miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1438

Instalan en la capital módulo de atención del “Censo para el Bienestar”

Como parte de las acciones de coordinación con el Gobierno Federal para dar atención a los sectores vulnerables de la población, el Ayuntamiento capitalino da a conocer que en el Palacio Municipal se instaló un módulo de atención del “Censo para el Bienestar”.

El objetivo es recabar información para validar los padrones de personas beneficiarias de los programas actuales de Sedesol y Sagarpa y registrar a posibles beneficiarios de nueve programas que impulsa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador:

  • Jovenes construyendo el futuro (apoyo para aprendices y becas para estudiantes de nivel superior.
  • Becas para jóvenes estudiantes del nivel medio superior.
  • Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.
  • Pensión para el bienestar a Personas con Discapacidad de Escasos Recursos.
  • Crédito Ganadero a la Palabra.
  • Plan de Reconstrucción para damnificados (Septiembre de 2017).
  • Desarrollo urbano en colonias marginadas.
  • Microcréditos para el Bienestar.
  • Producción para el Bienestar, Precios de garantía y Canasta alimentaria.

Sin distinción de origen étnico, filiación religiosa o partidista, las y los interesados pueden acudir al Palacio Municipal de la ciudad de Oaxaca para solicitar su inscripción en alguno de los programas sociales que emprende el Gobierno Federal, mismos que buscan el bienestar de todas las familias mexicanas y un desarrollo social sostenible.

Los requisitos únicos para el ingreso de datos son:

  • Para adultos mayores a 65 años:
  • Credencial de elector vigente.
  • Número telefónico particular.
  • Numero de una persona externa como referencia.
  • Para jóvenes de 18 a 29 años:
  • Credencial de elector vigente.
  • Credencial de la escuela, en caso de ser estudiantes de nivel medio superior y superior.

Las mesas instaladas al interior del Palacio Municipal estarán proporcionando estos servicios hasta el próximo sábado 19 de enero, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Exhorta IEEPO a madres y padres de familia a prepararse para preinscripciones

El próximo uno de febrero inicia, a nivel nacional, el periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2019-2020, por lo que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) exhorta a las madres y padres de familia a preparar la documentación oficial requerida.

Este proceso se realiza cada año para planear los recursos humanos, financieros, materiales y de infraestructura educativa, así como garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes en edad escolar tengan un espacio para cursar sus estudios de preescolar, primaria y secundaria como lo establece la Constitución Política de México.

Los requisitos establecidos por la SEP y que las madres, padres de familia, así como tutores deben cubrir en el caso primer grado de preescolar son que sus hijas e hijos  cuenten con tres años de edad al 31 de diciembre de 2019, presentar acta de nacimiento y Clave Única de Registro de Población (CURP).

Si están por concluir la educación preescolar y tendrán seis años cumplidos al 31 de diciembre próximo, deberán presentar la constancia de estudios y ser preinscritos a nivel primaria. Puede ser en la modalidad General e Indígena. De igual forma, se requiere acta de nacimiento y CURP.

En tanto, las y los alumnos que concluyan sus estudios de educación primaria deberán ser preinscritos al nivel secundaria en las modalidades de General, Telesecundaria o Técnica. Para ello, las y los adolescentes requieren la constancia de sexto grado de primaria, acta de nacimiento y CURP.

El IEEPO invitó a las madres, padres de familia y tutores para que con anticipación acudan a los centros educativos, principalmente a los que se encuentran cercanos a su zona habitacional.

La educación básica en todo el país es obligatoria, de acuerdo con lo que indica el artículo Tercero Constitucional.

Estado y Municipios suman esfuerzos para atender caminos

Con el propósito de sumar esfuerzos, recursos y capacidades para la conservación de caminos en la región de la Mixteca, el Gobierno del Estado a través de CAO y autoridades municipales de la región Mixteca atenderán caminos rurales.

Derivado de las solicitudes realizadas por  autoridades municipales del distrito de Tlaxiaco, , se inició la conservación del camino Boca del Perro -San Juan Teita, circuito que comprende 45 kilómetros de longitud y que comunica a los municipios de Santa Catarina Tayata, San Juan Achiutla, San Miguel Achiutla, San Bartolomé Yucuañe y San Juan Teita.

El director general de CAO David Mayrén Carrasco, se congratuló  ante la disposición de las autoridades municipales de sumar esfuerzos para atender necesidades en el rubro de caminos, “El Gobierno estatal apoya el compromiso de hacer  sinergias con los municipios en beneficios de la población y el desarrollo de las comunidades, CAO aportara la emulsión asfáltica y los municipios el material pétreo, para dar inicio al bacheo la próxima semana” mencionó.

Bajo esta misma premisa,  se atenderá el camino que va de Santo Domingo Tonalá  a San Marcos Arteaga del distrito de Huajuapan, en donde en un esfuerzo conjunto con las autoridades municipales se iniciaron las obras de bacheo en tramos parciales, beneficiando  a los  habitantes que transitan de Santiago Juxtlahuaca a Huajuapan de León.

Efectúa Semovi operativo al transporte público

Para garantizar a las y los usuarios que utilizan diariamente en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados un transporte seguro, la Secretaría de Movilidad (Semovi) en coordinación con la Policía Vial Estatal, la Fiscalía General del Estado (FGEO) y la Policía Vial Municipal efectuó un operativo conjunto para supervisar al transporte público.

El punto de revisión de las unidades se ubicó en Calzada Madero, en el cual supervisores de la Semovi verificaron el estado físico-mecánico de las unidades, documentación; así como la póliza de seguro vigente, licencia de conducir y concesión vigente.

En estas revisiones también se verificó que los vehículos de motor cumplan con la Norma Cromática, además de verificar que desempeñen su labor diaria conforme a lo establecido en la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca y su reglamento.

Los elementos de identidad y lineamientos que deben portar los vehículos que presten el servicio de transporte público en sus diversas modalidades están contenidos en la Norma Técnica NT-OAX-SEVITRA-01-2015, la cual señala la cromática (el color) y elementos de identidad, como el Número Único de Concesionario (N.U.C); con excepción de los taxis locales (amarillos) que brindan el servicio en la capital del estado, que se rigen bajo la Norma Técnica NT-OAX-SEVITRA-01-2013.

El saldo de la supervisión fue de 43 unidades revisadas; de las cuales tres fueron retenidas y remitidas por el incumplimiento a la Ley; dos se pusieron a disposición de la Policía Vial Municipal, ya que los vehículos no pudieron ser ligados a la concesión, por cambio y alta de vehículo, puesto que los concesionarios no han solicitado el trámite ante la Dependencia encargada del transporte en el estado.

El tercer vehículo retenido se trasladó a las instalaciones de la Semovi para realizarle inspección exhaustiva de la Cromática, y los elementos de identidad para confirmar que cumpla con lo establecido en la Norma.

Es por ello la importancia de que las concesionarias y concesionarios tengan todos sus documentos en regla, así como mantener en buen estado el vehículo con el que brindan el servicio a la ciudadanía ya que el incumplimiento a las leyes y reglamentos vigentes puede ameritar algún tipo de sanción.

Estas acciones que encabeza el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa forman parte del Plan de Reordenamiento al Transporte Público como estrategia para combatir el transporte ilegal en el estado y con ello brindarle certeza y seguridad a las concesionarias y concesionarios como a la ciudadanía oaxaqueña.

Invita Gobierno Municipal a disfrutar del corredor audiovisual “Mi Ciudad”

El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, hace una atenta invitación a la ciudadanía, así como a visitantes nacionales y extranjeros, para redescubrir la belleza de la capital oaxaqueña con la experiencia audiovisual del proyecto cinematográfico “Mi Ciudad”.

La Verde Antequera rica en cultura y tradición, mostrará mediante videomapping y proyecciones de cortometrajes todo el talento de los cineastas oaxaqueños.

Las proyecciones de videomapping se llevarán a cabo los días 18, 19 y 20 de enero de 19:00 a 21:00 horas en la Calle de Macedonio Alcalá entre Berriozabal y la Plazuela del Carmen Alto, así como también la muestra de los cortometrajes en el Jardín Carvajal.

Quienes acudan podrán disfrutar de producciones de ficción, así como documentales, los cuales relatarán de forma bella y sorprendente sus historias con su propio estilo visual.

Dentro de estos cortometrajes a proyectar se encuentran “Central de Abastos” de Tlatoani y “Tibio” de Coty Camacho entre otros; en la categoría documental “Black Magic Woman” de Tonatzin Córdoba y “Barro: Tierra, agua y fuego” de Nina Pozzi y el largometraje “Ánimas Trujano” de Ismael Rodríguez.

“Invitamos al público a que haga planes este fin de semana para caminar en el Andador Turístico, en el Andador Macedonio Alcalá y disfrutar este espacio y de estas proyecciones que vamos a tener, los cortometrajes fueron hechos por artistas oaxaqueñas y algunos extranjeros, pero todo con inspiración de la Ciudad de Oaxaca”, dijo la Directora de Cultura y Turismo, Gloria Martínez López.

“Una de las indicaciones que tenemos del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín es impulsar acciones que beneficien al sector cultural y turístico, por medio de actividades en las que locales y turistas pueda estar disfrutando de los espacios y de los lugares de nuestra Ciudad”, agregó.

Integrantes del SUTCOBAO inician paro de labores en el Plantel 01

Ana Julia Méndez

Este jueves inició un paro de labores en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) Plantel 01 de Pueblo Nuevo, los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (SUTCOBAO) reclaman el pago de quinquenios de acuerdo a su contrato colectivo vigente, sin deducciones.

El personal arribó esta mañana a las diversas instalaciones, donde colocaron cartulinas y se instalaron en paro de labores.

Señalaron que esto se debe a los cambios de conceptos que tienen en sus salarios, ya que antes era quinquenio y ahora le dan un pago de prima de antigüedad (que consideran no se puede sustituir).

De esta situación, explicaron son afectados 150 catedráticos del plantel, pero a nivel estado son todos los trabajadores.

Subrayaron que la Ley Federal del Trabajo lo contempla y sin embargo no se les avisó en tiempo y forma que se iba hacer la modificación.

Indicaron que han pedido atención a sus directivos y no se les ha dado, “otra afectación es el pago que se llama “despensa”, que incluye el pasaje pero ahora nos lo arrebataron. Esto nos está afectado en nuestros salario, los conceptos nos son claros y no están marcados bien”, afirman.

El tercer punto, detallaron que son los talones de los recibos de pago del mes de diciembre ya que no coincide con el folio fiscal. Ante ello, tomaron la determinación porque no hay ningún acuerdo ni explicación.

¿Quien paga su salarios?.

Hay una mezcla de recursos Federación y Estado.

¿Que piden?.

Queremos que no se cambien los conceptos ya que este cambio de nombre nos afecta.

Cabe señalar que los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (SUTCOBAO), mantendrán un paro de labores de manera indefinida ante el incumplimiento de sus demandas. “No es una intransigencia, porque hemos estado yendo a preguntar para evitar esta situación, pero nos vemos obligados a protestar”, mencionaron.

Abundaron que ayer la secretaria del COBAO se comprometió a entregar una circular pero no se hizo por eso accionaron.

Denuncian abuso contra adultos mayores en San Miguel Peras

Ana Julia Méndez

La ciudadana Virgen Rosado Matus, representante de un grupo de migrantes radicados en Estados Unidos, denuncia presuntos actos de abuso de poder por parte del presidente municipal de San Miguel Peras, Santiago Ramírez Cervantes, quien agrede y encarcela a los adultos mayores justificando que lo hace por ser la autoridad de la localidad.

En conferencia de prensa, dijo que las autoridades municipales y de bienes comunales están atentando en contra de las personas de la tercera edad en San Martín Peras.

Señaló que el edil en su afán de que los ancianos cumplan con los cargos y servicios que les tocan, son objeto de diversas agresiones pues han sido hasta golpeados y encarcelados.

De igual forma, informó que los familiares de los afectados están preocupados, pues viven en los Estados Unidos en donde trabajan para enviarles recursos y mejoren sus condiciones de vida.

Ante ello, pidió que intervengan las autoridades estatales, ya que no se tiene actuación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), además que han iniciado denuncias penales.

Señaló que este tipo de acciones las realizan las autoridades municipales y comunales, para obtener beneficios, pues les imponen multas de hasta 200 mil pesos, ya que saben que sus familiares trabajan en los Estados Unidos.

Subrayó que teme por su vida ya que las agresiones son constantes, por lo que piden que intervenga el Gobierno estatal para que se terminen este tipo de problemas.

Detiene Policía Estatal a persona armada en San Martín de los Cansecos

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene labores de prevención y vigilancia  en todo el territorio estatal, producto de lo cual en las últimas horas fue reportada la detención de un probable responsable de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

La Policía Estatal patrullaba el pasado miércoles en la Carretera Federal 175, a la altura de la cancha deportiva de esta población perteneciente al distrito de Ejutla, cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego, notando los uniformados la presencia de una persona del sexo masculino que intentó evadirlos emprendiendo la huida.

Se trata de A. S., de 33 años de edad, quien sostenía en la mano derecha una pistola tipo escuadra, calibre 22, con un cargador conteniendo ocho cartuchos.

Dicha persona fue detenida y puesta a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), para los efectos legales correspondientes.

Suscribe IOAM y UTVC convenio de colaboración

El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVC) suscribieron un Convenio de Colaboración, a fin de establecer mecanismos que coadyuven al desarrollo de proyectos, programas y acciones en materia migratoria.

La firma de este documento estuvo encabezada por la directora del IOAM, Aída Ruiz García y la rectora de la UTVC, Nydia Delhi Mata, quienes coincidieron en señalar la importancia de sumar esfuerzos y acercar los servicios institucionales del Gobierno del Estado, a favor de la comunidad estudiantil y las familias oaxaqueñas.

Ruiz García detalló que como parte de la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, mediante este acuerdo se impulsarán acciones de beneficio mutuo en áreas académicas, de capacitación técnica, diplomados, emprendimiento, difusión, desarrollo tecnológico, comercial, proyectos productivos, vinculación, transferencia de tecnología y promoción de la cultura.

Durante su intervención, la funcionaria estatal dio a conocer a los jóvenes los programas y servicios que el IOAM tiene dirigidos a las personas migrantes, como es el caso de la doble nacionalidad, traslado de fallecidos, localización de migrantes extraviados, asesoría jurídica en los casos de migrantes detenidos en Estados Unidos (EU), sobre el Programa Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca –Estados Unidos y cómo evitar fraudes en el trámite de visas americanas.

Por su parte, la rectora de la UTVC, señaló que si bien la migración constituye la búsqueda de las personas por mejorar su calidad de vida, también representa la pérdida de un ser querido, quien se tiene que desplazar a otro lugar, por conseguir lo anterior.

En este sentido invitó a los asistentes en reflexionar sobre el cuestionamiento de por qué se migra y qué se abona a la tierra cuando la persona retorna después de haber migrado.

Como parte de las actividades realizadas por el IOAM en el recinto universitorio, se  impartió una plática informativa sobre generalidades de la migración, derechos humanos, impactos positivos y negativos en las comunidades de origen.

Asimismo, se proyectó el cortometraje sobre la trata de personas y se dio una explicación de cómo éste delito se relaciona con el tema migratorio.

En este sentido, los asistentes reconocieron el trabajo que realiza el IOAM al dirigir estos talleres en las comunidades con fuerte presencia migratoria y así evitar que sean víctimas de algún fraude o engaño.

En el marco de la reunión de trabajo,  la rectora Delhi Mata  ofreció un recorrido por las instalaciones de la universidad que se ubica en San Pablo Huixtepec, donde la directora del IOAM, Ruiz García tuvo la oportunidad de conversar con las alumnas y alumnos.

Con servicios mejorados, recibe Planetario “Nundehui” a la niñez oaxaqueña

En beneficio de niños, niñas, jóvenes y adultos que visitan el Planetario “Nundehui”, la Secretaría de Administración modernizó los servicios sanitarios de este espacio que se encuentra con nuevos ánimos para recibir a la ciudadanía oaxaqueña.

Como parte de un programa de mantenimiento a los parques públicos, la Secretaría de Administración sustituyó materiales viejos por inodoros y mingitorios con tecnología ahorradora, además de llaves de lavabo novedosas, las cuales cumplen las especificaciones, características y pruebas de calidad necesarias para atender correctamente a la población.

Con esta remodelación se atiende una de las prioridades del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para otorgar el acceso efectivo a los servicios de Parques y Espacios Públicos. Asimismo, se brinda mayor comodidad y eficiencia en este espacio, tal y como lo merecen las y los usuarios.

Luego de concluir la renovación sanitaria, la Secretaría de Administración mejora simultáneamente la imagen e instalaciones de otros nueve parques, brindando a las familias oaxaqueñas espacios públicos confortables, coadyuvando al alcance de los objetivos planteados en el Eje “Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social” del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

Cabe señalar que el Planetario “Nundehui”, ubicado en la Vía Nicolás Copérnico S/N Cerro del Fortín, acuden diariamente niños y niñas de preescolar y primaria a las diferentes proyecciones educativas tridimensionales de los cuerpos celestes y de la naturaleza como: “Viajemos al Espacio”, “Conociendo el Sistema Solar” y  “Hábitats Naturales”.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.