lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1443

Detiene Policía Estatal a persona armada en la Costa

Una persona armada fue detenida la madrugada de este lunes en la Costa por elementos de la Policía Estatal, como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene vigentes en todo el territorio estatal.

La Policía Estatal informó que la detención se efectuó durante recorridos de seguridad y vigilancia en calles céntricas del municipio de Santa María Tonameca, donde realizaron la detención de C.P. de 46 años de edad, quien llevaba un rifle de varilla calibre 22, sin cartuchos, de la cual no presentaba documentación para la portación legal de la misma.

El detenido viajaba en una camioneta Nissan Pick-Up, color gris, modelo NP-300.  El arma, el detenido y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Bahías de Huatulco.

Coordina Oswaldo García atención a agencias municipales y de policía

Con el propósito de garantizar más acciones en materia de seguridad y servicios municipales para la ciudad, este lunes el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, sostuvo una reunión de trabajo con los agentes municipales y de policía de la capital oaxaqueña.

En este encuentro, las autoridades auxiliares indicaron que las necesidades más apremiantes de las familias son el mejoramiento en el servicio de recolección de basura, así como la implementación de más rondines y patrullajes policiacos.

En atención a estos planteamientos, el edil capitalino aseguró que se emprende un programa para la reactivación de los 27 módulos de vigilancia ubicados en las colonias de la ciudad, a fin de brindar una mejor atención a la población, así como garantizar la integridad física y patrimonial de las y los capitalinos.

Acompañado del Director de Servicios Municipales del Ayuntamiento, el Presidente Municipal enfatizó a los agentes municipales que el Gobierno Municipal brindará la atención debida a todas las agencias y colonias de la ciudad, mediante un trabajo coordinado y eficiente.

En la sala de juntas de la Presidencia Municipal, el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez  recordó que como parte de la nueva dinámica de trabajo de esta administración, todas las semanas se llevarán a cabo reuniones de trabajo con las autoridades auxiliares de la capital oaxaqueña para atender la agenda ciudadana.

En los temas referentes a los Servicios Municipales, el titular Humberto Benítez Contreras escuchó atentamente a los agentes e instruyó un plan emergente para atender puntualmente las solicitudes más apremiantes de los habitantes de la ciudad.

Imjuve e Injeo presentan políticas públicas en materia de juventud

El titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez y el director general del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), Gerardo Iván Velasco Cruz; realizaron una gira por la región de la costa para dar a conocer las políticas públicas en materia de juventud que se implementarán durante el ejercicio 2019.

La gira abarcó el municipio de Santa María Colotepec y Santa María Huatulco, donde los titulares de juventud nacional y estatal, recorrieron los Centros Poder Joven de las dos comunidades, para supervisar y monitorear su correcto funcionamiento.

Cabe destacar que los Centros Poder Joven de Colotepec y Huatulco, se reactivaron durante el 2018 con una inversión de 80 mil pesos cada uno y han beneficiado a más de 17 mil jóvenes de la región con tecnologías de la información y comunicación.

Durante el evento de presentación, Velasco Cruz, director del Injeo, destacó su entusiasmo y determinación de trabajar en equipo con el gobierno federal para que también, desde el ámbito local, se generen escenarios de desarrollo igualitario y con ello, se visibilice el trabajo y talento de la juventud de los municipios de la costa oaxaqueña.

Por su parte, Guillermo Santiago hizo hincapié en que la juventud mexicana está en el centro de la agenda de trabajo del gobierno federal ya que a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” que tiene una inversión de 44 mil millones de pesos, se pretende beneficiar a 2.3 millones de jóvenes.

A la gira de trabajo también se sumaron, la subsecretaria de Sedesoh, Lizbeth Concha Ojeda; Valentín Hernández Díaz, presidente municipal de Colotepec; Giovanne González, presidente municipal de Huatulco; la diputada federal Graciela Zavaleta; y la vice rectora académica de la Universidad del Mar, María del Rosario Enríquez Rosado.

En temporada decembrina registra Oaxaca ocupación de 76%: Sectur

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), dio a conocer las cifras de la afluencia turística registrada durante la temporada decembrina en los tres destinos principales de la entidad.

En un comparativo con las cifras registradas en el año 2017, durante el periodo que comprende del 20 de diciembre de 2018 al 6 de enero de 2019, la Ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco registraron un incremento del 5.09% en la afluencia turística y 8.85% en la derrama económica.

En este contexto, la temporada decembrina 2018 registró una ocupación promedio del 76%; entre turistas nacionales y extranjeros, arribaron a estos destinos 304 mil 510 personas; y se obtuvo una derrama económica de mil 234 millones de pesos.

De manera específica, en la Ciudad de Oaxaca, se tuvo una ocupación hotelera del 74%, 2 puntos más que en el año 2017; así como una derrama económica de 423 millones de pesos, 4.05% más que la temporada decembrina pasada y la visita de 145 mil 451 turistas.

En la región de la Costa, Bahías de Huatulco registró una ocupación del 86% de los cuartos de hotel disponibles, 5 puntos arriba de la cifra registrada en 2017; la derrama económica fue de 611 millones y el arribo de 73 mil 661 visitantes nacionales y extranjeros.

Asimismo en esta región, Puerto Escondido tuvo una ocupación hotelera del 67%; y la llegada de 85 mil 398 turistas nacionales e internacionales dio como resultado una derrama económica de 201 millones de pesos.

La Sectur Oaxaca señaló que continuará con la promoción del estado para  fomentar el flujo de visitantes locales, nacionales e internacionales.

Coadyuva SA a la divulgación de los derechos de los niños y las niñas

Con la impartición del Taller “Los derechos de los niños y las niñas” en el parque “Del Agua Centenario”, la Secretaría de Administración coadyuva con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la divulgación el conocimiento de las garantías de la niñez y las familias.

La mañana de este lunes, 50 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado del Centro Escolar Morelos formaron parte de este taller en donde de manera lúdica pudieron conocer sus derechos y los mecanismos para hacerlos valer.

Con una plática y un teatrino, personal de DDHPO explicó a los niños y niñas sus derechos y deberes, además de la relevancia de contar con espacios públicos donde puedan convivir y disfrutar de un esparcimiento familiar.

Durante una hora y media, los alumnos conocieron con dinámicas y ejemplos el derecho a la familia, a la educación, a la salud, a jugar, a vivir en un espacio libre de violencia, entre otros.

Cabe mencionar que este taller continuará en otros niveles educativos y en otras instituciones de educación básica con la finalidad de ampliar el conocimiento de los derechos de la niñez y promover su respeto para garantizar un desarrollo sano.

Recupera Policía Estatal dos vehículos robados en la Mixteca

La implementación del Operativo Sellamiento de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en la región Mixteca dejo como resultado la recuperación de dos vehículos con reporte de robo en los municipios de San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Huajuapan de León, respectivamente.

La Policía Estatal informó que la ubicación del primer vehículo se efectuó en el camino de terracería que conduce de la población de Santiago Yucuyachi al crucero de Santa Cruz de Bravo.

Se trata de un vehículo marca Nissan, tipo Pick-Up, modelo NP-300, color blanco, que era  conducido por  C.C. de 47 años. Los elementos viales  verificaron el número de serie del vehículo en el Sistema Plataforma México, el cual mantenía registro con reporte de robo.

El segundo carro que era utilizado para dar servicio de transporte público,  fue ubicado en inmediaciones de la agencia La Junta en Huajuapan de León y también tiene asignada una averiguación previa por robo en el Sistema Plataforma México.

Los detenidos y vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General con sede  en Huajuapan de León, autoridad que realizará las investigaciones correspondientes.

Propone Hilda Luis, que presupuesto elimine desigualdades de género

La diputada del grupo parlamentario de Morena, Hilda Graciela Pérez Luis, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa que busca introducir la perspectiva de género en la planeación, diseño, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto público y así éste pueda ser un instrumento jurídico que permita lograr políticas públicas que reduzcan y eliminen las desigualdades de género en nuestro Estado.

En la iniciativa propuso adicionar la fracción XL recorriéndose en su orden las subsecuentes al artículo 2, un tercer párrafo al artículo 4, un segundo párrafo al artículo 6, la fracción III al artículo 25, la fracción IV al artículo 26 y el párrafo quinto recorriéndose el subsecuente al artículo 84 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

La legisladora explicó que en la iniciativa se plantea una acción que busca seguir recortando las desigualdades por razones de género en nuestro Estado, busca hacerlo mediante la introducción de perspectiva de género de manera transversal en la totalidad de realización del presupuesto público.

“Sabemos que es una medida que vendrá a contribuir a la desigualdad histórica a la que nos hemos enfrentado las mujeres al momento de tratar de ejercer nuestros derechos”.

Para lograr la plena igualdad se requieren no sólo instrumentos jurídicos que garanticen el acceso de ambos géneros a condiciones igualitarias, también hace falta políticas públicas efectivas a favor de garantizar el principio de igualdad y de justicia en nuestro país, aseveró la representante del distrito 13 Oaxaca Sur.

En éste contexto la diputada Hilda Luis señaló que el Presupuesto de Egresos es el instrumento base de política económica en el Gobierno del Estado y en él se reflejan las prioridades económicas y sociales en términos monetarios.

Por lo anterior, refirió que es importante la transversalización de género sea una realidad, porque este hecho tendría un impacto directo en las acciones cotidianas de toda la sociedad, por ello resulta fundamental que la orientación y el ejercicio del gasto sean lo más igualitario y justo posibles.

”Difícilmente una sociedad puede generar desarrollo, sin que cuente con principios de inclusión, de justicia y de igualdad, por eso resulta fundamental que en un Estado se construyan acciones a favor de la igualdad de género”.

Para concluir Hilda Luis, sentenció que seguirá impulsando leyes que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres a través de la incorporación de la perspectiva de género, en acciones y políticas públicas, porque es un compromiso que ha asumido con las mujeres.

Intensifica Sinfra colaboración y trabajo con autoridades municipales

El Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) Fabián Sebastián Herrera Villagómez, sostuvo reuniones con presidentas y presidentes municipales de San Jacinto Amilpas, Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Santiago Jamiltepec, Matías Romero y Santa Lucía del Camino.

Las reuniones realizadas tienen la finalidad de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para concretar obras de infraestructura que impacten en el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.

Por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Herrera Villagómez, titular de Sinfra, se reunió primero con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, con quien acordó estrechar la colaboración para programas de pavimentación, desarrollo urbano, bacheo, electrificación y en materia de agua potable y drenaje.

Posteriormente, realizó recorridos con el edil de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero para analizar acciones de pavimentación, drenaje, agua potable, fomento al deporte y saneamiento del Río Salado.

Asimismo se planteó la construcción de un puente vehicular sobre el Río Salado para conectar la Prolongación de Calicanto, en la colonia 25 de Enero, con la calle Emiliano Zapata de la colonia Ampliación Santa Lucía.

También se entrevistó con la presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, Yolanda Santos Montaño, con quien acordó trabajar en un programa de bacheo urgente en las principales vialidades de ese municipio conurbado y estudiar diferentes proyectos que permitan mejorar la infraestructura urbana.

Durante la reunión con la presidenta de Santiago Jamiltepec, Cecilia Rivas Márquez, Herrera Villagómez dijo que Sinfra trabajará de manera coordinada para realizar más obras en beneficio de la población de ese municipio de la región de la Costa.

Con el edil de Juchitán de Zaragoza, Emilio Montero Pérez, acordó coordinar acciones para acelerar la reconstrucción de escuelas dañadas por los sismos del 2017, así como acciones en materia de drenaje y agua potable, sin olvidar el análisis de  proyectos urbanos que mejoren las condiciones de vida de los paisanos juchitecos.

Con el presidente municipal de Unión Hidalgo, César Carrasco Vicente, el titular de Sinfra acordó realizar una supervisión en el municipio para verificar las obras más urgentes que requiera la población, tales como acciones de pavimentación y la rehabilitación de la carretera de acceso.

En reunión con el edil de Matías Romero Avendaño, Marco Antonio Cabello Mares, recalcó que el Gobernador del estado tiene el firme compromiso de trabajar a lado de las autoridades municipales para sumar esfuerzos en obras que permitan el desarrollo social, económico, turístico, educativo y deportivo de las y los oaxaqueños.

Estudiantes oaxaqueños esperan turno para cobrar beca en Telecom

Ana Julia Méndez

Este lunes las oficinas de Telecom, en la ciudad de Oaxaca, tienen gran demanda, y es que se pueden ver filas que le dan vuelta a la cuadra.

Y es que el burocratismo entre los servidores públicos de Andrés Manuel López Obrador, en Oaxaca ha provocado que en los últimos 5 días los Beneficiarios de las Becas de Educación Media Superior y jóvenes con alguna discapacidad hayan acudido días tras días para concretar sus trámites.

Derivado de la lentitud y la poca práctica de los servidores públicos de Telecom han provocado que los beneficiarios prácticamente estén todo el día bajo los rayos del sol sin tener la seguridad de cobrar su apoyo.

Algunos jóvenes testificaron que es necesario hacer estas largas filas para el cobro de su beca, ya que el apoyo que reciben les ayuda para algunos gastos de alimentación, transporte, material didáctico e incluso recuperar el pago de la inscripción.

Este pago en la administración federal anterior se hacía en el transcurso del mes de diciembre y a través de cajero, ahora es más tardado porque los beneficiarios, deben acudir a las oficinas de Telecom.

Algunos jóvenes enfadados por estar bajo las inclemencias del sol, aseguran que de un momento a otro van a bloquear para exigir que se agilice el proceso.

Reprochan la falta de capacidad para que sean atendidos y señalan que deben madrugar para llegar a tiempo y ser de los que puedan ser atendidos.

Entrega DIF Municipal juguetes para hijos de policías

La Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del Comité del DIF Municipal, Martha Patricia Benfield López, realizó la entrega de juguetes para los hijos e hijas del personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.

Acompañada de la directora de este organismo asistencial, Lilibeth Santiago Pérez, y del encargado de la seguridad pública en la Verde Antequera, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, Benfield López dijo que la acción es parte de un reconocimiento a quienes trabajan en el área de seguridad en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Ante elementos de Proximidad Social de la Subdirección de Seguridad Pública, de la Policía Vial y de Protección Civil, la Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del Comité del DIF Municipal dijo que en la presente administración estará al pendiente de la atención que se brinde a los policías como a sus familias.

“Es un pequeño reconocimiento a su gran labor, ustedes son lo que velan por la seguridad de los ciudadanos de nuestra capital”, sostuvo.

En este evento estuvieron presentes el Subdirector de Seguridad Pública, comandante Francisco Santiago José; el Subdirector de la Policía Vial y Movilizada, René Ricárdez Limón, y el Subdirector de Protección Civil, Porfirio Díaz Rodríguez.

Por su parte, el Capitán Aquileo Sánchez Castellanos agradeció la distinción de la presidenta honoraria por brindar a los policías este humilde estímulo, que contribuye en el desarrollo cognitivo de la niñez.

Luego del evento y la foto del recuerdo, Patricia Benfield López atestiguó la entrega simbólica de pintura que se utilizará para dignificar varias áreas del Cuartel General; también realizó un recorrido en el dormitorio de hombres y mujeres, comprometiéndose a gestionar apoyos para mejorar las instalaciones.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.