miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1518

Dispone IEEPO de 3 mil horas para docentes de nivel Secundarias Generales

El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), logró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizara en un esfuerzo extraordinario 3 mil horas para personal docente del nivel secundarias en el estado.

El Gobierno del Estado y el IEEPO han hecho esfuerzos extraordinarios por  mejorar la calidad de la educación y los servicios educativos en Oaxaca.

Como en esta ocasión, en que consiguió ampliar la disposición de 2 mil 600 a 3 mil horas, que de rechazar el nivel Secundarias Generales podrían cancelarse o quedar a disposición de otro nivel.

El IEEPO hace saber a los padres de familia, a docentes del nivel de Secundarias Generales y a la sociedad de Oaxaca, que como autoridad educativa siempre ha privilegiado el diálogo y apegado a la legalidad, ha atendido en todo momento al personal de nivel Secundarias Generales en diversas reuniones de trabajo.

Gracias a esta apertura permanente de diálogo, los diversos niveles educativos como Educación Inicial, Educación Especial, Educación Indígena, Secundarias Técnicas, Telesecundarias han tenido mejorías constantes, así como ha sido posible la contratación de normalistas para los niveles de preescolar y primarias.

Oaxaca constituye un esfuerzo permanente, de diálogo y reciprocidad en las tareas de gestión, máxime cuando se está ante la culminación de un ciclo administrativo en el ámbito educativo federal, es por ello que la autoridad educativa precisa de esta información a quienes forman parte del personal de nivel secundarias generales a fin de que acepten la disposición de esas 3 mil horas, que en caso de rechazarse, el recurso se puede perder o destinarse a otros niveles.

Impartirá IMSS curso en línea para la inclusión de personas con discapacidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo Prestaciones Económicas y Sociales, invita al público en general a que participe en el taller “Sensibilización para la inclusión de personas con discapacidad”.

Dicho curso se impartirá del 3 al 14 de diciembre próximo, a través de la página http://intranet/sitios/imsstructor/Paginas/index.aspx. Los interesados deberán llenar el formulario de inscripción que se encuentra en dicha dirección antes del 30 de noviembre, o bien al llamar al teléfono 51 6 58 66, al finalizar el instituto expedirá una constancias de participación a todo aquel que lo acredite.

De acuerdo con el Jefe de Oficina de Bienestar Social y Desarrollo Cultural, Juan Carlos Rojas Jimenez, el objetivo primordial del curso es impulsar el derecho a la igualdad de oportunidades, a través del establecimiento de medidas contra la discriminación y acciones afirmativas que permitan la integración social de las personas con discapacidad.

Dentro de los temas a repasar se encuentran, equidad, igualdad de oportunidades, respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, libertad de tomar las propias decisiones y la independencia de las personas, la participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad, respeto por la diferencia y la aceptación de la discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas, accesibilidad, la no discriminación, entre otras.

Detiene Policía Estatal persona con droga en la Costa

Como parte de las estrategias que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementa en todo el estado  para evitar la comisión de delitos, en la región de la Costa se realizó un operativo en el que policías estatales detuvieron a una persona con estupefacientes.

La Policía Estatal informó que durante los recorridos de seguridad y vigilancia que los elementos de seguridad realizaron durante la noche de este lunes en el centro de San Pedro Mixtepec, identificaron a una persona a quien le realizaron una inspección de rutina.

La detenida A.M. de 34 años de edad llevaba consigo cuatro bolsas de plástico transparente que en su interior contenía hierba seca con las características de la marihuana.

La persona detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Puerto Escondido para el procedimiento conforme a la ley corresponde.

Coesida conmemora el Día Mundial del Sida

Con la finalidad de difundir las características de la problemática mundial del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), así como de fomentar la aplicación de medidas preventivas que eviten su transmisión, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), conmemoró este 27 de noviembre, el Día Mundial del Sida, el cual se celebrará el próximo 1 de diciembre.

Durante un acto protocolario realizado en el salón de usos múltiples de la Universidad Regional del Sureste de Oaxaca (URSE) Campus El Rosario, la directora general del Coesida CAPASITS -Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual- Gabriela Velásquez Rosas, compartió ante los asistentes que a 30 años del primer día mundial de la respuesta al Sida, y pese a los esfuerzos por parte de los gobiernos, organizaciones internacionales y de asistencia social, la pandemia no se ha podido erradicar.

“El Día Mundial de la respuesta al Sida es una fecha para recordar a aquellas personas que han perdido la vida debido a enfermedades relacionadas con el Sida, muchas de las cuales murieron porque no tenían acceso a los servicios relativos al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)” expresó.

Cabe resaltar que en los últimos años, de acuerdo a datos estadísticos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), los casos de Sida se han estabilizado en todo el mundo, esto gracias al tratamiento antirretroviral y al apego al mismo.

Sin embargo, es importante mencionar que las nuevas infecciones por VIH van en aumento, esto debido a las prácticas de riesgo que se registran actualmente en la población sexualmente activa; factores que dejan al descubierto que la pandemia difícilmente terminará para el 2030.

Resaltó además que en el contexto nacional, y de acuerdo con datos proporcionados por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (CENSIDA), a la fecha se han registrado un total de 201 mil 507 casos notificados. Posicionando al estado de Oaxaca en el noveno lugar, con un total de 6 mil 797 casos notificados de  esta enfermedad y de estos, se tiene un registro de 3 mil 632 defunciones, estas datos son acumulados de 1986 al 31 de octubre de este año.

“Hoy en día, en nuestro estado viven con la enfermedad 3 mil 59 adultos y 106 menores de 15 años de edad producto de la transmisión vertical” indicó.

La también Responsable Estatal del Programa de VIH/Sida, sostuvo que hoy en día la infección por VIH ya no es mortal y las personas que lo contraen tienen una sobrevida de 40 años, además destacó que el trabajo en beneficio hacia personas que viven con el virus, seguirá para cambiar el rumbo de la pandemia en el estado.

“Hoy las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el virus la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas”, sin embargo recalcó que el estigma, la discriminación y el miedo disuaden a las personas de realizarse las pruebas.

Finalmente destacó que con el apoyo de los Gobierno Estatal y Municipal, de los Poderes Legislativo y Judicial, de la sociedad organizada y de los trabajadores que conforman el Coesida-CAPASITS, se logrará cambiar el rumbo de la pandemia en el estado.

En su intervención, el director general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, refrendó el compromiso que tiene esta estancia a favor de quienes requieren de los servicios médicos para su atención.

Destacó el trabajo coordinado con el Coesida y la asociación civil la Aids Healthcare Foundation -AHF México-, en el que se invirtieron casi 4 millones 500 mil de pesos para la apertura del CAPASITS ubicado en Pinotepa Nacional, el cual atiende a más de 700 personas que viven con el VIH.

Día Mundial del Sida

La idea de dedicar un día a la respuesta ante el Sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención de esta enfermedad. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y de asistencia social en todo el mundo. Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de Sida fue diagnosticado en este día en 1981.

Asistieron Subdirector de Normatividad y Apoyo Técnico del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida, Juan Carlos Jaramillo Rojas;  el rector de la Universidad Regional del Sureste de Oaxaca, Benjamín Alonso Smith Arango; la directora de  AHF México, Nicole Finkelstein Misrahi y el delegado del ISSSTE, Fredy López Plascencia.

Así como la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Monserrat de los Ángeles Aragón Heinze; secretario de la Defensa de los Trabajadores de la Medicina de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, José Luis Gallegos Ramírez; el representante de la VIII Región Militar, Gilberto Hernández Tenorio y el Director General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine.

Prepara SSPO feria de servicios “Masculinidades Conscientes y Responsables”

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (Crehvm), informa que el próximo 30 de noviembre a partir de las 10:00 horas en el “Paseo Juárez El Llano” de esta ciudad, se llevará a cabo la feria de servicios “Masculinidades Conscientes y Responsables”.

Esta jornada tiene como objetivo de promover el desarrollo de las masculinidades saludables, corresponsables y equitativas para erradicar posturas e ideologías machistas que desfavorecen el desarrollo de una sociedad libre de violencia contra las mujeres y las niñas.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres -25 de noviembre- y del quinto aniversario del Crehvm, se realizará esta actividad a la que está invitado el público en general.

En esta feria la ciudadanía podrá acceder a los servicios que prestan las instituciones de los tres niveles de gobierno como son Servicio Nacional de Empleo, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Servicios de Salud de Oaxaca, Registro Civil, Centro de Integración Juvenil, Centro de Justicia para las Mujeres, Instituto Estatal de Educación para los Adultos y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, entre otros.

El Crehvm informa que desde 2013, a través de los diferentes programas reeducativos con enfoque de género, ha prestado atención especializada a más de 2 mil 970 varones en con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género en el estado.

Además ha sensibilizado a 4 mil 788 personas en temas relacionados con la violencia machista contra las mujeres, buen trato, masculinidades, paternidad activa y responsable, entre otros.

Como parte de su programa de reeducación dirigido hombres privados de su libertad, se brindaron 2 mil 68 servicios en Centros de Reinserción Social. A esta cifra de suman 2 mil 235 alumnos y docentes sensibilizados para prevenir la violencia en el noviazgo y en el entorno escolar y 176 servidores públicos capacitados para la integración de casos de violencia contra las mujeres al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

Así como 90 adolescentes atendidos en el programa de reciente creación Convivencias Sin Violencia y la firma de dos convenios para la instalación de unidades municipales de reeducación.

La SSPO informa que con estas actividades se cumple con la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de garantizar el acceso de las mujeres y las niñas oaxaqueñas a una vida libre de violencia.

Presentan a Jorge Zárate Medina, nuevo coordinador de las Unidades Móviles

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) Yolanda Martínez López, presentó este martes ante el personal de esta institución al nuevo coordinador de las Unidades Móviles Jorge Armando Zárate Medina.

En el encuentro, al que asistió el secretario Particular del Ejecutivo Estatal, Francisco García López, la encargada de la política social de la entidad destacó que las Unidades Móviles cumplen con el compromiso establecido por gobernador Alejandro Murat Hinojosa de mantener un gobierno cercano a las y los oaxaqueños.

Por lo que invitó al nuevo servidor público a conducirse con ética, responsabilidad y profesionalismo, así como desempeñar un trabajo de calidad al frente de esta nueva responsabilidad para trabajar en beneficio de las familias oaxaqueñas y bajo los principios rectores de la política social de resultados que está entregando la actual administración estatal.

“En la Sedesoh trabajamos todos los días por transformar la realidad de la población que más lo necesita, reconocemos la labor que realizan las Unidades Móviles para recorren las ocho regiones de Oaxaca y cercar los servicios que brinda el Gobierno de Estado a la población y atender a quienes más lo requieren”, resaltó.

En tanto, García López señaló que se continuarán fortaleciendo las acciones de este programa el cual brinda de manera gratuita los servicios de diversas las dependencias estatales y federales a los municipios ubicados en zonas de difícil acceso y de atención prioritaria.

“Los equipos de las Unidades Móviles son los que están más cerca de los que están más lejos, son quienes llegan a las comunidades más recónditas de la entidad para atender las necesidades más apremiantes de la población”, dijo.

Fuertes vientos por Frente Frío vuelcan tráiler en el Istmo: CEPCO

El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) dio a conocer que los fuertes vientos provocados por el Frente Frío número 12, derribaron este martes un tracto camión en el tramo La Ventosa-La Venta en la región del Istmo de Tehuantepec.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la unidad que provenía del estado de Chiapas y circulaba sin carga, volcó en este tramo carretero donde en el transcurso de la tarde han incrementado los vientos producto del efecto de “Norte”. Por este hecho no se presentaron lesionados, solo daños materiales.

Esta volcadura es la cuarta que se presenta durante la temporada invernal y la primera que ocasiona el Frente Frío número 12 que seguirá impactando con vientos de velocidades fuertes este miércoles.

Asimismo, Díaz Escárraga indicó que personal de Protección Civil de Oaxaca y elementos de la Policía Federal Preventiva, mantienen un operativo permanente para alertar a la población, por lo que se exhorta a los tráileres a no conducir con cajas vacías, no circular a más de 60 kilómetros por hora, evitar transportar objetos en toldos y bateas, así como atender los avisos que realizan las diversas instancias encargadas de salvaguardar la integridad física de la población.

Reporta Sinfra avance del 95% en obras del mercado de Tuxtepec

San Juan Bautista Tuxtepec. La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) informó que el Mercado Central de San Juan Bautista Tuxtepec en el que se invierte una inversión de 19 millones de pesos en su restauración, registra un avance del 95% y beneficiará a más de 96 mil habitantes de la región.

Esta dependencia a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, cumple otro de los compromisos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para trabajar a favor de los pobladores de este municipio, ya que con estas acciones se mejoran las condiciones de locatarios y usuarios, y se fortalece la economía de la Cuenca del Papaloapan.

Los mercados populares en Oaxaca son de gran importancia para los municipios porque representan un atractivo turístico por la venta de productos tradicionales de las regiones y porque forman parte de las celebraciones y festividades de cada pueblo.

La rehabilitación del Mercado Central comprende trabajos en 61 locales de la planta baja y 21 de la planta alta en beneficio de pobladores de los municipios de Tuxtepec, San José Chiltepec, Santa María Jacatepec, San Juan Bautista Valle Nacional, Loma Bonita, San Lucas Ojitlán y Jalapa de Díaz.

El Mercado Central se ubica en el Muro Boulevard y tiene vista al caudaloso Río Papaloapan o de Las Mariposas y se inauguró en 1980.

Los trabajos consistieron en la reconstrucción de zapatas, columnas y trabes de concreto armado, losas de concreto armado para entrepisos en las que se colocaron los locales comerciales, con lo que se reforzó la seguridad estructural ante la ocurrencia de sismos.

Sinfra rehabilita todos los locales, pasillos interiores y exteriores con loseta, instalaciones eléctricas nuevas, luminarias, reposición de cortinas metálicas, cancelería de acuerdo al tipo de local, plafones de tablaroca y yeso.

También se colocaron muebles de baño nuevos, instalaciones hidráulicas y sanitarias, la reposición del piso de concreto de los estacionamientos, la construcción de una cisterna de 25 mil litros, y la reposición de luminarias en la techumbre y pintura en general.

Los trabajos incluyeron las áreas de administración, el balcón con vista panorámica, la zona de carga y descarga, la zonas semi húmeda, húmeda y seca.

Refuerza SSO estrategias de Planificación Familiar

Con el objetivo de reforzar, planificar y mejorar la efectividad de las estrategias que contribuyan a que la población disfrute de una vida sexual y reproductiva de manera libre, responsable y sin riesgos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la Reunión Anual de Evaluación y Seguimiento del Programa de Planificación Familiar y Anticonceptiva.

Durante la inauguración, la Subdirectora General de los SSO, Amairani Morales Valenzuela destacó que este programa es un componente esencial para el desarrollo social y económico de las personas y comunidades.

La funcionaria aseveró que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del Secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, se han desarrollado estrategias y líneas de acción interinstitucionales en los tres órdenes de gobierno para optimizar la disponibilidad de insumos y el acceso igualitario a los servicios de salud.

Ante la presencia de directores de hospitales, coordinadores del programa, así como personal operativo de las seis jurisdicciones sanitarias, Morales Valenzuela resaltó la labor de las y los trabajadores de los SSO para revertir los indicadores que existían en el estado.

Señaló que Oaxaca ha tenido avances en la materia, por lo que se ha coadyuvado en el descenso de la mortalidad por enfermedades infecciosas, al aumento en la esperanza de vida, al mejoramiento de indicadores demográficos, así como reducción de índices de deserción escolar y de mortalidad materna y perinatal, además de una disminución de la tasa de fecundidad en adolescentes.

En este sentido, el responsable estatal del Programa de Planificación Familiar, Jorge Iván Galindo Santiago, recalcó que en este año se escalaron cuatro posiciones a nivel nacional, mejorando y ubicando a Oaxaca en el lugar número 27.

Gallardo Santiago explicó que de acuerdo con las estadísticas, el método anticonceptivo más aceptado por las oaxaqueñas es el Dispositivo Intrauterino de Cobre (DIU) T-Cu, seguido por el Implante Subdérmico.

En la reunión, las autoridades otorgaron un reconocimiento a los hospitales generales “Doctor Aurelio Valdivieso” y al de San Juan Bautista Tuxtepec por mejorar los indicadores en la cobertura en anticoncepción post-evento obstétrico en el 2017 y en lo que va del 2018, alcanzando un 70%.

Centro “Mujer, tu espacio” atiende a trabajadoras de Ciudad Administrativa

Desde su apertura en diciembre del 2017, el centro “Mujer, tu espacio” instalado en la Secretaría de Administración ha cumplido con la atención y servicio a las trabajadoras del complejo administrativo, quienes han recibido asesoría legal y psicológica y apoyo para lactancia; además de servir de enlace en casos de denuncia por violencia de género.

Cerca de un centenar de personas han acudido a este centro coordinado por el Enlace de Género de la dependencia, donde a través de diversas actividades de  concientización conocen los tipos de violencia que existen y la importancia de su identificación y erradicación.

La encargada del Enlace de Género, Arabella Hernández García explicó que se han atendido y asesorado a mujeres, pero también se han acercado hombres que requieren información sobre los diferentes tipos violencia que pueden presentarse tanto en el ambiente familiar, como laboral.

Cabe destacar la atención de seis casos relacionados con el clima laboral a los cuales se les dio seguimiento y tuvieron una solución favorable.

También como parte de las actividades de este centro se llevan a cabo conferencias, talleres y pláticas en el marco de la campaña ÚNETE, Día Naranja, que busca generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas. En ellas han participado  988 personas de los cuales 608 fueron mujeres y 380 hombres.

El pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró el llamado a hacer de la Administración Pública Estatal una institución libre de acoso, discriminación, hostigamiento y cualquier actitud que atente contra la dignidad de cualquier persona por razón de género.

A la convocatoria del Mandatario Estatal que “En Oaxaca, cero tolerancia a la violencia”,  se suma la Secretaría de Administración con el compromiso de reforzar esfuerzos para lograr este objetivo.

El centro “Mujer, tu espacio”, está ubicado en el edificio 1, nivel 3 de Ciudad Administrativa. Brinda atención gratuita y confidencial de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.