jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1456

Recibe Municipio propuestas para la atención y el cuidado del medio ambiente

Con el objetivo de atender planteamientos sobre los cuidados al medio ambiente, las vialidades y los espacios públicos de la ciudad, el Director de Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez, Josué Monterrey Velasco, conversó con miembros del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca.

En reunión realizada en el Salón Morelos del Ayuntamiento, Josué Monterrey aseguró que la política ambientalista que comparte la administración del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín se basa en recuperar espacios públicos y atender los problemas ecológicos de la capital.

Puntualizó que actualmente se revisan solicitudes pendientes en esta materia, dirigidas a administraciones anteriores, a fin de darles puntual seguimiento y generar estrategias participativas de alto impacto para cuidar del medio ambiente en la ciudad.

Por su parte, el Subdirector de Medio Ambiente del Municipio de Oaxaca de Juárez, Clemente Jesús López, afirmó que esta instancia gubernamental se estructurará con nuevas funciones y competencias, a fin de dar atenciones y respuestas más oportunas en la preservación de los recursos naturales.

Durante el intercambio de ideas con el Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca, comentó la necesidad de levantar un diagnóstico ambiental para conocer las condiciones de los recursos naturales de la capital, mezclando las capacidades intelectuales de la sociedad, la proyección de los expertos en la materia y la disposición del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

En ese sentido el equipo altruista representado por Nazario García Ramírez, mostró su disposición de colaborar con el gobierno municipal en acciones inmediatas para el cuidado de parques y espacios abiertos, así como la implementación de proyectos emanados de la preocupación ciudadana.

En los próximos días el colectivo se reunirá con el Primer Concejal, Oswaldo García Jarquín, a fin de retroalimentar acciones que mejoren la calidad de vida de las y los habitantes de la Verde Antequera.

Al finalizar, los representantes de las asociaciones civiles Aterrizando sueños, Salvando vidas, Peatón oaxaqueño, Los Álamos A.C. y Oaxaca limpia, entre otras, entregaron solicitudes por escrito.

Trabajamos por hacer realidad los sueños de la niñez indígena: SAI

El grupo “Los Colibritos” integrado por 16 niñas y niños escritores de la primaria “Unión y Progreso” de San Sebastían Teitipac compartieron a la secretaria de Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz Mendoza sus experiencias y enseñanzas adquiridas en los concursos “El pequeño gran escritor” y “El niño y el cuento”.

Durante la reunión con la funcionaria de la SAI, la niña Guadalupe Monserrat expresó muy contenta y emocionada la satisfacción que sintió al saber que había ganado el primer lugar en el concurso de la ciudad de Guadalajara e invitó a niñas y niños oaxaqueños a luchar por lo que les gusta “si quieren hacer algo, inténtenlo luego les va a gustar y van a ver que serán los mejores”.

Asimismo, la titular de la SAI felicitó a este grupo de niñas y niños por su destacada participación al obtener el primer lugar en el concurso “El pequeño gran escritor” en noviembre de 2018 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y el tercer lugar en el certamen “El niño y el cuento” realizado el mismo año en la ciudad norteamericana de Austin, Texas.

“Reconozco su capacidad de narrar y de contar historias, será un honor poner mi granito de arena para que cumplan sus sueños. Aprovechen las herramientas que les dan sus papás, sobre todo la educación que les dará empoderamiento”, señaló.

Finalmente, Cruz Mendoza  los invitó a seguir luchando por sus sueños a través de la educación.

Además, en esta visita la titular de la SAI conversó con integrantes del cabildo de San Sebastían Teitipac y refrendó el compromiso del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa para sumar esfuerzos para el desarrollo de ese municipio y de sus comunidades.

Procuración de justicia, responsabilidad de los tres niveles de gobierno: AMH

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa enfatizó que la procuración de justicia es un proceso que debe incluir la participación coordinada de los tres poderes y los tres niveles de gobierno, de lo contrario se fallará como Estado Mexicano.

Lo anterior, al asistir a las Audiencias de Guardia Nacional que se llevaron a cabo en la Sala de Protocolo del Edificio C de la Cámara de Diputados, para analizar el impacto de creación de la Guardia Nacional en el Federalismo.

En este sentido, el Jefe del Poder Ejecutivo manifestó su beneplácito por la creación de una Guardia Nacional que permitirá a las fuerzas armadas intervenir en tareas de seguridad, no obstante –dijo-se debe determinar la participación del Ejército y la Marina en operaciones de seguridad en las calles.

De esta manera, Murat Hinojosa consideró fundamental avalar la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador para la creación de una Guardia Nacional que garantice la seguridad y vele por la integridad física de las y los mexicanos.

Cabe destacar que las Audiencias de Guardia Nacional se realizan con el objetivo de intercambiar puntos de vista en el marco de las tareas previas a la aprobación de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en esta materia.

Impulsa Gobierno programas sociales encaminados al desarrollo de Oaxaca

En el marco de la presentación de la nueva política de Bienestar para México del gobierno federal, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo una reunión de trabajo con la titular de esta dependencia, María Luisa Albores, para intercambiar información de los diversos programas en materia de desarrollo social en la entidad.

En este encuentro, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que desde el inicio de su gobierno los programas y acciones se han enfocado a fortalecer los rubros de educación; salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y alimentación.

Aseveró que para resarcir el rezago educativo, se ha trabajado para fortalecer la inclusión de las niñas y niños de tres a 15 años de edad al nivel básico del Sistema Educativo Estatal. También se ha buscado incorporar a personas mayores de 15 años de edad a los programas orientados hacia la certificación de sus estudios de educación básica.

Para garantizar el acceso a los servicios de salud se impulsa la afiliación de la población al esquema de Seguro Popular y se busca incrementar la cobertura en este rubro.

En materia de seguridad social se han generado fuentes de empleo formal y desarrollo de actividades y herramientas para la productividad, mediante proyectos productivos. También se fomenta la incorporación al empleo formal.

Para mejorar la calidad y espacios de vivienda se promueve y genera acciones para que la población utilice materiales firmes en la construcción y mejoramiento del piso, muros y techos de su vivienda. También se impulsan los apoyos en la edificación de cuartos adicionales en las viviendas de una sola pieza.

En materia de servicios básicos de vivienda se trabaja para extender la red de agua potable para permitir su acceso al interior de los espacios de la vivienda, así como la red de drenaje y de los medios alternativos para el tratamiento de aguas negras. También se impulsa el uso de energías alternativas para el acceso a la luz eléctrica, y la utilización de estufas de chimenea para cocinar.

De igual manera, para garantizar el acceso a la alimentación se promueven acciones de acceso al abasto y calidad de alimentos en niñas, niños y adolescentes, y se contribuye al desarrollo del sector primario a través de apoyos a la producción agropecuaria, acuícola y pesquera a pequeñas productoras.

En este marco, también se presentó la estrategia de atención prioritaria a los 20 municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza, y destacó el estudio socio antropológico realizado conjuntamente con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en Santos Reyes Yucuná, municipio de la región Mixteca catalogado con pobreza extrema.

Refrenda Alejandro Murat compromiso con la educación integral de la niñez oaxaqueña

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso con la educación integral de la niñez oaxaqueña, luego de atender a representantes de las instancias infantiles de todo el Estado.

Luego de escuchar los planteamientos de las responsables de estos espacios de cuidado y enseñanza, que solicitaron la intervención del Gobierno del Estado para seguir operando, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que se valorará esta situación hasta llegar a una solución.

“El objetivo es construir juntos una solución; si al final desaparece este programa federal, en el Estado debemos construir una propuesta y lo vamos a construir juntos”, expresó.

Gobierno y Fundación Distribuidores Nissan, aliados en la educación

Más de cien niñas y niños que cursan sus estudios de nivel básico en esta agencia municipal, desde hoy se ven beneficiados con modernas y funcionales instalaciones de la escuela primaria Emiliano Zapata, las cuales fueron entregadas con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por parte del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Verá Salinas y el director general de la Fundación Distribuidores Nissan, Carlos Escoto.

Ante la presencia del personal docente, alumnado, padres y madres de familia de esta escuela, Vera Salinas agradeció a nombre del Gobierno de Oaxaca el respaldo de la Fundación para hacer posible la construcción de estas nuevas instalaciones que sustituyen a infraestructura cuyas condiciones estaban deplorables, invirtiendo para ello 7 millones de pesos, en beneficio de la educación de calidad.

“La educación es, indudablemente, el mejor regalo que podamos hacerle la niñez de nuestro estado. Hoy gobierno, sociedad e iniciativa privada trabajamos juntos pensando en el futuro, en la esperanza, preocupados en hacer de Oaxaca un mejor lugar para vivir”, señaló el funcionario en presencia  del presidente municipal de Santa María Huatulco, Giovanne González García.

En su oportunidad el director general de la Fundación Distribuidores Nissan, Carlos Escoto, señaló que son 105 las escuelas las que han logrado construir en comunidades marginadas de todo el país, de las cuales 12 se encuentran en municipios y localidades de Oaxaca, siendo el estado que ha recibido el mayor número de apoyos gracias al esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado y autoridades municipales, por lo que invitó a la niñez presente a disfrutar y cuidar este inmueble.

“Oaxaca es el estado que más se esfuerza por construir más escuelas en beneficio de los niños y niñas de las comunidades marginadas, por lo que este año trabajaremos para que beneficiar a más comunidades oaxaqueñas”, puntualizó.

Como parte de la inauguración de esta nueva infraestructura educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó 5 equipos de cómputo, proyector, instrumentos para banda de guerra, paquetes de libros, escritorios, sillas, entre otros materiales, con un monto superior a los 99 mil 600 pesos.

Entregan patrulla para fortalecer seguridad de Huatulco

Posterior a la inauguración y entrega de esta escuela, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Verá Salinas entregó al edil de Santa María Huatulco, Giovanne González García, una patrulla que se suma a 9 más entregadas a este municipio costeño, la cual requirió una inversión de 535 mil 700 pesos.

El funcionario público refirió que por instrucción del Mandatario Estatal este municipio contará con 14 puntos de monitoreo que se instalarán en breve – invirtiendo en ello más de 565 mil pesos-, para sumadas a las 48 cámaras de seguridad que ya se encuentran operando, se optimice el servicio de seguridad en este polo turístico que es de importancia para el desarrollo del estado.

Oaxaca está lista para trabajar y sumar esfuerzos: Alejandro Murat

“Hoy celebramos en Oaxaca que sean tiempos del sur”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa  al atestiguar la presentación de la nueva política de Bienestar para México encaminada a reducir la brecha de  desigualdad que prevalece principalmente en localidades que registran altos índices de marginación ubicadas en el sureste del país.

“Que quede claro que estamos listos los tres niveles de gobierno para trabajar y sumar esfuerzos”, expresó el Jefe del Poder Ejecutivo, al tiempo de reiterar el compromiso de su gobierno para trabajar en conjunto y erradicar la pobreza.

Al dar la bienvenida a la titular de esta dependencia federal, María Luisa Albores, Murat Hinojosa expresó que el hecho de que la Secretaría de Bienestar, con todas sus áreas y organismos, tenga su sede en Oaxaca, habla del compromiso del Presidente de la República con los más necesitados,  vulnerables y olvidados que a lo largo de la historia han sufrido la indiferencia institucional.

En este sentido, expresó que la instalación de la Secretaría de Bienestar en la entidad, colocará a  Oaxaca en el epicentro de la política social, toda vez que permitirá trabajar de manera coordinada y en unidad para transformar la realidad de los sectores más necesitados y con mayor preferencia  los pueblos indígenas.

“El día de hoy Oaxaca y la Secretaría de Bienestar se convierten en uno solo y celebramos que el presidente Andrés Manuel López Obrador le dé al tema social un enfoque de derechos. Nos entusiasma que en la historia moderna de México, la Federación cumpla con una deuda histórica”, señaló.

Asimismo, Murat Hinojosa reconoció el respaldo de las y los senadores que permitieron generar un mayor presupuesto para Oaxaca que busca -dijo- coordinarse con la guía del Presidente de México.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores, expresó que esta dependencia trabajará con una visión humanista que garantice los derechos de las personas.

Durante este acto que se llevó a cabo en las oficinas de lo que será la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, la servidora pública anunció la puesta en marcha del programa Sembrando Vida, que consiste en la reforestación de un millón de hectáreas. Este trabajará directamente con los ejidatarios y generará 400 empleos permanentes.

También la dependencia federal informó que el programa de Adultos Mayores brindará una pensión universal a personas de 65 años y más.

Además se otorgarán becas a personas con alguna discapacidad de cero a 64 años de edad así como el otorgamiento de becas al alumnado de primarias; secundarias; educación media y superior.

Inicia campaña de acopio de árboles naturales de navidad para reciclaje

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, la Comisión Estatal Forestal y empresas privadas pusieron en marcha la campaña de Acopio de Árboles Naturales de Navidad denominada “Dona un Árbol; siembra una vida”, la cual se llevará a cabo del 7 al 13 de enero.

El objetivo es utilizarlos como materia prima para la elaboración de composta, por lo que la recepción de árboles naturales de navidad se llevará a cabo en los tres centros de acopio ubicados en: Chedraui Periférico, Soriana Reforma y Vivero Santa Rosa de Tlalixtac de Cabrera, con un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas. Quienes lleven sus árboles a los centros de acopio recibirán a cambio un árbol de regalo.

El secretario del Medio Ambiente, Energías  y Desarrollo Sustentable, José Luis Calvo Ziga, expresó que esta campaña busca promover el reciclaje, cuidado y preservación del medio ambiente.

Aseveró que al reciclar los árboles naturales de navidad se produce composta, por lo que el abono que se obtenga se utilizará en los viveros del Gobierno del Estado, donde a través del programa de reforestación se prevé la producción de miles de árboles para el presente ciclo.

De esta manera, destacó la voluntad y el apoyo de la iniciativa privada a través de las empresas participantes, que por segundo año consecutivo suman esfuerzos con el Gobierno del Estado para crear conciencia en la sociedad  y contribuir al cuidado y protección del medio ambiente.

En su oportunidad, el director general de la Comisión Estatal Forestal, Aarón Juárez Cruz, señaló que los árboles naturales de navidad, por tratarse de coníferas, contienen  resinas que al ser quemados generan contaminación ambiental, por lo que hizo un llamado a las familias que en esta navidad utilizaron este tipo de árboles, a participar en este programa que constituye una alternativa ecológica.

Emprende Municipio capitalino acciones para reforzar la seguridad pública

Con la premisa de recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones policiacas, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana ha comenzado un programa para la reactivación de todos los módulos de policía con los que cuenta la capital oaxaqueña.

El titular de la dependencia, el Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, dio a conocer que actualmente de 27 módulos de policía en la Verde Antequera, únicamente se encuentran activos 6, por ello la imperiosa necesidad de poner nuevamente en marcha estos puntos de control para reducir la incidencia delictiva en las colonias.

“Es de vital importancia recuperar estos módulos para que estén en funcionamiento permanente y que siempre cuenten con la presencia de nuestros elementos para que las familias se sientan seguras”, subrayó Sánchez Castellanos.

El encargado de la seguridad pública informó que para poder cumplir con esta encomienda del edil Oswaldo García Jarquín, ya se cuenta con la capacidad operativa y de personal suficiente; además, la Dirección trabaja en un proceso de planificación para que estos recintos brinden un servicio las 24 horas del día.

Asimismo, el titular de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana refrendó el compromiso del Presidente Municipal de la capital de contar con una Policía Municipal capacitada, certificada y profesional en la ejecución de sus funciones.

Por ello, exhortó a todas y todos los elementos que integran la corporación a continuar dando el máximo esfuerzo para mantener la paz social, la concordia y la tranquilidad en la capital oaxaqueña.

Por último, el Capitán Aquileo Sánchez Castellanos convocó a la sociedad en general a sumar esfuerzos en materia de seguridad, ya que subrayó que sólo así se lograrán más y mejores resultados.

Pide IEEPO a comunidad docente y escolar extremar precauciones por frío

Ante el pronóstico de bajas temperaturas y la época de heladas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) mantiene coordinación estrecha con autoridades de Protección Civil, municipales, escolares y padres de familia para la implementación de medidas que preserven la salud de los educandos.

La autoridad educativa a través del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar cuenta con un protocolo de actuación sobre qué hacer antes y durante la temporada invernal y ha extremado precauciones en 138 municipios de las regiones de los Valles Centrales, Cañada, Costa, Mixteca, Sierras Norte y Sur, consideradas de mayor vulnerabilidad.

Usar ropa abrigadora y tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura, evitar contagios limitando la convivencia con personas que tengan síntomas de enfermedades respiratorias y consumir alimentos nutritivos altos en vitamina C, son algunas de las recomendaciones para proteger la integridad de las y los alumnos.

El responsable del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva indicó que en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), se monitorean los riesgos en las escuelas, principalmente en las ubicadas a dos mil metros sobre el nivel del mar.

Entre estas se encuentran las de municipios de los distritos de Cuicatlán, Teotitlán, Pochutla, Coixtlahuaca, Juxtlahuaca, Nochixtlán, Silacayoapam, Teposcolula, Tlaxiaco, Ixtlán, Mixe, Miahuatlán, Putla, Sola de Vega, Yautepec, Etla, Zaachila y Zimatlán.

El funcionario señaló que de manera permanente se capacita al personal docente, comités de padres de familia y oficinas administrativas, acerca de los planes escolares o de gestión de riesgos y desastres, primeros auxilios, combate de incendios y evacuación de inmuebles y simulacros, de los cuales pueden solicitar mayor información  a los teléfonos 351 45 95 y 351 40 50.

De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante enero de 2019 se prevén seis frentes fríos, siete en febrero, ocho en marzo, cinco en el mes de abril y cinco en mayo.

Estas condiciones climatológicas, podrían ocasionar descensos bruscos de temperatura con heladas, tormentas invernales, así como vientos, lluvias y caída de nieve o aguanieve en distintas partes del territorio mexicano.

Garantiza SSO vacuna contra la influenza a grupos prioritarios

Durante la temporada invernal los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han aplicado más de 350 mil dosis de vacuna contra la influenza en toda la entidad, con lo que se cumple con los indicadores que establecen el Gobierno Federal y el Consejo Nacional de Vacunación.

Así lo informó el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, quien indicó que se espera que las bajas temperaturas continúen en los próximos días, por lo que la dependencia garantiza la vacuna antiinfluenza en los 743 centros de salud distribuidos en las seis Jurisdicciones Sanitarias, con una remesa de 47 mil 560 dosis para proteger a los grupos de riesgo.

Aseguró que se cuenta con el abasto suficiente del biológico contra esta enfermedad, el cual se está aplicando de manera prioritaria a menores de 5 años y adultos mayores de 60, además de personas con enfermedades crónico degenerativas y mujeres embazadas, ya que dijo, son la población con mayor riesgo de contraer el virus y sufrir complicaciones.

El titular de Salud, informó que al corte de la semana epidemiológica 01 de la temporada estacional 2018-2019 en el estado se han registrado 191 casos de influenza, y se confirman 17 defunciones, cifras que ubican a la entidad en el primer lugar de la tabla nacional por número de casos.

Ante este panorama, Casas Escamilla aseveró la importancia de proteger a  las personas con diabetes, hipertensión, obesidad o enfermedad cardiovascular, mujeres embarazadas, menores de edad y adultos mayores, a quienes exhortó a acudir a los centros de salud a solicitar la vacuna, que es gratuita, eficaz, segura y representa la mejor estrategia preventiva para mantenerse  sano.

Finalmente destacó que para prevenir la influenza y otros padecimientos respiratorios la población debe reforzar acciones como: el lavado de manos de manera frecuente con agua y jabón, la limpieza o desinfección de los objetos de uso común (barandales, manijas, computadoras y teléfonos), evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse y cubrirse nariz y boca.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.