viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1907

Llama Cruz Roja a extremar precauciones por altas temperaturas

Ana Julia Méndez

Para evitar desmayos, quemaduras en la piel, la Cruz Roja Mexicana, delegación Oaxaca llama a extremar precauciones durante la temporada de calor en la capital.

Y es que las altas temperaturas han ocasionado que algunas personas se deshidraten y lleguen a desmayarse. Otras más presentan cuadros de quemaduras en la piel, sobre todo, en brazos y rostro.

Por ello, el personal de paramédicos de la Cruz Roja cuenta con el suficiente material para atender casos por la onda de calor que se registra en la capital, por lo que llaman a la población en general extremar las medidas de prevención.

Recomendaron también que los menores de edad y las personas de la tercera edad deben abstenerse de realizar actividades físicas durante las horas de calor.

Piden a la ciudadanía tomar bastante agua e hidratarse con algún suero, entre otras medidas para evitar un golpe de calor.

El personal de Cruz Roja, al día atiende un promedio de 80 servicios de emergencia tan solo en esta capital.

Por lo que en los últimos días se han atendido a diversas personas por esta situación.

Cabe señalar que la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de emergencia extraordinaria para 23 municipios de Oaxaca por la presencia de onda cálida en territorio oaxaqueño, entre ellos se encuentran, Salina Cruz, Santa María Huatulco, Juchitán de Zaragoza, San Juan Bautista Tuxtepec, Santo Domingo Tehuantepec, entre otras comunidades.

Por primera vez realiza IMSS trasplantes renales incompatibles

Como parte de los protocolos de investigación que se realizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para modernizar los tratamientos de enfermedades crónico degenerativas, en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Siglo XXI” y el Hospital General de Centro Médico Nacional “La Raza” se realizaron, por primera vez en México y América Latina, de manera simultánea, dos trasplantes renales de grupo sanguíneo ABO incompatible.

El doctor José Alfonso Yamamoto Nagano, titular de la Coordinación de Donación y Trasplantes del Instituto, encabezó la organización de los equipos de médicos especialistas que llevaron a cabo estos trasplantes, que ponen al IMSS a la vanguardia en América Latina en esta materia.

Debido a los resultados positivos obtenidos con este procedimiento, comentó, se evalúa la viabilidad para implementar esta técnica en las Unidades Médicas de Alta Especialidad donde se realizan trasplantes renales, a fin de beneficiar a más pacientes, ya que se estima que un 15 por ciento de los registrados en lista de espera pueden ser candidatos, esto es hasta mil 200 trasplantes en pacientes no compatibles tipo ABO.

El jefe de la División de Trasplantes del Hospital General del CMN “La Raza”, doctor José Mariano Hernández Domínguez, explicó que el procedimiento consiste en eliminar de manera específica y efectiva los anticuerpos de tipo de sangre Anti-A y Anti-B, mediante un dispositivo médico especial, con lo cual disminuye la posibilidad del rechazo del riñón una vez implantado.

En el Hospital de Especialidades del CMN “Siglo XXI”, el doctor Ramón Espinoza Pérez, jefe de la Unidad de Trasplantes, destacó que esta técnica innovadora tiene como objetivo que los pacientes tengan una mejor calidad de vida, con un nuevo riñón que tendrá una sobrevida de 15 años o más.

En ese sentido, el director del Hospital de Especialidades, Carlos Cuevas García, afirmó que con el uso de este procedimiento en pacientes bien seleccionados y estudiados, se abre una posibilidad para tener un trasplante de pacientes que no eran compatibles y que el uso de esta técnica marca un parteaguas para beneficiar a más personas que requieren de un riñón y, en un futuro, podría emplearse para otros órganos como el corazón, piel, hueso y diversos tejidos.

Gracias a este procedimiento, el 18 de abril se beneficiaron los primeros derechohabientes con insuficiencia renal crónica que eran incompatibles con su donante. Los pacientes fueron David González, de 26 años, quien recibió el riñón de su medio hermano, Iván Cristóbal, en el CMN “Siglo XXI”; y Liliana González, de 28 años, quien lo recibió de su papá, Martín González, en el CMN “La Raza”. Ambos casos tienen una evolución exitosa hasta la fecha y ya están fuera de peligro de rechazo.

David González recuerda que en julio de 2017 acudió al IMSS pues tres años atrás comenzó a sufrir síntomas como cansancio, calambres en las piernas y tobillos hinchados; le fue diagnosticada insuficiencia renal crónica y su vida cambió drásticamente a partir de ese momento, empezó a recibir diálisis peritoneal cuatro veces al día, hasta que recibió el riñón que le donó su medio hermano.

A mes y medio del trasplante, David aún guarda reposo en casa y se mantiene en aislamiento, a la espera de la alta médica que le permita regresar a laborar, porque es jefe de familia y padre de dos hijos. Agradeció a los especialistas del Seguro Social y a su hermano por tener una nueva oportunidad de vida.

Por su parte, Liliana González, quien fue trasplantada en el CMN “La Raza”, señala que su problema de salud empezó hace cinco años con presión arterial alta. Acudió al médico y después de varios estudios y ultrasonido de riñones, detectaron que sus órganos eran muy pequeños y provocaban esa situación.

La paciente recibió atención inicial con diálisis y hemodiálisis. Posteriormente, acudió al Hospital General del CMN “La Raza”, donde le informaron de la nueva técnica quirúrgica para realizar el trasplante, aunque el tipo de sangre del receptor y donador no fueran compatibles.

A mes y medio de la operación, ella se siente muy bien, contenta y agradecida porque su papá, Martín González, otra vez le dio vida.

Detiene Policía Estatal a tres hombres armados en el Istmo

Por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la tarde de este sábado fueron detenidos por parte de elementos de la Policía Estatal, tres varones en la región del Istmo de Tehuantepec.

Se trata de Alexis C. V., de 23 años de edad, y de Ulises J. M., de 29 años de edad, y Gregorio J. M., de 24 años de edad, quienes viajaban en un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color verde y con franja en color blanco, con placa de circulación 2006-SJL Oaxaca, con número de serie 3N1EB31S7GK340.

En dicha unidad -en la que los mencionados viajaban procedentes de la Ciudad de Tehuantepec- se  localizó un arma de fuego corta calibre 38 Súper, sin marca, sin modelos y con matrícula 123918, con un cargador metálico abastecido con tres cartuchos con la leyenda 38 Auto Águila y dos cartuchos con la leyenda 38 Súper Auto P. Águila.

Por tal motivo, se les preguntó si contaban con el permiso de portación, manifestando los tres no tener la documentación necesaria, por lo cual se procedió a su legal detención.

Cabe mencionar que inmediatamente después a la lectura de los derechos que les asisten como detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Federación, con sede en la Ciudad de Matías Romero.

Taxi seguro, busca garantizar la seguridad de conductores y usuarios

Ana Julia Méndez

La Comisaría de Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, informó que el programa Taxi Seguro, busca prevenir y garantizar la seguridad de los conductores del transporte público, así como de los usuarios.

Explicaron que al menos 500 taxistas han sido capacitados de los mil 370 que operan en la ciudad capital.

Abundaron que el programa Taxi Seguro busca también mejorar la calidad de servicio al usuario y que el pasajero se sienta seguro, lo mismo que el conductor.

Informaron que de acuerdo a un trabajo de investigación de esta corporación, de cada 100 usuarios de trasporte urbano 23 han sido asaltados. Lo anterior, deja ver la alta necesidad de trabajo coordinado para combatir el flagelo.

Destacaron que continuarán las jornadas de capacitación con los taxistas locales, las cuales incluyen un total de cinco materias: Prevención del delito, Reglamento de tránsito, Accidentes viales, Primeros auxilios y Relaciones humanas.

Cabe señalar que se ha conformado ya un grupo de Whatsapp denominado ‘Taxi seguro’, en el cual los conductores reportan tanto situaciones viales a lo largo del día, como sus movimientos permanentes.

Lo anterior, con el afán de tejer cinturones de seguridad entre taxistas y autoridades ante situaciones adversas.

Propone Raúl Castellanos reordenar el transporte público

En su quinto día de campaña por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández anticipó que pondrá en marcha un plan de reordenamiento integral del transporte público para mejorar la circulación vehicular, darle prioridad al peatón y descongestionar el Centro Histórico.

Durante un recorrido en busca del voto ciudadano de cara a la elección del próximo 1 de julio, el candidato del Partido Nueva Alianza indicó que este proyecto de reordenamiento comprende desde el cambio de rutas, paraderos, nuevas unidades, educación vial para la población y capacitación a los policías viales.

Castellanos Hernández recorrió este sábado La Merced, el barrio donde nació y creció, donde escuchó las demandas más sentidas de los vecinos, quienes le plantearon que urge poner orden en temas viales, así como mayor seguridad para comercios y casas habitación.

Por más de tres horas, el abanderado del Panal recorrió calles simbólicas como Hidalgo, Independencia, Guerrero, Manuel Doblado, Santos Degollado y Colón, donde las personas solicitaron al candidato y a los integrantes de su planilla “hacer algo” por este barrio, uno de los más importantes y céntricos de la capital.

“Hay que arreglar la iglesia, que las obras se culminen, cuidar  los pequeños comercios, incentivar la economía de los pequeños y medianos empresarios, aprovechar las temporadas turísticas para que se fortalezca la economía”, Nallely Quero Santiago, propietaria de un negocio de comida corrida.

Los vecinos demandaron al aspirante a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez mejorar la circulación de autobuses urbanos y taxis foráneos que provocan un congestionamiento vial permanente.

“La capital requiere de un presidente municipal que entre de lleno a resolver los problemas que enfrentan los oaxaqueños y para ello se necesita de una gente que conozca la ciudad como Raúl Castellanos Hernández, comentó Rufino Aguilar.

Lorena Cruz, vecina de la calle de Guerrero, externó que urge plantear modelos de seguridad por áreas: “hay que hacer conciencia, es un trabajo de todos porque Oaxaca es una ciudad única, todo se ve sucio, desatendido, las calles están en mal estado, no es posible vivir en estas circunstancias, hay que buscar las formas de diálogo”, esperando que durante sus tres años de administración se acoten las movilizaciones y enfrente los problemas que administraciones anteriores han dejado crecer.

De igual forma, María de Lourdes Pacheco, primera enfermera egresada de la Universidad Autónoma “Benito de Juárez” de Oaxaca (UABJO), señaló que se tiene que trabajar en lo que se pueda por Oaxaca capital, reconoció que conoce a Raúl Castellanos desde niño, quien además de ser una persona honorable, cumple lo que promete y está comprometida con su gente.

Al pasar por la casa marcada con el número 1311 de la calle de Hidalgo, donde nació y vivió con sus padres, el candidato de Nueva Alianza dijo que “por amor a Oaxaca hay que servir a la ciudadanía porque adoramos y queremos esta ciudad mágica, queremos que se ilumine permanente, como muchas ciudades del. Mundo y sea el centro de las artes”.

En este recorrido, Raúl Castellanos Hernández se reencontró con amistades que conoció desde pequeño, saludo a propietarios de negocios como la antigua Tintorería Mitla y conversó con personal del laboratorio de manejo de pruebas mecánicas de resistencia de suelos, donde antes estuvo la fábrica de jabón, propiedad de sus padres.

Trabajan en el esclarecimiento de los hechos de violencia en Juchitán

El Gobernador de Oaxaca expresó sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas que perdieron la vida durante los hechos registrados en la madrugada de este sábado en el municipio de Juchitán de Zaragoza, región Istmo.

El Jefe del Poder Ejecutivo solicitó a la Fiscalía General de Oaxaca una amplia investigación en el esclarecimiento de los hechos.

Asimismo, instruyó a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado a iniciar las investigaciones necesarias para determinar la responsabilidad de los servidores públicos sobre estos hechos.

Asegura SSPO 450 litros de hidrocarburo en Tuxtepec

La comandancia regional con base en la Cuenca del Papaloapan, dio a conocer que siendo las 10:50 horas de este sábado, la Base de Operaciones Mixtas (BOM) de Tuxtepec, integrada por personal de la Secretaría de la Defensa (SEDENA) y Policía Estatal, aseguró 450 litros de hidrocarburo.

La acción se registró cuando efectivos realizaban patrullajes de seguridad e inspección, sobre el camino de terracería que conduce a Cerro de Oro, entre unos cañales, pertenecientes a Tuxtepec.

En el lugar aseguraron dos bidones con capacidad de 50 litros, conteniendo en su interior liquido al parecer hidrocarburo, haciendo un total de 100 litros, además de que sobre la misma terrecería, a un km de distancia, encontraron otros 7 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, conteniendo en su interior líquido, al parecer hidrocarburo haciendo una suma total de 350 litros, es decir, un total de 450 litros.

Cabe mencionar que dicha sustancia se encontraba abandonada, razón por la cual no hubo detenidos, al tiempo que los indicios fueron puestos a disposición de las autoridades pertinentes.

Realizan mega tequio por el rescate del Río Atoyac

Ana Julia Méndez

Con machetes, escobas, bolsas para recolectar la basura, palas, picos pero con muchas ganas de darle una mejor imagen al Rio Atoyac, decenas de personas participaron en el el primer mega tequio en este afluente.

A fin de conservar y rescatar el Río Atoyac, el Municipio de Oaxaca de Juárez realizó esta actividad que inició del puente del Tecnológico al Parque del Amor.

Con los primeros rayos del sol, comenzaron a realizar los trabajos de limpieza con apoyo de todos los sectores de la población oaxaqueña.

Desde este sitio se llevaron a cabo acciones de limpieza y se recogerá la basura en la zona, a fin de disminuir el impacto ecológico.

Al respecto, la regidora de Ecología y de Grupos Vulnerables, María Elena Martínez Arnaud, explicó que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse el 5 de junio, se realizó esta actividad.

Además de que se da cumplimiento a los acuerdos aprobados en sesión ordinaria de cabildo.

Impulsará Manuel de Esesarte un proyecto incluyente

Recorrió la agencia de Santa Rosa Panzacola
Comprometido a impulsar acciones para brindar mejores servicios públicos en las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez, Manuel de Esesarte Pesqueira recorrió la zona de Santa Rosa Panzacola.

Saludando a cada persona que encontraba a su paso, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), les platicó sobre sus principales propuestas de campaña encaminadas a mejorar la calidad de los servicios públicos y trabajar de la mano con los ciudadanos en un proyecto incluyente, para que Oaxaca avance.

En su recorrido dialogó con jóvenes como Itamar Caballero, quien le comentó de algunas de las necesidades de esta zona y también de quienes como ella todos los días se esfuerzan por prepararse para contar con un mejor futuro.

“Nos hacen falta apoyos para terminar una carrera, tener oportunidades de trabajo y espacios de esparcimiento. Queremos escuchar propuestas y soluciones a los temas que más nos afectan y nos preocupan”, resaltó.

El candidato respondió que tomará en cuenta las propuestas y peticiones para incluirlas en su proyecto.

Indicó que en su trayectoria dentro de la política y la administración pública ha tenido acercamiento con este sector joven que requiere del fortalecimiento de apoyos en materia deportiva, cultural y educativa.

Héctor Pablo, único candidato en llegar a Las Islas de Acatlán

El candidato al Senado y el líder nacional del PRD, cruzan en lancha y atienden los reclamos de familias que viven aisladas y sin servicios básicos

Cosolapa Sarmiento, Acatlán, Oax.- El candidato al Senado, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y el dirigente nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, sorprendieron a cientos de familias de las comunidades que se quedaron aisladas hace décadas, por la construcción de la presa Miguel Alemán, pues son los únicos políticos de alto nivel que han llegado hasta estos rincones de la Mazateca baja, para escuchar y atender las demandas sociales.

Se trata de siete islas asentadas en jurisdicción de Acatlán de Pérez Figueroa –Rancho Guadalupe, Plan de Ayala, San Antonio 1 y 2, Garza Blanca, Esperanza Nacional y la anfitriona del encuentro, Cosolapa Sarmiento–, olvidadas por los gobiernos federal y estatal, después de la inundación de cientos de hectáreas de tierras en la cuenca del río Papaloapan.

Héctor Pablo y Manuel Granados llegaron hasta el embarcadero “La Mojarra” en la agencia de La Capilla, donde abordaron una de las muchas lanchas tripuladas por trabajadores del sector pesquero, quienes navegaron acompañados por sus esposas, madres, hijos y adultos mayores, que surcaron las apacibles aguas custodiando a la comitiva bajo el intenso sol.

Así –como un hecho insólito– decenas de embarcaciones llegaron hasta la orilla de Cosolapa Sarmiento, una localidad de incomparable belleza natural y frondosas selvas, que contrasta con el lamentable rostro de pobreza que se refleja en sus tímidos pobladores, quienes esperanzados en que las cosas cambien, recibieron con el retumbar de cohetes y música de banda al único candidato al Senado que los ha visitado.

Ante una multitud llegada desde las diversas Islas, Héctor Pablo lamentó la falta de respuesta del gobierno a la demanda ciudadana, por lo que se comprometió a impulsar la pesca sustentable que permita obtener recursos económicos a las familias, y a la vez mantener el equilibrio de los ecosistemas.

“Estas islas son una muestra de todas las necesidades que tiene Oaxaca por la falta de apoyos. No hay impulso a las actividades productivas, agrícolas, no hay servicios de salud ni comunicaciones”, señaló el abanderado de la coalición “Por México al Frente”, en presencia de las candidatas al Senado de la segunda fórmula, a la diputación federal y local, Perla Woolrich, Laura Castellanos y María de Jesús Gómez, respectivamente.

Por su parte, Manuel Granados aseguró que las mejores personas fueron postuladas por la Coalición que dirige, y son quienes van a gestionar proyectos ambientales generadores de bienestar, “tenemos que apuntalar ese desarrollo para ustedes, que tengan mejores condiciones de vida, con el apoyo del próximo Senador, mi amigo Héctor Pablo”. Dijo que el candidato presidencial, Ricardo Anaya, tiene un proyecto de país que incluye el ingreso básico universal para todas las familias de México.

En tanto, el candidato a la presidencia municipal de los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Adán Maciel Sosa, celebró que el futuro Senador y el líder nacional perredista, se hayan asoleado para llegar a estas comunidades donde no llega ningún funcionario, lo que es un enorme aliciente para poder aterrizar proyectos y obras sociales.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente