sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1435

VIH y sífilis, principales ITS en bebés: Coesida

Una mujer embarazada puede transmitir alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS) a su bebé si no es tratada a tiempo, por tal motivo es fundamental que previo y durante a la gestación se mantengan las medidas preventivas, detalló la pediatra del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Blanca Rosa Ramos Cristiani Garrido.

Es importante señalar que una gran mayoría de las ITS se transmiten por la vía vertical, es decir, de la madre al hijo durante el embarazo, parto vaginal y la lactancia, como es el caso del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Refirió que dentro de las principales ITS que se registran en bebés sobresalen el VIH y la sífilis, esto debido a que en varias ocasiones la persona desconoce su estado de salud ante estas ITS.

Por lo anterior, Ramos Cristiani Garrido exhortó a las mujeres que desean embarazarse o que ya lo están, a realizarse la prueba de detección del VIH y acudir regularmente al médico ante posibles síntomas relacionados con alguna otra ITS.

Realiza Semaedeso visitas técnicas en municipios

  • El objetivo es proporcionar asesoría para el mejoramiento de los sitios de disposición final

Con la finalidad de acompañar y dar asesoría necesaria a municipios en materia de residuos sólidos, la Secretaria del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) que encabeza el Secretario José Luis Calvo Ziga, a través de la Dirección de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, realizó visitas técnicas a los municipios de Santa Gertrudis y San Pablo Huixtepec.

En dichas visitas, personal de la Semaedeso verifica que los predios propuestos por los municipios para el manejo de sus residuos sólidos urbanos cumplan con las medidas necesarias para el buen funcionamiento y evitar con ello, daños irreversibles al medio ambiente.

En ese sentido, la Semaedeso constata que los predios cumplan con la Norma NOM083   SEMARNAT2003, la cual establece que todos los predios deban cumplir con  características establecidas para el buen funcionamiento de los sitios de disposición final.

Dentro de los aspectos que se verifican es que los predios cuenten con cercado perimetral, caseta de vigilancia, así como una celda para depositar los residuos. Así mismo, se verifica que los residuos que ya se encuentran en el sitio, deberán ser confinados adecuadamente conformando una celda  de saneamiento.

En algunos casos dependiendo de la cantidad de residuos que generen los municipios se verifica que cuente con maquinaria especializada para la compactación y cobertura de los residuos.

En el caso particular de Santa Gertrudis y San Pablo Huixtepec, la Semaedeso sugiere a ambos municipios la necesidad de definir áreas para el depósito de los residuos, es decir, contar con espacios para: el confinamiento,  los residuos orgánicos que puedan ser composteados y otra área para los residuos que se puedan reciclar y valorizar.

En ese sentido, la SEMAEDESO refrenda su compromiso para dar la asesoría necesaria a los municipios que así lo requieran, en materia preventiva y del cuidado al medio ambiente.

Capacita Gobierno capitalino a docentes y padres para actuar ante desastres

  • El objetivo: que cada institución educativa desarrolle procedimientos que ayuden a tomar acciones ante algún tipo de contingencia.

Priorizando una cultura de prevención en cuanto a situaciones de crisis en caso de desastres naturales, el Gobierno Municipal que encabeza Oswaldo García Jarquín, a través de la Subdirección de Educación, Ciencia y Tecnología, llevó a cabo el  curso-taller “Gestión Integral de Riesgos de Desastres”.

 

El objetivo es capacitar de forma sistémica al personal y padres de familia de los centros educativos que se encuentran en la jurisdicción de Oaxaca de Juárez, en la realización de planes escolares para afrontar diversos riesgos a causa de desastres.

 

“La finalidad es que cada institución educativa desarrolle procedimientos que ayuden a tomar acciones ante algún tipo de desastre, ya sea natural o provocado, y así cuidar a los niños y a las niñas que son el recurso más importante de nuestra sociedad”, dijo José Ramón Ramírez Peña, Subdirector de Educación, Ciencia y Tecnología.

 

Antes los asistentes, el funcionario municipal puntualizó que por instrucciones del Primer Concejal de la ciudad la  capacitación es un eje fundamental para el desarrollo institucional de los centros educativos.

 

“La capacitación es una pieza fundamental para poder elevar la calidad del servicio que nosotros prestamos, por eso es muy importante que nosotros llevemos a cabo este eje porque viene a redundar en un mayor desarrollo de nuestro municipio y en la ampliación de la calidad de vida de nuestros habitantes”, mencionó Ramírez Peña.

 

En este sentido, Cástulo Arenas Chirinos, Jefe de capacitación de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), impartió la plática “El Plan Escolar de la Gestión Integral de Riesgo de Desastres”.

 

Como compromiso reiterado de la administración municipal que preside Oswaldo García Jarquín de dar seguimiento y garantía a los grupos vulnerables, se desarrollan este tipo de programas que coadyuvan al pleno desarrollo y protección de los escolares.

 

***

Emiten SSO recomendaciones por frente frío número 29

Ante la inminente llegada del frente frío número 29, reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomendaron a la población reforzar las medidas de prevención para evitar Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) o influenza en cualquiera de sus variantes.

La directora de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO María del Pilar Nava Ramírez confirmó que el SMN emitió información en donde se prevé el incremento de nublados con lluvias y tormentas en la Sierra Norte, la Sierra Mazateca, la zona Mixe y el Istmo de Tehuantepec, así como bajas temperaturas y heladas en comunidades ubicadas a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, así como oleaje elevado en el Golfo.

Ante dicho panorama,  Nava Ramírez exhortó al uso de ropa gruesa que cubra todo el cuerpo, comer frutas amarillas ricas en vitamina C como la naranja, mandarina y el limón; además de informar que, al salir de un lugar caliente, deben cubrirse boca y nariz para evitar respirar aire frío. Los SSO solicitaron poner especial atención en niños, niñas, adultos mayores y enfermos crónicos, ya que  son los más vulnerables.

La responsable de la prevención en el sector recomendó que, en caso de usar chimeneas, calentadores u hornillos, deberán verificar que haya la ventilación adecuada para evitar intoxicaciones y cuidar que las y los infantes no se acerquen, sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en casa. Asimismo, resaltó no encender estufas ni anafres dentro de las habitaciones que carezcan de ventilación, ya que generan monóxido de carbono, sustancia que en su composición no se ve ni tiene olor, pero es altamente nocivo para la salud e incluso puede ocasionar la muerte.

Finalmente, la funcionaria dijo que la salud es una responsabilidad compartida, por lo que exhortó a la población a continuar con medidas preventivas básicas como lavarse las manos constantemente, mantener el estornudo de etiqueta (con el ángulo inferior del codo), aplicarse la vacuna contra la influenza en caso de pertenecer a algún grupo prioritario, acudir a la unidad médica más cercana si presenta síntomas de alguna enfermedad y no automedicarse.

Cabe señalar que, al último corte de la temporada estacional 2018-2019, se han confirmado 193 casos de influenza, ubicando a la entidad en el segundo lugar por incidencia; en tanto por IRAS, hasta la semana epidemiológica número 52 del año pasado, se registraron 564 mil 750 pacientes.

Atiende Gobierno demandas sociales y reconstrucción del Istmo

Habitantes de este municipio se beneficiaron con la Feria de Servicios Gubernamentales “Juntos”, en donde el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Ivette Morán de Murat, realizaron la entrega simbólica de aparatos funcionales para personas con discapacidad y otros apoyos sociales.

Reunidos en el Auditorio Binnizá de la Colonia Lorenza Santiago, en la séptima sección de Juchitán, el Mandatario Estatal, refrendo el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar de manera unida y coordinada con el presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez, así como con la federación, ya que habrán grandes proyectos para esta región que detonarán el desarrollo de los municipios de la zona.

“Quiero reiterarles mi compromiso por trabajar por el Istmo, por Juchitán, vienen grandes proyectos como el Tren Transístmico y el impulso a la Refinería de Salina Cruz, por eso debemos mantenernos unidos y trabajar por esta productiva región”, enfatizó.

Murat Hinojosa destacó que ante la inseguridad que ha vivido este municipio, su administración dará total apoyo al esfuerzo municipal, en coordinación con la Federación para atacar la delincuencia en todas sus vertientes.

“Vamos afrontar a todos aquellos que han atentado contra la tranquilidad de la ciudadanía, lo haremos de manera coordinada ahora con la Guardia Nacional y el municipio tendrá el apoyo del gobierno del Estado”, subrayó.

Como parte de esta feria de servicios, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado y la Presidenta Honoraria del DIF, realizaron la entrega simbólica de 34 sillas de ruedas, 10 andaderas, un par de muletas, 21 bastones; así como la entrega de material deportivo por parte de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Cecude) a tres instituciones educativas y deportivas de Juchitán.

Asimismo, de manera simbólica el Gobernador entregó tres – de un total de 2 mil- actas de nacimientos de manera gratuita, la cuales fueron condonadas por parte del Registro Civil del Estado; al igual que 3 constancias de asesoría por parte de la Defensoría Pública del Estado; tres – de un total de 150- kits educativos por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), todos estos apoyos con una inversión superior a los 429 millones de pesos.

Como parte de los servicios otorgados en esta actividad destacan las consultas, médicas, ginecológicas y oftalmológicas que se otorgaron por parte del DIF Oaxaca de manera gratuita, así como otros servicios y apoyos del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) y Unidades Móviles de la Sedesoh.

Pone AMH en operación nueva Unidad de Capacitación del Icapet en Juchitán

En el marco de esta actividad, el gobernador Alejandro Murat, atestiguó la firma de contrato de Comodato entre el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado (Icapet) y el Municipio de Juchitán de Zaragoza, en donde este último otorgará un inmueble que servirá como Unidad de Capacitación (UDC).

En presencia del director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado destacó que esta UDC vendrá a coadyuvar en el desarrollo económico de este municipio y de 12 más, ya que permitirá capacitar a personas de la región en temas agropecuarios, forestales, industriales, artesanal e incluso de servicios, turismo y más.

“Esta nueva Unidad tendrá un papel relevante en la atención de las necesidades de capacitación y formación de personal relacionado con el sector eólico y de la Zona Económica Especial del Istmo, que son temas estratégicos en la expansión comercial de Oaxaca”, subrayó el Gobernador.

En su oportunidad el edil de Juchitán Emilio Montero Pérez, agradeció el respaldo del Gobernador para la materialización de esta Unidad, ya que muchos de las y los juchitecos podrán tomar uno de los 350 cursos que imparte el Icapet y con ello poder insertarse en el desarrollo de la economía local.

En este marco, fueron entregados seis cheques a igual número de instructores e instructoras del Icapet, por un monto de más de 34 mil pesos.

En febrero inicia entrega de apoyos para reconstrucción

En el marco de esta gira de trabajo gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó a los habitantes del Istmo de Tehuantepec que debido a que la nueva Administración Federal inició funciones el pasado mes de diciembre, se dieron ajustes para la entrega de recursos para la reconstrucción de viviendas y espacios públicos, derivado de las afectaciones por los sismos ocurridos en el 2017.

Dijo que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir de febrero se darán los recursos directamente a los municipios para que éstos dispersen los apoyos a las familias damnificadas, como parte del segundo censo que se realizó en meses pasados.

En cuanto a la reconstrucción de espacios educativos, Murat Hinojosa dijo que los recursos han estado fluyendo, por lo que el Estado cuenta con 400 millones de pesos para continuar con las tareas.

“Ya entregamos más de mil 200 escuelas que resultaron afectadas, ahora solo quedan 800 escuelas, pero ahora lo haremos de la mano con los presidentes municipales y como hasta ahora con la federación”, finalizó.

Permanece el módulo de información para Pueblos Indígenas: SAI

La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) instaló desde el pasado 2 de enero un módulo de información y servicios en la explanada de ciudad administrativa, el cual continuará abierto hasta el 31 de enero para atender a los 418 municipios que se rigen por sistemas normativos internos – usos y costumbres- dando a conocer su oferta institucional.

La secretaria de la SAI, Eufrosina Cruz Mendoza enfatizó “Nuestros municipios son el espacio más importante para detonar el desarrollo de Oaxaca, acercando herramientas para el empoderamiento de sus habitantes”.

Esta oferta institucional consiste en brindar asesoría, capacitación y acompañamiento en la elaboración de proyectos culturales, de lengua indígena, medicina tradicional y comunicación indígena; elaboración o actualización de Planes Municipales de Desarrollo; elaboración de bandos de policía de los municipios indígenas y asesoría a mujeres indígenas víctimas de violencia.

También se priorizan talleres a personal del servicio público municipal para fomentar la interculturalidad y la transversalidad en materia indígena y afromexicano.

El módulo de información permanecerá en la explanada de ciudad administrativa en un horario de 09:00 a 17:00 y estará instalado hasta el 31 de enero del presente año.

Mostrará San Juan Guelavía tradición artesanal en feria del carrizo

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), hace extensa la invitación a turistas locales, nacionales y extranjeros, a visitar la población de San Juan Guelavía, Tlacolula, para admirar su riqueza artesanal en la 8ª Feria Anual del Carrizo, del 27 de enero al 03 de febrero.

A partir de las 10:00 horas en la explanada municipal, en el centro de la comunidad, alrededor de 30 artesanos y artesanas expondrán y comercializarán sus productos elaborados con carrizo. En esta feria artesanal habrán artículos como canastos, bolsos fruteros, juguetes, marcos para fotografías, aretes, collares, jaulas para aves, entre una gran diversidad de objetos hechos a mano.

El 27 de enero, la soprano oaxaqueña María Reyna, hará el corte del listón para inaugurar el evento y el 03 de febrero la feria culminará con la participación de la cantante Tulia Sánchez, originaria de la región de la Sierra Norte.

Asimismo, las y los visitantes podrán degustar la comida tradicional, ver presentaciones de la Guelaguetza, realizada por jóvenes de la localidad; y el 03 de febrero, comunidades vecinas de San Juan Guelavía expondrán sus artesanías.

Autoridades municipales, diferentes comités de instituciones educativas de la comunidad y personas que se dedican a la elaboración de artesanías, organizan este encuentro que tiene como objetivo principal, impulsar el desarrollo turístico y económico de San Juan Guelavía.

Además de compartir la riqueza artesanal, esta comunidad de la región de los Valles Centrales posee lugares de historia y tradición como su mercado municipal, el museo comunitario que muestra pasajes históricos del pueblo, y su templo católico del silgo XVI.

Aproximadamente a 40 minutos de la ciudad de Oaxaca, San Juan Guelavía espera a sus visitantes, que, a finales del mes de enero y primeros días del mes de febrero, podrán admirar el colorido y traiciones que se viven en la fiesta en honor al santo patrón San Juan Bautista.

Atacan plantón en Chiapas; dos heridos y ocho mujeres retenidas

Dos heridos, ocho mujeres retenidas, 50 personas desaparecidas y tres vehículos quemados dejó un ataque de sujetos armados contra miembros del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común en el municipio de Amatán, quienes desde hace cinco meses mantenían un plantón frente a la sede del ayuntamiento para exigir la destitución del alcalde Manuel de Jesús Carpio Mayorga, del partido Morena.

El vocero del Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN), Éric Bautista Gómez, afirmó en entrevista colectiva que los pistoleros desalojaron a aproximadamente 200 personas que mantenían la protesta y cerrados tres accesos a la cabecera municipal.

Explicó que la agresión ocurrió casi las dos de la madrugada del jueves, cuando sujetos armados “salieron de la casa del ex alcalde Wilber Carpio Mayorga”, hermano de Manuel de Jesús, “cubiertos con pasamontañas, con fusiles y armas cortas, y atacaron primeramente a las personas que estaban en plantón y después a quienes mantenían cerrados tres accesos a Amatán”.

Agregó que “alrededor de 100 hombres llegaron disparando con armas de fuego, hirieron de bala a Noé Jiménez Pablo, integrante de la Coordinación Regional del Mocri-CNPA-MN, y a Héctor Cruz Hernández, quienes según testigos fueron llevados a la alcaldía y dos horas después los trasladaron en una camioneta con rumbo desconocido”.

Bautista Gómez sostuvo que los agresores retuvieron en la alcaldía a ocho mujeres del Movimiento por la Paz, entre ellas dos menores.

Aseguró que alrededor de 50 manifestantes fueron reportados como no localizados, aunque “es probable que el número de desaparecidos sea mayor y que más personas hayan salido al monte; no se podría afirmar cuántos exactamente son los heridos, debido a la confusión que causó el ataque armado”.

Según el dirigente, “los hombres armados están a las órdenes de la familia Carpio Mayorga, que desde hace 12 años ha estado en el poder en Amatán”, municipio situado en el norte de Chiapas. Añadió que “los paramilitares salieron esta madrugada de la casa del ex alcalde Wilber, hermano del actual presidente municipal”, y entre los atacantes fue identificado Isidro Chávez Gómez, ex funcionario municipal.

Señaló que esta es la tercera vez que Manuel de Jesús es presidente municipal; antes fue postulado por los partidos Acción Nacional (2001-2004), Verde Ecologista de México (2012-2015) y en las elecciones de julio pasado por Morena. Tomó posesión el pasado primero de octubre. Su hermano Wilber fue alcalde por el PVEM de 2015 a 2018; es decir, lo sucedió en el cargo.

Carlos Domínguez Velasco, presidente del comisariado ejidal; Domingo de la Cruz Chávez, presidente del consejo de vigilancia, y Juan José Juárez Gallegos, presidente del comité del barrio Guadalupe, dijeron en días pasados que “el pueblo de Amatán pide justicia, obras sociales, agua potable, energía eléctrica, hospital, recolección de basura, carreteras y drenaje. Han sido muchos los atropellos que hemos sufrido durante los 12 años en que ha gobernado la familia Carpio Mayorga”.

En la entrevista colectiva participó también el abogado Leonel Rivero Rodríguez, quien dio a conocer que por los hechos de ayer ya se integra una denuncia que presentará ante la Procuraduría General de la República, con miras a que se investigue la presunta participación de la delincuencia organizada.

Además, consideró preocupante que la autoridad de Amatán niegue que hay heridos y desaparecidos.

En protesta por la “imposición” de Manuel de Jesús Carpio como alcalde y para exigir su destitución, los opositores conformaron un concejo indígena popular el 30 de noviembre pasado; asimismo, desde hace cinco meses mantenían un plantón frente al palacio municipal y cerraron accesos a la comunidad.

Fuente: La Jornada

Supervisa AMH avance en la reconstrucción del mercado de Juchitán

Luego del sismo de magnitud 8.2 grados ocurrido en el mes de septiembre del 2017 que dejara serias afectaciones a la infraestructura social de este municipio, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó un recorrido de supervisión en el mercado 5 de Septiembre, donde se realizan trabajos de reconstrucción de este espacio comercial.

Acompañado del presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Montes, el Mandatario Estatal recorrió las áreas que componen este mercado, en el cual la Fundación Televisa, Fomento Social Citibanamex y Grupo Gentera se han sumado para efectuar las tareas de restauración, invirtiendo para ello 25 millones de pesos, en beneficio de 892 locatarios.

“A nombre del pueblo de Juchitán y del gobierno de Oaxaca, quiero agradecer a la iniciativa privada que desde que ocurrió la tragedia, han tendido la mano a los municipios del Istmo que fueron seriamente dañados, especialmente a la gente de este municipio”, puntualizó en presencia de la Presidenta de la Fundación Televisa, Alicia Lebrija.

Durante el recorrido de supervisión se informó por parte del director del Proyecto Arquitectónico, Rodrigo Lastra, que los trabajos registran un avance del 90%, realizando la renovación de las instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias del inmueble, así como la construcción de una cisterna y la reparación general de los daños ocurridos por el sismo.

Una vez concluidos los trabajos – a inicios del mes de marzo-, más de 78 mil habitantes de la zona se verán beneficiados con este centro comercial, lo que detonará nuevamente la economía local, ya que muchos comerciantes podrán ofrecer sus productos en un lugar digno para ello.

Exhorta CEPCO atender recomendaciones por FF 29

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) exhorta a la población a mantenerse atenta y seguir las recomendaciones de temporada invernal por los efectos que causará en la entidad el Frente Frío Número 29.

De acuerdo al pronóstico meteorológico que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el FF29 avanza rápidamente hacia el sureste sobre el norte y noroeste de México,  la amplia masa de aire ártica que lo genera, transitaran sobre Veracruz y sur del Golfo de México durante la noche del sábado.

A partir de este momento, indicó el meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín se prevé que se presenten lluvias y tormentas aisladas en la Cuenca del Papaloapan y norte del Istmo, así como descenso en la temperatura, niebla densa y lloviznas que se dejaran sentir en mayor medida en la Sierra Norte, zona Mazateca y Mixe.

Este aire frío se propagara rápidamente durante el domingo y lunes hacia la Mixteca, Cañada y Valles Centrales con posibilidad de heladas fuertes en zonas mayores de 2 mil metros sobre el nivel del mar.

En tanto dijo que, sobre el Istmo de Tehuantepec en especial en el tramo La Venta-La Ventosa se presentara evento prolongado de “Norte” fuerte a intenso previéndose rachas superiores a los 100 km/h. Recomienda precaución a todas las embarcaciones marítimas en el Golfo de Tehuantepec por oleaje elevado y marejadas fuertes, así como al transporte terrestre en el tramo la Venta-la Ventosa.

Por lo que se exhorta a la población atienda las recomendaciones de Protección Civil y la Policía Federal.

Recomendaciones por bajas temperaturas a partir del día sábado

  • Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)
  •  Mantenerse informado a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo
  • Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C
  • Al salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar aire frío
  • Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos
  •  Al querer utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuidar que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
  •  Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.
  •  No encender estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada, ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.