jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1526

Entregan nuevo Hospital General de Juchitán reconstruido con 460 mdp

Ante el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y de Salud, José Ramón Narro Robles, entregaron las nuevas instalaciones del Hospital General “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”, espacio afectado por los sismos del año pasado y que fue reconstruido con una inversión de 460 millones de pesos.

Este nosocomio ubicado en este municipio, beneficiará a 164 mil habitantes de 15 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, fue nuevamente edificado con el apoyo de la Federación y las Fuerzas Armadas para garantizar la salud de las y los oaxaqueños mediante la atención médica de calidad como parte del compromiso del Gobierno de Oaxaca.

El Mandatario Estatal agradeció a nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca el respaldo de la Sedena y de la Federación para restablecer los servicios de salud que fueron interrumpidos desde el sismo del 7 de septiembre del año pasado y que ahora favorecerá la salud de las y los oaxaqueños.

Con esta entrega -dijo-, se cumple con el compromiso establecido del Gobierno de la República para favorecer a esta región, lastimada por los desastres naturales del año pasado. “Más que palabras, hechos, y esta obra demuestra la solidaridad y fraternidad del Presidente Enrique Peña Nieto con el pueblo de Oaxaca que en el momento más crítico brindó su ayuda para auxiliar a los habitantes”, resaltó.

Reconoció el respaldo del titular de la Secretaría de Salud Federal para apoyar a la entidad e invertir en este año mil 500 millones de pesos para concluir 16 unidades médicas, entre ellas cuatro hospitales y 12 centros de salud, lo que representa un esfuerzo sin precedentes para favorecer la salud de la población oaxaqueña.

En su oportunidad, el secretario de Salud Federal, quien asistió en representación del Presidente de México, destacó el interés del Gobierno de la República por brindar servicios médicos de calidad a la población oaxaqueña.

Reconoció el esfuerzo y participación de la Sedena y el Gobierno de Oaxaca para cumplir con estas obras que se realizaron con recursos Federales y en un tiempo record de 12 meses. Cuenta con 60 camas, ocho consultorios, tres quirófanos, dos para consultas de urgencias y dos salas de expulsión y durante su construcción, se generaron fuentes empleos en beneficio económico de las familias de la región.

“Estamos demostrando una vez más la lealtad, el honor y el servicio social que se tiene con la población mexicana que más lo requiere”, destacó.

En su oportunidad y en representación de las Fuerzas Armadas, el comandante de la Octava Región Militar Alfonso Duarte Múgica destacó que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó la remoción y reconstrucción de este espacio con materiales antisísmicos de la mejor calidad y con la supervisión de las y los ingenieros militares a fin de restaurar un lugar digno para el pueblo istmeño.

Dijo que en coordinación con el Gobierno de Oaxaca, instituciones federales, estatales y municipales, se atendió el auxilio de la población de los 41 municipios afectados en el Istmo de Tehuantepec, así como la reconstrucción de diversos espacios, como es este nosocomio que favorecerá a sus habitantes.

Las nuevas instalaciones del hospital se construyeron de acuerdo a los requerimientos de la Secretaría de Salud, ha sido equipado con aparatos modernos y de alta tecnología como es un tomógrafo de 64 cortes y equipos de radiografía para la salud materna, infantil y de la mujer. Cuenta con espacios de hospitalización de hombres, mujeres, pediátrica, archivo y Trabajo Social.

Además de Unidades de Cuidados Intermedios, Neonatales y de Adultos, así como de áreas de Fórmulas Lácteas, Admisión Hospitalaria, Tococirugía, Urgencias, Cirugía, Central de Equipos y Esterilización (Ceye), Imagenología y Laboratorio.

Así como consulta externa, vestíbulo, espacio de residencia y descanso de médicos; oficinas, comedor, escaleras panorámica y de emergencia, elevadores para camillas, dietología, almacén y taller.

Asistieron, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán; el secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, la representante del Congreso del Estado, Gloria Sánchez López y el secretario municipal de Juchitán, Óscar Cruz López, entre otros.

Anuncia Seculta la obra “Más allá del mar de Pargos”

Ana Julia Méndez

El gobierno del estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) presentó la obra “Más allá del mar de Pargos”, que fue parte de los tres proyectos ganadores de la convocatoria de Producción de Teatro 2018, en la categoría de Intención Artista y Propuesta Estética.

En rueda de prensa, la Seculta señaló que el director de Atención Cultural Comunitaria, Ángel Norberto Osorio Morales, informó que realizarán cinco presentaciones del proyecto ganador en los meses de noviembre y diciembre, los días 28 de noviembre, 26 y 27 de diciembre en el Teatro Juárez.

Cabe señalar que esta es una obra basada en la religión cubana, que habla sobre el mar, la deidad Yemayá y de los orishas; la historia se centra sobre una mujer pescadora que ha perdido todo a lo largo de su vida y el mar se convierte en su refugio, ahí ella cree que puede encontrar a la gente que ha perdido y todos los procesos de vida que ha tenido en toda su historia.

Comentó que ella fundó la compañía Teatro Paso del Gato, pero en 2014 se unió con Dagoberto Luaces Rivero, director de la compañía de teatro de Bolsillo y subdirector del Centro de Artes de Cuba, que en 2014 participaron en la muestra estatal de teatro.

Cambio de sede del CENDI IV Centenario inconforma a padres de familia

Ana Julia Méndez

Padres de familia del CENDI IV Centenario, ubicado en el Ex Marquezado cerraron el paso vehicular en la calzada Madero y División de Oriente, derivado a que las autoridades municipales pretenden reubicar el plantel hasta Pueblo Nuevo.

María del Carmen Rodríguez Hernández indicó que este día emprendieron un bloqueo a la altura de este lugar para exigir solución a su problemática.

Indicó que desde que inició el ciclo escolar les dijeron que los iban a cambiar de lugar, por lo que se dieron a la tarea de buscar espacios alternos, pero nunca les concretaron nada.

Precisó que el coordinador, Sergio Zárate, aprovechó la situación, ya que los engañó al cobrarles la inscripción y demás cooperaciones bajo el argumento que se quedarían en el mismo lugar, pese a que las propietarias ya le habían pedido el inmueble.

María del Carmen Rodríguez indicó que ya visitaron varios domicilios pero ninguno les convence a los encargados al argumentar que no hay recurso para la renta, por lo que lo más viable es que los cambien de lugar a la colonia Reforma o Pueblo Nuevo, “rechazamos esta situación, ya que la mayoría de los padres de familia trabajan en el centro de la ciudad”.

Finalmente, pidieron la intervención de las autoridades estatales y municipales para solucionar esta situación, que afecta fuertemente la educación de sus hijos y que los restablezcan en un lugar seguro y cercano.

Mexicali reporta el mayor incremento en precios de productos

La capital de Baja California es la ciudad que a nivel nacional presentó el mayor incremento en el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena de noviembre, mientras que Baja California es la entidad que ocupa el tercer sitio.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mexicali reportó un incremento en precios de productos y servicios del 5.25% que lo ubica en primer lugar, seguido de Hermosillo, Esperanza Huatabampo, en Sonora y Culiacán, en Sinaloa.

En la lista de las 10 localidades con impactos negativos también se encuentran La Paz, Baja California Sur, así como Matamoros, Tamaulipas, y Ciudad Juárez, Chihuahua y Ciudad Jiménez.

A nivel estatal, Sonora es la entidad con mayor aumento en precios al registrar 4.26%; el segundo es Sinaloa con 3.75%; Baja California en tercer sitio con 3.02%; Baja California Sur con 2.94% y Chihuahua con 1.65%.

La energía eléctrica representó el mayor impacto para la economía del consumidor al aumentar en un 23.3% por el termino del subsidio al programa federal de tarifas dentro de la temporada cálida que se aplicó en 11 ciudades del país, entre ellas Mexicali.

Después de la energía eléctrica, el tomate verde es la mercancía que registró el segundo lugar en variación quincenal con 21.6% y otros chiles frescos del 11.1%; seguido del tomate rojo con 9.4%; el transporte aéreo con 4.4% y el plátano con 4.1%.

Además los precios de productos agropecuarios crecieron en un 1.40% y de las tarifas autorizadas por el gobierno en un 2.22%.

En la primera quincena de noviembre de 2018 el INPC presentó un incremento de 0.61% y una tasa de inflación anual de 4.56%, mientras que el índice de precios de la canasta básica reportó un incremento de 1.02% quincenal, así como una tasa anual de 6.24%.

En ambos casos INPC y canasta básica registraron porcentajes menores que durante el mismo periodo de 2017.

Fuente: La Jornada

Asesinato de activista desata protestas en Argentina

En un ambiente cada vez más tenso, Ronald de Celina, militante de la Confederación de la Economía Popular (CTEP) fue asesinado en el marco de una represión de la policía de la provincia de Buenos Aires, cuando participaba en una toma de tierras en Ciudad Evita, municipio de La Matanza, mientras también se encontró en un hotel el cadáver del periodista Martín Licata desaparecido el sábado pasado, después de haber recibido amenazas por una nota denunciando que políticos, entre ellos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich que recibían dinero de George Soros y otros.

“Esta madrugada fusilaron en el suelo con bala de plomo a nuestro compañero Ronald de Celina, en un toma de terrenos”, dijo CTEP, en un comunicado. La represión fue registrada en una filmación donde se ve a la víctima caída y a otros heridos de balas de goma y a sus compañeros que pedían auxilio y trataban de reanimarlo, mientras detrás continuaban los disparos policiales. Hay cuatro detenidos.

“Mientras en los barrios los compañeros y compañeras luchamos contra las políticas de hambre de este gobierno, la policía de (Mauricio) Macri y Bullrich se dedica a asesinar a nuestros compañeros y compañeras. Sin embargo, la muerte de Ronald no va a quedar impune”, añadió.

La solidaridad de sindicalistas y movimientos sociales no se hizo esperar, mientras que en esta capital la policía reprimió con palos y gases frente a la Legislatura de Buenos Aires a centenares de manifestantes, estudiantes y profesionales que intentaban impedir que el gobierno capitalino de Cambiemos cerrara 29 Institutos del Profesorado, en distintos puntos de la ciudad, algunos de los cuales son centenarios, y creando una Universidad cuyos objetivos nadie entiende.

Por otra parte, la muerte del periodista Marytín Licata, encontrado ahorcado en un cuarto de un hotel transitorio, donde supuestamente concurrió con una mujer, que está prófuga, dejó muchas dudas en el medio periodístico, ya que trabajaba en revistas políticas de izquierda como Sudestada, redes críticas y había recibido amenazas después de publicar una nota de investigación con una lista de políticos argentinos, apoyados por George Soros y la Open Society entre los cuales figuran el ex candidato presidencial Sergio Massa, del Frente Renovador, el senador del Peronismo Federal de derecha, Miguel Pichetto, la ministra de Seguridad Bullrich, -también ligada a otras fundaciones extranjeras- Victoria Donda, y otros como el diputados de Cambiemos, Daniel Lipovetzky.

En estos momentos sus compañeros y otros periodistas demandan una investigación, y no creen en la versión policial, además de que medios oficialistas como Clarín destacan que en su web Licata reconocía su admiración por Ernesto Che Guevara y le gustaba reconocerse como “comunista”.

-G20 y la realidad argentina-

A poco más de una semana de la instalación de la Cumbre del G 20, que transcurrirá en esta capital militarizada, entre el próximo 30 de noviembre y el 1 de diciembre, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel negó que vaya a ser garante entre el gobierno de Mauricio Macri y los movimientos sociales, que preparan una gran movilización de rechazo a esta reunión, al responder a una comunicación de la ministra Bullrich, que lo mencionaba como mediador advirtiendo que no puede ser “garante de algo que es responsabilidad del Estado”.

Bullrich había sostenido este miércoles esta mediación, para que las movilizaciones contra el G 20 no fueran violentas, pero Pérez Esquivel dijo que no habían hablado con él, y que el no hablaba en forma privada con el gobierno sino que debían hablar con el colectivo de las organizaciones y estableció que se había enviado una carta a las autoridades pidiendo la correspondiente autorización “para a un colectivo de organizaciones que queremos manifestarnos contra el G-20, por las consecuencias socio-económicas y políticas que esto representa, pero nada más”, y remarcó que los grupos con los cuales  nos manifestamos tienen muy claro que lo van a hacer pacíficamente.

En este mismo entorno el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, Guillermo Moretti, renovó sus críticas a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri al insistir en que la única salida para la crisis desatada en la industria “es con un cambio de modelo” porque el actual “no contiene a más de la mitad de los argentinos. “Si la sociedad quiere suicidarse, seguirá con este gobierno”, dijo con dureza.

Fuente: La Jornada

Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Alabama

Policías que respondían a una pelea en un centro comercial en Alabama mataron a tiros a un hombre que hirió a balazos a otro, informaron las autoridades este viernes. Una niña de 12 años también resultó herida.

El departamento de policía de Hoover dijo en una declaración que dos hombres estaban enfrascados en un “altercado físico” en la elegante plaza comercial Rierchase Galleria en Hoover, un suburbio de Birmingham, el jueves por la noche cuando uno de los hombres sacó una pistola y le disparó al otro dos veces.

Dos policías de seguridad en el centro comercial escucharon los disparos y acudieron al área. Ahí vieron a un hombre blandiendo una pistola y le dispararon. El hombre murió en el lugar. Su nombre no fue revelado, pero la policía dijo que era un joven de 21 años residente en Hueytown.

La otra víctima es un joven de 18 años, de Birmingham. Fue llevado a un hospital en estado grave. Una niña de 12 años que estaba cerca del altercado fue alcanzada por un disparo y estaba hospitalizada en condición estable.

Una testigo, Lexi Joiner, dijo al sitio Al.com que estaba de compras con su madre cuando comenzaron los disparos. Joiner dijo que escuchó seis o siete disparos y que se le instruyó, junto con otros, que se refugiara en un armario de suministros. “Fue aterrador”, dijo.

La policía dijo que la pelea ocurrió en el segundo piso del centro comercial, cerca de una zapatería.

El capitán Greg Rector dijo en una conferencia de prensa que los investigadores no saben qué inició la disputa entre los dos hombres.

El policía que baleó al pistolero fue colocado de licencia administrativa mientras se investiga el incidente. Su nombre no fue revelado. Ningún policía resultó herido. El centro comercial fue reabierto a las 6 am del viernes.

Fuente: La Jornada

Lanzan proyecto para apoyar a niños con cáncer en Oaxaca

Ana Julia Méndez

La fundación Nicoatole A.C dieron a conocer la puesta en marcha “No más dolor para nuestros niños, no más dolor para nuestros Guerreros”, para recaudar 100 mil pesos para un visualizador de venas.

Los estudiantes de la Universidad Anáhuac buscan ayudar a los niños que padecen de cáncer, por lo que indicaron que este proyecto nace como una clase; sin embargo, al ver las necesidades que se tienen decidieron buscar más recursos para un visualizador de venas.

Mencionaron que hay niños y niñas que llevan tratamientos de leucemia y que van adelgazando las venas y las queman, situación que hace que se requiera este aparato de visualizador de venas.

Reiteraron que cada vez los pacientes no se ven sus venas mientras reciben alguna quimioterapia, de ahí que se necesita equipo para visualizar las mismas. “Este equipo emite una luz que muestra la vena y con un solo piquete se puede atender a los niños”.

Informaron que el impacto va ser muy bueno para que salgan beneficiados los niños, “el objetivo es ayudar a que los niños guerreros contra el cáncer y enfermedades de la sangre sufran lo menos posible”.

Indicaron que la fundación busca mantener el máxima nivel de calidad tanto nacional como internacional en los procesos de trasplante y colección de células.

Se puede donar a través de la plataforma Nomasdoloroparanuestrosniñosanahuac

A través de esta cuenta pueden hacer el deposito en efectivo, cheque o alguna interferencia bancaria.

Realizan Concurso Estatal de Oratoria y Declamación “Voces Oaxaqueñas”

Ana Julia Méndez

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), inauguró el Concurso Estatal de Oratoria y Declamación “Voces Oaxaqueñas”.

El subsecretario de Desarrollo Indígena de la SAI, Adolfo García Morales, informó que el objetivo de este concurso es fortalecer las lenguas originarias de Oaxaca y que la juventud pueda apreciar el valor cultural y lingüístico que tienen las lenguas indígenas.

Este segundo concurso se desarrolla en dos categorías: Oratoria y declamación, cada una de ellas se realizará bajo un procedimiento específico.

En el caso de la oratoria los participantes tendrán que desarrollar temas como los derechos de los pueblos originarios, los jóvenes como agentes de transformación política, medio ambiente, tradiciones, globalización, liderazgo femenino, migración y xenofobia.

En cuanto a la declamación la poesía será de libre elección.

Para determinar y premiar a los tres primeros lugares de cada categoría, se contó con un jurado calificador integrado por expertos, entre ellos Ana María Nuricumbo y Jorge Pineda en declamación y Gerardo Velasco y Judith Reyes Rojas en oratoria.

Industria del calzado interesada en invertir en Oaxaca

Magdalena Apasco.- El Gobernador Alejandro Murat, se reunió con directivos de las industrias de calzado Flexi y Taguesi, quienes externaron su interés por invertir en Oaxaca para la apertura de una fábrica de calzado que requerirá una inversión de 20 millones de pesos y generará mil empleos directos.

Por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat, el Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, realizó un recorrido con los inversionistas de Flexi y Taguesi por el Parque Industrial y Maquilador PIMO 2000, ubicado en este municipio de los Valles Centrales, donde visitaron la maquiladora de mezclilla que ahí opera y fabrica prendas de alta calidad para la marca Zara, Pepe Jeans, Dolce & Gabanna, entre otras.

En una mesa de trabajo con los directivos, la Secretaría de Economía puso a disposición de los empresarios las facilidades de vinculación laboral y reclutamiento a través del Servicio Nacional de Empleo; el acompañamiento logístico en los predios y servicios a través de Fidelo y la capacitación a través de Icapet.

Hoy en día, la industria del calzado en México está compuesta por más de 4,800 empresas y de acuerdo con el Censo Económico del 2004, el valor de la producción de calzado es superior a 18,000 mdp. En 2006 esta industria generó 72,500 empleados. En Oaxaca se prevé la creación de 1,000 empleos directos.

El calzado es el sexto sector de mayor relevancia en las exportaciones, con ventas anuales al exterior de alrededor de 250 millones de dólares, su producción se exporta a 45 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Chile, Colombia y Panamá.

Presentará Orquesta Sinfónica de Oaxaca la suite Lago de los Cisnes

Con la finalidad de dar a conocer el gran repertorio musical con la que cuenta la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), este fin de semana presentarán en el Teatro Macedonio Alcalá la suite Lago de los Cisnes de Piotr Llich Tchaikovsky, para el disfrute de las familias oaxaqueñas y turistas que se encuentran en la capital del estado.

Estas presentaciones se realizarán el viernes 23 de noviembre a las 20:00 horas y domingo 25, a las 12:00 horas, con la participación del solista invitado, el pianista Pierre-Arnaud Le Guérinel, bajo la batuta del Maestro Eliseo Martínez García.

El concierto iniciará con la obertura Russlan and Ludmilla de Mijaíl Glinka, continuará con “Allegramente”, “Adagio Assai” y “Presto” de Maurice Ravel (concierto para piano y orquesta en sol mayor), posteriormente se interpretará “Scene”, “Valse”, “Dances de Cygnes”, “Scene”, “Dance hongroise czardas”, “Dance Éspagnole”, “Dance Napolitaine” y “Mazurka” de la Suite, Lago de los Cisnes de Piotr Llich Tchaikovsky.

Cabe señalar, que el pianista concertista, Pierre-Arnaud Le Guérinel (París, Francia 1982) comenzó su aprendizaje en el arte del piano desde los seis años de edad, después de obtener diversos premios de piano y formación musical en los conservatorios de Versailles y Bouulogne-Billancourt concursó en un musical de Francia llegando a ser finalista, así también obtuvo la primera medalla en el concurso Saint-Nom-la-Breteche, entre otros premios.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) les recuerda que estos conciertos son gratuitos, pero con boletaje, por lo que invita a los interesados a que pasen por ellos a la taquilla del teatro Macedonio Alcalá este viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.