jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 1445

China condena a muerte a canadiense por narcotráfico

Dalian. Un tribunal chino condenó este lunes a la pena de muerte a un canadiense acusado de tráfico de droga, al cabo de un nuevo proceso, en una decisión que se produce en medio de una crisis diplomática entre Pekín y Ottawa.

Robert Lloyd Schellenberg, de 36 años, que había sido condenado en primera instancia a 15 años de prisión, había clamado su inocencia durante el juicio.

“El tribunal rechaza totalmente las explicaciones y la defensa del acusado, porque contradicen los hechos”, señaló el juez al pronunciar el veredicto en una sala de audiencias repleta, donde había unos 70 observadores, entre los cuales se encontraban diplomáticos canadienses y tres periodistas extranjeros incluída la AFP.

Robert Lloyd Schellenberg respondió afirmativamente cuando el juez le preguntó si entendía la sentencia, que puede apelar.

Sentenciado en primera instancia en noviembre a 15 años de prisión y a pagar una multa de 150 mil yuanes (unos 19 mil euros), el acusado había apelado. Pero esta iniciativa se volvió en su contra, puesto que el Tribunal Supremo de la provincia de Liaoning (noreste) consideró el veredicto demasiado “indulgente” por la gravedad de los hechos imputados al canadiense.

“No soy un traficante de drogas, vine a China a hacer turismo”, afirmó Schellenberg este lunes después de su juicio.

Esta sentencia tuvo lugar en momentos en que las relaciones bilaterales sino-canadienses son tensas debido a la reciente detención en Canadá –a solicitud de Estados Unidos– de una directiva del gigante chino de telecomunicaciones Huawei.

Fuente: La Jornada

CNTE Michoacán reclama adeudos por 7 mmdp; ‘toman’ oficinas

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron, esta mañana, presidencias municipales y oficinas estatales de Rentas en toda la entidad. La dirigencia sindical de este grupo magisterial aseguró que se les deben cerca de siete mil millones de pesos de prestaciones no cumplidas desde hace varios años.

Al respecto, el gobernador Silvano Aureoles sostuvo que el adeudo no llega siquiera a los 600 millones de pesos.

Asimismo, los inconformes se alistan para instalar un plantón frente a Palacio de Gobierno. Sobre la avenida Madero y la Plaza Melchor Ocampo.

Asimismo, un centenar de profesores bloquearon las vías del tren a la altura de la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan, utilizaron piedras y vigas para obstaculizar el paso del tren que corre del puerto Lázaro Cárdenas a diferentes partes del país y que es de la empresa, Kansas City Southern.

En tanto, normalistas de Tiripetío también bloquearon la vía del tren para exigir se les otorguen plazas automáticas a los egresados de las ocho escuelas formadoras de maestros que hay en la entidad.

Dan 8 años de prisión a hombre con 28 mil litros de combustible en Jalisco

Puerto Vallarta, Jal. Alberto “G”, detenido con 28 mil 603 litros de combustible, fue sentenciado y condenado a ochos de prisión y a un pago de 806 mil pesos como multa, informó la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco.

Además, agregó, deberá desembolsar la cantidad de 18 mil 151 pesos como parte de la reparación de daños ocasionados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

La dependencia precisó que el Ministerio Publico obtuvo de un Juzgado de Juicio Oral dicha sentencia condenatoria en procedimiento abreviado, luego de una serie de investigaciones en las que se comprobó que el hoy detenido fue capturado legalmente por la Policía Federal a bordo de un vehículo con un contenedor, adaptado, en el kilómetro 461 de la carretera Guadalajara- Zinapécuaro, en el municipio de Zapotlán.

El hoy detenido, informó la dependencia policíaca, se encuentra recluido en el penal de Puente Grande Jalisco, donde cumple su condena.

Fuente: La Jornada

Arranca Coplade con la instalación de Consejos de Desarrollo Social Municipal

La Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade), inició una intensa jornada de acompañamiento y asistencia técnica para la instalación de los Consejos de Desarrollo Social Municipal, instancia desde la cual se promueve la participación de las comunidades beneficiarias en el destino, aplicación y vigilancia de los recursos públicos que recibirán en materia de infraestructura social para el ejercicio fiscal 2019.

Al iniciar este trabajo en esta comunidad de los Valles Centrales, el coordinador general del Coplade, Sergio Vera Díaz señaló que el Consejo de Desarrollo Social Municipal de San Pedro Ixtlahuaca es el primero que se instala, por lo que reconoció la disposición y voluntad del presidente municipal Jorge Duarte Escobar para involucrar a las mujeres y hombres de la comunidad en este órgano de planeación previsto por la ley.

El servidor público estatal informó que el Consejo de Desarrollo Social Municipal debe articular las formas de participación comunitaria más arraigadas y convenientes, para apoyar a las autoridades.

“Este consejo incluye a los agentes municipales y de policía, representantes de núcleos rurales y agrarios, barrios, colonias o fraccionamientos, así como otros grupos importantes  de la comunidad para que su voz sea escuchada en la presentación de las necesidades en un marco de diálogo, respeto, inclusión y consenso”, aseveró el servidor público.

Luego de realizar la toma de protesta de ley a las y los ciudadanos que formarán parte del consejo,  Vera Díaz anunció que en cada región del estado, los municipios encontrarán un Módulo de Enlace Técnico de Coplade que estará al pendiente para orientarlos y acompañarlos sobre esta importante labor, ya que el personal que los integra conoce cuál es el proceso más conveniente para priorizar las necesidades municipales incluyendo a los grupos sociales en desventaja

“La planeación y distribución de los recursos que la federación, estado y municipio destinan para infraestructura social básica municipal cuenta con aliados en quienes hoy se comprometen a participar en la definición de las principales necesidades, pero también en la vigilancia de la aplicación de los recursos públicos”, afirmó.

Por su parte, el edil Duarte Escobar reconoció el respaldo y acompañamiento del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, trabajo coordinado que les ha permitido avanzar en el último año en los objetivos que planteó su administración con base en lo dispuesto por la Asamblea General Comunitaria que rige la vida pública municipal.

Asimismo, externó que en 2019 se fortalecerán los trabajos del Consejo de Desarrollo Social Municipal de San Pedro Ixtlahuaca para alcanzar mayores objetivos y hacer eficiente el uso de los recursos públicos que contribuyen a abatir el rezago social en este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.

Importancia de los Consejos de Desarrollo Social Municipal

Cabe señalar que entre los objetivos de los Consejos de Desarrollo Social Municipal está: promover los objetivos, estrategias, obras y acciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) y de otras fuentes de financiamiento; además de definir y priorizar obras, acciones y proyectos productivos estratégicos en los ámbitos comunitario, municipal, microregional y regional, establecidos en los Planes Municipales de Desarrollo.

Esto quiere decir que al interior de estos Consejos de Desarrollo Social, la comunidad participa para focalizar los recursos en las obras y acciones que atiendan las necesidades de la población que se encuentra en pobreza extrema y localidades con alto y muy alto rezago social.

Por lo que se debe establecer mecanismos de programación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de las principales obras y acciones que se vayan a realizar durante el presente año.

Las familias oaxaqueñas son nuestra prioridad: DIF Estatal

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, redobla esfuerzos en beneficio de las familias oaxaqueñas que más lo necesitan en las ocho regiones de la entidad.

Dentro de las actividades más relevantes de este noble organismo asistencial destacan: La convivencia con motivo del “Día de Reyes” que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones, donde el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañado del director general del DIF Estatal, Christian Holm Rodríguez, convivieron con niñas, niños y adolescentes, quienes disfrutaron de sorpresas, regalos y la tradicional rosca.

Asimismo, en gira de trabajo por la Sierra Sur, en el municipio de Santa Catarina Juquila, la presidenta honoraria del DIF Estatal Oaxaca Ivette Morán de Murat recorrió las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Este espacio fue rehabilitado gracias al trabajo en equipo con DIF Nacional.

Cabe destacar, que la Presidenta Honoraria sostuvo una importante y productiva reunión de trabajo con la presidenta del DIF de Valle Nacional Beatriz Acevedo Montoya,  a quien refrendó el compromiso de seguir sumando esfuerzos a favor de las familias que más lo necesitan.

En la Región de Valles Centrales, Ivette Morán de Murat, con gran entusiasmo y cariño visitó a niñas, niños y voluntarios de la Fundación Cuidando Ángeles A.C, con quienes compartió la tradicional y deliciosa rosca de reyes.

A su vez el director general del DIF Estatal Oaxaca, Holm Rodríguez asistió a la reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López, donde se presentó la Estrategia de Atención de Municipios Prioritarios 2019 – 2022.

Por otro lado, en el patio central del Palacio de Gobierno, el gobernador Alejandro Murat  y su esposa Ivette Morán entregaron 103 actas de extranjería a niñas y niños. Esto fue posible gracias al trabajo coordinado con DIF Estatal Oaxaca, Registro Civil del Estado, Monte de Piedad y la agente consular de EUA en Oaxaca, Samantha Watson.

Con una inversión superior a los 70 millones de pesos, el Ejecutivo Estatal  acompañado de la presidenta del DIF Estatal, así como  del secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable,  Fabián Sebastián Herrera Villagómez  y la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude),  Monserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dieron el banderazo a los trabajos de rehabilitación y ampliación del Complejo Deportivo “Ricardo Flores Magón”. Con ello se busca generar espacios de calidad en beneficio de las y los oaxaqueños.

En las instalaciones del DIF Estatal Oaxaca, la Dirección de Delegaciones Regionales que encabeza Patricia Sámano Bonal, continúa realizando las acreditaciones de las Presidentas DIF Municipales.

Este organismo asistencial refrenda el compromiso de trabajar a favor de las familias en situación de vulnerabilidad, porque trabajando en equipo y familia ¡Juntos construimos el cambio!

Probable responsable de delitos sexuales fue detenido en la Mixteca

Efectivos de la Policía Estatal destacamentados en el 14º Sector de Seguridad Regional con sede en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, realizaron la detención de un probable responsable de delitos sexuales cometidos en agravio de una menor de edad, mismo que fue consignado para los efectos legales correspondientes.

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado domingo, en la carretera de terracería que comunica de la colonia Las Américas de Santiago Juxtlahuaca a San Sebastián Tecomaxtlahuaca, a la altura del barrio El Zopilote de esta última comunidad mencionada.

Los uniformados detuvieron a quien se identificó como A. O., de 45 años de edad, debido a que se encontraba en la parte trasera de un taxi, con una menor de 12 años de edad, quien manifestó que el masculino la había abordado en el centro de Juxtlahuaca, con engaños, llevándola a un lugar desconocido, donde abusó sexualmente de ella.

Por este motivo, el acusado fue trasladado a la Fiscalía con sede en Huajuapan de León, quien se encargará de determinar lo procedente conforme a Derecho.

Brinda IEEPO información en línea sobre trámites y servicios

Como una alternativa de consulta, eficiente, oportuna, confiable y actualizada, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cuenta con mecanismos de atención para la comunidad docente y ciudadanía que requiera información sobre los trámites, servicios, programas y actividades a cargo de la dependencia.

A través del Centro de Atención Telefónica 01 800 433 76 15, el servicio de chat en línea en la página web institucional y vía correo electrónico, personal especializado da seguimiento a solicitudes en el ámbito del sector educativo de docentes,  autoridades municipales, padres de familia, alumnos y usuarios en general.

Desde cualquier parte del estado y del país, las personas encuentran a través de estas opciones de comunicación, orientación y respuesta sobre distintos procedimientos, lo que permite que ahorren tiempo y gastos innecesarios.

También se brinda asistencia técnica para descargar el comprobante de pago. En este caso, el interesado debe generar una cuenta de usuario, y para ello necesitará un correo electrónico y  su clave CURP, por lo cual los operadores le darán el acompañamiento necesario.

Otros servicios sobre los que brinda información son los requisitos para el Seguimiento a Trámites de obtención de la Hoja de Comprobación de Servicios, Hoja Única de Servicios para Baja, Aviso Afiliatorio de Alta y Baja ISSSTE; así como constancias diversas, corrección de datos de comprobantes de pagos y atención a los trabajadores próximos a jubilarse.

Asimismo, información relacionada sobre cursos, talleres, diplomados y consultas, asistencia técnica para Registro en Plataforma. El horario de atención es de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

De esta forma, el IEEPO avanza en la implementación de herramientas como parte de la modernización administrativa que lleve a dar respuestas oportunas y ágiles a las solicitudes de docentes, padres de familia, alumnos y usuarios en general.

Detiene Policía Vial a 34 conductores durante Operativo Alcoholímetro

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que a través de la Policía Vial Estatal del miércoles a este sábado, se aplicó en cinco ocasiones el Operativo Preventivo Alcoholímetro en la Capital del Estado y la Cuenca del Papaloapan.

De acuerdo al informe, fueron los Técnicos Operadores de Alcoholímetro (TOA), quienes se encargaron de realizar un total de 67 pruebas de alcoholemia mediante las cuales, 34 conductores particulares y del servicio público de transporte resultaron detenidos, por  sobrepasar los 0.39% de alcohol permitidos en aire expirado.

Por lo antes mencionado, y como lo marca la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca, los conductores se hicieron acreedores a 24 horas de arresto inconmutable, quedando sus unidades de motor bajo resguardo de la Policía Vial Estatal.

Trabaja Municipio de Oaxaca de Juárez para reforzar seguridad en colonias

La Síndica Municipal Indira Zurita Lara y el titular de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, sostuvieron un encuentro con vecinos de las colonias Los Ángeles y Manantial de la Agencia Municipal de Pueblo Nuevo.

La concejal señaló a las familias que su presencia en ese lugar obedeció a las instrucciones giradas por el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, quien les pidió conocer la situación que se vive en las colonias que integran las trece agencias del municipio de Oaxaca de Juárez.

Mientras que el responsable de la seguridad pública de la ciudad capital dijo que acudieron al lugar para conocer la situación que guardan esas colonias en materia de seguridad; además, comprometió a los comandantes y elementos comisionados en ese sector para que se incrementen los recorridos de seguridad y vigilancia para garantizar la seguridad pública, principalmente en las noches, cuando los vecinos regresan a sus domicilios luego de la jornada de trabajo.

Sánchez Castellanos presentó ahí a los subdirectores de Seguridad Pública, Francisco Santiago José; al subdirector de la Policía Vial y Movilidad, René Ricárdez Limón y al subdirector de Protección Civil, Porfirio Díaz Rodríguez.

Por su parte, la presidenta de la colonia El Manantial, Mamerta Sánchez Lázaro, agradeció la presencia de la síndica municipal y de los responsables del área de seguridad pública al indicar que es la primera vez en muchos años que los mandos acuden a recorrer la colonia para conocer sus demandas.

De igual forma pidió que se apliquen operativos cerca de las escuelas, ya que estos recintos educativos tienen presencia de jóvenes de otras colonias, quienes interceptan a los menores en el trayecto a su domicilio para despojarlos de sus pertenencias.

El Capitán Aquileo Sánchez Castellanos también invitó a los ciudadanos a acercarse a la Unidad de Prevención del Delito y Participación Ciudadana a cargo de Wilfrido Luis Santiago Ruiz, donde se aplican diversos programas enfocados a las escuelas primarias y secundarias en materia de prevención de adicciones, así como atención psicológica a víctimas de algún delito.

Subrayó que la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana se mantedrá cerca de la población pues el edil capitalino Oswaldo García Jarquín ha dado órdenes precisas de reforzar la seguridad en cada colonia de la capital.

Suman casi 5 mil personas beneficiadas por Atención Ciudadana de los SSO 

La Unidad de Atención Ciudadana de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizó de enero a diciembre del 2018 un total de 4 mil 828 gestiones en todas las regiones de la entidad.

La titular del área Refugio Rafael Aragón detalló que en Valles Centrales se otorgaron 4 mil 118 apoyos, en el Istmo 161, en la Costa 157, en la Sierra Sur 146, en la Mixteca 91, en la Cuenca del Papaloapan 90, en la Sierra Norte 39 y en la Cañada 26.

La funcionaria destacó que las principales acciones realizadas fueron el seguimiento de pacientes, atención médica, orientación al público, donación de medicamentos, citas médicas, estudios de laboratorio y traslados.

Asimismo, Rafael Aragón especificó que existe una estrecha coordinación instancias como el Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP), Organizaciones no Gubernamentales y municipios.

En lo anterior, resalta la coordinación con el PBP, Monte de Piedad y el Instituto Nacional de los Pueblo Indígenas –antes Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)-, quienes donan medicamentos, además de muletas, sillas de ruedas, prótesis y andaderas.

Finalmente, la titular de área invitó a las personas que requieran información, apoyos o donar bolsas de diálisis –de preferencia marca Baxter-, medicamentos, material de curación y sillas de ruedas a que acudan a las oficinas ubicadas en la calzada Porfirio Díaz 405, en la colonia Reforma de esta capital o comunicarse a los teléfonos 951 515 31 70 y 515 74 55, o al correo electrónico dacsso@hotmail.com.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.