domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1426

Detiene la Policía Estatal a persona armada en la Costa

Como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene vigentes en todo el territorio estatal, la madrugada de este viernes en la región de Costa, la Policía Estatal detuvo a una persona que no tenía permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para portar un arma.

La Policía Estatal informó que cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en los poblados de Los Reyes y San José Chacalapa, Pochutla, en inmediaciones del río denominado “Tinguichero” ubicaron a una persona a quien le realizaron una inspección de rutina.

M.L. de 31 años de edad portaba un rifle calibre 22, sin marca, sin modelo, sin serie  y con seis cartuchos completos, sin los permisos correspondientes.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación con sede en Bahías de Huatulco, autoridad que realizará las investigaciones correspondientes.

Reconoce IEEPO aportación de docentes en las artes y cultura

Para la maestra de educación preescolar y actriz Rebeca Arreola Castillejos, la educación debe estar integrada al arte y viceversa, ya que a través de esta combinación se pueden enriquecer los procesos educativos y de creación, lo que estimulará en los escolares a un mejor aprendizaje y a ser sensibles a las expresiones artísticas.

De forma impetuosa, sutil y decidida Rebeca Arreola se presenta en la obra teatral “Más allá del mar de Pargos”, la cual narra la vida de una pescadora que ha perdido a sus seres queridos y  en un barco se introduce mar adentro para que las aguas saladas se conviertan en su refugio de paz, fortaleza y consuelo.

Por su destacada contribución en las artes y cultura, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) le reconoce su labor profesional y desarrollo en las expresiones artísticas, fundamentales como complemento de la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Bajo la dirección de Dagoberto Luaces Rivero, con música en vivo y un escenario que recrea un barco en altamar, en el monólogo la actriz y docente expone la religión cubana, que habla sobre el mar, la deidad Yemayá y  los orishas.

La educadora, quien combina y recrea sus dos pasiones, la de enseñar y la de actuar refirió que “enseñar es un arte y se debe enseñar desde el arte, a partir de cuanto somos sensibles y capaces de adaptarnos a los medios artísticos”, destacó.

Señaló que la dramaturgia es una pasión que tiene desde la infancia y se cristaliza en los últimos años con diversas muestra escénicas, la más reciente “Más allá del mar de Pargos”, con la colaboración de la compañía Teatro de Bolsillo, obra ganadora de la Convocatoria de Producción de Teatro 2018.

Fortalece Municipio de Oaxaca de Juárez lazos con el IOAM

Para coordinar acciones que garanticen el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes oaxaqueños, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, firmó un convenio de colaboración la Directora General del Instituto de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García.

Acompañado de Jorge Castro Campos, Síndico Segundo del Ayuntamiento, el edil capitalino aseguró que se mantendrá una comunicación permanente con el instituto, bajo la premisa de atender conjuntamente las solicitudes y los programas que acompañen a los migrantes y sus familias.

Y en virtud de reforzar el Programa de Enlaces Municipales, el Primer Concejal designó a Evelyn Sally Martínez Rasgado, Subdirectora de Atención Ciudadana, como enlace del Ayuntamiento con el Instituto de Atención al Migrante, para atender las solicitudes que a ambas instituciones competan en el ámbito de sus atribuciones.

Oswaldo García Jarquín subrayó en el contexto de esta firma de colaboración que el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez será también ejemplo del respeto irrestricto de los derechos humanos de la población migrante.

“Reitero que vamos a trabajar de manera conjunta los próximos tres años, tenemos la mejor disposición de ayudar porque pensamos que es indispensable el trabajo de todos los órdenes de gobierno para proteger y respetar los derechos humanos de todos los migrantes”, señaló el edil.

En su oportunidad, la Directora General del Instituto de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García, mencionó que el acuerdo de colaboración signado permitirá atender de manera directa a la población migrante interna, es decir a las y los oaxaqueños que se han desplazado de sus lugares de origen hacia la capital oaxaqueña para realizar sus diversas actividades.

Celebrará San Pablo Huitzo su Feria Anual 2019

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), invita a visitar la población de San Pablo Huitzo, distrito de Etla, en el marco de su Feria Anual 2019 que se realizará del 25 al 27 de enero en honor a su santo patrón San Pablo Apóstol.

Este evento organizado por representantes del proyecto cultural “Huitzo Oaxaca” y el Comité de Festejos de la población, incluye eventos culturales, deportivos y religiosos para toda la familia.

La coordinadora general de “Huitzo Oaxaca”, Luisa Yasmín González Audelo, expresó que esta festividad se realiza en agradecimiento al santo patrón de San Pablo Huitzo, y las actividades organizadas buscan brindar a las y los visitantes una atracción de calidad, con la que disfruten de las tradiciones, costumbres y gastronomía de la población.

Añadió que durante estos tres días de fiesta se espera una afluencia de alrededor 30 mil personas, con lo que se beneficiará el comercio local y a prestadores de servicios de la comunidad.

La fiesta inicia este viernes 25 de enero con las tradicionales mañanitas a las 06:00 horas en la parroquia de la población y por la tarde las personas podrán ser parte de un convite floral y la tradicional calenda, mejor conocida como “calenda de borrachos”.

El sábado 26 de enero se llevarán a cabo eventos deportivos, entre los que destaca el juego de pelota mixteca; quema del tradicional castillo y el baile de feria anual con la Banda Carnaval; también se recibirá a peregrinos de la Ciudad de México.

El domingo 27 de enero continuarán los torneos deportivos y se llevará a cabo un jaripeo profesional, carrera de caballos y diversos eventos culturales.

Cabe destacar que durante estos días de fiesta habrá una expo agrícola en la que personas de la comunidad que se dedican a la siembra, expondrán sus productos como el tomate, frijol y maíz.

González Audelo, invitó a conocer y disfrutar de esta celebración de San Pablo Huitzo, localidad ubicada a aproximadamente 40 minutos de la Ciudad de Oaxaca, que también posee atractivos como su antiguo convento dominico del siglo XVI y la presa Matías.

Stealthing, una práctica de riesgo para la transmisión de ITS: Coesida

dav

El stealthing es considerada una práctica de alto riesgo para contraer y transmitir alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS), como lo es el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), debido a que durante el acto sexual, uno de los involucrados, generalmente el varón, decide retirar el condón sin el consentimiento de su pareja, detalló la psicóloga del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Diana Llano Reyes.

Cabe destacar que es considerada como práctica de riesgo cualquier situación en la cual una persona se ve expuesta al contacto directo con posibles fluidos infectantes para la transmisión del VIH u otras ITS.

Llano Reyes refirió que el embarazo no deseado y la exposición a la infección del VIH u otras ITS, son las principales consecuencias de dicha práctica, debido a que no existe una barrera, en este caso el condón, que impida el contacto directo con fluidos infectantes tanto vaginales u anales.

Recordemos que la leche materna, sangre, líquido pre eyaculatorio, semen y secreciones vaginales son fluidos para la transmisión del VIH y otras ITS.

La capacitadora exhortó a las personas a estar atentas ante esta práctica, acudir de manera regular al médico ante posibles síntomas de alguna ITS y realizarse la prueba de detección del VIH, la cual se realiza de manera gratuita y confidencial en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional.

El 95.6 % de las obras carreteras a cargo de empresas oaxaqueñas: CAO

Del total de obras carreteras ejecutadas y en proceso de realización por Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) durante la actual administración estatal, el 95.6 %  estuvieron a cargo de empresas locales y el  4.4 % fueron asignadas a compañías foráneas, señaló el titular de este organismo, David Mayrén Carrasco.

El funcionario público detalló que las obras de infraestructura vial que se ejecutó en los ejercicios 2017 y 2018 han sido mayoritariamente realizadas por constructoras oaxaqueñas, como parte del compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de otorgarles la realización de las obras.

El director de CAO precisó que el Mandatario Estatal establece que para que Oaxaca tenga oportunidades y crecimiento económico, se debe impulsar el capital local, generar fuentes de empleos, apoyar a los pequeños y medianos empresarios y asignar obras públicas a empresas oaxaqueñas, lo cual es prioridad para alcanzar un desarrollo en el sector.

Expuso que Caminos y Aeropistas de Oaxaca concluyó con su programa de licitación de obras 2018, año en el que la asignación de proyectos se realizó mediante Licitaciones Públicas y como resultado de ello, el 99.5% se destinaron a 58 empresas locales y el resto a una empresa foránea.

Para el ejercicio 2017 las cifras fueron alentadoras para las compañías constructoras oaxaqueñas,  ya que la ejecución de  las obras licitadas por CAO fue de 93.83%  para empresas locales  contra  el 6.17% de empresas foráneas.

A decir del titular de CAO, estos porcentajes reflejan el compromiso del Gobierno del Estado por privilegiar a los empresarios oaxaqueños en la ejecución de obra en la entidad, no solo en el tema de infraestructura vial, también en los demás sectores productivos de Oaxaca.

La administración estatal prioriza a los constructores oaxaqueños, quienes han solicitado que las obras sean ejecutadas por empresas locales, sin embargo –aclaró- que las compañías foráneas no están excluidas para participar en las convocatorias.

Caída de granizo daña cinco viviendas en San Pedro Huamelula: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que como resultado de la lluvia y granizada que se registró este miércoles en algunos municipios de la entidad, en San Pedro Huamelula perteneciente al Istmo de Tehuantepec, cinco viviendas resultaron con afectaciones.

Las autoridades municipales reportaron a la delegación Istmo de la CEPCO, que el granizo provocó daño en la estructura de las viviendas, sin que hubieran personas lesionadas.

Detalló que solo una familia tuvo que abandonar su hogar y refugiarse con familiares. Las cuatro familias restantes permanecen en su vivienda, toda vez que la estructura no representa ningún riesgo.

Autoridades del municipio de San Pedro Huamelula se encuentran verificando las viviendas sin que hasta el momento se reporten mayores daños en la zona.

El meteorólogo de la CEPCO, Curtberto Ruiz Jarquín explicó que estas lluvias fueron generadas por los efectos del Frente Frío número 30 que esta noche se ubica al sur del Golfo de México.

Ivette Morán de Murat visita UBR en Loma Bonita

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada del presidente municipal del municipio de Loma Bonita, Raymundo Rivera Hernández, visitó la  Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

La esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, recorrió las instalaciones de este espacio asistencial, donde refrendó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades del mencionado ayuntamiento.

Ivette Morán de Murat, enfatizó: “Estoy contenta de visitar este bello municipio de Loma Bonita, donde recorrimos la Unidad Básica de Rehabilitación, que fue renovada gracias al apoyo del Fideicomiso Fuerza México”.

Posteriormente, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, entregó sillas de ruedas hospitalarias y PCI, a personas en situación de vulnerabilidad. Además, el Registro Civil del Estado otorgó 500 actas gratuitas a las y los ciudadanos del mencionado municipio.

Más tarde, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, visitó las instalaciones del Centro de Atención Múltiple Num. 10 (CAM), donde refrendó su compromiso de dignificar este espacio educativo para beneficio de las niñas y niños, que diariamente asisten a clases.

Ivette Morán de Murat, estuvo acompañada de Raymundo Rivera Hernández, presidente municipal de Loma Bonita, María del Carmen Escalante Mayo, presidenta DIF municipal, Alejandra Armas, Directora de la UBR y Christian Hernández Fuentes, Director del Registro Civil del Estado de Oaxaca.

DIF Estatal Oaxaca, trabaja conjuntamente en beneficio de las familias oaxaqueñas, en las ocho regiones de la entidad. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Encabezan encuentro Semaedeso y la Agencia Británica Carbon Trust

El Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable José Luis Calvo Ziga, sostuvo una reunión de trabajo con Soffia Alarcon, Directora de Carbon Trust México y Simón Retallack, Director de Latín América Carbon Trust.

Durante la reunión conversaron sobre el Memorándum de Entendimiento que el Gobierno de Oaxaca firmó en la Conferencia de las partes, realizada en Polonia en 2018 (COP24) sobre Cambio Climático, con Carbon Trust México para impulsar acciones sobre eficiencia energética, energías renovables y desarrollo rural bajo en carbono.

Así como alianzas estratégicas, donde destacan las siguientes actividades conjuntas: Desarrollo de proyectos que den cumplimiento al Programa Estatal de Cambio Climático, la realización de Auditorías Energéticas en la industria o en otros sectores de interés del Estado.

Del mismo modo, el desarrollo de propuestas para la provisión de servicios en conjunto en las siguientes áreas: cuantificación de Gases de Efecto Invernadero, Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación, financiamiento ante el Fondo Verde para el Clima con el fin de apoyar al estado de Oaxaca en el cumplimiento subnacional de las metas del Acuerdo de París.

Al finalizar la reunión, el secretario José Luis Calvo destacó que se trabaja en equipo con Carbon Trust en una economía sustentable baja en carbono y para trazar una ruta de colaboración en materia de energías limpias e implementación del Programa de Cambio Climático de Oaxaca, de la misma forma, agradeció a Soffia Alarcon el haber visitado Oaxaca y a Simón Retallack por venir de Londres, Inglaterra.

Fortalece SSPO cultura vial mediante capacitaciones

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Policía Vial Estatal impulsa el respeto a las normas y reglas de tránsito mediante acciones de proximidad social con las y los niños, jóvenes y adultos para que aprenden a actuar con responsabilidad, detectar riesgos y aplicar técnicas de prevención de accidentes en la vía pública, así como a conducir de forma segura.

A fin de garantizar la protección de las y los usuarios de las vías públicas, aunado a sus labores operativas, la corporación se ocupa de impartir pláticas, cursos, talleres y festivales dirigidos a personas de todas las edades, pero principalmente, a la niñez y juventud oaxaqueñas.

Durante el 2018, se logró beneficiar a una población de 11 mil 596 entre estudiantes, policías municipales y conductores.

Lo anterior a través de 18 pláticas de manejo defensivo donde participaron  425 policías municipales y 58 cursos para  mil 929 conductores.

También 8 mil 962 niños y niñas recibieron 112 charlas de educación vial y 280 participaron en  dos festivales organizados por la institución.

Todo ello, como parte de las acciones para fortalecer los vínculos entre las instituciones policiales y la ciudadanía, una prioridad para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Columna

Recientes

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias, Oaxaca está de fiesta

0
Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.