sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1515

Acerca DIF Feria de Servicios en el municipio de San Pedro Mixtepec

Christian Holm Rodríguez, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezó la Feria de Servicios en el municipio de San Pedro Mixtepec, de la Costa oaxaqueña.

En compañía de representantes del Gabinete Social del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, así como del edil municipal, Freddy Gil Pineda Gopar, el director general de este organismo asistencial destacó los diversos apoyos y servicios que las distintas dependencias estatales brindaron en la explanada municipal a través de esta estrategia.

El DIF Estatal Oaxaca en coordinación con el Monte de Piedad del Estado entregó diversos apoyos funcionales a personas mayores, además de dotar de desayunos escolares fríos a niñas y niños, provenientes de distintas instituciones educativas.

Asimismo se acercaron los servicios médicos que se brindan a través de las unidades móviles de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), entre ellos medicina general, odontología, oftalmología y ginecología.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), benefició a mil 433 estudiantes de primaria, secundaria y la Casa Hogar de esta población, con material deportivo y didáctico.

También el Registro Civil del Estado de Oaxaca realizó la entrega de actas de nacimiento de manera gratuita.

Por último, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), entregó constancias de certificación y estímulos económicos a quienes concluyeron satisfactoriamente sus capacitaciones.

DIF Estatal Oaxaca y las dependencias que conforman el Gabinete Social de Gobierno del Estado, reafirman su compromiso de velar y trabajar de la mano en beneficio de las familias que más lo necesitan en las ocho regiones de la entidad oaxaqueña. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos el Cambio!.

Apertura Sectur la ruta aérea Puerto Escondido – Guadalajara

Derivado de los acuerdos que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó con la aerolínea Volaris durante el Tianguis Turístico 2018 realizado en Mazatlán, Sinaloa, este 29 de noviembre se aperturó la ruta aérea Puerto Escondido – Guadalajara.

El secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, en compañía de las autoridades municipales, presidentes de asociaciones, directivos de la aerolínea y del Aeropuerto de Puerto Escondido, dio la bienvenida al vuelo procedente de Guadalajara que operará con dos frecuencias, los días jueves y domingo.

En la recepción del vuelo, Rivera Castellanos destacó que la nueva ruta responde al compromiso del Mandatario Estatal para establecer mecanismos que incrementen la ocupación turística de Puerto Escondido.

En este sentido, agradeció la confianza de Volaris, al tiempo de reconocer el trabajo que realizan las diversas asociaciones de prestadores de servicios turísticos, quienes unen esfuerzos para la promoción de este destino turístico.

Rivera Castellanos destacó que en lo que va del año, la estadía promedio en Puerto Escondido aumentó con relación al 2017, cerrando con una permanencia de 1.84 días, en comparación al 1.66 que se registró el año anterior.

Por consecuencia –dijo- la derrama económica de enero a octubre ha sido superada en comparación al mismo periodo del año pasado, registrando mil 111 millones de pesos en este 2018.

Alertan por correo apócrifo enviado a cuentas de Gobierno del Estado

El Gobierno de Oaxaca a través de la Dirección General de Tecnologías e Innovación Digital (DGTID), informa que ninguna dependencia estatal realiza solicitudes de información de carácter confidencial, como números de cuenta, números de tarjeta, contraseñas y otros datos personales por correo electrónico, redes sociales o chats.

La Dirección de Tecnologías ha detectado en los últimos días el envío de correos fraudulentos con remitentes no oficiales a cuentas institucionales (también conocidos como pishing). El correo apócrifo puede señalar que “por motivos de seguridad su cuenta ha sido bloqueada temporalmente, por lo que es necesario dar click a un enlace y llenar un formulario con datos confidenciales para desbloquearla”.

Por ello, se advierte que en caso de haber recibido uno de estos correos, las personas deberán hacer caso omiso de las indicaciones ahí referidas, pues al no hacerlo podría convertirse en víctima de la comisión de un fraude cibernético.

De esta forma se reitera que la única cuenta autorizada para enviar notificaciones oficiales relacionadas con el funcionamiento de los correos institucionales espostmasters@finanzasoaxaca.gob.mx.

Es importante mencionar que hasta ahora este tipo de envíos han sido detectados en cuentas institucionales, sin embargo la Dirección General de Tecnologías e Innovación Digital del Gobierno del Estado recomienda a la ciudadanía en general a desconfiar de la autenticidad de los mensajes en los que se exijan proporcionar información confidencial, sobre todo aquellos en los que se advierte con terminar o suspender alguna cuenta o servicio si no se recibe respuesta inmediata.

De esta manera, pone a su disposición el correo postmasters@finanzasoaxaca.gob.mx para realizar reportes en caso de haber recibido algún correo de una dependencia del Gobierno del Estado que pueda resultar sospechoso.

Detiene Policía Estatal a 4 personas armadas en Valles Centrales y el Istmo

Con la finalidad de evitar la comisión de algún delito y salvaguardar la integridad y la paz de las familias, la Secretaría de Seguridad Pública  de Oaxaca (SSPO) mantiene operativos de vigilancia permanente en las ocho regiones de la entidad.

Este miércoles la Policía Estatal detuvo a  cuatro personas quienes portaban armas sin el debido permiso.

De acuerdo al reporte de la institución policiaca, al efectuar revisiones de rutina en distintos puntos de control en los Valles Centrales, se ubicó a dos personas que  llevaban armas, mismas que no pudieron acreditar el permiso correspondiente.

Las armas aseguradas son una escopeta calibre 20 con cinco cartuchos y una pistola calibre 20 con 17 cartuchos útiles.

También se resguardaron los vehículos donde viajaban los detenidos,  una camioneta Ranger color azul y una camioneta Nissan color rojo.

La tercera detención por portar un arma sin el permiso que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se realizó en la población de Ayoquezco de Aldama, donde la Policía Estatal detuvo a J.M de 59 años de edad, a quien le fue asegurada una escopeta calibre 20,  con cinco cartuchos útiles.

Los detenidos fueron llevados al Cuartel General de la Policía Estatal para su certificación y posteriormente fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República,  delegación Oaxaca, en San Bartolo Coyotepec.

La cuarta detención se efectuó durante un patrullaje de seguridad, disuasión, prevención y vigilancia, en el camino de terracería que conduce de Barranca Colorada, Asunción Ixtaltepec a Ciudad Ixtepec, en inmediaciones del puente verde,  en la región del Istmo de Tehuantepec.

La persona que responde al nombre de J.T. de 21 años, portaba sin permiso una escopeta calibre 16,  abastecida con tres cartuchos útiles. Fue puesto a disposición de la PGR con sede en la Ciudad de Salina Cruz.

Emite IEEPO recomendaciones por temporada invernal 2018-2019

Ante la temporada de Frentes Fríos que comenzó el 15 de septiembre de este año y termina el 15 de mayo del 2019, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emite una serie de recomendaciones a fin de salvaguardar la integridad física de las y los alumnos de educación básica de la entidad.

La autoridad educativa a través del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar exhortó a las madres y padres de familia, directivos, docentes así como al estudiantado a tomar medidas preventivas y abrigarse para evitar la propagación de enfermedades respiratorias.

Es importante que en esta época las niñas, niños y la población adolescente procuren taparse la boca y nariz con una bufanda para no respirar el aire frío, usar suéteres gruesos, chamarras y calzado cerrado, además de mantener una adecuada ingesta de alimentos con alto contenido de vitamina C, carbohidratos y que provean al cuerpo de energía.

Asimismo el IEEPO pide a los padres de familia no automedicar a los menores de edad y en caso de que presenten signos de alguna enfermedad los canalicen a los centros de salud correspondientes, a fin de que reciban el diagnóstico del padecimiento y lleven el tratamiento adecuado.

Al respecto, el director de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva informó que la institución mantiene estrecha comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), a efecto de estar alerta sobre la situación meteorológica que prevalece en la entidad.

Mencionó que en caso de cualquier contingencia se tomarán las medidas pertinentes, como pueden ser el ingreso a los centros educativos en un horario diferido o la suspensión de actividades escolares, sólo si la situación es de alto riesgo.

Agregó que se realiza un monitoreo constante de las condiciones en que se encuentran las comunidades que se ubican arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, principalmente en las regiones de Valles Centrales, Mixteca y Sierras Norte y Sur; enfocándose en 138 municipios que se encuentran en esta categoría y en donde las temperaturas llegan a marcar menos de cero grados.

En caso de que alguna institución educativa del nivel básico presente una emergencia, se puede canalizar el reporte al Área de Servicios Educativos, o bien al Centro de Atención Telefónica al número 01-800-43376-15.

Sector inmobiliario, segundo generador de ingresos en Oaxaca: AMH

“El desarrollo inmobiliario es la segunda entrada económica más importante del Estado, representa el 17% de los ingresos, por eso en los siguientes años Oaxaca seguirá consolidando este sector”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al dar la bienvenida a profesionales inmobiliarios de México y otros países durante el XLVII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) A.C.

Reunidos en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y ante la presencia del Presidente Nacional de la AMPI, Alejandro Kuri Pheres, el Mandatario oaxaqueño agradeció la confianza mostrada con la entidad para la realización de este importante evento en el cual las y los participantes podrán compartir tendencias comerciales, mercados potenciales, sistemas de construcción, entre otras actividades.

“El hecho de que ustedes estén aquí abona a la reactivación económica del estado que hemos emprendido después de la tragedia ocurrida a causa de los sismos. Ustedes que son los profesionales inmobiliarios de este país, vean en Oaxaca una alternativa real para ser partícipes del desarrollo del estado”, puntualizó el gobernador ante los más de 500 participantes a este Congreso.

Asimismo, Murat Hinojosa reconoció la importante labor que realizan los integrantes de esta Asociación para contribuir a que muchas familias puedan contar con una vivienda digna y aportar con el desarrollo económico de la nación, haciendo incluso alianzas con otros países para mejorar las estrategias y productos ofrecidos en el mercado actual.

En su oportunidad el Presidente Nacional de la AMPI, Alejandro Kuri Pheres, hizo un breve balance de las acciones que ha realizado este organismo en favor de sus integrantes como lo es la profesionalización, regularización de la actividad mobiliaria en diversos estados de la república, la creación de estándares de competencia laboral, certificación, entre otros.

De igual manera subrayó que quienes integran a la AMPI se sumarán a los trabajos que realice la próxima administración federal en beneficio del sector inmobiliario, pero principalmente, para que la sociedad mexicana cuente con mejores opciones en vivienda.

“Trabajaremos unidos para impulsar programas y proyectos de inversión que generen empleo y oportunidades para la gente. La vivienda debe mantenerse como el centro de atención de la política pública”, señaló.

Durante la ceremonia de bienvenida, Murat Hinojosa y Kuri Pheres hicieron entrega de dos Diplomas a la Excelencia a Mary Loy Álvarez Toledo y Fernando González Lazar, respectivamente. Asimismo entregaron la medalla al Mérito Inmobiliario de la AMPI a María Luisa Castro Serrato, quien ha destacado en acciones de labor social en beneficio de las mujeres principalmente.

Posteriormente, el Gobernador y el Presidente Nacional de la AMPI realizaron el corte inaugural del área de exposiciones inmobiliarias, en la cual se ofrecen productos y servicios de este sector. Durante este Congreso –que se realiza del 28 al 30 de noviembre- se llevan a cabo conferencias magistrales, talleres, recorridos turísticos, reuniones de oportunidades de negocios, entre otros.

Atestigua contralor de Oaxaca entrega-recepción de gestión

El Secretario de la Contraloría de Oaxaca y Coordinador Nacional Suplente “A” de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación (CPCE-F), José Ángel Díaz Navarro, atestiguó el acto de entrega-recepción de la Coordinación Nacional saliente de este organismo nacional.

Durante el acto protocolario realizado en la Secretaría de la Función Pública (SFP) se recordó que el objetivo principal de este organismo que congrega a las cabezas de sector en el tema de legalidad y transparencia de todo el país, es la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y el Sistema Nacional de Fiscalización (SNF).

El Coordinador Nacional saliente, Contralor General de San Luis Potosí, José Gabriel Rosillo Iglesias entregó el cargo al Coordinador Nacional entrante, Secretario de la Contraloría de Querétaro, Alfonso Chávez Fierro.

También entregó la estafeta el Vocero saliente, Secretario de la Contraloría de Puebla, Rodolfo Sánchez Corro, al Vocero entrante, Contralor de San Luis Potosí, José Gabriel Rosillo Iglesias.

En el acto protocolario estuvo presente además, el titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Luis Adrián Pascacio Martínez y la subsecretaria de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la SFP, Ana Laura Arratia.

Lo inmediato tras el inicio de la gestión 2019 de esta Coordinación, será la conformación del Plan Anual de Trabajo 2019, a través de acciones que vigoricen la transparencia y la rendición de cuentas en todas las entidades federativas, esto con la aplicación de estrategias innovadoras tendientes a prevenir la corrupción, sentar las bases para una administración pública que actúe con integridad, transparencia y congruencia.

Policía Estatal recupera  motocicleta con reporte de robo

La Policía Estatal adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO), recuperó una motocicleta con reporte de robo, a través de un operativo de seguridad y vigilancia en carreteras de los Valles Centrales.

La corporación informó que la noche de este miércoles, los elementos realizaban patrullajes sobre la carretera local Zaachila-Zimatlán  en inmediaciones de los accesos a la entrada del municipio de la Ciénega Zimatlán.

En este trayecto y en una inspección de rutina detuvieron a  J.O. de 33 años que conducía una motocicleta marca Yamaha color azul con negro.

Al verificar el registro de la unidad en la Plataforma México, el sistema arrojó que la motocicleta tenia reporte de robo. Este procedimiento se realizó aun cuando el conductor presentó los documentos que lo avalaron como propietario.

La unidad fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en San Bartolo Coyotepec.

Anuncia Seculta preparativos para el centenario de Álvaro Carrillo

Ana Julia Méndez

La titular de la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar, invita a unirse a los preparativos para el centenario de Alvaro Carrillo este próximo 2 de diciembre a las 16:00 horas; exhorta a los oaxaqueños a publicar en sus redes sociales el hashtag #AlvaroCarillo y #SaborAMi.

En conferencia de prensa, señaló que este 2 de diciembre cumplirá 99 años, pero un 3 de abril a las 16:09 horas fallece en un accidente automovilístico, considerado el compositor oaxaqueño más interpretado en todo el mundo.

Por ello, la Seculta y Mario Carrillo prepararon diversas actividades para homenajear al reconocido compositor oaxaqueño.

Abundó que unas de las acciones a realizar el 2 de diciembre a las 16:00 horas, es hacer “trending topic” con los hashtag #AlvaroCarillo y #SaborAMi para crear una tendencia y así Google podrá registrar esta acción y poderle sugerir realizar un “Doodle” (alteración temporal de logotipo de Google que celebre fiestas, eventos, logros o personas), en honor al natalicio del cantaautor oaxaqueño.

La funcionaria invitó a que todos se sumen ese día publicando varios comentarios, videos o versión de sabor a mi o de una canción de Alvaro Carrillo en sus redes sociales.

Así también hace extensiva la invitación a radiodifusoras y televisoras para que ese día entre sus repertorios, pongan canciones de este gran personaje en su programación.

Adelantó que se realizarán actividades culturales como una caravana musical en el Jardín El Pañuelito que contará con la presencia de artistas de talla internacional como Yoshiro Hiroshi y la española María Isabel Gutiérrez.

Presentan prioridades para la Agenda de Derechos Humanos en Oaxaca

Ana Julia Méndez

La Coordinación para la Libertad de Personas Defensoras Criminalizadas en Oaxaca presentan las prioridades para la Agenda de Derechos Humanos en Oaxaca frente a la crisis estatal, con el objetivo de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, voltee a ver la crisis que se vive en el estado e instale mesas de trabajo para atender el incremento de la violencia feminicida.

En rueda de prensa, exigieron al presidente electo de la República Mexicana atender la crisis en materia de derechos humanos en el estado. “La situación que se vive en Oaxaca es crítica ya que existen graves violaciones a los derechos humanos, la cual se ha agudizado en los últimos dos años con el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno”.

Señalaron que el incremento de la violencia feminicida constituye uno de los ejemplos más graves de esta crisis, como lo ilustran las cifras que durante estos dos últimos años hay 237 casos y 398 niñas y mujeres desaparecidas.

Asimismo, indicaron que el incremento de ataques contra luchadores sociales es otra de las consecuencias más dramáticas de la represión política contra los pueblos, comunidades y agrupaciones organizados en el estado.

Indicaron que cada vez se vuelve más apremiante esta situación, pues en el 2018 han sido documentados, 9 asesinatos de personas defensoras, 5 de ellos pertenecientes a la organización CODEDI.

Tambien dijeron, que han documentado la desaparición forzada del defensor de derechos humanos y abogado de la Corriente del Pueblo Sol Rojo, Ernesto Sernas García.

Finalmente, precisaron que la criminalización de la protesta social es otra de las vertientes de esta represión política, por lo que le pidieron a López Obrador que luego de que tome protesta voltee a Oaxaca y atienda las problemáticas.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.