sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1894

Fuerzas estatales aseguran a una persona armada en Soyaltepec

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), da a conocer que este miércoles al efectuar recorrido de seguridad y vigilancia en el interior de la población de San Miguel Soyaltepec, a la altura del Rancho denominado Laguna el Manantial, fue detenido quien dijo llamarse Juan V. Z. de 63 años de edad.

Lo antes mencionado, en cumplimiento a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos; ya que al realizar la inspección de seguridad correspondiente,  no exhibió los permisos correspondientes para la portación de un arma de fuego corta, calibre 22, matrícula y modelo Ilegible,  tipo Revolver, con cinco cartuchos útiles.

Finalmente, el imputado y el arma de fuego fueron trasladados ante las instancias ministeriales correspondientes para lo que proceda conforme a Derecho.

Crecen preferencias electorales a favor de Héctor Pablo

Si este día fueran las elecciones, los candidatos al Senado de la República de la coalición “Por México al Frente” (PAN-PRD-MC) Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y su acompañante en la segunda fórmula, Perla Woolrich se estarían disputado el triunfo con los candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia” (MORENA-PT-PES).

En su último reporte, PROSPECTA Consultora Política revela que la ventaja entre estos institutos políticos es de un punto; PAN-PRD-MC ha registrado un 23.21 de aceptación, mientras que MORENA-PT-PS  continúa con un 24.20 por ciento.

Los candidatos de la alianza “Todos por Oaxaca”, (PAN-PVEM-Panal) Raúl Bolaños Cacho y Sofía Castro Ríos se han desdibujado en el panorama electoral y han descendido de las preferencias electorales con un registro de 8.10 por ciento.

Los datos fueron obtenidos por PROSPECTA en su tercer estudio Demoscópico del mes de mayo en donde se han aplicado al menos mil entrevistas cara a cara con un margen de error del 3 por ciento y una confiabilidad del 95 por ciento.

En abril de 2017, el 26 por ciento conocía a Raúl Bolaños, contra el 17 por ciento que conocía a Héctor Pablo Ramírez y 44 por ciento de reconocimiento de Susana Harp; para abril, el abanderado de la coalición Por México al Frente cuenta con los mismos niveles de reconocimiento que el candidato del PRI.

Para mayo, los candidatos HPR y RBC rebasan el 50 por ciento de reconocimiento y Susana Harp se mantiene estática. Por lo que el triunfo se estaría disputando entre los candidatos de las alianzas Por México al Frente y Juntos Haremos Historia.

En el estudio Tendencias Elección para Senador de la República, los participantes dieron calificaciones reprobatorias al gobernador de Oaxaca Alejandro Murat y al presidente Enrique Peña Nieto con 3.7 y 3.9 respectivamente.

Además, destacaron que la asignatura pendiente en Oaxaca es la seguridad, seguida de la falta de empleo.

Visitan voluntarios de “Seguimos Leyendo” a preescolares

Los lectores voluntarios del programa “Seguimos Leyendo” de la Fundación Alfredo Harp Helú, visitaron y compartieron con los escolares del Jardín de Niños “María de Jesús Vivas de Castillo” de esta ciudad, cuentos y relatos para el fomento de la lectura y el gusto por los libros.

Germán Adalberto Ruíz Aragón, lector voluntario, señaló que el objetivo del programa es motivar entre los preescolares el amor por libros y el hábito lectura, lo permitirá el desarrollo del pensamiento creativo, asociativo y crítico, lo cual les ayuda a ser analíticos de lo que escuchan y observan. “Se derivan conocimientos a partir de las dudas que les surgen”.

Por lo que a través de las visitas que realiza los voluntarios de este programa, el cual establece una coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se lee en voz alta textos, cuentos y relatos cortos, para motivar a los preescolares a que se introduzcan en el conocimiento que ofrecen los libros.

Indicó que el ejercicio de la lectura contribuye en la formación educativa, gracias a que a través de la comprensión de textos aumenta la capacidad de reflexión y retención, lo que a su vez deriva en un mejor aprovechamiento escolar en las niñas y niños que tienen la práctica lectora.

Resaltó, que de forma paralela, es importante fomentar la lectura entre  las y los padres de familia, ya que son ejemplos para sus hijos. “Los niños tienden a imitar la conducta de los adultos y cuando observan a sus padres en esta práctica, adquirirán el gusto por los libros lo que les ayudará a su formación académica y personal”, explicó.

En tanto, la Directora del Jardín de Niños “María de Jesús Vivas de Castillo” de este plantel, ubicado en la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón de esta ciudad, afirmó que el programa “Seguimos Leyendo” representa un apoyo importante en la formación educativa de los estudiantes, ya que se les motiva el gusto por los libros, cuya práctica permitirá reforzar los programas de estudio que se desarrollan durante el ciclo escolar vigente.

Señaló que a través de los libros se adquieren aprendizajes y en los preescolares se estimulan la imaginación, creatividad y el descubrimiento de conocimientos externos.

Indicó que la promoción de la lectura abona en el aprendizaje del área lenguaje y comunicación. La comprensión de textos permite a las y los estudiantes descubrir otras culturas y los acerca a otras cosmovisiones de los países del mundo.

La maestra del primer grado grupo “B” de esta institución, mencionó que a través de estas actividades de fomento a la lectura, ayudan a mejorar la atención de los estudiantes, desarrollan su creatividad, comprenden las ideas principales del cuento o relato y expresan, por medios escritos, sus opiniones.

En su oportunidad la maestra de tercer grado grupo “C” de este plantel educativo, dijo que la lectura es importante para las y los niños porque los acerca a los diversos textos que existen, permitiéndoles acceder a un ambiente alfabetizador y se les despierta el gusto por los libros. “Contribuye para que desarrollen hábitos por el aprendizaje, la retención y comprensión de conocimientos diferentes a los que se presentan en su entorno”, resaltó.

Afirmó que los libros son herramientas fundamentales en el aprendizaje, a través de ellos se puede acceder a diferentes temas y resaltar valores que son importantes en los estudiantes.

Por su parte para la maestra del tercer grado grupo “A”, indicó que la lectura de cuentos es favorable para las y los alumnos en edad escolar porque a través de ella se les estimula en el desarrollo del lenguaje, contribuye a la imaginación y mejoramiento visual, así como refuerza las actividades diarias que se llevan a cabo en el aula y también fuera de las escuelas.

Coadyuva Administración en la Feria Infantil de Transparencia 2018

Con la finalidad de inculcar entre la niñez oaxaqueña valores fundamentales para la construcción de una mejor sociedad, la Secretaría de Administración a través de la Coordinación de Espacios Públicos participó en la Feria Infantil de Transparencia 2018, organizada por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, y el Instituto de Acceso de Información Pública y Protección de Datos Personales.

Mediante actividades lúdicas y recreativas, durante dos días, personal de la Secretaría de Administración montó un taller de artes, diversas dinámicas y platicas dirigidas a infantes de 10 a 12 años, fomentando valores que destaquen el derecho de acceso a la información, protección de datos y rendición de cuentas.

Más de 200 niñas y niños provenientes de los colegios Dinamarca, Valladolid, Santa Lucía, 5 de Febrero, Atonaltzin, y de los Institutos Albert Bandura y Educativo de Antequera participaron de este ejercicio que reunió a dependencias gubernamentales y sector privado para fortalecer los valores que contribuyan a generar acciones positivas en la niñez oaxaqueña.

Como parte de la Feria Infantil  de Transparencia 2018,  los asistentes recorrieron las instalaciones del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) en el tren del Parque Recreativo Infantil “Oaxaca Bicentenario”, el cual fue trasladado para llevar a cabo esta actividad. Además se realizaron en el taller de manualidades figuras en papel picado y changuitos limpiapipas.

Encabeza ALJ un proyecto honesto, transparente y cerca de la gente

“El desarrollo de Xoxocotlán no lo detiene nadie, las ganas de trabajar, la confianza de la gente y la capacidad de hacer las capacidad de hacer las cosas están en nuestro proyecto”, indicó Alejandro López Jarquín, candidato a la presidencia del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán por la coalición Por México Al Frente, durante su recorrido por la colonia Granjas de Aguayo.

En el noveno día de campaña electoral, el abanderado del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano visitó casa por casa de esta demarcación, a su paso cientos de ciudadanos se sumaron al contingente para demostrarle su apoyo.

Repetidas ocasiones, López Jarquín se detuvo a conversar con la ciudadanía, explicándoles las propuestas de trabajo en materia de desarrollo urbano y seguridad que permitirán dar continuidad a la transformación de Xoxocotlán.

Entre aplausos y ovaciones, el perredista caminó calle por calle para pedir el apoyo de la ciudadanía, “es el pueblo quien vota y manda, son ustedes quien nos dieron la oportunidad de dirigir nuestro municipio y hoy venimos a decirles que los vamos a seguir haciendo, que este 1 de julio la confianza ciudadana hacia nuestro proyecto se verá reflejado en las casillas”.

En cuanto a sus propuesta, el candidato dijo que garantizará la obra pública en el municipio, pues a través de ella se debe seguir avanzando, “el rezago que hoy existe en nuestro municipio es porque anteriores gobernante no aplicaron los recursos municipales como debe ser, los desviaron, se lo robaron, nosotros no lo hemos hecho y no lo haremos, seguiremos trabajando con honestidad y transparencia”.

Por otra parte, señaló que otro eje prioritario es la inversión el deporte; acciones que refuerzan las medidas de prevención del delito en las colonias de Xoxocotlán “necesitamos seguir apostando a las actividades deportivas y culturales para que nuestros niños y jóvenes tengan los medios necesarios para su formación, nuestro proyecto seguirá velando por el bienestar de las familias xoxeñas”.

Impulsará Manuel de Esesarte una ciudad más segura y dinámica

“Estamos tocando puertas, haciendo la labor que quiere la ciudadanía, acercándonos a oír sus denuncias y a registrar sus peticiones, a las que daremos respuesta a través de los cinco ejes de mi proyecto encaminado a lograr una ciudad más fuerte, segura y dinámica”, enfatizó Manuel de Esesarte Pesqueira.

Con la firme intención de escuchar la voz de todos oaxaqueños e integrarlas a sus propuestas para que Oaxaca avance, el candidato a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), continuó con su campaña proselitista con un recorrido a pie por las principales calles del Centro Histórico de la ciudad.

La avenida Independencia, Tinoco y Palacios; Matamoros, Munguía, Pino Suárez, Xicoténcatl, Colón, Manuel Doblado, González Ortega, Santos Degollado y avenida Hidalgo, formaron parte de la caminata en la que De Esesarte saludó y platicó con vecinos y comerciantes, así como adultos mayores y jóvenes.

En el Jardín Morelos, punto de partida de su jornada, ciudadanos le compartieron sus preocupaciones en materia de alumbrado público, mayor seguridad y oportunidades de empleo, al igual que en el Jardín Sócrates, lugar con una rica historia por albergar a las famosas Nieves de la Soledad.

Manuel De Esesarte resaltó que con su propuesta “Oaxaca productiva”, dará mayor impulso al quehacer y conocimiento de los jóvenes, con apoyo a sus proyectos y acceso a créditos, para que tengan más oportunidades y fuentes de empleo.

En un encuentro aparte, el candidato priista se reunió con integrantes de la Federación de Expendedores e industriales en Pequeño de los Mercados del Estado de Oaxaca A.C., con quienes compartió una breve semblanza de su servicio público y las propuestas de su proyecto de gobierno por el desarrollo del municipio.

Amancio Pérez Ruiz, presidente de esa Federación, indicó que confía en la capacidad de Manuel de Esesarte para hacerse cargo de los problemas que afronta la ciudad y sus agencias municipales y de policía; en tanto que los concesionarios de diversos mercados, pidieron al candidato darle continuidad a las obras de restauración y remodelación de estos espacios comerciales.

Pide Castellanos Hernández a electores reflexionar su voto

En busca del sufragio que lo lleve a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández recorrió este miércoles la unidad habitacional del Fovissste y calles de la colonia Reforma, donde dialogó con vecinos, amas de casa, comerciantes, empleados, jóvenes y empresarios, quienes le expusieron sus necesidades más apremiantes.

El candidato del Partido Nueva Alianza a la alcaldía capitalina pidió  a los electores razonar su voto el domingo primero de julio, porque aclaró que en la boleta de la ciudad de Oaxaca no vendrán ni Andrés Manuel López Obrador, ni Ricardo Anaya o José Antonio Meade, sino los personajes locales.

Por ello, dijo, es importante que los electores conozcan la historia, el origen y comportamiento de cada uno de los aspirantes a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, para que llegado el momento voten de manera razonada y no por la marca que está de moda.

Entre las demandas más sentidas que recogió  el abanderado del Panal en este recorrido destacan la falta de seguridad pública, un excesivo burocratismo  en los trámites para la continuidad de operaciones y mejorar el alumbrado público.

Raúl Castellanos insistió en que es necesario reflexionar el voto, porque la ciudad de Oaxaca necesita de una autoridad comprometida con la capital y su gente, honesta, con valores, con experiencia  en el servicio público y esa persona es él.

Yeri García, ama de casa en compañía de su hija, expresaron al candidato que “es bueno saber que el próximo presidente municipal, esté informado de lo que pase en Oaxaca, la gente quiere sentir el calor humano del candidato” y por eso es necesario salir a las calles para conocer nuestra realidad.

Pedro López  originario de la Sierra Norte del estado y con más de sesenta años radicado en la ciudad, externó que se requiere un presidente municipal que esté al servicio de la ciudadanía no de intereses particulares.

La gente, dijo don Pedro, está desencantada de los políticos, “me gustaría que usted se quedara como presidente porque necesitamos de personas comprometidas, atentas, honradas y con vocación de servicio como usted”.

María de Lourdes Astillero, empresaria, propietaria de un negocio en la calle Emiliano Zapata, de la colonia Reforma, comentó que los capitalinos no quieren que le regalen las cosas, sino trabajo, desean trabajar en la formalidad, “sin tener que dar mordidas”.

Expuso al candidato de Nueva Alianza que los comerciantes necesitan un proyecto de simplificación de trámites y evitar cobros innecesarios para mejorar sus espacios laborales.

La empresaria reconoció que desconocía quiénes son los candidatos a la alcaldía municipal, pero con la visita de Castellanos Hernández, su panorama se aclaró y confío en el proyecto del abanderado de Nueva Alianza, para recuperar la grandeza de la Verde Antequera.

Luego de escuchar y analizar las demandas de los pobladores, Raúl Castellanos Hernández, coincidió con las personas en el sentido de que urge atender todos los problemas de la ciudad, por más insignificantes que parezcan, y ofreció que, de lograr el triunfo en las urnas, trabajara de la mano de los capitalinos para recuperar la grandeza de Oaxaca.

Escribir salva y condena

Un amigo vuelve del pasado, un secreto largamente oculto bulle ansioso y junto con éste “el fantasma del remordimiento para ajustar cuentas con la imposibilidad de salir ileso de la maldad”. Así, con una brevedad que riñe –pero eso lo sabré después— con la largueza de sus prolijas respuestas, define  Roslyn Ison su más reciente novela “El paisaje del ciego” (disponible en Editorial Narratio) presentada con particular éxito apenas hace un par de días en la librería El Péndulo de la colonia Roma la Ciudad de México. Horas antes de esa presentación, intercambiamos correos electrónicos para dialogar sobre su trabajo literario.

“Para mí, escribir es salvación y condena”, me dice de entrada esta comunicóloga que tras estudiar ciencias de la comunicación aspiraba a ser publicista, pero no cualquier publicista, aspiraba a ser La Publicista, así, con mayúsculas, sin embargo, “al graduarme y comenzar con las entrevistas de trabajo me topé con un mundo empresarial cruel y oportunista. Me di cuenta de que al entrar a una empresa dejas de ser una persona para convertirte en una herramienta (como un clavo o un martillo) y cuando no tienes lo ‘necesario’ simplemente te botan”.

El golpe con la realidad llevó a Roslyn al tobogán de la depresión. Lo cuenta así: “Una mañana, tras varios meses de desempleo, ya hundida en la depresión que sobreviene del ocio, desperté con la idea de que quería escribir un libro. No sé de dónde vino ni cómo llegó esa idea a mi cabeza. Sencillamente lo pensé así: “Voy a escribir un libro”, y lo hice”.

El siguiente paso supuso “buscar espacios donde pudiera compartir este nuevo gusto por la literatura y fue así como conocí a Celso Santajuliana en su Laboratorio de Novela. Con Celso aprendí a ver el mundo de otra forma, aprendí a “ver lo que ves cuando ves”, esa fue la frase que usó en uno de sus cursos. Él despertó en mi esta pasión por las letras que ya forma parte de mí como si fuera uno de mis órganos vitales”.

A partir de ahí y acaso para siempre, señala Roslyn Ison: “siempre que escribo y voluntariamente decido enterrarme, termino emergiendo con un poco más de claridad que cuando empecé, lo cual me lleva (o al menos eso creo) a ser mejor persona. Creo que si una escritora no se supera a sí misma con cada texto que escribe, de nada sirve serlo. A mi modo de ver los escritores somos unos eternos errantes en busca de muchas cosas, el sentido a la vida es una de ellas”.

La novela recién presentada en El Péndulo, El paisaje del ciego, proviene de una experiencia singular. “Esta novela es muy particular ya que pertenece al género de terror, al cual no estoy muy acostumbrada”, refiere Roslyn y agrega: “Sucedió que un día recibí un correo electrónico de Celso invitándome a participar en un experimento ideado por él, llamado: Proyecto Diodati. La idea era conmemorar los 200 años del Vampiro y Frankenstain, encerrándonos algunos escritores en una casa que hace alusión a la Villa Diodati, donde nacieron este par de novelas, hoy muy famosas. Así que acepté el reto a sabiendas que el terror no era para nada mi género y en dos semanas, encerrada en una casa de Valle de Bravo junto con otras cuatro escritoras, escribí “El paisaje del Ciego”.

En ese singular enclaustramiento Roslyn conoció a Linda Báez Lacayo, creadora de la marca Mujeres que cuentan. Nacería entonces un relato vertiginoso, Lienzo de piel; que forma parte de Mujeres que cuentan erotismo y que es un tema –el erotismo— que; “A mí  siempre me gustado y he descubierto que es un género que se me da bien, así que acepté”.

Lienzo de piel engloba –me dice Roslyn— muchas cosas. “Pero más allá de descubrir la sensualidad, es un cuento donde el deseo por otro ser humano se sublima en el arte por medio del artista y a través de la modelo. Al valerse del cuerpo de Olivia como el próximo lienzo en el que plasmará su creatividad, Emilio se descubre a sí mismo. Nota su propia carencia en ella, y a su vez, Olivia llega a presentir que acabará siendo devorada por aquél pintor que tanto la desea. Ante tal sospecha ella…”, Olivia, experimentará cosas que el lector sabrá cuando se acerqué a Lienzo de piel en “Mujeres que cuentan erotismo”. En tanto que ejercicio creativo, el disfrute fue tal que “decidí trabajar en una antología únicamente de cuentos eróticos. Actualmente he escrito seis”.

En tanto que autora de novela y cuento, Roslyn sabe que hay diferencias profundas entre ambas formas de narrar. Lo explica así; “Creo que la novela y el cuento son muy distintos. La novela requiere de un arduo trabajo e invita más la reflexión. Una novela te cambia y por ende puede ser muy cansada. Por lo general yo padezco escribir novela porque me transmuta. Nunca soy la misma cuando empiezo una novela que al terminarla. Sin embargo un cuento es como un descanso. Es mero disfrute. Como un postre después de haber trabajado tanto en la novela”.

La primera novela de Roslyn, editada por Colofón en su sello Tinta Nueva, es Treinta días antes de morir. Un relato que se desenvuelve en ese breve tiempo, treinta días y en el cual “un adulto joven atrapado en una profesión que no le apasiona, y que lleva una vida bastante gris y se ve obligado a cuidar al padre paralítico y con quien lleva una relación bastante tensa. Un día, tras reflexionar acerca del sinsentido de su vida, Sebastián decide quitarse la vida. Pero justo cuando está por hacerlo sucede algo repentino que lo obliga a darse un plazo de treinta días para suicidarse. La novela narra el trayecto de esos treinta días antes de morir”. En “Reflejos de sombra”, “trato de hacer una reflexión acerca de un tema que siempre ha llamado mucho mi atención: el mal. En esta novela, los personajes son personas comunes que atraviesan por peripecias y complejidades, que los orillan a cometer actos transgresores que cualquier persona bajo otra circunstancia jamás realizaría. Es un análisis que invita a reflexionar sobre nuestra propia sombra, de la cual, nadie está exento”. Su tercera novela, El paisaje del ciego la edita, como ya quedó dicho, Narratio, la editorial independiente de Celso Santajuliana.

Finalmente, Roslyn Ison señala: “Creo que si una escritora no se supera a sí misma con cada texto que escribe, de nada sirve serlo. A mi modo de ver los escritores somos unos eternos errantes en busca de muchas cosas, el sentido a la vida es una de ellas”. Y agrega, refiriéndose a los trabajos de Mujeres que cuentan erotismo: “esta antología aborda el tema del erotismo desde el ojo femenino. Creo que ha sido un género complicado para las mujeres y muy acaparado por el género masculino. Así que valdría la pena conocerlo”. Dicho por Roslyn lo anterior, sería una torpeza monumental no atender la invitación para leer a estas mujeres que cuentan erotismo y más que erotismo. Mujeres que escriben y que escriben muy bien, aunque escribir sea, en palabras de Roslyn, “salvación y condena”.

Columna Anaquel de Omar González

Exhorta Legislativo a dependencias a agilizar investigaciones por homicidios en Juchitán

Las y los diputados integrantes de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, suscribieron y aprobaron un acuerdo mediante el cual realizan requerimientos a diversas dependencias en torno a los hechos ocurridos el pasado 2 de junio en Juchitán de Zaragoza, en las que tres personas perdieron la vida en un hecho violento.

En el caso de la Fiscalía General del Estado requirieron agilice las investigaciones de los homicidios en los que resultaron muertos la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, la candidata a concejal Pamela Terán y su chofer, así como, que ejerza las acciones legales correspondientes para sancionar a los presuntos responsables.

A los titulares de las Secretarías de Contraloría y Transparencia Gubernamental, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las investigaciones que correspondan sobre los probables actos ilícitos de servidores públicos para presuntos fines partidistas en la Secretaría de Asuntos Indígenas.

Las y los legisladores también llamaron a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca a realizar acciones inmediatas que garanticen un entorno de civilidad, seguridad y paz social en la entidad durante el periodo de campañas y la jornada electoral a desarrollarse el 01 de julio de 2018.

Finalmente, los integrantes de la Diputación Permanente también exhortaron al Comité Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción a promover acciones que contengan y eliminen las prácticas de corrupción en dependencias o entidades de la administración pública estatal.

Atender las necesidades de nuestra gente, prioridad del Gobierno

Miahuatlán de Porfirio Díaz.- El Gobernador de Oaxaca señaló que para su gobierno es prioritario atender las necesidades básicas de la población y consolidar aquellos proyectos de infraestructura que fortalezca a Oaxaca y sus regiones.

Lo anterior, al realizar la supervisión de la ampliación de la red de distribución eléctrica en la colonia Los Ángeles de esta localidad.

En cumplimiento al compromiso de acercar y dotar de los servicios básicos a toda la población, el Gobernador de Oaxaca realizó la supervisión de la ampliación de la red de distribución eléctrica en la colonia Los Ángeles de esta localidad.

Se trata de la ampliación de mil 389 kilómetros de red de energía eléctrica, que beneficiará a 52 habitantes de la zona.

El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que este proyecto se suma a las acciones de infraestructura básica -como drenaje y la ampliación de caminos-,  salud, educación y  programas sociales que el Gobierno del Estado realiza para resarcir el rezago social en la entidad y generar las condiciones que permitan a las nuevas generaciones tener las mismas oportunidades de desarrollo.

“Me entusiasma que ahora ya tengan luz. Estas son parte de las tareas que ocupan al Gobierno del Estado para atender las necesidades básicas de nuestra gente”, afirmó en compañía de autoridades municipales de Miahuatlán, del Presidente de la colonia Los Ángeles y de la Presidenta de la Organización de Antorcha Campesina.

En este sentido, reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca para seguir trabajando e impulsando acciones encaminadas en la ruta del desarrollo de la entidad.

Aseveró que Oaxaca enfrenta grandes retos en las zonas urbanas y rurales, por lo que su gobierno tiene la firme convicción de consolidar aquellos proyectos de infraestructura que fortalezca a Oaxaca, la haga mayormente competitiva y fomenten el desarrollo económico, social, educativo y cultural.

“Seguiremos trabajando en las grandes obras de infraestructura como las autopistas que conectarán a la Ciudad de Oaxaca con la Costa y el Istmo; pero también en obras que cambian la vida de nuestras familias”, finalizó.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Ejecuta SICT trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada del...

0
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, realiza trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada por los trabajos de modernización del tramo Pochutla – Huatulco, que inicia en Carretera Federal 200 – Santa María Huatulco – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla.