sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1434

Recomienda IEEPO cuidar la salud de escolares por descenso de temperatura

  • Ante el Frente Frío número 29 que afectará al territorio oaxaqueño este fin de semana, se deben tomar las medidas preventivas para el cuidado de la salud.

Ante las bajas temperaturas que afectarán al territorio oaxaqueño por el Frente Frío número 29 y la presencia de la masa de aire polar ártico, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emite a la comunidad escolar diversas recomendaciones para resguardar la salud de las y los estudiantes.

El IEEPO señaló que de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil y los Servicios de Salud del Estado, se realizan acciones de información y prevención para la promoción de la salud en diferentes escuelas de educación básica de la entidad durante la temporada de frío.

Asimismo, se monitorean las condiciones principalmente en localidades ubicadas a dos mil metros sobre el nivel del mar y 138 municipios de las regiones de los Valles Centrales, Cañada, Costa, Mixteca, Sierras Norte y Sur, consideradas de mayor vulnerabilidad.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé que a partir de este sábado 19 y hasta el lunes 21 de enero el Frente Frío número 29 impulsado por una intensa masa de aire polar ártico, ocasionará descenso de temperatura en gran parte del territorio oaxaqueño con heladas en zonas mayores de dos mil metros y “Norte” intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Ante ello, es importante que las madres y padres de familia tomen las medidas correspondientes para el cuidado de la salud de los escolares y revisen los protocolos de emergencia en las escuelas de educación básica de esas zonas de la entidad.

Asimismo, se recomienda abrigar a las y los niños y adolescentes con ropa gruesa, taparse boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, usar suéteres, chamarras y calzado cerrado.

Otras medidas son el lavado de manos en los escolares  puesto que los virus se encuentran en muchos lugares donde ellos juegan; vigilar las actividades al aire libre, procurar en ellos  una alimentación adecuada y en caso de que algún alumno presente una enfermedad respiratoria acudir con el médico.

Personal del IEEPO se encuentra al pendiente ante cualquier contingencia que se llegara a registrar en las instituciones educativas por motivo de los frentes fríos. Para mayores informes y reportes pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica 01 800 433 76 15.

Así también se pide a la población escolar estar atento a la información que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil para conocer los cambios climatológicos.

No hay mucha esperanza para mi hijo: papá de herido por explosión en Hidalgo

El joven de 16 años es atendido en el Hospital Pediátrico de Tacubaya, junto a otra víctima, Víctor Hugo Hernández, de quien sus familiares piden que los trasladen a centros especializados.

Mario Hernández aprieta algo en su interior y sin respirar dice que no hay muchas esperanzas para su hijo, quien resultó lesionado por la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, pues puede ser cualquiera de los jóvenes que corrían envueltos en llamas.

​”Me dijo el doctor que no hay muchas esperanzas para mi hijo”, comentó el padre de familia mientras espera más noticias sobre su hijo en el Hospital Pediátrico de Tacubaya.  Su hijo, Juan Alberto Martínez de 16 años, fue trasladado en helicóptero al hospital alrededor de la 01:00 horas, donde se encuentra sedado.

Comenta que su hijo concluyó la secundaria y ahí se quedó, dice “qué hacía…, nada”, como queriendo justificar que “es la actividad del pueblo, qué otra cosa se hace”.  Juan Alberto llegó en el mismo vuelo y hora que Víctor Hugo Hernández Pérez, quién vivió la misma tragedia.  “El reporte de las 04:00 horas fue que estaba grave, tiene quemaduras en un 87 por ciento de su cuerpo”, cuentan los familiares de Víctor.

Víctor de 16 años tampoco continuó sus estudios, pero “le gusta mucho la música y su novia…”, contó su padre.  Los padres y la tía de Víctor durmieron en la banqueta, junto con otros familiares de pacientes, simplemente porque los policías “por orden de trabajo social”, no los dejaron pasar a las bancas de la sala de espera.

La tía de Juan Alberto, Gloria Martínez Gudiño, dijo que los doctores los han tratado bien, al contrario de los policías, sin embargo, comenta que lo importante es que los menores sean atendidos.  “Los doctores nos han tratado bien, de inmediato pasaron nuestros niños, pero los policías nos dejaron en la banqueta y no me dieron permiso de cargar mi teléfono. Estoy sin saber nada de mi familia”, acusó conteniendo el enojo.  A él no le dieron “pocas esperanzas”, al contrario, sus familiares tienen muchas, tantas que pide que sean llevados a hospitales especializados.

MILENIO

Asegura dos unidades de motor Policía Estatal

Elementos de la Policía Estatal aseguraron dos camiones durante los recorridos de seguridad efectuados en las últimas horas. Dichas unidades de motor -una de las cuales cuenta con reporte de robo- fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

La intervención tuvo lugar en El Arenal, perteneciente a  la estación El Refugio, de San José Cosolapa.

Los policías estatales que efectuaban patrullajes coordinados con la Fuerza Civil del Estado de Veracruz, localizaron el tractocamión color blanco, marca Kenworth y placas de circulación 533-AK-4 del Estado de México, mismo que cuenta con reporte de robo vigente.

En el mismo sitio fue hallado abandonado un camión tipo torton, color blanco, marca Freightliner y placas de circulación 572-AR-92.

Ambas unidades fueron puestas a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Acatlán de Pérez Figueroa, para los efectos legales correspondientes.

Desarrollo de Oaxaca requiere profesionales capacitados: Sinfra

  • Realiza Seminario de Capacitación: Diseño, Reparaciones y Obras Nuevas 2019

El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, aseguró que la capacitación de los profesionales de la construcción es fundamental para enfrentar los retos que representan el desarrollo económico y social de Oaxaca.

Al dar inicio al Seminario de Capacitación: Diseño, Reparaciones y Obras Nuevas 2019, explicó que Oaxaca es un estado con condiciones de alta sismicidad e incidencia de fenómenos naturales, por lo que este sector debe contar con la capacidad profesional y el conocimiento de nuevas tecnologías que permitan garantizar la seguridad de la ciudadanía en los centros de población y las vías de comunicación.

Dijo que a través de este seminario, Sinfra responde a las preocupaciones de las y los oaxaqueños, pues más allá de la capacitación específica en materias especializadas, se refuerza el sentido de la actualización para los profesionales de la construcción, tema prioritario de esta administración.

Acompañado de Víctor Robles Uriostegui, jefe de la Unidad de Planeación del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Oaxaca, Herrera Villagómez destacó que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa ha dado resultados positivos en materia de obras que permiten mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía de la capital y de los diferentes municipios de todas las regiones del estado.

El secretario de las Infraestructuras señaló que la prioridad ha sido construir obras dignas y de calidad que permitan el desarrollo social, económico, turístico y cultural, por lo que los recursos deben aplicarse con eficiencia y honestidad.

El Gobierno del Estado ha dado respuesta a fenómenos naturales como sequías, lluvias torrenciales atípicas y sismos que han afectado gravemente a las y los oaxaqueños, especialmente en la región del Istmo de Tehuantepec y que han representado retos enormes que han sido atendidos con todo el compromiso, empeño y solidaridad, enfatizó.

Durante el Seminario en el que participan especialistas de amplio reconocimiento nacional, se contó con la presencia de: Claudia Ruíz Pérez, presidenta de la Asociación de Mujeres y Arquitectos del estado de Oaxaca; Luis Rojas Nieto, vicepresidente y director del trigésimo Congreso Nacional de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

También se contó con la asistencia de: Manuel Meza Corres, presidente del Colegio Oaxaqueño de Ingeniero Civiles; José Marcos Matus Pérez, presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros de Oaxaca y Jaime Jesús López Carrillo, delegado de la Asociación Mexicana de Ingenieros en Vías Terrestres, delegación Oaxaca.

La capacitación contó con la presencia de al menos 300 participantes, quienes se instruyeron en materia de: Acabados en imagen urbana, Reglamentos de diseño y construcción, Estudios de campo, Muros mecánicamente estabilizados -Sistema de Tierra Armada y Terralink-, así como Bóvedas -túneles falsos- y Marcos TechSpan, entre otros temas.

Peritos laboran en zona de explosión de ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo

Peritos de la Procuraduría de Hidalgo levantan los primeros registros tras la explosión de un ducto de Pemex en el municipio de Tlahuelilpan.

En el sitio, aún hay decenas de cuerpos calcinados de quienes estaban aprovechando la perforación del ducto para llevarse combustible.

También es posible ver ropa y los bidones con los que buscaban trasladar la gasolina. En tanto, en los sembradíos aledaños a la zona acordonada, elementos de la Secretaría de Marina buscan más restos humanos.

 

MILENIO

Raúl Jiménez da asistencia en emocionante triunfo de Wolverhampton

El atacante mexicano Raúl Jiménez se quedó sin hacer gol, pero aun así colaboró en la emocionante victoria del Wolverhampton por 4-3 sobre Leicester City al asistir en el último gol.  Raúl Alonso dio el pase para gol en el tiempo agregado, al minuto 90+3, para que los Wolves se quedaran con el premio completo gracias al gol del portugués Diogo Jota, quien brilló al concretar un triplete en el Molineux Stadium.

La escuadra dirigida por el lusitano Nuno Espírito Santo parecía tener controlado el compromiso en esta Jornada 23 de la Liga Premier de Inglaterra, pues así lo establecía el 2-0 tempranero con los tantos de Jota (4) y de Ryan Bennett (12).

Pero Leicester reaccionó en el complemento y emparejó los cartones 2-2 por conducto de Demarai Gray (47) y con un autogol de Conor Coady (51).  Las emociones aumentaron en el partido, el cuadro de casa no quiso quedarse atrás, tuvo capacidad de reacción y Diogo Jota logró el doblete personal y el 3-2 para Wolves con un disparo de zurda tras un contragolpe y asistencia de Rubén Neves, al 64.

No obstante, la visita se encontró con el empate 3-3 en un cobro de falta y un cabezazo de Wes Morgan, al minuto 87, lo que parecía concretar la igualada de manera definitiva.  En el agregado, Jota sacó derechazo a buen pase del delantero hidalguense para el 4-3 de alarido favorable al Wolverhampton, que regresó a la senda del triunfo luego de dos derrotas en fila. Con este resultado, los Wolves llegaron a 32 unidades para superar precisamente al Leicester, que se quedó con 31.

Raúl Jiménez jugó de buena manera todo el cotejo y si bien se le negó el gol en dos remates, tuvo la capacidad de asistir a sus compañeros en tres claras oportunidades, primero al mismo Jota, y luego a Matt Doherty hasta que en la tercera el portugués sí aprovechó y marcó.

 

MILENIO

Atiende Policía Cibernética en Oaxaca 486 denuncias en 2018

La Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) a través de la Unidad de Policía Cibernética atendió 486 denuncias en 2018 para detectar sitios, procesos y probables responsables de la comisión de ilícitos que se cometen a través del uso de la tecnología informática a fin de proteger a las familias oaxaqueñas, especialmente a niños y adolescentes, grupos vulnerables en este tema.

Los elementos de esta corporación realizan investigaciones para detectar actos que pudieran ser constitutivos de algún ilícito en la modalidad de ciberdelitos, además, atienden a la ciudadanía en línea o a través de llamadas telefónicas al 9-1-1 y colaboran con la Fiscalía General del Estado en investigaciones ordenadas por el Ministerio Público.

La Unidad de Policía Cibernética atendió 315 denuncias sobre conductas delictivas cometidas a través de medios electrónicos, 41 alertas de amenazas que circulan en la red, 130 publicaciones con fines fraudulentos y de robo de información; intento de fraude a través de documentos apócrifos.

Los ciberpolicías ofrecen  asesoría especializada a las víctimas con el propósito de que sepan cómo actuar y así, evitar que nuevamente se vean afectados por estas conductas.

Actualmente la Unidad de Policía Cibernética de Oaxaca se encuentra en la segunda fase de operación, con un total de 10 elementos policiales en activo, los cuales cuentan con diversos perfiles profesionales y con la capacitación inicial en ciberseguridad.

La Unidad de Policía Cibernética del Estado de Oaxaca fue creada por el Gobierno del Estado en cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y de los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se establece en el Acuerdo 12/XL/16, la elaboración de un Modelo Homologado de Unidades de Policía Cibernética.

Su creación es una estrategia en materia de seguridad, con la finalidad de detectar y atender por medio del monitoreo en la red, los sitios, procesos y responsables de conductas delictivas que se puedan cometer a través de medios electrónicos.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca a través de la Unidad de Policía Cibernética brinda orientación a la ciudadanía en relación al proceso que deben seguir para presentar una denuncia en caso de ser víctima de un delito cometido a través del uso de las tecnologías de la información.

Los policías cibernéticos monitorean sitios web y fuentes abiertas y realizan campañas informativas y preventivas en Instituciones Educativas en el Estado.

También atienden denuncias ciudadanas y asesoran a los ciudadanos para el uso correcto y seguro de las tecnologías de la información.

Más de 500 fotografías evocan el auge del ferrocarril en Ejutla de Crespo

  • Las Conversaciones en el Archivo del AGEO arrancan el año con la ponencia ‘Crónica Visual del Ferrocarril de Ejutla de Crespo’

El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO)  fue sede de la charla “Crónica Visual del Ferrocarril de Ejutla de Crespo”, impartida por la investigadora Marisa Pertierra, a personas que disfrutaron de la descripción de imágenes y testimonios que se vivieron durante la época del mayor auge que tuvo este transporte.

Más de 500 fotografías tomadas hace un siglo muestran cuando Ejutla de Crespo se convirtió en punto estratégico del desarrollo de la región de los Valles Centrales.

Marisa Petierra presentó los resultados de una valiosa investigación realizada durante seis años, la cual recopila fotografías sobre el impacto económico y social que generó el ferrocarril en este municipio durante el siglo XX.

“Hace más de 100 años que dan cuenta de la importancia de este sistema de transporte en la vida de la población de esa zona de los Valles Centrales”, indicó.

Con la presencia del presidente municipal de Ejutla de Crespo, Leonardo Díaz; la investigadora dio cuenta de los inicios de operaciones del ferrocarril en el año 1904, suceso que marcó el inicio de una era determinante del desarrollo cultural y económico de la región.

Con documentos de principios del siglo XX, Pertierra mostró cómo este avance modificó el espacio físico, así como la manera de pensar y actuar de los habitantes, quienes transportaban servicios y personas de otros países que llevaron nuevos aires de modernidad.

La investigación reveló que este medio de transporte influyó en las costumbres y cultura de las y los oaxaqueños, en el que se impulsó el desarrollo y convirtiendo a Ejutla en un  punto toral de la actividad agrícola, minera y económica de la época.

Aunque la prosperidad económica de Ejutla estuvo relacionada con el ferrocarril, en 1931 este importante transporte dejó de prestar servicio dando paso a la autovía, pensada únicamente para transportar pasajeros.

La ponente Marisa Pertierra, originaria de Ejutla de Crespo, es licenciada en diseño gráfico por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta una maestría en Educación Superior.

Es autora y diseñadora de varias publicaciones, entre ellas el libro Crónica Visual de Ejutla de Crespo, premiado por la serie Parajes del Gobierno del Estado de Oaxaca y Conaculta.

Con Conversaciones en el Archivo, el Gobierno del Estado contribuye con la difusión de la historia de la entidad, creando un espacio para que la comunidad de investigadores del estado y del resto del país puedan compartir sus hallazgos con la ciudadanía.

You, el fenómeno de Netflix que ya atrapó a cerca de 40 millones de suscriptores en el mundo

A cuatro semanas de su estreno mundial, You la nueva serie de Netflix ha captado la mirada de casi 40 millones suscriptores de la plataforma. No es para menos, la trama de la serie va más allá de ser una comedia romántica, aborda temas que van desde lo expuestos que estamos en nuestras redes sociales hasta lo difícil que resulta diferenciar dentro de una relación la violencia o la manipulación de la pareja.

You, la serie original del principal servicio de entretenimiento por Internet en el mundo y creada por Greg Berlanti y Sera Gamble, casi alcanza las 40 millones de vistas durante las cuatro primeras semanas después de su estreno, según el reporte trimestral de Netflix.

La serie basada en el novela homónima deCaroline Kepnes relata la historía de Joe Goldberg (Penn Badgley), el gerente de una librería de Nueva York que se ve atraído por una de sus clientas, Guinevere Beck (Elizabeth Lail). Todo parece ser el episodio de una comedia romántica, hasta que Joe comienza a revisar la información que hay en Internet sobre Beck, pronto se obsesiona con la chica y vence cualquier obstáculo para estar cerca de ella. El idilio entre ambos personajes termina siendo un thriller lleno de mucha sangre.

You, que se estrenó el pasado 26 de diciembre, ha generado mucha polémica por los temas que aborda como la exposición de la información de las personas en redes sociales, la manipulación en la pareja, el machismo, la invasión de la privacidad, el acoso y la psicopatía.

A pesar que Joe Goldberg es un psicópata capaz de matar para alcanzar su objetivo, muchas personas que han visto la serie encontraron en el personaje sólo “un hombre enamorado luchando por su amor”. Incluso hasta una suscriptora de la plataforma llegó a pedirle al actor a través de Twitter que la “secuestrara” como lo habría hecho con Beck.

Penn Badgley tuvo que hacer frente a todos aquellos que defendieron y romantizaron a su personaje, como recientemente lo hizo la protagonista de Stranger ThingsMillie Bobby Brown, de 14 años de edad.

“Así que acabo de empezar con esa nueva serie You. Él no es espeluznante, está enamorado de ella y eso está bien, así que estoy obsesionada con el show”, dijo Bobby Brown en un video compartido en una historia de Instagram.

“Por cierto, sé que todo el mundo va a decir: ‘Ahhh, él es un acosador, ¿¡por qué apoyarías eso!?’ Pero no, él está enamorado de ella. Sólo miren el programa y no me juzguen por mi opinión”, agregó.

Badgley ha afirmado que aunque le gustan ciertas características de Joe, también han comportamientos en él que son simplemente inadmisibles.

“Lo que me gustó de él fue su curiosidad y sensibilidad, pero, por supuesto, lo que no me gusta de él es todo lo que hace después de eso, su lógica y su comportamiento son totalmente censurables. Fue un constante baile hacia el personaje entre la tolerancia y el odio, ni siquiera el amor y el odio”, dijo el actor en entrevista con El País.

Aunque Joe fue diseñado para que generara cierta simpatía con la audiencia, como por ejemplo su relación con Paco –ya que este personaje no existe en el libro–, lo cierto es que estamos hablando de sujeto que asesina e invade la privacidad de una persona para conseguir lo que quiere.

¿HABRÁ MÁS DE YOU?

Sí, el final de la exitosa primera temporada no podía quedar sólo así. A pesar que la serie no fue promocionada como empresa lo hace con ss  grandes apuestas, y el final presentado no es el mismo al del libro, la producción contará con una segunda temporada, y seguramente – como lo afirmó Sera Gamble a la revistaCosmopolitan– You podría tener hasta una tercera.

“Tenemos una idea para la tercera temporada tan emocionante que no podemos parar de hablar de ella cada día en la habitación de los guionistas. Así que cruzo los dedos…”, comentó Gamble.

En lo que se confirma la tercera, hablemos de la segunda temporada. Ésta entrega seguirá de nueva cuenta los pasos de Joe, pero ahora desde Los Ángeles. Candance, la ex novia del protagonista, será el hilo conductor en la nueva trama.

En la administración anterior, Pemex canceló contratos para adquirir carros tanque

Durante el sexenio pasado, Pemex Procurement International, Inc., canceló la adquisición de 700 carros tanque, de los cuales 300 eran para transporte de hidrocarburos destilados y 400 para el desabasto de combustóleo pesado.

Lo anterior se reveló derivado de la estrategia del Gobierno federal en contra del huachicoleo. El pasado 23 de mayo de 2017, Pemex Procurement International, a nombre de Pemex Refinación, dio por terminados dos contratos PPI-18-3-10436 y PPI-18-3-10437, con un proveedor que el 23 de febrero ya tenía un primer lote de 15 carros tanque.

Pese a que el Gobierno federal justificó la cancelación, el personal de Pemex refinación, ahora Pemex Logística, no se presentó a la planta donde estaba el lote, por lo que no se hizo ni la inspección ni la liberación de los vehículos.

El resto de los carros tanque quedó en la lista de espera debido a que cambió la norma DOT 111 a la DOT 117, razón que obligó a la fabricante a modificar las características de los vehículos.

Con la entrada en vigor de la norma, el proveedor cambió el diseño, en cuanto al espesor de la placa de conformación del cuerpo, el recubrimiento cerámico y el espesor en escudo de cabezas, entre otras características.

Mientras Pemex revisaba los costos, los dos contratos se suspendieron, por lo que el 29 de noviembre de 2016, la compañía afectada solicitó la activación de medios alternativos de solución de controversias, solicitud que no se atendió. Los contratos fueron cancelados el 23 de mayo de 2017.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.