sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1441

Recupera SSPO unidad con reporte de robo en Santa Inés Yatzeche

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), da a conocer que durante un Operativo de seguridad y vigilancia implementado en la población de Santa Inés Yatzeche, Zimatlán de Álvarez, localizaron en aparente estado de abandono, una unidad de motor.

De acuerdo al informe, los elementos de la Policía Estatal reportaron el aseguramiento de una camioneta Explorer de color vino, del Estado de México, con número de serie 1FMDU32X1MUD58879. La cual al verificar el estatus de robo en el sistema Plataforma México, reflejó reporte de robo vigente.

Por lo  anterior, el vehículo antes mencionado, fue puesto a disposición a la autoridad correspondiente que se encargará de los efectos legales que resulten.

Paro de labores del STEUABJO deja sin clases a más de 20 mil estudiantes

Ana Julia Méndez

Este miércoles más de 20 mil estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en todo el estado, se quedaron sin clases luego de que integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUABJO), realizan un paro de labores de 12 horas.

Esta mañana, los trabajadores sindicalizados arribaron a las instalaciones de la máxima universidad donde atravesaron mantas gigantes para cerrar el acceso al inmueble y con esto dar inicio a su paro de labores.

Esta situación, deja sin clases a más de 20 mil estudiantes, de la ciudad capital, en Huajuapan de León, Tehuantepec y Puerto Escondido.

Los integrantes del STEUABJO, quienes tienen emplazada a la universidad para estallar en paro el primer minuto del 1 de febrero, con sus pancartas y los autobuses, cerraron el paso a los automovilistas en este punto crucial para la entrada y salida a la ciudad de Oaxaca de Juárez.

El dirigente del STEUABJO, Fernando López Cruz, indicó que siguen sin recibir respuesta de la Rectoría que representa Eduardo Martínez Bautista y del gobierno estatal para dar solución al pliego petitorio y revisión contractual 2019.

“Están viendo hasta dónde podemos llegar por eso no dan respuesta, están de espectadores esperando qué podemos hacer”, precisó el dirigente.

Dijo que entre sus peticiones se encuentra el cumplimiento del gobierno de Alejandro Murat a las minutas firmadas entre este sindicato y la autoridad estatal, entre los que se encuentran compromisos como: revisión del tabulador salarial, programa de calidad y eficiencia, rehabilitación de una guardería.

Además de la revisión del predio que tienen en San Juan Chilateca, sumado al cumplimiento del bono del 2 por ciento del cual son beneficiarios los del STEUABJO y que la administración estatal desconoce.

En este sentido, mencionó que piden la aplicación de una auditoría a fin de transparentar, dar nombres y señalar quiénes han incurrido en irregularidades y han acabado con las finanzas de la universidad.

Consideró que Martínez Bautista no es el responsable del desaseo en la Máxima Casa de Estudios, “pero tendría que aportar para el orden interno y la transparencia”, externó.

López Cruz aseguró que insistirán en su presión hasta lograr que las autoridades universitarias atiendan sus demandas, entre ellas, la basificación de trabajadores, la implementación del tabulador salarial, incremento del subsidio para los empleados, pagos de diferencias salariales, aumento a sus sueldos y la salida de personal contratado a espaldas del sindicato.

Ofrece Sectur Oaxaca Diplomado de Alta Gestión Hotelera

Del 4 al 28 de febrero próximos, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), impartirá el Diplomado de Alta Gestión Hotelera, dirigido a gerentes, subgerentes y altas direcciones de micro, pequeñas y medianas empresas de este sector.

La dependencia convoca a las y los empresarios a participar en este proceso de formación, cuyo objetivo es brindar herramientas para analizar y evaluar el modelo de gestión de la empresa, así como el desempeño del sistema de gestión que operan en sus hoteles.

También se busca que el empresariado reconozca la importancia del factor humano en la innovación y el logro de la competitividad para elevar la calidad de los servicios ofertados al turismo nacional y extranjero.

El diplomado se desarrollará en dos módulos: en el primero se abordarán los temas de Modelo de Negocios, Sistemas de Gestión, Indicadores y el Sistema de Gestión, así como Innovación del Modelo de Negocio, el cual estará enfocado a identificar las partes que lo conforman bajo una operación con visión estratégica y los modelos que operan en el mercado nacional, así como el análisis de conceptos, técnicas y prácticas para la mejora continua.

En tanto el segundo módulo, está compuesto por los temas de Inteligencia Emocional, Liderazgo y Trabajo en Equipo, que contienen elementos y competencias para identificar áreas de oportunidad gerencial; desde un enfoque humanista, resolución de problemas y la influencia de la inteligencia emocional en la competitividad.

Este diplomado tendrá una duración de 100 horas y se impartirá de lunes a viernes en un horario de 16:00 a 21:00 horas en las instalaciones de la Sectur Oaxaca, en Av. Juárez 703, colonia Centro.

Esta dependencia invita  a quienes conforman el sector hotelero para obtener mayor información en el departamento de Capacitación y Cultura Turística, en el teléfono 50 2 12 00 ext. 1554 o en el correo electrónico unicapoaxaca@yahoo.com.mx

Reitera edil compromiso de potenciar desarrollo económico de la capital

El Presidente Municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, se reunió con representantes de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), a quienes les manifestó su compromiso de impulsar las acciones que sean necesarias para potenciar el desarrollo económico y social de la capital oaxaqueña.

“Yo los veo como grandes aliados, considérenme su amigo y juntos caminemos por la misma ruta porque queremos que le vaya bien a Oaxaca y con ello a su gente”, enfatizó el edil, quien además les explicó los ajustes y el proceso de reorganización administrativa que se están implementando en los primeros días de su gestión.

García Jarquín presentó a este gremio a Leonardo Iraizos Ochoa, Subdirector de Normatividad y Regulación de la Actividad Empresarial, así como a Víctor Hugo Calderón como Jefe del Departamento de Comercio Establecido, funcionarios municipales que lo acompañarán durante su gestión y a quienes instruyó a atender puntualmente las  inquietudes del sector empresarial.

Al respecto Esther Merino, en representación de los integrantes de la AECO,  agradeció la atención oportuna brindada por el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez, asimismo enfatizó la disposición del sector empresarial para sumar esfuerzos con el Ayuntamiento con el propósito de lograr el desarrollo de la Verde Antequera, dentro de un marco de legalidad y pleno respeto al Estado  de derecho.

“Confiamos en las autoridades, por su puesto le damos el respaldo,  seremos exigentes del Estado de derecho, donde podamos transitar todos y con un piso parejo”,  dijo Esther Merino, quien calificó como una buena señal este tipo de encuentros en los primeros días de Gobierno de Oswaldo García Jarquín.

En este encuentro de trabajo celebrado en el Palacio Municipal, que además contó con la participación del Síndico Hacendario, Jorge Castro Campos, los representantes de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca abordaron temas de seguridad, servicios municipales, comercio en la vía pública y desarrollo económico formal, entre otros.

Trabaja Sinfra con el Ayuntamiento capitalino para lograr obras de impacto social

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, trabaja de manera conjunta con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para definir los proyectos de obras de infraestructura urbana y de impacto social con una visión de largo plazo, a fin de lograr soluciones a la problemática urbana que vive la capital del estado y zona metropolitana.

Por lo anterior los subsecretarios de Ordenamiento Territorial, Fabián Vásquez Martínez; de Obras Públicas, Pascual Luz Orea Morán; y de Planeación y Programación de Obra, Constantino Pérez Morales, sostuvieron una reunión de trabajo con servidores públicos del municipio capitalino, encabezados por el director de Obras Públicas y Medio Ambiente, Carlos Moreno Gómez; la subdirectora de Proyectos y Licitaciones, Gabriela Díaz León; y el subdirector de Construcción de Obra Pública, Alberto Ignacio Orozco.

Durante el encuentro coincidieron en que la suma de voluntades y esfuerzos repercutirá en beneficio de la población con obras planeadas para lograr soluciones a largo plazo, en busca de potencializar el desarrollo social, económico, turístico, deportivo y cultural de la capital y la zona metropolitana.

Indicaron que la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa es trabajar de la mano con las autoridades municipales de todo el estado, a fin de unir esfuerzos y recursos para el bienestar de la población.

En la reunión acordaron unificar proyectos para lograr soluciones a la problemática que se enfrenta en las vialidades críticas por el intenso flujo vehicular, como la vía del monumento a Juárez en Trinidad de Viguera, hasta el Parque del Amor, acción que incluye solucionar la conflictividad en la zona de la Central de Abasto.

Cabe mencionar que también estuvieron presentes funcionarios de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), con quienes se acordó continuar las reuniones de trabajo para integrar lo más pronto posible proyectos conjuntos entre el gobierno estatal y municipal.

Es así que por instrucciones del Gobernador, el titular de Sinfra, Fabián Sebastián Herrera Villagómez sostuvo una reunión en días pasados con el edil Oswaldo García Jarquín, en la que se destacó la voluntad de ambos niveles de gobierno para coordinar esfuerzos en materia de infraestructura urbana.

En este sentido, en la segunda reunión acordaron continuar el trabajo y abordar los temas de atención prioritaria en beneficio de la ciudadanía y retomar proyectos de manera conjunta en temas como el libramiento norte, pavimentación, vialidades, puentes, alumbrado público, ingeniería vial, agua potable y drenaje.

En su oportunidad, el director de Obras Públicas y Medio Ambiente, Carlos Moreno Gómez, consideró muy positivo que se puedan coordinar esfuerzos a favor de la ciudadanía por encima de simpatías partidistas, ya que el objetivo principal es dar resultados a las y los oaxaqueños.

Instala Gobierno de Santa Lucía módulos itinerantes de recaudación

Dante Montaño Montero, presidente municipal de Santa Lucía del Camino, instruyó a la Comisión de Hacienda Municipal a diversificar los mecanismos de recaudación hacendaria en el municipio.

Ante ello, Nancy Lourdes García Cruz, Síndica Procuradora, René Javier Jiménez López, Síndico Hacendario y Doribel Santiago Cortéz, Regidora de Hacienda, anunciaron que a partir de mañana, miércoles 16 de enero, se instalarán módulos itinerantes de recaudación que recorrerán todas las colonias de Santa Lucía del Camino durante enero y febrero.

El objetivo de esta acción estratégica del edil es facilitar a la ciudadanía el pago de su Impuesto predial 2019, además será una manera de acercamiento a la población, ya que se dará atención ciudadana respecto a los temas de Servicios Municipales y Bienestar Social.

Cabe mencionar que ayer lunes, el mandatario municipal participó en el arranque de la campaña de descuentos en el pago del predial ¡Ponte al día! en Santa Lucía, personalmente acudió a las cajas recaudadoras ubicadas en el municipio para cumplir con su responsabilidad ciudadanía como contribuyente.

Este miércoles y jueves, en el arranque de la estrategia de implementación de mecanismos diversificados de recaudación, los Módulos Itinerantes de Atención Ciudadana estarán ubicados en la 3ra privada de Josefina Juárez, número 106, de la Colonia Guelatao.

Ahí mismo, la ciudadanía podrá recibir la atención de personal de la Coordinación de Bienestar Social y de Servicios Municipales, que estarán en la mejor disposición de brindar asesorías respecto a temas municipales.

Los responsables de los módulos señalaron que los habitantes podrán conocer el día y horario en que estarán en su colonia a través de perifoneo y las redes sociales del municipio; también podrá ser consultada la fecha con las y los distintos presidentes de colonia.

Las personas físicas habitantes de Santa Lucía que paguen sus cuentas prediales como límite hasta el 28 de febrero de 2019, podrán tener derecho a acceder a descuentos del 100 por ciento en recargos, multas y pagos de ejecución, así como del 50 por ciento para el pago del impuesto predial.

La recaudación de impuestos es una de las actividades más importantes de un municipio, ya que lo recaudado sirve para inversión en infraestructura, desarrollo económico, seguridad y acciones que benefician de manera directa la calidad de vida de las y los habitantes.

Se suman instancias para atender agenda política de seguridad

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jaureguí se reunió con los integrantes de la LXIV Legislatura del Estado,  para iniciar los trabajos de la agenda política de seguridad y cumplir los objetivos de la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, dentro del Eje III, Oaxaca Seguro.

Para sumar a la seguridad de las familias oaxaqueñas y crear sinergias en la reunión también participó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, César Morales Niño, la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, Ana Vázquez Colmenares y el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro.

Asimismo el Fiscal especializado en Materia de Combate a la Corrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez y representantes de la Secretaría de Movilidad.

Video de The Killers protestará contra el muro de Trump

Londres. El grupo estadunidense The Killers se asoció con el director de cine Spike Lee para la realización del video de su tema más reciente, “Land of the free”, una canción de protesta contra el muro que el presidente Donald Trump quiere levantar en la frontera entre México y Estados Unidos.

Al director de Do the right thing y Malcom X se le dio una completa libertad creativa para el trabajo con “Land of the free”, que la banda oriunda de Las Vegas describe como un “lamento sincero inspirado por los hechos actuales y por las recientes tragedias nacionales en Estados Unidos”.

Lee grabó el video a fines de 2018 cerca de la frontera sur de Estados Unidos, captando escenas de familias migrantes mientras se dirigían a la “tierra de los libres”, indicaron los músicos. Muestra a personas de todas las edades haciendo el viaje y enfrentándose en ocasiones con fuerzas de seguridad.

Lee, que la semana pasada fue nominado en los premios británicos BAFTA por su película BlacKkKlansman, había trabajado previamente con otros músicos, como su colaboración con Michael Jackson para el hit “They don’t care about us”.

Trump quiere que el Congreso apruebe 5 mil 700 millones de dólares para levantar un muro en la frontera sur, demanda que los demócratas rechazan. El impasse ha llevado al cierre parcial del gobierno federal estadunidense más largo de su historia.

Fuente: La Jornada

Granitos en brazos pueden aparecer si la alimentación es rica en grasas

La queratosis pilaris es un trastorno de la piel que se caracteriza por presentar pequeñas protuberancias similares al acné, generalmente en los brazos, los muslos y las nalgas. En algunos casos son blancas, pero también rojillas y ásperas que comúnmente no duelen ni pican. Al respecto, el Coordinador Auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, Nicéforo Mendoza Mendoza, indica que estas lesiones, que afortunadamente no son graves, sí son molestas debido a su apariencia rojilla y violácea.

Explicó que esta afección se da cuando los folículos pilosos están tapados o infectados y al quedar el cabello atrapado bajo la superficie de la piel, el poro se inflama. Las personas de piel muy seca o que tienen dermatitis atópica (eccema) generalmente la sufren.

Suele confundirse con espinillas, por lo que Nicéforo Mendoza aconseja que antes de suponer que el problema es simple o que es queratosis pilaris, es mejor ir con el especialista. Redundó que la resequedad de la piel puede ser por consumir demasiada grasa o productos con gluten, ingerir poca agua, entre otros, por lo que indica tomar en cuenta medidas que hagan menos estos “granitos”.

Por ejemplo, procurar una alimentación balanceada, consumir vitamina A, ya que tiene retinol, un derivado que se utiliza para evitar que los folículos pilosos se tapen, además de que promueve la renovación celular. Consumir frutas como la papaya, fresas, uvas, verduras de hoja verde, zanahorias, calabazas, tomates, huevos e hígado, etc.

A la hora de bañarse es mejor usar el agua tibia para que la piel recupere su hidratación y después de este, aplicar una crema hidratante; exfoliar la piel también puede ser un remedio para eliminar las células muertas de la piel. Evitar usar suavizante de telas, ya que estos favorecen la aparición de más granitos en los brazos. De igual manera, dijo, evite apretar los granitos, pues lo único que se conseguirá es lastimar más la piel.

Concretan Coplade y CFE 56 obras de electrificación en el estado

En este municipio de los Valles Centrales, la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade), inauguró la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica derivada del convenio signado entre el Gobierno del Estado de Oaxaca y la Comisión Federal de Electricidad que beneficiará a habitantes de barrios y colonias que no contaban con este servicio básico.

En su intervención, Sergio Vera Díaz, coordinador general del Coplade, afirmó que el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa es que todas las familias oaxaqueñas cuenten con energía eléctrica en sus hogares.

“Por ello esta obra forma parte de una cartera de 56 proyectos de electrificación con un monto de inversión del orden de 100 millones de pesos que el Gobierno del Estado de Oaxaca y la CFE impulsan en los municipios que más lo requieren”, dijo.

La inauguración se realizó en compañía de José Carlos Paredes, subgerente de Planeación, Proyectos y Construcción de la División Sureste de la Comisión Federal de Electricidad, y del presidente municipal de esta demarcación, Javier Hernández.

Vera Díaz apuntó que gracias al convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Oaxaca y la CFE se concretó esta obra para la comunidad de Ixtlahuaca, con una inversión de dos millones 384 mil pesos, que es reflejo del trabajo que se está realizando en otros municipios del estado.

Asimismo, como parte de esta gira de trabajo, los funcionarios acompañaron al presidente municipal y al cabildo en la rehabilitación de la carretera de acceso a San Andrés Ixtlahuaca con una inversión superior a seis millones 396 mil pesos, y que beneficiará directamente a mil 600 habitantes.

Al inaugurar esta obra, el edil Javier Hernández expresó el agradecimiento de los pobladores de este municipio próximo a la ciudad de Oaxaca al Gobernador Alejandro Murat Hinojosa por concretar el largo anhelo de contar con una vialidad moderna que también mejorará la comunicación de las comunidades de Santiago Tlazoyaltepec, San Pablo 4 Venados y Jalapa del Valle.

Importancia del convenio del Gobierno del Estado con la CFE

Con el convenio entre el Gobierno del Estado y la CFE se ha potenciado el uso de los recursos públicos para impulsar más obras de electrificación en 49 municipios de las ocho regiones del estado.

El 20 de octubre de 2017, el Jefe del Ejecutivo Estatal a través de la Coordinación General del Coplade y la CFE suscribieron el “Convenio Marco de Coordinación para realizar Obras de Electrificación en Poblados Rurales y Colonias Populares localizados en diversos Municipios del Estado de Oaxaca 2017-2018”.

Este instrumento permitió sumar esfuerzos institucionales de los tres órdenes de gobierno para beneficiar a la población que desde hace muchos años carece y espera por este servicio básico.

Los recursos se han focalizado en municipios con altos niveles de carencia social, contando con el apoyo técnico de la CFE para atender el rezago en materia de electrificación en el estado; con ello se ha reducido hasta en 50% el monto de inversión de los proyectos presentados por los municipios y el estado, además de elevar la calidad de las obras de electrificación.

Asimismo, se ha generado un ahorro del 100% de tiempo y dinero para los municipios en la integración de los expedientes técnicos y trámites que se requieren para la autorización de los recursos, incluyendo la gestión de manifestación de impacto ambiental, derecho de vía y validación de proyectos, procesos de licitación, entre otros.

Cabe señalar que durante 2017, el estado de Oaxaca ocupó el último lugar de las 32 entidades federativas en los indicadores de cobertura eléctrica con un 96.2%, muy por debajo de la media nacional; para 2019, con el convenio referido, la intención es ampliar la cobertura de este servicio básico entre la población que más lo requiere y lograr que el estado de Oaxaca salga de los últimos lugares de cobertura eléctrica a nivel nacional.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.