sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1480

‘Cabecita’ Rodríguez es nuevo jugador de la ‘Máquina’

La directiva y cuerpo técnico de Cruz Azul sigue sin perder tiempo y a escasos días de perder la final frente al América, ya anunció a su segundo refuerzo con miras al Torneo Clausura 2019 de la Liga MX.

Se trató del atacante uruguayo Jonathan Rodríguez, quien llega a “La máquina” procedente de Santos Laguna, club en el que anotó 36 dianas y ya saboreó el título en el Clausura 2018.

“¡Oficial! Con 36 anotaciones en el futbol mexicano, Jonathan Rodríguez se convierte en nuestro segundo refuerzo para vestir la camiseta celeste a partir del Clausura 2019. Bienvenido a tu nueva casa Jonathan Rodríguez”, informó el conjunto “cementero”.

Rodríguez aterrizó en el futbol mexicano a mediados de 2016 con el club de la Comarca Lagunera, por lo que ahora afrontará su segunda experiencia con un equipo de la Liga MX, con Cruz Azul que espera tomar revancha en este Clausura 2019.

El “charrúa” se convirtió en el segundo fichaje de “La máquina”, luego que en la víspera oficializó al mediocampista Orbelín Pineda proveniente de Chivas del Guadalajara.

El propio director deportivo Ricardo Peláez explicó la mañana de este miércoles que llegarían alrededor de tres y cuatro refuerzos, por lo que todavía se esperan noticias en el conjunto de La Noria.

En cuanto a bajas en “La máquina”, solo se trató del mediocampista argentino Walter Montoya y el volante colombiano Andrés Rentería.

Fuente: La Jornada

Presenta Paul McCartney video contra el bullying

El ex integrante de la emblemática banda inglesa The Beatles, Paul McCartney y la actriz estadunidense Emma Stone presentaron hoy el video musical para el sencillo Who Cares sobre el acoso o bullying.

La canción pretende ser una vía de inspiración para que los jóvenes luchen contra el acoso, declararon los artistas a medios locales.

En el video aparecen haciendo mímica y bailando vestidos en blanco y negro junto a payasos que atormentan a Stone antes de que logren escapar juntos en un auto.

El ex beatle también apoyó a la organización sin fines de lucro Creative Visions en la presentación de la campaña #WhoCaresIDo, inspirada en una línea de la canción Who Cares About You, I do, de su autoría.

McCartney dijo que el objetivo es que esos niños que están pasando por el acoso escuchen la canción y les ayude a enfrentar la situación de la mejor manera posible.

Who Cares es parte del disco solista número 17 de McCartney titulado Egypt Station.

A su vez, Emma Stone es una de las actrices más reconocidas de Hollywood y ganó el Óscar por su interpretación en el musical La La Land.

Fuente: La Jornada

Cristiano vende su mansión a un precio inferior

Cristiano Ronaldo decidió poner en venta su mansión en Manchester, pero a un precio inferior a la que la compró en 2006.

Según informa el diario británico The Sun, el luso pagó por el inmueble cerca de 4.2 millones de euros, pero deberá de venderla a un precio inferior, cerca de los cuatro millones de euros.

La mansión se encuentra en la localidad de Cheshire. Cristiano la compró cuando militaba en el Manchester United.

El inmueble es de tres plantas y tiene todo tipo de lujos.

En la planta baja cuenta con un hall de entrada, oficina, baño, guardarropa, gran salón con puertas a la terraza, comedor, sala de juego, entre otras cosas.

En otra planta se puede encontrar una sala de cine, gimnasio con baño privado, sala de juegos, alberca con jacuzzi, baño de vapor…

También cuenta con amplios jardines y terrazas.

Fuente: Excélsior

Hallan en Perú recinto ceremonial de más de mil años

Arqueólogos peruanos descubrieron al norte de Perú un centro ceremonial de más de mil años de antigüedad donde hallaron 18 entierros humanos, seis de ellos de mujeres con ofrendas de camélidos, informó el jueves la prensa local.

El recinto ceremonial en forma de “D” fue descubierto en el santuario Santa Rosa, que habría sido construido entre los años 800 a 900 d.C, en la provincia de Chiclayo en la región Lambayeque (noreste), dijo a periodistas Edgar Bracamonte, jefe de los investigadores.

“Este hallazgo está relacionado a la arquitectura ceremonial y política de la cultura Wari (600 a 1200 d.C), originaria de la región andina de Ayacucho y que se extendió por una parte de la costa hasta llegar a la selva del Cusco”, señaló el arqueólogo citado por la agencia estatal Andina.

El lugar mide 8,20 metros, y está construido con adobes unidos con barro. En su interior y exterior hay 18 entierros, seis de mujeres y doce de varones, que parece fueron ofrendados, señaló Bracamonte.

“Por la forma del entierro, los restos hallados revelarían el periodo final de la civilización Wari en el norte”, acotó el investigador.

Sostuvo que uno de los restos fue encontrado decapitado y con la manos amarradas. Se presume que pertenecería a un poblador de otra cultura.

También descubrieron en el recinto objetos de metal, orejeras de madera, cucharas, puntas de obsidiana (roca volcánica) y minerales que no pertenecerían a la zona norteña.

Los investigadores ubicaron en el recinto la construcción de un entierro de unos dos metros de diámetro, elaborado con adobes y en cuyo interior se registraron ofrendas de camélidos y vasijas. “Esta tradición corresponde a prácticas ceremoniales foráneas, no de la cultura Wari”, explicó el arqueólogo.

Los trabajos comenzaron en septiembre y culminarán a fines de diciembre.

Fuente: La Jornada

Invita Sectur a la 2° Feria del Pan y Chocolate en Tlacolula

Más de 30 variedades de pan podrán degustarse en la Segunda Feria del Pan y el Chocolate de Tlacolula de Matamoros, los días 21 y 22 de diciembre del presente año.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) invita a las personas que visitan  y radican en la región de los Valles Centrales a que acudan a esta población de gran tradición gastronómica, la cual también alberga centros arqueológicos como Lambityeco y Yagul que pueden visitar.

La regidora de Turismo de Tlacolula de Matamoros, Marina Javier Luis dio a conocer que la feria estará instalada en la calle Galeana, a un costado del templo de la población.

Dijo que más de 60 personas que producen el pan, ofertarán el tradicional pan de cazuela, pan picado, marquesote, pan resobado, pan amarillo, hojaldras y molletes, entre una amplia variedad.

Destacó que los visitantes también podrán conocer el motivo por el cual se elaboran estos panes, debido a que aunque todos estos tipos de pan se venden de manera permanente en la población, cada uno corresponde a una celebración y evento especial, tales como mayordomías, fandangos o velorios.

La regidora expresó que parte esencial de la feria es también el chocolate; producto que se podrá disfrutar en una bebida caliente y como el denominado chocolate atole; además de platillos típicos de la comunidad.

Añadió que en la pasada edición de esta feria se tuvo una asistencia positiva para las y los productores de pan, chocolate y población en general, por la llegada de más de 10 mil visitantes, cifra que se espera superar este año.

Aseguró que Tlacolula de Matamoros espera al turismo con los brazos abiertos y con un programa cultural en el que se presentarán bandas de música, conjuntos de guitarras y presentaciones de la Casa de la Cultura de la comunidad.

Reportan 700 casos más de abuso sexual en Iglesia de EUA

La fiscal general de Illinois, Lisa Madigan, dijo que su oficina ha encontrado a cerca de 700 sacerdotes católicos acusados de abusar sexualmente de niños, adicionales a aquellos identificados públicamente por las seis arquidiócesis del estado.

En una dura crítica a cómo la Iglesia ha manejado la crisis, la fiscalía de Madigan dijo que sus hallazgos preliminares han revelado que las seis diócesis han hecho un trabajo preocupantemente inadecuado al investigar las acusaciones y que, en algunos casos, no las investigaron para nada ni notificaron de las acusaciones a los trabajadores sociales infantiles del estado.

Madigan dijo que, aunque las seis arquidiócesis han identificado públicamente a 185 clérigos de tener una acusación “creíble” de abuso sexual infantil, la fiscalía encontró al menos a 500 sacerdotes más acusados de abuso.

Los hallazgos de Madigan se dan a conocer en un contexto de renovada indignación nacional por las acusaciones de abuso sexual infantil de sacerdotes católicos.

Fuente: La Jornada

Retiran campamento migrante frente a deportivo en Tijuana

La policía municipal de Tijuana retiró a 500 migrantes centroamericanos que acampaban afuera de la Unidad Deportiva Benito Juárez de la Zona Norte —ubicado en la calle 5 de Mayo— y fueron trasladados a los albergues de “El Barretal” y “Contra Viento y Marea”, cuatro menores de edad se canalizaron al Grupo Beta de la Secretaría de Gobernación, y hay 24 detenidos en la Secretaría de Seguridad Pública.

El gobierno municipal advirtió que los migrantes debían retirarse por violentar el artículo 72 del Bando de Policía y Buen Gobierno que considera que comete una infracción quien duerma en vialidades, plazas, parques y demás espacios públicos.

Otra violación es obstaculizar el tránsito vial y orinar en espacios públicos, señala un volante que personal municipal distribuyó durante la tarde de este miércoles en el campamento.

Desde la madrugada de este jueves, alrededor de las 4:00 horas, tiempo local, se creó un cerco policíaco en el inmueble deportivo donde se instaló en octubre un refugio temporal operado por la administración del alcalde Juan Manuel Gastelum pero después fue clausurado por la Secretaría de Salud del gobierno de Francisco Vega.

Con equipo antimotines, los policías condujeron a los migrantes a los autobuses que los condujo a El Barretal, donde su población aumentó a dos mil 500 migrantes que esperan su turno para solicitar asilo político en Estados Unidos, a través de la garita de Otay, California.

El operativo fue atestiguado por integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Fuente: La Jornada

Eliminar la desigualdad y violencia hacia mujeres, una tarea conjunta: SMO

Construir una sociedad más igualitaria y menos permisiva ante la violencia contra las mujeres y niñas es el objetivo del Gobierno de Oaxaca, expresó la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares, al comparecer ante la Comisión de Igualdad de la LXIV Legislatura del Congreso local.

En el marco de la glosa del Segundo Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la funcionaria estatal expresó que la dependencia que encabeza ha realizado acciones en coordinación institucional y con organizaciones civiles, para impulsar la perspectiva de género en la Administración Pública Estatal y municipal, con recursos humanos y presupuestales mínimos.

Luego de señalar que en 2018 a la dependencia le correspondió sólo el 0.24% del total del presupuesto estatal para el Eje Transversal de Igualdad; pidió considerar un incremento de recursos, además de tener en cuenta que eliminar la violencia contra las mujeres y la desigualdad por razón de género, es tarea de todas y todos.

En este sentido, describió el trabajo realizado en torno a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) decretada para la entidad, con acciones como la puesta en marcha de un Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres de cobertura estatal.

Además de la instalación en 27 de los 40 municipios señalados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, de los respectivos Consejos para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, a quienes se les ha brindado capacitación.

También –dijo- se capacitaron a 16 mil 532 personas entre funcionariado público, población abierta, estudiantes de todos los niveles, docentes, tanto de manera directa y a través de la Unidad Móvil e incluso en municipios declarados con esta alerta. La funcionaria destacó también las campañas mediáticas de cobertura estatal, realizadas para sensibilizar a la población en general.

En atención a mujeres en situación de violencia, en el marco de la AVGM, a través del Centro del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y Unidades operadas por el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), se brindaron 29 mil servicios especializados e integrales. que incluyen apoyo jurídico, representación legal y acompañamiento de casos de violencia familiar y sexual, incluso de feminicidios.

Al respecto Vásquez Colmenares lamentó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, el PAIMEF haya sido eliminado, por lo que el gobierno estatal deberá asumir el costo para mantener dicho Centro, de otra manera “tendríamos que cerrarlo este 1º de enero” dijo.

La funcionaria señaló que también se cuenta hasta hoy con 30 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en municipios de alta y muy alta marginación de comunidades indígenas, en los que se han brindado 480 talleres de formación y capacitación, así como servicios de orientación psicológica a mujeres, muchas en situación de violencia, dándoles además acompañamiento y asesoría legal.

En materia de Transversalidad, fueron destinados 4.6 millones de recursos federales y entre los productos derivados de su ejercicio está el Atlas de Género que coloca a Oaxaca como la primera entidad en crear un instrumento para orientar el rumbo de las acciones.

Añadió que también se han creado 64 enlaces de Unidades de Género, 82% de las dependencias de gobierno, que junto con las 357 Instancias Municipales de la Mujer, operan sin identidad jurídica y para 91 de ellas se logró gestionar recursos federales récord por 18 millones 200 mil pesos y han permitido fortalece la transversalización de la perspectiva de género en la entidad.

El empoderamiento económico de las mujeres es indispensable para tener igualdad, por ello se otorgaron mil 598 microcréditos del Programa de Crédito Palabra de Mujer, en beneficio de mujeres emprendedoras por un total de 8 millones 472 mil 500 pesos, además de cursos en educación financiera, capacitación para el trabajo en conjunto con SEDESOH e Icapet, señaló finalmente Vásquez Colmenares.

Reconoce Gobierno de Oaxaca labor de la Policía Vial Estatal

En el marco del Día del Policía Vial – que se celebra el 22 de diciembre- el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), reconoció el trabajo de las y los 683 elementos que integran esta corporación a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño y operan en 45 delegaciones.

En un emotivo desayuno, el director general de la Policía Vial Estatal, José Guzmán Santos destacó la labor de las y los elementos para mejorar el tránsito vehicular ante el incremento de automotores que hay en el Estado y que supera los 570 mil.

También resaltó la disposición de los elementos de la Policía Vial Estatal para contribuir al cumplimiento del Eje Transversal III de la estrategia denominada, “Oaxaca Seguro”, como parte del Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Guzmán Santos reconoció la labor de este cuerpo de seguridad durante los sismos de septiembre del año pasado, en el que brindaron orientación a la ciudadanía que utiliza la red carretera estatal, las acciones de proximidad social y los trabajos de auxilio a la población en caso de desastres realizados.

Entre las acciones de la Policía Vial Estatal destacan 10 mil 916 recorridos; cinco mil 183 operativos, entre ellos el de Alcoholímetro con más de 215 millones de pruebas de alcoholemia; 158 vehículos recuperados con reporte de robo y 11 mil 109 elementos capacitados; además de 389 autoridades capacitadas en temas de vialidad.

En su oportunidad el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas aplaudió la labor de quienes integran la Policía Vial Estatal, quienes –dijo- operan de manera coordinada con las instancias que integran a la SSPO y con los tres niveles de gobierno para salvaguardar la seguridad y la paz de las familias oaxaqueñas.

La policía vial estatal, Anayetzin Silva Ibáñez, con nueve años de servicio en la corporación, agradeció el apoyo del Secretario de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñón Jáuregui por privilegiar la capacitación para ofrecer un trabajo profesional a la sociedad.

“Constituimos un eslabón necesario en la seguridad de la ciudadanía y tranquilidad de los oaxaqueños”, expresó al tiempo de refrendar su lealtad institucional y aseverar que sus compañeros de la corporación abrazan este servicio con gran satisfacción.

De esta manera se comprometió a redoblar el esfuerzo que realizan con profesionalismo y motivación en los distintos puntos de la entidad en los que están destacamentados.

En el evento, que incluyó la entrega de cuatro nuevas motocicletas para reforzar el trabajo de los policías viales estatales, estuvieron el comisionado de la Policía Estatal, José Sánchez Saldierna; el director general de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial, Gersaín Adrián Varela García; la subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal; el subsecretario de Información y Desarrollo Institucional, Edgar Manuel González Contreras y el encargado del despacho de la Secretaría de Movilidad, Alejandro Villanueva López.

Lista la Feria de la Empanada, el Chocolate-atole y Artesanal en San Antonino

Ana Julia Méndez

Del 22 al 26 de diciembre, en el municipio de San Antonino Castillo Velasco, se realizará la Feria de la Empanada, el Chocolate-atole y Artesanal.

En conferencia de prensa, indicaron que la Heroica Villa de San Antonino Castillo Velasco celebrará la quinta edición de la feria, para mostrar la riqueza gastronómica y artesanal de la población.

Mencionaron que San Antonino Castillo Velasco se encuentra ubicado aproximadamente a 45 minutos de la ciudad de Oaxaca en el kilómetro 30 sobre la carretera a Puerto Ángel.

Adelantaron que al menos 15 cocineras de empanadas se darán cita en la explanada municipal para deleitar con este platillo, además de ofrecer una amplia variedad de comida tradicional, antojitos, aguas frescas y nieves.

Además de la gastronomía, San Antonino Castillo Velasco es reconocido por sus artesanías, en especial los bordados en vestidos, blusas y camisas, las flores que sus mujeres llevan del campo a las telas; además durante la feria se realizará una Expo Venta Artesanal, en coordinación con los pueblos que integran la Ruta Mágica de las Artesanías.

Los asistentes podrán admirar y adquirir productos de San Bartolo Coyotepec, Zaachila, Cuilápam de Guerrero, Santa María Atzompa, San Martín Tilcajete, Santo Tomás Jalieza, San Antonio Arrazola, Ocotlán de Morelos y los bordados de San Antonino Castillo Velasco.

También se realizará una exposición de la evolución del traje típico de San Antonino, conciertos, una pastorela, así como talleres infantiles de pintura y elaboración de juguetes con material reciclado impartido por Martín Pacheco y Luis Valencia.

La Feria de la Empanada inició en 2014 como una oportunidad para dar a conocer la gastronomía de la población e impulsar la economía de las cocineras y artesanas.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.