viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1436

La UNISTMO desarrolla el Sistema de Realidad Virtual SOREVER

La Universidad del Istmo, coadyuva al desarrollo tecnológico del sector energético, a través de su Instituto de Estudios de la Energía, dando como resultado del trabajo de las líneas de investigación de profesores investigadores, así como los proyectos de tesis de los estudiantes en el Laboratorio de Simulación, donde se desarrolla el sistema SOREVER cuyo propósito es proporcionar una herramienta que por medio del uso de la realidad virtual y dispositivos de interacción e inmersión permita conocer las diferentes fuentes de energía renovables, sus formas de aprovechamiento y en especial, la infraestructura necesaria para poder hacer uso de sus beneficios.

SOREVER, estará compuesto por módulos independientes para cada una de las fuentes de energía. Por la relevancia que ha tenido el crecimiento de la energía eólica en la región del Istmo, el módulo correspondiente se ha desarrollado en primer lugar y está por ser puesto a disposición. En su versión completa, la aplicación muestra por medio de un casco de realidad virtual de la marca HTC las instalaciones del campus Juchitán de la Universidad del Istmo, en el cual se ubicó un parque eólico con la estructura e instalaciones de un parque real. Además, se puede ingresar y visualizar la simulación y operación de un aerogenerador experimental y visitar un sistema híbrido eólico-solar que suministra de energía eléctrica las instalaciones universitarias. Su diseño y construcción virtual del parque eólico se realizó considerando datos y equipos reales. Los datos del recurso eólico fueron obtenidos de una estación meteorológica instalada en el campus universitario, para el diseño del parque y selección de los aerogeneradores, usando modelos de turbinas de las empresas Acciona, Gamesa y Vestas.

SOREVER forma parte de los trece proyectos estratégicos del Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica dirigido por el Instituto Nacional de Electricidad y Energía Limpias, Su financiamiento se lleva a cabo con recursos concurrentes de la universidad y del Fondo de Sustentabilidad Energética SENER-CONACYT.

En la 2ª Feria Agroalimentaria se ofertan productos 100% oaxaqueños

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa) reconoce el esfuerzo de los productores oaxaqueños que realizan cotidianamente y que han ubicado a Oaxaca en importantes lugares a nivel nacional en producción y productividad, afirmó el titular de la Sedapa, Carlos Grau López.

Al inaugurar la 2ª  Feria Agroalimentaria Oaxaca que se realizará en el Jardín Morelos de la capital oaxaqueña durante los días 18 y 19 de enero, el servidor público destacó que en el último trimestre del año pasado creció la producción del campo un 8.8 por ciento –cifra histórica- y en promedio hasta el mes de diciembre la entidad registró un crecimiento de un 5.6 en su economía.

“A nivel nacional la entidad pasó  del treceavo al noveno lugar en producción  y economía del campo. Es resultado del esfuerzo de los productores que hoy celebran el trabajo que llevaron a cabo en el año recién terminado”.

El titular de la Sedapa reconoció que existen retos como el de impulsar al sector social productivo, con esquemas claros que permitan reactivar la economía del medio rural que ocupa casi la mitad de la población de Oaxaca, pero que con la producción del campo aporta más del 50 por ciento de la economía en la entidad

Ante ello puntualizó la importancia de este tipo de ferias que proyectan a los productores oaxaqueños de las ocho regiones del estado.

Cabe señalar que en la 2ª Feria Agroalimentaria participan más de 150 productores y extensionistas. Algunos con productos frescos, otros con el valor agregado, es decir, ya procesados,  por ejemplo la tilapia y trucha que se presentan en hamburguesas, jamón, salchichas, chorizo, entre otros.

Esto, gracias al Extensionismo, a través del cual se les brinda asesoría técnica y adquieren conocimientos aplicables en la cadena de comercialización e innovación a pequeños productores para incrementar la realización de alimentos y fortalecer el desarrollo de las zonas rurales.

A diferencia del año pasado, esta vez se realiza en la capital oaxaqueña para que más personas puedan conocer y adquirir productos que son 100 por ciento oaxaqueños y que a veces se desconocen, un ejemplo son los derivados del nopal, productos procesados para el cuidado personal.

La mayoría de los productores participantes son apoyados por la Sedapa, a través del Programa de Concurrencia.

La 2ª Feria Agroalimentaria se presenta en el marco del Programa de Apoyo a Pequeños Productores, en su componente de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva del ejercicio 2018, que se ejecuta en concurrencia con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),  el cual tiene una inversión anual de 35 millones de pesos.

Este componente cuenta con ocho servicios de coordinadores de extensionistas e impactan en 8 mil 562 productores de todo estado.

El titular de la Sedapa estuvo acompañado de diputados federales y locales, así como de funcionarios públicos de los niveles federal, estatal y del municipio Oaxaca de Juárez.

Recomienda IEEPO cuidar la salud de escolares por descenso de temperatura

Ante las bajas temperaturas que afectarán al territorio oaxaqueño por el Frente Frío número 29 y la presencia de la masa de aire polar ártico, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emite a la comunidad escolar diversas recomendaciones para resguardar la salud de las y los estudiantes.

El IEEPO señaló que de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil y los Servicios de Salud del Estado, se realizan acciones de información y prevención para la promoción de la salud en diferentes escuelas de educación básica de la entidad durante la temporada de frío.

Asimismo, se monitorean las condiciones principalmente en localidades ubicadas a dos mil metros sobre el nivel del mar y 138 municipios de las regiones de los Valles Centrales, Cañada, Costa, Mixteca, Sierras Norte y Sur, consideradas de mayor vulnerabilidad.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé que a partir de este sábado 19 y hasta el lunes 21 de enero el Frente Frío número 29 impulsado por una intensa masa de aire polar ártico, ocasionará descenso de temperatura en gran parte del territorio oaxaqueño con heladas en zonas mayores de dos mil metros y “Norte” intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Ante ello, es importante que las madres y padres de familia tomen las medidas correspondientes para el cuidado de la salud de los escolares y revisen los protocolos de emergencia en las escuelas de educación básica de esas zonas de la entidad.

Asimismo, se recomienda abrigar a las y los niños y adolescentes con ropa gruesa, taparse boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, usar suéteres, chamarras y calzado cerrado.

Otras medidas son el lavado de manos en los escolares  puesto que los virus se encuentran en muchos lugares donde ellos juegan; vigilar las actividades al aire libre, procurar en ellos  una alimentación adecuada y en caso de que algún alumno presente una enfermedad respiratoria acudir con el médico.

Personal del IEEPO se encuentra al pendiente ante cualquier contingencia que se llegara a registrar en las instituciones educativas por motivo de los frentes fríos. Para mayores informes y reportes pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica 01 800 433 76 15.

Así también se pide a la población escolar estar atento a la información que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil para conocer los cambios climatológicos.

Continúa en operaciones el refugio invernal en el Gimnasio Municipal

Con el objetivo de brindar atención y protección a todas aquellas personas en situación vulnerable en esta temporada invernal, y siguiendo las instrucciones de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, Patricia Benfield López, el Refugio Temporal Invernal continúa con su operación hasta el 31 de enero.

La Directora del Comité del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, Lilibeth Santiago Pérez, reiteró la invitación para todas y todos los ciudadanos que se encuentran en situación de calle o de vulnerabilidad a acudir a las instalaciones del Gimnasio Municipal que fueron habilitadas para este efecto.

“Una vez que las personas ingresan pasan por un filtro médico, los especialistas les hacen una evaluación y una valoración, una vez que se hace esto; se les asigna un espacio y posterior a eso se les proporcionan alimentos. Así mismo contamos con guardias que mantienen la seguridad cuidando a todas las personas durante toda la noche”, señaló la directora del organismo asistencial capitalino.

Asimismo Santiago Pérez, indicó que todos los días, uniendo esfuerzos la ciudadanía, el DIF Municipal y la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana realizan recorridos por las calles de la ciudad para detectar a personas y canalizarlas al recinto, por lo que hasta el momento se han atendido a 94 personas.

Este refugio temporal invernal se encuentra ubicado en el Gimnasio Municipal, en la calle de Esteban Baca Calderón de la Unidad Habitacional Infonavit 1° de Mayo, el cual brinda su servicio de 21:00 a 06:00 horas hasta el 31 de enero de 2019. En este refugio podrán encontrar servicios de protección contra el frío, así como también valoración médica y comida.

Por último, la Directora del DIF Municipal invitó a toda la ciudadanía a sumar esfuerzos para ayudar a los sectores más desprotegidos, en conjunción con la administración del edil Oswaldo García Jarquín, que se ha caracterizado por atender a los sectores más vulnerables.

Detienen en la Costa, policías estatales a dos personas armadas

San Agustín Loxicha.- Por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, el pasado jueves dos personas fueron detenidas por efectivos de la Policía Estatal en inmediaciones de San Agustín Loxicha, Pochutla, y puestas a disposición de las autoridades competentes.

Se trata de A. L. y J. H., de 26 y 28 años de edad, respectivamente, mismos que fueron interceptados por los efectivos de seguridad estatal durante los patrullajes de prevención realizados a la altura del entronque de la Carretera Federal 175 y el camino de terracería que conduce de La Soledad a Buena Vista, localidades pertenecientes a San Agustín Loxicha, Pochutla.

El primero de los mencionados portaba una pistola calibre 380, marca Brownigs Patend, matrícula 219824, abastecida con un cargador metálico y seis cartuchos completos, así como un cargador más, que el imputado llevaba en la bolsa del pantalón del lado izquierdo.

En tanto, al segundo implicado le fue asegurada una pistola calibre 38 especial, sin marca, matrícula 387017, abastecida con seis cartuchos completos.

Sin haber exhibido la documentación que exige la legislación vigente en la materia, dichas personas fueron trasladadas a las instalaciones del Ministerio Público de la Federación con sede en Bahías de Huatulco, para que determine lo procedente conforme a Derecho.

Fortalecen Sedesoh y CIIDIR-IPN vinculación por el desarrollo social

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López, sostuvo una reunión de trabajo con directivos e investigadores del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR-IPN-Unidad Oaxaca).

Martínez López expuso que el objetivo fue establecer vínculos interinstitucionales a favor del desarrollo social en la entidad, aprovechando el trabajo que se realiza en ese centro de excelencia académica dependiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en donde se realiza investigación aplicada, científica y tecnológica interdisciplinaria, tendiente a la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales, así como el uso de tecnologías sustentables.

Asimismo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca, realizó un recorrido en las instalaciones del CIIDIR-IPN, acompañada del director, Salvador Isidro Belmonte Jiménez, así como del sub director Académico y de Investigación, Baldomero Zárate Nicolás

La funcionaria conoció más sobre los diferentes proyectos que se realizan en los laboratorios, las importantes investigaciones, así como el trabajo de innovación y desarrollo que se realiza en distintos rubros como salud, desarrollo social, alimentación, aprovechamiento del agua, tecnología para la vivienda y medio ambiente.

Finalmente, ambas instancias acordaron seguir impulsando sinergias para coadyuvar al desarrollo del Estado con proyectos conjuntos entre la Sedesoh y el CIIDIR-IPN que impacten en el desarrollo y bienestar de las familias oaxaqueñas.

Pobladores de Ayoquezco de Aldama protestan en oficinas de los SSO

Ana Julia Méndez

Pobladores de Ayoquezco de Aldama perteneciente al distrito de Zimatlán de Álvarez, protestaron este viernes en las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exigen el cambio de médico en el Centro de Salud de la localidad.

A su llegada atravesaron un camión de pasajeros en la calle Independencia en el Centro Histórico de la cuidad de Oaxaca, por lo que elementos de la Policía Vial realizaron un operativo para cerrar la circulación en la zona.

Al respecto, Catarino Misael Pérez Cruz, indicó que piden el cambio de médicos del Centro de Salud de Ayoquezco de Aldama, “desde hace más de 8 meses hemos tratado de dialogar con el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, pero se niega a atendernos, por tal motivo decidimos accionar y alzar la voz para hacer público esta situación”.

Señaló que los traen bajo engaños, ya que desde hace varios meses iban a cambiar al médico, “pero a la fecha no hay nada concreto, pese a que esto afecta a más de 3 mil personas”.

Dijo que de no tener respuestas favorables intensificarán su protesta, pues lamentó que el Gobierno del Estado, no atienda las necesidades y carencias de las comunidades.

Atentado con carro bomba en Colombia: 21 muertos y 68 heridos

El saldo del atentado con coche bomba en una academia policial este jueves en Bogotá se elevó a al menos 21 muertos y 68 heridos, informó la policía de Colombia al cierre de esta edición.
“Lamentablemente, el saldo preliminar es de 21 personas fallecidas, incluyendo al responsable del hecho, y de 68 heridas (…) De ellas, 58 han sido dadas de alta”, agregó la institución en un comunicado.
Más temprano, el Ministerio de Defensa había dado parte de 11 muertos y 65 lesionados.
El presidente colombiano, Iván Duque, decretó tres días de duelo en honor a las víctimas del atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía, y prometió que los cuerpos de seguridad no descansarán hasta capturar y llevar a la justicia al resto de los terroristas involucrados.
El presunto autor material fue identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez y la policía dejó abierta la posibilidad de que podría haber otros implicados.

Localizan y aseguran 2 mil litros de hidrocarburo en el Istmo

La Policía Estatal en coordinación con tropas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron al menos 2 mil litros de material líquido con características de hidrocarburo, al parecer de procedencia ilícita.

Durante las primeras horas de este viernes, en jurisdicción de este municipio de la región del Istmo, el personal uniformado patrullaba el camino terracería que conduce de La Cumbre a Estación Ubero, localidades pertenecientes a Matías Romero,  cuando se percataron de un olor muy fuerte, característico del hidrocarburo.

Por este motivo detuvieron su marcha y visualizaron un terreno baldío en el que se encontraban abandonados 10 tambos de capacidad de 200 litros cada uno, todos conteniendo el material antes indicado y abastecidos en su totalidad.

De lo anterior fue puesto al tanto el Ministerio Publico de la Federación, instancia que se encargará de los efectos legales que correspondan.

Realiza Sedapa segunda Feria Agroalimentaria Oaxaca

Ana Julia Méndez

Con el objetivo de seguir apoyando e impulsando la economía de los productores oaxaqueños, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), a través de la subsecretaría de Agronegocios y Organización, realiza este 18 y 19 de enero la segunda Feria Agroalimentaria Oaxaca en el Jardín Morelos.

La feria reúne a productores de las 8 regiones del estado, algunos productos frescos, otros con el valor agregado, es decir ya procesados, por ejemplo, la tilapia y trucha ya se presentan en hamburguesas, jamón, salchichas, chorizo, entro otros.

Esto, gracias al extensionismo, a través del cual se les brinda asesoría técnica y adquieren conocimientos aplicables en la cadena de comercialización e innovación a pequeños productores para incrementar la producción de alimentos y fortalecer el desarrollo de las zonas rurales.

Los productores participantes ya son apoyados por la Sedapa, a través del programa de concurrencia, algunos otros son personas del público en general que tienen artículos o alimentos para ofrecer.

La Segunda Feria Agroalimentaria se presenta en el marco del Programa de Apoyo a Pequeños Productores, en su componente de extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva del Ejercicio 2018, el cual tiene una inversión anual de 35 millones de pesos.

Este componente cuenta con 8 servicios de coordinadores de extensiones y tienen un impacto en alrededor de 8 mil 562 productores en todo el estado.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.