lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1517

Sequía lleva a padres a “vender” a sus hijas en Afganistán

La sequía en Afganistán, junto con una situación humanitaria catastrófica, obliga a cada vez más padres a “vender” a sus hijas para casarlas y poder pagar deudas o comprar alimentos, alertó la ONU este martes.

En las provincias de Herat y Baghdis, afectadas por la sequía, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que al menos 161 niños entre un mes y 16 años fueron “vendidos” en solo cuatro meses.

“La situación de los niños es terrible en Afganistán”, dijo a los periodistas la portavoz de UNICEF, Alison Parker.

Durante una conferencia internacional sobre Afganistán en Ginebra, Parker dijo que los niños que habían sido interrogados entre julio y octubre “estaban prometidos, casados o… vendidos porque sus padres están endeudados”.

“Antes de la sequía, más del 80% de los hogares ya estaban endeudados”, precisó, agregando que muchas personas que trataron de pagar sus deudas cuando llegaron las cosechas no pudieron hacerlo.

“Lamentablemente, la situación se empeora. Los niños pagan el precio del conflicto y de la sequía”, sentenció.

Seis de los 161 niños afectados eran varones, dijo, agregando que “hay un incremento del trabajo infantil forzoso”.

Parker subrayó el hecho de que “la práctica del matrimonio infantil es una especie de norma social arraigada en Afganistán”, con un 35% de la población que lo practica. Esta cifra alcanza el 80% en algunos lugares.

“Es muy muy chocante”, dijo durante la conferencia Suraya Pakzad, de la organización Voice of Women en Afganistán.

“Niñas de entre 8 y 12 años de edad son vendidas a hombres ancianos para arreglar problemas económicos… de sus familias”, indicó a los periodistas durante la conferencia. También describió el momento en que habló con un padre que “vendió” a su hija de siete años para contraer matrimonio y que dijo no tener otra opción.

“Amo a mi hija. Sé lo que hice. Sufro por ello. ¿Pero me puede dar usted una opción? (…) Tengo otras cinco hijas. Puede ser que no haga lo mismo con ellas si me da opciones hoy para darles de comer”.

Fuente: La Jornada

Se instala nueva comandancia de la Policía Estatal en Valles Centrales

Ejutla de Crespo.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui inauguró las instalaciones de la nueva comandancia de la Policía Estatal de Valles Centrales en este municipio y entregó una patrulla que estará al servicio de la Policía Municipal, ambas acciones para reforzar las estrategias de seguridad en la zona.

La comandancia que está ubicada en el centro del municipio dará cobertura y reforzará la presencia de la Policía Estatal en los sectores de Valles Centrales, Miahuatlán, Tanivet y El Camarón.

El secretario de Seguridad Pública manifestó a los pobladores de Ejutla de Crespo que con esta acción se concreta la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa,  de poner a disposición de los oaxaqueños todos los recursos humanos y materiales con los que cuenta la SSPO para garantizar la paz y la seguridad en todos los municipios.

La entrega de las nuevas instalaciones fueron atestiguadas por el presidente municipal de Ejutla de Crespo, Leonardo Díaz Jiménez y el Comisionado de la Policía Estatal Capitán José Sánchez Saldierna, quien aseguró que la nueva comandancia regional es el resultado del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno.

El primer concejal, agradeció al titular de la SSPO y a las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Alejandro Murat por atender las necesidades en el municipio y reforzar la seguridad de las familias ejutecas.

También asistieron el Jefe del Estado Mayor de la Policía Estatal, Víctor Hugo Galicia Sarmiento; el Inspector General de la Policía Estatal, Sergio Miguel González Santiago; y el director de la Policía Municipal de Ejutla, Pedro Everardo Díaz Vásquez.

Asimismo el director de Atención a Municipios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Diego García López, instancia que gestionó la patrulla y que estará a cargo de la Policía Municipal. La inversión del vehículo y su equipamiento que ascendió a cerca de 536 mil pesos proviene del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

La directora de la Escuela Primaria “Luz Estela Rivera García”, Imelda Ramírez Santiago, que da servicio a 300 estudiantes agradeció a las autoridades  que estén vigilantes de la seguridad de los niños.

En tanto el policía municipal segundo, Marco Antonio García Colmenares dijo que la nueva unidad ayudará a reforzar los patrullajes de seguridad y los operativos a la entrada y salida de los institutos escolares.

Al evento acudieron los regidores del ayuntamiento de Ejutla de Crespo, autoridades auxiliares, transportistas, empresarios e instituciones educativas.

Impulsan acciones de lucha contra la violencia hacia las mujeres

Personal de diferentes dependencias del Ejecutivo del Estado, convocadas por las Secretarias General de Gobierno (Segego), Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y de Asuntos Indígenas (SAI), realizaron en la explanada de la Ciudad Administrativa un lazo humano que representa el compromiso de promover e impulsar acciones desde estas dependencias, que permitan prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Con esta acción de rechazo hacia la violencia de género y promoción de los derechos de las mujeres y las niñas, las secretarías atienden los compromisos que asumió el gobernador Alejandro Murat Hinojosa que inició el pasado domingo 25 de noviembre en el marco del  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y que continuarán hasta el 10 de diciembre, fecha que se celebra el Día de los Derechos Humanos.

Con esto Oaxaca se suma a la campaña internacional de 16 días de activismo contra la violencia de género, siendo el momento de impulsar acciones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Esta campaña internacional impulsada por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres), se originó desde el Women’s Global Leadership Institute con la coordinación del Center for Women’s Global Leadership en 1991.

En representación del titular de la Segego, Héctor Anuar Mafud Mafud acudió el Subsecretario Jurídico y de Asuntos Religiosos, Joaquín Velásquez Ceballos y por parte de la Sedesoh, en representación de la Secretaria, Yolanda Martínez López, estuvo la Subsecretaria de Desarrollo Social, Lizbeth Concha Ojeda quien destacó que estas acciones ayudan a generar conciencia y tomar decisiones para erradicar la violencia contra la mujer.

Asimismo acompañada por la encargada de la Unidad de Género de la Sedesoh, Elvia Tejada Cruz, la titular de la Unidad de Género de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Miriam Martínez García señaló que la tarea fundamental de las instituciones y de la sociedad civil es salvaguardar los Derechos de las Niñas, Jóvenes y Mujeres Indígenas de Oaxaca, en específico al Derecho de vivir una Vida Libre de Violencia.

Permea Agenda 2030 en la planeación del desarrollo de Oaxaca

San Pablo Huixtepec.- Durante su participación en la clausura de la Primera Convención Estatal para el Desarrollo Sostenible “IRIS 2030”, el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade), Sergio Vera Díaz  afirmó que Oaxaca ha tomado con seriedad la adopción de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

En este encuentro con la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez López y por el representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en nuestro país, Antonio Molpeceres; Vera Díaz señaló que al interior del Consejo Estatal para el cumplimiento de la Agenda 2030 que preside el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se ha trabajado por apuntalar este mecanismo transformador en Oaxaca.

En este sentido, puntualizó que de cara al 2019, entre los retos que se plantean destaca el proponer una reforma a la Ley Estatal de Planeación para institucionalizar el compromiso del Estado con la consecución de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Asimismo, el servidor público señaló que se buscará alinear el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 con este gran acuerdo internacional, aprovechando la ventana de oportunidad que se abrirá una vez que el Gobierno Federal entrante elabore y publique el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 al que también Oaxaca se sumará.

Por otra parte, se promoverá que el presupuesto de egresos del Estado para el ejercicio 2020 se analice, se discuta y se apruebe bajo el enfoque de la Agenda 2030, lo que implicará considerar las tres grandes dimensiones de este acuerdo mundial: inclusión social, crecimiento económico y sustentabilidad ambiental.

Finalmente, Vera Díaz precisó que se está trabajando en un proyecto piloto con la Agencia Alemana de Cooperación Técnica, por sus siglas en alemán GIZ, para fortalecer las capacidades en el ámbito local y que las autoridades municipales adopten en sus Planes Municipales de Desarrollo los 17 objetivos de la Agenda 2030.

Cabe señalar que el 19 de marzo pasado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa instaló el Consejo Estatal para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Oaxaca, mismo que está conformado por 21 dependencias del Gobierno del Estado y la Coordinación General del Coplade funge como su Secretaría Ejecutiva.

Dispone IEEPO de 3 mil horas para docentes de nivel Secundarias Generales

El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), logró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizara en un esfuerzo extraordinario 3 mil horas para personal docente del nivel secundarias en el estado.

El Gobierno del Estado y el IEEPO han hecho esfuerzos extraordinarios por  mejorar la calidad de la educación y los servicios educativos en Oaxaca.

Como en esta ocasión, en que consiguió ampliar la disposición de 2 mil 600 a 3 mil horas, que de rechazar el nivel Secundarias Generales podrían cancelarse o quedar a disposición de otro nivel.

El IEEPO hace saber a los padres de familia, a docentes del nivel de Secundarias Generales y a la sociedad de Oaxaca, que como autoridad educativa siempre ha privilegiado el diálogo y apegado a la legalidad, ha atendido en todo momento al personal de nivel Secundarias Generales en diversas reuniones de trabajo.

Gracias a esta apertura permanente de diálogo, los diversos niveles educativos como Educación Inicial, Educación Especial, Educación Indígena, Secundarias Técnicas, Telesecundarias han tenido mejorías constantes, así como ha sido posible la contratación de normalistas para los niveles de preescolar y primarias.

Oaxaca constituye un esfuerzo permanente, de diálogo y reciprocidad en las tareas de gestión, máxime cuando se está ante la culminación de un ciclo administrativo en el ámbito educativo federal, es por ello que la autoridad educativa precisa de esta información a quienes forman parte del personal de nivel secundarias generales a fin de que acepten la disposición de esas 3 mil horas, que en caso de rechazarse, el recurso se puede perder o destinarse a otros niveles.

Impartirá IMSS curso en línea para la inclusión de personas con discapacidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo Prestaciones Económicas y Sociales, invita al público en general a que participe en el taller “Sensibilización para la inclusión de personas con discapacidad”.

Dicho curso se impartirá del 3 al 14 de diciembre próximo, a través de la página http://intranet/sitios/imsstructor/Paginas/index.aspx. Los interesados deberán llenar el formulario de inscripción que se encuentra en dicha dirección antes del 30 de noviembre, o bien al llamar al teléfono 51 6 58 66, al finalizar el instituto expedirá una constancias de participación a todo aquel que lo acredite.

De acuerdo con el Jefe de Oficina de Bienestar Social y Desarrollo Cultural, Juan Carlos Rojas Jimenez, el objetivo primordial del curso es impulsar el derecho a la igualdad de oportunidades, a través del establecimiento de medidas contra la discriminación y acciones afirmativas que permitan la integración social de las personas con discapacidad.

Dentro de los temas a repasar se encuentran, equidad, igualdad de oportunidades, respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, libertad de tomar las propias decisiones y la independencia de las personas, la participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad, respeto por la diferencia y la aceptación de la discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas, accesibilidad, la no discriminación, entre otras.

Detiene Policía Estatal persona con droga en la Costa

Como parte de las estrategias que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementa en todo el estado  para evitar la comisión de delitos, en la región de la Costa se realizó un operativo en el que policías estatales detuvieron a una persona con estupefacientes.

La Policía Estatal informó que durante los recorridos de seguridad y vigilancia que los elementos de seguridad realizaron durante la noche de este lunes en el centro de San Pedro Mixtepec, identificaron a una persona a quien le realizaron una inspección de rutina.

La detenida A.M. de 34 años de edad llevaba consigo cuatro bolsas de plástico transparente que en su interior contenía hierba seca con las características de la marihuana.

La persona detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Puerto Escondido para el procedimiento conforme a la ley corresponde.

Coesida conmemora el Día Mundial del Sida

Con la finalidad de difundir las características de la problemática mundial del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), así como de fomentar la aplicación de medidas preventivas que eviten su transmisión, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), conmemoró este 27 de noviembre, el Día Mundial del Sida, el cual se celebrará el próximo 1 de diciembre.

Durante un acto protocolario realizado en el salón de usos múltiples de la Universidad Regional del Sureste de Oaxaca (URSE) Campus El Rosario, la directora general del Coesida CAPASITS -Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual- Gabriela Velásquez Rosas, compartió ante los asistentes que a 30 años del primer día mundial de la respuesta al Sida, y pese a los esfuerzos por parte de los gobiernos, organizaciones internacionales y de asistencia social, la pandemia no se ha podido erradicar.

“El Día Mundial de la respuesta al Sida es una fecha para recordar a aquellas personas que han perdido la vida debido a enfermedades relacionadas con el Sida, muchas de las cuales murieron porque no tenían acceso a los servicios relativos al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)” expresó.

Cabe resaltar que en los últimos años, de acuerdo a datos estadísticos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), los casos de Sida se han estabilizado en todo el mundo, esto gracias al tratamiento antirretroviral y al apego al mismo.

Sin embargo, es importante mencionar que las nuevas infecciones por VIH van en aumento, esto debido a las prácticas de riesgo que se registran actualmente en la población sexualmente activa; factores que dejan al descubierto que la pandemia difícilmente terminará para el 2030.

Resaltó además que en el contexto nacional, y de acuerdo con datos proporcionados por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (CENSIDA), a la fecha se han registrado un total de 201 mil 507 casos notificados. Posicionando al estado de Oaxaca en el noveno lugar, con un total de 6 mil 797 casos notificados de  esta enfermedad y de estos, se tiene un registro de 3 mil 632 defunciones, estas datos son acumulados de 1986 al 31 de octubre de este año.

“Hoy en día, en nuestro estado viven con la enfermedad 3 mil 59 adultos y 106 menores de 15 años de edad producto de la transmisión vertical” indicó.

La también Responsable Estatal del Programa de VIH/Sida, sostuvo que hoy en día la infección por VIH ya no es mortal y las personas que lo contraen tienen una sobrevida de 40 años, además destacó que el trabajo en beneficio hacia personas que viven con el virus, seguirá para cambiar el rumbo de la pandemia en el estado.

“Hoy las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el virus la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas”, sin embargo recalcó que el estigma, la discriminación y el miedo disuaden a las personas de realizarse las pruebas.

Finalmente destacó que con el apoyo de los Gobierno Estatal y Municipal, de los Poderes Legislativo y Judicial, de la sociedad organizada y de los trabajadores que conforman el Coesida-CAPASITS, se logrará cambiar el rumbo de la pandemia en el estado.

En su intervención, el director general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, refrendó el compromiso que tiene esta estancia a favor de quienes requieren de los servicios médicos para su atención.

Destacó el trabajo coordinado con el Coesida y la asociación civil la Aids Healthcare Foundation -AHF México-, en el que se invirtieron casi 4 millones 500 mil de pesos para la apertura del CAPASITS ubicado en Pinotepa Nacional, el cual atiende a más de 700 personas que viven con el VIH.

Día Mundial del Sida

La idea de dedicar un día a la respuesta ante el Sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención de esta enfermedad. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y de asistencia social en todo el mundo. Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de Sida fue diagnosticado en este día en 1981.

Asistieron Subdirector de Normatividad y Apoyo Técnico del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida, Juan Carlos Jaramillo Rojas;  el rector de la Universidad Regional del Sureste de Oaxaca, Benjamín Alonso Smith Arango; la directora de  AHF México, Nicole Finkelstein Misrahi y el delegado del ISSSTE, Fredy López Plascencia.

Así como la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Monserrat de los Ángeles Aragón Heinze; secretario de la Defensa de los Trabajadores de la Medicina de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, José Luis Gallegos Ramírez; el representante de la VIII Región Militar, Gilberto Hernández Tenorio y el Director General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine.

Prepara SSPO feria de servicios “Masculinidades Conscientes y Responsables”

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (Crehvm), informa que el próximo 30 de noviembre a partir de las 10:00 horas en el “Paseo Juárez El Llano” de esta ciudad, se llevará a cabo la feria de servicios “Masculinidades Conscientes y Responsables”.

Esta jornada tiene como objetivo de promover el desarrollo de las masculinidades saludables, corresponsables y equitativas para erradicar posturas e ideologías machistas que desfavorecen el desarrollo de una sociedad libre de violencia contra las mujeres y las niñas.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres -25 de noviembre- y del quinto aniversario del Crehvm, se realizará esta actividad a la que está invitado el público en general.

En esta feria la ciudadanía podrá acceder a los servicios que prestan las instituciones de los tres niveles de gobierno como son Servicio Nacional de Empleo, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Servicios de Salud de Oaxaca, Registro Civil, Centro de Integración Juvenil, Centro de Justicia para las Mujeres, Instituto Estatal de Educación para los Adultos y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, entre otros.

El Crehvm informa que desde 2013, a través de los diferentes programas reeducativos con enfoque de género, ha prestado atención especializada a más de 2 mil 970 varones en con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género en el estado.

Además ha sensibilizado a 4 mil 788 personas en temas relacionados con la violencia machista contra las mujeres, buen trato, masculinidades, paternidad activa y responsable, entre otros.

Como parte de su programa de reeducación dirigido hombres privados de su libertad, se brindaron 2 mil 68 servicios en Centros de Reinserción Social. A esta cifra de suman 2 mil 235 alumnos y docentes sensibilizados para prevenir la violencia en el noviazgo y en el entorno escolar y 176 servidores públicos capacitados para la integración de casos de violencia contra las mujeres al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

Así como 90 adolescentes atendidos en el programa de reciente creación Convivencias Sin Violencia y la firma de dos convenios para la instalación de unidades municipales de reeducación.

La SSPO informa que con estas actividades se cumple con la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de garantizar el acceso de las mujeres y las niñas oaxaqueñas a una vida libre de violencia.

Presentan a Jorge Zárate Medina, nuevo coordinador de las Unidades Móviles

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Yolanda Martínez López, presentó este martes ante el personal de esta institución al nuevo coordinador de las Unidades Móviles Jorge Armando Zárate Medina.

En el encuentro, al que asistió el secretario Particular del Ejecutivo Estatal, Francisco García López, la encargada de la política social de la entidad destacó que las Unidades Móviles cumplen con el compromiso establecido por gobernador Alejandro Murat Hinojosa de mantener un gobierno cercano a las y los oaxaqueños.

Por lo que invitó al nuevo servidor público a conducirse con ética, responsabilidad y profesionalismo, así como desempeñar un trabajo de calidad al frente de esta nueva responsabilidad para trabajar en beneficio de las familias oaxaqueñas y bajo los principios rectores de la política social de resultados que está entregando la actual administración estatal.

“En la Sedesoh trabajamos todos los días por transformar la realidad de la población que más lo necesita, reconocemos la labor que realizan las Unidades Móviles para recorren las ocho regiones de Oaxaca y cercar los servicios que brinda el Gobierno de Estado a la población y atender a quienes más lo requieren”, resaltó.

En tanto, García López señaló que se continuarán fortaleciendo las acciones de este programa el cual brinda de manera gratuita los servicios de diversas las dependencias estatales y federales a los municipios ubicados en zonas de difícil acceso y de atención prioritaria.

“Los equipos de las Unidades Móviles son los que están más cerca de los que están más lejos, son quienes llegan a las comunidades más recónditas de la entidad para atender las necesidades más apremiantes de la población”, dijo.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.