jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1429

Fomenta IEEPO la equidad de género en trabajadores de Servicios Regionales

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y en coordinación con la Dirección de Servicios Regionales, impartió el “Primer Curso de Formación a los Enlaces Regionales”, en donde se abordaron temas y actividades encaminadas a erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas.

A la capacitación acudieron representantes de cada una de las 12 Unidades Delegacionales Regionales que brindan servicios en las diferentes zonas de la entidad,  quienes replicarán la información que recibieron entre sus compañeros y demás personal de sus centros de trabajo.

En el marco de la clausura de las actividades, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar, Belem Morales Bautista y el director de Servicios Regionales del IEEPO, Jorge Sánchez Cruz, entregaron reconocimientos a las y los participantes que refrendaron su compromiso en el tema de equidad de género y convivencia escolar.

Morales Bautista destacó que las diferentes dependencias del Gobierno del Estado realizan una labor coordinada para promover y fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, como es uno de los compromisos de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

En su oportunidad, el director de Servicios Regionales del IEEPO, Jorge Sánchez Cruz agradeció a los asistentes su participación y dijo que este tipo de actividades permiten fortalecer la sana convivencia en las áreas del Instituto, abonando en la consolidación de la equidad de género en la sociedad oaxaqueña.

Durante el curso, el Área de Atención y Tratamiento de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar del IEEPO, impartió temas de equidad de género y sobre la interrelación positiva y armoniosa entre los escolares.

A través de las 12 Unidades Delegacionales de los servicios educativos que existen en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca brinda atención integral, directa y cercana a supervisores escolares, directores, maestros, estudiantes, padres de familia, autoridades municipales y población en general.

Sedesoh y CORTV presentan campaña “Elige Bien”

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) presentaron la campaña “Elige bien” que busca informar y prevenir a la población de posibles fraudes por cajas de ahorro con lenguaje incluyente.

La titular de la Sedesoh, Yolanda Martínez López y el director de la CORTV, Alejandro Leyva Aguilar firmaron el convenio de colaboración para la difusión de spots de radio y televisión que se tradujeron en siete lenguas indígenas y tres variantes.

El convenio se celebró ante representantes de diversas instancias como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Fiscalía General del Estado, Defensoría Pública, Comisión de Desarrollo Social, Fideicomiso Pago (Fipago) y de la Comisión de Fomento Cooperativo del Congreso del Estado, entre otras.

Las lenguas a las que se tradujeron los spots son: zapoteco en sus variantes de las regiones del Istmo -Juchitán-, Sierra Sur -Miahuatlán- y Valles Centrales -San Pedro Quiatoni-; mixteco -San Juan Mixtepec-; mixe -Totontepec Villa de Morelos-; chinanteco -San Juan Quiotepec-, chatino -Santa Catarina Juquila-, triqui -Juxtlahuaca- y cuicateco -Santos Reyes Pápalo.

Además se entregaron reconocimientos a los traductores de las lenguas indígenas que participaron durante la elaboración de los materiales cuya producción se hizo con el apoyo de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

En su intervención, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano informó que en Oaxaca desde hace más de diez años comenzaron a registrarse afectaciones a cientos de miles de oaxaqueñas y oaxaqueños en su patrimonio y sus ahorros, siendo víctimas de fraudes particularmente por cajas de ahorro que manejadas irresponsablemente propiciaron un problema social, ante lo cual, ha sido necesaria la intervención gubernamental para atender paulatinamente este problema.

Por ello, destacó que resulta imprescindible realizar campañas de información para que los usuarios de estos servicios cuenten con  herramientas necesarias que les permita cerciorarse de la legalidad con que operan las cajas de ahorro y con esos elementos, optar por la mejor alternativa en la cual invertir sus ahorros.

Por su parte el director de CORTV, Alejandro Leyva destacó la importancia de esta campaña recae en advertir a la población que puede ser víctimas de este tipo de delitos. “Elige bien”  tendrá alcance en las 33 estaciones repetidoras de radio y 16 de televisión, así como en las plataformas digitales, para llegar a todos los rincones de Oaxaca.

La campaña contempla la difusión de infografías para redes sociales, trípticos y carteles impresos que se serán distribuidos en los municipios al interior del estado, así como capacitaciones regionales en temas de prevención.

Urge dar certeza a creación de instancias municipales de mujeres: Hilda Luis

Ante el Pleno de la LXIV Legislstura, la diputada del Grupo Parlamentario de Morena Hilda Graciela Pérez Luis, presentó la iniciativa por la que se adiciona la fracción 85 al artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal a fin de dar certeza jurídica a la creación de la instancia municipal de la mujeres en los Municipios.

El objetivo es contar con herramientas para lograr la inclusión y dar respuesta a las necesidades y a los reclamos de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad, “de otra manera se estaría dejando al arbitrio de quienes se encuentran al frente del Ayuntamiento si éstas se crean, o en caso de las que ya existen, si se les da continuidad o no”.

Hilda Luis, destacó que para corregir las desigualdades y desventajas que existen entre mujeres y hombres, es necesario contar con una institución que en el ámbito municipal gestione acciones con perspectiva de género desde la planeación, organización, ejecución y control de programas y proyectos”

Lo anterior, a fin de que se busque conciliar intereses de mujeres y hombres, con el fin de eliminar las brechas de género y promover la igualdad de oportunidades, recalcó la representante del distrito 13 Oaxaca Sur.

Asimismo, manifestó que es necesario que desde la normatividad que rige a los Ayuntamientos se establezca la creación de Instancias Municipales de las Mujeres, con el fin de que se implemente la política municipal en materia de igualdad entre mujeres y hombres, así también se prevenga y erradique la violencia de género contra las mujeres.

Es importante señalar que si bien se han incorporado más mujeres a los cabildos, hay muchísimos casos en los que no se les deja participar en la toma de decisiones, por ello es necesario fortalecer nuestro marco normativo a favor de la igualdad de mujeres y hombres, concluyó.

Presenta el IOA la página oficial del ARIPO en Oaxaca

Ana Julia Méndez

El gobierno del estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), realizaron la presentación de la página del ARIPO: aripo.oaxaca.gob.mx.

En conferencia de prensa, señalaron que la página aripo.oaxaca.gob.mx, contará con
180 productos, donde participan las 8 regiones del Estado, con el apoyo de 30 artesanos.

Explicaron que habrá un catálogo de accesorios para oficina, hogar y decoración textil; además de alfarería textil, madera tallada, fibras naturales y talabartería.

Se busca promocionar la Ruta Mágica de las Artesanías (en la página se presenta una breve descripción y mapa con las localidades que la conforman).
* Santa María Atzompa
* San Bartolo Coyotepec
* San Martín Tilcajete.
* Santo Tomás Jalieza.
* San Antonino castillo Velasco.

*Ocotlán de Morelos.

Indicaron que las localidades participantes son:
Jalapa de Díaz, Oaxaca de Juárez, San Antonino Castillo Velasco, San Bartolo Coyotepec, San Juan Colorado, San Juan Cotzocón, San Luis Amatlán, San Martín Tilcajete, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro Amuzgos, San Ana del Valle, Santa María Atzompa, Santa María Tlahuitoltepec, Santo Tomás Jalieza, Teotitlán del Valle y Villa Hidalgo Yalalag.

PRODUCTOS DISPONIBLES: Huipiles, blusas, tapetes de lana, alebrijes, rebozos, bolsas, piezas de barro, portalentes, lapiceras, cosmetiqueras, canastos y piezas de hojalata.

INFORMACIÓN GENERAL:
* Versión en inglés y español.
* Redes sociales.
* Ícono de Buscar, Carrito y Mi cuenta.
* Al realizar una compra cuenta con la opción de facturar.

Siete muertos por protestas en Venezuela, entre ellos un menor

Durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles se registraron 63 manifestaciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro en territorio venezolano.

Entre disturbios, barricadas, cacerolazos, marchas y saqueos, la ONG Foro Penal informó que al menos van siete muertos y 43 detenidos.

Hasta ahora, han reconocido dos cuerpos; Carlos Alfredo Olivares Bonalde, de 30 y Alixon Pizani de 16.

Al respecto, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) se manifestó enérgicamente contra la muerte del menor.

“Condenamos el asesinato del joven Alixon Pizani (16) por herida de arma de fuego durante una manifestación en Catia, Caracas”, señaló la OVCS vía Twitter.

En las últimas 48 horas se han documentado protestas en todo el país contra el régimen de Maduro, especialmente en la capital Caracas y el estado de Bolívar.

Aún no existe una postura oficial por parte del gobierno venezolano que explique  los detenidos y los muertos; sin embargo, se sabe que al menos Pizani murió por herida de arma de fuego.

Fuente: 24 Horas

Realiza SSO censo en establecimientos para registro ante la Cofepris

Con el compromiso de mantener la protección contra riesgos sanitarios causados por agentes biológicos, químicos y físicos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario realiza el censo de establecimientos para su registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Así lo informó el director de Regulación y Fomento Sanitario Mario Martínez Rojas, quien expuso que cada año se realiza este procedimiento denominado Aviso de Funcionamiento para la verificación, dictaminación, supervisión y asesoría sanitaria a la que se sujetarán las personas, establecimientos, productos, vehículos y servicios relacionados con insumos para la salud, bienes, salud ambiental y farmacovigilancia.

Ante la instrucción del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla para proteger la salud de la población oaxaqueña se realizan estas acciones para el registro ante la Cofepris.

Durante los primeros 15 días del mes de enero se tiene un avance de 623 establecimientos censados y se continuará hasta el mes de marzo para concluir con esta actividad en la que se tiene como menta cinco mil lugares registrados.

Agregó que el trámite para dar de alta un establecimiento es acudir al Sistema Integral de Servicios (SIS) que se ubica en la Dirección de Regulación Sanitaria en la calle de Colón número 628, centro.

Para obtener mayor información llamar a los teléfonos 01 951 51 63822 y 51 4 47 48  en la extensión 117, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes o en las seis Jurisdicciones Sanitarias de todo el estado, el procedimiento es gratuito.

Martínez Rojas señaló que los Avisos de Funcionamiento corresponden a bienes y servicios como: Alimentos y bebidas, hoteles, restaurantes, cafeterías, cocinas económicas, cantinas, centros botaneros, salones de belleza, lugares para tatuajes, abarrotes, minisúper, marisquerías y pescaderías, plantas purificadoras, y pollerías.

Mientras que en el área de atención médica e insumos para la salud se encuentran: consultorios dentales, clínicas de medicina familiar, farmacias, hospitales y laboratorio clínico.

En salud ambiental se encuentran distribuidores de plaguicidas, tlapalerías, ladrilleras, veterinarias, pinturas y gasolineras.

Finalmente el funcionario dijo que en el censo, personal de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario al visitar los establecimientos acude con su orden de servicio y se presentan con una identificación oficial. Estas estas acciones se realizan en las seis Jurisdicciones Sanitarias de todo el estado.

Eligen a Oaxaca como una de las ciudades más acogedoras de México

Oaxaca de Juárez una de las ciudades coloniales más hermosas en el país y con una gran riqueza cultural continua siendo un referente nacional e internacional en materia de preferencia turística.

Recientemente, la Verde Antequera fue reconocida como uno de los destinos más acogedores, a través del premio Guest Review Awards 2018 que otorga Booking.com, una de las plataformas digitales de viajes más importantes del mundo.

Esta distinción ha sido resultado de la calificación de miles de viajeros nacionales y extranjeros, quienes a través de internet evaluaron una serie de destinos dentro de la República Mexicana, incluyendo a Oaxaca de Juárez, ciudad que registró una de las mejores puntuaciones.

En la séptima edición de este premio, los usuarios de Booking.com otorgaron distinciones a un total de 1,146 propiedades en el país, de las cuales 40 fueron destacadas por usuarios de la plataforma como los destinos más acogedores del país. Oaxaca (10), Puerto Vallarta (10), Guadalajara (10) y Acapulco (10) registraron las propiedades mejor calificadas por viajeros de todo el mundo.

Con más de 170 millones de comentarios reales, este reconocimiento es uno de los premios más influyentes en la industria. Para el 83% de usuarios mexicanos el valor de los comentarios veraces es realmente importante a la hora de elegir un destino para su próximo viaje; uno de los criterios más apreciados es la amabilidad de las personas y de los lugares a los que llegarán.

Con este reconocimiento a la ciudad de Oaxaca queda de manifiesto que quienes eligen visitar la Verde Antequera tienen garantizado vivir experiencias únicas que los harán volver a vacacionar en este lugar para seguir conociendo las maravillas turísticas y culturales.

Se atendieron mil 146 kilómetros de caminos en 2018: CAO

El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), invirtió en Infraestructura carretera 494 millones de pesos durante 2018, informó el titular de la dependencia, David Mayrén Carrasco.

El funcionario estatal explicó que por gestión del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se atendieron diversos ejes carreteros en las diferentes regiones del estado, de las cuales algunas se encuentran en proceso de ejecución y se concluirán durante el primer trimestre del año.

A través de los programas de Ampliación y Mejora de Caminos Rurales y Ampliación y Mejora de Carreteras Alimentadoras, se autorizaron recursos para atender 168  acciones entre las que destacan la reconstrucción de los tramos carreteros Libramiento Norte Entronque Carretero Pinotepa Nacional – Acapulco, de 5.5 kilómetros, el acceso oriente tramo Pinotepa Nacional – Río de las Arenas de 2.2 kilómetros y del acceso poniente tramo Pinotepa Nacional – Puente Yutacuite de 1.7 kilómetros.

La  Reconstrucción de la carretera a  Puerto Escondido,  del km 175+000 al km 183+750, en el municipio de San Juan Lachao, y la reconstrucción del acceso El Vidrio – Juquila – Panixtlahuaca tramo del kilómetro 26+376 al kilómetro 29+000, en la Región de la Costa.

El titular de CAO manifestó que actualmente se encuentra en ejecución la ampliación a cuatro carriles de la Carretera Internacional, del km 0+000 al km 3+460 en el municipio de San Pablo Villa de Mitla, la pavimentación del camino Río de las Rosas y Río Salado con una longitud de 1.435 kilómetros perteneciente a la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca, así como la  reconstrucción de 2.8 kilómetros  de la Carretera Tlaxiaco – San Miguel El Grande, en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Durante 2018 se autorizaron recursos para Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 494 mil 259 millones de pesos, con estos recursos se atendieron mil 146 kilómetros de caminos divididos en 168 acciones, de las cuales diez fueron Estudios y Proyectos como el realizado para la construcción del periférico sur de Juchitán de Zaragoza en el tramo del kilómetro 14+000 al 18+000.

En la región de la costa, se invirtieron 119 millones de pesos destinados a 20 acciones; en la Mixteca, se ejecutaron 49 obras con una inversión de 94.4 millones de pesos; para los Valles Centrales, se destinaron recursos por 73.3 millones de pesos para 24 acciones; en la Región de la Sierra Sur, se realizaron 27 obras por un monto de 43.9 mdp; en la Sierra Norte, se atendieron nueve caminos con una inversión de 17 millones.

Así mismo para el Istmo, se destinaron recursos por 41.6 millones de pesos para le ejecución de 11 acciones; y finalmente en la región de la cañada, se invirtió en la ejecución de nueve acciones por un monto de 7.5 millones de pesos, que en su conjunto beneficiaron a mil millones 050 mil 511 habitantes y generaron 2 mil 505 empleos directos.

Para atender las necesidades de comunicación en el estado resulta importante invertir más en infraestructura carretera. “Se consideró un programa de infraestructura anual, en el cual se proyecta invertir  2 mil 800 millones para 2019 en obras de modernización, ampliación, construcción, reconstrucción, conservación, estudios y proyectos de 660.87 kilómetros de caminos rurales y carreteras alimentadoras y puentes”, apuntó.

Finalmente, dijo que el trabajo en conjunto con los distintos órdenes de gobierno, específicamente con los municipios ha permitido que los pobladores aprecien el compromiso que tiene el mandatario estatal para atender las necesidades de comunicación en el estado.

Construirán en Oaxaca el primer Santuario de los Gusanos de Seda

San Pedro Cajonos.- Oaxaca contará con el primer Santuario de los Gusanos de Seda en México, así lo anunció el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al realizar la colocación de la primera piedra de este proyecto junto a la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat.

Este espacio al que se destinará una inversión superior a los 14 millones de pesos por parte del Gobierno de Oaxaca y el Gobierno de México a través del Instituto Nacional del Emprendedor, contará con un laboratorio de sericicultura para el cultivo de estos gusanos.

“Las prendas de San Pedro Cajonos son reconocidas internacionalmente por su belleza, y la responsabilidad del Gobierno de Oaxaca es trabajar para que las y los artesanos que las realizan sean más grandes de lo que ya son”, afirmó el Mandatario Oaxaqueño en esta localidad reconocida mundialmente por la elaboración de rebozos y huipiles.

Murat Hinojosa destacó que Oaxaca es considerada la reserva espiritual de México, la cual se constata en el gran colorido de sus textiles realizadas por las manos mágicas de las y los artesanos, las cuales son baluarte de cultura e identidad que pone en alto el nombre de Oaxaca.

En este sentido señaló que con la colocación de la primera piedra del Santuario de los Gusanos de Seda se cristalizará un proyecto de gran impacto social y económico que va a fortalecer la cadena productiva de la seda en la Sierra Norte y detonará la actividad turística en este municipio.

Señaló que la creación de este espacio de producción sustentable será un motor de desarrollo para las personas dedicadas al cultivo de la morera, la crianza del gusano, la confección y comercialización de productos a escala internacional, generando con ello empleos y evitando la migración.

“Este espacio busca que ustedes cuentan con la materia básica para continuar con este trabajo, el cual se basa en la producción de gusanos que anteriormente tenían que adquirirlos desde San Luis Potosí; pero también busca dar a conocer todo el proceso y lo que implica realizar esta actividad”, dijo.

En su oportunidad, la presidenta honoraria del DIF Estatal, Ivette Morán de Murat señaló que este santuario permitirá preservar está actividad que estuvo a punto de perderse ante la falta de producción de gusanos de seda.

Aseveró que San Pedro Cajonos tienen fama mundial que engrandece la tradición textil de Oaxaca ante el mundo; sin embargo durante muchos años las y los artesanos tuvieron que comprar el gusano para la obtención de seda al estado de San Luis Potosí y a partir de ahora ya no será así.

“Queremos que a San Pedro Cajonos le vaya muy bien. Tienen el apoyo institucional del Gobernador y manos aliadas en el DIF Estatal”, expresó, al tiempo de exhortar a la población a enseñar este gran oficio a las nuevas generaciones para preservar esta riqueza ancestral.

Con la finalidad de hacer más rápido y eficiente el procesado del hilo, que es una de las tareas más laboriosas de esta industria, el Mandatario Oaxaqueño y la Presidenta del DIF Estatal entregaron tornos de hilatura de seda que beneficiará a 120 artesanas y artesanos de esta localidad.

La entrega de estos tornos fue posible con el financiamiento del Monte de Piedad de Oaxaca y requirió una inversión superior a los 487 mil pesos.

Sigue abierta convocatoria para elegir imagen oficial de la Guelaguetza 2019

Continúa abierta la convocatoria para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2019”, en la que podrán participar obras creadas por oaxaqueñas y oaxaqueños mayores de 18 años de edad.

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), extiende una invitación a participar en este concurso estatal que se cierra el 30 de enero próximo, en el cual se elegirá la obra que representará las Fiestas de los Lunes del Cerro a nivel estatal, nacional e internacional.

Las obras participantes deben ser originales, inéditas e individuales; elaborados bajo el tema “Guelaguetza 2019, Fiesta de los Lunes del Cerro” y deberán incluir en su composición visual a las ocho regiones del estado; elaboradas con técnica y modalidad abierta.

Asimismo, deben ser trabajos no exhibidos anteriormente, que no estén comprometidos para otros eventos, que no hayan concursado en otro certamen y podrán ser entregados vía paquetería o personalmente, en las oficinas de la Sectur Oaxaca ubicadas en Av. Juárez 703, colonia Centro.

El o la artista tendrá la oportunidad de participar con un máximo de tres obras distintas y la que resulte ganadora recibirá el reconocimiento por escrito de la Sectur Oaxaca y un apoyo económico de 25 mil pesos.

Se dará a conocer en  la prensa local, nacional e internacional, la imagen ganadora con los créditos de quien la realizó y será parte de una exposición colectiva en la que se mostrarán las creaciones que participaron en esta convocatoria.

Cabe señalar que el jurado encargado de esta selección, está integrado por el secretario de Turismo, el Comité de Autenticidad y organizadores de las festividades de los Lunes del Cerro, cuyo fallo será inapelable.

Para obtener mayor información de la convocatoria, consultar la página de facebook Guelaguetza Oficial o acudir a las oficinas de la Sectur Oaxaca en un horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas; o vía telefónica en el (951) 502 12 00 ext. 1522, con la Lic. Paola Ortiz Gómez Ortigoza.

Columna

Recientes

Activan alerta de tsunami al sur de Alaska tras sismo de...

0
AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró el miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.