viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 1412

Van por wifi, no por Gabriel García Márquez

¿Cuál es la clave de wifi? Esa es la pregunta más frecuente que Óscar Fernández debe responder cada día cuando trabaja como bibliotecario en la Biblioteca Pública Municipal Gabriel García Márquez.

Fernández, serio con gorra deportiva, prefiere que los niños que se acercan a la pequeña biblioteca de este municipio del departamento del Magdalena, en el Caribe colombiano, lean libros, hojeen los dos mil 300 títulos que tiene la sala y disfruten del legado de su paisano más ilustre, el Nobel de Literatura de 1982.

“Me molesta que vengan pidiendo la clave de wifi para meterse en las redes. Yo quiero que vengan aquí para adquirir hábitos de lectura, una costumbre que está muy perdida en nuestro medio, no sólo en Aracataca también en todo el mundo”, lamenta.

Al fin y al cabo, en este lugar, en Aracataca, nació el 6 de marzo de 1927 Gabito —nombre cariñoso para referirse a García Márquez— y ese hecho debería animar al consumo de libros.

Este pequeño poblado del Caribe donde se encuentra la biblioteca que lleva su nombre es mundialmente conocido por inspirar el pueblo ficticio de Macondo, protagonista de la novela Cien años de soledad.

Fernández entiende que los niños deben leer en honor a ese Nobel que llenó el mundo de mariposas amarillas, vallenatos y pasiones caribeñas con apellido Buendía.

La biblioteca donde él trabaja se inauguró en octubre pasado y estos días ha tenido ajetreo con motivo del Hay Festival, un evento que trata de acercar la cultura a la calle. Con motivo del festival, la ministra colombiana de Cultura, Carmen Vásquez, visitó la localidad y anunció un taller de periodismo comunitario para jóvenes de Aracataca en coordinación con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

El proyecto, que adopta el nombre de “Cronicando”, trata de “preservar el legado de García Márquez y formar a los niños de Aracataca en el periodismo”, una pasión del Nobel, según dijo la ministra.

Este tipo de actividades forma parte del espíritu de la biblioteca que cuenta con espacios de extensión bibliotecaria y cursos de inglés. Además, con una sala de consultas virtuales, una larga librería con forma de ola y una plaza a la entrada del recinto para leer, siempre y cuando la temperatura exterior, con una media anual 27 grados centígrados, lo permita.

Según Fernández, poco a poco y a pesar de la pasión por la redes sociales, los niños se acercan a la biblioteca.

Fuente: Excélsior

Migrantes generan pérdidas por 250 mdp diarios en Chiapas: empresarios

El Foro de Organizaciones del Soconusco que agrupa a Cámaras empresariales, asociaciones productivas y colegios de profesionistas de la zona costa de Chiapas aseguraron que la presencia de miles de migrantes centroamericanos en Tapachula desde hace más de dos semanas, les han ocasionado pérdidas por 250 millones de pesos diarios.

El presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, José Toriello Elorza afirmó que las ventas han caído en 50 por ciento en los negocios, debido a que la presencia de los migrantes ha ahuyentado a los compradores y al turismo, ya que han generado violencia y riesgos sanitarios.

En rueda de prensa sostuvo que “ya son varias caravanas que han pasado por Tapachula y hemos visto con preocupación que se han utilizado los espacios públicos como albergues que dan inseguridad”.

Alrededor de dos mil migrantes que recibieron la tarjeta migratoria por razones humanitarias permanecieron durante dos semanas en el centro de Tapachula, partieron el domingo en caravana hacia el centro del país, pero decenas continúan en el parque central y otros espacios públicos del centro de esa ciudad fronteriza.

Los empresarios insistieron en la necesidad de que esos espacios públicos sean desalojados y que los centroamericanos sean instalados en albergues.

Además, propusieron que para evitar el ingreso masivo de migrantes en caravanas, los trámites migratorios se realicen en los países de origen a través de los consulados mexicanos.

Hasta el domingo, el Instituto Nacional de Migración (INM) había entregado 11 mil 255 tarjetas por razones humanitarias.

Fuente: La Jornada

Emite Cecude convocatoria de Olimpiada Estatal y Estatal Juvenil 2019

Luego de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) expuso su convocatoria oficial de Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada 2019, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, a cargo de Montserrat Aragón Heinze, dio a conocer las bases del proceso de Olimpiada Estatal y Estatal Juvenil 2019.

El coordinador general de este magno evento deportivo, Cesar Hernández Castro, reveló los pormenores del certamen, en la que se destacaron la inclusión de nuevos deportes como futbol femenil, surfing y la modalidad de basquetbol 3×3.

La máxima justa nacional en su periodo estatal convoca a las disciplinas de: ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, béisbol, boxeo, ciclismo, frontón, futbol, handball, judo, karate Do, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, natación aguas abiertas, softbol, squash, surfing, taekwondo, tenis, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol de sala y playa.

La etapa municipal/regional de la Olimpiada se realizará es este mes de febrero, las inscripciones para la fase estatal se realizarán el 4 y 5 de marzo, en tanto la junta técnica estatal será el 8 de marzo, mientras que la etapa estatal se tiene contemplada del 14 al 31 de marzo, por su parte la etapa Regional Nacional tienen como limite hasta el 7 de abril, finalmente en los meses de Mayo-Junio se realizará la etapa nacional.

La convocatoria contempla que algunos deportes clasifiquen por etapa regional, algunos más por evento nacional clasificatorio, clasificación directa o por clasificación de ranking nacional.

Para la etapa regional-estatal, en la región del Istmo el municipio sede es Juchitán de Zaragoza; en la región Mixteca es el municipio de Nochixtlán; en la región cañada la sede está por definirse, en la región del Papaloapan, el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec albergará la competencia; en la región Costa el municipio sede es Santa María Huatulco; en la región de los Valles Centrales el municipio sede está por definirse; en la región de la Sierra Sur el municipio designado también será próximamente definido, finalmente en el municipio de la Sierra Norte, el municipio sede es Ixtlán de Juárez.

Cabe hacer mención que la Cecude en la primera reunión de la Región VII rumbo a la Olimpiada Regional-Nacional 2019, se postuló para ser sede de las disciplinas de Boxeo, Futbol Femenil y el Macro-Regional de Softbol.

Al evento asistieron la Lic. Lizbeth Victoria Huerta Presidente Municipal de Asunción Nochixtlán, el M.V.Z Alberto Belmonte, Presidente Municipal de Ixtlán de Juárez, el C. Carlos Soto Martínez, Director de Deportes de Santa María Huatulco, el Lic. Diego Rivera Jiménez, Director de Deportes de Juchitán de Zaragoza; además de presidentes de asociación y entrenadores de las diferentes disciplinas

Beneficia Sedapa a más 28 mil familias con proyectos alimentarios

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), a través del Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales (PESA/PSAZR), canalizó recursos por 696.5 millones de pesos en proyectos para la producción alimentaria que permitió la generación de ingresos a 28 mil 123 familias oaxaqueñas de mil 250 localidades de alta y muy alta marginación de la entidad.

El titular de la Sedapa, Carlos Grau López destacó que mediante el PSAZR se ha contribuido a generar el desarrollo y mejorar las condiciones económicas de las familias en situación de pobreza.

Apuntó que del total de proyectos que se  apoyaron, más del 60% están representados por mujeres y jóvenes del sector rural.

Recordó que estos resultados se expondrán el próximo 8 de febrero en San Sebastián Ocotlán, ubicado en San Sebastian Apóstol, donde beneficiados de las mil 259 localidades con el programa PESA expondrán sus artículos y alimentos que lograron desarrollar.

De acuerdo con los resultados del programa, el funcionario destacó  que a dos años de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se han apoyado a 286 municipios en las ocho regiones del estado, generando un impacto de 140 mil 615 personas beneficiadas de manera directa a través de la contratación de 93 Agentes de Desarrollo Rural (ADR).

Gobierno de Oaxaca, aliado en el desarrollo de las comunidades: SAI

Santa María Candelaria, Yautepec.- La titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Eufrosina Cruz Mendoza expresó que el Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, trabaja para detonar el desarrollo de las comunidades.

En gira de trabajo por la Sierra Sur, la funcionaria estatal visitó la agencia de Santa María Candelaria, perteneciente al municipio de San Carlos Yautepec, para escuchar e intercambiar ideas con los pobladores.

En compañía de las autoridades de esta localidad atendió las inquietudes y peticiones de las y los habitantes de esta comunidad, quienes compartieron sus tradiciones en el marco de la celebración de su fiesta patronal.

Cruz Mendoza indicó que para contribuir a mejorar la calidad de vida en las comunidades e impactar positivamente, se debe asistir a ellas.

“Solo los habitantes de cada una de las comunidades de Oaxaca conocen sus necesidades, por eso debemos caminar con ellos y así sumar esfuerzos para detonar el desarrollo”, expresó.

Casi mil detenidos por protestas en Venezuela: ONG

Un total de 988 personas han sido detenidas desde el pasado 21 de enero en el marco de las protestas que se han producido contra el Gobierno de Nicolás Maduro, según el balance actualizado este lunes por Foro Penal.

Foro Penal, una ONG venezolana dedicada al seguimiento de la población penitenciaria, ha precisado que de estas 988 personas aún hay 700 bajo custodia de las fuerzas de seguridad, según informa El Nacional.

Además, señaló que once personas han desaparecido en estas tres semanas, de las cuales siete ya han sido encontradas, mientras que las cuatro restantes siguen en paradero desconocido.

También indicó que el número de presos políticos en Venezuela ha aumentado a 966 desde los 288 registrados por Foro Penal el pasado mes de noviembre.

La tensión se ha disparado en las calles desde que el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó “presidente encargado” de Venezuela el 23 de enero, un paso que han reconocido Estados Unidos, la mayoría de los países latinoamericanos y numerosos países europeos, incluido España.

La oposición y buena parte de la comunidad internacional no reconocen el segundo mandato que Maduro inició el 10 de enero porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo no respetaron los estándares democráticos.

Fuente: La Jornada

Migrantes cruzan EUA para entregarse; les desespera demora de asilo

El migrante de Honduras, Arnoldo Nuño, manifestó que compañeros cruzan a Estados Unidos por el desierto para entregarse a la Patrulla Fronteriza, pues se desesperan por la tardanza en la solicitud de asilo.

Entrevistado en el Centro Histórico de esta frontera de Sonora, comentó que “es que estamos desesperados y hablamos de cuántos más vamos a quedarnos afuera de la aduana, y otros dicen que se van a cruzar por el desierto”.

Comentó que algunas personas han esperado por semanas y es difícil estar viviendo en la calle, aunque tienen tiendas que están junto al muro de acero que divide la frontera mexico-estadunidense.

Durante las últimas semanas, en redes sociales, la Patrulla Fronteriza en Arizona ha informado de grupos de 100 ó 200 centroamericanos que se brincan el muro de acero por el desierto y se entregan.

Expuso que todos ellos son llevados al Centro de Detención y Procesamiento en la vecina ciudad de Yuma, Arizona, en donde permanecen en tanto se decide su situación migratoria.

Arnoldo manifestó que no desea regresar a su país porque hay mucha pobreza, no encuentran empleo, y también porque la situación de inseguridad pública es muy difícil.

Asumió que si llega al estado de California, en la Unión Americana, tratará de encontrar un buen trabajo, para empezar a ganar dinero y poder ayudar a su familia que dejó en su país de origen.

Comentó que la mayoría de ellos son gente de trabajo y agradecen a la gente y a las autoridades mexicanas el apoyo y facilidades que les han otorgado durante su estancia.

Fuente: La Jornada

Backstreet Boys, en el número uno del Billboard 200

Después de casi veinte años, Backstreet Boys están de vuelta en el número 1 del Billboard 200, la lista de venta de álbumes de Estados Unidos que es, a la postre, la más importante e influyente del mundo.

Y es que el quinteto estadounidense debuta en lo más alto de la lista con su nuevo álbum de estudio, DNA. Esta es la tercera vez que lo consiguen y la primera desde aquel Black & Blue editado en el año 2000.

DNA llegó a las tiendas el 25 de enero y en su primera semana despachó 234.000 copias en Estados Unidos, según datos de Nielsen Music.

El Billboard 200 ordena los discos más populares de la semana en Estados Unidos basándose en en formato físico tradicional, descargas digitales y escuchas en streamings.

El DNA World Tour de Backstreet Boys tiene dos citas con el público español: el 13 de mayo en el WiZink Center de Madrid y el 17 de mayo en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Fuente: La Jornada

Tras cambio de sede, todo listo para la Serie del Caribe 2019

Este lunes inicia la Serie del Caribe 2019 en Panamá. Un torneo regional cruzado por muchos imprevistos, entre ellos el cambio de sede en Venezuela por la compleja situación política que vive el país, y el particular interés que ha puesto el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en el beisbol.

“Nunca el beisbol había tenido tal exposición merecida”, dice el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizáles; “el apoyo presidencial a este deporte nos ilusiona de que haya una verdadera democracia deportiva y no una dictadura impuesta por el futbol”. México será representado por una novena joven de la LMP, Charros de Jalisco y jugará precisamente mañana ante Venezuela.

“Antes éramos el patito feo de la Serie, pero ahora somos el rival a vencer porque en la última década México ha jugado seis finales·, comenta el tercera base Agustín Murillo. La directora de Conade, Ana Guevara, dijo que ahora se ha hablado como nunca de beisbol, pero que el entusiasmo es general en el deporte mexicano.

“Muchos criticaron que el presidente abogara por el beisbol”, comenta Guevara; “pero creo que tenemos un gran aliciente porque es un presidente que le gusta el deporte y voltea a verlo, eso es distinto a otras administraciones”. Guevara abanderó a la novena jalisciense, que voló este mismo domingo a Panamá para empezar su competencia y buscar el décimo título para nuestro país en la región.

Fuente: La Jornada

Brady y los Patriotas logran su sexto Supertazón

La dinastía de Nueva Inglaterra se confirmó al ganar su sexto Supertazón en la NFL tras superar 13-3 a Carneros de Los Ángeles, el marcador más bajo de estas finales que quedará para la historia. Tom Brady consiguió poner el toque de suspenso hasta el último momento con un pase a Rob Gronkowski y el acarreo de Sony Michel para llevar a la gloria a los Patriotas.

El mariscal despertó en el último cuarto, a siete minutos de la conclusión. Era una caja registradora y su fría mirada se depositó en el gigantón Gronkowski, quien hizo la recepción de forma extraordinaria y puso a su equipo en la yarda dos de Carneros.

Ese brevísimo acarreo lo completó Sony Michel para romper el empate 3-3 con la única anotación del partido. Los jugadores festejaron y ansiosos consumían tiempo para que terminara el angustioso encuentro, que tuvo momentos de tedio en el Mercedes-Benz Stadium.

La anotación puso a Carneros a sufrir más de lo debido y el estado anímico se vino todavía más abajo cuando Robert Woods no logró controlar el pase de Jared Goff en la zona de anotación. Después vino la intercepción de Stephon Gilmore que los aniquiló.

El encuentro cerró con los pateadores. Stephen Gostkowski, de Pats, hizo bueno su gol de campo de 41 yardas (13-3), y luego Greg Zuerlein, de Carneros, erró el suyo de 48.

Brady, el legendario mariscal de campo de 41 años, se convierte en el jugador más exitoso de todos los tiempos. En la edición 53, el hombre récord culminó con 262 yardas y una intercepción, con el gusto de ceñirse la corona por sexta vez, con un equipo que terminó con 407 yardas e igualó a Pittsburgh como los máximos ganadores de la NFL.

Goff sumó 229 yardas y una intercepción sin poder levantar el trofeo Vince Lombardi a sus 24 años, la misma edad que tenía Brady cuando ganó su primer anillo, pero a los Carneros de San Luis.

Bill Belichick también escribe su nombre en el libro histórico de registros al ser el máximo ganador en este tipo de certámenes.

El marcador 13-3 supera el registro que tenían los Delfines de Miami 14-7 sobre Washington en 1973 en la edición seis.

Batalla de defensivas

El primer cuarto dio los primeros signos de una batalla de defensivas. Brady fue interceptado por Cory Littleton para dejar una marca negativa en su carrera, y cuando se pensaba que los Pats inaugurarían el marcador, el pateador Stephen Gostkowski, de gran experiencia, cometió la pifia con el gol de campo de 46 yardas que no pudo concretar y el balón salió por el lado izquierdo.

Belichick, contrario a su costumbre, pidió dos tiempos fuera para tratar de despertar a su equipo. La afición celebraba con los Carneros cada vez que tocaban el balón y aplaudía las acciones defensivas que limitaban el avance de Nueva Inglaterra.

En el segundo episodio, los dos mariscales se afanaban en buscar a sus mejores jugadores para tratar de romper el cero. Vino la oportunidad nuevamente para Gostkowski y no falló al conectar el gol de campo de 42 yardas para dar los tres primeros puntos a Patriotas.

La visión de Brady de conseguir la anotación con Gronkowski, Julian Edelman (el jugador más valioso) y Chris Hogan eran nulificadas por la defensiva de los angelinos.

Igual se notaba con Carneros, pues tampoco Goff lograba la concentración para enviar pases a Todd Gurley II ni a Josh Reynolds. Tanto él como Brady fueron capturados, pero el mariscal californiano fue sacudido dos veces por los defensivos Kyle Van Noy y Dont’a Hightower.

En los primeros minutos del tercer cuarto Nueva Inglaterra sufrió la baja de Patrick Chung. Estaba tendido en el suelo, recibió atención médica y se levantó para abandonar el terreno de juego con el brazo derecho inmovilizado.

Avances cortos de ambos conjuntos frenados por sus murallas humanas. Una patada de despeje de Johnny Hooker, de 65 yardas, impuso una marca de Supertazón para los Carneros.

Goff intentó conectarse con Brandin Cooks y Robert Woods. Los Carneros pisaron terreno enemigo.

Un pase profundo del mariscal angelino se dirigió al centro de la zona de anotación y al momento que Cooks levantó los brazos para recibir el balón, Jason McCourty le asestó un fuerte golpe que impidió la anotación.

La defensiva de los Patriotas hizo otra importante captura y Goff sucumbió por tercera ocasión. Hightower, convertido en un cazador de cabezas, frenó la ofensiva de los Carneros, que pusieron en Zuerlein su esperanza y el pateador empató el encuentro (3-3) con gol de campo de 53 yardas para dejar lo mejor para el último periodo.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

El Jardín El Pañuelito se viste de arte y tradición durante...

0
Como parte de las celebraciones del mes de la Guelaguetza, el Jardín El Pañuelito se ha convertido en un espacio vibrante que celebra la riqueza cultural de Oaxaca a través del programa “El Pañuelito, Jardín de Cultura y Tradición” impulsado por el Municipio de Oaxaca de Juárez.