jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1455

Galardón al invernadero del Jardín Etnobotánico de Oaxaca

El invernadero del Jardín Etnobotánico de Oaxaca (JEO), iniciativa de Francisco Toledo y el Patronato para la Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax), acaba de recibir el primer lugar en arquitectura verde en Norteamérica, galardón que concede The Architect’s Newspaper, organización más prestigiada de arquitectos en Estados Unidos.

En la edición de 2018 compitieron más de 800 proyectos de Canadá, Estados Unidos y México, en 45 categorías.

También conocido como el Pabellón Educativo de Orquídeas, esta caja de 100 metros cuadrados fue diseñada por FGP Atelier, con sede en Chicago, que encabeza el arquitecto mexicano Francisco González Pulido.

De acuerdo con información de The Architect’s Newspaper su estructura de vidrio se define por “su flexibilidad, utilidad y desempeño en su exploración de la ecología. Un ecosistema totalmente autosustentable, el pabellón reta a los visitantes a considerar cómo podrían vivir de manera más ecológica. El pabellón, con una escalera central, que reúne el agua de lluvia y un sistema geotermal, tiene las condiciones óptimas para cultivar un rango diverso de especies al mismo tiempo que ser mínimamente invasivo a la comunidad de plantas alrededor.

La estructura es una herramienta interactiva para educar a generaciones futuras acerca de la vasta biodiversidad de la región y de inspirar la implementación de una arquitectura sustentable.

Concientización sobre la pérdida de la biodiversidad

Alejandro de Ávila, director fundador del JEO, expresa que la comida (cacao y vanilla) y la medicina (Dioscorea composita, planta nativa de Oaxaca empleada en la investigación que condujo al desarrollo de la píldora anticonceptiva) no son los únicos campos de interés al seleccionar las especies que ahora podemos cultivar adentro de las paredes de vidrio. Las plantas epífitas (crecen en las ramas de los árboles) tienen prominencia en nuestra lista. Éstas incluyen orquídeas, bromelias (de la familia de la piña), varios helechos, licopodios, parientes de la pimienta negra e incluso algunos cactos.

Varias de estas plantas, continúa, “se usan tradicionalmente en Oaxaca para decorar las iglesias y los altares en las casas durante Navidad y Semana Santa. Su extracción masiva amenaza con llevar algunas de estas especies cercanas a la extinción.

Nuestro invernadero propone educar al público local acerca de la pérdida de la diversidad de las plantas por medio de costumbres que no se pueden sostener en una ciudad que ha crecido de 50 mil a más de medio millón de habitantes en unas cuantas décadas.

De Ávila explica que las orquídeas, en particular, son juntadas para su venta en la ciudad debido a la bella forma y colorido de sus flores, muchas veces combinadas con un aroma embriagador. Sin embargo, “el mensaje más elocuente adentro de los paneles de vidrio no es sólo acerca de plantas. Los visitantes que se adentran en la cámara tropical son impactados de inmediato por el calor sofocante, mientras les decimos que no existe ningún aparato de calificación en operación aquí.

Tecnología de uso cotidiano

“Las altas temperaturas son el resultado de la radiación solar que entra, pero que no sale con la misma velocidad, de la misma manera que el dióxido de carbono, gas metano y óxido nítrico que arrojamos a la atmósfera, atrapan la energía solar y calientan nuestro planeta.

Mientras caminamos alrededor de nuestro invernadero no dudamos en compartir nuestra convicción de que la humanidad tiene posibilidades de extinguirse al igual que algunas de nuestras orquídeas oaxaqueñas de Navidad, si no podemos superar nuestra adicción global a los combustibles fósiles.

El director del JEO apunta: “En la cámara templada del invernadero hemos instalado pipas que introducen el aire que ha sido enfriado al bombearlo durante largo tiempo a dos metros bajo tierra. El efecto se llama enfriamiento geotermal, y tratamos de explicar a nuestra audiencia que podríamos estar usando esta sencilla tecnología para mantener temperaturas confortables adentro de nuestras escuelas, hospitales y hogares, en ciudades y comunidades rurales en todo el mundo, en vez de desperdiciar energía en caros sistemas de aire acondicionado.

La mayoría de los visitantes asiente con la cabeza. Entonces advertimos: estamos perdidos si no nos hacemos verdes. ¿Qué caso tiene construir un invernadero si todo el planeta se vuelve un sauna?

Fuente: La Jornada

Controversia Francia-Italia por préstamo de obras de Da Vinci

Miércoles 9 de enero de 2019. La celebración del quinto centenario de la muerte del artista Leonardo da Vinci este año en Francia inició en Italia una disputa en el ámbito artístico, muestra de la compleja relación entre ambos países.

Existía un acuerdo alcanzado en 2017 entre los gobiernos francés e italiano según el cual Italia prestaría cuadros de Leonardo da Vinci al Museo del Louvre para una gran exposición que comenzaría en el otoño de 2019, reportó la agencia Afp.

En retribución, el recinto parisino prestaría sus obras de Rafael (1483-1520) a un museo de Roma para una exposición programada para 2020 con el fin de celebrar los cinco siglos del otro genio de la pintura. Las cosas cambiaron en junio pasado, cuando arribó al gobierno una coalición de extrema derecha.

Según el diario estadunidense The New York Times, Lucia Borgonzoni, nueva secretaria de Estado italiana de Cultura –nombrada luego de la victoria del partido Liga– consideró a finales de 2018 inconcebibles los términos del acuerdo y acusó a Francia de tratar de apropiarse de Leonardo para la exposición en París. La funcionaria, integrante del partido de extrema derecha ahora en el poder, añadió que Francia trató a Italia con falta de respeto y como supermercado cultural al enviar una lista de compras de las obras que quería pedir prestadas, esencialmente todo.

La publicación menciona que las declaraciones de la funcionaria cultural están dirigidas contra el pro europeo presidente francés Emmanuel Macron. El nacionalismo, tabú durante medio siglo después de la Segunda Guerra Mundial y la caída de Mussolini, aparece repentinamente en Italia, a medida que todas las disputas políticas posibles se proyectan en tonos chovinistas. La cultura había sido durante mucho tiempo un terreno relativamente neutral. Ya no.

Afp reportó que Borgonzoni señaló: “Leonardo es italiano, en Francia sólo murió. El préstamo de estos cuadros al Louvre dejaría a Italia al margen de un gran acto cultural.

Dentro del respeto a la autonomía de los museos, el interés nacional no puede quedar en segundo plano, los franceses no pueden tenerlo todo, añadió la secretaria de Estado, quien considera que hay que renegociar todo.

Eike Schmidt, director de la galería Uffizi de Florencia, donde se conservan los cuadros La adoración de los Magos, La anunciación y Bautismo de Cristo, de Da Vinci, sostuvo que cualquier decisión sobre el préstamo de obras de arte debe ser guiada por su estado de conservación, antes de cualquier otra consideración, especialmente política.

Las tres pinturas, agregó, están inscritas desde 2009 en la lista de obras que no se prestan.

“Precisamente el Louvre no deja que La Gioconda viaje, salvo contadas excepciones”, como ocurrió en 1963 (cuando viajó a Estados Unidos) y en 1974 (a Japón).

El diario francés Le Monde publicó la nota encabezada Tensión francoitaliana en torno a Leonardo da Vinci, en la que puntualiza que “Roma pone en tela de juicio el acuerdo de préstamo de las obras aprobado para celebrar el 500 aniversario de la muerte del genio toscano.

“El tema se había convertido, en los últimos meses, en uno de los leitmotivsde la diplomacia francesa en Italia: incluso cuando las relaciones son peores entre París y Roma, nada se pierde porque todavía hay intercambios culturales. Entonces, ¿qué queda por esperar, de todos modos la cultura se va?”

The New York Times difundió que como muestra de buena voluntad, los franceses también retrasaron su retrospectiva de Leonardo da Vinci para octubre, a fin de dar tiempo a que los museos italianos exhibieran sus muestras del polímata florentino.

El Louvre mostrará las cinco pinturas con que cuenta, entre las que están La Gioconda La Virgen de las Rocas, así como 22 dibujos, esculturas y creaciones del pintor (La Jornada, 2/2/19).

El periódico estadunidense informó la posición de Simone Verde, director de la Galería Nacional de Parma, quien decidió enviar la obra Cabeza de muchacha al Louvre.

Desde el punto de vista de la historia del arte, indicó Verde, la falta de una retrospectiva italiana significa que Leonardo se convierte en un artista globalizado sin país de origen y pertenece al museo que tiene la mayor parte de sus obras de arte.

Fuente: La Jornada

Lienzo autodestruido de Banksy será expuesto en Alemania

Berlín. El lienzo del artista británico Banksy, que se autodestruyó parcialmente en una subasta en octubre, se exhibirá durante un mes en Alemania a partir del 5 de febrero, anunció el martes el Museo Frieder Burda en Baden-Baden.

El artista callejero causó sensación el 5 de octubre, cuando hizo que una obra suya quedara parcialmente rasgada instantes después de haberse vendido en un remate en la casa Sotheby’s de Londres por 1,042 millones de libras (1.4 millones de dólares).

Ahora la obra ‘a medias’ será presentada por primera al público tras ese golpe de efecto ampliamente reseñado por la prensa internacional, afirmó el museo en un comunicado.

Banksy integró un mecanismo en el espeso marco dorado que permitía rasgar la obra “Girl with Balloon”, una reproducción en acrílico y aerosol de una de sus pinturas más conocidas de 2006 –una niña que deja volar un globo rojo con forma de corazón–.

Love is in the bin (El amor está en la basura), como se llama la intervención artística de Banksy en Sotheby’s London en 2018, con la sorpresiva autodestrucción de su pintura de Girl with Balloon, será expuesta hasta el 3 de marzo.

“Nos esperamos un gran interés en particular de jóvenes y seguidores de Banksy”, dijo Henning Schaper, director del museo, que considera que la exposición de la obra tiene que participar de “una democratización consecuente del arte”.

Según Banksy –cuya identidad sigue siendo un misterio– la casa de remates no estaba al corriente de que la obra iba a autodestruirse.

“Banksy no destruyó una obra de arte durante la subasta, sino que creó una”, afirmó entonces en un comunicado Alex Branczik, jefe del departamento de arte contemporáneo de Europa de Sotheby’s.

La compradora, que según Sotheby’s es una coleccionista europea, dijo haberse sentido “conmocionada al principio”. “Pero poco a poco me di cuenta de que iba a poseer mi pedazo de historia del arte”, explicó en el comunicado.

Tabasco y Chiapas, con distribución normal de combustible

Villahermosa. Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que se mantiene el abasto normal de combustible en los estados de Tabasco y Chiapas, al contar con suficientes inventarios para el suministro de hidrocarburos a través de sus tres terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD), localizadas en Villahermosa, Tabasco, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.

En un comunicado, Pemex indicó que actualmente, las tres terminales cuentan con suficiente producto de gasolinas Magna, Premium y Diésel, para atender la demanda de la región por lo que se pide a la población no caer en especulaciones y evite compras extraordinarias.

Petróleos Mexicanos señaló que seguirá implementando las acciones necesarias para erradicar el llamado “huachicoleo” que daña al patrimonio de los mexicanos y pone en riesgo la integridad y seguridad de la población.

Fuente: La Jornada

Dan de alta a tercer recién nacido afectado por brote infeccioso

Naucalpan, Méx. La delegación oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de México informó que al momento, han sido dados de alta tres recién nacidos afectados por el brote de Kelbsiella pneumoniae en el cunero patológico del Hospital General Regional 72, en Tlalnepantla.

En un comunicado, la institución indicó que la tercera bebé egresó estable, comiendo de manera natural y con buen peso y se suma a otros dos egresos anteriores. De los 11 bebés que en total fueron afectados por este brote detectado en noviembre, tres ya fueron dados de alta y dos fallecieron.

Expuso que personal médico mantiene vigilancia las 24 horas del día a los seis bebés que continúan en tratamiento con aplicación del antibiótico adecuado y los protocolos clínicos correspondientes, de lo cual son informados diariamente sus padres por parte de autoridades del Hospital General Regional 72.

Manifestó que el brote se encuentra controlado y no ha presentado ningún nuevo contagio gracias a las estrategias sanitarias implementadas que se han reforzado para logar la evolución favorable de los recién nacidos.

La Kelbsiella pneumoniae es un tipo de bacteria que realiza su contagio en los hospitales y muestra resistencia contra muchos antibióticos.

Fuente: La Jornada

Gobierno argentino tomará medidas para la expulsión de migrantes

Buenos Aires. Entre las medidas duras que comenzó a aplicar la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por orden del presidente Mauricio Macri se aumentará la cifra de extranjeros que serán expulsados del país por cometer supuestos delitos, mientras la justicia “amiga” desestimó un recurso de amparo de un organismo humanitario contra el protocolo oficial de uso de armas de fuego en la represión de delitos, que significan la impunidad en la actuación policial, y convalida el “gatillo fácil, que tantas vidas se cobra en las zonas más pobres.

El juzgado federal de la localidad de Junín, provincia de Buenos Aires a cargo del juez Héctor Pedro Plou rechazó un recurso de amparo presentado por la Asociación “Linqueños por los Derechos Humanos” contra ese protocolo y reafirmó la “constitucionalidad” de esta medida -contra la opinión de importantes juristas locales que también preparan otros amparos- e incluso decidió imponer el pago de los costos a los que pidieron el amparo.

En el caso de los inmigrantes la ministra Bullrich habría faltado a la verdad cuando sostuvo en noviembre pasado que el 20 por ciento de los presos en Argentina son extranjeros, ni ninguna precisión en este caso, lo que fue negado por especialistas en temas penitenciarios que estiman que de las 85 mil 283 personas detenidas en cárceles de las provincias, sólo cinco mil 108 son de otras nacionalidades, lo que significa menos de seis por ciento.

Si se suman estos números de la provincias a los 13 mil 392 del Servicio Penal Federal, serían un total de 98 mil 675 detenidos en Argentina de los cuales sólo ocho por ciento son extranjeros, es decir alrededor de siete mil. Estas cifras tienen en cuenta a las personas detenidas sin sentencia, como señala el portal El Destape en su investigación donde advierte que Bullrich “miente deliberadamente”. Son 46 mil 196 los presos están no tienen sentencia y entre eso hay un alto número de extranjeros que como el resto de los que están en esas condiciones no deberían estar detenidos.

De acuerdo a las nuevas medidas de seguridad que está tomando el gobierno, lo que –como citan varios medios locales- sucede después de la asunción del ex capitán Jair Bolsonaro en Brasil el 1 de enero pasado, Macri estaría endureciendo esta política, considerando “los buenos resultados” que el tema de la inseguridad le ha dado al actual presidente brasileño.

Esto lo llevó a agilizar la expulsión de extranjeros que presuntamente cometieron delitos o que ingresaron de forma ilegal al país, para lo que prepara una lista de mil que sería sacados a corto plazo del país. Para esto se creará un Fuero Migratorio y una unidad especial de búsqueda de delincuentes extranjeros, todo esto antes de las elecciones de octubre de este año.

Denuncias en investigaciones televisivas demostraron la cantidad de personas e incluso familias de barrios pobres a las que los policías han plantado drogas, esto podría muy bien ser usado por efectivos policiales, ya experimentados en hacer aparecer “estupefacientes” tanto en bolsillos de quien quieran acusar, como en allanamientos en casas de familias.

En una de las causas más escandalosa  policía llevaron detenida acusada de “fraccionar” drogas, es decir hacer los paquetitos a una señora afectada seriamente por Parkinson cuyo cuerpo y manos tiemblan permanentemente y fue mantenida durante cuatro meses en una cárcel violando los derechos humanos de la misma, por sus condiciones.

Esto-como se usa en otros países-podría ser utilizado contra los inmigrantes, como antes se les acusaba injustamente de robar o se les “plantaban” libros “marxistas” en los tiempos de la guerra fría o “cartas subversivas” como sucedió durante las dictaduras.

El programa que se proponen aplicar también llevaría a la creación de una Cámara especial para acelerar los trámites, lo que sería enviado al Congreso, según el periódico Clarín la Ministra explicó que para expulsar a un extranjero hay que realizar un proceso muy largo y esta Cámara especial podría acelerar mucho el procedimiento.

En noviembre pasado el director de Migraciones Horacio García, había sugerido modificar la legislación sobre el “sistema de expulsión” de ciudadanos de otros países que “transgreden” las normas locales y en este sentido mencionó que se podrían “reubicar” a los que llegaron en los últimos años. También se crearon las cárceles para inmigrantes, lo cual es rechazado en un país al que llegaron millones de extranjeros, después de las guerras primera y segunda Mundial.

El presidente, desde que era jefe de gobierno de la ciudad (2007-2015) intentó endurecer las medidas de seguridad y desde entonces intentó comprar pistolas Taser y compró una cantidad de armas para reprimir conflictos internos, pero también se refirió al tema de la inmigración con términos considerados discriminatorios y racistas.

Fuente: La Jornada

Invita IMSS a los cursos ocupacionales del CSS 101

El Centro de Seguridad Social número 101 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, abre sus puertas para ofrecer diversos cursos en horarios matutinos y vespertinos. Si alguno de sus propósitos para este año es bajar de peso, aprender inglés, computación, corte y confección, cocinar o simplemente conocer gente nueva con sus mismos intereses, el CSS tiene la solución a sus necesidades, ya que sus cursos son a muy bajo costo y con profesores capacitados.

Ubicado en la Avenida Juárez 515, el CSS brindará capacitación en corte y confección, belleza, computación, idiomas, tejido, manualidades, panadería, maquillaje, bailes de salón, danza regional, música, ballet, taichi chuan, tae kwon do, acondicionamiento físico, aerobic’s y spinning. Estos son dirigidos al público en general con la finalidad de que la población comience a realizar actividades físicas y ocupacionales que le ayuden a tener una mejor calidad de vida.

De acuerdo con el director del Centro de Seguridad Social del IMSS, Erick Erwin Ruiz Bustamante, las mensualidades de las diversas actividades oscilan entre los 60 y 80 pesos, puesto que uno de los objetivos del IMSS es fomentar la salud de manera integral, Es por ello, que los precios son simbólicos, además de que se ofrecen significativos descuentos a derechohabientes, así como a personas de la tercera edad.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, y el IMSS invita a la población que esté interesada a que acuda a dicho CSS presentando el CURP, INE, comprobante de domicilio, carnet de citas, Acta de Nacimiento, si son menores de edad, comprobante del NSS del IMSS o de otra dependencia (Si es jubilado o pensionado). Para los adultos mayores, se les recibirá su credencial de INAPAM para clases de deportes con certificado médico original.

Realiza Alejandro Murat cambios en su Gabinete

Ana Julia Méndez

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, anunció tres cambios en su gabinete estatal, uno de ellos es el de Mariana Nassar quien a partir de hoy estará al frente de la Secretaría de Movilidad (Semovi); Jorge Gallardo Casas, estará en la Jefatura de Gobierno y Vicente Mendoza, tomó la responsabilidad en la Secretaría de Finanzas (Sefin).

En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó que gracias al trabajo de Gallardo Casas se tienen finanzas sanas, además de calificaciones positivas por las acciones, así como por la reestructuración de la deuda pública.

De la misma forma, señaló que se dará continuidad al trabajo para que se tenga eficacia y para que se logren los avances que se están esperando en beneficio de Oaxaca.

El mandatario estatal designó a Mariana Nassar Piñeyro en la Secretaría de Movilidad (Semovi), cargo que ocupó Alejandro Villanueva.

Refirió que se hicieron acciones importantes para mejorar las condiciones del transporte y para tener certeza, por lo que se van a tener medidas de continuidad.

Señaló que se tendrán acciones para dar continuidad a los trabajos y aplicar diversas medidas que serán en beneficio de la seguridad de la sociedad en general.

Detiene Policía Estatal a dos personas con estupefacientes en la Mixteca

Como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene permanentes en todo el territorio estatal, la Policía Estatal realizó la detención de dos personas que llevaban consigo estupefacientes, durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la región Mixteca.

El reporte de la Policía Estatal señala que L.I. de 18 años de edad y C.E. de 28 años fueron detenidos en calles céntricas del municipio de Putla Villa de Guerrero, cuando al realizarles una inspección de rutina les encontraron dos bolsas transparentes conteniendo en su interior polvo blanco con características a la cocaína y de la droga denominada cristal.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Huajuapan de León, quien determinará lo procedente.

Recibe Municipio propuestas para la atención y el cuidado del medio ambiente

Con el objetivo de atender planteamientos sobre los cuidados al medio ambiente, las vialidades y los espacios públicos de la ciudad, el Director de Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez, Josué Monterrey Velasco, conversó con miembros del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca.

En reunión realizada en el Salón Morelos del Ayuntamiento, Josué Monterrey aseguró que la política ambientalista que comparte la administración del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín se basa en recuperar espacios públicos y atender los problemas ecológicos de la capital.

Puntualizó que actualmente se revisan solicitudes pendientes en esta materia, dirigidas a administraciones anteriores, a fin de darles puntual seguimiento y generar estrategias participativas de alto impacto para cuidar del medio ambiente en la ciudad.

Por su parte, el Subdirector de Medio Ambiente del Municipio de Oaxaca de Juárez, Clemente Jesús López, afirmó que esta instancia gubernamental se estructurará con nuevas funciones y competencias, a fin de dar atenciones y respuestas más oportunas en la preservación de los recursos naturales.

Durante el intercambio de ideas con el Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca, comentó la necesidad de levantar un diagnóstico ambiental para conocer las condiciones de los recursos naturales de la capital, mezclando las capacidades intelectuales de la sociedad, la proyección de los expertos en la materia y la disposición del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

En ese sentido el equipo altruista representado por Nazario García Ramírez, mostró su disposición de colaborar con el gobierno municipal en acciones inmediatas para el cuidado de parques y espacios abiertos, así como la implementación de proyectos emanados de la preocupación ciudadana.

En los próximos días el colectivo se reunirá con el Primer Concejal, Oswaldo García Jarquín, a fin de retroalimentar acciones que mejoren la calidad de vida de las y los habitantes de la Verde Antequera.

Al finalizar, los representantes de las asociaciones civiles Aterrizando sueños, Salvando vidas, Peatón oaxaqueño, Los Álamos A.C. y Oaxaca limpia, entre otras, entregaron solicitudes por escrito.

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.