el “Estándar de Competencia en Dirección de centros de incubación y desarrollo empresarial”, lo cual seguirán contribuyendo a la formación de empresas más sólidas desde su origen, a fin de generar una cultura empresarial más profesional, moderna e innovadora en Oaxaca.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente