lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1439

En cateo, decomisan 810 litros de huachicol en Guanajuato

Dolores Hidalgo, Gto. La Procuraduría General de República (PGR) cateó una vivienda en Dolores Hidalgo donde aseguró 810 litros de hidrocarburo presuntamente robado.

“De acuerdo al expediente, el pasado 5 de enero, elementos de la División Gendarmería de la Policía Federal, en compañía de Policías Municipales, atendieron el reporte de personas que denunciaron el abastecimiento de hidrocarburo, en las inmediaciones de la colonia San Antonio del Carmen”, recordó la dependencia.

El Ministerio Público Federal encontró un vehículo con bidones, un arma de fuego, un tanque y seis contenedores con combustible.

“Se recuperaron 810 litros de hidrocarburo, una bomba de agua, un tractocamión agrícola, una camioneta, y dos camisolas con logotipos Pemex Refinación”, detalló.

Semaedeso verifica emisiones de ruido en municipios

San Juan Teitipac.- La Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable realizó seis visitas de verificación en materia de emisión de ruido en San Juan Teitipac, con el objeto de verificar los equipos de perifoneo que se ubican en esa demarcación.

El secretario José Luis Calvo Ziga, informó que la dependencia a través del personal de la Dirección de Protección Ambiental, se constituyó en el municipio para determinar si los equipos de perifoneo rebasan los niveles de ruido establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, la cual establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas así como su método de medición.

Es importante señalar que en el caso de zona residencial los decibeles permitidos son de 55, cuando se trata de zona comercial los decibeles permitidos son 68. En el caso de San Juan Teitipac, la verificación oscila entre 70 y 75 decibeles, mismos que rebasa los decibeles permitidos.

Calvo Ziga, refrendó el compromiso de trabajar de manera coordinada con los Municipios de la entidad, señaló que en el caso particular de San Juan Teitipac, la Semaedeso emitirá los dictámenes técnicos  correspondientes a fin de determinar el cumplimiento de la norma para que a su vez el municipio pueda emitir las medidas o en su caso las sanciones correspondientes.

Inician el curso Habilidades Sociemocionales en el SEA del COBAO

En el marco de la Capacitación Docente Intersemestral enero 2019, en el Plantel 04 El Tule del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), se realizó la Inauguración del curso “Habilidades Socioemocionales”, en el que participan 145 asesores del Sistema de Educación Abierta (SEA).

La directora académica, Elizabeth Ramos Aragón, mencionó que la educación es la herramienta fundamental para potenciar el desarrollo de la sociedad: “estoy convencida de la importancia de los 13 Centros de Educación Abierta (CEA) en las diversas regiones del estado, porque más estudiantes tienen acceso a la educación y contribuyen al progreso de su localidad”, afirmó.

En su intervención, el director del Centro de Posgrado e Investigación de la Universidad Anáhuac Oaxaca, Martín Alberto Rodríguez Brindis, comentó la satisfacción de trabajar coordinadamente con el COBAO al diseñar, organizar y revisar los programas educativos que se llevarán a cabo durante el curso.

Las instructoras Rosa Lilia Almaraz Vásquez y Luvia López Ramírez de la Universidad Anáhuac, son las encargadas de facilitar el curso “Habilidades Socioemocionales” para los asesores de los Centros de Educación Abierta, mismos que se llevan a cabo en el Plantel 04 El Tule, 02 Espinal y en línea.

Finalmente correspondió al director de Educación Media Superior de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Isaías Jiménez Díaz, inaugurar el curso en el que destacó la importancia de dejar una huella profunda y positiva en materia de educación a los alumnos del Sistema de Educación Abierta.

Inaugura SMO Instancia Municipal de las Mujeres en San Jacinto Amilpas

San Jacinto Amilpas.- Este día se crean bases sólidas en la política de igualdad desde lo local, afirmó la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares al inaugurar junto con la presidenta de dicho Ayuntamiento, Yolanda Adelaida Santos Montaño la Instancia Municipal de las Mujeres (IMM).

En la explanada municipal, muy cerca de las instalaciones de la IMM, previamente fue impartida una plática sobre “Nuevas Masculinidades” a cargo del Antropólogo Rubén Ahuizotl Pérez Méndez, del área de Capacitación de la SMO, dirigida a integrantes del cabildo paritario.

Los  participantes coincidieron en reconocer la importancia de que los temas de la agenda de género sean socializados entre la población abierta, para acelerar el paso en la construcción de una igualdad sustantiva en esta municipalidad de los Valles Centrales.

La IMM se crea tras reconocer la problemática de violencia de género discriminación injusticia y desigualdad señaló la edil municipal, Yolanda Adelaida Santos Montaño olvidando así uno de los principios básicos de nuestra Constitución Política sobre la prohibición de toda conducta de discriminación.

Para poder alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres es necesario  promover la participación activa de las mujeres en cada uno de los niveles de gobierno, afirmó la titular de la SMO. Aun cuando estadísticamente somos más mujeres que hombres, es palpable que existe un problema de desigualdad entre ambos géneros.

Por ello, entre ambos  niveles de gobierno se comprometieron a promover acciones encaminadas a fortalecer la toma de decisiones de las mujeres en sus diversos ámbitos de participación, para lograr esta necesaria igualdad de derechos y un cambio cultural que beneficiará a todas y todos.

Además de las y los integrantes del cabildo paritario, estuvieron presentes también Angélica Avilés Álvarez, Subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad de Género de la SMO; la directora de la IMM, Massabi Dyana Martínez Carrasquedo y la diputada local Hilda Pérez Luis.

Presentan Sedesoh, Copeval y el Itste, estudio sobre la pobreza en Tonaltepec

Santo Domingo Tonaltepec.- Fueron presentados en este municipio de la región Mixteca los resultados de un estudio sobre la pobreza con enfoque cualitativo realizado por académicos y alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula (Itste).

Esto como producto de un convenio celebrado entre esta institución educativa,  la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval), que tuvo como finalidad realizar un análisis socio-antropológico para identificar problemas de desarrollo social en Santo Domingo Tonaltepec.

La presentación fue expuesta -ante pobladores y autoridades municipales encabezadas por el presidente, Vicente Peralta Castellanos- por parte de los catedráticos que estuvieron a cargo de esta investigación cualitativa cuyos resultados contribuirán al fortalecimiento y fiscalización de los programas de desarrollo social.

La titular de la Sedesoh, Yolanda Martínez López indicó que el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, sigue impulsando acciones que impacten en el desarrollo social de los municipios en situación de vulnerabilidad y desarrolla una política social de resultados que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Durante la gira de trabajo, la funcionaria estatal realizó un recorrido por la comunidad de Tonaltepec, donde sostuvo un encuentro con estudiantes de educación básica, también conoció el proceso de producción de las artesanas de cerámica que conservan su técnica prehispánica y utilizan materiales totalmente orgánicos, siendo ejemplo de continuidad cultural.

Martínez López estuvo acompañada del rector del Itste, Jaime Chávez Flores; del coordinador de Copeval, Juan Pablo Morales; así como la representante del programa ENACTUS – organización global dedicada a potencializar el talento de emprendedores universitarios- de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), Yocelyn Cruz Venegas.

Organiza Sinfra Seminario de Capacitación, Diseño, Reparaciones y Obras nuevas

Encabezada por Fabián Sebastián Herrera Villagómez, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), convoca a las y los interesados, a participar en el Seminario de Capacitación, Diseño, Reparaciones y Obras Nuevas, a realizarse los días 18 y 19 de enero próximos en el Centro Cultural y de Convecciones de Oaxaca (CCCO).

Así lo dio a conocer el subsecretario de obras de Sinfra, Pascual Luz Orea Morán quien dijo que la actividad es de vital importancia para mantener actualizado al personal técnico sobre las tecnologías que hoy en día están en primer nivel, sobre todo ahora en lo referente a trabajos que se contemplan en la entidad, como autopistas, bulevares y diversas edificaciones.

Durante el seminario que contará con la participación de alrededor de 300 especialistas, quienes abordarán temas como: Acabados en imagen urbana, Reglamentos de diseño y construcción, Estudios de campo, Muros mecánicamente estabilizados -Sistema de Tierra Armada y Terralink-, así como Bóvedas -túneles falsos- y Marcos TechSpan.

Asimismo, se continuará con Inspección de puentes y proyectos, Inventario, Herramientas prácticas para detención de daños en puentes, Presfuerzo -activo y pasivo-, Procedimientos constructivos de puentes, Recimentación de puentes, Juntas de calzada y apoyos, Disipadores y aisladores sísmicos, así como Durabilidad de las estructuras.

Cabe mencionar la participación de personal de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, el Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca (CLIAO) y el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), así como de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAC).

Impulsa Coplade histórico reporte del gasto social de ayuntamientos

La Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade), informó que al cierre de 2018 las autoridades municipales de Oaxaca reportaron el 96.2% de los recursos ejercidos directamente por ellas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) asignado al estado de Oaxaca.

Lo anterior representa un histórico alto grado de cumplimiento en el registro en la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS) de la Secretaría del Bienestar (antes Sedesol), que ampara la ejecución de 6 mil 734 proyectos municipales por un monto superior a 6 mil 177 millones de pesos destinados a la disminución de carencias sociales.

El coordinador general del Coplade, Sergio Vera Díaz, reconoció el compromiso de los ayuntamientos de Oaxaca, por transparentar casi la totalidad de las inversiones que realizaron en materia de infraestructura social básica con cargo a los recursos que reciben del denominado Fondo 3.

“Con estos datos podemos afirmar que 562 de los 570 municipios, cifra que representa el 98.5 por ciento, cumplieron con el ejercicio de rendición de cuentas nunca antes visto, que permite dar a conocer a la población en qué proyectos invirtieron los recursos municipales del FAIS y cómo éstos contribuyen a la disminución de las principales carencias sociales de sus comunidades”, afirmó.

El funcionario estatal recordó que durante 2018 la institución a su cargo brindó asesoría técnica de forma permanente a las autoridades municipales, a través de su estructura desplegada en las ocho regiones del estado.

Asimismo, mencionó que se emprendieron tres jornadas de capacitación en las que personal especializado se trasladó a los principales centros de población del estado para sostener talleres participativos con las y los ediles, y con ello disipar todas las dudas respecto a la metodología del sistema MIDS.

Por parte de Coplade se generaron materiales didácticos para fomentar el cumplimiento de esta obligación por parte de las y los presidentes municipales, como fue la elaboración de un video tutorial que orientaba paso a paso a los usuarios en el manejo de esta herramienta tecnológica.

“Lo anterior significa que hubo una mayor eficiencia y mejor orientación en la ejecución del gasto de acuerdo con los lineamientos del FAIS durante 2018 y que se cumplió con los principios de transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de los recursos destinados a la infraestructura social básica en Oaxaca”, puntualizó el titular de Coplade.

Cabe señalar que respecto al ejercicio 2017, el nivel de reporte aumentó 11%, ya que el año anterior se registró el 85.4% de los recursos ejercidos por los municipios

Propone Hilda Luis salvaguardar conformación paritaria de Ayuntamientos

Se debe garantizar el libre ejercicio y acceso efectivo de las mujeres a los cargos de elección, por lo anterior la diputada del distrito 13 Oaxaca Sur, Hilda Graciela Pérez Luis, presentó una iniciativa para que desde la Constitución se salvaguarde la conformación paritaria de los Ayuntamientos.

Asimismo, presentó reformas a la Ley Orgánica Municipal, para que en caso de existir vacantes en las concejalías estas sean sustituidas por personas del mismo género que originó la vacante.

En éste contexto, la diputada indicó que como representantes del pueblo, su deber es ser vigilantes para que no existan vacíos en la normatividad y contar con un marco normativo adecuado que garantice en todo momento la igualdad de derechos de mujeres y hombres.

En innumerables ocasiones muchas mujeres han sido obligadas a renunciar a los espacios ganados para dar paso a los hombres, y sean estos quienes estén al frente de los órganos de gobierno, situación que es por demás una violación flagrante a los derechos humanos.

Dentro de los marcos normativos propuestos y aprobados, se representan sin duda, los esfuerzos realizados en materia de paridad de género, mismos que se han traducido en grandes avances; sin embargo, aún existen muchos retos para que las mujeres podamos ejercer plenamente nuestros derechos políticos, señaló la diputada del grupo parlamentario de Morena.

Hilda Luis, comentó que como resultado de la implementación de acciones afirmativas mediante las reformas a los ordenamientos electorales se ha visto una mejora sustancial en la inclusión de mujeres en espacios de representación política durante los últimos quince años, pero a pesar de ello aún existen vacíos legales por subsanar.

Además es un reto muy grande el desafío que implica que las mujeres puedan acceder a los espacios de representación política, -dijo- por ello, es importante precisar que en nuestra legislación en el caso de sustituciones a concejales, estas deban realizarse por personas del mismo género a efecto de garantizar el principio de paridad establecido en nuestra carta magna.

Para concluir la diputada se comprometió a seguir trabajando para garantizar la igualdad sustantiva, la justicia y el respeto a los derechos humanos de las mujeres.

Inicia SAPAO taller “Perspectiva de género y violencia”

El departamento de Cultura del agua de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), iniciaron en las instalaciones de la Planta Fortín 1, el taller “Perspectiva de género y violencia”, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO).

Esta jornada de actividades está dirigida a todo el personal del organismo operador y tiene como objetivo identificar, prevenir y reducir las conductas de violencia de género que pudieran surgir en el ambiente laboral, implementando estrategias de prevención y erradicación, que concienticen a las y los trabajadores.

Durante esta primera sesión fueron expuestas algunas de las principales causantes de violencia hacia las mujeres, así como la importancia de combatir esta problemática desde los núcleos sociales tales como la familia y trabajo.

La Subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad de Género de la SMO,  Angélica Avilés Álvarez  reconoció el interés y disposición de SAPAO en unirse y hacer conciencia sobre la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como la erradicación de cualquier tipo de violencia contra niñas y mujeres.

En las próximas sesiones se espera abordar temas como: la violencia intrafamiliar, impacto en el consumo de alcohol en la familia, exposición de la ideología de género, entre otros. Lo anterior  para que cada participante pueda identificar los signos de violencia de género y forjen un compromiso individual para un plan de cambio.

Cabe mencionar que este taller permanecerá activo durante el año, donde participará todo el personal que conforma el organismo impartiendo diferentes contenidos temáticos enfocados a la perspectiva de género.

SAPAO refrenda su compromiso para propiciar una sana convivencia entre las y los trabajadores de la dependencia, así como concientizar sobre las estrategias psicoeducativas y reflexivas para reducir las conductas de violencia generadas en un ambiente laboral.

Celebrará Puerto Escondido torneo internacional de pesca

Se celebrará el 7º Torneo Internacional de Pez Dorado del 18 al 20 de enero del presente año, en uno de los destinos reconocidos en el país y en el mundo como un lugar para disfrutar del sol, el mar y un sinnúmero de riquezas naturales: Puerto Escondido.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), convoca a visitantes nacionales y extranjeros a visitar esta ciudad de la región de la Costa para disfrutar de este evento que tendrá como sede la playa Puerto Angelito.

La persona que logre la captura del pez dorado más pesado será el ganador de este torneo en el que se espera la participación de 100 embarcaciones entre locales, nacionales y extranjeras.

Se estima que alrededor de 2 mil asistentes presencien esta competencia que organiza el Club de Pesca Fragatas en coordinación con la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec.

El 18 de enero está destinado para realizar una junta previa con las personas que compiten y el 19  inician las actividades a las 07:00 horas con la inauguración y el desarrollo del torneo; en este día se llevará a cabo también, la primera fase del concurso Chica Pez Dorado 2019 y un baile para las y los asistentes.

A partir de las 07:00 horas del 20 de enero, el desafío para hallar al pez dorado más pesado continuará; a las 16:00 horas se coronará a la ganadora del certamen Chica Pez Dorado 2019 y posteriormente, se llevará a cabo la premiación del torneo.

Las actividades del  7º Torneo Internacional de Pez Dorado, concluirán con un baile que estará  a cargo del grupo musical “Álvaro Monterrubio y su Santa Cecilia” que se presentará a partir de las 18:00  horas.

Puerto Escondido, además de albergar uno de los torneos que se ha consolidado a lo largo de siete años como uno de los más importantes en la costa del Pacífico mexicano, también es un centro turístico que ofrece diversas servicios  para disfrutar de sus playas y otros atractivos naturales;  vida nocturna y gastronomía.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.