miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1444

Coadyuva SA a la divulgación de los derechos de los niños y las niñas

Con la impartición del Taller “Los derechos de los niños y las niñas” en el parque “Del Agua Centenario”, la Secretaría de Administración coadyuva con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la divulgación el conocimiento de las garantías de la niñez y las familias.

La mañana de este lunes, 50 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado del Centro Escolar Morelos formaron parte de este taller en donde de manera lúdica pudieron conocer sus derechos y los mecanismos para hacerlos valer.

Con una plática y un teatrino, personal de DDHPO explicó a los niños y niñas sus derechos y deberes, además de la relevancia de contar con espacios públicos donde puedan convivir y disfrutar de un esparcimiento familiar.

Durante una hora y media, los alumnos conocieron con dinámicas y ejemplos el derecho a la familia, a la educación, a la salud, a jugar, a vivir en un espacio libre de violencia, entre otros.

Cabe mencionar que este taller continuará en otros niveles educativos y en otras instituciones de educación básica con la finalidad de ampliar el conocimiento de los derechos de la niñez y promover su respeto para garantizar un desarrollo sano.

Recupera Policía Estatal dos vehículos robados en la Mixteca

La implementación del Operativo Sellamiento de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en la región Mixteca dejo como resultado la recuperación de dos vehículos con reporte de robo en los municipios de San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Huajuapan de León, respectivamente.

La Policía Estatal informó que la ubicación del primer vehículo se efectuó en el camino de terracería que conduce de la población de Santiago Yucuyachi al crucero de Santa Cruz de Bravo.

Se trata de un vehículo marca Nissan, tipo Pick-Up, modelo NP-300, color blanco, que era  conducido por  C.C. de 47 años. Los elementos viales  verificaron el número de serie del vehículo en el Sistema Plataforma México, el cual mantenía registro con reporte de robo.

El segundo carro que era utilizado para dar servicio de transporte público,  fue ubicado en inmediaciones de la agencia La Junta en Huajuapan de León y también tiene asignada una averiguación previa por robo en el Sistema Plataforma México.

Los detenidos y vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General con sede  en Huajuapan de León, autoridad que realizará las investigaciones correspondientes.

Propone Hilda Luis, que presupuesto elimine desigualdades de género

La diputada del grupo parlamentario de Morena, Hilda Graciela Pérez Luis, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa que busca introducir la perspectiva de género en la planeación, diseño, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto público y así éste pueda ser un instrumento jurídico que permita lograr políticas públicas que reduzcan y eliminen las desigualdades de género en nuestro Estado.

En la iniciativa propuso adicionar la fracción XL recorriéndose en su orden las subsecuentes al artículo 2, un tercer párrafo al artículo 4, un segundo párrafo al artículo 6, la fracción III al artículo 25, la fracción IV al artículo 26 y el párrafo quinto recorriéndose el subsecuente al artículo 84 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

La legisladora explicó que en la iniciativa se plantea una acción que busca seguir recortando las desigualdades por razones de género en nuestro Estado, busca hacerlo mediante la introducción de perspectiva de género de manera transversal en la totalidad de realización del presupuesto público.

“Sabemos que es una medida que vendrá a contribuir a la desigualdad histórica a la que nos hemos enfrentado las mujeres al momento de tratar de ejercer nuestros derechos”.

Para lograr la plena igualdad se requieren no sólo instrumentos jurídicos que garanticen el acceso de ambos géneros a condiciones igualitarias, también hace falta políticas públicas efectivas a favor de garantizar el principio de igualdad y de justicia en nuestro país, aseveró la representante del distrito 13 Oaxaca Sur.

En éste contexto la diputada Hilda Luis señaló que el Presupuesto de Egresos es el instrumento base de política económica en el Gobierno del Estado y en él se reflejan las prioridades económicas y sociales en términos monetarios.

Por lo anterior, refirió que es importante la transversalización de género sea una realidad, porque este hecho tendría un impacto directo en las acciones cotidianas de toda la sociedad, por ello resulta fundamental que la orientación y el ejercicio del gasto sean lo más igualitario y justo posibles.

”Difícilmente una sociedad puede generar desarrollo, sin que cuente con principios de inclusión, de justicia y de igualdad, por eso resulta fundamental que en un Estado se construyan acciones a favor de la igualdad de género”.

Para concluir Hilda Luis, sentenció que seguirá impulsando leyes que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres a través de la incorporación de la perspectiva de género, en acciones y políticas públicas, porque es un compromiso que ha asumido con las mujeres.

Intensifica Sinfra colaboración y trabajo con autoridades municipales

El Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) Fabián Sebastián Herrera Villagómez, sostuvo reuniones con presidentas y presidentes municipales de San Jacinto Amilpas, Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Santiago Jamiltepec, Matías Romero y Santa Lucía del Camino.

Las reuniones realizadas tienen la finalidad de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para concretar obras de infraestructura que impacten en el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.

Por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Herrera Villagómez, titular de Sinfra, se reunió primero con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, con quien acordó estrechar la colaboración para programas de pavimentación, desarrollo urbano, bacheo, electrificación y en materia de agua potable y drenaje.

Posteriormente, realizó recorridos con el edil de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero para analizar acciones de pavimentación, drenaje, agua potable, fomento al deporte y saneamiento del Río Salado.

Asimismo se planteó la construcción de un puente vehicular sobre el Río Salado para conectar la Prolongación de Calicanto, en la colonia 25 de Enero, con la calle Emiliano Zapata de la colonia Ampliación Santa Lucía.

También se entrevistó con la presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, Yolanda Santos Montaño, con quien acordó trabajar en un programa de bacheo urgente en las principales vialidades de ese municipio conurbado y estudiar diferentes proyectos que permitan mejorar la infraestructura urbana.

Durante la reunión con la presidenta de Santiago Jamiltepec, Cecilia Rivas Márquez, Herrera Villagómez dijo que Sinfra trabajará de manera coordinada para realizar más obras en beneficio de la población de ese municipio de la región de la Costa.

Con el edil de Juchitán de Zaragoza, Emilio Montero Pérez, acordó coordinar acciones para acelerar la reconstrucción de escuelas dañadas por los sismos del 2017, así como acciones en materia de drenaje y agua potable, sin olvidar el análisis de  proyectos urbanos que mejoren las condiciones de vida de los paisanos juchitecos.

Con el presidente municipal de Unión Hidalgo, César Carrasco Vicente, el titular de Sinfra acordó realizar una supervisión en el municipio para verificar las obras más urgentes que requiera la población, tales como acciones de pavimentación y la rehabilitación de la carretera de acceso.

En reunión con el edil de Matías Romero Avendaño, Marco Antonio Cabello Mares, recalcó que el Gobernador del estado tiene el firme compromiso de trabajar a lado de las autoridades municipales para sumar esfuerzos en obras que permitan el desarrollo social, económico, turístico, educativo y deportivo de las y los oaxaqueños.

Estudiantes oaxaqueños esperan turno para cobrar beca en Telecom

Ana Julia Méndez

Este lunes las oficinas de Telecom, en la ciudad de Oaxaca, tienen gran demanda, y es que se pueden ver filas que le dan vuelta a la cuadra.

Y es que el burocratismo entre los servidores públicos de Andrés Manuel López Obrador, en Oaxaca ha provocado que en los últimos 5 días los Beneficiarios de las Becas de Educación Media Superior y jóvenes con alguna discapacidad hayan acudido días tras días para concretar sus trámites.

Derivado de la lentitud y la poca práctica de los servidores públicos de Telecom han provocado que los beneficiarios prácticamente estén todo el día bajo los rayos del sol sin tener la seguridad de cobrar su apoyo.

Algunos jóvenes testificaron que es necesario hacer estas largas filas para el cobro de su beca, ya que el apoyo que reciben les ayuda para algunos gastos de alimentación, transporte, material didáctico e incluso recuperar el pago de la inscripción.

Este pago en la administración federal anterior se hacía en el transcurso del mes de diciembre y a través de cajero, ahora es más tardado porque los beneficiarios, deben acudir a las oficinas de Telecom.

Algunos jóvenes enfadados por estar bajo las inclemencias del sol, aseguran que de un momento a otro van a bloquear para exigir que se agilice el proceso.

Reprochan la falta de capacidad para que sean atendidos y señalan que deben madrugar para llegar a tiempo y ser de los que puedan ser atendidos.

Entrega DIF Municipal juguetes para hijos de policías

La Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del Comité del DIF Municipal, Martha Patricia Benfield López, realizó la entrega de juguetes para los hijos e hijas del personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.

Acompañada de la directora de este organismo asistencial, Lilibeth Santiago Pérez, y del encargado de la seguridad pública en la Verde Antequera, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, Benfield López dijo que la acción es parte de un reconocimiento a quienes trabajan en el área de seguridad en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Ante elementos de Proximidad Social de la Subdirección de Seguridad Pública, de la Policía Vial y de Protección Civil, la Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del Comité del DIF Municipal dijo que en la presente administración estará al pendiente de la atención que se brinde a los policías como a sus familias.

“Es un pequeño reconocimiento a su gran labor, ustedes son lo que velan por la seguridad de los ciudadanos de nuestra capital”, sostuvo.

En este evento estuvieron presentes el Subdirector de Seguridad Pública, comandante Francisco Santiago José; el Subdirector de la Policía Vial y Movilizada, René Ricárdez Limón, y el Subdirector de Protección Civil, Porfirio Díaz Rodríguez.

Por su parte, el Capitán Aquileo Sánchez Castellanos agradeció la distinción de la presidenta honoraria por brindar a los policías este humilde estímulo, que contribuye en el desarrollo cognitivo de la niñez.

Luego del evento y la foto del recuerdo, Patricia Benfield López atestiguó la entrega simbólica de pintura que se utilizará para dignificar varias áreas del Cuartel General; también realizó un recorrido en el dormitorio de hombres y mujeres, comprometiéndose a gestionar apoyos para mejorar las instalaciones.

Valúan casa del escritor Sergio Pitol; piden 12 mdp

La propiedad ubicada en Pino Suárez 11, Centro Histórico de Xalapa, Veracruz, donde vivió y murió el escritor Sergio Pitol (1933-2018), podría ser vendida en el corto plazo en un precio comercial que oscila entre 10 y 12 millones de pesos.

A ese inmueble llegó a vivir el autor de novelas, cuentos y ensayos en 1989 y ahí mismo murió el 12 de abril de 2018. Además de la casa que él habitó, tiene dos departamentos anexos, tres cocheras “y toda la buena vibra y la emoción del señor Sergio Pitol”.

Así lo informó Ana Marcela Hernández, agente de ventas de la inmobiliaria Asi Bienes Raíces, despacho encargado de vender la propiedad. “Está en el mero centro de Xalapa, en una calle muy bonita”, agregó al proporcionar informes de esa finca.

En este momento no posee el valor de venta, porque una de las tres propiedades tiene una escritura muy vieja. Ya solicitamos una nueva en el Registro Público de la Propiedad y, ya con ese documento, procederemos a hacer el avalúo respectivo”, agregó Hernández.

Aunque no se tiene el dato preciso de su área y colindancias, la agente inmobiliaria señaló que puede mostrar a cualquier cliente potencial las instalaciones de la propiedad y, en caso de interesados foráneos, enviarles toda la información respectiva y fotografías.

“Es una propiedad muy grande, calculo aproximadamente 700 metros de construcción. Respecto al precio, creo que podría rondar entre los 10 y los 12 millones de pesos. Es una construcción que data de hace más de 40 años, pero está totalmente reconstruida”, dijo.

Explicó que a medida que fue comprando, Sergio Pitol fue remodelando de acuerdo con su gusto y estilo. “Ahora es una propiedad que se presta para hacer de ella un hotel pettit o algún otro negocio que requiera de oficinas”, consideró la experta en bienes inmuebles.

Sin embargo, “su mayor valor es el sentimental”, dijo, y añadió que para Xalapa hubiera sido un honor que se conservara como estaba cuando la habitó Pitol, con su biblioteca, que ya se donó, y que la hubiera adquirido el gobierno municipal, estatal o federal, consideró.

“Lamentablemente, no hubo apoyo por parte de ninguna de esas instancias, por eso el inmueble se puso a la venta desde el lunes 7 de enero”, concluyó Ana Marcela Hernández, quien sigue a la espera del mejor postor para vender esa emblemática casa.

Pitol fue autor fundamental de las letras mexicanas del siglo XX, además de académico, editor, diplomático, creador de la Biblioteca del Universitario de la Universidad Veracruzana, y traductor de autores clásicos de la literatura universal.

El escritor, nacido en Puebla en 1933, falleció el 12 de abril en su casa de Xalapa. Pitol realizó estudios de Derecho y Letras en la UNAM; como diplomático desarrolló una carrera desde 1959.

Entre sus obras destacan El viaje, Tiempo cercado, Los climas, No hay tal lugar, Vals de Mefisto, Cementerio de tordos, El asedio del fuego, Un largo viaje, La casa de la tribu y Adicción a los ingleses.

Fuente: Excélsior

Pagan millones a solistas y directores huéspedes de la Orquesta Sinfónica Nacional

El Portal de Obligaciones de Transparencia del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) reporta gastos millonarios de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), correspondientes a 2015 y 2016, en el pago a solistas y directores huéspedes que fueron autorizados por el director artístico Carlos Miguel Prieto y su gerente, Claudia Hinojosa.

Es el caso del contrato asignado al violonchelista estadunidense Lynn Morris Harrell, quien participó en dos programas con la OSN, en noviembre de 2015, por 5 millones 219 mil 312 pesos; el del trompetista venezolano Pacho Flores, de marzo de 2016, quien por dos recitales recibió 4 millones 178 mil 837 pesos; el del violinista Eric Silberger, por 2 millones de pesos en dos programas en 2015, y el del director huésped Iván del Prado, por un millón 711 mil 250 pesos, en octubre de ese mismo año. Mientras que el costo de los 105 integrantes de la OSN suma cerca de 2 millones de pesos mensuales.

Cabe mencionar que algunas de las grandes figuras de la música, como Zubin Mehta, Daniel Barenboim y Seiji Ozawa, cobran un promedio de 50 mil euros por concierto (un millón de pesos, según la cotización de ayer); en tanto que Valery Gergiev y Simon Rattle cobran cerca de 35 mil euros por concierto (768 mil 250 pesos).

237 mil 639 pesos mensuales ganó el director Carlos Miguel Prieto en 2015

El portal también revela los contratos que el INBA pagó a Carlos Miguel Prieto como director artístico de la OSN, la que dirige desde 2007 y frente a la cual pretende continuar, a pesar de las protestas que ha enfrentado desde hace dos años (Excélsior, 28/05/2017).

En 2014, el músico obtuvo un contrato de 10 meses por un monto de 1 millón 876 mil 200 pesos, un promedio de 187 mil 600 por mes. En 2015 firmó 11 meses por 2 millones 611 mil 670 -un promedio de 237 mil 639 mensuales, más del doble de lo que hoy gana el Presidente de la República-. Y en 2016 recibió un contrato por más de 1 millón 876 mil 200 por 10 meses, es decir, 187 mil pesos al mes.

Sin embargo, el portal no reporta los ingresos del director mexicano durante los años 2017 y 2018, como tampoco de otros solistas y directores invitados a los conciertos.

Excélsior consultó a algunos integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional -que pidieron el anonimato-, quienes reconocieron que desconocían “estos gastos onerosos por la contratación de solistas invitados”, por lo que pidieron la remoción de Prieto como director artístico.

Y lamentaron que, en días pasados, Prieto informara públicamente que existe una carta de apoyo firmada por los integrantes de la orquesta, donde le solicitan que continúe al frente de la agrupación, tras 12 años de encabezarla sin éxito, lo cual calificaron como un engaño. “Lo único que diríamos es que esa carta es apócrifa o inexistente”, afirmaron los consultados.

AUDITORÍA

De acuerdo con testimonios recogidos por Excélsior entre músicos de la OSN, la agrupación enfrenta numerosos problemas y lo ideal sería que Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal, y Lucina Jiménez, directora del INBA, solicitaran una auditoría a los gastos realizados durante la gestión de Prieto, y exigieron un cambio radical en la dirección artística y administrativa del ensamble.

Reconocieron que, en estos 12 años, la Sinfónica Nacional sólo ha realizado dos giras internacionales: una en 2008, por Francia, Holanda y Alemania; y otra en 2016, en la que visitaron Austria, Alemania y Eslovenia.

Sin embargo, su presencia a nivel nacional es casi nula, lamentan, pues sólo se ha presentado en Morelos, Durango, Morelia, Jalisco, Guanajuato -en el Festival Internacional Cervantino-, y dos presentaciones menores en Baja California Sur y Tabasco, lo que significa que la agrupación ni siquiera ha pisado 24 estados del país.

“La realidad es que no hemos tenido giras por México y, aunque somos la Sinfónica Nacional, no tenemos una representatividad en todo el país. Apenas hemos ofrecido un puñado de conciertos por estos estados, pero es muy poco”, reconoció uno de los músicos entrevistados.

A esto se suma otro hecho preocupante: en estos 12 años, la OSN no ha realizado ni una grabación, “lo cual es preocupante porque en más de una década no ha quedado una sola huella sonora de la orquesta más importante de México”. Y, aunque se sabe que hace unos años Prieto comenzó a grabar La noche de los Mayas, de Silvestre Revueltas, al final no se concretó.

Aunado a esto, los músicos de la OSN denunciaron que no se han realizado audiciones en tiempo y forma para cubrir las vacantes de ejecutantes enfermos o jubilados. Incluso, ahora mismo existen seis plazas vacantes que no se han concursado, por las repetidas ausencias de Prieto.

“La idea es que, una vez que quedan desiertas esas plazas, se concursen a los tres meses siguientes, pero eso no ha sucedido y en muchos casos ha pasado hasta un año sin que se lleve a cabo el debido proceso, según los propios plazos establecidos en el INBA”, reconoció otro de los músicos.

A esto se suma el hecho de que la OSN no realiza el pago oportuno de los atrilistas extra -contratados para cubrir las ausencias por jubilación o enfermedad, debido a la supuesta falta de presupuesto, lo cual se contrapone a la contratación de solistas extranjeros como Lynn Morris Harrell, Eric Silberger o Iván del Prado, entre otros.

Un ejemplo sería el siguiente, detalló otro de los entrevistados: “Cuando un músico de la orquesta se jubila, la obligación de los administradores es cubrir esa plaza con alguien, pero aquí eso no sucede; digamos que si alguien se jubila, la plaza se queda sin ocupar, cuando lo natural es que se hiciera una audición para ocuparla. Pero esto no sucede, porque el director artístico nunca tiene tiempo. Así que la orquesta se ve afectada en su funcionamiento, debido a que esto afecta la calidad del sonido y provoca un desequilibrio musical en la OSN”.

Por último, los músicos hicieron un llamado a Frausto y Lucina Jiménez: “Hacemos un atento llamado a la Secretaría de Cultura y al INBA para que revisen este caso. Les pediríamos que hagan una auditoría a las finanzas de la agrupación, cambien la dirección artística y la administraciónn porque debería haber un cambio total para acabar con todos estos vicios ocultos”.

Fuente: Excélsior

Serrat rinde homenaje a un tema creado hace 47 años

Joan Manuel Serrat regresará a México con los temas de su disco más emblemático, entre otros grandes clásicos que lo han colocado como el cantautor catalán más importante del siglo XX.

El autor de Penélope abrirá sus presentaciones de la gira Mediterráneo da Capo, el 7 de febrero en el Palacio de Bellas Artes, recinto donde deleitará, en la sala principal, los días 9, 14, 16 y 17 a sus seguidores. El periplo continuará en Puebla, Guadalajara y Monterrey. Su travesía por territorio mexicano culminará el 23 de febrero en el Auditorio Nacional.

Mediterráneo da Capo es un homenaje a su octavo álbum de estudio, de 1971. El cantautor y guitarrista ofrecerá un viaje musical para traer a la actualidad la fuerza, el ingenio y la calidad de ese material considerado uno de los mejores en español del siglo XX.

El álbum Mediterráneo es una producción que pretende ser rescatada tras 47 años; mientras Da capo es un término musical de origen italiano que significa volver al principio.

Repertorio

Tal vez esa sea la razón para que casi medio siglo después, Serrat regrese a ese tema, que nunca abandonó. Entre las canciones que se escucharán, está la que da nombre a la gira y que en 2005 fue elegida, por votación popular, como la mejor canción española de los pasados 50 años.

El público también podrá disfrutar de La mujer que yo quiero, Pueblo blanco,Aquellas pequeñas cosas, Tío Alberto, Qué va a ser de ti, Lucía, Vagabundear,Barquito de papel y Vencidos.

Hace unos días, Serrat interrumpió el concierto que ofreció en el Auditorio del Forum cuando un espectador gritó: ¡canta en catalán, estás en Barcelona!El reclamo generó una enfática reacción del cantautor, quien hizo una pausa y respondió: siempre hay alguien que viene despistado.

Continuó: Sé que estoy en Barcelona, seguramente antes que usted. Desde hace tiempo trabajo por hacer cosas en esta ciudad, así que le pido que me deje hacer mi espectáculo.

En enero de 2014, en el Palacio de Bellas Artes, el catalán recordó que cuando se presentó por primera vez en ese recinto (el 3 de noviembre de 1969), aún se sentía el dolor por la matanza de Tlatelolco. Ese día las formas poéticas y musicales del cantautor volvieron a enamorar. Se pueden interpretar y reinterpretar… transformarlas, pero siempre serán las piezas de Serrat: himnos para gente de varias generaciones.

En 2015 convirtó el Auditorio Nacional en un foro de expresión al referirse a los millones de niños que sufren maltrato, humillación, que son obligados a prostituirse, asesinados, de los que duermen con miedo o se esconden. Infancia es destino y los que sobrevivan tienen un futuro incierto, precisó el cantautor.

También se escucharon los gritos contra el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Después la orquesta y Serrat guardaron silencio cuando se pasó lista a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, expresó el intérprete en aquella ocasión.

Activo defensor de los derechos humanos, Serrat continuará su travesía por Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Colombia y Ecuador.

Fuente: La Jornada

Suman 9 muertos en Estados Unidos por tormenta invernal

Washington. Una tormenta invernal que azota a Washington, Virginia y Misuri cobró la vida de nueve personas, dejó 48 heridos, más de medio millar de vuelos cancelados y otros incidentes, en un fenómeno que según expertos será de “larga duración”.

La tormenta ha empezado a moverse a la parte este de Estados Unido, con efectos en las Carolinas, Maryland, Virgina y Washington, lo que podría afectar a unas 50 millones de personas.

La televisora en español Univisón reportó que tras su paso por Misuri, el fenómeno meteorológico de nieve se desplazaba hacia esa región del país. A su paso deja una capa de nieve de más de dos mil 400 kilómetros de largo.

Washington, la capital del país, amaneció este domingo con más de 12 centímetros de nieve, debido al paso de la tormenta invernal.

La tormenta dejó cientos de accidentes y decenas de heridos en diversos estados, en especial Misuri, donde la Patrulla de Carreteras contabilizó más de 800 choques por la nieve, con un balance de cuatro personas muertas, incluida una mujer de 53 años que perdió el control de su vehículo y un familiar de 14 años.

Univisión informó que un avión se salió de la pista al aterrizar en Kentucky, y cientos de vuelos fueron cancelados desde la mañana de este domingo, miles de personas quedaron sin servicio de electricidad, y diversas vialidades habían sido inhabilitadas.

“Para muchas áreas, este será un evento de tormenta de invierno de larga duración que durará más de 12 horas, y quizás hasta 48 horas en algunos casos”, dijo el meteorólogo del servicio meteorológico AccuWeather, Alex Sosnowski.

En Carolina del Norte, el Servicio Meteorológico recomendó a la ciudadanía estar al tanto de “árboles caídos y líneas eléctricas junto con carreteras peligrosas”. Más de 130 mil hogares y negocios quedaron sin electricidad en todo el estado este domingo en la mañana.

El gobernador de Virginia, Ralph Northam, declaró estado de emergencia para responder a los estragos derivados de este temporal invernal.

En el suburbio de Chicago, el agente de policía de Illinois, Christopher Lambert, fue arrollado por un vehículo cuando atendía un accidente entre tres autos. Murió más tarde en un hospital, en un incidente que según los primeros reportes, pudo haberse debido a la nevada.

En el aeropuerto internacional de Cincinnati, en Kentucky, el vuelo 1708 de la aerolínea Delta procedente de Las Vegas, se deslizó lateralmente por la pista debido a la nieve, dijeron autoridades del aeropuerto en Twitter. No se informó de heridos entre los 126 pasajeros y los tripulantes.

Más 530 aviones han sido cancelados y 480 fueron retrasados de acuerdo al servicio de rastreo FlightAware. Esto se suma a las más de 460 cancelaciones que ocurrieron el sábado y las 300 que se registraron el viernes.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.