jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1529

Promueve Santa Catarina Minas bebida ancestral en Feria del Mezcal Minero

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) invita a la Tercera Feria del Mezcal Minero Ancestral y Artesanal de Santa Catarina Minas, la cual se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre.

Esta feria, organizada por la sociedad de Productores de Mezcal Minero Ancestral y Artesanal “Solo Uno”, se realizará en el auditorio de la Telesecundaria de la población, perteneciente al distrito de Ocotlán.

El presidente y representante legal de la sociedad de productores, Moisés Martínez Álvarez destacó que Santa Catarina Minas tiene una tradición de más de 500 años en la elaboración de mezcal, cien por ciento artesanal.

Señaló que a 42 kilómetros de la ciudad de Oaxaca de Juárez y a 10 minutos de Ocotlán de Morelos, la población recibirá a los visitantes para dar a conocer el proceso de elaboración de esta bebida ancestral, que es denominado “minero” alusivo al nombre de la población y que se caracteriza por su elaboración completamente a mano y doble destilación en olla de barro.

En el marco de la tercera edición de esta feria, se llevará a cabo una calenda tradicional, el lanzamiento de una marca colectiva, espectáculos culturales, muestra gastronómica, comparsa, expo venta artesanal, catas y maridaje.

Además se presentará un ciclo de ponencias en el que se abordarán temas sobre los aromas y sabores del mezcal; las historias y los mitos de esta bebida, y los efectos del cobre en la destilación del mezcal.

Martínez Álvarez  invitó a la población oaxaqueña y a los visitantes nacionales y extranjeros a que acudan a esta feria, en donde se promoverán los atractivos turísticos del lugar y se tendrá la oportunidad de conocer los palenques en los que se elabora esta bebida espirituosa.

Arranca en Oaxaca la Estrategia Nacional de Verificación Sanitaria

Con la participación de personal operativo de las 32 entidades federativas, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Donato Casas Escamilla inauguró la Estrategia Nacional de Verificación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Ante nueve comisionados estatales, el funcionario refrendó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa en fortalecer la capacitación con el objetivo de evitar riesgos y daños a la salud de la población, mediante la vigilancia sanitaria.

Casas Escamilla destacó que durante esta jornada se presentan expertos para fortalecer la actualización del personal operativo que se encarga de la verificación sanitaria y garantizar el cumplimiento de las metas, objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo y del Programa Sectorial de Salud.

El responsable del sector salud en Oaxaca puntualizó que de esta reunión -que se realiza del 20 al 22 de noviembre-, emanarán propuestas claras para la protección contra riesgos sanitarios como lo exigen las circunstancias actuales, ya que están vinculadas a la vigilancia sanitaria en el ámbito nacional.

Casas Escamilla expuso que la Cofepris es una autoridad nacional confiable y eficaz que se destaca por su capacidad técnica, operativa y regulatoria, así como por su compromiso por el desarrollo humano y profesional de su personal, además de contribuir a mejorar las condiciones de salud de las y los mexicanos.

En tanto el director Ejecutivo de Supervisión y Vigilancia Sanitaria de la Cofepris, David Guzmán Salgado, informó que durante esta jornada de capacitación se abordan distintos temas como la vigilancia sanitaria de la publicidad, plaguicidas, formuladoras, aplicadores, almacenes y comercializadoras; las fábricas de alimentos; los servicios de alimentos, y la pesca.

Así como farmacias y medicamentos falsificados; procedimiento general de sanciones; medicina estética, cirugía plástica, establecimientos, SPA y tratamientos; notificaciones; órdenes de verificación sanitaria, código QR, casos exitosos, acuerdos y compromisos.

Asistieron al inicio de la jornada, la subdirectora de los SSO Zuleima Amairani Morales Valenzuela y el director de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, Mario Martínez Rojas.

Entrega IEEPO reconocimientos a supervisores que concluyeron diplomados

Autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregaron reconocimientos a 33 supervisores y 106 directores de los niveles de preescolar, primaria y secundaria que acreditaron los diplomados “Una supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos” y “Una gestión directiva centrada en el aprendizaje”, en su quinta y primera generación, respectivamente.

En la ceremonia de clausura y entrega de diplomas se reconoció el esfuerzo del personal docente de las diferentes regiones del estado que concluyó esta meta educativa impartida durante el ciclo escolar 2017-2018, en un trabajo coordinado entre el IEEPO y la Dirección de Desarrollo Curricular de la Secretaría de Educación Pública (SEP),  como parte de una estrategia nacional de formación profesional.

Supervisores asistentes indicaron que cursar el diplomado les dio la oportunidad de fortalecer sus conocimientos, actualizarse y conocer las nuevas estrategias enfocadas a orientar a directivos y docentes sobre como incentivar el desarrollo de una educación integral, inclusiva y de calidad y en consecuencia, a favor de los aprendizajes de las y los alumnos del nivel básico.

De la misma forma directores de diversas instituciones comentaron que los aspectos abordados como la mejora del plantel educativo, la atención de las problemáticas del trabajo cotidiano, la gestión de las escuelas, el acompañamiento a los docentes y la participación de los padres de familia, son de gran apoyo para su labor diaria.

Del diplomado “Una supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos”, el IEEPO hizo entrega de reconocimientos a 33 supervisores que conforman la quinta generación; en tanto que de “Una gestión directiva centrada en el aprendizaje”, recibieron sus diplomas 106 directores.

Ambos se impartieron en las modalidades: presencial y en línea, combinando elementos temáticos conceptuales con actividades prácticas que pro­piciaron la reflexión en torno de las funciones y las tareas que la supervisión y dirección deben asumir ante los retos que reclama la implementación y nuevos enfoques teóricos que favorecen a la mejora del aprendizaje.

Regina Orozco se lanza con su ‘Cabaret autosustentable’

p La polifacética Regina Orozco protagoniza una historia de amor, que luego se vuelve lucha contra la violencia y la redignificación de las mujeres.
Una mujer decide salvar el mundo cuando despierta su conciencia y lo hace ligándose a un atractivo y guapo cubano.

En un juego de palabras, la cantante y actriz Regina Orozco Sin permiso y sin popote. Cabaret autosutentable, historia en la que encarna a una mujer que lucha por todas las causas sociales que la confrontan al ritmo de temas emblemáticos de Mercedes Sosa, Nacha Guevara, David Aguilar y Miguel Ríos, entre otros artistas.

Regina Orozco describió en entrevista el hilo conductor del musical: “todo comienza con una historia de amor, sentimiento por el cual haces cosas que ni idea tenías que ibas hacer. En el caso de la mujer conoce a un chico cubano que se dedica a recoger basura, mientras ella tira cosas de manera indiscriminada. Así que piensa ‘me lo voy a ligar recogiendo basura’. Pero ambos recolectan tantas botellas de PET que ya no saben donde ponerlas”.

Luego, llega la primera desilusión: el novio borracho la golpea y desde entonces decide luchar contra la violencia y redignificar a las mujeres.

Eliminar estigmas de belleza

En el espectáculo, que se presentará el 24 y 25 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Orozco abordará temáticas sociales que no han sido erradicadas, incluso busca eliminar los estigmas de la belleza y su activismo se manifiesta cuando la protagonista se suma a los mítines de Los 400 Pueblos totalmente encuerada, donde le gritan: ¡gorda!, explicó la intérprete y autora de la obra.

Además, el personaje principal se reúne con otras mujeres que fueron víctimas de violencia y empiezan a peregrinar hasta llegar a la casa de Lydia Cacho.

En la trama, alrededor de 80 mujeres entran al hogar de Cacho, quien se encuentra en el extranjero, para recibir un reconocimiento y arrasan con toda la comida que hay en el refrigerador, provocando la molestia de la activista y luchadora social quien les pide que se vayan de su casa.

Música de protesta

La música que interpreta Orozco es de lucha y protesta con temas de compositores como Silvio Rodríguez, Alejandro Lerner y Víctor Jara, con arreglos de Ricardo Marín. Es música para entender los problemas del mundo, ya que es conmovedora, profunda. El público se puede sumar a cantar los temas, pues son muy conocidos.

Entre las melodías que interpreta figuran Sólo le pido a Dios, María, María, Se equivocó la paloma, Coincidir, Óleo de mujer con sombrero yA todo pulmón; además de poesía de Mario Bendetti y José Martí.

La polifacética artista comparte escenario con su hija Sol Bañuelos, y seis músicos, entre otros actores. Entre videos, música y temas acerca de las injusticias sociales, desaparecidos, asesinados o víctimas de homofobia, busca la reflexión de los espectadores.

Regina Orozco. Sin permiso y sin popote. Cabaret autosustentable se presentará los días 24 y 25 de noviembre, a las 19 y 18 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, localizado en Donceles 36, Centro Histórico, cerca de la estación Allende del Metro.

Fuente: La Jornada

Yucatán afianza cooperación con Corea del Sur

Durante una reunión de trabajo con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, directivos de las empresas Korean Gas Corporation (Kogas) y POSCO Daewoo, dos de las compañías globales más importantes de Corea del Sur, manifestaron su interés de invertir en la entidad para contribuir a garantizar el suministro de gas natural que requiere no solo la entidad, sino la región peninsular en general.

En su primer día de actividades de la gira de trabajo que realiza por este país asiático, el mandatario yucateco se reunió con los ejecutivos de Kogas, Han Dong Geun, Jaewoo Park y Sungppyo Wi, así como con los de POSCO Daewoo, Sun-jin Kim, Charles Lim y Min-Joo Yoon, quienes reiteraron que el estado es un polo atractivo para la inversión, sobre todo en el ramo energético.

Ante ello y conocedor de los altos costos que tiene la generación de energía en la región, Mauricio Vila Dosal aseguró que su administración trabaja de manera comprometida para lograr resolver de fondo el tema del suministro del gas natural y de los altos costos de las tarifas eléctricas.

“Esto redundará en beneficios a la economía de las familias yucatecas, al tiempo que se cumple con la agenda de trabajo firmada con las cámaras empresariales, legisladores federales y locales, así como con la sociedad civil”, precisó el gobernador de Yucatán.

En ese marco, el mandatario yucateco realizó una visita a la terminal de Gas Natural Líquido de Incheon, que es considerada como una de las más grandes del mundo, instalación en donde sostuvo los encuentros con los directivos de las citadas empresas, quienes insistieron en su interés por venir a Yucatán.

Como parte de su agenda de trabajo de este miércoles, Vila Dosal también se reunió con autoridades de la Zona Económica Libre de Incheon (IFEZ, por sus siglas en inglés), con el propósito de afianzar la relación entre Yucatán y esta región surcoreana, así como conocer las experiencias de la que es considerada como una de las zonas económicas más importante del mundo.

Durante el encuentro, el gobernador de Yucatán y los directivos de la IFEZ, encabezados por el director general de Inversiones, Jong-Youn Choi, coincidieron en que la cooperación entre estas dos regiones permitirá reforzar el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) de Progreso, cuya vocación está enfocada en las tecnologías de la información, la comunicación y la innovación, que la hacen única en su tipo en México.

Asimismo, se destacó que este país asiático es un referente mundial en la Industria 4.0, es decir, la automatización de los procesos productivos, por lo que se reiteró la importancia de esta visita para compartir experiencias que contribuyan a detonar el potencial de Yucatán en esta rama. En esta reunión también estuvo presente el gerente del Equipo de Inversión de la IFEZ, Byoung-Tai Lee.

En su exposición, Mauricio Vila Dosal resaltó que en la entidad se realiza una apuesta fuerte por la formación de recursos humanos de este campo científico y tecnológico, además que también se trabaja en el área de logística portuaria, necesaria para agilizar los procesos para el correcto funcionamiento del puerto de Progreso.

“Corea del Sur es un ejemplo de éxito a nivel mundial, en cuanto a Zonas Económicas Especiales, que ha permitido a las corporaciones locales crecer de manera global, lo cual los convierte en un ejemplo mundial a seguir”, aseveró Vila Dosal.

Con todo lo aprendido y los acuerdos alcanzados, tenemos la certeza que la ZEE de Progreso está llamada a ser un gran detonante de la economía yucateca a corto tiempo, concluyó.

En ese marco, se acordó establecer un intercambio bidireccional en materia comercial, académica e industrial entre ambas regiones, que permitirá colocar a la entidad ante los ojos de Asia, así como aprender nuevas dinámicas que impulsen su desarrollo económico y social.

Fuente: Excélsior

Chocan policía de Venezuela con estudiantes opositores

Estudiantes universitarios venezolanos se enfrentaron este miércoles a la policía, que bloqueó una marcha en Caracas de protesta contra el gobierno, al tiempo que alumnos chavistas se movilizaron hacia el centro de la ciudad.

Un nutrido piquete de agentes antidisturbios y militares impidió que cerca de 400 alumnos de varios centros de educación superior salieran desde la Universidad Central de Venezuela (UCV) para manifestar contra el gobierno con motivo del “Día del estudiante”.

Los universitarios intentaron traspasar a la fuerza el cerco tendido por los uniformados, y éstos, para dispersarlos, activaron bombas de estruendo y esparcieron gases lacrimógenos, observó un equipo de la AFP en el lugar.

Algunos encapuchados se enfrentaron a los policías con botellas, piedras y ondas, pero se replegaron al ser alcanzados por los gases.

Una estudiante resultó levemente herida, según dijo, por el roce de una bomba lacrimógena y fue atendida por paramédicos, en tanto que un policía también fue asistido por una lesión en la boca.

“Después dicen que los violentos somos nosotros”, lanzó ese oficial, quien previamente había explicado a los líderes estudiantiles que no podían marchar porque carecían del permiso de las autoridades.

“¡Queremos condiciones de igualdad! ¿Dime cuál es la diferencia, por qué unos estudiantes pueden marchar y otros no?”, cuestionó un estudiante al uniformado.

Se refería a la movilización de universitarios y colegiales chavistas hacia el palacio presidencial de Miraflores, también en el marco del “Día del estudiante”.

La movilización convocada por el oficialismo transcurrió sin sobresaltos.

“La derecha médiatica dice que el estudiantado está en contra de la revolución. ¿Y ustedes quiénes son entonces? Ustedes son los verdaderos revolucionarios, estudiantes de esta patria”, dijo el poderoso número dos del chavismo, Diosdado Cabello, ante los alumnos.

En Venezuela, convulsionada en 2017 con cuatro meses de violentas manifestaciones contra el presidente Nicolás Maduro que dejaron unos 125 muertos, se registran con frecuencia pequeñas protestas por la falta de servicios básicos y alimentos.

La ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social asegura que entre enero y octubre se produjeron 10 mil 773.

Fuente: Excélsior

Realiza Coesida acciones de prevención y detección en la URSE

Por segundo día consecutivo el Consejo Estatal para la Prevención del sida y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del sida e Infecciones de Transmisión Sexual (COESIDA-CAPASITS), realiza acciones de prevención y detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

En el marco de conmemoración del Día Nacional de la Prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) -23 de noviembre-, este miércoles se tuvo como sede la Universidad Regional del Sureste de Oaxaca (URSE) campus ¨El Rosario¨ que se localiza en este municipio de los Valles Centrales.

Ante alumnos de la Facultad de Medicina y Cirugía, la Directora General del COESIDA-CAPASITS, Gabriela Velásquez Rosas mencionó que de acuerdo con datos epidemiológicos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (CENSIDA), Oaxaca ocupa el noveno lugar a nivel nacional en casos de VIH.

Por ello resaltó la importancia de implementar estrategias de prevención y atención, ya que al contar con un diagnóstico oportuno, se puede tener una atención eficaz y de calidad.

La también responsable Estatal del Programa VIH/sida exhortó a las y los jóvenes universitarios y a la población en general a realizarse la prueba del VIH en las Unidades Móviles o bien acudir a alguno de los CAPASITS que se localizan en los municipios de San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional.

Al evento asistieron la directora de la Facultad de Medicina y Cirugía de la URSE, Salustia González Rosales, en representación del rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith Arango; la directora de la Escuela de Nutrición de la URSE, Silvia Lois López Castellanos y el Jefe del departamento de Capacitación del COESIDA-CAPASITS, Andrés Félix Santiago Niño.

Avanza Gobierno en construcción de nuevos caminos en la Sierra Norte

El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), avanza en  la construcción de 10.5 kilómetros del camino Entronque Carretero (Oaxaca-Tuxtepec)- Puerto Eligio- San Martin Soyolapam- Santiago Progreso- San Pedro Ozumacin.

Con el firme propósito de atender las demandas de la población en la apertura de nuevos caminos que conecten no solo a localidades sino también interconecten las regiones, se avanza en la apertura del camino que conectará a los municipios de Santiago Comaltepec y Ayotzintepec, con una longitud de 20 kilómetros.

El  director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, David Mayrén Carrasco informó que  desde el 2013 se iniciaron los trabajos de apertura de este camino  y durante esta administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se está dando continuidad para avanzar con los trabajos.

El servidor público destacó que la apertura de este camino es una demanda de los habitantes de las regiones de la Sierra Norte y Cuenca del Papaloapan,  ya que disminuirán los tiempos de traslado en beneficio de mil 783 habitantes.

Precisó que en este año se autorizaron recursos por 7.9 millones de pesos  para la construcción de 1.5 km. La apertura de este camino ya abarca hasta el km 5+200 y se han invertido 17.6 millones de pesos para la realización de obras de drenajes, apertura y terracerías.

Advierte IMSS sobre los efectos negativos del azúcar

Consumir azúcar en exceso destruye el equilibrio de los minerales del cuerpo, provocando una deficiencia de cobre y cromo, e interfiere con la absorción de calcio y magnesio. La coordinadora de Nutrición y Dietóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, agregó que esta sustancia también estimula la aparición de células cancerígenas al funcionar como su alimento natural, es así como se le ha relacionado con cáncer de pecho, ovarios, próstata, recto, páncreas, tracto biliario, pulmones, vesícula biliar y estómago.

Los efectos negativos de su consumo va más allá de las calorías, también estimula el sobrepeso, aumenta de manera significativa el colesterol y triglicéridos e inhibe el sistema inmunológico y debilitar las defensas contra las enfermedades infecciosas.

Además, señaló la especialista, nuestro cuerpo genera más insulina de lo normal, provocando el estado de hipoglucemia. Este estado se caracteriza por síntomas bien conocidos como el “bajón” fatiga, depresión, falta de concentración, así como mala circulación, desarrolla además la leptina, hormona que da señal de saciedad al cerebro.

Por lo anterior, se recomienda cuidar su ingesta si queremos beneficiar nuestra salud, para ello, podemos sustituir los endulzantes con frutas que contienen la cantidad de azúcar que nuestro cuerpo necesita, como higo, fresas, plátano, mandarina, manzana, ciruelas, piña, pera, etc. Lo único que debemos hacer es consumir dos o tres porciones al día, cuida que sean frescas, evita las embazadas o las que se elaboran en almíbar.

No consumir azúcar mejora la digestión, las comidas son más plenas y satisfechas, mejora la salud de nuestra boca, pues reduce las posibilidades de tener caries u otros problemas dentales, concluyó.

Consolida Gobierno eficiencia de recursos materiales y patrimoniales

En su segundo año de gestión, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa consolidó el uso eficiente de los Recursos Materiales y Patrimoniales de la Administración Pública Estatal a través del impulso de estrategias que fortalecen cambios institucionales en beneficio de las y los ciudadanos oaxaqueños.

Parte de las acciones ejecutadas por la Secretaría de Administración es la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), cuyo objetivo es disponer de 200 inmuebles de uso público donde se instalará nueva infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión mejorando la cobertura de las tecnologías de la información, internet y banda ancha en distintos puntos de la entidad.

Para fortalecer el control eficaz de la verificación, seguimiento y utilización de los recursos patrimoniales, el Gobierno de Estado a través de la Secretaría de Administración y la Secretaría de Finanzas (Sefin) incluyeron dos módulos de depreciación y armonización contable en el Sistema Integral de Control de Inventario Patrimonial de Oaxaca (SICIPO), fortaleciendo el manejo eficaz de la verificación, seguimiento y utilización de los recursos patrimoniales.

Adicionalmente, en este año fue posible actualizar los avalúos catastrales y comerciales de los inmuebles de los cuatro edificios triples que se encuentran dentro del inmueble Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”. En tanto que para ofrecer instalaciones dignas a la base trabajadora y usuarios de este complejo administrativo, se implementa el “Programa de Mantenimiento Integral” que dio atención a rubros urgentes, tanto en este espacio como en Palacio de Gobierno.

Promoviendo la correcta gestión de recursos, en un marco de austeridad y responsabilidad financiera, la Secretaría de Administración verificó a través del Sistema de Control de Servicios de Mantenimiento Vehicular (Sicsema) la correcta utilización de vehículos oficiales y se encargó de analizar costeos referentes a la plantilla vehicular de la administración Pública Estatal.

También durante el ejercicio 2018 se dio la eliminación de cobros por concepto de inscripción o renovación al Padrón de Proveedores de la Administración Pública Estatal, permitiendo aumentar del 26.96% de prestadores de servicio que se integran a un sistema ordenado y transparente.

Promoviendo la correcta gestión de recursos -en un marco de austeridad y responsabilidad financiera- fueron impulsadas cada una de estas acciones estratégicas emprendidas por la Secretaría de Administración, con la intención de llevar a cabo cambios institucionales de gran relevancia, al mismo tiempo que se impulsa la modernización y el desarrollo gerencial al interior de las dependencias que conforman la Administración Pública Estatal.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.