domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1440

Convoca IEEPO a docentes para cursos sobre tecnologías educativas

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a los docentes, directivos y personal administrativo de los diferentes centros educativos de nivel básico de la entidad a participar en los cursos de capacitación que se impartirán a través de la Dirección de Tecnologías Educativas.

El 25 de enero, 1 y 8 de febrero, en un horario de 8:30 a 14:00 horas, se desarrollarán los temas “Habilidades Computacionales Básicas” y “Aplicaciones para elaborar recursos didácticos”, con el objetivo de integrar las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica docente.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse vía telefónica al Departamento de Capacitación a docentes y alumnado de la Dirección de Tecnologías Educativas, a los teléfonos (951) 513 70 02 y  (951) 513 36 45, extensión 104, o bien a los correos electrónicos dte@ieepo.gob.mx y  dtecapacitación@gmail.com

Uno de los requisitos para acceder a los cursos es contar con un equipo de cómputo propio con el que los usuarios puedan trabajar durante el tiempo que se imparte la capacitación.

En lo que respecta al tema “Habilidades Computacionales Básicas”, entre los aspectos que se abordan se encuentran las herramientas digitales de forma productiva en la práctica docente, el manejo de la paquetería básica de office para utilizarla en prácticas pedagógicas y la búsqueda de información confiable para elaborar proyectos de aprendizaje.

En cuanto a las “Aplicaciones para elaborar recursos didácticos”, las temáticas se enfocan en el diseño de actividades lúdicas dirigidas a promover el conocimiento haciendo uso de diversas aplicaciones educativas, la utilización del software educativo adecuado para el desarrollo de contenidos de acuerdo con el contexto situacional y el uso de las herramientas digitales y tradicionales evaluando la efectividad en su aplicación.

Mediante estas acciones el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca refrenda su compromiso con la comunidad educativa, al ofrecer herramientas didácticas de aprendizaje basadas en tecnología, que favorezcan en los docentes y alumnos el desarrollo de habilidades digitales que fortalezcan el Sistema Educativo Estatal.

Recomienda Coesida medidas de prevención al realizarse un tatuaje o perforación

Realizarse una perforación o tatuaje requiere de una planeación anticipada, ya que durante el proceso se requiere que la piel esté sana y limpia, y de esta manera evitar complicaciones, destacó la psicóloga del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Norma Judith Vásquez Zavaleta.

Detalló además que es de suma importancia acudir a establecimientos que cuenten con los permisos adecuados y actualizados en sanidad, el cual es otorgado por los Servicios de Salud de Oaxaca.

Así como verificar que el material a utilizar sea nuevo y se encuentre previamente esterilizado; importante percatarse del manejo que le dan a las agujas y cómo las desechan, ya que esto dice mucho de las medidas de higiene del establecimiento, apuntó.

La también capacitadora refirió que es más probable que en dichos lugares la persona esté expuesta a adquirir hepatitis que infectarse del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Finalmente exhortó a la ciudadanía a tomar dichas medidas de prevención, así como de realizarse la prueba de detección del VIH por lo menos una vez al año, esto con el fin de conocer su estado serológico y evitar la transmisión del virus, así como de obtener una mayor tranquilidad sobre el estatus de salud de la persona.

Nacen los primeros trillizos del 2019 en la región de la Cañada

Con un equipo conformado por 15 especialistas de la salud, el Hospital General “Doctor Alberto Vargas Merino” que se ubica en San Juan Bautista Cuicatlán de la región Cañada, recibió a los primeros trillizos del 2019.

La directora del nosocomio, Cynthya Nayely Quiroz Morales, informó que luego de 32 semanas de gestación, Luisa García Martínez, originaria de San José Tenango, localidad ubicada a casi cuatro horas de este municipio,  tuvo el nacimiento de trillizos con un minuto de diferencia entre nacimiento y nacimiento a dos varones y una niña.

Agregó que la madre de 31 años de edad fue dada de alta y los bebés se mantienen en observación médica para descartar complicaciones por la premura de los nacimientos, ya que los trillizos registraron un peso de 1.610, 1.795 y 1.675 kilogramos, respectivamente.

Quiroz Morales reconoció que la atención a la madre y sus hijos, es resultado de un trabajo en equipo, coordinado y comprometido con la salud materna, misma que es prioritaria para el  gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla.

Detalló que la cesárea se llevó a cabo sin complicaciones e indicó que los recién nacidos midieron 42, 44.5 y 40 centímetros, respectivamente.

En este sentido hizo un reconocimiento a los 205 trabajadores del hospital, quienes con su labor diaria logran resultados positivos, además que es la primera vez en los 22 años de servicio a los habitantes de la Cañada que este centro médico  atiende un parto de trillizos.

Quiroz Morales mencionó que el hospital de 30 camas con seis especialidades, ginecología y obstetricia, traumatología y ortopedia, medicina interna, cirugía general, pediatría y anestesiología; atiende en promedio casi 600 nacimientos al año, y  tan solo en lo que va del 2019 se han registrado 25 alumbramientos exitosos.

Finamente dijo que las estrategias del hospital se han fortalecido en la atención del embarazo, para que todas las mujeres tengan acceso a servicios médicos de calidad, por lo que los protocolos de referencia en urgencias obstétricas se han dignificado para otorgarse de manera oportuna.

Designa titular de la Sefin a nuevo Procurador Fiscal y Administrador 

El Secretario de Finanzas (Sefin), Vicente Mendoza Téllez Girón, nombró a Rubén Adrián Noriega Cornejo, como procurador Fiscal de esta dependencia, así como a Mario Enrique Ramírez Olguín, quien asumirá la dirección Administrativa.

En un acto celebrado en las oficinas de la Sefin les tomó la protesta de Ley, exhortándolos a desempeñarse con la más alta responsabilidad que implica el ejercicio del servicio público, velando en todo momento por los intereses de las y los oaxaqueños.

Rubén Adrián Noriega Cornejo es abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha laborado para la Procuraduría Fiscal del Gobierno del Distrito Federal, el Gobierno del Estado de México y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)

Mario Enrique Ramírez Olguín, es economista egresado del Instituto Politécnico Nacional y cuenta con la maestría en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac del Norte, cuenta con una amplia experiencia en instituciones financieras y en áreas del sector público donde se ha despeñado en tareas de auditoria, administración estratégica, recursos humanos y planeación.

Pobladores exigen auditoría para el edil de Santiago Juxtlahuaca

Ana Julia Méndez

Hasta el Palacio de gobierno llegaron habitantes de Santa Catarina Noltepec, localizado en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, para pedir una auditoría para el presidente municipal, Nicolás Feria Romero, quién fue reelegido en el municipio.

En conferencia de prensa, agentes municipales de esta localidad, señalaron que están cansados de las arbitrariedades que se han cometido en Santiago Juxtlahuaca por lo que piden al gobierno del Estado tome cartas en el asunto y esta situación se aclare.

Informaron que están cansados de los desvíos de recursos que hay en este municipio, donde no hay obras y sin embargo se ha gastado el dinero de los ramos 28 y 33.

Mencionaron que no están dispuestos a seguir permitiendo este tipo de atropellos por parte de las autoridades municipales.

Los inconformes indicaron que en su municipio hacen faltan obras públicas y servicios básicos, por lo que piden se revisen en que se ha gastado el recurso que llega de los diferentes ramos.

Precisaron que desde el pasado 31 de diciembre de 2018, las autoridades de las agencias y vecinos de las mismas decidieron tomar de manera indefinida el palacio municipal, para pedir la entrega del recurso que les corresponde.

Señalaron que pese a que ya acudieron a las instancias correspondientes, el gobierno del estado hace caso omiso, y no demuestra su interés por resolver este problema de ingobernabilidad en su comunidad.

Recibe Icapet primera misión alemana que capacitará a estudiantes de la UTVCO

El titular del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Francisco Ángel Maldonado en compañía del titular del Registro Civil de Oaxaca, Edgardo Aguilar Escobar y representantes de la Universidad Tecnológica de Los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), dieron la bienvenida a Claude Bonnet, integrante del Senior Experten Service (SES), en su primera misión alemana a Oaxaca durante este año.

Claude Bonnet, es un reconocido cineasta de origen francés cuya experiencia profesional se ha desarrollado en Alemania y comprende la producción de películas de propaganda, montaje de videos, imagen, sonido y guiones, por lo que brindará asistencia técnica al alumnado de la UTVCO, en las áreas en marketing y estrategias de comunicación

En el encuentro, representantes de dicha universidad, manifestaron su interés por continuar con estas misiones gestionadas a través del Icapet, que les permiten otorgar a la comunidad universitaria una visión más amplia en diferentes áreas del conocimiento.

El director general del Icapet, dijo que el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa ha hecho énfasis en promover acciones de intercambio cultural y de conocimientos con diversos países, pues debe haber más presencia del mundo en Oaxaca y más Oaxaca en el mundo.

Esta misión tendrá una duración de dos semanas, en las que el estudiantado aprenderá sobre nuevas estrategias de comunicación, desarrollarán un video que presente los servicios y prestaciones de la universidad y generarán un catálogo de los servicios universitarios.

Atienden Unidades Móviles de la Sedesoh a población prioritaria de Ixtlahuaca

San Pedro Ixtlahuaca.- Las Unidades Móviles de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) acercaron servicios gratuitos de diversas dependencias del Gobierno del Estado, para atender las necesidades de la población en este municipio de la región de los Valles Centrales.

La titular de la dependencia, Yolanda Martínez López destacó que este esquema sigue recorriendo todo el Estado para cumplir la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de mantener su gobierno cercano a la gente.

“Las Unidades Móviles son uno de los compromisos que hizo el gobernador Alejandro Murat, y hoy son una realidad, llevando servicios gratuitos de las dependencias estatales y federales a la población que más lo necesita”, manifestó.

Martínez López agradeció la suma de esfuerzos de representantes de otras dependencias como el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Registro Civil, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), el Servicio Nacional de Empleo (Sneo) y la Defensoría Pública del Pueblo de Oaxaca.

Así como el apoyo otorgado por el presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, Jorge Duarte Escobar por las facilidades otorgadas para que las Unidades Móviles de la Sedesoh se instalaran en la colonia “El Sauz”. Además del trabajo en equipo realizado con el Senador de la República por Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Cué.

Finalmente, reiteró que la Sedesoh continuará impulsando una política social de resultados para lograr un Oaxaca Incluyente y con Desarrollo Social, como lo marca el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y “que nadie se quede atrás” como lo dicta la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se implementa en la entidad.

Concluye Semaedeso acopio de árboles naturales de navidad

“Se incrementa conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en la sociedad Oaxaqueña”, dijo el secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), José Luis Calvo Ziga al dar a conocer la conclusión de la  campaña de acopio de árboles naturales de navidad, Dona un árbol, siembra una vida.

El funcionario estatal detalló que cada vez son más las personas que participan en estas actividades para crear conciencia, por lo que en este año se superó la meta de acopio de árboles llegando a recolectar más de 100 ejemplares.

Esta campaña fue coordinada por la Semaedeso, contando con la participaron de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), además de la sociedad oaxaqueña quienes donaron sus árboles navideños, para contribuir a un buen manejo de desechos.

También se contó con el apoyo de la iniciativa privada de empresas como: Chedraui Periférico, Soriana Reforma y Viveros Santa Rosa, que por segundo año sumaron esfuerzos con Gobierno del Estado obteniendo diversos beneficios que favorecen al cuidado y protección del medio ambiente.

“Los árboles acopiados, serán utilizados como composta en los viveros de  la Comisión Estatal Forestal para la producción plantas y árboles, donde se tienen importantes programas como el cultivo de especies para reforestación, que a su vez, son donados a municipios, parques y escuelas de la entidad”, finalizó Calvo Ziga.

Desplazado de Santiago Progreso exige una audiencia con el Gobernador

Ana Julia Méndez

Dionisio de la Cruz Jiménez, desplazado de Santiago Progreso perteneciente al municipio de Valle Nacional, protestó este martes frente a Palacio de Gobierno, para exigir una audiencia con el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

En entrevista, dijo que el pasado 28 de octubre de 2014 fueron desterrados de su comunidad, por lo que denunciaron los hechos ante el poder judicial del distrito de Tuxtepec, ganando la resolución que emitió el juez, por lo que se les concedió un retorno pacífico y seguro.

Sin embargo, pese a que se elaboró un plan reparatorio el cual se tenía que ejecutar el 21 de abril de 2018, esto no fue posible ya que los pobladores se opusieron.

Y como condición pidieron que para acatar la orden, las víctimas tenían que desistir de las demandas que interpusieron en contra de los responsables de la situación.

A partir de ello, dijo han sido acosados y las autoridades en lugar de apoyarlos, los han reprimido y exigido que hagan lo que pide el pueblo.

Señaló que no van a permitir que les sigan haciendo daño, por lo que piden hablar con el mandatario estatal para resolver su situación. Asimismo, señaló que de no tener solución se van a movilizar hasta que se cumpla su medida cautelar.

Dionisio de la Cruz lamentó que en la actualidad se siga desterrando a la gente de sus comunidades.

Municipio de Oaxaca brindará a familias certeza jurídica en tenencia de la tierra

Con el objetivo de emprender programas que garanticen la seguridad patrimonial de las familias capitalinas, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín y Karen Lazo  Ramos, Directora  General de la Comisión para la Regularización de Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca (CORETURO), firmaron un convenio de colaboración.

Con este acuerdo institucional, ambas partes desarrollarán programas que contribuyan al logro de los propósitos y metas que ambas instancias tienen en el ámbito de sus competencias.

De esta manera, la CORETURO atenderá planteamientos de regularización de tenencia de la tierra urbana en asentamientos irregulares ubicados en la jurisdicción del municipio de Oaxaca de Juárez.

Por su parte, el Ayuntamiento capitalino participará en los planes de regularización para lograr los objetivos propuestos contenidos en este convenio; además, remitirá a la instancia estatal la documentación que aporten los posesionarios en sus expedientes de las zonas a regularizar.

El edil Oswaldo García Jarquín refrendó que continuará estableciendo las alianzas estratégicas necesarias con las dependencias de los gobiernos federal y estatal con el fin de brindar certeza jurídica y mejorar la calidad de vida de las familias capitalinas.

Atestiguaron esta firma Constantino Ramírez Aragón, Secretario Municipal; Jorge Castro Campos, Síndico Segundo y Rebeca de los Ángeles Martínez, Jefa de la Unidad Jurídica de la CORETURO, así como Mario Méndez Ruiz, Consejero Jurídico del Ayuntamiento.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.