miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 1339

Desplegarán operativo de seguridad para proteger elecciones en las agencias municipales de Oaxaca de Juárez

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y la Fiscalía General del Estado (FGEO) desplegarán un operativo coordinado con la Comisión de Seguridad Pública de Oaxaca de Juárez para garantizar que, este domingo, ciudadanas y ciudadanos salgan a emitir su voto en las agencias municipales y de policía de la Ciudad Capital, en un ambiente de paz y tranquilidad.

Así lo dieron a conocer en rueda de prensa los titulares de la SSPO y la FGEO, el Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui y el Doctor Rubén Vasconcelos Méndez, respectivamente, así como el Comisionado de la Policía Estatal, José Sánchez Saldierna y el Comisionado de Seguridad de Oaxaca de Juárez, Hermelindo Aquileo Sánchez Castellanos.

Serán más de 280 efectivos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Policía Municipal Capitalina, quienes en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), vigilarán anticipadamente el proceso electoral mediante patrullajes disuasivos constantes en cinco agencias municipales y ocho agencias de policía de Oaxaca de Juárez.

De forma simultánea a dichas tareas, se mantendrá la Operación Sellamiento con la instalación de puestos de control provisional preventivo en puntos estratégicos.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, mantendrá un despliegue de elementos, conformado por agentes del ministerio público y agentes estatales de investigación, en la zona central y metropolitana de la capital oaxaqueña.

Dispondrá de 13 Ministerios Públicos, uno por Agencia Municipal, y uno más, ubicado en el Palacio  Municipal de Oaxaca de Juárez, con la finalidad de optimizar los servicios que pudieran requerirse derivado de algún incidente que perturbe la elección de Agentes Municipales.

Además, se habilitará personal especializado, situado en las oficinas de la Fiscalía General con sede en la calle de Arista número 313, entre las calles de JP García y 20 de noviembre.

De igual manera, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca a través del sistema de videovigilancia y del Servicio de Emergencias 9-1-1, se mantendrá al pendiente de cualquier situación que la ciudadana desee reportar.

De esta forma, el aparato de seguridad estatal coadyuva en el marco de sus atribuciones con los distintos órdenes de gobierno para garantizar el ejercicio democrático.

 

Arranca Semovi “Programa de asiento preferente e incluyente”

Para mejorar la movilidad de niñas, niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores; la Secretaría de Movilidad (Semovi), puso en marcha el Programa de “Asiento preferente e incluyente”.

El banderazo de arranque se realizó en la parada de autobuses, frente a la Fuente de las 8 regiones y fue encabezado por la secretaria de Movilidad, Mariana Nassar Piñeyro; la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal Oaxaca, Ivette Morán de Murat y el director general de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez; y la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares.

Al abordar el autobús para realizar la pega de las 12 calcomanías a los asientos que serán preferentes y reservados, Nassar Piñeyro agradeció el apoyo y la disposición de los empresarios y pidió a la ciudadanía el apoyo para que se respeten estos asientos. “La ciudadanía debe ser vigilante y sensible al ver subir a estas personas y ceder los asientos”, puntualizó.

Este programa contempla asientos preferentes; reservados para mujeres embarazadas, niñas y niños menores de 6 años, personas con discapacidad y adultos mayores, ya que representan el 48% de personas que utilizan este tipo de transporte.

En el acto tambien estuvieron los reprentantes de las empresas que ofrecen el servicio de transporte urbano: el representante legal de la Sociedad Cooperativa de Transportes (Choferes del Sur), Alejandra Gómez Candiani; el representante Legal de Servicio de Transportación Express Antequera (Sertexa), Moisés Villanueva López; y de la Empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug), Silvia Martínez Ortega y Álvaro Medina Félix.

Estas acciones que implementa el Gobierno del Estado van encaminadas a fomentar la convivencia y el respeto entre las usuarias y usuarios del transporte urbano.

Observatorio de la NASA detecta inusual comportamiento de la Luna: transita por el Sol y retrocede

El 6 de marzo, la Luna comenzó a transitar por el Sol, luego se detuvo y retrocedió, al menos, así era desde la perspectiva orbital del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA.

SDO ve los tránsitos lunares regularmente, cuando la Luna pasa frente a su vista del Sol. El inusual comportamiento aparente de la Luna durante este tránsito en particular es un fenómeno similar al movimiento retrógrado: cuando un objeto celeste parece moverse hacia atrás debido a la forma en que diferentes objetos se mueven a diferentes velocidades en diferentes puntos de sus órbitas.

SDO supera a la Luna, moviéndose a aproximadamente 3 kilómetros por segundo perpendicular a la línea Sol-Tierra. Foto: Antonio Cotrim, EFE

En este caso, la primera parte del tránsito, cuando la Luna se mueve de izquierda a derecha, parece ser un movimiento “inverso”. SDO supera a la Luna, moviéndose a aproximadamente 3 kilómetros por segundo perpendicular a la línea Sol-Tierra en comparación con las 0.9 kilómetros por segundo de la Luna, haciendo que la Luna parezca moverse en la dirección opuesta a la que verías si estuvieras parado en la Tierra.

La segunda parte del tránsito, cuando la Luna parece detenerse y retroceder, ocurre cuando SDO ingresa a la parte oscura de su órbita y comienza a alejarse de la Luna, casi paralela a la sombra que está proyectando en el espacio. En ese punto, la Luna una vez más se mueve más rápido que la SDO, en comparación con la línea Sol-Tierra, que la sobrepasa. Así que la nave espacial ahora ve que se mueve en la otra dirección, la misma dirección que un observador estacionario en la Tierra vería.

Esta no es la primera vez que SDO ve que la Luna parece moverse en dos direcciones diferentes durante un tránsito lunar. Esta vez, la Luna simplemente permaneció a la vista de SDO cuando comenzó la parte oscura de su órbita, lo que llevó al efecto de imagen congelada, según un comunicado.

Este tránsito lunar duró aproximadamente cuatro horas, desde las 22:00 horas (GMT) del 6 de marzo a las 04:07 del día siguiente, y, en la cima, la Luna cubrió el 82 por ciento de la cara del Sol. El borde de la Luna parece afilado porque la Luna no tiene atmósfera. Por otro lado, los eclipses del Sol en la Tierra tienen un borde borroso cuando son vistos por SDO, porque los gases en la atmósfera de la Tierra dejan pasar solo una parte de la luz del Sol.

 

SIN EMBARGO

Mujeres son más susceptibles a la infección del VIH: Coesida

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), a través de la Unidad de Igualdad de Género, exhortan a mujeres y hombres a hacer uso correcto del condón en todas las relaciones sexuales, así como de realizarse la prueba de detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La encargada de la Unidad, Leydi Vilma Ramírez Pérez indicó que es fundamental que toda persona que haya iniciado su vida sexual y no haya utilizado una barrera de protección como lo es el uso correcto del condón, es candidata o candidato a realizarse la prueba de detección del VIH.

La también capacitadora explicó que a diferencia de los hombres, las mujeres son más susceptibles a la infección, esto debido a diversos factores sociales, económicos y biológicos.

En cuanto al determinante social señaló que al vivir en una sociedad donde el machismo aún prevalece, es poco probable que las mujeres, tanto aquellas que viven en zonas urbanas como las de comunidades rurales, demanden el uso del condón a su pareja en cada relación sexual.

Ramírez Pérez también mencionó que en referencia a las cuestiones biológicas, las mujeres son más susceptibles a la infección, ya que al tener un rol pasivo en una relación sexual vía vaginal donde no se haya hecho uso correcto del condón, están expuestas a fluidos potencialmente infectantes como lo es el líquido pre eyaculatorio y el semen.

Por tal motivo invitó tanto a las mujeres como a los hombres a hacer uso correcto del condón y a realizarse la prueba de detección por lo menos dos veces al año, con la finalidad de prevenir la infección por VIH y mantener así una vida saludable.

Fortalece Gobierno de Oaxaca actividades productivas de mujeres de San Bartolomé Quialana

  • El gobernador Alejandro Murat hizo entrega de cheques a beneficiarias del Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, molinos, máquinas de coser, entre otros apoyos a mujeres de este municipio
  • Como parte de la Feria de Servicios gubernamentales “Juntos”, se entregaron apoyos a diversos sectores sociales por más de 1 millón 350 mil pesos

“La grandeza de Oaxaca parte de sus mujeres y especialmente de los Pueblos originarios”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al entregar cheques a mujeres beneficiarias con microcréditos del Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, aparatos funcionales, entre otros apoyos, con un monto global de más de 1 millón 350 mil pesos, durante la Feria de Servicios gubernamentales “Juntos”, realizada en este municipio de los Valles Centrales.

Acompañado de la presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el Mandatario Estatal señaló que este esquema crediticio tiene el objetivo que las mujeres oaxaqueñas puedan impulsar y consolidar sus actividades productivas de manera individual o en grupos solidarios.

“Quiero decirles que no están solos, somos una unidad, porque somos grandes cuando trabajamos juntos los oaxaqueños y oaxaqueñas. Sabemos que aún queda mucho por hacer pero seguiremos trabajando con nuestros municipios en la construcción de una sociedad más incluyente, enfatizó el Gobernador.

El Jefe del Poder Ejecutivo entregó de manera simbólica cuatro cheques a igual número de beneficiarias, adicionalmente como parte de esta misma Feria de Servicios, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) entregó 25 cheques más a beneficiarias de San Bartolomé Quialana. Asimismo, Murat Hinojosa hizo entrega de 3 molinos –de un total de 40-, además de 3 máquinas de coser –de 20 que fueron otorgadas-.

A través del Sistema DIF Oaxaca y el Monte de Piedad del Estado, el Jefe del Poder Ejecutivo y la Presidenta Honoraria entregaron bastones, sillas de ruedas y andaderas -8, 6 y 2 respectivamente-en beneficio de personas con discapacidad y de la tercera edad.

En presencia de integrantes del gabinete social del Gobierno del Estado, Alejandro Murat reiteró su compromiso de seguir trabajando junto con el presidente de Quialana, Abel Sánchez Hernández en temas prioritarios para este municipio, además de seguir apoyando a los sectores vulnerables.

“Venimos a trabajar mano a mano con nuestra gente y eso es lo que está haciendo todo este equipo de Juntos, estamos para servirles a ustedes, si no de nada sirve. Quiero refrendar ese compromiso de mi gobierno con Quialana, con los Valles Centrales, con la cultura zapoteca que define a esta tierra”, enfatizó.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Alejandro Murat reconoció el esfuerzo que realizan las mujeres indígenas de Quialana por preservar su cultura, tradiciones y artesanías, por lo que se comprometió a seguir escuchando las necesidades de este sector y apoyarlas.

Como parte de los beneficios otorgados a los diferentes sectores sociales de este municipio, destacan la entrega de mil actas de nacimiento, 500 despensas, 90 consultas médicas generales, 65 consultas ginecológicas, 145 oftalmológicas. Además de material deportivo, cortes de cabello, asesoría jurídica familiar, cursos de capacitación, certificados de primaria y secundaria, entre otros apoyos.

Previamente, el Gobernador y la Presidenta Honoraria del DIF, visitaron las instalaciones del Preescolar Quialana, donde constataron la entrega de un refrigerador y una estufa para la Cocina Comunitaria del lugar, además de tres Macrotúneles para la siembra de verduras en un ambiente controlado, en las instalaciones de este mismo centro educativo.

Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), Carlos Grau López  señaló que esta infraestructura, permite la siembra de jitomate y chile para el consumo de los beneficiarios del Comedor, lo que les permite ahorrar en la compra de estos insumos, además de ayudar en la alimentación de 59 niñas y niños que cursan sus estudios en ese plantel.

El funcionario señaló que cinco Macrotúneles más fueron instalados en esta misma comunidad, con una inversión de 250 mil pesos.

En esta Feria de servicios participaron también el Registro Civil del Estado, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), la Defensoría Pública, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo).

Así como el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (Coesida), la Sedapa, la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), así como el senador Raúl Bolaños Cacho Cué.

Trabajan CEPCO e Infonavit en sistema de alertamiento sísmico

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) trabajan en la instalación del sistema de alertamiento sísmico en unidades habitacionales de la capital del estado.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que a través de las constructoras INGRID e ITEC se trabaja en la instalación de postes que contarán con el sistema de alertamiento sísmico en la unidad Primero de Mayo.

El funcionario estatal indicó que los equipos que se ocupan para la instalación son un sistema receptor del Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO) que permitirán alertar a la población segundos antes de que ocurra un sismo.

El tiempo de alerta depende de la distancia entre el epicentro del sismo y la zona que se desea alertar; puede variar desde unos cuantos segundos hasta más de un minuto si la distancia es suficiente, sostuvo.

Este proyecto que se realiza en una primera etapa, abarca las unidades habitacionales del Infonavit Primero de Mayo, Los Álamos y El Rosario y consta de la instalación de 24 postes con bocinas de alertamiento.

Caifanes lanza nuevo sencillo después de 25 años de sequía

Fue este 7 de marzo el momento elegido por Caifanes para lanzar, después de 25 años, la canción Heridos, con la cual rompen la sequía de temas que no tenían desde el álbum El nervio del volcán.

Al escuchar con audífonos Heridos en una sesión de escucha donde la banda de rock invitó a La Jornada, la voz de Saúl Hernández acompañado por Sabo Ramo, Diego Herrera y Alfonso André refrenda el sonido de Caifanes, “pero, muy actual”, puntualizó Marusa Reyes, manager de la agrupación.

En Heridos, el cantautor, vocalista y líder de la banda de rock juega con la letra -como es una constante en sus composiciones- y permite que cada escucha otorgue el significado que mejor se adapte en su imaginario.

Estar herido o herida, – sugiere la rola- puede ser un referente al amor, a la vida, a los imprevistos o a la desesperación todo depende del espejo desde donde uno se observe al escuchar la rola.

Saúl Hernández en sus redes sociales hizo alusión a Isabel Allende al plasmar: “Cuanto más grande es la herida, más privado es el dolor”.

Heridos que se encuentra desde este jueves en todas las plataformas digitales se escuchará por primera vez en vivo el 16 de marzo durante la presentación de Caifanes en la edición 20 del Festival Vive Latino.

La espera fue larga -de un cuarto de siglo- para los seguidores de la mítica banda de rock, la cual se mantendrá expectante sobre la aceptación de Heridos en el gusto de la raza. Ahora se podrán seguir las impresiones en #HeridosLoNuevoDeCaifanes

En Oaxaca, cero tolerancia a la violencia contra las mujeres: Alejandro Murat

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa ratificó que en su administración no habrá impunidad con quien o quienes violenten a las mujeres de Oaxaca, por lo que dejó en claro que habrá “cero tolerancia a la violencia de género contra las mujeres”, al tiempo de anunciar diversas medidas que respaldan su compromiso de trabajar para lograr un Oaxaca en igualdad y libre de violencia hacia las niñas, jóvenes y mujeres adultas.

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Mandatario Estatal afirmó que esta reunión es para rendir cuentas de todas las áreas del gobierno y de la sociedad civil, toda vez que en este tema todos son corresponsables.

“Claramente el Gobierno asume su responsabilidad y el liderazgo de ser el garante de esos derechos y de generar  condiciones para empoderar a las mujeres y que exista una atmósfera propicia para que se desarrollen plenamente, pero quiero recalcar que esta reunión es en ese sentido para que rindamos cuentas todos, no de manera declarativa sino vínculativa y corresponsable con toda la sociedad civil” afirmó.

En el encuentro donde participaron dependencias de los tres órdenes del Gobierno e integrantes de la sociedad civil, el Ejecutivo Estatal reconoció que esta situación es compleja, por lo que es necesario fortalecer este frente donde las autoridades municipales tienen un papel fundamental.

Ante ello señaló que de los 40 municipios que tienen declaratoria de Alerta de Violencia de Genero, el 85 por ciento ha instalado sus Consejos Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, por lo que hizo un llamado a los restantes a cumplir con este resolutivo.

Murat Hinojosa dejó en claro que su administración esta consciente de que hacerle frente a la violencia de género e impulsar una sociedad en igualdad requiere esfuerzos redoblados, pero también de recursos, por lo que en este sentido añadió que en el presupuesto de egresos 2019 se destinaron 25 millones de pesos para fortalecer estas políticas públicas.

Asimismo destacó que otra cantidad similar se canalizará para el desarrollo de políticas en favor de pueblos y comunidades indígenas a través de proyectos de inversión donde el énfasis estará en atender mujeres indígenas, así como dar cumplimiento a los resolutivos de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres.

En la reunión donde participaron la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares, el Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez y el secretario de Seguridad Pública, Raymundo Tuñón Jáuregui, el Gobernador instruyó y conoció de diversas medidas que vendrán a fortalecer el Programa para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres.

Instruyó a la titular de la SMO a conjuntar esfuerzos con la Secretaría de la Movilidad, para que con el respaldo del sector del transporte se designen unidades específicamente para las mujeres por las noches, además de evaluar la implementación de taxis naranjas para horarios y rutas específicas.

También conoció la puesta en marcha de la Campaña “Mujeres a Salvo” que es una estrategia integral con perspectiva de género que promueve acciones específicas y que genera espacios seguros en nueve de los edificios de  la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

Mediante el uso de tecnologías de la información para atención de emergencia y geo referencias de los delitos contra las mujeres, es una aplicación que se activa para ofrecer a las mujeres un seguro en caso de percibir una amenaza a su integridad brindando el resguardo y apoyo necesario ante un posible e inminente riesgo, con respuestas policiales rápidas y eficaces.

En la reunión también se escuchó la voz de la sociedad civil a través de Evelia Pérez (mamá de Lesly) e integrante del Grupo de Madres y Hermanas Víctimas Indirectas del delito de feminicidio, entre otras participantes.

En respuesta a ello, el Gobernador expresó: “al escuchar a la señora Evelia hemos escuchado también la voz de muchas familias que han perdido a su hija, hermana, madre, como se los dije a ustedes, me duele tantas víctimas de feminicidios y homicidios dolosos contra las mujeres oaxaqueñas, por eso estamos trabajando y dando seguimiento a los casos que viven en carne propia sus familias y les ofrezco reunirnos muy pronto para seguir trabajando de manera conjunta para que se logre lo que todos queremos que es justicia y acabar con la impunidad.”

En el marco de la reunión también se presentó el Atlas de Género que es una herramienta pionera en el país y que  brindará elementos  para entender mejor las brechas de desigualdad y a partir de ahí construir políticas publicas más eficientes en la materia.

Asimismo, arrancó la Campaña de Igualdad “Rompiendo Estereotipos”,  donde el titular del Poder Ejecutivo reconoció que la igualdad es fundamental ya que es un principio de democracia, por lo que aseveró que en este gobierno y de manera permanente están obligados a asumir esta responsabilidad.

Finalmente reiteró que la responsabilidad de alcanzar una vida libre de violencia para niñas, jóvenes y mujeres es una tarea en conjunto de los tres órdenes de Gobierno, los poderes del Estado y los organismos públicos  autónomos, por lo que les invitó a asumir a cada uno su compromiso de trabajar de manera coordinada las acciones correspondientes para erradicar toda forma y discriminación de violencia contra las oaxaqueñas.

Cabe señalar que de manera previa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa presidió también la primera sesión del Sistema Estatal de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Mujeres, invaluables en la formación de estudiantes oaxaqueños: IEEPO

Al reconocer la participación activa de las mujeres en el sistema educativo estatal, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Francisco Ángel Villarreal destacó que la aportación de este sector de la población es invaluable en la formación de estudiantes que son atendidos en la entidad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer -8 de marzo-, el responsable de la política educativa de la entidad resaltó que las oaxaqueñas son parte esencial de la fuerza laboral del estado y en consecuencia de la construcción de la educación en el estado.

“Las maestras, educadoras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes y directivas, así como de las trabajadoras administrativas que laboran en el sistema educativo estatal contribuyen a fortalecer la educación de las niñas, niños y jóvenes de la entidad”, precisó.

Indicó que cada esfuerzo se deposita en las aulas rurales, en los planteles de las ciudades, en las oficinas, como directivas y en la toma de decisiones, es transcendental en la instrucción de las nuevas generaciones.

Ángel Villarreal sostuvo que el IEEPO reconoce la labor de cada una de ellas en el sistema educativo estatal, donde el 58% del personal son mujeres.

De manera activa, el IEEPO participa en las acciones institucionales de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a favor de la equidad de género y respeto a los derechos de este sector de la población  como parte del compromiso de velar por las garantías de las oaxaqueñas, así como por el acceso que deben tener las niñas y adolescentes a los servicios educativos en igualdad de condiciones.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el IEEPO conmemora y reconoce los avances logrados por este sector en la igualdad, equidad y valoración de sus derechos para el desarrollo íntegro y pleno que deben tener como personas.

En 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Ponen en marcha el programa “Mujeres a salvo”

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, puso en marcha el programa “Mujeres a salvo”, una iniciativa acompañada de una aplicación tecnológica desarrollada a fin de que la población femenina pueda resguardarse y obtener el apoyo necesario ante un posible o inminente riesgo.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer -8 de marzo-, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares, quien asistió con la representación del Mandatario Estatal y fue recibida por el edil, Dante Montaño Montero, fue la encargada de dar el banderazo inicial a “Mujeres a salvo” y al programa “Mujer Segura”, que también inició operaciones en este municipio.

A nombre del titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jáuregui; la subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal, dijo que estas acciones son promovidas en virtud de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas, las cuales son prioritarias para la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Acompañada y respaldada por la LXIV Legislatura del Congreso del Estado mediante la presencia de la presidenta de la Comisión  Especial de Seguimiento a la Alerta de Género, Griselda Sosa Vásquez y del presidente de la Mesa Directiva, César Morales Niño; la funcionaria dio a conocer que a través de “Mujeres a salvo”, la SSPO y Santa Lucía del Camino -el primer municipio en implementar el programa-  ofrecen espacios seguros a mujeres y niñas.

“Estos espacios son específicamente los nueve edificios que conforman la Secretaría de Seguridad Pública. Ahí podrán resguardarse y recibir atención por parte del personal policiaco que custodia los inmuebles”, anunció Tovar Monreal.

La aplicación para teléfonos móviles fue diseñada en el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca, para las plataformas iOS y Android, misma que está conectada al Servicio de Emergencias 9-1-1 y desde donde se despacha al personal operativo que aplicará el protocolo de atención a llamadas de emergencia derivadas de violencia contra las mujeres.

Dicha información será referenciada y, a partir de ella, se generarán mapas de riesgo para determinar los lugares en donde las fuerzas operativas reforzarán la seguridad.

Esto se suma a las acciones ya emprendidas por la institución a través de todas sus áreas y corporaciones, pero particularmente de la Unidad de Género, del programa Mujer Segura y del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, titulares que estuvieron presentes en el acto.

Por ello, la titular de la SMO reiteró que los trabajos del Gobierno del Estado y de la sociedad, generarán mejores condiciones de igualdad al combatir conjuntamente las expresiones de violencia que atentan contra la seguridad de las mujeres.

“Es un reto, pero paso a paso vamos a lograr que las oaxaqueñas identifiquen y reconozcan los espacios seguros, visibilizándolos para garantizar el pleno goce de su derecho a una vida libre de violencia en el hogar, el trabajo, la escuela y en la calle”, sostuvo.

“Debemos reconocer que siguen prevaleciendo condiciones de violencia que afectan a las mujeres, males que la sociedad no puede tolerar y que debemos combatir con todo el peso de la ley pero también con educación, con valores, con unidad, con acciones contundentes que involucren la acción permanente de los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto”, expuso.

Ante esto, el edil Montaño Montero, reconoció la labor de la SSPO y se dijo convencido de que el trabajo coordinado, logrará que las familias oaxaqueñas, disfruten de hogares libres de violencia.

“Hoy más que nunca, todos debemos hacer un frente común contra la violencia y la delincuencia, principalmente la que afecta a las mujeres y a los niñas”, exhortó a las y los asistentes.

“Por ello, junto a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, unimos esfuerzos institucionales para poner en marcha el programa “Mujer Segura” y arrancamos “Mujeres a salvo”, para eliminar la violencia y garantizar los derechos, la dignidad y el liderazgo de las mujeres”, finalizó.

Asistieron la regidora de Equidad de Género y Grupos Vulnerables de Santa Lucía del Camino, Nallely Ortiz Jiménez; la directora de la Instancia Municipal de la Mujeres, Jaqueline Santiago Pérez y la titular de la Unidad de Prevención de la Policía Federal en Oaxaca, Luz María López Jiménez.

Columna

Recientes