jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 1437

Vecinos alertan violencia en elecciones de Santa María Ixcotel

Ana Julia Méndez

Vecinos de Santa María Ixcotel, perteneciente al municipio de Santa Lucía Camino, denuncian que hay irregularidades para que se realice las elecciones en la agencia municipal.

En conferencia de prensa, Alberto Ezequiel Guzmán, así como otros vecinos, dijeron que el 20 de enero se realizarán las elecciones en la agencia de Santa María Ixcotel donde 18 barrios participan, pero no hay condiciones para los comicios.

En este sentido, señaló que Anita Concepcion Martínez y Roque David Reyes Ramírez, pretenden quedarse perpetrando en la agencia municipal. “Éstas personas se quieren quedarse en la agencia por eso hay varias irregularidades”.

Indicó que la convocatoria para elegir a las autoridades salió de manera “amañada”, buscando de cierta manera beneficiarlos únicamente a ellos.

Alberto Guzmán puntualizó que no hay un clima de tranquilidad en la agencia y seguramente habrá violencia si se realizan en este marco de anomalías.

Ante ello, pidió a las autoridades correspondientes poner atención a este caso. “Éstas personas que quieren autoelegirse se han dedicado a vender espacios de tumbas en el panteón de la agencia”.

Mencionó que hay varias anomalías en esta agencia ya que se siguen realizando movimientos y atribuciones que no les corresponden.

DIF Estatal Oaxaca recibe donación de Unidad Móvil

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, recibió por parte de “La Mexicana” del Grupo Radiofónico ASG, la donación de una Unidad Móvil y un donativo por la cantidad de 50 mil pesos.

En las instalaciones de este noble organismo asistencial, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Ivette Morán de Murat, recibió de manos de los representantes del Grupo Radiofónico ASG, este donativo que será de gran utilidad para las actividades que todos los días realiza esta institución.

Ivette Morán de Murat en su intervención expresó: “Agradezco de todo corazón a Alfonso Sanabria por esta donación. En el DIF Estatal Oaxaca trabajamos conjuntamente en beneficio de quienes más lo necesitan”.

Esta unidad móvil se utilizará para beneficiar a las y los oaxaqueños, a través de alguno de los programas del DIF Estatal Oaxaca.

Ivette Morán de Murat, estuvo acompañada de Jacqueline Gaytán Valencia y Jaime Velásquez Escobar, Gerente General y Director de Noticieros del Grupo Radiofónico ASG.

El DIF Estatal refrenda su compromiso de seguir redoblando esfuerzos en beneficio de las y los oaxaqueños. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!.

Respalda Sindicato “3 de Marzo” gestión de Oswaldo García Jarquín

El Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín recibió la visita de representantes del Sindicato Independiente “3 de Marzo”, quienes reiteraron el respaldo del gremio a la administración municipal que encabeza, así como la disposición de trabajar coordinadamente con el objetivo de mejorar las condiciones de la capital oaxaqueña.

Durante este encuentro cordial, el edil capitalino reconoció la labor permanente de los agremiados por mantener los servicio de barrido y recolección de basura, lo cual es muestra del compromiso que tienen con la Verde Antequera, pero sobre todo con la ciudadanía.

En la Sala de Juntas de la Presidencia, en representación de los agremiados, el Secretario General Juventino Pérez Castro le deseó mucho éxito al Presidente Municipal y equipo para cumplir el mandato que el pueblo le confirió

“Queremos seguir trabajando con usted”, expresó el representante del Sindicato Independiente “3 de Marzo” y afirmó que los más de 400 trabajadores están dispuestos a apuntalar las acciones del edil capitalino, pues sólo buscan lo mejor para Oaxaca.

El Primer Concejal de Oaxaca de Juárez conoció las necesidades más apremiantes del Sindicato, como son el mejoramiento de herramientas y equipo de trabajo, así como de las condiciones de trabajo de los sindicalizados.

Oswaldo García Jarquín se comprometió a fortalecer el servicio de recolección de basura, al tiempo que confío en la disposición de la ciudadanía para adoptar la cultura de separación de residuos sólidos y mejorar el entorno.

Asimismo, el Presidente Municipal de la ciudad compartió con los asistentes las acciones de reorganización administrativa y la reducción de la burocracia municipal, a fin de generar ahorros sustantivos y con ello canalizar los recursos públicos en las áreas y acciones de gobierno que beneficien de manera directa a la población.

La administración que encabeza el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, reafirma su disposición de escuchar solicitudes que provengan de cualquier sector de la sociedad, estableciendo un gobierno transparente y de puertas abiertas para la ciudadanía.

Vigente la huelga en la UABJO; sindicalizados marchan en la capital

Ana Julia Méndez

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), bloquearon un carril de Avenida Universidad, para salir en marcha de Ciudad Universitaria hacia la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA).

Durante su marcha ocasionaron un severo caos vial en la demarcación, por lo que elementos de vialidad realizaron diversos cortes a la circulación.

Los integrantes del STEUABJO realizaron esta actividad para asistir a una reunión con representantes de la Máxima Casa de Estudios. Los sindicalizados demandan respuestas satisfactorias a sus demandas, entre las que destaca un aumento salarial justo.

Fernando López Cruz, líder del sindicato, señaló que solicitan una auditoria a la administración del rector Eduardo Bautista, con el fin de conocer la aplicación de los recursos monetarios que ha recibido la UABJO.

Asimismo, afirmó que en esta reunión esperan respuestas satisfactorias que eviten el inicio de la huelga programada para el próximo 1 de febrero

“Empleo Incluyente”, estrategia de inclusión laboral para población vulnerable

En coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Administración implementa el programa “Empleo Incluyente”, cuyo propósito es brindar oportunidades a las personas con discapacidad para acceder a una ocupación laboral y al desarrollo productivo.

El programa “Empleo Incluyente” comenzó su implementación en el año 2017, a partir de esa fecha y hasta lo que va del año, se han incorporado a la Administración Pública Estatal 30 personas con discapacidad, quienes ahora se desempeñan como encargados de dar orientación a los usuarios en Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial.

Enmarcado en el Eje 1 del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social, este esquema ha incidido en la calidad de vida de 30 mujeres y hombres oaxaqueños quienes habían enfrentado diversos obstáculos para obtener un empleo digno, debido a la discapacidad con la que viven.

Para cumplir con esta labor, las mujeres y hombres fueron capacitados en la materia. Se les otorgó la información necesaria sobre las oficinas ubicadas en los complejos, además de brindarles las herramientas para aprovechar sus conocimientos y habilidades en cumplir con su función de manera oportuna.

Con el lema “Estoy para ayudarle”, los Módulos de Información son atendidos por personas con discapacidad visual y motriz, quienes de manera amable ofrecen sus servicios tanto a personal como a la ciudadanía oaxaqueña.

A través de “Empleo Incluyente”, el gobierno que encabeza Alejandro Murat busca propiciar la igualdad de oportunidades entre la población, garantizando  el acceso a los derechos sociales y la seguridad alimentaria, sin importar la condición social.

Acciones para erradicar la violencia hacia las mujeres: SMO

A través de dos grandes sistemas de financiamiento federal, como el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca ha realizado durante el último año diversas acciones en materia de Prevención de la Violencia contra las Mujeres y para la Atención de quienes se encuentran en esa situación.

A fin de contar con un funcionariado especializado en la agenda básica de género, de permear en sectores como el estudiantil y a la población abierta, fueron capacitadas un poco más de 5 mil 500 personas.

A través de la Unidad Móvil fueron atendidas mil 114 personas en 19 municipios de las ocho regiones del estado. En la Jornada denominada “Si Duele NO es Amor” mil 372 adolescentes de 19 Bachilleratos Integrales Comunitarios (BIC) de 18 municipios recibieron información al respecto.

En la Jornada “Erase una vez un cuento al revés” 2 mil 522 niñas y niños mil  436 personas adultas de 14 escuelas primarias y preescolares de 6 municipios presenciaron sesiones de teatro guiñol para sensibilizarles en la importancia de vivir sin violencia. Con 100 Talleres sobre Prevención de la Violencia de Género 3 mil 088 personas fueron beneficiadas.

En este contexto, la SMO realizó cuatro campañas en medios a nivel estatal, en materia de sensibilización sobre distintos tipos de violencia de género y fomento a la cultura de la denuncia,  estas fueron pautadas en diversas plataformas de comunicación, bajo los títulos: “Si duele no es amor” para prevenir e identificar la violencia en el noviazgo; “A ti también”, campaña para desnaturalizar la violencia en sus distintas manifestaciones.

“Ni un sueño roto más”, es otra campaña que tuvo por objetivo sensibilizar y hacer visible la violencia feminicida; y por último “Con la trata no hay trato”, para visibilizar formas para enganchar  y números de denuncia del delito de trata de personas.

Desde el Centro PAIMEF de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia se brindaron 13 mil 618 servicios especializados en materia de trabajo social, psicología y asesoría jurídica. Con el Centro de Justicia para las Mujeres fueron otorgados 16 mil 102 servicios en Unidades de Atención y Centros de Atención adscritos a la SMO.  En total se atendieron 3 mil 390 personas por vía telefónica.

De esta misma manera. en los 30 Centros para el Desarrollo de las Mujeres se brindaron terapias psicológicas, asesoría y acompañamiento legal y capacitaciones en género, además de 480 talleres en formación.

También, fueron establecidas mesas de seguimiento a feminicidios con el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado y la Fiscalía General. Se revisaron 36 casos de víctimas de feminicidio, con un total de mil 676 servicios integrales otorgados: orientación legal 557, acompañamiento jurídico 181, representación jurídica 399, reuniones con Tribunal Superior de Justicia 32, reuniones con personal de Fiscalía 122, reuniones con víctimas indirectas 301, audiencias 84.

En el marco de la Alerta de Violencia de Género capacitamos a 2 mil 494 personas integrantes del funcionariado local, en 13 municipios con Alerta.

Comienza programa emergente de bacheo en la capital: SAPAO

Cumpliendo con los compromisos con la ciudadanía, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), inició el programa emergente de bacheo en diferentes calles de la ciudad.

En seguimiento a los acuerdos con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, la dependencia informó que se lleva a cabo la primera etapa de este programa, donde se realizará la reposición de 400 metros cuadrados de carpeta asfáltica, en las zonas que presenten afectaciones debido a trabajos o fugas, asentamientos de drenaje colapsado, reposiciones de tomas de agua, rectificaciones de drenaje, tomas domiciliarias nuevas, sondeos de ubicación de redes hidráulicas, entre otras causantes de baches comunes.

Los trabajos que realizarán las brigadas de SAPAO en las zonas con afectación, consistirán en el corte de concreto, compactación con material mejorado, riego de sello, la colocación y nivelación del asfalto y los trabajos complementarios que sean necesarios para mejorar la eficiencia.

El organismo operador puntualizó que estas acciones se estarán ejecutando en un lapso de tres semanas en una primera etapa, dependiendo del listado de prioridades que presente la ciudad y el seguimiento oportuno que se le dará a cada uno de los trabajos que se realicen.

De igual manera se informará de manera oportuna a la ciudadanía, los puntos a intervenir, refrendando el compromiso con mejorar imagen urbana de la ciudad capital en beneficio de las y los oaxaqueños.

Así mismo, se pone a disposición de la ciudadanía el Centro de Atención Telefónica 501 59 30 ext. *101 a *108 y las redes sociales: Twitter @SAPAO_GobOax y Facebook Sapao_GobOax, para nos apoyen a reportar afectaciones pendientes.

Detiene Policía Estatal a dos personas con droga en Juquila

Dos personas con 28 bolsitas de droga cristal fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Santa Catarina Juquila, la tarde de este jueves, como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene vigente en todo el territorio estatal para evitar la comisión de delitos.

De acuerdo al reporte de la Policía Estatal señala que la detención se efectuó en el barrio La Asunción de Santa Catarina Juquila.

Los detenidos son A.P. y U.M. ambos de 18 años de edad, quienes viajaban en un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo, sin placas de circulación.

Al realizarles una inspección de rutina los elementos de la Policía Estatal encontraron en el asiento del copiloto del auto en el que viajaban, 28 bolsitas conteniendo en su interior cada una,  piedra con características propias al cristal.

Los detenidos fueron puestos a disposición de autoridades de la Procuraduría General de República (PGR) quienes realizarán las diligencias correspondientes.

Evacuan EBDI en Tuxtepec por incendio de palapa

Cumpliendo los protocolos que establece la Coordinación de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), este jueves se llevó a cabo la evacuación de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil  (EBDI), como medida preventiva por el incendio de la palapa de un restaurant de la Colonia Reencuentro de Tuxtepec.

Jaime Canseco, delegado de la CEPCO en la región Cuenca, informó que alrededor de las 14:20 horas se presentó un incendio en el restaurante “Reencuentro Jarochito”, originado por un accidente de operación de la pipa de la empresa Atlántico que surtía de gas LP al establecimiento.

Como medida de prevención se tomó la decisión de evacuar la Estancia en la que se encontraban en ese momento 36 personas. También se coordinaron acciones con la brigada de la EBDI para cortar el suministro de gas.

En tanto personal de bomberos de la ciudad de Tuxtepec, controlo el incendio en el restaurante que resulto con pérdida total y en el que se presentaron 2 lesionados que fueron atendidos en el lugar de los hechos por personal de la Cruz Roja Mexicana.

Unen esfuerzos para construir Mercado de Artesanías en San Bartolo Coyotepec

El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez se reunió con comuneros y habitantes del Municipio de San Bartolo Coyotepec que es distinguido en el Estado por sus artesanías de barro negro que han dado fama mundial a Oaxaca.

Las autoridades de San Bartolo Coyotepec estuvieron encabezadas por el presidente municipal Ramiro Simón Castillo y el comisariado de Bienes Comunales, René Mateos López.

En la reunión, Herrera Villagómez señaló que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se busca coordinar esfuerzos con las autoridades municipales para concretar el proyecto arquitectónico que contempla albergar locales para aproximadamente 112 personas dedicadas a la elaboración y venta de artesanías.

Agregó que se trabajará en la búsqueda de la fuente de financiamiento para iniciar la obra del mercado propuesta en tres etapas constructivas, con lo cual se dará respuesta a la sentida demanda de la población de San Bartolo Coyotepec, misma que se dedica en un 80 por ciento a la elaboración de artesanías de barro negro.

Acompañado por el subsecretario de Planeación y Programación de Obra, Constantino Pérez Morales y el coordinador técnico, Marco Antonio Soto Gil, el titular de Sinfra señaló que se pretende iniciar los trabajos de la primera etapa de la obra en cuanto se concluya el proyecto arquitectónico, para que quienes se dedican a realizar artesanías, puedan contar con un lugar digno para la venta de sus productos y detonar así el desarrollo económico y turístico de San Bartolo Coyotepec.

Herrera Villagómez destacó  que en el 2018, Sinfra concluyó la rehabilitación de 11 mercados en diversos lugares como la capital del estado, Zimatlán de Álvarez y Tuxtepec, entre otros.

A su vez, el presidente municipal Ramiro Simón Castillo y el comisariado de Bienes Comunales, René Mateos López, manifestaron su confianza en que con el apoyo del Gobierno del Estado se concrete este proyecto que ha sido una demanda desde hace más de 11 años.

El equipo de técnicos de Sinfra y de las autoridades municipales, continuarán los trabajos del proyecto para que el nuevo mercado cumpla con las condiciones arquitectónicas acordes a la cultura de San Bartolo Coyotepec y sea un referente que apoye e impulse la venta de artesanías, además de incentivar la economía de las familias y se convierta en otro  atractivo turístico más.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.