sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1514

Caravana Migrante se muda de albergue a El Barretal

Cerca de mil centroamericanos, integrantes de la Caravana del Migrante amanecieron este viernes en el albergue temporal instalado en el centro de diversiones El Barretal de Tijuana, luego de la mudanza que inició la víspera.

La operación de este refugio está a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM), con el apoyo de los gobiernos de Baja California y de Tijuana.

El alcalde panista Juan Manuel Gastélum se ha mantenido al margen desde que trascendió la investigación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por expresiones que calificó de racistas y xenofóbicas, ademas del expediente que abrió por el mismo motivo el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de la Secretaría de Gobernación.

Ante el silencio del alcalde Gastélum, trascendió que el gobierno municipal emplazó a los más de 5 mil migrantes que permanecen en la Unidad Deportiva a trasladarse a El Barretal durante este viernes.

De hecho, empleados municipales iniciaron a desmantelar este refugio temporal que operó durante un mes.

En pleno G-20, temblor de 3.8 causa alarma en Buenos Aires

Un temblor de magnitud 3.8 se sintió este viernes en Buenos Aires y sus alrededores, sin heridos ni daños, aunque con escenas de miedo, informó el director del Instituto de Nacional de Prevención Sísmica de Argentina, Alejandro Giuliano.

El fenómeno telúrico en Buenos Aires, una zona de bajísima actividad sísmica, tuvo su epicentro 32 km al sur de la capital y a 50 km al oeste de la ciudad de La Plata, de acuerdo con el comunicado de prensa.

El movimiento ocurrió a las 10H27 locales (13H27 GMT), justo en el momento en que el presidente Mauricio Macri realizaba la instalación formal de la cumbre del G20. La profundidad fue de 25 km.

Buenos Aires está lejos de las áreas sísmicas, pero en la historia se sintieron con fuerza y hubo pánico cuando ocurrieron los devastadores terremotos en la provincia de San Juan, a 1.000 km al oeste, registrados en 1944 y 1977.

Fuente: La Jornada

Impulsa IEEPO liderazgo y calidad educativa en Educación Indígena

Al inaugurar las actividades del curso-taller Liderazgo y Calidad Educativa en Educación Indígena, dirigido a 450 docentes, personal directivo, asesores técnico pedagógicos y supervisores de este nivel, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal señaló que la capacitación es fundamental para enriquecer y fortalecer a quienes dirigen la tarea educativa.

De esta manera resaltó la labor que día a día realizan los docentes frente a grupos; por lo que les felicitó su participación en estas actividades, principalmente al ser Oaxaca una entidad con diversidad pluricultural y plurilingüe, donde aproximadamente un tercio de la población es hablante de alguna lengua indígena.

El Director General del IEEPO destacó que es importante que quienes se encuentran al frente de un grupo, preserven las costumbres y lenguas indígenas y afiancen aprendizajes de otras culturas y conocimientos.

En el marco de este curso, el profesor Javier Hernández Santiago, supervisor de Educación Indígena indicó que las y los profesores se encuentran en proceso de actualización permanente debido a las necesidades de los estudiantes, por lo que estos cursos le permiten obtener nuevos conocimientos a fin de garantizar el correcto desarrollo de los aprendizajes en el salón de clases.

En tanto, la profesora  bilingüe Flor Silvestre de Jesús Ramírez, quien presta sus servicios en San Sebastián Coatlán, puntualizó que asistir a los cursos y talleres es una oportunidad para conocer nuevas estrategias que le permitan implementarlas en las aulas y promover un ambiente armónico que coadyuve en una comprensión adecuada de los conocimientos en los educandos.

Organizado por la Unidad de Educación Indígena en el marco de la tercera sesión del Consejo Técnico Escolar, en atención a las necesidades planteadas por docentes y directivos de este nivel, el curso es parte de las acciones encaminadas a fortalecer la toma de decisiones y consolidar procesos de acompañamiento académico y pedagógico con un enfoque de inclusión y equidad educativa.

Entre los temas abordados destacan la Enseñanza de las matemáticas, Liderazgo en las aulas, Estrategias didácticas, Educación socioemocional, Fortalecimiento de las lenguas maternas de los estudiantes hablantes de lenguas indígenas y bilingües, así como la Revisión de textos bilingües en diferentes lenguas indígenas de Oaxaca.

En la actividad se contó con la asistencia de un equipo académico de la Dirección General de Educación Indígena a nivel federal que trabajó sobre el fortalecimiento de las lenguas indígenas como primera lengua y el español como segunda lengua.

Celebra Crehvm 5° aniversario con Feria de Información y Ciclo de Conferencias

Continuar con la implementación de estrategias para la prevención, atención y erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas  es el objetivo de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (Crehvm), organismo que cumplió su quinto aniversario.

Con la realización de la Feria de Información y el Ciclo de Conferencias “Por unas masculinidades conscientes y responsables”, se celebró la operación del Centro que desde su creación ha brindado atención especializada a 2 mil 970 varones a través de sus diferentes programas reeducativos con enfoque de género.

El titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jáuregui, en compañía de la secretaria de la Mujer Oaxaqueña, Ana Vázquez Colmenares, expresó que se redoblan esfuerzos para atender la Alerta de Género en Oaxaca y luchar por erradicar este mal que se presenta en todos los ámbitos.

Resaltó que se han triplicado las acciones para prevenir la violencia de género, lo que constituye uno de los ejes rectores de la actual administración que encabeza el gobernador  Alejandro Murat Hinojosa.

La directora del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia Contra las Mujeres, Lidia Marusia López Andrade destacó que  Oaxaca es pionero de las primeras pláticas de educación dirigidas a los hombres, por lo que agradeció  el trabajo conjunto entre las instituciones federales, estatales, municipales y de la sociedad civil que ha permitido realizar estrategias para detener y erradicar la violencia de género.

La sede del evento fue el Paseo Juárez El Llano en el que se ofrecieron una serie de conferencias, entre ellas la denominada “Panorama General de la Violencia de Género y el feminicidio”, “Reflexionando las masculinidades” y “Convivencias sin violencia, la imperante necesidad de la deconstrucción masculina y la atención temprana reeducación en la adolescencia”.

Asimismo “Habilidades sociales y habilidades para la vida, herramientas básicas para la vida”; así como “A 10 años de trabajo con hombres que ejercen violencia: aprendizajes y retos”.

Además de las conferencias, el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia Contra las Mujeres también instaló mesas informativas y de servicios en donde el público en general obtuvo información sobre cómo prevenir la violencia de género y evitar normalizarla.

Como parte de los invitados especiales estuvieron el  presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, delegación Oaxaca, Carlos Antonio Ayuzo Ángeles,  la subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal y la Oficial Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, Rosalba Aurora Melgar.

Asimismo los diputados Elena Cuevas Hernández y Gustavo Díaz Sánchez, además del Inspector General de la Policía Federal, Ricardo Ballina Guerrero y la  directora general del Instituto Municipal de las Mujeres, Iliana Araceli Hernández Gómez.

Convoca Seculta a participar en homenaje a compositor Álvaro Carrillo

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar y Mario Carrillo Incháustegui invitaron a la ciudadanía a participar en las diversas actividades que se realizarán este dos de diciembre en homenaje al compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo Alarcón.

El autor de “Sabor a mí”, “El Andariego” y “Pinotepa”, entre otras muchas canciones, cumpliría 99 años, pero un tres de abril de 1969 a las 16:00 horas falleció en un accidente automovilístico.

Por ello y como un homenaje al compositor oaxaqueño más interpretado en todo el mundo, se buscará que este dos de diciembre a las 16:00 horas, se logre un “trending topic” con los hashtag #ÁlvaroCarrillo y #SaborAMi.

Con esta tendencia la compañía Google registrará esta acción y se le podrá sugerir realizar un “Doodle” (alteración temporal del logotipo de Google que celebra fiestas, eventos, logros o personas), en honor al natalicio del cantautor.

Ante ello, la titular de la Seculta, Aguilar Escobar convocó que este mismo día publiquen comentarios, videos o versión de sabor a mí o de una canción de Álvaro Carrillo en sus redes sociales.

Así también hizo extensiva la invitación a radiodifusoras y televisoras para que ese día entre su repertorio musical, pongan canciones de este gran personaje en su programación.

Cabe señalar que este domingo  en el Jardín “El Pañuelito” a las 20:30 horas se llevará a cabo un programa cultural con la participación del Trio Elegantes y la Banda Eco Serrano,  quienes interpretaran diversas canciones del oriundo de Cacahuatepec.

Estas actividades son el arranque de diversas actividades culturales que se desarrollaran previo a la celebración del centenario del nacimiento de Álvaro Carrillo,  como la caravana musical que se llevará a diversas sedes, entre ellas la Universidad de Chapingo y Cuernavaca.

En esta caravana se tiene contemplada la presencia de artistas de talla internacional como Yoshiro Hiroishi, la española María Isabel Quiñones Gutiérrez (Martirio), el compositor de la Costa oaxaqueña, Chogo Prudente, así como las hermanas García quienes interpretarán un tema inédito de Álvaro Carrillo.

No más tiendas OXXO en el Centro Histórico, exigen comerciantes y vecinos

Ana Julia Méndez

De nueva cuenta, comerciantes y vecinos del Centro Histórico se reunieron en la Avenida Juárez esquina Morelos, para protestar en contra de la apertura de una tienda OXXO.

En rueda de prensa, informaron que se oponen a la apertura masiva que se pretende hacer de la cadena OXXO-Coca Cola; “es mentira lo que declaró el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, sobre que ya no hay permisos ni licencias para la instalación de estos negocios”.

Destacaron que estas tiendas representan una competencia desleal para los negocios que llevan años operando y que son de los oaxaqueños, “no vamos a permitir la apertura de más tiendas OXXO en la capital”.

Puntualizaron que la situación con estas tiendas es complicada, ya que detrás de la apertura de estos negocios, existen actos de corrupción.

Demanda COMSO mayor atención para las comunidades de Oaxaca

Ana Julia Méndez

El Consejo de Organizaciones y Movimientos Sociales de Oaxaca (COMSO) solicita una audiencia inmediata con el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud, para que atienda sus diversas demandas sociales o en su caso instruya a quien corresponda para que se establezca las mesas de diálogo.

En conferencia de prensa, señalaron que el diálogo es el principal rector para la solución de las demandas e intereses sociales de las comunidades y en ese sentido piden reciprocidad a las autoridades estatales.

Aseguraron que hay grandes carencias en las comunidades, tales como viviendas, alimentación, materia prima para micro empresas, recursos económicos para crear micro empresas, proyectos productivos, apoyo para mujeres, apoyos para capacitación de jóvenes, además hacen falta más obras sociales.

Indicaron que el COMSO está en lucha permanente contra la pobreza y la marginación en los pueblos que se encuentran en abandono y que no tienen más que luz del día y obscuridad en la noche en su vida permanente, “porque los ojos de quienes tienen la posibilidad de ayudarlos no los han visto y no han planteado acciones para atender sus necesidades”.

Indicaron que la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria aumentó de un 38.5% a 39.3% entre el segundo y tercer informe del trimestre de 2018, debido a una disminución en el ingreso laboral y al incremento del costo de la canasta alimentaria.

Que no quede impune el asesinato de Abraham Mayen, exige la UACOL

Ana Julia Méndez

Integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), exigen justicia por el asesinato de su compañero Abraham Mayén Santiago, quien falleció el pasado 1 de octubre de 2017 por heridas de armas de fuego en la colonia ampliación Xoxocotlán.

Solicitaron al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa y al fiscal General de Justicia, Rubén Vasconcelos Méndez, que otorguen las medidas necesarias y garanticen la integridad y presentación de los testigos del caso, ya que tienen conocimiento de actos de intimidación y amenazas en su contra.

Señalaron que después de las indagaciones y pesquisas correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fue detenido Víctor Samuel Morales Montes, líder de una célula criminal que se auto ostentaba como parte del crimen organizado dedicada al narcomenudeo, robo y extorsión, como presunto responsable por el homicidio de su compañero.

Sin embargo, indicaron que a más de un año de los lamentables hechos que privaron de la vida a Mayén Santiago tienen información de que la persona imputada, sus familiares y cuerpo defensor, haciendo alarde de la impunidad han declarado que Morales Montes está próximo a quedar en libertad, absuelto y en total impunidad.

Por tal motivo, señalaron que no permitirán que se sume su amigo en una más de las estadísticas que día a día llenan las páginas de nota roja de los periódicos en el país, donde miles de jóvenes son asesinados y sus nombres se pierden en el olvido y la omisión.

Químicos de los SSO marchan en la ciudad de Oaxaca; exigen ser reconocidos

Ana Julia Méndez

Para exigir que sean reconocidos por la labor que desempeñan, este día un grupo de químicos de la Secretaría de Salud en Oaxaca (SSO), marcharon por las principales calles de la ciudad, lo que ocasionó un severo caos vial.

Los inconformes señalaron que son 120 los profesionistas que se han visto afectados, ya que el Gobierno del Estado les paga como técnicos laboratoristas, cuando cuentan con su título y cédula profesional de químicos, y tampoco les han querido dar su plaza de tipo federal.

Precisaron que hay trabajadores con más de 30 años de servicio y no se les han querido reconocer su grado de estudios. “Desde el pasado mes de agosto, todos los químicos nos unimos para hacer un solo movimiento y poder exigir respuestas favorables a nuestras peticiones”, dijeron.

Agregaron que se desempeñan en las áreas de laboratorio clínico y banco de sangre de los SSO; además, han acudido a la cámara de diputados y senadores para externar su postura, y de no ser atendidos por las autoridades estatales emprenderán un paro de labores.

Capacitación en materia deportiva ha sido con perspectiva de género: MAH

La capacitación en materia deportiva en el Estado, ha sido plural, masiva y con perspectiva de género, favoreciendo a 157 municipios de la entidad, sostuvo la Directora General de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Montserrat Aragón Heinze durante la entrega de reconocimientos a los entrenadores certificados por los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM).
Detalló que ello incrementó hasta el mes de septiembre en un 588% las actividades deportivas, en donde destacan, entre otras acciones, la Academia de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de Béisbol, con 35 participantes.
Además las academias de Conade Tae Kwon Do con 131 participantes; Certificaciones Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) – CONADE con 503 entrenadores participantes.
También se impulsó, con el apoyo de la Fundación Telmex, la Clínica de Basquetbol a la cual asistieron 215 entrenadores participantes; la del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) con 51 participantes.
Adicionalmente la 3a Convención de Recreación, Cultura Física y Deporte con 51 participantes; los Talleres CONADE Basquetbol 3 X 3  y Tochito en la que participaron 100 asistentes; la Capacitación Estatal de la Línea de Acción Muévete donde acudieron 30 participantes.
En este mismo marco, otras capacitaciones fueron las de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) con 656 participantes; la Capacitación Regional de Activación Física y Recreación con 18 asistentes y los Servicios de Salud de Oaxaca con 23 participantes.
Así mismo, en materia de capacitación “Ejercicio Físico y Recreación”, Supervisión No. 59 de educación Física, Zimatlán de Álvarez participaron 39 personas; los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Jurisdicción Sanitaria No 1 con 37 participantes. Así como la capacitación “Ejercicio Físico y Recreación” de San Felipe Tejalapa con  21 participantes y la capacitación “Ejercicio Físico para la Salud” del Instituto de estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) con 35 participantes.
Al cierre del 2018, se estima que al continuar con estas capacitaciones se habrá aumentado estas acciones en un 654% con relación al año antecedente, con lo cual se impactará a las regiones de Valles Centrales, Istmo, Sierra Norte, Papaloapan, Costa, Sierra Sur, Cañada y Mixteca.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.