jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 1507

Correlación artística México-Roma, eje de exhibición en San Carlos

La correlación artística en el siglo XIX de dos ciudades son el eje de la exposición Roma en México / México en Roma, que se exhibirá en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) desde el próximo jueves y concluirá el 28 de abril de 2019.

La muestra subtitulada Las academias de arte entre Europa y el Nuevo Mundo (1843-1867) reúne 93 piezas de autores como Francesco Podesti, Carlo de Paris, Giovanni Silvagni, Pietro Tenerani, Pelegrín Clavé, Manuel Vilar, Juan Cordero y Eugenio Landesio, que dan cuenta del intercambio de las instituciones de arte de San Luca y San Carlos.

Stefano Cracolici, de la Universidad de Durham en Inglaterra, realizó la muestra junto con Giovanna Capitelli, profesora de la Universidad de Calabria en Italia y el MSNC.

El profesor, acompañado por Carmen Gaitán, directora del recinto mexicano, destacó que “las dos ciudades en el siglo XIX tenían similitudes como sus habitantes, casi 170 mil, y su tradición, su pasado, su historia: en Roma, la historia de la antigüedad y en México, las civilizaciones precolombinas”.

Sobre este vínculo, Giovanna Capitelli, explica que entonces “Roma y la Ciudad de México tenían una relación muy estrecha porque la Academia de San Carlos toma profesores desde Roma y manda artistas mexicanos”.

Hizo hincapié en que los asistentes a la muestra, albergada por el MNSC (Puente de Alvarado 50, colonia Tabacalera) “encontrarán muchas novedades, posibles gracias a una red de historiadores del arte mexicanos e italianos que ha permitido una mirada desde fuera”.

Fuente: La Jornada

Venden por 2.89 mdd carta de Einstein; cuestiona existencia de Dios

Una carta escrita a mano por Albert Einstein en la que el físico pone en duda la existencia de Dios fue vendida el martes en Nueva York en 2.89 millones de dólares, en una subasta organizada por Christie’s.

Se trata de un nuevo récord para una carta del ganador del premio Nobel de Física (1921). El precio es además bastante superior al que había sido estimado para el documento, de entre 1 y 1.5 millones de dólares.

En marzo de 2002, una carta dirigida en 1939 a Franklin D. Roosevelt, entonces presidente de Estados Unidos, advirtiendo sobre proyectos atómicos alemanes, había sido comprada por 2.1 millones de dólares.

En la carta vendida el martes, fechada en 1954 y escrita en alemán al filósofo judío alemán Eric Gutkind, refuta cualquier creencia religiosa.

“La palabra Dios no es para mí nada sino la expresión y el producto de la debilidad humana, la Biblia una colección de leyendas venerables pero aún bastante primitivas”, escribe el físico alemán cuyo nombre es sinónimo de genio, desde la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, un año antes de su muerte en abril de 1955.

“Ninguna interpretación, no importa cuán sutil, puede (para mí) cambiar nada de esto”, agrega en la carta de una página y media el físico que alcanzó la fama con su teoría de la relatividad.

Antes, la carta fue ofrecida en subasta en 2008, y comprada por un coleccionista privado por 404 mil dólares, dijo Christie’s.

Hijo de judíos askenazí, Einstein huyó de Alemania a Estados Unidos a los 54 años, a la llegada de Adolf Hitler al poder. En su carta asegura que el judaísmo no es superior a otras religiones y que los judíos no son el pueblo elegido.

“Para mí la religión judía es, como todas las otras religiones, una encarnación de la superstición primitiva”, escribe Einstein a Gutkind, autor del libro Escoger la vida: la llamada bíblica a la rebelión.

“Y el pueblo judío, al que con mucho gusto pertenezco, y en cuya mentalidad me siento profundamente anclado, aun para mí no tiene ningún tipo de dignidad diferente de los otros pueblos”, dice el físico.

“En mi experiencia, no son de hecho mejores que otros grupos humanos, incluso si están protegidos de los peores excesos por una falta de poder. De otra forma no puedo percibir nada ‘elegido’ sobre ellos”, continúa.

Fuente: La Jornada

Luca Chiantore promotor del legado musical de Mozart

El claustro del Centro Cultural San Pablo fue sede de la conferencia “Mozart, el teatro de la vida” que impartió el pianista y musicólogo italiano, Luca Chiantore, ante capitalinas y capitalinos que hicieron acto de presencia para conocer acerca de este músico austriaco considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.

En esta ponencia que fue posible gracias a la Dirección General de las Culturas en coordinación con la escuela de música Musicalli, el italiano Luca Chiantore dijo que durante muchos años se ha dedicado a estudiar la relación que tiene la música de Mozart con la que fue su principal actividad que fue la de compositor de ópera, considerada clave de lectura con la que se puede apreciar mejor toda su música.

“La ópera era tan cotidiana como para nosotros como lo son las series de Netflix o las películas de Hollywood y esa cotidianidad hizo el canal mediante el cual la sociedad de esa época se definió a sí misma; la música era un vehículo importante para la ciudad de Viena en donde Mozart vivió una gran parte de su vida pero también en toda Europa”, detalló el músico italiano.

Detalló que en Oaxaca se ha empezado a practicar la ópera gracias a la escuela de Musicalli, la cual ha sido el detonador y un foco dinamizador de una actividad musical muy brillante y de muy alto nivel, lo que puede ser un gran puente en una ciudad como ésta que es muy rica hablando culturalmente.

“En Oaxaca es un orgullo tener este tipo de actividades. Por ello me congratula impartir este tipo de conferencias que además se enriquecen con el concierto de piano “Obras de Mozart, Granados, Beethoven y Mussorgsky” que realizaremos este miércoles a las 20:00 horas”, finalizó.

A través de estas acciones, el Municipio de Oaxaca de Juárez busca acercar a las y los oaxaqueños diferentes expresiones artísticas, propiciando la convivencia familiar, la creación de nuevas audiencias, el amor al arte y el uso festivo de los espacios públicos.

Gobierno de Oaxaca y Federación impulsarán desarrollo de la entidad

El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa participó en una reunión convocada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador – en Palacio Nacional de la Ciudad de México- donde también acudieron los otros 31 gobernadores, para impulsar acciones vinculadas a mejorar la seguridad, educación, entre otros temas.

Durante este encuentro el Mandatario Estatal reafirmó el compromiso del Gobierno de Oaxaca para trabajar de manera coordinada con la Federación en beneficio de las y los oaxaqueños.

Murat Hinojosa agradeció el compromiso asumido por el Presidente para detonar el desarrollo de Oaxaca, “muestra de ello es el Corredor Transístmico que permitirá la conexión de los puertos de Salina Cruz  en Oaxaca  y el de Coatzacoalcos en Veracruz”, mediante la construcción de una vía férrea que permita detonar el comercio incluso de manera internacional.

Asimismo como presidente de la Comisión del Mezcal de la Conago, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal refrendó las acciones que seguirá impulsando para fortalecer la cadena productiva y de valor de esta bebida, que en conjunto con el gobierno del Mandatario Federal se impulsarán para seguir desarrollando esta industria que genera más de 10 mil empleos directos y 27 mil 500 indirectos en los 9 estados que cuentan con la Denominación de Origen del Mezcal (DOM).

Minutos antes a esta reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y sus homólogos participaron en la LV Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en donde refrendaron su compromiso por trabajar de manera coordinada con la nueva administración federal.

En el marco de esta reunión asumió la presidencia de la Conago el gobernador del estado de Campeche,  Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, en sustitución de su homologo de Chiapas, Manuel Velasco Coello.

Transportistas de la Costa piden mano dura contra unidades piratas

Ana Julia Méndez

Integrantes de la Alianza de Transporte Regional de la Costa denunciaron la invasión de rutas y la circulación ilegal de mototaxis, por lo que exigen a la Secretaría de Movilidad (Semovi), poner orden en cuanto al transporte e implementar operativos en los municipios de la región.

Señalaron que es necesario dejar fuera de circulación a todas las unidades que no cuenten con el permiso correspondiente, “durante sus discursos, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha manifestado que todos aquellos que violenten la ley serán castigados, ahora es necesario que las autoridades apliquen la ley”.

Los transportistas confían en que su problemática tenga pronta solución. “Hay muchos taxis y mototaxis que prestan servicios en la ilegalidad y eso nos afecta fuertemente a quienes trabajamos de manera honesta, queremos que los elementos de la Policía Vial realicen operativos en la demarcación”, expresaron.

Precisaron que de no ser atendidos tendrán que emprender una serie de acciones como bloqueos carreteros y toma de dependencias hasta que tengan respuestas favorables a sus peticiones.

Con bloqueo, vecinos exigen topes sobre la calle Victoria

Ana Julia Méndez

Vecinos e integrantes del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de la colonia Libertad, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, bloquearon sobre Periférico esquina Guadalupe Victoria, para exigir la reinstalación de topes sobre la calle Victoria.

En entrevista, Antonio López Sanchez, presidente del Convive indicó que el encargado de la obra les argumenta que nunca vieron los topes y que, estos no forman parte del proyecto por lo que no los pueden colocar.

Dijo que ante esta situación los vecinos decidieron accionar, ya que representa un peligro que se abra la calle sin los reductores de velocidad. “Por la alta velocidad de los vehículos y urbanos se han generado accidentes en donde varios transeúntes han perdido la vida”.

Indicaron que preocupados por esta situación, acudieron a la Dirección de Obras del Municipio de Oaxaca de Juárez para manifestar su inconformidad; sin embargo, les argumentan que no hay nada por hacer ya que no hay recursos.

Asimismo, agregó que tienen otro problema con el drenaje, ya que los colectores están llenos y necesitan mantenimiento.

Comentaron que el director del los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Marcelo Díaz de León, no les ha querido dar una audiencia, pese a que las aguas negras ya están invadiendo los domicilios.

Pidió a las autoridades atención inmediata a su problemática, de lo contrario, intensificarán su protesta en la ciudad de Oaxaca.

Viento, lluvias y bajas temperaturas mantendrá el Frente Frío 14 en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca informa que el Frente Frío número 14 continuará afectando a la entidad con ráfagas de viento, lluvia y bajas temperaturas, por lo que exhorta a la población atender las recomendaciones de las autoridades municipales y de Protección Civil.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la noche de este martes y en el transcurso del miércoles se presentarán bajas temperaturas que afectarán principalmente a los municipios de mayor altitud en la entidad, ubicados en Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur y Cañada.

Destacó también que de acuerdo con el pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los vientos con ráfagas de entre 80 y 120 kilómetros por hora se presentarán en los municipios de Santiago Lachiguiri, Santa María Guienagati, Santo Domingo Petapa, el Barrio de la Soledad, Santiago Laollaga, Guevea de Humbolt, Asunción Ixtaltepec, San Miguel Chimalapas y Santo Domingo Ingenio.

En tanto las lluvias se presentarán con mayor intensidad en San Juan Mazatlán, Mixe, Santiago Yaveo, San Juan Cotzocón, San Juan Lalana, Santiago Camotlán, San Juan Bautista Valle Nacional, San Pedro Yólox, Ixtlán de Juárez, San Ildefonso Villa Alta, San Juan Petlapa, San Miguel Quetzaltepec, San Juan Yaeé, San Juan Yatzona, San Felipe Usila, Santa María Alotepec y Santiago Choápam.

Cabe destacar que el frente frío número 14 se extiende sobre la Península de Yucatán y sureste del territorio nacional; mientras que la masa de aire polar asociada cubre gran parte del Golfo de México, oriente, centro y sureste del país, interactuando con la corriente de vientos máximos en altura y flujo de humedad del Océano Pacífico.

R e c o m e n d a c i o n e s

 L l u v i a s

  • Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
  • Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente.
  • No transite por zonas inundadas; ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica, no se acerque a postes o cables de electricidad.
  • No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
  • Si viaja en su vehículo, extreme precaución al desplazarse en carreteras especialmente en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas, debido a la presencia de vientos y lluvias, no se confíe del potencial y peso de su vehículo especialmente si es todo terreno.
  • No cruce puentes si el agua lo pasa por encima
  • No restablezca la energía eléctrica hasta que esté seguro de que no hay cortos circuitos. Si tiene duda sobre el estado de su casa, solicite el apoyo de las autoridades, mientras tanto no la utilice.
  • Aléjese de casas y muros en peligro de derrumbarse.
  • No tome líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas o anegadas; siga las indicaciones de sanidad que dicten las autoridades.
  • Evite que el agua quede estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades.
  • En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos y electrónicos, si se encuentra en el exterior procure buscar refugio en alguna edificación, si está viajando quédese en el interior de su automóvil

T e m p o r a d a         I n v e r n a l

  •  Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes. etc)
  • Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo
  • Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C
  • Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío
  • Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas en situación de abandono, son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos
  • Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
  • Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.
  • No encienda estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

SSPO y COBAO firman convenio para reforzar el programa Escuela Segura

Con el objetivo de prevenir la comisión de delitos y salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil y sus familias, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, reforzaron el programa Escuela Segura en planteles del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO).

El Secretario de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñon Jáuregui y el Director General del COBAO Rodrigo González Illescas, signaron un acuerdo para que la población estudiantil participe en talleres y conferencias en materia de prevención del delito, información que contribuya a la formación jóvenes honestos y que puedan evitar ser víctimas o participar en alguna conducta ilícita, entre ellas las que están relacionadas con las adicciones.

Las jornadas de capacitación y talleres que han impartido especialistas de la SSPO han beneficiado a 6 mil 288 personas entre estudiantes, padres de familia y autoridades, en las que se incluyen temas de violencia de género, violencia escolar o bullying, riesgos en el uso de internet y redes sociales, prevención de adicciones, pandillerismo, conductas antisociales, violencia en el noviazgo, violencia intrafamiliar, trata de personas, entre otros.

También talleres como “El papel de la familia en la prevención de la violencia” y “Escuela para padres”.

Los planteles participantes han sido Huautla de Jiménez, de Jalapa de Díaz, en Santa Catarina Juquila en Cuilápam de Guerrero, en San Antonino Castillo Velasco y en San Antonio de la Cal.

“La cultura de la prevención del delito es fundamental en el ámbito estudiantil para generar conciencia y que la violencia y la delincuencia no formen parte de nuestra sociedad”, señaló el Director General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Héctor Quiroz en el marco de las jornadas que se extenderán a todos los planteles del subsistema educativo.

Consolida SSO una red de trabajo con los municipios de Oaxaca

A fin de fortalecer estrategias orientadas a atender, rehabilitar e incentivar acciones que contribuyan con el mejoramiento de las condiciones de bienestar, progreso y vida de las y los oaxaqueños, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la toma de protesta del Comité de la Red Estatal de Municipios por la Salud.

Durante el acto protocolario, en representación del Secretario de Salud Donato Casas Escamilla, la Subdirectora General de Amairani Morales Valenzuela exhortó a las y los integrantes de la mesa directiva a establecer mecanismos que impulsen el desarrollo de acciones a favor de sus habitantes.

Este órgano, integrado por representantes de las presidencias municipales de Santa Cruz Mixtepec, Santa María Zacatepec, San Pedro Pochutla, San Jerónimo Tlacochahuaya, Loma Bonita, Santo Domingo Tehuantepec y Miahuatlán de Porfirio Díaz, fue convocado a sumar voluntades para incrementar conocimientos y experiencias exitosas en la prevención de padecimientos, a fin de lograr generaciones más sanas.

En este sentido, el presidente de la Red Estatal de Municipios, Martín Esteban Altamirano, subrayó la importancia de dejar de lado los intereses económicos y centrarse en el cuidado de la salud.

Finalmente, el edil representante de la red destacó la importancia de los gobiernos municipales como instancias decisivas para avanzar en el desarrollo económico y en el fortalecimiento de las comunidades mediante el fomento de estilos de vida saludables.

Termina la pesadilla de Daniela Castro: desestiman robo en Texas

Autoridades del Condado de Bexar, en San Antonio, Texas, desestimaron un cargo por robo menor que había sido presentado en septiembre pasado en contra de la actriz mexicana Daniela Castro, al apuntar que no existió una causa probable para su arresto.

La actriz, de 52 años, fue arrestada el pasado 28 de septiembre luego de que un guardia de seguridad de la tienda Saks OFF 5th en el Centro Comercial Rim de San Antonio la acusó de llevarse ropa por un valor de hasta 700 dólares sin pagar por las prendas.

Los procuradores del Condado de Bexar interpusieron la semana pasada una moción para desestimar el caso ante la 14 Corte del Condado, dos semanas antes de la fecha en que debería comparecer ante la Corte, el próximo 14 de diciembre, informó este martes el periódico The San Antonio Express News.

El procurador del condado de Bexar, Nico LaHood, dijo al periódico que quería dejar en claro que a la actriz no se le dio ningún tratamiento preferencial, y agregó que el no tenía idea de quién era ella.

LaHood explicó que el desistimiento del cargo se basó en una revisión exhaustiva del caso, y su oficina determinó evidencia insuficiente y falta de intención.

“Lo miramos todo”, dijo LaHood al San Antonio Express News. “Tenemos pruebas de que ella gasta una buena cantidad de dinero en esta tienda. Ella estuvo en la caja registradora unos 10 minutos, pagando. No parece que ella tuviera ninguna intención de robar estas cosas “.

El abogado de Castro, Michael Gross, dijo que en sus 31 años de ejercer la abogacía, nunca había visto un caso en el que un cliente pagara miles de dólares por artículos, pero fuera arrestado luego.

Lo que ocurrió, según Gross, fue que Castro regresó a la tienda con bolsas de ropa o accesorios que planeaba devolver o intercambiar y, al entrar en la tienda, cubrió la ropa que planeaba comprar sobre una de las bolsas. Luego se dirigió a una caja registradora.

Un video muestra que Castro pasó 10 minutos en caja registradora mientras dos empleados procesaban las devoluciones o intercambios y aumentaban el resto de sus compras.

“Ella estaba gastando miles de dólares”, dijo Gross. “Después de 10 minutos, ahora tiene tres bolsas y la alarma nunca se activa cuando sale de la tienda. Afuera, un guardia a cargo de prevenir pérdidas le dijo que nunca pagó (algunos) de los artículos por lo que fue arrestada.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Casi mil personas murieron en Irán en 12 días de guerra...

0
Según los últimos datos forenses, unas 935 personas murieron en Irán durante los 12 días de guerra con Israel, declaró el lunes el portavoz del poder judicial iraní, Asghar Jahangir, de acuerdo con los medios de comunicación estatales.