miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 1378

Avanza ISSSTE en acercar las 21 prestaciones a trabajadores del sector público

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda, destacó que a través de las Jornadas de Prestaciones “El ISSSTE Contigo”, se ha logrado acercar a los trabajadores y detectar las necesidades de la derechohabiencia para otorgarles un mejor servicio, además de que se amplía la atención médica a la población en general.

Al inaugurar la Jornadas de Prestaciones en la Secretaría de Bienestar, junto a su titular María Luisa Albores González, el Director General del Instituto aseguró luego de estar presentes en dependencias federales y organismos legislativos, se ha registrado arriba de un 35 por ciento de participación de los trabajadores, quienes han acudido a diferentes tipos de revisiones médicas y a informarse sobre las 21 prestaciones que otorga el Instituto.

Asimismo, indicó que hay avance en la cultura de la prevención por parte de los derechohabientes, en específico de los varones quienes en el marco de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, han acudido a realizarse la prueba de antígeno prostático, la cual se ofrece en estas jornadas, pues el cáncer de próstata es la primera causa de muerte oncológica en los hombres.

La Jornada de Prestaciones “El ISSSTE contigo” ofrece 11 servicios como mastografías y papanicolaous, unidades móviles para la detección oportuna de padecimientos como cáncer, sobrepeso y obesidad, diabetes, medicina preventiva, nutrición, planificación familiar, vacunación, salud dental y adicciones, información sobre FOVISSSTE, PENSIONISSSTE y SUPERISSSTE, así como orientación de acceso a los 21 seguros, servicios y prestaciones.

Por su parte la Secretaria de Bienestar agradeció al titular del ISSSTE por impulsar este programa en cada una de las dependencias federales, “el bienestar empieza en la salud, por lo que es muy importante emprender estas jornadas, sobre todo a los trabajadores al servicio del Estado, y en todos los mexicanos impulsar la salud física”.

La Jornada de Prestaciones en la Secretaría de Bienestar inició ayer 27 de febrero, y durará hasta el 1 de marzo. A la fecha ha registrado una afluencia de alrededor de cientos de trabajadores en los diferentes servicios que se ofrecen.

Todo listo para el Freestyle Motocross en la ciudad de Oaxaca

Ana Julia Méndez

Por primera vez en Oaxaca, se realizará el evento de Freestyle Motocross, el próximo 16 de marzo en la pista del Aeropuerto.

En rueda de prensa, adelantaron que durante este evento, se realizará un show de súper héroes, para el deleite de niños y adultos.

Comentaron que han buscado promover el deporte entre los jóvenes, “este tipo de evento es complicado traerlos a la ciudad de Oaxaca, ya que se utiliza una gran estructura”.

Asimismo, indicaron que han buscado tocar puertas y por ello llegan al estado de oaxaca.

Comentaron que van a regalar boletos y harán una serie de dinámicas para que todos puedan asistir a este evento.

Puntualizaron que buscan trabajar con los niños, ya que ellos son el futuro del mundo.

Recalcaron que el evento es cien por ciento familiar, por lo que una semana antes del evento se promocionará en algunas escuelas para promover el deporte.

Capacita SSPO a trabajadores del ISSSTE para erradicar violencia de género

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (CRHEVM), capacitará a 20 trabajadores de la delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para garantizar un clima laboral incluyente, no sexista, libre de acoso y discriminación hacia las mujeres.

Como parte de las estrategias que la SSPO realiza para erradicar la violencia de género en todos los ámbitos, coordina la capacitación con la delegación Oaxaca del ISSSTE, la cual tendrá una duración de 10 meses.

Los participantes asistirán quincenalmente a las sesiones que serán brindadas por un facilitador del CRHEVM, para reflexionar sobre la masculinidad tradicional y su implicación en el ejercicio de la violencia de género.

En el acto protocolario celebrado este jueves, el encargado de la delegación del ISSSTE en Oaxaca, Erwin Gazga Pérez, entregó un reconocimiento a la directora del CRHEVM, Lidia Marusia López Andrade, por la coordinación y compromiso asumido para fortalecer el trabajo interinstitucional que a la fecha realizan ambas dependencias en beneficio de las mujeres.

Con estas acciones se da cumplimiento a la instrucción girada por el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa para atender, prevenir y erradicar la violencia machista hacia las mujeres y dar cumplimiento a la Ley Estatal de Acceso de las Niñas y las Mujeres Oaxaqueñas a una Vida Libre de Violencia.

Así mismo, la Directora del CRHEVM ofreció los servicios a la población en general ya que es gratuito y confidencial; para mayor información la ciudadanía puede marcar el teléfono (951) 503 43 69, o acudir a las instalaciones ubicadas en Segunda Cerrada de Macedonio Alcalá  número 200 letra B, en la colonia Díaz Ordaz, de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Policía capitalina despliega operativo pedestre para inhibir incidencia delictiva

Con la finalidad de recorrer las  principales áreas de la ciudad y las zonas de mayor concentración de personas, para con ello garantizar la seguridad de las y los capitalinos, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana inició este día el Operativo Pedestre.

En esta primera jornada encabezados por el Subdirector de Seguridad Pública Municipal, Francisco Santiago José, los policías municipales recorrieron a pie las principales calles de la zona sur de la ciudad.

Desde temprana hora los elementos se concentraron en las inmediaciones del Parque del Amor para iniciar sus recorridos de prevención, disuasión y vigilancia de acuerdo a los cuadrantes en que se ha divido cada uno de los sectores de la Policía Municipal capitalina.

De esta manera el Subdirector de Seguridad Pública Municipal y mandos de la corporación caminaron con los elementos para hacer contacto con la ciudadanía y así tener una comunicación directa con las personas,  a quienes invitó a colaborar con la autoridad municipal y denunciar a personas y vehículos sospechosos que ronden sus calles.

“Es un operativo ordenado por el presidente municipal Oswaldo García Jarquín a través de nuestro director general capitán Aquileo Sánchez Castellanos para recorrer todas las áreas del centro de la ciudad y zona del mercado de abasto”, sostuvo.

De igual forma, dijo que el operativo se realizará de manera aleatoria en todas las colonias y las 13 agencias municipales y de policía que conforman el municipio de Oaxaca de Juárez.

Finalmente mencionó que el operativo es parte de la nueva sectorización que se ha realizado tanto en la Policía de Proximidad Social y de Vialidad y Movilidad para dar una mejor respuesta a la ciudadanía en materia de seguridad.

Promociona Sectur Oaxaca oferta turística en Mérida, Yucatán

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), en coordinación con prestadores y prestadoras de servicios turísticos de la Ciudad de Oaxaca, llevan a cabo acciones de promoción turística en Mérida, Yucatán, del 26 de febrero al 1 de marzo.

En esta presencia se promueve la oferta turística de los destinos de Oaxaca y las tarifas especiales para las próximas temporadas vacacionales, mediante una agenda de actividades dirigidas a tour operadoras y agencias de viajes de aquella ciudad.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, destacó que Mérida, Yucatán, es un destino con gran potencial turístico, por lo que se realizan estos esfuerzos con la finalidad de fortalecer el intercambio de visitantes.

Dijo que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, para realizar una campaña de promoción en ambos estados y promover la nueva ruta aérea Mérida – Oaxaca, operada por la aerolínea Volaris, que este 1 de marzo inicia funciones, con frecuencia los días lunes, miércoles y viernes.

Para estas acciones de promoción, participan 14 representantes de agencias de viajes y hoteles, quienes realizaron visitas a 50 agentes de viajes de Mérida para entregar información sobre los destinos turísticos y paquetes de servicios.

También se programaron reuniones con asociaciones turísticas para buscar alianzas en favor de la actividad turística en las dos entidades y un seminario para agentes de viajes; así como encuentros con medios de comunicación para llegar al público directo.

Avanza infraestructura del sector salud en el Istmo de Tehuantepec

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, se reunió con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con integrantes de la Subsección 02 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), para afinar detalles de la operación del hospital “Doctor Macedonio Benítez Fuentes”.

En la sala de juntas del nuevo nosocomio que se ubica en el municipio de Juchitán de Zaragoza, el funcionario refrendó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de trabajar en equipo, por lo que a mediados de marzo se contempla la apertura y funcionamiento de dicha unidad, obra que sustituye a la anterior que resultó afectada por los sismos registrados en septiembre de 2017.

En la reunión donde participaron el General de Brigadier, Iván Hernández Uribe; la delegada de la Subsección 02 del SNTSA, Yolanda Sánchez Ulloa; el director del nosocomio, Ramón López Gallegos y el director de Salud Municipal, Hebel Vidal Sánchez, el Secretario de Salud señaló que esta obra es de vital importancia para la región, ya que cuenta con tecnología de primer nivel y es sismo resistente.

Posteriormente, supervisó los trabajos que se desarrollan en el Hospital de Especialidades de 30 camas con 14 especialidades y que está a cargo de la Fundación Grupo México.

El superintendente general de la obra, César Abdel Chávez López informó que la obra  lleva un avance general del 25%, en la que se invierten 150 millones de pesos y laboran 253 trabajadores y trabajadoras de la región.

Añadió que se tiene contemplado la terminación del hospital en este año, el cual beneficiará a 255 mil 315 habitantes, y contempla las especialidades de Cardiología, Neonatología, Endocrinología, Anestesiología, Gineco-obstetricia, Psicología Clínica, Infectología, Estomatología, Terapia intensiva, Nutrición, Urgencias, Medicina preventiva, Pediatría y Medicina interna.

En el municipio de El Espinal, junto con los directores de Atención médica, Erick Azamar Cruz, así como de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales, Guillermo René Bautista León; Casas Escamilla constató  la construcción del “Centro de Salud de la Amistad  Turquía y México”, en donde se invirtieron 12.6 millones de pesos.

Acompañado del presidente municipal, Hazael Matus Toledo, recorrió la obra terminada, misma que fue construida a través de la Agencia de Ayuda Internacional de la República de Turquía (Tika), además del Gobierno del Estado. Esta obra beneficiará a 8 mil 700 habitantes de tres secciones y 7 colonias.

En Asunción Ixtaltepec, Casas Escamilla constató el avance físico de la unidad de salud de 2 núcleos básicos, obra a cargo la federación en la que se invierten 12.1 millones de pesos en su edificación y equipamiento.

Finalmente, en el Hospital de Ciudad Ixtepec, acompañado de los directivos y personal de salud, escuchó las necesidades y realizó un breve recorrió por las diferentes áreas; posteriormente visitó el Centro de Salud de cuatro núcleos básicos, el cual lleva un avance del 55% en construcción del área operativa.

Trabajo del Coesida, referente a nivel nacional e internacional: AMH

“Gaby, durante estos 25 años  has construido un legado en la historia en la lucha contra el sida, por lo que el sector salud y el pueblo de Oaxaca está agradecido por los éxitos logrados a través  del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) mismos que son reconocidos a nivel nacional e internacional”,  expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a la directora del organismo, Gabriela Velásquez Rosas.

Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario del Coesida, el Mandatario Estatal expuso que hoy es un día para reconocer a la comunidad médica, a las organizaciones de la sociedad civil y a las instituciones de salud que a lo largo de este tiempo han acompañado a este organismo en esta lucha que es tarea de todos.

“No basta que el gobierno de el paso, sino que tenemos que sumarnos todos, por lo que yo también quiero hacerles un reconocimiento, porque cuando lo hacemos en equipo somos más fuertes y podemos lograr los objetivos que nos planteamos como sociedad”, afirmó Murat Hinojosa.

Recordó que para el 2030, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca desaparecer el VIH y claramente Oaxaca está haciendo su parte de manera clara y contundente.

Abundó que desde el primer caso registrado en 1986 en el estado, se han diagnosticado hasta el día de hoy 6 mil 816 casos, con 3 mil 184 defunciones, por lo que reiteró  el compromiso de su administración de brindar a través del Coesida  una atención de calidad a los pacientes portadores de VIH, el acceso eficaz a los servicios de salud que les permitan mejorar su calidad de vida y garantizar sus derechos humanos.

En el evento, el Gobernador del Estado y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat  fueron testigos del reconocimiento  que las organizaciones  de la sociedad civil Healthcare Foundation (AHF)  México,  Mexfam Ixtaltepec,  Amemos VIHvir, Transversos, Fundación Luis Hosmar,  Gunaxhii Guendanabani (Ama la vida),  y VIHve Pochutla, entregaron a la directora del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas.

Antes, la servidora pública hizo una remembranza de la historia de la institución a lo largo de estos 25 años, trabajo que ha colocado a Oaxaca como la segunda entidad junto con la Ciudad de México, que cuenta con un presupuesto estatal para el VIH Sida, además del apoyo de Healthcare Foundation (AHF) México, asociación que respalda a Oaxaca  para llevar el medicamento a los pacientes que viven en las comunidades más alejadas, entre otros apoyos.

Añadió que se tiene la meta de que ningún niño mexicano nazca sin VIH, tomando en cuenta que el VIH no es un virus individual sino social, por lo que es necesario una vacuna no solo contra el virus propiamente sino también contra el estigma y la discriminación.

En su oportunidad, el director  de Atención Integral del Centro  Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, Carlos Leonardo Magis Rodríguez expuso que a más de 30 años desde que el primer caso de sida fue descrito en el mundo, pasó de ser un padecimiento mortal a un padecimiento crónico, donde la esperanza de vida de una persona con VIH supera los 50 años después del diagnóstico.

Relató que actualmente se cuenta con 76 Capasits y 61 hospitales en todo el país, en los cuales se ofrecen servicios de detección, prevención, atención médica, psicológica y odontológica.

“Un ejemplo de excelencia de estas unidades es el Capasits de Oaxaca, en el cual, gracias al compromiso de su directora ha logrado reunir muchos más servicios, como pediatría, medicina interna y ginecología por mencionar algunos, los cuales en conjunto, permiten brindar una atención mucho más integral y de calidad a los usuarios”, destacó el funcionario.

En el evento también se entregaron reconocimientos a Nancy Mayagoitia Hill y Magdalena Pazos Ortíz, por su compromiso, disposición y sensibilidad en beneficio de las personas con VIH y sida en sus inicios.

También  las organizaciones  de la sociedad civil, Healthcare Foundation (AHF) México, Gunnaxhii Guendanabanni (Ama la vida) y el Grupo de Apoyo Amemos VIHvir, recibieron un reconocimiento por su contribución  en cambiar el rumbo de la pandemia del sida. Al mismo tiempo que el  personal del Coesida fue reconocido.

Detiene Policía estatal a sujeto por portación de arma de fuego

San Francisco Logueche.- Por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, J. H., de 44 años de edad, fue detenido por la Policía Estatal y quedó a disposición del Ministerio Público competente.

La detención ocurrió cuando los policías estatales realizaban patrullajes en inmediaciones de San Francisco Logueche, específicamente a la altura del crucero de esa localidad.

En ese sitio fue practicada una inspección preventiva al conductor de la camioneta marca Nissan, doble cabina, color gris, modelo 1999 y placas de circulación RX48979 del Estado, localizándole un arma de fuego para la que no presentó licencia de portación.

Derivado de esto, el imputado y el arma de fuego calibre .22 mm, tipo escuadra, marca Star, matrícula 2563720, con 17 cartuchos útiles, fueron consignados ante la autoridad correspondiente conforme a Derecho.

 

Recupera Policía estatal dos unidades de motor con reporte de robo

Como resultado de las acciones de prevención y vigilancia, elementos de la Policía estatal recuperaron una motocicleta y una camioneta con reportes de robo vigentes.

La motocicleta marca Yamaha, modelo 2016, color negro, sin placa de circulación, número de serie MEIRG2611G2011636 y número de motor G3E3E0024226 fue recuperada a la altura del crucero que conduce a la población de San Luis Amatlán.

En el lugar los elementos detuvieron a E. H., de 45 años de edad, quien se desplazaba a bordo de la unidad.

En tanto, la camioneta marca Nissan, doble cabina, color blanco, con placas de circulación PXE-73-51 del Estado de Morelos y número de serie 3N6CD13S51K030266, fue localizada abandonada en la carretera de terracería que comunica a Tierra Blanca con Tamazulápam del Espíritu Santo.

Al consultar el estatus  vehicular en el Sistema Plataforma México, éste reflejó reporte de robo, motivo por el que este vehículo quedó asegurado

De esta manera, la camioneta, la motocicleta y la persona detenida quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público correspondiente.

Asegurados alrededor de 550 litros de hidrocarburo en el Istmo

Contenidos en 15 bidones de distintas capacidades, al menos 550 litros de material líquido con características de hidrocarburo fueron localizados y asegurados por la Policía Estatal en una camioneta abandonada en inmediaciones de la ranchería Chivaniza, perteneciente al municipio de El Barrio de la Soledad.

A bordo de la camioneta Dodge 150, color blanco, con placas de Circulación MVF2334 del Estado de México y número de serie L8350298741175, fueron localizados 10 bidones con capacidad de 50 litros y cinco bidones con 20 litros de capacidad, abastecidos todos aproximadamente al 90 por ciento de líquido con características similares al  hidrocarburo.

Son así, aproximadamente 550 litros de este material los que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación con sede en Matías Romero, para que determine lo conducente.

Columna

Recientes

Checo Pérez descarta que busque revancha en su regreso a la...

0
Sergio ‘Checo’ Pérez aseguró que no regresa a la Fórmula 1 pensando en una revancha luego del anuncio oficial de su integración como piloto de Cadillac para la temporada 2026, al señalar que no tiene “nada que demostrar”.