jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1453

Se mantendrán bajas temperaturas y Evento Norte en Oaxaca: CEPCO

Derivado del Frente Frío número 25 se mantendrán bajas temperaturas y Evento Norte en Oaxaca, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO).

La dependencia a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que en las próximas horas se registren bajas temperaturas en municipios de la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, zona Mixe y Mazateca, que pudieran alcanzar los niveles de congelación en zonas de mayor altitud con posibilidad de heladas.

Además de lluvias con tormentas aisladas en la Cuenca del Papaloapan y Evento Norte en el Istmo de Tehuantepec especialmente en el tramo La Venta – La Ventosa. El funcionario indicó que las temperaturas mínimas registradas este jueves fueron de -1 en San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes y 2 grados centígrados en San Antonio Cuajimoloyas y Santa María Zacatepec.

Díaz Escárraga indicó que este miércoles se presentaron heladas en la Sierra Norte, en San Antonio Cuajimoloyas y San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes, en tanto en la Mixteca se presentaron en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santa Catarina Tayata, Santa María Yucuhiti, San Andrés Chicahuaxtla y Zapotitlán Palmas así como Santa Catarina Yosonotú, Chalcatongo de Hidalgo y San Lucas Yosonicaje.

Ante esta situación destacó que se continúan emitiendo las recomendaciones y se mantiene el operativo de “Programa Invernal”, que estará este jueves en San Pablo Tijaltepec, para beneficiar a este municipio así como a San Cristóbal Amoltepec, Santo Domingo Ixcatlán, San Esteban Atatlahuca y Santa Catarina Ticuá.

RECOMENDACIONES

Extremar precauciones para el tránsito de vehículos y atender las recomendaciones de la Policía Federal y Protección Civil, sobre la región del Istmo por Evento de Norte fuerte en el tramo La Venta-La Ventosa y sobre el Golfo de Tehuantepec a todo tipo de navegación marítima por oleaje elevado y rachas de viento.

TEMPORADA INVERNAL

Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

* Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo

* Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C

* Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío

* Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas en situación de abandono, son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos

* Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

* Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

* No encienda estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Alcaldes de EUA rechazan muro y se lanzan contra Donald Trump

Alcaldes de ciudades fronterizas de Estados Unidos aseguran que no existe una “crisis” en la región colindante con México, tal y como afirma el presidente Donald Trump, y que el muro que el mandatario quiere construir no es la “solución mágica” a los problemas de seguridad del país.

Tony Martínez, alcalde de la ciudad texana de Brownsville, dijo que la frontera con México no es “Siria” ni existe ningún tipo de conflicto ni de “crisis” para demandar la construcción de un muro fronterizo.

En su opinión, las urbes fronterizas son seguras, “verdad” que “no quiere ver” Trump, que hoy viaja a la vecina ciudad de McAllen (Texas) en un nuevo intento de presionar a la oposición demócrata de que le dé los fondos necesarios para construir el muro fronterizo.

También rechaza esa visión de crisis fronteriza Arturo Garino, alcalde independiente de la ciudad fronteriza de Nogales, en Arizona.

“Nos afecta que el país crea que existe una ‘crisis’ en la frontera y que nos vean de una forma negativa. La gente que vivimos en la frontera nos dedicamos más al crecimiento económico y no tanto a la seguridad nacional”, dijo a Efe.

El regidor, quien asumió su cargo la semana pasada, dijo que espera que, durante su visita de hoy a la frontera Trump escuche el punto de vista de los residentes y dirigentes locales, muchos de los cuales se oponen al muro que ha llevado al cierre parcial del Gobierno desde hace 19 días.

Jonathan Rothschild, alcalde demócrata de Tucson (Arizona), comparte el mismo punto de vista y señaló a Efe que “la región fronteriza tiene que ser vista con una mente abierta” y que el “muro fronterizo no es la solución mágica” para resolver los problemas de seguridad.

En su opinión, en la frontera se vive más una crisis humanitaria que de seguridad, como reflejan los cientos de familias migrantes que en los últimos meses han sido liberadas una vez que han sido procesados por inmigración.

En 2017, el Concejo de Tucson firmó una resolución en contra del muro y Rothschild se mantiene en su postura contraria a la de Trump, que forzó el cierre del Gobierno después de la negativa de la oposición demócrata a una partida de 5.700 millones de dólares para el muro en el proyecto de presupuesto que se discute en el Congreso.

“Temo que si el cierre del Gobierno se extiende podría afectar el tiempo de espera del cruce fronterizo, algo que afectaría a la economía de nuestra región”, aseguró Garino, que recuerda que desde hace años ya existe una barrera en la frontera en su ciudad.

Garino espera los reportes de actividad económica para saber hasta qué punto esta situación afecta las operaciones en los puertos de entrada, donde se han reportado largas filas de espera, que muchos culpan a que numerosos agentes se ausentan de sus puestos al tener que trabajar sin salario desde hace 19 días.

El alcalde de Tucson enfatizó que las ciudades fronterizas son lugares seguros, donde los niveles de criminalidad son menores que en otras partes del país, lejos del panorama que dibujó este martes el presidente en su alocución a la nación para justificar la necesidad de construir el muro.

En este sentido, el jefe de la Policía de Houston, Art Acevedo, dijo a periodistas el miércoles que la supuesta crisis en la zona fronteriza no existe y pidió a los dirigentes estatales y federales que dejen el “teatro político” y se centren en luchar la inseguridad donde más es necesario, en las grandes ciudades del país.

Coincide con su diagnóstico el alcalde de McAllen, Jim Darling, quien dijo en declaraciones recogidas por el diario “Texas Standard” que, a pesar de recibir el equivalente de una caravana de migrantes cada tres o cuatro días, no se puede hablar de crisis.

“Un muro no es realmente una forma efectiva de proteger nuestra frontera”, dijo Darling al destacar que cuentan con barreras naturales que hacen innecesaria la construcción que desea Trump, al tiempo que pidió a los políticos en Washington que resuelvan la situación con una reforma migratoria.

El alcalde de Laredo, Pete Saenz, presidente además de la Coalición Fronteriza de Texas, que aúna a regidores y jueces de la zona sur del estado, indicó a la cadena de radio NPR que no es necesario un muro para lograr una necesaria seguridad que debe estar basada en mayor tecnología y personal de fuerzas del orden.

“Podemos encontrar otras soluciones (al muro). El tráfico de drogas es un problema, pero un muro no frenará el cruce de drogas que sabemos ocurre con más frecuencia en los puertos de entrada”, enfatizó Rothschild.

Fuente: Excélsior

Bloquean carretera en Chiapas; exigen recursos para la región de Los Bosques

Habitantes de seis municipios de la región de los Bosques, mantienen un bloqueo sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, a la altura del Puente Belisario Domínguez, en demanda del restablecimiento del libre tránsito, que les ha mermado la economía en esa zona.

Los bloqueos -dicen-, se registran sobre una sola vía que comunica a los municipios de Bochil, El Bosque, Huitiupan, Jitotol, San Andrés Duraznal y Simojovel, donde los grupos que se dicen inconformes han llegado a cobrar hasta 10 mil pesos a los vehículos que trasladan mercancía para vender en la zona y al resto les cobran entre 200 a 300 pesos.

Fredy López Camacho, uno de los voceros del grupo dio a conocer que el principal reclamo de los que mantienen bloqueos en esa región de Los Bosques, es la entrega de recursos del Copladem, que por usos y costumbres, el dinero se les entrega en efectivo sin realizar obra de beneficio colectivo, en contra parte los principales afectados son los ciudadanos en general.

En este momento existe un temor fundado, porque ante la merma del circulante puede cerrar la única sucursal bancaria ubicada en la cabecera municipal de Simojovel.

Fuente: Excélsior

Protesta STEUABJO ante la falta de respuestas a sus demandas

Ana Julia Méndez

Por enésima vez integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), repiten protesta, ante la nula respuesta a sus demandas.

Desde la madrugada de este jueves, cerraron los accesos del edificio de Rectoría en Ciudad Administrativa; asimismo, marcharan de Avenida Universidad a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), para el reconocimiento de antigüedad de 39 personas.

Señalaron que en el 2015 interpusieron una demanda, por lo que en el 2018 la JLCyA ordenó a la Máxima Casa de Estudios cumplir con el pago de prestaciones correspondientes al periodo de demanda; sin embargo, a la fecha no hay nada concreto, por lo que decidieron emprender una serie de acciones hasta que se haga efectivo lo que piden.

Precisaron que mantienen también un emplazamiento a huelga y que no van a dejar las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios hasta que tengan respuestas favorables.

Necesario garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTI: Hilda Luis

Necesitamos leyes libre de todo tipo de discriminación, un Oaxaca en el que las personas de la comunidad LGBTTTI tengan garantizados todos sus derechos, bajo ninguna circunstancia se puede negar o restringir a nadie un derecho, tomando como base su preferencia sexual, afirmó en tribuna la diputada del Grupo Parlamentario de Morena Hilda Graciela Pérez Luis.

La legisladora del Distrito 13 Oaxaca Sur, sumando esfuerzos con representantes de la comunidad, presentó por segunda vez la iniciativa de Matrimonio Igualitario y por tercera vez la de identidad de género, instrumentos legales para la defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTI, un marco de protección y la certeza jurídica para las personas de la diversidad sexual.

En la 63 Legislstura -dijo- propuse modificar el artículo 143 del código civil estatal, que concibe únicamente el matrimonio como heterosexual, así de la mano con la comunidad, se presentó la iniciativa de Identidad de Género, que busca que cualquier persona que quiera cambiar su nombre e identidad, jurídicamente puedan hacerlo aquí en Oaxaca sin necesidad de salir del estado.

La representante popular destacó que el camino hacia el reconocimiento de los derechos de la comunidad Lesbico, Gay, Bisexual, Transgenero, Travesti, Transexuales Intersexual y Queer (LGBTTTIQ) no ha sido fácil.

“Sus voces diversas y plurales han encontrado trabas por parte de legisladores quienes actúan desde sus prejuicios y creencias personales, descalificando constantemente las demandas por el reconocimiento de sus derechos;
sin embargo, su organización y constancia han rendido frutos.

Por lo anterior es necesario, establecer un gobierno que esté a favor del diálogo, la diversidad y un estricto respeto a los derechos humanos, que está legislatura tenga como objetivo central, cuestionar el modelo tradicional o convencional de matrimonio, dejando de lado el argumento de que la unión entre una mujer y un hombre sin la única opción de instituirlo.

“La unión entre dos personas es concebida como un proyecto de vida en común, expresa el deseo de vivir en pareja, y del matrimonio se derivan una serie de derechos y obligaciones como efecto de ese régimen legal de conveniencia, que se traducen en un marco de protección para los convivientes, es un derecho de todas las personas; es por eso que debemos cuestionarnos el concepto que hasta ahora impera en las leyes, y dejar de privar de tal derecho a las personas en razón de su preferencia u orientación sexual”, expresó, Hilda Luis.

La diputada dió a conocer que en la 63 legislatura se dictaminó ya estás propuestas en comisiones y lamentablemente no contó con la aprobación del Pleno Legislativo.

“Es por eso que no quitaré el dedo del renglón, e insistiré hasta que se reconozcan y cumplan los derechos de la comunidad LGBTTTI, desde mi curul seguiré pugnando por los derechos de todos los grupos que han sido puestos en condición de vulnerabilidad por la omisión del Estado y prejuicios sociales”.

Para concluir la representante popular afirmó “Oaxaca no debe quedarse atrás en el reconocimiento de este derecho humano que tienen las personas, toda vez, que no existe razón de naturaleza constitucional para no reconocer el matrimonio igualitario”.

Toma protesta nuevo agente municipal de San Francisco Tutla

Lorenzo Santiago Chávez tomó protesta como nuevo agente municipal de San Francisco Tutla.

Acompañado Cabildo, de la diputada federal Maribel Martínez Ruiz y del diputado federal Benjamín Robles Montoya, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, atestiguó la toma de posesión.

En su oportunidad, el Mandatario Municipal deseó el mejor de los éxitos a Santiago Chávez y recalcó que siempre será respetuoso de la autodeterminación de la población de San Francisco Tutla al elegir a sus autoridades y sus destinos.

Confiado de mantener una relación estrecha que busque siempre el beneficio de Santa Lucía del Camino, Montaño Montero agradeció la invitación y aprovechó la oportunidad de presentar a su Cabildo, quienes también expresaron estar en la mejor disposición de trabajar en conjunto.

Para el nuevo Gobierno Municipal es fundamental lograr las transformaciones que nuestro municipio requiere, para ellos es necesario mantener una relación cercana y de colaboración con las dos agencias municipales y la de policía que existen en la demarcación de Santa Lucía.

Rinde Seculta homenaje póstumo a Margarita Toledo

En el Teatro Macedonio Alcalá, familiares, amigos, personalidades del ámbito cultural y la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar rindieron un homenaje póstumo a Margarita Toledo García, quien fuera fundadora y presidenta del Comité de Autenticidad de las Fiestas de la Guelaguetza.

Minutos antes del mediodía, el Teatro Macedonio Alcalá albergó a ciudadanos oaxaqueños que esperaban el féretro de la Maestra Margarita Toledo García; el cual llegó en punto de las 12 horas para dar inicio a un homenaje por su trabajo y trayectoria en pro de la cultura oaxaqueña.

Se realizaron diversas guardias de honor, la primera encabezada por María Antonieta Casas Florián, Víctor Vázquez Labastida, Fernando Rosales García, Jorge Emilio Pérez Arias y Jaime Matías López, que son integrantes del Comité de Autenticidad, consecutivamente hicieron guardia representantes de diversos grupos de danza y ballets folclóricos estatales y municipales.

Posteriormente, el coro de la ciudad de Oaxaca interpretó un “popurrí istmeño” con canciones como “La Llorona”, “La Sandunga”, “La Martiniana”, “Nanga ti Feo” y “Guendanabani o La última palabra”, entre otras y continuaron las guardias de honor con representantes de colectivos, grupos culturales y empresariales. Así como de sus hijas Rosario, Mónica y  Margarita García Toledo y nietos.

En estas guardias, se contó con representantes gubernamentales, encabezados por la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar; de la Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, Ana Vásquez Colmenares; del director del Centro Cultural de Oaxaca, Ignacio Toscano Jarquín; así como de la directora de Cultura y Turismo municipal de Oaxaca, Gloria Guadalupe Martínez López.

Durante su intervención, Adriana Aguilar Escobar, definió a Doña Margarita como una mujer inolvidable. “Inolvidable en nuestra Guelaguetza, en nuestro altar de Dolores, inolvidable en el rescate a nuestra tradiciones. Sin tu disciplina en el estudio y espíritu de servicio, nuestra máxima fiesta no hubiese sido lo que es hoy, reconoceré siempre tu humildad, talento y entrega”, puntualizó.

En el 2017, el Teatro Macedonio Alcalá fue testigo de la entrega del “Galardón Guelaguetza” a la Maestra Margarita Toledo de manos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa en virtud del compromiso de estar al frente del Comité de Autenticidad y su talento para el fortalecimiento y desarrollo de la máxima fiesta de los oaxaqueños.

Promueve SAPAO el cuidado del agua y medio ambiente

Con el objetivo de seguir fomentando el cuidado y uso responsable del agua y medio ambiente a futuras generaciones, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) a través del departamento de Cultura del Agua y Atención Comunitaria lleva a cabo actividades artísticas, lúdicas, didácticas y talleres que van dirigidos a instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

En esta ocasión alumnos del Jardín de Niños “María Guadalupe Orozco  y Enciso” participaron en la “Mini-Feria” que se instaló éste miércoles en la institución, donde se impartieron talleres de pintura en caballetes, lotería infantil, tangram, juegos de canicas y exposiciones sobre el ciclo hidrológico del agua.

La dependencia informó que continuará impulsando esta iniciativa durante todo el año como parte de la campaña permanente de “Cultura del Agua” para la promoción del cuidado de los recursos naturales.

El organismo operador puntualizó que la participación de la ciudadanía en el cuidado y uso responsable del agua y medio ambiente es importante para generar cambios positivos especialmente en materia de agua.

Finalmente la dependencia invita a la ciudadanía, usuarios o instituciones educativas a acercarse a las oficinas centrales de SAPAO en caso de estar interesados para solicitar visitas guiadas en las instalaciones, pláticas, actividades o talleres sobre educación ambiental y Cultura del Agua.

Para más información pone a sus órdenes el 5015930 extensión *118,  o a través de las redes sociales en Facebook: SAPAO_GobOax y Twitter: @SAPAO_GobOax.

Controlan incendio en el encierro “Primavera”

Personal de Bomberos en coordinación con Protección Civil de Oaxaca de Juárez y del municipio de San Jacinto Amilpas lograron controlar un incendio que se registró en el encierro “Primavera”, localizado en jurisdicción de San Jacinto Amilpas.

Este miércoles aproximadamente a las 12:35 horas, el encargado de la guardia del encierro oficial al servicio de la Subdirección de la Policía Vial de Oaxaca de Juárez reportó la presencia de fuego en las afueras del ala poniente del citado predio.

Ante ello, se requirió apoyo al Cuerpo de Bomberos de la estación Central ubicada en San Jacinto Amilpas, que acudió al lugar de manera inmediata para controlar el siniestro.

Al mismo tiempo la Unidad de Protección Civil de San Jacinto Amilpas también fue informada de otro incendio de pastizales en un predio ubicado en la parte posterior del encierro por lo cual también se trasladaron al lugar y confirmaron el reporte.

En tanto, Protección Civil de Oaxaca de Juárez arribó al encierro para apoyar en las labores a elementos de Bomberos, Policía de Proximidad Social y Policías Viales de Oaxaca de Juárez.

Al recorrer el área siniestrada, se informó que el fuego se inició en el predio aledaño al encierro, sin embargo, la corriente de aire provocó que éste se propagara en el predio oficial, donde el fuego consumió un total de 18 vehículos, 16 de los cuales sufrieron pérdida total.

Captó CETS casi 7 mil unidades de sangre en 2018

El Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea (CETS), de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) captó de enero al 31 de diciembre de 2018, 6 mil 618 unidades de sangre segura, y se espera que para este 2019 se incremente el número de donadores altruistas.

En entrevista el director del CETS, Oscar Ernesto Pérez Matos explicó que del total de sangre lograda en un año se utiliza un 98 por ciento aproximadamente, por lo que resaltó la importancia de aumentar una cultura de donación voluntaria.

Precisó que a cada extracción de sangre se le efectúa un proceso minucioso para confirmar que esté libre de Virus de Inmunodeficiencia Humana / síndrome de inmunodeficiencia adquirida  (VIH/Sida), hepatitis B y C, sífilis, enfermedad de chagas o brúcelas, y solo así podrá ser utilizada.

En ese tenor explicó que la donación es un acto sencillo, rápido, indoloro y seguro, ya que se utiliza equipo desechable, nuevo y estéril para cada individuo, a fin de cumplir con la norma de calidad, autosuficiencia, cobertura y acceso efectivo de sangre, componentes, consanguíneos y células troncales.

Ante este panorama, invitó a la población en general a acudir a Calzada Porfirio Díaz, número 400, colonia Reforma -en el interior del hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso- o comunicarse a los teléfonos (01) 951 51 342 22 y 01 800 50 18.

Dijo que los requisitos para donar son: ser mayor de 18 años, pesar mínimo 50 kilogramos, gozar de buena salud, no  haber padecido hepatitis, sífilis o enfermedades severas del corazón, no haberse realizado tatuajes o perforaciones un año antes, no consumir drogas, y presentarse sin haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.

Cabe señalar que existen 16 bancos de sangre y 144 sitios de trasfusión, públicos y privados, en todo el territorio estatal, vigilados permanente para garantizar sangre segura a las y los oaxaqueños que lo necesiten.

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.