domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1425

Capacitan a comerciantes del Mercado de Abasto en manejo de extintores

Para prevenir algún accidente, o en su caso sea atendido de manera oportuna, comerciantes del Mercado de Abasto fueron capacitados en el uso y manejo de extintores por parte de la Dirección del Mercado de Abasto del Municipio de Oaxaca de Juárez.

La directora Noemí Alavés Aquino dijo que una de las principales preocupaciones del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín es mantener la seguridad e integridad de las personas que confluyen en el centro comercial más grande de la capital del estado.

Por ello, a través del área de Protección Civil y Emergencias de la misma dirección, se invitó a las comerciantes que se dedican a la venta de empanadas de la zona de tianguis para capacitarlas en el uso y manejo de extintores.

La práctica estuvo a cargo de Samuel Ramírez García, quien realizó una exhibición con fuego real sobre la forma en que se debe atender una fuga de gas o en su caso un incendio.

Las comerciantes se concentraron en el área de “El Corralón” donde se llevó a cabo la capacitación con todas las medidas de seguridad necesarias.

Una a una, las comerciantes realizaron las prácticas y recibieron la recomendación para que en cada puesto exista un extintor con la carga vigente y tipo de fuego a combatir.

En voz de Ana Karen, las comerciantes agradecieron la disposición de la Dirección del Mercado de Abasto por realizar este tipo de capacitación que ayudará a cuidar su integridad física y patrimonial, así como la de los comensales de la zona.

“Ahora sabemos como atender una emergencia mientras llegan los grupos de auxilio, acá lo importante es que estamos participando todas, y todas debemos ayudarnos ante una emergencia”, señaló.

Al mismo tiempo que mostró su agradecimiento al Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín por tener presente a los comerciantes de ese lugar e instruir a su equipo de trabajo para realizar actividades en conjunto para mejorar la Central de Abasto.

Encabeza SSO importante reunión de vigilancia epidemiológica

Con el fin de recolectar,  analizar, proporcionar y actualizar información, así como establecer estrategias de prevención y control, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria 2019 del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE).

Así lo dio a conocer la responsable de la coordinación del CEVE, Yadira Cid Sánchez, quien explicó que este organismo está compuesto por el  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y es presidida por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

La funcionaria detalló que durante la reunión se analizaron temas que fueron prioritarios durante 2018 y 2019 como la influenza, el dengue, la hepatitis y la tuberculosis; además de que se evaluó la integración de datos en el Sistema Único Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).

Respecto a la influenza, las y los representantes del CEVE destacaron que aún quedan 16 semanas de la temporada invernal; y es que, a pesar de que la incidencia ha disminuido, el sector salud no bajará la guardia y continuará con el reforzamiento de medidas preventivas y de promoción a la salud.

En la reunión se señaló que, al corte de la semana epidemiológica número 4, a nivel nacional se han reportado 3 mil 282 casos de influenza, en donde 224 corresponden a Oaxaca, dentro de los cuales 55 se encuentran en observación médica, mientras que ya se reportaron 22 defunciones.

En este sentido, se emitió un exhorto a la población para establecer hábitos higiénicos como modo de vida, es decir, el lavado de manos con agua y jabón después de ir al baño, al cambiar pañales o tener contacto con dinero, antes de preparar alimentos y llegar a casa o a la oficina. También se destacó la importancia de cubrirse siempre con el ángulo interno del codo al estornudar o toser.

Cid Sánchez informó que ante la presencia de síntomas de infecciones respiratorias, se debe usar cubre bocas, no acudir a lugares concurridos, no automedicarse, lavar y desinfectar frutas y verduras, clorar o hervir el agua y no consumir productos de dudosa procedencia.

Trabajando en familia !Juntos Construimos El Cambio!: DIF Estatal

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañó a su esposo el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a la entrega de reconocimientos a profesores y profesoras de Oaxaca. El mandatario agradeció a los docentes por estar siempre al pendiente de la educación de las niñas, niños y adolescentes de nuestra entidad.

Por otro lado, con una inversión histórica de 14 MDP, el mandatario oaxaqueño, acompañado de su esposa Ivette Morán de Murat y autoridades municipales de San Pedro Cajonos, colocaron la 1ª piedra donde se edificará el “Santuario de los Gusanos de Seda”.

En su intervención, Ivette Morán de Murat enfatizó: “Estamos dando un paso muy importante en San Pedro Cajonos; gracias al “Santuario de los Gusanos de Seda”, artesanas y artesanos tendrán su propio centro para impulsar la actividad que caracteriza a este municipio. Con manos mágicas, el hilo de seda forma preciosas prendas”.

Asimismo, Ivette Morán de Murat en gira de trabajo por la región de la Cuenca del Papaloapan, visitó el municipio de Loma Bonita donde recorrió la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Este espacio se habilitó gracias al apoyo del Fideicomiso Fuerza México. En su visita también se entregaron sillas de ruedas hospitalarias y PCI, así como 500 actas gratuitas por parte del Registro Civil del Estado.

La Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca expresó: “Gracias a la inversión de 1 millón 700 mil pesos y al apoyo del Fideicomiso Fuerza México, hoy inauguramos la Unidad Básica de Rehabilitación de Loma Bonita en la región de la Cuenca. Ahora sus beneficiarios podrán seguir con sus terapias y tratamientos”.

Durante esta gira de trabajo en Loma Bonita, también visitó el Centro de Atención Múltiple (CAM) 10, donde las y los cuenqueños reciben terapias que contribuyen a su desarrollo e integración a la sociedad. Ivette Morán de Murat, se comprometió a regresar para embellecer este espacio.

En la capital oaxaqueña, la esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, dio la bienvenida a Yalitza Aparicio y los ejecutivos de la revista Vogue México. Cabe hacer mención que se llevó a cabo la presentación de la portada del mes de enero.

Asimismo, en gira de trabajo en el municipio de San Bartolomé Quialana, Ivette Morán de Murat, participó en la inauguración de un comedor en la escuela “Quialana”, que beneficiará a niñas y niños. Se comprometió a realizar un tequio y embellecer este espacio educativo.

También, inauguró 375 metros lineales de pavimento. Esta obra se realizó gracias a la inversión de 2.6 MDP. Estuvo acompañada de Eufrosina Cruz Mendoza, Titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y Abel Sánchez Hernández, presidente municipal.

Por otro lado, las niñas y niños de casa hogar 2 del DIF Estatal Oaxaca y la Fundación Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer A.C, acompañados del Director General, Christian Holm Rodríguez, disfrutaron de la película Bumblebee.

En trabajo coordinado, Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial y Edgardo Aguilar Escobar, Director del Monte de Piedad del Estado, entregaron 6 sensores y una diadema auditiva en las instalaciones del DIF Estatal.

También, el equipo del DIF Estatal Oaxaca se reunió con representantes de Swiss Foundation Against Blindness en México, para acordar la logística de la próxima Jornada Quirúrgica de Cataratas. Gracias a la técnica de facoemulsificación se beneficiarán a 500 pacientes en todo el estado.

Esto es parte de la actividades más relevantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!.

Entrega IEEPO donativos de “Arropa un Albergue Indígena”

En representación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Directora para la Atención de los Derechos Humanos de esta dependencia, Marlene Aldeco Reyes Retana, entregó prendas abrigadoras al Centro de Integración Social 28  “Niños Héroes” de La Sabana, localidad perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca.

Como parte de la segunda etapa de la campaña “Arropa a un Albergue Indígena”, la servidora pública junto con personal de esa Dirección,  hizo entrega de 300 prendas, entre chamarras, suéteres, guantes, bufandas y ropa invernal en general, a los directivos y alumnos de la institución ubicada en la región Mixteca.

El donativo beneficiará a 96 niñas y niños que cursan sus estudios de  educación básica en este plantel, el cual atiende a niños y niñas de comunidades con índices de marginación con educación, alimentación y hospedaje.

El Director del plantel, Gonzalo López Cruz, agradeció al IEEPO el apoyo entregado a las y  los alumnos de la zona Triqui que se encuentran en este albergue; asimismo destacó el espíritu solidario de la ciudadanía y personal del Instituto para apoyar esta iniciativa.

En el marco de la visita al albergue, Marlene Aldeco Reyes Retana y el personal que le acompañó recorrieron las instalaciones del mismo con la finalidad de conocer  las necesidades.

El IEEPO tiene a cargo seis albergues indígenas en la entidad, donde las y los alumnos permanecen la mayor parte del tiempo por la lejanía en que viven sus familiares.

Cuenta San Pedro y San Pablo Teposcolula con Unidad de Reeducación

En el marco del Día Naranja –que se conmemora el 25 de cada mes- el viernes pasado se inauguró en la región Mixteca, la segunda Unidad de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres.

Lo anterior, derivado de la firma de un convenio entre la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y el Ayuntamiento de San Pedro y San Pablo Teposcolula.

Durante este acto realizado en el Palacio Municipal de esta localidad, la Directora del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, Lidia Marusia López Andrade, expresó que esta unidad trabajará de forma preventiva, articulando acciones focalizadas con enfoque de género e interculturalidad.

Con la representación del titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón  Jáuregui, la funcionaria destacó además el compromiso demostrado por la administración municipal que encabeza Pedro Juan García Montes, al dar cumplimiento al convenio de colaboración signado el 22 de octubre de 2018.

López Andrade hizo hincapié en la importancia del proceso reeducativo cuyo objetivo –dijo- es prevenir, detener y erradicar la violencia contra las mujeres, teniendo como prioridad la seguridad de las personas afectadas.

Esto se suma a los esfuerzos de mujeres y hombres por dar respuesta eficaz al fenómeno de violencia de género en el Estado de Oaxaca, desde un enfoque de género y de acuerdo a los lineamientos legales vigentes.

Al acto asistieron 24 autoridades municipales y representantes de instancias de los tres órdenes de gobierno, quienes reconocieron la voluntad y la coordinación entre el Gobierno Estatal y los municipios, a fin de garantizar el acceso de las niñas y las mujeres a una vida libre de violencia.

Realizan operativos de proximidad social en mercados de la capital

Atendiendo la encomienda del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana y del Ejército Mexicano realizaron un operativo de presencia y disuasión en los mercados “20 de Noviembre” y “Benito Juárez”.

A su paso, los uniformados se encontraron con decenas de turistas en el área de comedores y carnes asadas del Mercado “20 de Noviembre”, quienes les saludaron y mostraron su reconocimiento por la presencia en dicho lugar.

El titular de la Dirección, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, mantuvo el acercamiento con los comerciantes a quienes invitó a unirse y trabajar de manera coordinada con la dependencia a su cargo.

Le acompañaron el Subdirector de Seguridad Pública, Francisco Santiago José; el Subdirector de Protección Civil, Porfirio Díaz Rodríguez, y el Subdirector de la Policía Vial y Movilidad, René Ricárdez Limón, así como personal de la 28 Zona Militar.

Sánchez Castellanos dijo a los comerciantes que con los recorridos se busca tener un acercamiento con la ciudadanía y conocer sus inquietudes sobre los temas de seguridad, por lo cual se mostraron agradecidos por la visita tanto de los policías como de los militares.

“Nos interesa la seguridad pública, pero también la situación que se vive a diario aquí porque es uno de los puntos de mayor concentración de personas”, señaló en lo relativo a Protección Civil.

Luego de recorrer ambos mercados, el contingente azul y verde llegó al zócalo y portales. Ahí saludó a los comerciantes a quienes manifestó que la presente administración municipal, encabezada por el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, está impulsado acciones para recuperarla confianza de la ciudadanía en sus instituciones de seguridad.

Fortalecer sector cultural en los municipios, objetivo de Seculta

Acompañada por los presidentes municipales de Tlacolula de Matamoros y San Pablo Villa de Mitla, Carlos Manuel León Monterrubio y Abelardo Ruiz Acevedo, respectivamente, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar recorrió dichos municipios para fortalecer los lazos de amistad y el sector cultural de estas demarcaciones.

En presencia de las y los diputados integrantes de la Comisión de Cultura de la LXIV Legislatura Local, Alejandro López Bravo, Aleida Serrano Toledo, Magda Isabel Rendón Tirado y Noé Doroteo Castillejos, la funcionaria recorrió el mercado principal y la casa de la cultura de Tlacolula.

La Secretaria y Legisladores Locales platicaron con los lugareños, escucharon sus inquietudes y coincidieron en trabajar en políticas públicas que mejoren la cultura y economía de los habitantes.

“Consolidar una ruta cultural y turística para darle la importancia, un realce e impulso y así, en esta dinámica realizar acciones y proyectos”, coincidieron en señalar las y los diputados.

Posteriormente, recorrieron la ex hacienda de Xaaga en San Pablo Villa de Mitla, donde el edil  Abelardo Ruiz Acevedo, señaló que se busca rescatar este lugar para convertirlo en el Centro de Interpretación de arte rupestre.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar reconoció el trabajo comunitario en pro de la cultura en ambos municipios y para contribuir en su crecimiento, se tiene planeado realizar la Muestra Nacional de Teatro en dicha zona geográfica; y así cumplir con la indicación del gobernador Alejandro Murat de “trasladar la cultura a los municipios y no solo en la capital del estado”.

Así también, adelantó a los presentes que la Seculta está preparando una gira con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) al interior del estado y se contempla iniciarla en dos regiones; la primera en el Istmo de Tehuantepec y la segunda en la Mixteca.

“Vamos a llegar a comunidades tan lejanas como San Mateo del Mar y otras, por lo que esto, es motivo para fortalecer y trabajar en equipo con las y los diputados, con quienes generaremos una agenda cultural de trabajo para que el próximo año más regiones se vean beneficiadas, además de trabajar en iniciativas  que se traduzcan en un mayor presupuesto para este rubro”, finalizó Aguilar Escobar.

Entrega de telescopios a escuelas secundarias y bachilleratos

Como parte del subproyecto Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) de la Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Divulgación de la Ciencia la Tecnología y la Innovación en la Entidades Federativas, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) organizó el concurso “Paseo por las estrellas” y “Mirada Nocturna”.

Cuyo objetivo es promover el desarrollo de vocaciones científicas en estudiantes de secundaria y educación media superior de localidades principalmente de alto grado de marginación, mediante cursos de armado, uso y mantenimiento de telescopios.

A través de un convenio firmado con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en 2013, 200 escuelas concluyeron su etapa de capacitación, cada una cuenta con un club astronómico o equivalente, encargado del ensamble y uso de un telescopio, destinado al entorno escolar y de la comunidad.

En el 2014, se programó como meta 150 telescopios más, con lo que se completaron 350. En el 2015 y 2016 se construyeron 100 telescopios, llegando a un total de 450 construidos en toda la entidad, siendo este estado en el que más telescopios se han construido de todo el país en trabajo conjunto con la BUAP.

Para el ejercicio 2018 se retomaron los trabajos firmando un convenio para la construcción de 55 telescopios, aumentando así la cifra de estos instrumentos ópticos construidos por docentes y estudiantes de nuestra entidad.

Los cursos de armado, uso y mantenimiento de telescopios, serán realizados en tres diferentes sedes de las regiones de Valles Centrales, Mixteca y la Costa; la primera se llevará a cabo del 28 al 30 de enero del presente año en la Escuela Secundaria General “Moisés Sáenz Garza”; inaugurando actividades a las 09:00 horas.

Para la ejecución de estas actividades el Cocitei proporciona el traslado terrestre, hospedaje, alimentos y materiales a utilizar por el equipo de investigadores, técnicos y capacitadores de la BUAP.

Se contará con la visita del responsable del taller de óptica de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de dicha universidad, Dr. Alberto Cordero Dávila, así como del coordinador de Capacitación Astronómica, Programa del Aula al Universo, un telescopio para cada escuela, el M.C. Gregorio Rogelio Cruz Reyes. Además de los técnicos Noé Cuautle Tepox, Jaime Pimentel Ximelo y los capacitadores Andrea Paola Rodríguez Cortés y Francisco Javier López Pérez.

Realiza Policía Vial 36 detenciones en el Operativo Alcoholímetro

Implementado del jueves al sábado pasado, en Oaxaca de Juárez y en Tuxtepec, el Operativo Alcoholímetro dio como resultado la detención de 33 hombres y tres mujeres que se hicieron acreedores a 24 horas de arresto inconmutable; confirma la Policía Vial Estatal.

De la totalidad de 70 pruebas de alcoholemia aplicadas, las y los conductores de 36 unidades de motor mostraron tales resultados, por lo que fueron detenidos junto con sus unidades de motor.

Cabe destacar que de los 36 vehículos asegurados como parte del operativo, uno es del servicio público de transporte.

Acuerdan China y Oaxaca trabajar en materia de Sismos

Como resultado de los acuerdos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con el Gobierno de China, este viernes el ministerio de Transporte de la República Popular del país oriental acordó con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) la implementación y ejecución de proyectos y programas en materia de sismos.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga al dar la bienvenida a esta delegación a cargo de Mr. Yong He, indicó que este intercambio técnico y académico tendrá la finalidad de mejorar el rendimiento sísmico de puentes y tecnologías de reconstrucción, así como analizar  los problemas sobre las ventajas y la tecnología de aplicación del rendimiento de la mejora sísmica.

Durante la reunión en la que participó personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), así como colegios de profesionistas se acordó también trabajar para que el Gobierno de Oaxaca tenga acceso al satélite chino, con el que podrá observar los fenómenos naturales que pudiesen afectar  a la entidad.

Para estas acciones, explicó Díaz Escárraga, se integraran equipos de trabajo conformados por personal especializado tanto de China como de Oaxaca que ayuden a plantear una agenda de intercambio y aprovechamiento de conocimientos y experiencias a fin de definir de manera conjunta las rutas a seguir para abrir una ventana de oportunidad entre las dos naciones.

Columna

Recientes

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias, Oaxaca está de fiesta

0
Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.