miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 181

Inspira Ray Chagoya a jóvenes de la UABJO en encuentro sobre Derecho Notarial

El candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde y FXMO, Ray Chagoya, se reunió hoy con alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en un encuentro enriquecedor en el auditorio de la UAP. El evento se centró en discutir la importancia del derecho notarial y su impacto en la sociedad, como parte fundamental de la formación universitaria.

Ray Chagoya expresó su gratitud por la invitación y destacó la relevancia de empoderar a los jóvenes, no solo en términos de edad, sino también en cambiar la forma de pensar, buscando un verdadero cambio generacional con energía, innovación y nuevas propuestas para Oaxaca de Juárez.

Durante la sesión, se abordaron temas clave relacionados con el papel del notario público en México, resaltando su función crucial en la seguridad jurídica, especialmente en áreas como inversiones, propiedades inmobiliarias y elaboración de testamentos.

El candidato del Partido Verde enfatizó la importancia de discutir problemas diversos y sensibles que afectan a las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez, desde asuntos legales hasta preocupaciones cotidianas como el suministro de agua, la gestión de residuos y el mantenimiento de calles y espacios públicos.

Ray Chagoya concluyó el encuentro reafirmando su compromiso con la construcción de un gobierno enérgico, orientado a resolver los problemas que la administración actual no ha podido abordar, destacando la importancia de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Dos Bocas sigue sin producir y el crudo que recibe a diario es menor al 5% de su capacidad de refinación

Reuters.– La petrolera Pemex comenzó a enviar 16 mil 300 barriles por día (bpd) de crudo a su nueva refinería Olmeca en Dos Bocas esta semana, todavía menos del 5% de su capacidad total esperada, mostraron datos internos vistos por Reuters.

El proyecto, uno de los más ambiciosos del saliente presidente Andrés Manuel López Obrador y edificado en su estado natal Tabasco, fue construido con la promesa de liberar al país de las importaciones de gasolina y diésel, que provienen en su mayoría de Estados Unidos.

La cantidad inicial enviada a la refinería esta semana es menos que el 1% de los 1.8 millones de bpd que Pemex produce actualmente entre crudo y condensados.

Está previsto que en agosto Olmeca reciba 170 mil bpd, la mitad de su capacidad de procesamiento de 340 mil bpd, mostraron los datos, no reportados anteriormente.

Los volúmenes, que dos fuentes familiarizadas con las operaciones confirmaron, plantean nuevas preguntas sobre el progreso de la instalación, que se ha ejecutado con retraso, por encima del presupuesto y con varios anuncios fallidos sobre fechas de producción.

En su última proyección, el director general de Pemex, Octavio Romero, dijo en mayo que Dos Bocas agregaría este año 177 mil bpd al total de procesamiento de la petrolera. El funcionario había dicho en enero que la refinería, inaugurada en julio del 2022, estaría a plena capacidad a fines de marzo.

La lenta puesta en marcha de la nueva refinería en el sureste del país significa que México tendrá que seguir dependiendo de las importaciones de combustible.

El país también seguirá exportando su crudo pesado, frente a las expectativas previas de que la nueva refinería provocaría un fuerte descenso, lo que aliviaría la escasez de suministros a escala mundial, ya que los principales productores de Medio Oriente han reducido las exportaciones para cumplir sus compromisos con la OPEP+.

A poco más de dos semanas de las elecciones presidenciales, funcionarios de Pemex estaban interesados en mostrar los avances de la refinería y las promesas de López Obrador.

Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia del gobernante Morena, de López Obrador, mantiene una fuerte ventaja sobre su principal rival en las encuestas hacia los comicios de junio.

En abril, directivos de Pemex dijeron que Olmeca empezaría a producir diésel a fines de mayo y que le seguiría gasolina. No mencionaron niveles de procesamiento objetivo.

Pemex tampoco ha revelado públicamente cuánto crudo ha recibido hasta ahora la nueva refinería.

Los datos vistos por Reuters se incluyeron en un documento que el brazo de refinación de Pemex, Pemex TRI, envió al de exploración y producción, PEP, para la planificación hasta agosto.

Es habitual que las nuevas refinerías se pongan en marcha gradualmente, pero el gobierno ha estado pregonando su éxito. Una de las fuentes añadió que el gobierno había exagerado los avances antes de las elecciones.

Dos fuentes familiarizadas con los datos dijeron a Reuters que el volumen sorprendentemente pequeño de crudo que recibe la refinería era para una sola línea de procesamiento y que no estaba claro cuándo empezaría a funcionar la segunda.

Pemex y la oficina del presidente no respondieron a la solicitud de comentarios.

Reuters reveló previamente que Pemex pidió a su unidad de comercialización en marzo que cancelara hasta 436 mil bpd de exportaciones para abril porque dijo que necesitaba esos volúmenes para el sistema de refinación nacional. Parte de esto estaba destinado a la nueva refinería.

Pocos días después, algunas fuentes dijeron planeaba recortar otros 330 mil bpd para mayo, aunque más tarde revirtió esa segunda ronda de recortes, provocando caos y confusión entre los compradores internacionales que habían estado confiando en los suministros de México.

Un comprador de crudo Maya dijo que el mercado se sorprendió cuando Pemex dio marcha atrás en las cancelaciones, teniendo en cuenta el enorme recorte que se había producido un mes antes.

Otra fuente de una refinería dijo que los compradores tuvieron que tomar cargamentos a plazo para mayo, aunque habían comprado otros grados, como crudo iraquí Basra, para reemplazar el suministro que esperaban que se recortara.

Ni Pemex ni la Secretaría de Energía de México han publicado aún las cifras de refinación de abril ni mayo. Hasta marzo, las cifras oficiales no mostraban asignaciones de crudo para Olmeca.

Fallecen tres personas en zona de derrumbe en San Francisco Telixtlahuaca

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el fallecimiento del Policía 2º, Roldán Mijangos Palacios, elemento de la Policía Estatal comisionado como Director de la Policía Municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Etla, así como de una mujer y un menor de aproximadamente dos años de edad; hechos ocurridos la tarde de este viernes.

El deceso de las tres personas fue a causa del deslave de un cerro debido a las recientes lluvias registradas en esta población de los Valles Centrales.

El reporte del desastre se recibió en el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), alrededor de las 17:57 horas, por lo que de inmediato las corporaciones de seguridad acudieron al lugar.

Minutos después, el deceso del elemento policial, la mujer y el menor de edad, fue confirmado por la Policía Estatal. Cabe destacar que el uniformado no se encontraba en funciones cuando ocurrieron el lamentable suceso.

En la zona, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), la Policía Vial Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dependiente de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), realizan las labores respectivas.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, instruyó a diversas dependencias atender con carácter de urgente los estragos generados por la lluvia en la agencia municipal Faustino G. Olivera, perteneciente a San Francisco Telixtlahuaca, Etla.

El Mandatario estatal lamentó el deceso de tres personas en la zona por lo que se realizarán las acciones respectivas para dar seguimiento al tema.

El titular del Poder Ejecutivo afirmó que no se escatimará esfuerzo humano alguno para ayudar a las familias afectadas por el deslizamiento de lodo acompañado de tierra y piedras.

Dijo que la administración pública por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), en primera instancia, han desplegado equipos para brindar auxilio a las y los habitantes del lugar.

Revoca TEEO registro de candidatos a diputaciones que no acreditaron tener una discapacidad

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) revocó el registro de las candidaturas a diputaciones locales de cuatro ciudadanos, postulados por los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza Oaxaca y Verde Ecologista de México (PVEM); ya que no acreditaron tener una discapacidad permanente.

Estas postulaciones habían sido aprobadas por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) como parte de las acciones afirmativas, en beneficio de las personas con discapacidad.

En la resolución del juicio ciudadano con clave JDC/186/2024, este Órgano Jurisdiccional anuló el registro de la candidatura de Heliodoro Caballero Valencia, a la segunda fórmula suplente, por el principio de representación proporcional, al Congreso del Estado, postulada por el PT.

Argumentó que, de la constancia remitida para acreditar su discapacidad, se advirtieron diversas inconsistencias entre las que se encuentran, la falta de identificación de la competencia o cargo que ejerce el especialista médico que expidió la constancia, además que, en esta, no se indica que en la misma se haya certificado que la presunta condición del candidato, sea de la entidad para estimarse como permanente.

Conforme a los Lineamientos de la materia, agregó, se hace necesario que sea una autoridad pública competente, la que determine la discapacidad.

Por otro lado, en el expediente JDC/189/2024, el Pleno del TEEO canceló, también, el registro de Linda Assiel García Juárez como candidata suplente postulada por el Partido Nueva Alianza Oaxaca, por el distrito local 03, con sede en Loma Bonita Oaxaca.

En este asunto, advirtió que el Consejo General del IEEPCO no realizó un análisis debido relacionado con este registro, ello, porque, de las constancias que integran el expediente, se tiene que, no cumple con los requisitos establecidos en los Lineamientos, pues, no se acredita que tenga una incapacidad permanente.

En tanto, en el juicio con clave JDC/185/2024, este Tribunal revocó los registros de José Ángel Castillo Cruz y Martin Albino Mendoza, candidatos por el principio de representación proporcional, postulados por el Partido Verde Ecologista de México.

Refirió que estos ciudadanos no acreditaron, de manera certera, el requisito de discapacidad permanente, pues del análisis a las constancias remitidas para demostrarlo, no precisaron con exactitud cuál es el motivo de la pérdida de la agudeza visual, esto es, no existe certeza de una discapacidad en específico y, por ello no se advierte que materialmente tengan una condición de salud propia de un grupo de discapacidad.

Presentan programas enmarcados en Julio, mes de la Guelaguetza 2024, en la CDMX

Ciudad de México.- Oaxaca presentó en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, las actividades y programas enmarcados en Julio, mes de la Guelaguetza 2024, donde se promoverá la riqueza cultural de la entidad.

Como testigo de este emotivo acto, la secretaria de Cultura federal Alejandra Frausto Guerrero afirmó que Oaxaca ha mantenido sus tradiciones, lenguas y diversidad cultural, que se muestran en la Guelaguetza, que se trata de una tradición comunitaria para dar las gracias y hacer comunidad, y es esta la que ha sostenido al país.

Recordó que visitar Oaxaca para la Guelaguetza es también una oportunidad para recorrer sus mercados, sus zonas arqueológicas, disfrutar de su cultura alimentaria, de su arte tradicional y contemporáneo, y con la fiesta de los Lunes del Cerro, agradecer a la vida por mantener vivas las raíces culturales, la siembra, la fertilidad.

En tanto, funcionariado del Gobierno de Oaxaca informó que la prioridad de estas actividades es apuntalar a los 16 pueblos indígenas y afromexicano de la entidad, para que esta sea una fiesta del pueblo y para el pueblo, dándole un sentido comunitario con sus tradiciones, lenguas y diversidad cultural.

Ante medios de comunicación se informó que los días 22 y 29 de julio los Lunes del Cerro en su edición 92 se presentarán en el Auditorio Guelaguetza, en sus emisiones matutinas y vespertinas a las 10:00 y 17:00 horas respectivamente.

Previamente, los días 22 y 23 de junio se realizará la Elección de Diosa Centéotl, y el día 28 tendrá lugar el Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 “Canto de mi Tierra”.

El día 1 de julio se realizará la Inauguración de las Fiestas de Guelaguetza 2024. El 19 del mismo mes, el Encuentro de Chirimías se llevará a cabo a las 12:00 y 18:00 horas en diferentes Iglesias de la Ciudad de Oaxaca y la Alameda de León. En tanto, para los días 20 y 27 a las 20:00 horas se realizará Bani stui gulal (Repetición de lo antiguo) en el Auditorio Guelaguetza, espectáculo que regresa después de varios años.

Del 19 al 22 de julio de 10:00 a 18:00 horas la Alhóndiga de Antequera será sede de la Feria de Telar de la Cintura; mientras que del 26 al 29, en un horario de 10:00 a 18:00 horas se realizará la Feria de los Tapetes.

Para los días 3, 7, 10, 17, 24 y 31 de julio a las 17:00 horas se realizarán los Convites de Delegaciones que se presentarán como parte de las Expresiones artísticas y culturales que partirán de los distintos barrios de la ciudad de Oaxaca.

Fiesta de la tierra (Feria del barro) se desarrollará del 16 al 19 de julio en un horario de 10:00 a 18:00 horas en el Jardín Morelos, y Raíces oaxaqueñas (Feria del carrizo y la palma), del 23 al 26 de julio, de 10:00 a 18:00 horas en la calle del Dr. Aurelio Valdivieso entre Miguel Hidalgo y Avenida de la Independencia en la Ciudad de Oaxaca.

Los Convites de Guelaguetza se realizarán los días 6, 12 y 13 de julio a las 18:00 horas en las principales calles del Centro Histórico, y los Desfiles de las delegaciones serán los días 20 y 27 de julio a las 17:00 horas partiendo de la Fuente de las 8 Regiones. En tanto, el Festival de los Moles se hará los días 25 y 26 de julio a las 14:00 horas en el Centro Gastronómico de Oaxaca.

Asimismo, la Fiesta del Mezcal Oaxaca 2024 se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca del 20 al 30 de julio, de 11:00 a 22:00 horas con la presencia de 385 personas expositoras y la Feria del Queso y Quesillo como invitada. Del 2 al 28 de julio se realizarán cuatro eventos masivos y 85 actividades artísticas y culturales.

En tanto, la preventa de boletos inicia este miércoles 15 de mayo, con un costo de mil 366 pesos en la sección A y mil 79 pesos en la sección B, más cargos de servicio. Mientras que la venta será a partir del 1 de junio hasta agotar existencias, con un costo de mil 510 pesos en la sección A y mil 222 pesos en la sección B más cargos de servicio.

Las entradas estarán disponibles en el punto de venta físico en módulo de la Secretaría de Turismo de Oaxaca ubicado en Avenida Juárez 703, Centro, y de forma electrónica en www.superboletos.com.

Presentaron las actividades la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco; la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Bertha Ruth Arreola Ruiz, el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Vásquez Castillejos, la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca, Elizabeth Álvarez Acosta y el subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico Iñigo Arturo Aragón García.

Realiza la FGEO cateos en la región Mixteca; hay seis personas detenidas

 Redacción

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó tres cateos en la región de la Mixteca, gracias a los cuales se logró la detención de seis personas, así como el aseguramiento de diversas dosis de droga, armas de fuego y una motocicleta.

En el primer operativo realizado en la colonia Aviación, en el municipio de Huajuapan de León, se logró la detención de cuatro personas del sexo masculino identificadas por las iniciales V.M.V.R., P.W.R.V., J.C.N.R. y G.L.C., quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Además, se aseguraron diversas bolsas de drogas con características similares a la marihuana, así como armas de fuego, objetos que fueron integrados como parte de las investigaciones ministeriales.

Este cateo realizado por la FGEO a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, deriva de una carpeta de investigación iniciada por el delito contra la salud.

El segundo cateo se llevó a cabo en la calle Ermita, jurisdicción de Huajuapan de León, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a dos personas del sexo masculino identificados como J.M.M.H. y J.T.M.H., además de asegurar diversas bolsas con hierba seca con las características de la marihuana.

El tercer cateo deriva de una carpeta de investigación iniciada por el delito de robo específico, en el barrio Quinto San Jerónimo Silacayoapilla, en el municipio de Huajuapan de León, sitio en donde se localizó una motocicleta con reporte de robo.

Las personas detenidas durante estas labores de investigación para el combate a los delitos contra la salud en la región de la Mixteca, quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para resolver su situación jurídica.

Ola de calor cede en México; prevén lluvias, pero continuarán temperaturas mayores a 40 grados, en 14 estados

EFE.- La ola de calor que azota desde hace 10 días a México cedió este domingo con lluvias en el sur, centro y norte del territorio, pero continuarán este lunes las temperaturas mayores a 40 grados en 14 estados del país, más de un tercio de los 32, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“A causa de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de México se mantendrá la segunda ola de calor en el sureste de México y la península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán“, indicó el SMN en un reporte.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también previó de 40 a 45 grados en Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Y se espera de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

“Continuará el ambiente extremadamente caluroso en el noreste, occidente y sureste de México”, advirtió.

La ola de calor, que ha dejado al menos 10 muertos desde su comienzo el 3 de mayo, disminuirá en otras regiones por lluvias provocadas por canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, detalló el SMN.

Por ello, se esperan lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Chiapas, Hidalgo y Puebla.

También habría intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, alertó el informe.

Al menos 10 ciudades rompieron entre este jueves y viernes sus récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico 34.3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34.2 grados el 15 de abril.

El gobierno mexicano previó al menos cinco olas de calor entre marzo y julio el 16 de abril pasado, cuando registró 95 casos asociados a las temperaturas y un deceso.

La demanda de electricidad por el calor ha provocado apagones masivos, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró emergencias en el sistema eléctrico el martes y jueves.

Se compromete Ray Chagoya a resolver el desorden y deterioro en la capital

En el recorrido por las calles de Oaxaca de Juárez, el candidato Ray Chagoya, respaldado por el Partido Verde y FXMO, ha escuchado atentamente las preocupaciones de los habitantes de la Colonia Arboleda. Con un enfoque enérgico se compromete a abordar el desorden y deterioro que aquejan a la capital.

Con una visión clara de progreso y renovación, Ray Chagoya se posiciona como el candidato que liderará la verdadera transformación de Oaxaca de Juárez. Su plataforma promete una gestión enfocada en el bienestar de las vecinas y vecinos del municipio de Oaxaca de Juárez, la revitalización urbana y el impulso de oportunidades para todos los ciudadanos.

La candidatura de Ray Chagoya representa una nueva era de esperanza y cambio positivo para Oaxaca de Juárez. Con su entusiasmo contagioso y su compromiso firme, está listo para liderar el camino hacia un futuro con energía y próspero para todos los oaxaqueños.

Juez ordena a Pemex reactivar pago de pensión a María Amparo Casar

Petróleos Mexicanos (PEMEX) tiene 24 horas para volver a activar el pago de la pensión por viudez a María Amparo Casar, presidenta de la Organización No Gubernamental (ONG) Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Esto, de acuerdo con lo ordenado por el juzgado sexto de distrito en materia del trabajo, que le concedió una suspensión de plano en el amparo que la también escritora tramitó contra la suspensión de dicho pago.

La resolución a la demanda, presentada ante el órgano jurisdiccional con sede en la Ciudad de México, sólo impide que se violen sus garantías y se renueve el pago de 125 mil pesos mensuales al cual es acreedora desde el 2004, cuando su esposo Carlos Fernando Márquez, empleado de Pemex, perdió la vida. Sin embargo, no significa que el litigio ya se haya resuelto.

” Se concede la suspensión de plano, para que se reintegre el pago de la pensión a los que tiene derecho (los faltantes y los que se generen); a menos que exista ordenamiento firme jurisdiccional o administrativo, en el que se le hubiere respetado a la quejosa el derecho de defensa, que ordenara la cancelación del pago de la pensión.

“Ya que, una vez generado el derecho a percibir esos beneficios, constituyen derechos adquiridos por los beneficiarios del extinto trabajador y no pueden suspenderse unilateralmente por el patrón”, señala la resolución, puntualizando que la autoridad responsable debe verificarlo y cumplirlo en 24 horas.

Pemex denunció el pasado viernes 3 de mayo en la conferencia de prensa matutina habitual del presidente Andrés Manuel López Obrador, que Casar había estado cobrando una pensión post-mortem, desde el fallecimiento de Carlos Fernando Márquez.

El Gobierno de México reveló que en febrero del 2024 se cancelaron los pagos otorgados a Casar y en la actualidad hay un proceso legal para recuperar los montos otorgados, los cuales ascienden a más de 31 millones de pesos.

Del mismo modo, se denunció que la viuda, en conjunto con el periodista Héctor Aguilar Camín, se acercaron al entonces procurador general de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz para que alterara el dictamen a modo de indicar que sí se trató de un accidente laboral y no de un suicidio, como se estima.

En entrevista con la periodista Azucena Uresti, el exprocurador del entonces llamado Distrito Federal aseguró que el dictamen no se había alterado a modo de beneficiar a la directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, al tiempo de confirmar que, con base a las pruebas periciales, el deceso del entonces coordinador de asesores de la Dirección de Asesores de Pemex sí fue por voluntad propia.

Ante arribo de caravana migrante, habilitan polideportivo para brindarles ayuda humanitaria

El Gobierno del Estado habilitó el Polideportivo Venustiano Carranza como una acción de ayuda humanitaria para las personas integrantes de la caravana migrante en su paso por el municipio de Oaxaca de Juárez, con lo cual se refrenda el compromiso humanista del Gobernador Salomón Jara Cruz con la población migrante.
 
En dicho espacio los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) otorgarán atención médica a aquellas personas en situación de movilidad que lo necesiten, así como información sobre prevención de enfermedades.
 
Participan también, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), el Heroico Cuerpo de Bomberos, Asociación de Parteras Apoyando Migrantes quienes, tienen una ambulancia prestando la atención pertinente; y se espera el arribo de otra unidad por parte de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
 
Se pusieron a disposición sanitarios y puntos de hidratación con víveres donados por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, la UABJO y asociaciones civiles.
 
De igual forma, se habilitó la red hospitalaria donde recibirán de ser necesario a la población migrante que lo requiera.
 
Todas las instituciones que integran el Gobierno de Oaxaca están vigilantes para atender cualquier situación que se presente en caso de ser necesario.
 
Se espera un flujo aproximado de 455 hombres, 82 mujeres y 77 niños, niñas y adolescentes, además durante esta caravana se detectaron cinco mujeres embarazadas a quienes se les proporcionó consulta prenatal, sumando un total de 614 personas.
 
Mismas que partirán el día sábado al amanecer hacia la carretera federal 190 para continuar con su camino por lo que serán escoltados hasta ese punto.
 
Las dependencias que han participado de manera permanente para salvaguardar la integridad de las personas en situación de tránsito hasta este momento son: la Policía Vial Estatal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Coordinación de Delegados de Paz de la Secretaría de Gobierno.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Violencia latente; desaparición de poblador enciende disputa entre comunidades serranas

0
El histórico conflicto agrario entre Santa María Zaniza y Santo Domingo Amoltepec volvió a intensificarse este inicio de semana, luego de que habitantes de Amoltepec acusaran a la primera comunidad de ocultar información sobre un ciudadano presuntamente agredido en la zona limítrofe y que, de acuerdo con versiones locales, habría perdido la vida.