lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1421

Realiza STEUABJO un nuevo paro de 12 horas en la máxima casa de estudios

Ana Julia Méndez

Por enésima vez, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), iniciaron esta mañana un paro de labores de 12 horas, esto a dos días de cumplirse la fecha para el estallamiento a huelga.

Cómo lo han hecho en otras ocasiones, llegaron y colocaron sus mantas al exterior de la máxima casa de estudios, en donde el secretario general, Fernando López, señaló que exige reparación por violaciones a su contrato colectivo de trabajo.

En este sentido, abundó que piden un incremento salarial del 20 por ciento, transparencia en el manejo de la nómina de la universidad, entre otras demandas.

En la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), representantes del STEUABJO han sostenido mesas de diálogo con representantes legales de la universidad. Sin embargo, no han llegado a acuerdos satisfactorios que permita resolver el conflicto que ha afectado a la ciudadanía con bloqueos, movilizaciones y a estudiantes con paros de labores continuos.

Fuerzas policiales de la SSPO recuperan una motocicleta robada

Una motocicleta con reporte de robo fue recuperada por efectivos de la Policía Estatal y de la Policía Vial Estatal que patrullaban en inmediaciones de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que se trata de la motocicleta marca Yamaha, color rojo con negro y número de serie ME1KG044D2042485.

Dicha unidad de motor fue localizada por los uniformados en el paraje Cruz Amarilla, sobre la carretera que conduce de Tlaxiaco a Chalcatongo de Hidalgo.

Cabe destacar que al no localizar a su conductor o propietario en la zona, fue consultado el estatus vehicular en la Plataforma México, cuyo sistema registró que la unidad cuenta con reporte de robo vigente, por lo que  fue asegurada y trasladada a la Fiscalía General del Estado para los efectos correspondientes.

Establecen CEPCO y Arquidiócesis capacitación en Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) capacitará a sacerdotes de la iglesia católica con la finalidad de que se encuentren preparados para hacer frente ante una posible contingencia que se presente en la entidad, como son los sismos.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga, destacó la importancia de establecer medidas de prevención en lugares de mayor concentración de la población como son los centros religiosos, por lo que esta institución y la Arquidiócesis de la Verde Antequera establecieron un trabajo coordinado para que el próximo 20 de febrero se inicie con la capacitación a 16 párrocos, en la que se incluirá la realización de simulacros en diversos templos.

“En esta primera capacitación se proporcionará el curso básico de Protección Civil a 16 personas, posteriormente se incorporarán a otras más de este mismo grupo religioso en todo el estado. Este ejercicio se replicará con los representantes e integrantes de otras congregaciones”, sostuvo.

Durante un encuentro, participaron el arzobispo de la Arquidiócesis de la Verde Antequera, Pedro Vásquez Villalobos y los diputados Othón Cuevas Córdova y Pavel Meléndez Cruz.

Se estableció dotar de radios SARMEX a las iglesias que no cuenten con este dispositivo, el cual advierte mediante un sonido la presencia de un sismo mayor o igual a 5.5 grados de magnitud, de 30 a 60 segundos antes de que ocurra.

‘Niños lindos’ representar la jungla urbana con la música

Bajo la premisa de que las emociones son humanas y universales, la obra Niños lindos busca propiciar la inclusión y el respeto en torno a la homosexualidad en la llamada jungla urbana.

En el montaje, que tendrá temporada en el teatro Centenario Coyoacán 2, se representan situaciones con las que el público se siente identificado; además, es un texto necesario para hablar de la temática gay. Es una historia que, sin duda, se tiene que contar, expresó el director, Juan Ríos Cantú.

Las emociones aunque están acotadas por esta preferencia o condición, no quiere decir que el público heterosexual sea excluido de ellas; por el contrario, tiene la posibilidad de asomarse a la mirilla de esa puerta de un mundo que quizá no conoce del todo, pero seguramente va a encontrar puntos de identidad.

La trama gira en torno a un chavito que llega a vivir a Ciudad de México para buscar a su primo David (Rodrigo Urquidi). El joven pretende confrontar su pasado, perseguir sus sueños, objetivos y hacer su vida, pero, sobre todo, tratar de entender un hecho de su pasado a partir de la relación tan compleja que sostiene con su pariente.

Celos, traición y abandono

A su llegada encuentra que su primo ha establecido una relación de pareja, lo cual lo obliga a cuestionar algunos aspectos del pasado que derivan en una historia de celos, traiciones, abandono y frustración.

Además, en el contexto de un pasado en común, se reviven personajes que no vamos a ver en escena, pero sí inciden entre los jóvenes protagonistas.

De tres actos, el montaje recurre a la música para realizar flashback en torno a la vida de uno de los chicos. En esta pieza dramática las transiciones ocurren con los acordes musicales para reflejar la jungla urbana en la cual los personajes están inmersos, puntualizó Ríos Cantú.

El significado de migrar

En escena aparece Julio (personaje que alternan Patricio José y David Montalvo), un joven de 19 años que llega a la ciudad, un poco taciturno y cohibido por el cambio tan fuerte que significa migrar del interior de la República a la capital; mientras David, su primo –el mayor de los tres– de alrededor de 30 años, salió de su pueblo para vivir su sexualidad plenamente y encontró en la urbe la posibilidad de conectar con alguien”.

Aunque ésta es una relación estable, a la vez es bastante libre, porque ambos tienen cierta permisibilidad, pues han convenido que lo afectivo es primordial y lo sexual queda en segundo plano. Esto les permite tener otros encuentros y parejas sexuales.

Martín es la otra persona en la relación, quien ha sido formado a imagen y semejanza de David. Es un chavo libre y alivianado. Es el personaje pivote (Mauricio Abad) que desencadena una serie de pasiones y situaciones con los otros. Además, propicia un ambiente un hostil porque los confronta y exhibe tanto en sus placeres como en su carácter.

Niños lindos, de Fernando Luis Azpurua, se estrenará el 13 febrero y tendrá funciones los miércoles a las 20:30 horas en el teatro Centenario Coyoacán 2, ubicado en Centenario 159, colonia Del Carmen.

Fuente: La Jornada

Cirque du Soleil estrenará este año ‘show’ inspirado en Messi

“¡Empezó el juego!”, anuncia el Cirque du Soleil en Twitter, al revelar que el nuevo show sobre el astro de futbol argentino Leo Messi se llamará Messi10, se estrenará el 10 de octubre en Barcelona y recorrerá el mundo a partir de 2020.

El show de 90 minutos se estrenará en el Parc del Fòrum de Barcelona y contará con un elenco de 46 artistas.

“Para mí Leo (Messi) significa magia”, dijo Mukhtar Omar Sharif Mukhtar, director y creador del espectáculo en un video publicado en la página web de Cirque du Soleil, que en el pasado realizó espectáculos en homenaje a artistas como The Beatles, Michael Jackson y el grupo argentino Soda Stereo.

“El concepto es un niño pequeño con grandes sueños que descubre todos los elementos que un número diez necesita para ser el mejor del mundo”, agregó.

Cirque du Soleil realizará el show en asociación con PopArt y Sony Music.

Messi, quien despierta pasiones tanto cuando juega al futbol para su país como para el Barcelona, manifestó su alegría en su cuenta de Instagram.

“Estoy muy contento y me da mucho orgullo que los amigos del @CirqueduSoleil hayan pensado en mí para realizar su nuevo show inspirado en la pasión del fútbol. ¡Espero que lo disfruten!”, expresó el jugador de 31 años, cinco veces ganador del Balón de Oro.

El espectáculo contará con una banda sonora especialmente diseñada por Sony Music para la ocasión.

Fuente: La Jornada

24 mexicanos en el equipo creativo de ‘Spider-Man: Un Nuevo Universo’

Al menos 24 talentosos mexicanos forman parte del equipo de la película estadunidense animada de Spider-Man: Un Nuevo Universo, que está nominada al Oscar, pero también ha ganado siete premios internacionales como el Globo de Oro, Critics’ Choice Awards 2019, Annie Award y Visual Effects Society Awards 2019, entre otros.

Desde animadores, riggers, artistas de efectos y efectos de personajes, iluminadores y compositores y en otras áreas, participan estos 24 mexicanos que han formado un equipo y junto con otras 40 personas más, algunos contratados por la compañía Sony Pictures Imageworks y otros estudios, han logrado que Spider-Man: Un Nuevo Universo sea nominado en varios festivales cinematográficos.

El joven guerrerense y originario de Iguala de la Independencia, Cruz Antonio Contreras Mastache, dijo en entrevista con Notimex que está orgulloso de que dentro de esta película donde trabajan muchas personas, esté un gran equipo de jóvenes mexicanos y talentosos.

Comentó que dentro de esa lista de 24 mexicanos, está Guillermo Sánchez Camacho, originario de Acapulco y que también participa en darle efectos a los personajes de Spider-Man.

El joven igualteco comentó que los mexicanos saben trabajar en equipo y hay mujeres y hombres talentosos.

Compartió los nombres de los mexicanos que trabajan en esta película animada de Spider Man, como son Arturo Martín Puma Camargo, Fausto Estrada Guerrero, David Hernández, Daniel Hernández Leyva, Román Llanos, Samuel Arturo Rico Vázquez, Anuar Figueroa Casillas, Fabián García, Leonardo Báez Maldonado, Mario Alberto Martínez Tapia, Jonathan Navarro.

Así como José Luis Orozco, Eunice Elizabeth Panduro Pérez, Jimena Barrera Colin, Guillermo Sánchez Camacho, Leticia Maycotte, Judith Guzmán, Oscar Peralta, Dulce Velazquez, Juan Alejandro Gómez, Anibis Lockward Sotolongo, Cruz Contreras, Alfonso de la Cruz y Miguel Ramos.

Fuente: La Jornada

Se disfrazan de huachicoleros quemados para asistir a carnaval

Algunos lo catalogaron como el ingenio del ciudadano como válvula de escape, otros simplemente lo calificaron de intolerable, la verdad es que la presencia de un trío de hombres disfrazados como huachicoleros quemados en el Carnaval de Putla Villa de Guerrero, levantó indignación y polémica.

El dramático caso de los huachicoleros, representado, con sarcasmo en el carnaval de Putla circula en redes.

La fotografía de algunos personajes que simulan ser huachicoleros y médicos quienes hacen referencia a la explosión del ducto Tula-Tuxpan en Tlahuelilpan, Hidalgo.

A ellos les pareció divertido, pero no todos opinaron lo mismo.

El festival putleco se celebra cada año en Villa de Guerrero, Oaxaca.

Fuente: Excélsior

Destina Alejandro Murat más de 24 mdp en apoyos a la Costa

En el marco de la Sexta Audiencia Pública realizada en esta localidad de la Costa oaxaqueña, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó diversos apoyos derivados de la coordinación y suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y federal, en los que se destinó una inversión  a los 24.3 millones de pesos.

En compañía del presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda, el Jefe del Poder Ejecutivo hizo entrega de dos ambulancias de traslado a los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Huatulco; así como una Unidad de Cuidados Intensivos Móvil destinada al Hospital de San Pedro Pochutla.

Esta unidad requirió más de nueve millones de pesos y es la primera en su tipo en América Latina, que permitirá atender simultáneamente a cuatro personas en terapia intensiva; además cuenta con una área para realizar procedimientos quirúrgicos para estabilizar al paciente en lo que se traslada a un nosocomio.

De igual manera, otorgó una ambulancia de Terapia Intensiva y Accidentes Múltiples única en su tipo en todo México, que requirió cuatro millones de pesos y servirá para todo el Estado. En total, en las cuatro unidades se invirtieron 15.3 millones de pesos.

Durante la entrega de las unidades, Murat Hinojosa destacó que estas tienen la finalidad de brindar una atención oportuna y mejorar las condiciones de salud de las y los oaxaqueños, además de ofrecer servicio médico con eficiencia y profesionalismo a la ciudadanía en casos de emergencia y traslados que requieran cuidados especiales.

Aseveró que desde el inicio de su gobierno se propuso realizar un trabajo de coordinación institucional con la Federación y los municipios en favor de la salud, mejorando esquemas de prevención, cobertura de medicamentos y nueva infraestructura que beneficie a la población.

“Hoy estamos cumpliendo un compromiso para garantizar la salud de las y los oaxaqueños; seguiremos trabajando a favor de lo más importante que son nuestras familias”, afirmó.

Entrega de apoyos a pescadores de la Costa

Toda vez que la pesca representa un nicho importante para la economía de la región, el Mandatario Oaxaqueño también entregó 33 lanchas, 31 motores, cuatro hieleras y ocho aparatos de equipo satelital que requirieron una inversión superior a los cinco millones de pesos, como parte del Programa de Modernización de Embarcaciones Menores 2018 de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

Esta entrega beneficiará a 36 pescadores de ocho cooperativas de los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional y Huatulco, en la región de la Costa; así como San Dionisio del Mar y Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo.

Murat Hinojosa expresó que las embarcaciones -así como la adquisición de equipamiento- contribuirán a la conservación del producto y reducirán costos de operación, optimizarán el consumo de combustible y disminuirán la contaminación de los ecosistemas marinos.

Asimismo, los aparatos de equipo satelital permitirán que los pescadores cuenten con un GPS que les brinde mayor seguridad cuando salgan a la mar. Con ello, se suman 800 equipos satelitales entregados en lo que va del actual gobierno.

Fortalece el campo oaxaqueño

Para tecnificar el campo, el Mandatario Oaxaqueño entregó apoyos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) que requirieron alrededor de 4 millones de pesos y beneficiarán a 368 familias de esta localidad.

Con esta entrega suman 58 millones de pesos otorgados a la región de la Costa para atender al campo oaxaqueño y apoyar a las y los pequeños productores.

Cabe destacar que en el 2017 se invirtieron 340 millones de pesos y en lo que va de este año se destinan 313 millones de pesos, con lo que se beneficia a 330 mil familias.

“La economía del Estado depende de las y los pequeños productores, por ello es importante apoyarlos. Vamos a seguir trabajando”, finalizó.

Municipio y Canacope establecen lazos para fortalecer al comercio formal

Con el interés de recoger propuestas que logren el impulso que requiere el comercio establecido de la capital oaxaqueña, con la representación del edil capitalino, Oswaldo García Jarquín, el Síndico Segundo Jorge Castro Campos se reunió con representantes de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur).

En este ameno encuentro el concejal y el presidente de esta agrupación empresarial establecieron los primeros lazos para emprender estrategias que potencien y detonen la economía local, el turismo y la actividad empresarial, así como acciones y programas para proteger y salvaguardar el patrimonio de las familias y comerciantes establecidos en la Verde Antequera.

Jorge Castro Campos recalcó que el Gobierno Municipal que encabeza Oswaldo García Jarquín trabaja con todo el ahínco para promover el desarrollo económico, social y cultural en la ciudad, por lo que es una prioridad generar encuentros para establecer las alianzas estratégicas necesarias, con el único objetivo de brindar más y mejores resultados a la sociedad.

Uno de los temas abordados en esta mesa de trabajo, fue referente al comercio en la vía pública, por lo que las y los representantes de la Canacope-Servytur solicitaron que se realice un ordenamiento para proteger las fuentes de empleo formales que existen en la ciudad capital.

Además, las y los miembros de este organismo empresarial solicitaron a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Atención Ciudadana, seguir reforzando las acciones con el objetivo de disminuir los índices de inseguridad en algunas zonas de la ciudad.

En este sentido, el Síndico Segundo subrayó que la esencia del Ayuntamiento capitalino es la legalidad, por lo que la administración municipal trabaja para restablecer la armonía en la ciudad,  así como la convivencia pacífica entre  las y los ciudadanos.

Castro Campos enfatizó que el comercio en la vía pública debe estar sujeto a las áreas que la propia autoridad determine y sin afectar la vialidad, la imagen urbana o las áreas de uso común que son para disfrute de todas las personas.

Invita Ayuntamiento capitalino a integrar el “Directorio Verde”

Con el objetivo de hacer partícipes a ciudadanas y ciudadanos en las acciones para el desarrollo armónico y sustentable de la capital oaxaqueña, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través  de la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, emprende una iniciativa para integrar el “Directorio Verde”.

Se trata de una plataforma donde se busca vincular proyectos y actividades ambientales con asociaciones civiles, colectivos, instituciones educativas, profesionistas y ciudadanía en general.

El titular de la dependencia municipal, Carlos Moreno Gómez, dio a conocer que una de las motivaciones principales para poner en marcha este programa es el rescate de las áreas verdes en la capital oaxaqueña.

“Enfrentar los desafíos ambientales de la capital oaxaqueña y trabajar de manera coordinada con especialistas y sociedad en general para generar acciones que nos garanticen una mejor calidad de vida, es una prioridad del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín”, subrayó.

Moreno Gómez dijo que por tal razón, desde la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente se intensificarán los trabajos y programas que tengan como fin la conservación y cuidado del medio ambiente.

“Invitamos a la sociedad en general a sumarse y nutrir estos proyectos que estaremos desarrollando. Si cuidamos juntos el medio ambiente, estaremos haciendo algo positivo para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, subrayó el Director.

Si desea formar parte de esta iniciativa e incidir positivamente en los acciones que mejoren las condiciones del medio ambiente en la capital oaxaqueña, ingresa a www.municipiodeoaxaca.gob.mx y regístrate en el “Directorio Verde”, o hazlo directamente en en https://goo.gl/2h1Bsx.

Columna

Recientes

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias, Oaxaca está de fiesta

0
Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.