sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1891

Exigen justicia para María del Sol Cruz Jarquín

Ana Julia Méndez

La periodista Soledad Jarquín Edgar, solicitó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que retire la candidatura a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza, en un acto de congruencia por el asesinato de su hija María del Sol Cruz Jarquín.

Aseguró que su hija fue obligada a cubrir la campaña de este político, a pesar de estar trabajando en la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) a cargo de Francisco Montero López, por lo que se configuraría un delito electoral por desvío de recursos.

En una carta enviada al dirigente nacional del PRI René Juárez Cisneros; al gobernador Alejandro Murat Hinojosa; al presidente estatal del tricolor Jorge González Illescas; al Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Gustavo Mexueiro presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), exigió una investigación transparente.

Denunció que Francisco Montero López, a pesar de haber indicado que renunció al cargo, sigue presionado a los trabajadores para que no acudan a declarar en el proceso de investigación penal.

Acusó también que tras el crimen, la SAI no se hizo cargo de su trabajadora, la abandonaron y por ello fue traslada como desconocida a un servicio forense particular, aún cuando cargaba en sus pertenencias identificaciones.

De la misma forma, dijo que su cámara fotográfica, su laptop, cámara de vídeo, desaparecieron sospechosamente, en donde tenía material que probaba la labor que desempeñaba.

“Mi hija María del Sol Cruz Jarquín fue la séptima periodista asesinada en este país en lo que van del año, y se suma a esa larga lista de víctimas de feminicidios que deja miles de huérfanos y madres que no tenemos ni siquiera un nombre”, afirmó.

Se suicida en Francia el chef estadunidense Anthony Bourdain

El chef estadunidense Anthony Bourdain fue encontrado hoy muerto en su habitación de un hotel en Estrasburgo, Francia, en el marco de una filmación de su programa estelar para CNN “Parts Unknown”, informó la cadena.

Bourdain, de 61 años y quien había confrontado problemas de alcoholismo y drogadicción, decidió ahorcarse en su habitación conforme se encontraba en la quinta temporada de su programa, donde recorría el mundo en busca de experiencias gastronómicas únicas.

“Es con extraordinaria tristeza que confirmamos la muerte de nuestro amigo y colega”, señaló la cadena en una breve declaración.

“Su amor por la gran aventura, nuevos amigos, grandes comidas y bebidas y las historias extraordinarias en el mundo lo hicieron un narrador único. Sus talentos nunca dejaron de sorprendernos y lo extrañaremos mucho”, destacó.

Bourdain, quien había obtenido varios galardones por sus programas de viajes y gastronomía, fue encontrado en su habitación por su amigo, el chef francés Eric Ripert.

La muerte del chef y presentador de televisión ocurre luego que el martes se encontrara el cuerpo sin vida de la diseñadora de moda y empresaria estadunidense Kate Spade en su departamento en Nueva York tras un aparente suicidio.

Fuente: Excélsior

Nadal en plan bestia a la final de Roland Garros

Rafael Nadal avanzó a su undécima final de Roland Garros, un torneo en el que buscará el mismo número de títulos cuando el domingo enfrente al austriaco Dominic Thiem.

Hoy, Nadal superó sin complicaciones al argentino Juan Martín del Potropor 6-4, 6-1 y 6-2, mientras que Thiem derrotó a la sensación italiana, Marco Cecchinato por 7-5, 7-6 y 6-1.

Nadal, quien de ganar el torneo sostendrá además la cima de la ATP, es ahora junto a Roger Federer el único en llegar a 11 finales de un mismo torneo de Grand Slam.

Sin embargo, su rival en la final es uno que ya lo derrotó este año en arcilla, al vencerlo en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, en una serie en la que Nadal la gana 6-3.

En la cancha Philippe Chatrier, el lugar de los máximos triunfos del manacorí, Del Potro trató de pelear al tú por tú en contra del Rey de la Arcilla, quien tuvo la intensidad y la precisión a la que ha acostumbrado a todos, que provocó constantemente los errores del de Tandil.

Y aunque Nadal dominó de principio a fin el partido, Delpo tuvo hasta seis chances de quiebre en el servicio de Nadal en el primer set, pero siempre la precisión del español se combinó con la desesperación del sudamericanopara tomar ventaja en el partido.

A partir de la segunda manga el partido fue de un sólo lado, Nadal hacía ir a Del Potro de un lado a otro de la cancha al grado que en los últimos dos sets solamente pudo sacarle tres games a Nadal.

Del Potro sacaba sus mejores golpes, pero no eran suficientes para superar a un Nadal que se movía en su ambiente, en su cancha, con su público y con su torneo, ese que el domingo tratará de llevarse su undécima Copa de los Mosqueteros que se le entrega al campeón de Roland Garros, un torneo que desde 2005 se acostumbró a ver al español en lo más alto.

Fuente: Excélsior

Se arriesgan rescatistas y continúan búsquedas en Guatemala

Guatemala retoma este jueves los arriesgados operativos de rescate en la zona caliente y devastada por la erupción del Volcán de Fuego en el sur del país, suspendidas la víspera por las lluvias, mientras la cifra de muertos llegó casi a un centenar.

Cientos de socorristas, policías y soldados se adentran a la zona de impacto solo con sus equipos, muchos no apropiados, con palos, piochas y palas para buscar entre toneladas de ceniza y piedras a los desaparecidos en la comunidad de San Miguel Los Lotes.

El volcán, de 3 mil 763 metros de altura y situado a 35 km al suroeste de la capital, registró el domingo su erupción más fuerte en las últimas cuatro décadas que ha dejado desde ese día 99 muertos y 197 desaparecidos, según datos de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).

De casi el centenar de fallecidos, unos cinco han muerto en diferentes hospitales a causa de las severas quemaduras.

La furia desatada por el volcán dejó además 58 personas heridas y 12 mil 277 evacuadas, de las cuales 3 mil 665 fueron llevadas a 21 albergues, según el último balance divulgado por la Conred, ente estatal a cargo de protección civil.

Bajo peligro inminente

El trabajo es arduo y bajo la amenaza latente que en cualquier momento se pueda desprender sedimento de las laderas y provocar otra tragedia, toda vez que el coloso se mantiene activo lanzando columnas de ceniza.

El mayor peligro para los rescatistas sigue siendo el mismo volcán porque en cualquier momento puede generar flujos de piroclásticos, compuestos por gases tóxicos, piedras y materia volcánica, que baja a gran velocidad y arrasa con todo lo que encuentra a su paso, según el instituto de Vulcanología (Insivumeh).

Una de esas avalanchas fue la que arrasó con las comunidades de la ciudad de Escuintla que quedaron sepultadas bajo toneladas de escombros.

El miércoles, las tareas de rescate fueron suspendidas por las fuertes lluvias y una avalancha incandescente que arrastró piedras de hasta 5 metros de diámetro, aseguró un boletín del Insivumeh.

Es por ello que tienen protocolos para estar en alerta ante cualquier eventualidad pues ante un cambio drástico o peligro hacen sonar sirenas, activan silbatos y gritos de alerta como “whisky” “whisky”, para abandonar lo más rápido posible la zona.

El vocero de la Conred, David de León, aseguró que por el momento “se tiene planificado retomar mañana (jueves) las labores de búsqueda y rescate” de desaparecidos.

Llega ayuda técnica y médica

Aunque la ayuda humanitaria internacional está en el limbo porque las autoridades guatemaltecas no la han pedido formalmente, varios países han buscado la forma para extender la mano al pueblo guatemalteco.

Estados Unidos envió un avión de la Fuerza Aérea de su país que transportó el miércoles a seis niños guatemaltecos heridos en la erupción del Volcán para que reciban tratamiento médico por sus quemaduras en el hospital infantil Shriners de la ciudad de Galveston, Texas.

En tanto, Chile anunció su cooperación tecnológica para el monitoreo temprano de volcanes en Guatemala.

Mientras que México apoyara y prestará asesoría técnica médica al enviar un equipo de especialistas en quemaduras, pero si las mismas son graves podrían canalizarlos a hospitales de ese país.

Asimismo, pusieron a disposición de las autoridades guatemaltecas dos unidades médicas móviles y una unidad de logística y supervisión para realizar acciones de atención primaria en salud y prevención de enfermedades en la zona afectada.

La brigada de médicos de Cuba que está residiendo en Guatemala también colabora en las tareas de apoyo en los albergues habilitados.

Fuente: La Jornada

Ganamos el debate con las mejores propuestas: Manuel de Esesarte

Al término del primer debate de los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Manuel de Esesarte Pesqueira se pronunció ganador al presentar las mejores propuestas de manera clara, sin denostar y con los argumentos contundentes.

“Voy a ser el próximo Presidente Municipal porque tengo la capacidad y experiencia. Seré un presidente municipal de tiempo completo, cercano a la gente y de trato directo, como siempre lo he sido, continuaré caminando en las calles para dialogar con los ciudadanos”, enfatizó el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Señaló que fue el único que presentó la declaración 3de3 y su examen antidoping, muestra de que la honestidad es su forma de vida. “Los habitantes merecen saber y necesitamos tener un candidato y un Presidente Municipal sano, para mí es garantía”, resaltó en entrevista.

De Esesarte indicó que para gobernar Oaxaca de Juárez se necesita amar a nuestra tierra y a su gente, pero también se requiere honestidad, capacidad y experiencia; y eso es lo que él ofrece.

Reconoce COBAO a estudiantes destacados

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) entregó reconocimientos a estudiantes destacados; directivos de la institución conversaron y felicitaron a alumnas y alumnos por el esfuerzo y dedicación a sus estudios.

En el ámbito administrativo, se reconoció a Sarah Evelyn Bautista Cruz y Bogar Alexis Carreño Ibarra por haber obtenido el pase a la Olimpiada Iberoamericana de Biología, asimismo a Jonathan Lavariega Martínez ganador de la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional de Química.

En tanto, en el ámbito deportivo se reconoció a Alejandra Paulina Ortiz Hernández, campeona nacional en atletismo, a Luisa Valeria Espinosa Martínez, ganadora de la medalla de oro a nivel nacional en fitness. Y en el área cultural a Diana Paola Ramírez López, campeona nacional de oratoria y debate político.

Durante la ceremonia, se destacó el logro de la alumna del Plantel 09 Tapanatepec, Mayela Guadalupe Orozco Rasgado, ganadora de la medalla de oro en la prueba de lanzamiento de jabalina dentro de la Olimpiada Nacional Juvenil 2018.

Al hacer uso de la palabra, Alejandra Paulina Ortiz Hernández, del Plantel 44 San Antonio de la Cal, sostuvo que la disciplina y constancia son necesarias para triunfar. Asimismo, indicó que actualmente se prepara para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se realizarán en octubre próximo en Buenos Aires, Argentina.

Por su parte, Diana Paola Ramírez López, del Plantel 01 Pueblo Nuevo, mencionó que hoy los jóvenes del Colegio de Bachilleres pueden sobresalir en todo, porque son la generación de los grandes cambios y transformaciones.

El ganador de la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional de Química, Jonathan Lavariega Martínez, del Plantel 01 Pueblo Nuevo, agradeció el respaldo de las autoridades del Cobao; Sarah Evelyn Bautista Cruz y Bogar Alexis Carreño Ibarra del Plantel 01 Pueblo Nuevo y 32  Cuilápam respectivamente, aseguraron que se necesita disciplina y pasión por la Biología para triunfar.

En tanto, Luisa Valeria Espinosa Martínez, estudiante del Plantel 04 El Tule, señaló que es trabajo de muchos meses, “conjugar escuela y deporte no es fácil, se requiere de estricta disciplina”, agregó.

El esfuerzo en las áreas académica, cultural y deportiva de los jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca se pone de manifiesto en los foros más importes, a nivel estatal, nacional e internacional, donde las y los alumnos han logrado los primeros lugares, al igual que el reconocimiento y respeto de la sociedad oaxaqueña.

Denuncian hostigamiento de Raul Cruz hacia comerciantes

Ana Julia Méndez

Pequeños comerciantes del Municipio de Santa Lucía del Camino, denunciaron una serie de acosos por parte del presidente municipal con licencia, Raúl Cruz.

Informaron que mientras el edil Raúl Cruz realizaba un recorrido por las calles de Santa Lucía colgando propaganda, solicitó colocar su publicidad y al no permitir esta acción, amenaza con clausurar los negocios.

Lamentaron el actuar de este personaje político que lo único que quiere es afectar a la ciudadanía

Además de que en el Municipio de Santa Lucía del Camino, denunciaron que les pretenden arrebatar de manera ilegal sus fuentes de trabajo, señalaron que están afectando a los pequeños comerciantes que apenas obtienen ganancias de 100 pesos diarios.

Explicaron que Raul Cruz, los está obligando a pagar cinco a 10 mil pesos, por continuación de operaciones, sin notificación alguna ó de lo contrario, les clausura su negocio.

Por lo qué pedirán al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, que intervenga de inmediato ya que este tipo de irregularidades no puede seguir pasando.

Afirmaron que además acudirán a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para solicitar que intervengan.

Y es que en su busca de su reelección, llegó al hotel denominado “Alixel”, donde pidió colgar una lona; el dueño, Jesús López Méndez, se negó y días posteriores, el regidor de Comercio Establecido llegó al lugar para exigir los papeles de operación del negocio.

López Méndez mostró los pagos que había realizado en diciembre del año pasado al municipio, sin embargo, al no hacer válido los papeles, en ese momento el funcionario clausuró el establecimiento.

Explicó que realizó los pagos correspondientes que suman más de 20 mil pesos y hasta el momento se le ha negado su licencia.

Abordan el papel de las juventudes ante las nuevas masculinidades

Con el propósito de facilitar la reflexión en las juventudes sobre la perspectiva de género y el enfoque de las masculinidades, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) realizó el conversatorio “El papel de las y los jóvenes ante las nuevas masculinidades”.

“Es de vital importancia tener este tipo de acercamientos con las  juventudes para generar los cambios y sentar las bases de una sociedad mucho más igualitaria”, dijo Luisa Daniela Esteva de la Barrera, Directora de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer de la dependencia municipal.

De esta manera, en el Auditorio “La Tormenta”, de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (UNIVAS), el Director de Diversidades y no Discriminación A.C., Ori Andrés Bensusan Piedrasanta, (una organización pionera en Oaxaca en la prevención de la violencia de género desde el enfoque de las masculinidades) charló con las y los jóvenes a cerca de los nuevos conceptos en la materia.

“Masculinidades se refiere a romper con el esquema, con el estereotipo, para pasar a nuevos modelos en los que el ser hombre tiene otras implicaciones que en otros tiempo no eran aceptados”, dijo el ponente ante los más de  50  asistentes de nivel preparatoria de dicha institución educativa.

En este sentido, el especialista mencionó cómo desde el momento en que nacemos se nos asignan expectativas, valores y normas de acuerdo con el sexo al que pertenecemos, es decir, aprendemos la forma en que debemos actuar, pensar y sentir según nuestra condición de hombres o mujeres.

“Actualmente se ha apoyado mucho a la mujer, es bueno todo lo que se nos está diciendo hoy, analizarlo, ocuparnos  de esta situación y trabajar en la equidad que es la palabra adecuada”, mencionó Fernanda Paola García López, una de las asistentes a esta plática.

Finalmente, ante Tania Herrera Morga, Coordinadora Académica de la Preparatoria UNIVAS, la funcionaria municipal mencionó que de esta forma se da cumplimiento al convenio de colaboración que signaron ambas instituciones para realizar las acciones necesarias que permitan promover la igualdad entre hombres y mujeres.

El desarrollo de Xoxocotlán no lo detiene nadie: Alejandro López

A diez días de iniciar la contienda electoral por la presidencia de Santa Cruz Xoxocotlán, el candidato de la coalición Por México Al Frente, Alejandro López Jarquín recorrió calles de la colonia Unión en donde cientos de ciudadanos se sumaron para respaldar le proyecto que dará continuidad a su gobierno.

Entre el cariño de la gente, el perredista fue testigo de la gran aceptación ciudadana que tiene su proyecto de gobierno, “han sido las ganas de trabajar, la honestidad y la cercanía a nuestra gente lo que dará continuidad a nuestro proyecto”.

Luego de recorrer varias calles, el abanderado del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano se reunió con vecinos de la colonia Montebello en donde se comprometió a seguir generando acciones que les brinden el acceso a los servicios básicos.

Señaló que el desarrollo de Xoxocotlán se debe afianzar con la inversión transparente y eficiente de los recursos municipales, “otros gobiernos se encargaron de engordar sus bolsillos antes de ayudar al pueblo, hoy las cosas no son así, hoy hay obra pública, paz y justicia social”.

Su agenda de trabajo continuó en la colonia 3 Mayo, La Paz y Los Ángeles, en cada reunión se mostró agradecido por el respaldo de la ciudadanía y prometió, seguir trabajando para atender las necesidades de cada asentamiento.

Manuel de Esesarte, con las mejores propuestas para Oaxaca

En el primer debate de los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Manuel de Esesarte Pesqueira demostró ser el mejor de los aspirantes al presentar propuestas, claras, viables y bien definidas para que la ciudad y sus agencias municipales y de policía avancen.

El candidato del PRI destacó su participación en el ejercicio organizado este viernes por el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO) y avalado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en el que dio cuenta de su capacidad, honestidad y experiencia para resolver los problemas más urgentes del municipio.

En el debate, el candidato priista explicó los cinco ejes de su propuesta de trabajo, que son: Oaxaca en paz y Segura, para la seguridad de las familias; Oaxaca brilla, para tener una ciudad más y mejor iluminada; Oaxaca limpia y con agua para todos; Oaxaca activa, con espacios públicos para jóvenes y niños y Oaxaca productiva, para generar empleos.

Dentro de los cinco bloques, destacó su claro propósito de consolidar a Oaxaca como la capital turística y cultural del país, para que a todos nos vaya mejor.

Manuel de Esesarte garantizó que será un presidente municipal de tiempo completo, cercano a la gente y de trato directo, como siempre ha sido. “Tenemos que subir a Oaxaca al tren del desarrollo”, enfatizó.

De Esesarte señaló que a casi dos semanas de haber iniciado campaña, ha recorrido calles y tocado puertas para presentar directamente sus propuestas a los oaxaqueños, lo cual le ha trasmitido más energía y fuerza para construir, junto con la ciudadanía, un mejor porvenir para Oaxaca.

El candidato del PRI expuso sus propuestas en materia de desarrollo territorial, encaminadas a garantizar un crecimiento ordenado de la ciudad, con dignidad y seguridad; el rescate de espacios públicos para la niñez, la juventud, la recreación, la convivencia, la cultura, el deporte y la movilidad.

Planteó también el proyecto para hacer más eficiente el servicio de recolección de basura, incluyendo la clasificación de los deshechos; de protección civil,  servicios públicos y seguridad pública; agua para todos; drenaje y alcantarillado, transparencia y buenas cuentas.

Durante el debate, De Esesarte pidió no dejar a Oaxaca en manos de la improvisación ni de la ocurrencia. “No se equivoquen, soy de la capital, conozco los problemas y sé resolverlos”, dijo.

Resaltó que comprometido con la transparencia y muestra de que no tiene nada que ocultar, presentó su 3de3 y su examen antidoping, por lo que convocó a sus adversarios a hacer lo mismo.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.