miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1452

Unidad de Prevención del Delito da atención a escolares

Personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana adscrito a la Unidad de Prevención del Delito y Participación Ciudadana inició una serie de pláticas y representaciones de teatro guiñol a niños de nivel primaria, a fin de promover el autocuidado y fomentar la cultura de la denuncia.

El director Capitán Hermelindo Aquileo Sánchez Castellanos dijo que estos programas forman parte de la dinámica de la nueva administración de difundir y reforzar los valores universales en los educandos.

Por ello, expresó, el jefe de la Unidad de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Wilfrido Luis Santiago Ruiz, dio inicio a esta jornada de presentaciones de teatro guiñol en la Escuela Primaria “Otilio Montaño”, ubicada en la agencia de Cinco Señores.

El objetivo es evitar que existan más personas que sufran violaciones a su integridad y su patrimonio, fomentando la cultura de la denuncia, por medio de programas, campañas, cursos de prevención y autocuidado.

Lo que más llamó la atención de los alumnos fue la presentación del teatro guiñol ya que a través de los diversos personajes, reciben la información sobre conductas que deben contar a sus padres, ya que algunas de ellas pueden configurarse como un delito.

Wilfrido Luis Santiago Ruiz señaló que las presentaciones continuarán durante esta semana en esa misma institución para beneficiar a toda la población estudiantil y mencionó que las escuelas que deseen estas pláticas y proyecciones, deberán realizar su solicitud en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana o comunicarse al número (951) 514 45 25.

Detienen a persona en Centro Penitenciario de Miahuatlán

Como resultado de la implementación de los protocolos de seguridad penitenciaria, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social (SPyRS), dio a conocer la detención de una persona por intentar ingresar al Centro Penitenciario de Miahuatlán de Porfirio Díaz con estupefacientes.

La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social informó que la persona detenida acudió a visitar a una persona privada de la libertad, y al realizarle una revisión de rutina se le encontró hierba seca con características de la marihuana, en la plantilla de los tenis que calzaba.

Por lo anterior la persona y la sustancia decomisada quedaron a disposición de la autoridad competente para efectuar la investigación referente al hecho.

Cabe señalar que en el 2018 la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social llevó a cabo 711 decomisos producto de dos mil 642 revisiones realizadas de manera aleatoria en los 13 Centros Penitenciarios, así como 17 operativos de atención penitenciaria.

La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social refrenda el compromiso de continuar aplicando los protocolos de seguridad actuación a fin de prevenir el ingreso de sustancias psicotrópicas y objetos no permitidos por la Ley.

Inicia DIF el año trabajando en beneficio de la niñez con discapacidad

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), encabezó el festejo del Día de Reyes con la Fundación “Cuidando Ángeles A.C.”, en la capital oaxaqueña.

Con gran entusiasmo y alegría, la esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, convivió con niñas, niños y adolescentes de la Fundación con quienes degustó la tradicional rosca de reyes y deliciosas aguas de sabor.

María del Rocío Álvarez Lascurain, representante legal de “Cuidando Ángeles A.C”, agradeció el apoyo brindado por la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca.

En su intervención, Ivette Morán de Murat, enfatizó: “Esta convivencia la hacemos de todo corazón para las niñas, niños y voluntarios de “Cuidando Ángeles A.C”. En el DIF Estatal siempre encontrarán grandes aliados, quienes día tras días redoblan esfuerzos en pro de la niñez oaxaqueña”.

Cabe mencionar que esta guardería atiende a 48 pacientes con parálisis y lesión cerebral. Con ello se convierte en referente estatal, brindando rehabilitación a personas con discapacidad.

Gracias a que este centro brinda un servicio de calidad, los padres y madres de familia pueden ir a trabajar sin preocupaciones.

A esta convivencia también asistieron, Concepción Reyes Mendoza, delegada regional de Valles Centrales del DIF Estatal Oaxaca y Javier Lazcano.

DIF Estatal Oaxaca refrenda su compromiso de asistencia social a la niñez oaxaqueña en condiciones de vulnerabilidad. Trabajando en equipo y familia “Juntos Construimos el Cambio”.

Mezcal oaxaqueño, tesoro ancestral de México: SAI

La titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Eufrosina Cruz Mendoza se reunió con integrantes de la Unión Nacional de Maestros del Mezcal, esto en cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para trabajar en favor del desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano.

Las y los maestros presentaron los proyectos que llevan a cabo relacionados con el proceso productivo del mezcal y su cadena de eslabonamiento de valor, que involucra, recolección de semillas, implementación de viveros, módulos de microorganismo, siembra y cosecha de maguey, obtención del mezcal, envasado del mezcal y su comercialización.

Cabe destacar que esta Unión Nacional de Maestros del Mezcal, está integrada por un número significativo de maestras y maestros mezcaleros indígenas, quienes a través de los conocimientos heredados de sus pueblos han logrado trascender en la elaboración de esta bebida ancestral –mezcal- y hacer de Oaxaca un referente cultural gastronómico a nivel nacional e internacional

Por su parte, la funcionaria de la SAI comentó: “El mezcal oaxaqueño es un tesoro de México que, gracias al arduo trabajo de nuestra gente, se ha abierto camino llegando a manos de todo el mundo”.

A esta reunión de trabajo asistieron 30 maestras y maestros mezcaleros oaxaqueños de las localidades de Santa Catarina Albarradas, San Juan del Río, San Pedro Quiatoni, San Lorenzo Jilotepequillo, San Dionicio Ocotepec, San Baltazar Chichicapam, San Luis Amatlán, San Vicente Coatlán, Sola de Vega.

Así también de San Pedro Teozacoalco, Santiago Matatlán, Asunción Buena Vista, Santa Catarina Minas y Miahuatlán, correspondientes a las regiones de la Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.

Poderes del Estado suman esfuerzos para la impartición de justicia

En un clima de respeto y colaboración, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se reunió en Palacio de Gobierno con integrantes del Congreso Local y Federal, así como con la Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján, con el propósito de fortalecer lazos de trabajo conjunto por el bien de Oaxaca.

Ante la presencia de las diputadas Federales Natividad Díaz Jiménez y Alejandra García Morlan, así como del legislador local Alejandro Avilés Álvarez y María de Jesús Mendoza, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado destacó que esta reunión tuvo como propósito revisar diversos temas que tienen que ver con el trabajo coordinado de los Tres Poderes del Estado para lograr acuerdos y acciones en favor del desarrollo de la entidad.

Puntualizó que el Tribunal Superior de Justicia y el Poder Ejecutivo Estatal están generando sinergias para realizar un trabajo corresponsable para corresponder a la confianza de la ciudadanía a través de las instituciones encargadas de la procuración y administración de justicia.

“Estamos sumando voluntades para fortalecer el Estado de Derecho, el federalismo, la democracia y la construcción de instituciones más sólidas que sigan haciendo posible el acceso a la justicia como una de las tareas más altas de todo gobierno”, expresó el Mandatario estatal.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa también se reunió con autoridades de San Bartolo Coyotepec, para establecer diversos proyectos de mejorar a la infraestructura del municipio.

Posteriormente sostuvo encuentros con la presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, Yolanda Santos Montaño; y los ediles de la Villa de Zaachila, Cástulo Bretón Mendoza; de Unión Hidalgo, César Carrasco Vicente; de Teotitlán de Flores Magón Osmín Nieto Rodríguez; y de Santa María Huatulco, Giovanne González García, para establecer una estrategia conjunta que permita impulsar el desarrollo de la entidad.

Uso del condón y lubricantes, fundamental para la prevención de ITS: Coesida

La resequedad de las mucosas genitales o anales son uno de los principales problemas más frecuentes en las relaciones sexuales y para contrarrestar dicho problema, es necesario el uso de lubricantes para que los encuentros sexuales sean más placenteros, indicó el psicólogo del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Francisco Contreras Méndez.

Refirió además que existen diferentes tipos de lubricantes adecuados acorde al uso que se le desea dar, dentro de los cuales se encuentran los de base acuosa, aceite y de sabores, estos últimos son recomendables para practicar sexo oral o para uso lúdico.

El también capacitador mencionó que el uso del lubricante es recomendable en caso de que el condón venga reseco, esto para evitar su ruptura con la fricción y evitar así las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Destacó que en el caso del sexo anal, es fundamental el uso conjunto del lubricante y el condón, ya que al no lubricar, se pueden provocar fisuras, lesiones o desgarres al momento de la penetración.

Contreras Méndez recomendó finalmente que para la prevención de embarazos no deseados, así como de la infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras ITS, es fundamental el uso correcto del condón en todas las relaciones sexuales (anales, vaginales u orales).

Se mantendrán bajas temperaturas y Evento Norte en Oaxaca: CEPCO

Derivado del Frente Frío número 25 se mantendrán bajas temperaturas y Evento Norte en Oaxaca, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO).

La dependencia a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que en las próximas horas se registren bajas temperaturas en municipios de la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, zona Mixe y Mazateca, que pudieran alcanzar los niveles de congelación en zonas de mayor altitud con posibilidad de heladas.

Además de lluvias con tormentas aisladas en la Cuenca del Papaloapan y Evento Norte en el Istmo de Tehuantepec especialmente en el tramo La Venta – La Ventosa. El funcionario indicó que las temperaturas mínimas registradas este jueves fueron de -1 en San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes y 2 grados centígrados en San Antonio Cuajimoloyas y Santa María Zacatepec.

Díaz Escárraga indicó que este miércoles se presentaron heladas en la Sierra Norte, en San Antonio Cuajimoloyas y San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes, en tanto en la Mixteca se presentaron en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santa Catarina Tayata, Santa María Yucuhiti, San Andrés Chicahuaxtla y Zapotitlán Palmas así como Santa Catarina Yosonotú, Chalcatongo de Hidalgo y San Lucas Yosonicaje.

Ante esta situación destacó que se continúan emitiendo las recomendaciones y se mantiene el operativo de “Programa Invernal”, que estará este jueves en San Pablo Tijaltepec, para beneficiar a este municipio así como a San Cristóbal Amoltepec, Santo Domingo Ixcatlán, San Esteban Atatlahuca y Santa Catarina Ticuá.

RECOMENDACIONES

Extremar precauciones para el tránsito de vehículos y atender las recomendaciones de la Policía Federal y Protección Civil, sobre la región del Istmo por Evento de Norte fuerte en el tramo La Venta-La Ventosa y sobre el Golfo de Tehuantepec a todo tipo de navegación marítima por oleaje elevado y rachas de viento.

TEMPORADA INVERNAL

Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

* Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo

* Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C

* Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío

* Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas en situación de abandono, son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos

* Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

* Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

* No encienda estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Alcaldes de EUA rechazan muro y se lanzan contra Donald Trump

Alcaldes de ciudades fronterizas de Estados Unidos aseguran que no existe una “crisis” en la región colindante con México, tal y como afirma el presidente Donald Trump, y que el muro que el mandatario quiere construir no es la “solución mágica” a los problemas de seguridad del país.

Tony Martínez, alcalde de la ciudad texana de Brownsville, dijo que la frontera con México no es “Siria” ni existe ningún tipo de conflicto ni de “crisis” para demandar la construcción de un muro fronterizo.

En su opinión, las urbes fronterizas son seguras, “verdad” que “no quiere ver” Trump, que hoy viaja a la vecina ciudad de McAllen (Texas) en un nuevo intento de presionar a la oposición demócrata de que le dé los fondos necesarios para construir el muro fronterizo.

También rechaza esa visión de crisis fronteriza Arturo Garino, alcalde independiente de la ciudad fronteriza de Nogales, en Arizona.

“Nos afecta que el país crea que existe una ‘crisis’ en la frontera y que nos vean de una forma negativa. La gente que vivimos en la frontera nos dedicamos más al crecimiento económico y no tanto a la seguridad nacional”, dijo a Efe.

El regidor, quien asumió su cargo la semana pasada, dijo que espera que, durante su visita de hoy a la frontera Trump escuche el punto de vista de los residentes y dirigentes locales, muchos de los cuales se oponen al muro que ha llevado al cierre parcial del Gobierno desde hace 19 días.

Jonathan Rothschild, alcalde demócrata de Tucson (Arizona), comparte el mismo punto de vista y señaló a Efe que “la región fronteriza tiene que ser vista con una mente abierta” y que el “muro fronterizo no es la solución mágica” para resolver los problemas de seguridad.

En su opinión, en la frontera se vive más una crisis humanitaria que de seguridad, como reflejan los cientos de familias migrantes que en los últimos meses han sido liberadas una vez que han sido procesados por inmigración.

En 2017, el Concejo de Tucson firmó una resolución en contra del muro y Rothschild se mantiene en su postura contraria a la de Trump, que forzó el cierre del Gobierno después de la negativa de la oposición demócrata a una partida de 5.700 millones de dólares para el muro en el proyecto de presupuesto que se discute en el Congreso.

“Temo que si el cierre del Gobierno se extiende podría afectar el tiempo de espera del cruce fronterizo, algo que afectaría a la economía de nuestra región”, aseguró Garino, que recuerda que desde hace años ya existe una barrera en la frontera en su ciudad.

Garino espera los reportes de actividad económica para saber hasta qué punto esta situación afecta las operaciones en los puertos de entrada, donde se han reportado largas filas de espera, que muchos culpan a que numerosos agentes se ausentan de sus puestos al tener que trabajar sin salario desde hace 19 días.

El alcalde de Tucson enfatizó que las ciudades fronterizas son lugares seguros, donde los niveles de criminalidad son menores que en otras partes del país, lejos del panorama que dibujó este martes el presidente en su alocución a la nación para justificar la necesidad de construir el muro.

En este sentido, el jefe de la Policía de Houston, Art Acevedo, dijo a periodistas el miércoles que la supuesta crisis en la zona fronteriza no existe y pidió a los dirigentes estatales y federales que dejen el “teatro político” y se centren en luchar la inseguridad donde más es necesario, en las grandes ciudades del país.

Coincide con su diagnóstico el alcalde de McAllen, Jim Darling, quien dijo en declaraciones recogidas por el diario “Texas Standard” que, a pesar de recibir el equivalente de una caravana de migrantes cada tres o cuatro días, no se puede hablar de crisis.

“Un muro no es realmente una forma efectiva de proteger nuestra frontera”, dijo Darling al destacar que cuentan con barreras naturales que hacen innecesaria la construcción que desea Trump, al tiempo que pidió a los políticos en Washington que resuelvan la situación con una reforma migratoria.

El alcalde de Laredo, Pete Saenz, presidente además de la Coalición Fronteriza de Texas, que aúna a regidores y jueces de la zona sur del estado, indicó a la cadena de radio NPR que no es necesario un muro para lograr una necesaria seguridad que debe estar basada en mayor tecnología y personal de fuerzas del orden.

“Podemos encontrar otras soluciones (al muro). El tráfico de drogas es un problema, pero un muro no frenará el cruce de drogas que sabemos ocurre con más frecuencia en los puertos de entrada”, enfatizó Rothschild.

Fuente: Excélsior

Bloquean carretera en Chiapas; exigen recursos para la región de Los Bosques

Habitantes de seis municipios de la región de los Bosques, mantienen un bloqueo sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, a la altura del Puente Belisario Domínguez, en demanda del restablecimiento del libre tránsito, que les ha mermado la economía en esa zona.

Los bloqueos -dicen-, se registran sobre una sola vía que comunica a los municipios de Bochil, El Bosque, Huitiupan, Jitotol, San Andrés Duraznal y Simojovel, donde los grupos que se dicen inconformes han llegado a cobrar hasta 10 mil pesos a los vehículos que trasladan mercancía para vender en la zona y al resto les cobran entre 200 a 300 pesos.

Fredy López Camacho, uno de los voceros del grupo dio a conocer que el principal reclamo de los que mantienen bloqueos en esa región de Los Bosques, es la entrega de recursos del Copladem, que por usos y costumbres, el dinero se les entrega en efectivo sin realizar obra de beneficio colectivo, en contra parte los principales afectados son los ciudadanos en general.

En este momento existe un temor fundado, porque ante la merma del circulante puede cerrar la única sucursal bancaria ubicada en la cabecera municipal de Simojovel.

Fuente: Excélsior

Protesta STEUABJO ante la falta de respuestas a sus demandas

Ana Julia Méndez

Por enésima vez integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), repiten protesta, ante la nula respuesta a sus demandas.

Desde la madrugada de este jueves, cerraron los accesos del edificio de Rectoría en Ciudad Administrativa; asimismo, marcharan de Avenida Universidad a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), para el reconocimiento de antigüedad de 39 personas.

Señalaron que en el 2015 interpusieron una demanda, por lo que en el 2018 la JLCyA ordenó a la Máxima Casa de Estudios cumplir con el pago de prestaciones correspondientes al periodo de demanda; sin embargo, a la fecha no hay nada concreto, por lo que decidieron emprender una serie de acciones hasta que se haga efectivo lo que piden.

Precisaron que mantienen también un emplazamiento a huelga y que no van a dejar las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios hasta que tengan respuestas favorables.

Columna

Recientes

Respaldamos negociación para revisar arancel al jitomate: Morales

0
La imposición del arancel del 17% al jitomate mexicano afectará al consumidor estadounidense porque de cada 10 tomates que se consumen en ese país, 6 son mexicanos, por ello debe reanudarse el diálogo que había en las mesas de negociación para renovar el acuerdo firmado en 2019, planteó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo.