jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 1911

Todo un éxito el primer “Maratón del Empleo”

Con la participación de 36 empresas y 400 buscadores de empleos, se realizó el primer “Maratón del Empleo”, en las instalaciones de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, ubicadas en la calle Matamoros 102, en el centro de la ciudad.

El jefe de Fomento del Empleo, José Carlos Torres aseguró que este maratón tuvo el objetivo de vincular a las empresas con las vacantes y con los buscadores de empleo, a fin de asegurar el ingreso para las y los capitalinos.

Añadió que de igual manera, a través de talleres gratuitos y conferencias se buscó incentivar el emprendimiento y el auto empleo, toda vez que se instalaron módulos de información de las convocatorias para emprendedores a través de las diferentes instancias del gobierno federal.

El funcionario municipal detalló que durante esta actividad se realizó la conferencia “Psicología aplicada a ventas”; los talleres de estrategias para fortalecer el liderazgo  y mujeres empresarias en acción; además del curso “13 pasos para hacer tu plan de negocios”.

Las personas interesadas en la bolsa de trabajo de vinculación con empresas, o en recibir cursos y talleres que imparte la Dirección General de Economía pueden acudir a las calle Matamoros número 102, colonia Centro.

En este “Maratón del Empleo” participaron las empresas Grupo ADO, Tubos y conexiones, Soriana, Piticó, Grupo Tomás Inn, Farmacias del Ahorro, Yakult, tintorería Tacuba, Gas de Oaxaca, Mini abasto, Los Picos, Proveedora Escolar, Los Olivos, Gugar soda, Quemén, hoteles y restaurantes, solo por mencionar algunos.

Favorece DIF ejercicio del derecho de acceso a la información pública

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en representación del Gobierno del Estado, participó en el Foro “Retos institucionales para favorecer el ejercicio del derecho de Acceso a la Información Pública de las personas con discapacidad”.

Con este foro se demuestra el interés de la administración estatal, de ser un gobierno de puertas abiertas y cercano a la ciudadanía, a través de la transparencia gubernamental.

En mencionado foro, la Comisión del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIPO), entregó al DIF Estatal, la “Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca” en Sistema Braille.

El DIF enfatizó que trabaja todos los días con el Gobierno del Estado de Oaxaca para fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública de la población oaxaqueña, de igual forma, reitera el compromiso con la equidad, el respeto y los derechos humanos de la población en general.

Asimismo cabe hacer mención que también  se dieron  cita asociaciones civiles; con ello este gobierno ha tomado el reto de trabajar en equipo de la mano con la sociedad oaxaqueña.

Con acciones como estas DIF Estatal Oaxaca se fortalece al establecer procedimientos y condiciones homogéneas en el ejercicio del derecho de acceso a la información, mediante procedimientos sencillos y expeditos.

Comunidad LGBTTTI respalda y apoya el proyecto de Hilda Luis

La candidata a la diputación de Morena por el distrito Local 13 Oaxaca Sur, Hilda Luis se reunió y convivió con integrantes de la comunidad LGBTTTI, con quienes tuvo el honor de intercambiar puntos de vista con respecto a la situación de dicho sector, en esta reunión se tocaron temas temas torales como son los derechos humanos los avances y las desigualdades a las que se enfrentan.

“En la mesa coincidimos en que todos nosotros como sociedad tenemos derecho a disfrutar por igual de nuestros derechos humanos sin discriminación, sea cual fuere nuestra nacionalidad, sexo, étnia, color de piel, religión, idioma o cualquier otra condición, preferencia u orientación sexual o identidad de género” acotó.

Hilda, aseguró y reafirmó su compromiso con éste sector tan discriminado al tiempo que dijo seguirá velando por sus derechos, ya sean civiles y políticos porque considera que todas y todos tienen el derecho a la vida, a la igualdad y al libre desarrollo personal y a la libertad de expresión ante la ley.

En el encuentro integrantes agradecieron y reconocieron el trabajo efectuado de Hilda Luis, a favor de las diversidades, al tiempo que afirmaron que estas batallas son parte de un trabajo que tiene que ver con años de lucha, una lucha de la cual son parte fundamental, destacaron que la obligación de una o un legislador es velar por los intereses de la ciudadanía, sin embargo nadie ha volteado a ver cuáles son las necesidades que la comunidad LGBTTTI tiene.

En tanto, expresó que su compromiso ha sido legislar a favor de los grupos que viven en situación de vulnerabilidad, donde sus derechos humanos no son respetados, por eso ha impulsado leyes a favor de la comunidad LGBTTTI, como matrimonio igualitario e identidad de género.

“Desde el Congreso Local, promoví el primer foro de matrimonio igualitario que contó con el respaldo y la participación de organizaciones sociales y activistas de la comunidad, así como proponentes de las iniciativas de matrimonio igualitario e identidad de género”.

La morenista explicó que el objetivo es establecer estrategias a favor de los derechos de esta población y solicitar desde la máxima tribuna al Estado acciones que garanticen leyes y políticas públicas en favor de la diversidad, ante lo cual, ellas y ellos agradecieron el trabajo realizado, asegurando que este primero de julio serán parte del cambio verdadero.

Las ideas racistas de Roseanne Barr dejan ola de desempleados

La cadena ABC canceló el martes la serie Roseanne por un tuit en el que la comediante comparaba con un mono a la ex consejera de Barack Obama, Valerie Jarrett

La súbita cancelación de una de las series de comedia más populares de la televisión estadunidense deja una ola de desempleo e incertidumbre.

El tuit racista de Roseanne Barr sobre la ex asesora de Barack Obama, Valerie Jarrett, y la eliminación casi inmediata de su relanzado programa dejaron a cientos de personas sin trabajo, algunas preguntándose si les pagarán y muy pocas con opciones legales.

Muchos son estadunidenses de clase media que se ganan la vida y ahora están desempleados en momentos en que redoblamos la producción para la temporada de otoño, dijo Rebecca Sun, de The Hollywood ReporterEs bastante devastador para todos los que trabajaron en esa serie; ahora son parte del daño colateral como resultado de las creencias racistas de su estrella.

Los detalles contractuales de los involucrados con el programa, incluida Barr, no estaban claros de inmediato y podrían evolucionar en los próximos meses.

Expertos dicen que las figuras de alto perfil en la industria televisiva suelen tener cláusulas en sus contratos que les proporcionan indemnizaciones significativas por programas que no se producen.

Los empleados de menor escala por lo general están en desventaja. Aunque Roseanne y muchas series acaban de transmitir los capítulos finales de la temporada, los empleos para la próxima están en su mayoría tomados.

Ben Sherwood, presidente de Disney-ABC Television Group, se disculpó en un memorando el miércoles con los muchos hombres y mujeres que se entregaron por completo a la serie y estaban apenas comenzando con la próxima temporada. Lamentamos mucho que hayan sido barridos por todo esto y les damos las gracias por sus notables talentos.

La cancelación coincidió con el primer día de reuniones del nuevo equipo de guionistas para la temporada de otoño de Roseanne. Los escritores llegaron tras el tuit de Barr, pero antes del anuncio de la presidenta de ABC, Channing Dungey, de que el show había sido cancelado, llevando a lo que el productor ejecutivo y guionista Dave Caplan dijo que fueron “muchos holas amargos y –un par de horas más tarde– adioses difíciles.

“Todo mundo sigue en shock por lo rápido que todo se vino abajo”, dijo Caplan a The Hollywood ReporterEs desafortunado, porque los escritores rechazaron otros trabajos para aceptar éste y nadie sabe qué compensación recibirán.

Para miembros del elenco y el equipo de producción que tenían contratos de largo plazo, el tuit de Barr podría calificarse como acto de Dios. Legalmente, una fuerza mayor o acto de Dios es un suceso impredecible, como un sismo o una revuelta, que cambia las circunstancias subyacentes.

Significa algo fuera del control de las partes. El discurso de Roseanne no estaba bajo el control de ABC, dijo F. Jay Dougherty, especialista en leyes de entretenimiento y medios en la Escuela de Derecho de Loyola, en Los Ángeles. No me sorprendería si el estudio tratara esto como ese tipo de acontecimiento, lo que le daría el derecho a terminar contratos.

La propia Barr sugirió recientemente en Twitter que ella podría tomar medidas. Ustedes me dan ganas de contraatacar, tuiteó a sus seguidores el miércoles. Examinaré todas mis opciones cuidadosamente y les dejaré saber.

No obstante, su contrato tendría una cláusula moral que suele incluirse en contratos de estrellas de televisión, deportistas y otras figuras prominentes, la cual exige un comportamiento estándar como rostro de una empresa.

Si hay una cláusula moral, violarla le daría al estudio el derecho de poner fin a su contrato, incluso de demandarla por daños, dijo Dougherty. No podemos predecir si habrá demandas, pero no creo que de haberlas éstas sean exitosas.

Trump refuerza ataques

El presidente Donald Trump reforzó ayer sus ataques contra ABC después de que la cadena canceló el programa Roseanne.

En su cuenta de Twitter, Trump se dirigió a Robert Iger, director ejecutivo de Walt Disney Co, empresa matriz de ABC: Iger, ¿dónde está mi llamada de disculpa? Tú y ABC han ofendido a millones de personas y exigen una respuesta.

Trump se quejó de un informe erróneo el año pasado de un reportero de investigación de ABC, diciendo que no hubo ninguna disculpa. Sin embargo, ABC sí se disculpó en ese caso y suspendió al reportero.

La Casa Blanca aclaró que Trump no estaba defendiendo el tuit racista de Roseanne, sino que quería señalar la parcialidad de los medios en su contra.

Fuente: Excélsior

Peña Nieto encabeza festejo del Día de Marina

Con una gira de trabajo por Ciudad Madero y Tampico, en el estado de Tamaulipas, el presidente Enrique Peña Nieto encabeza este viernes los festejos del 101 Día de la Marina mexicana.

A bordo del Buque ARM Papaloapan A-411 se realizará una ceremonia de evocación a los marinos caídos, en donde el jefe del Ejecutivo estará acompañado por el gobernador tamaulipeco, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

En la ceremonia estarán también los secretarios de Marina-Armada de México, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, y de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, Peña Nieto recibirá un informe sobre las obras de ampliación del Puerto de Altamira, Tamaulipas, por parte del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Posteriormente será inaugurada la Expomar 2018 con un recorrido y explicación de la misma por parte del almirante Soberón Sanz, en donde se interactuará con 40 niños de la entidad.

En el salón Madero del Centro de Convenciones se llevará a cabo la comida oficial por el Día de la Marina Nacional, en donde el presidente Peña Nieto dará su mensaje oficial.

Esta es la última ceremonia del Día de la Marina que encabeza en su administración Peña Nieto, las otras cinco fueron en los puertos de Tapachula, Tampico, Ensenada, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

El Día de Marina se estableció el 1 de junio de 1917 cuando entró en vigor el artículo 32 Constitucional, que establece que se prefiere a los mexicanos sobre los extranjeros para pertenecer y desempeñar comisionen en buques mexicanos.

Ese día, zarpó del Puerto de Veracruz, el buque Tabasco con la totalidad de su tripulación integrada completamente por mexicanos, con destino a Puerto Progreso, en Yucatán.

En el siglo XIX se fortaleció la Marina Nacional como elemento central de defensa nacional y promotor del comercio exterior, y como reconocimiento a su histórica labor, el 11 de abril de 1942, el presidente Manuel Ávila Camacho decretó que se festejara el 1 de junio de cada año como día de la Marina Nacional.

Las acciones de Marina previenen la integridad del territorio nacional y aseguran la vigencia del estado de Derecho, y como institución nacional de carácter permanente, su misión es emplear el poder naval de la Federación para la seguridad interior y la defensa exterior del país.

Fuente: Excélsior

Vecinos del Fraccionamiento “Dainzu” suspenden bloqueo carretero

Ana Julia Méndez

Integrantes del Comité de Padres de Familia de la Escuela Primaria “Dainzu” y del Preescolar “Ignacio Bernal”, así como el consejo de directivos del fraccionamiento Dainzu, perteneciente al municipio de Tlacolula de Matamoros, determinaron suspender su protesta en la carretera federal 190 a la altura del fraccionamiento, sin embargo, piden que sus demandas sean atendidas.

Lo anterior, ante la problemática que aqueja desde hace más de seis años al fraccionamiento Dainzu, por la negligencia de la empresa constructora GEO Puebla S. A. de C.V. por vulnerar los derechos de los niños a una educación digna y de calidad y anteponiendo el interés superior de la niñez.

Señalaron que nuevamente se ven en la necesidad de exigir atención a sus demandas sin bloquear el paso total de la Carretera Federal 190, para no generar más daños a la sociedad.

Explicaron que piden la construcción del centro educativo preescolar, y la construcción de las aulas comprometidas con la escuela primaria, esto debido a que la población estudiantil rebasó al proyecto inicial.

Asimismo, exigen la presentación física del proyecto Dainzu, planos generales de servicios y planos técnicos de las viviendas que no fueron entregadas al momento de adquirir los departamentos.

Mencionaron que además demandan el cumplimiento cabal de las minutas firmadas con anterioridad y el cumplimento de todos los compromisos.

La imagen es solo ilustrativa.

Por tercer día se encuentra tomado el ADO y crucero del aeropuerto

Ana Julia Méndez

A cuatro días de que algunos maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) abandonaran las aulas para iniciar un paro de labores, hoy continúan tomando la terminal del ADO y el crucero del Aeropuerto en Oaxaca, aunque solo se observar una protesta simulada, ya que algunos profesores se fueron a cobrar sus quincenas y otros más aprovechan su estancia para visitar la ciudad.

En el crucero del Aeropuerto el panorama es el mismo, no hay gente pero si unos mecates que obstruyen el paso.

Cabe señalar que se reanudó la mesa de diálogo entre el gobernador Alejandro Murat y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que mantiene bloqueos en carreteras, la autopista, en la sede del Aeropuerto y la terminal de autobuses.

El magisterio determinó mantener de manera indefinida la toma de la terminal del ADO y el bloqueo al principal acceso al Aeropuerto como medida de presión.

Desde este lugar exigen la entrega de plazas automáticas a los normalistas y la cancelación de las órdenes de aprehensión y procesos penales contra maestros y activistas, así como la liberación de los presos políticos de su movimiento.

Los bloqueos han permanecido más de 24 horas, además de que continúa el paro laboral y el plantón en el zócalo y calles aledañas al Palacio de Gobierno.

Realizan primer Congreso Nacional de Sexualidad en el CCCO

Ana Julia Méndez

Del 1 al 3 de junio se realiza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) el primer Congreso Nacional de Sexualidad.

En entrevista, Mariana Araceli Arrona Bautista explicó que el congreso ha sido diseñado con ejes temáticos que abordan las diferentes etapas de la sexualidad y sus formas de expresión con la finalidad de brindar herramientas a los profesionistas en el ámbito de salud.

Así como al personal educativo y padres de familia para contribuir a la disminución de los altos índices de violencia, abuso, embarazo en adolescentes, así como las nuevas formas de abuso sexual infantil y las redes sociales.

En este sentido, abundó que se ofrecerá la conferencia magistral “La Importancia de hablar de Sexo en la Pareja”, que impartirár el Dr. Felipe Gutiérrez Gutiérrez.

De la misma forma se ofrecerá la conferencia “Sensualidad, erotismo y sexualidad en la pareja”, a cargo del maestro Armando Quiero Adame.

-“Tú y yo en el ciclo de la experiencia”, impartido por la doctora Lilia Paulina Niño Flores.

-“Poliamorosos: Parejas que aman demasiado”, impartida por el doctor Vicente Muñiz.

-“Sin Madrazos no hay abrazos: a Eori pos de violencia en pareja”, impartida por el doctor Jorge Oscar Torres.

Además se ofrecerán talleres simultáneos: Sana, sana colina de rana, terapia de juego, por la doctora Marlene Donaji Espinoza.

-Eros: tu y yo en el ciclo de la experiencia por la Doctora Lilia Paulina Niño Flores.

Otro de los talleres será “Explorando mi perversometro” (taller para ambos sexos), impartida por el doctor Vicente Muñiz Juárez.

Destacó que se ofrecerá el taller “Más de dos en el amor: infidelidad, sexualidad y divorcio”, impartida por el maestro Rafael Geminiano.

Recupera Policía Estatal tres vehículos con reporte de robo

Tres distintas intervenciones policiales ocurridas en el Istmo de Tehuantepec y en los Valles Centrales dieron como resultado la recuperación de tres vehículos con reporte de robo en las últimas horas. Esto, de acuerdo a los informes de la Policía Estatal.

A las 19:00 horas del pasado jueves, en la calle Hombres Ilustres esquina con Ejido Norte de la ciudad de Matías Romero, los uniformados localizaron el automóvil marca Honda, tipo Sedán Accord, color verde, modelo 2005, con número de serie 3HGCM566X5G002210 y placas de circulación MFF4018 del Estado de México, mismo que cuenta con reporte de robo vigente, motivo por el que fue asegurado.

Lo mismo ocurrió alrededor de las 21:10 horas cuando efectivos del Agrupamiento de Motopatrullas de esta corporación, observaron en la avenida Riveras del Atoyac, a la  altura der la colonia Revolución perteneciente a Santa Rosa Panzacola visualizaron,  una camioneta marca Toyota tipo estaquitas, color blanco con verde y redilas azules.

El estatus vehicular de dicha unidad de motor, en aparente estado de abandono, fue consultado arrojando que cuenta con reporte de robo bajo la averiguación previa 12651/08/205/AP del 2008.

En tanto, durante las primeras horas de este viernes, por indicaciones de Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), los policías estatales se trasladaron al paraje denominado La Coronita, de San Sebastián Etla, para dar atención a un reporte sobre la ubicación de una camioneta abandonada.

Eran las 03:30 horas, cuando en un terreno baldío fue confirmado el hallazgo del vehículo tipo combi, color beige y puerta del lado izquierdo de color azul marino, con placas de circulación MWZ1355 del Estado de México, mismo que había sido reportado como robado.

Cabe destacar que cada una de las unidades de motor antes citadas, fueron puestas a disposición a la autoridad correspondiente que se encargará de los efectos legales que resulten.

Irresponsable anticipar triunfos electorales: Raúl Castellanos

Es irresponsable anticipar victorias electorales, a menos de una semana de haber iniciado las campañas por las presidencias municipales, sostuvo Raúl Castellanos Hernández.

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez respondió así durante una entrevista con Jaime Velásquez, director de noticiarios del Corporativo ASG, quien indicó que el aspirante de Morena, Osvaldo García Jarquín pregona públicamente que “este arroz ya se coció”.

Esto, dijo, el abanderado del Partido Nueva Alianza, es una falta de respeto al electorado y precisó que los oaxaqueños y en particular los capitalinos tienen capacidad de decidir en las urnas por la opción que mejor les parezca, pero nadie puede decir que todo está ganado o perdido.

Raúl Castellanos, quien encabeza una planilla ciudadana reconoció que la calidad de la democracia  se ha demeritado y que el nivel de la política se ha deteriorado.

Puso como ejemplo que el candidato de Morena a la alcaldía capitalina, Osvaldo García “es parte de la mafia que encabeza Gabino Cué”, “uno y otro son lo mismo, los que saquearon al Estado y dejaron en la ruina la economía local”.

Castellanos Hernández, un luchador social desde sus tiempos de universitario, vinculado siempre a la izquierda, consideró que la contienda por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez no es de marcas, porque en las boletas no estarán ni López Obrador, Anaya o Meade, es de personajes, por tanto debe analizarse la historia de cada uno de los contendientes a nivel local.

Recorre la agencia de San Felipe del Agua

Por la mañana, el candidato del Partido Nueva Alianza a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez realizó un recorrido por diversas calles de la agencia municipal de San Felipe del Agua, donde una de las principales demandas es la falta de seguridad.

En esta caminata, Castellanos Hernández, escuchó, como lo ha hecho desde el principio de su campaña, de viva voz las demandas y peticiones de los pobladores así como llevar su propuesta de gobierno incluyente, que busca principalmente mejorar las condiciones de vida de los capitalinos.

Carmen Sánchez vecina de esta agencia, dijo que esperan que los candidatos sean mejores personas, que vayan más allá del derroche de recursos para conseguir la confianza de la ciudadanía, “las despensas no cuentan, cuentan las ganas de apoyar a las personas para tener un mejor Oaxaca”, y reconoció que Raúl Castellanos es esa persona que los capitalinos necesitan.

Durante el recorrido del “vietcong oaxaqueño” la señora Micaela Martínez, acompañada de su familia, externó al candidato su confianza para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la agencia que viven en las parte alta, donde aún carecen de servicios básicos como alumbrado público, pavimentación y drenaje, especialmente  en el camino al Vivero.

Castellanos Hernández, puntualizó que la única forma de llegar a la gente es de frente a frente, visitándolas en sus hogares, en sus negocios, recorriendo sus calles porque es de ésta forma es como realmente se conocen sus necesidades para poder dar soluciones concretas y reales.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente