jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1527

Con “Tesoros de Humboldt” difunde AGEO patrimonio documental de Oaxaca

El Archivo General del Estado (AGEO) en colaboración con la Biblioteca de Investigación “Juan de Córdova” y la Biblioteca “Fray Francisco de Burgoa”, abrió el pasado 21 de noviembre la exposición documental denominada “Tesoros de Humboldt”, muestra que presenta la trayectoria del científico y explorador Alexander von Humboldt.

En la exhibición que permanecerá abierta hasta el 9 de diciembre, los visitantes podrán conocer la vida y trayectoria de esta importante figura, considerado como el padre de la geografía moderna universal y como el científico más destacado de su época.

El Director General del Archivo General del Estado de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, comentó que éste es el primer ejercicio que realizan en conjunto con estas instituciones, el cual tiene como objetivo exhibir el patrimonio documental de la entidad oaxaqueña en beneficio de la ciudadanía.

“Durante esta administración se ha logrado organizar el acervo documental. En esta nueva etapa, con archivos organizados, clasificados y con instalaciones dignas, podemos crear exposiciones de manera regular para que se conozcan los principales episodios, actores políticos, sociales y culturales de Oaxaca”, agregó.

En tanto, Jacobo Babines López, director del Archivo Histórico del AGEO señaló que Humboldt es un personaje importante en la historia del estado y el país, ya que realizó diversas investigaciones sobre la geografía en varias zonas de nuestro territorio y también elaboró registros sobre las culturas antiguas.

Por esta razón, Ignacio Comonfort, presidente interino de México de 1855 a 1858, decretó que se crearan tres ciudades en el Istmo de Tehuantepec y que una de ellas llevara su nombre. Sin embargo, este decreto fue aplicado hasta 1936, cuando se seleccionó a Guevea de Humboldt como el lugar que llevaría el nombre de este importante científico.

Aquellos que visiten esta exposición, serán testigos de cada uno de estos documentos, que describen el proceso por el cual se realizó el cambio de nombre a la comunidad de Guevea de Humboldt, en la región del Istmo de Tehuantepec. También están disponibles algunos ejemplares con la obra de este científico, que coloca a México como parte principal de su obra.

La exposición cuenta con una carta manuscrita por Humboldt en 1829, donde recomienda a un mandatario como cónsul general de Prusia en México, acción que da fe de las relaciones internacionales que tenía la incipiente nación mexicana, que apenas contaba con algunos años como un país independiente.

Las y los interesados podrán visitar la sala anexa a la Biblioteca Juvenil BS Canteras, ubicada en calle Los Pinos Esquina Avenida Canteras s/n, en Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, la entrada es libre.

Para mayor información, puede llamar al número telefónico ‪50 12215 o visitar las redes sociales @AGEO_GobOax.

Acercan atención médica a través de Feria de la Salud en Juchitán

Con el compromiso de proteger la salud de la población y acercar la atención médica, el titular de los Servicios de Salud  de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla inauguró la Feria de la Salud en Juchitán de Zaragoza.

Agregó que del 21 al 23 de noviembre, personal de la institución a través de los Programas Preventivos de los SSO buscan prevenir enfermedades, por lo que se instalaron: la unidad médica móvil de mastografía para la detección del Cáncer de Mama (CaMa), de Cáncer Cervicouterino (CaCu), módulo de vacunación de influenza, atención médica, salud bucal, vectores, epidemiología, salud reproductiva.

Así como regulación sanitaria, afiliación al Seguro Popular, Promoción de la Salud y Determinantes sociales, alimentación y actividad física, pruebas rápidas de VIH, consejería sobre nutrición, saneamiento básico en el hogar, métodos de planificación familiar, dotación de sobres de Vida Suero Oral (VSO), hierro, ácido fólico,  pláticas sobre el control biológico del mosquito “Aedes aegypti”.

Casas Escamilla añadió que ante la problemática que representa la orografía del estado y las condiciones que se vive en las comunidades para poder acudir a los servicios de salud, se brinda información a la población para sensibilizarlos sobre el autocuidado, priorizando la medicina preventiva y la detección oportuna.

Ante la presidenta de la Red, Salud y Vida en Comunidad, Magali Sánchez Santiago, el funcionario reconoció el trabajo que realiza el personal de salud de la región del Istmo, integrado por médicos, enfermeras, promotores, de vectores, entre otros.

En su intervención el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 con sede en el Istmo, Daniel López Regalado, dijo que esta feria de salud es de suma importancia ya que permite brindar un abanico de servicios a través de la prevención y atención primaria.

Informó que la feria se encuentra ubicada frente  al centro escolar “Juchitán”, Parque Heliodoro Charis, en un horario de 9:00 a 16:00 hrs., y adelantó que los días 26 y 27 se realizará en la Casa Comunal del Barrio Santa Cruz Tagolaba en Tehuantepec, en el mismo horario.

Cabe destacar que durante la inauguración, estuvieron presentes la directora de Prevención y Promoción de los SSO, María del Pilar Nava Ramírez; el director de Atención Médica, Víctor Enrique Castillejos Escobar y la jefa de la unidad de enfermería, Virginia Sánchez Ríos.

Identifican a dos personas más en fosa de Colinas de Santa Fe, Veracruz

Dos personas más fueron identificadas de entre los restos de casi 300 personas que fueron exhumados del cementerio clandestino ubicado en Colinas de Santa Fe, informó el Colectivo Solecito.

Lucía de Los Ángeles Díaz Genao, vocera del Colectivo, dijo que las dos víctimas no formaban parte del colectivo, pero las autoridades federales les notificaron el estado que guardan los trabajos en Colinas de Santa Fe.

Con estas identificaciones, dijo Díaz Genao, suman 19 las personas que han sido identificadas, de entre los restos de cerca de 300 personas en la fosas de Colinas de Santa Fe.

El Colectivo Solecito ingresó al predio de Colinas de Santa Fe, el 3 de agosto del 2016, guiadas por un mapa —entregado de manera anónima— que señalaba un cementerio clandestino en el sitio.

Después de dos años de trabajo en el predio, que requirió una inversión de un millón de pesos, las madres lograron rescatar del anonimato 296 cráneos humano.

No obstante el trabajo de exhumación, las familias de desaparecidos no pueden dar con sus familiares, debido a una lenta identificación de los cuerpos.

Como parte de los trabajos que realizan para recaudar fondos para las búsquedas de sus familiares, el Colectivo Solecito organiza un Bingo para el próximo 28 de noviembre, en el salón del SUTERM, de las 09:00 horas en adelante.

Fuente: La Jornada

Hermandad con Palo Alto, California, beneficia a Bomberos de Oaxaca

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO)  a través del Heroico Cuerpo de  Bomberos de Oaxaca (HCBO) es beneficiaria del Hermanamiento con la ciudad de Palo Alto, California; al haber sido objeto de la dotación de un autobomba para el combate de incendios urbanos.

Así lo dio a conocer el titular del HCBO, Manuel Alberto Maza Sánchez, luego de culminar una serie de gestiones emprendidas con el Comité de las Ciudades Hermanas, Oaxaca-Palo Alto, en Milpitas, California.

Con ello, la ciudad de Milpitas se suma al programa de apoyo, que prevé además de la dotación de vehículos y equipo, intercambios de capacitación.

Lo anterior trascendió luego de una reunión de trabajo que el Jefe de Bomberos sostuviera con su homólogo en Milpitas, Richard Frowley y el Presidente del Comité de Ciudades Hermanas en Palo Alto, Bob Wenzlau.

En el encuentro, Maza Sánchez expuso los riesgos y necesidades a las que se enfrentan los bomberos oaxaqueños, ante lo que obtuvo respuesta inmediata con la adhesión de Milpitas al Hermanamiento con nuestra entidad.

Oaxaca fue beneficiada con la adquisición de un autobomba modelo 1996, para el combate de incendios urbanos, misma que aguarda su traslado al territorio estatal.

La unidad se convierte en el sexto vehículo especializado obtenido por medio de este programa de colaboración, en lo que va de la actual administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Estas gestiones, sumadas al decidido impulso de la profesionalización y dignificación de la labor de las y los encargados de la protección ciudadana, han promovido instituciones mejor preparadas para servir a la sociedad oaxaqueña.

Anuncia Sectur Oaxaca concierto de la cantautora Ana Díaz

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) invita al concierto de los 25 años de trayectoria musical y a la presentación oficial del disco La Ruta de los Peces de la cantautora oaxaqueña Ana Díaz, el 29 de noviembre a las 20:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá de la Ciudad de Oaxaca.

En conferencia de prensa, la compositora originaria de Oaxaca de Juárez, detalló que este concierto será una muestra de su recorrido musical a través de 25 años, en el que destacará la presentación de su nuevo disco La Ruta de los Peces, que contiene principalmente canciones de su autoría.

Dijo que este material discográfico ejemplifica su trayectoria y los géneros por los que transita a lo largo de su carrera; contiene colaboraciones con diversos músicos en cuanto a la ejecución de las melodías y en la producción.

Añadió que además de interpretar en el concierto canciones de La Ruta de los Peces y piezas de discos anteriores, compartirá el escenario con artistas invitados como Georgina “La China Sonidera”, Paulina Tenorio, Luis Bravo, la Banda de Música del Estado, entre otros.

En tanto, el músico y coproductor en el proyecto de Ana Díaz, OXAMA, destacó que “Oaxaca tiene una vida cultural muy bulliciosa”, donde la mayoría de los proyectos artísticos se realizan por la autogestión, tal como este disco que se presentará en el Teatro Macedonio Alcalá.

Afirmó que, Ana Díaz es un ejemplo de ser emprendedor en una carrera artística, en la que se suma el esfuerzo de diversas personas e instituciones para hacer posible un trabajo como La Ruta de los Peces.

Finalmente, el director del Teatro Macedonio Alcalá, Esteban San Juan, reconoció la labor de equipo técnico, músicos y de logística para presentar este espectáculo en un recinto como el Macedonio Alcalá, uno de los más importantes en la República Mexicana.

Los boletos para el concierto de Ana Díaz, están a la venta en las oficinas de dicho teatro.

Realiza SMO Foro Agenda Legislativa para Erradicar la Violencia de Género

La titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán inauguró el Foro “Agenda Legislativa para Erradicar la Discriminación y Violencia contra las Mujeres en Oaxaca”, del cual emanaron sugerencias, recomendaciones y propuestas de armonización legislativa que serán entregadas a las y los integrantes de la LXIV Legislatura Local.

Tras señalar cifras sobre este fenómeno de violencia de género con dimensión de emergencia social, el Coordinador Jurídico del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Pablo Navarrete Gutiérrez, argumentó que se necesita fortalecer institucionalmente los mecanismos para el fortalecimiento y presencia de las mujeres en toda la administración pública de todos los niveles.

Esto dijo, a través de reformas a la Ley Orgánica Municipal, para que las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM)  y las Unidades de Género permanezcan aunque cambien los gobiernos.

Por su parte, Vásquez Colmenares afirmó que mientras los estereotipos y cualquier tipo de discriminación de género persistan en nuestra cotidianidad, la violencia de género seguirá.

Asimismo, informó que a la fecha 25 de los 40 municipios declarados con Alerta de Género han instalado sus respectivos Consejos Municipales para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género.

En tanto, quienes formaron parte del panel como la investigadora y funcionaria del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Martha Ferreyra Beltrán,  así como la investigadora de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Leticia Briseño Mass,  coincidieron en que es fundamental tener presupuestos etiquetados transversales para mujeres, con indicadores de cumplimiento; además de revisar el marco normativo civil y penal para eliminar la disparidad del tipo penal del feminicidio y de las penas.

Es necesario también, dijeron, tener un régimen de responsabilidades jurídicas para las autoridades omisas y no olvidar que combatir la violencia es una responsabilidad compartida, por lo que el urgente y profundo cambio social y cultural requiere la participación de todas y todos.

Ante titulares de los IMM, de las Unidades de Género e integrantes de organizaciones de la sociedad civil,  se enfatizó que la sociedad mexicana es machista y misógina, pues de acuerdo al informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre muertes violentas en esta región, México ocupa el primer lugar en el continente como el país más violento contra las mujeres, por lo que el llamado a la condena social de la violencia contra las mujeres debe ser compartido.

En las tres mesas de trabajo de dicho foro se abordaron temas como “Violencia feminicida. Retos para combatirla”, “Retos para la transversalización de políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres” y “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, caso Oaxaca”, de las cuales  surgieron propuestas concretas como impulsar la investigación académica en género con un enfoque de interculturalidad.

Asimismo se pronunciaron por impulsar la capacitación del funcionariado público en materia de derechos humanos e involucrar al personal docente en la desnaturalización de la violencia contra las mujeres desde la escuela e incluir en los programas educativos la asignatura de género.

Avanzan gestiones para atender a defraudados por cajas de ahorro

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Yolanda Martínez López informó que se continúa avanzando con las gestiones para la atención de las y los defraudados por cajas de ahorro en la entidad.

Abundó que se sigue la ruta establecida por el Gobierno de Estado  de acuerdo a la ley de Fideicomiso Pago (Fipago), por lo que se han desarrollado reuniones de trabajo con representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el Fipago y la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV).

Martínez López mencionó que se registran avances en las gestiones para que en la asignación presupuestal del próximo ejercicio se contemple la inversión para los gastos de auditoría a las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS), para poder brindar atención a los defraudados que hayan cumplido con los requisitos que establece la ley de Fipago para ser sujetos de apoyo.

Asimismo, la servidora pública estatal destacó que se han sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Finanzas, de la Fiscalía General del Estado, con diputados salientes de la LXIII Legislatura y con representantes de BanOaxaca, para implementar mecanismos que permitan identificar las Cajas de Ahorro que están autorizadas en el Estado para evitar fraudes.

Apuntó que durante este año se instalaron ocho mesas de atención con los representantes de cajas de ahorro afiliados al Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (Fuado) y de igual forma se han sostenido otras reuniones con representantes de Cajas de Ahorro no afiliadas a este frente.

Finalmente cabe mencionar que también se impulsan acciones de promoción y difusión con la campaña “Elige Bien” que busca concientizar a los ahorradores para que puedan identificar las instituciones de ahorro autorizadas, a través de un video que ha circulado en redes sociales y en canales de comunicación oficiales y que también ha sido proyectado en las giras de las Unidades Móviles que recorren las ocho regiones de la entidad.

El domingo próximo se corre la atlética IMSS-Monte Albán

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de su Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, dio a conocer que este próximo domingo 25 de noviembre, se llevará a cabo la XXXVII Carrera Atlética IMSS-Monte Albán, la cual llevará el nombre de Enrique Díaz Moreno “El Monarca”, personaje  a quien se le rendirá un merecido homenaje por su amplia trayectoria deportiva.

El encargado de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Manuel Sierra Pineda, dio a conocer que hasta el momento ya están inscritos 300 participantes, sin embargo, se espera que en los próximos días la cifra aumente, ya que es uno de los eventos deportivos más esperados por parte de los atletas tanto locales como de otros estados e incluso de otros países.

Dijo que las inscripciones siguen abiertas y se pueden hacer en el Centro de Seguridad Social, ubicado en Avenida Juárez 501, y tendrá su tradicional recorrido partiendo a las ocho de la mañana frente al Hospital General de Zona número 1, recorriendo 12 kilómetros  190 mts. (10 Km. Sobre asfalto y 2 Km 190 mts. Ruta ecológica),  y la meta será en la tumba 105 de la Zona Arqueológica de Monte Albán.

Sierra Pineda expresó que esta justa deportiva es de gran importancia porque su objetivo es la prevención de enfermedades y en ella participan atletas de diferentes estados del país, incluso, la corren velocistas de Kenia, que año con año participan con la satisfacción de que significa un gran reto para ellos.

Explicó que de acuerdo a la convocatoria los atletas podrán participar en categoría juvenil, libre, master, veteranos, silla de ruedas, otra discapacidad y trabajadores IMSS. En las categorías de personas con discapacidad deberán participar un mínimo de cinco atletas de lo contrario la premiación será en especie.

Imparte IMSS pláticas sobre prevención del embarazo en la UABJO

Con el objetivo de asegurar el acceso efectivo a los anticonceptivos, incluyendo principalmente a los Reversibles de Acción Prolongada (ARAP) con la finalidad de lograr la erradicación de embarazos no planeados en adolescentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, imparte pláticas a estudiantes de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Al respecto, la coordinadora Auxiliar de Primer Nivel de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Erendira Medina Pérez, este jueves personal de la Coordinación de Atención a la Salud en conjunto con los Módulos de Salud Reproductiva en Área Urbano Marginadas, imparten pláticas sobre planificación familiar como seguimiento al Plan Operativo para la contención de la muerte materna y la prevención del embarazo con base a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo (ENAPEA).

Dijo que estas acciones que realiza el IMSS se fortalecen con la participación activa de 100 estudiantes de nivel superior y medio superior, ya que los módulos de salud reproductiva en el área Urbanos Marginadas tiene como propósito fomentar la salud sexual, reproductiva y estilos de vida saludable de la población sea o no sea derechohabiente.

Explicó que en el IMSS se oferta los métodos anticonceptivos de acuerdo a sus necesidades tanto temporales como definitivos, que se encuentran disponibles sin costo alguno y de esta manera contribuir con la población a disfrutar de su vida sexual y reproductiva de manera responsable, sana e informada y decidir el número de hijos que desea tener y el intervalo entre un embarazo y otro.

Finalmente, Medina Pérez dio a conocer que además de realizar este tipo de actividades en las universidades de nivel superior y medio superior, los interesados pueden acudir a los módulos de planificación familiar de las unidades de Medicina Familiar No. 1, 38 y Centros de Bienestar Social, ubicados en San Martín Mexicapan, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.

Maestros de la Sección 22 toman la terminal del ADO

Ana Julia Méndez

Por enésima vez maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), protestaron y cerraron los accesos de la terminal camionera de primera clase ADO, lo que generó la molestia de los usuarios.

Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Ocotlán y Ejutla de Crespo, bloquearon la terminal de ADO, para exigir la salida del supervisor Carlos Jorge Rosales Barragán, a quien acusan de hostigamiento y de agresiones físicas hacia los profesores.

Indicaron que el acusado atenta en contra de los derechos laborales de los profesores, incluso saca a los trabajadores, además de poner en su contra a padres de familia con el uso de violencia y de armas de fuego.

No obstante, amagaron que van a seguir con sus actos de protesta, ya que este personaje, de nombre Carlos Jorge Rosales Barragán, respalda y aplica la reforma educativa en contra del movimiento magisterial.

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.