lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 1293

Detenido por la Policía Estatal, transportaba un kilo de marihuana

Como resultado de los patrullajes de seguridad que la Policía Estatal realiza en las ocho regiones de la entidad, recientemente fue detenida una persona que transportaba al menos un kilogramo de hierba con características de la marihuana.

Lo anterior en la entrada de Candelaria Loxicha, del distrito de  Pochutla, a la altura del puente San Juan.

Se trata de S. M., de 20 años de edad, quien llevaba consigo una bolsa de nylon color negro, conteniendo hierba seca con las características propias de la marihuana, con un peso total aproximado de un kilogramo.

Dicha persona y el enervante en referencia, fueron puestos a disposición de la autoridad competente en San Pedro Pochutla, para los efectos legales que resulten.

Detiene Policía Estatal a persona con seis dosis de estupefacientes

En la entrada a la avenida Alfonso Pérez Gasga, en la zona adoquinada del Sector Hidalgo de Puerto Escondido, la Policía Estatal detuvo a la persona que se identificó como A. M.,  de 38 años de edad, a quien se le localizó seis dosis de polvo blanco con características de cocaína.

El imputado viajaba en la motocicleta marca Vento, de color negro,  sin placa de circulación y número de serie LD3VFGBD2K1000023, cuando fue objeto de una revisión preventiva por los uniformados.

Luego de estos hechos, la persona  fue detenida y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

Con orgullo y alegría celebran 487 años de Oaxaca de Juárez como ciudad

Al despuntar el alba el sonido de las campanas de la Catedral Metropolitana marcó el inicio de la celebración del 487 Aniversario de la elevación de la Villa de Antequera, hoy Oaxaca de Juárez, al rango de Ciudad.

En punto de las 6:30 horas y durante 30 minutos los campanarios repicaron con alegría para anunciar el inicio de esta celebración que llena de orgullo a las y los oaxaqueños.

Posteriormente, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, miembros del cabildo, funcionariado municipal, cientos de capitalinos, así como turistas nacionales y extranjeros, unieron su voces al Coro de la Ciudad y a la cantante Ana Díaz para entonar las “Mañanitas oaxaqueñas” y las tradicionales “Mañanitas”, como una muestra de amor y homenaje a la capital oaxaqueña.

En la Alameda de León, el edil y las y los asistentes entonaron las melodías para demostrar su amor por esta tierra que un día como hoy, pero de 1532, mediante cédula del Rey Carlos I de España y V de Alemania, otorgó el rango de “Ciudad” a la entonces Villa de Antequera y que hoy en día es Ciudad Patrimonio Mundial.

De esta forma las y los asistentes pudieron disfrutar melodías como el emblemático tema Dios nunca muere, la Canción Mixteca, Guendanavani, El feo y Sabor a mí, entre otras. En su oportunidad la intérprete Ana Díaz agradeció al Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín por permitirle formar parte de los festejos a la Verde Antequera.

En este ambiente de algarabía y fiesta el edil citadino compartió en compañía de los miembros del cabildo  Jorge Castro Campos, Indira Zurita Lara, Fernanda Mau Gómez, Pavel Renato López Gómez, José Manuel Vázquez Córdova y la Directora de Cultura y Turismo Gloria Martínez López, degustó y compartió manjares de la gastronomía oaxaqueña como son los tamales de mole negro, dulce, verde, rajas con pollo y un delicioso atole que se dio a las personas que desde muy temprano se congregaron para celebrar a la ciudad capital.

Autoridades municipales y ciudadanía, así como turistas nacionales y extranjeros, entre vivas, aplausos y el grito “¡Que viva Oaxaca!”, dieron vida a esta celebración, demostrando que Oaxaca es una Ciudad llena de cultura, folclor, tradición y gente cálida y orgullosa de sus raíces.

Anuncia la UNCA su Onceava Semana de las Culturas

La Universidad de la Cañada se ubica en Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, y de manera anual realiza un foro para conmemorar a las culturas de esta importante región de nuestro estado y los estados vecinos de Puebla y Veracruz.

Entre sus fines de creación, la UNCA tiene la Promoción de la Cultura y es por ello que realiza diversas actividades en aras de cumplir con este eje rector, entre ellas está la Semana de las Culturas, la cual en el presente año se realizará del domingo 19 al viernes 24 de mayo, y estas actividades son tanto para la comunidad universitaria, así como para habitantes de la región.

El Mtro. Elías Herrera, coordinador de estas actividades, dijo que “es un evento totalmente gratuito y que busca rescatar las costumbres, historias, formas de vida, arqueología y tradiciones de las culturas mazateca, cuicateca, ixcateca, náhuatl, popoloca, entre otras, que convergen en esta región y en el valle de Tehuacán”.

Durante esta semana la UNCA presentará actividades culturales proyectadas a través de la danza, música, pintura, escultura y teatro; pero también con pláticas, conferencias y demás que nos puedan aportar conocimientos de nuestros legados, así como comprender y entender los usos y costumbres de las personas de la región, de tal manera que valoremos y garanticemos la permanencia de esta con el paso del tiempo.

Anuncio alusivo

El cartel con el que la Universidad anuncia sus actividades está inspirado en la deidad Xipe-Tótec afirmó el coordinador.

Este Dios, de acuerdo con investigadores del INAH, fue venerado para esperar beneficios en la agricultura, la vegetación, la cura de las enfermedades y para la orfebrería; era un Dios de vida, muerte y resurrección de nuestros antepasados. Xipe fue considerado como la parte masculina del universo, símbolo de renovación, el despojo de lo no-util, la regeneración de la naturaleza espiritual y la aurora, así como el maíz tierno y la transformación del suelo seco en fértil. Al ser considerado un Dios de la renovación se le asocia con la piel de los animales; pero, además con la abundancia, la riqueza y el amor y por ser un protector de los lapidarios y de los plateros.

Recientemente se encontró un templo asociado a la adoración de esta deidad en la zona arqqueológica Ndachjian de Tehuacán, Puebla. Según la Dra. Noemí Castillo, investigadora del INAH, la asociación se manifiesta no solo por los dos cráneos y el torso de sacrificio hallados, sino porque el edificio, usado entre los años 1000 y 1,260 d. C., coincide en características con los sitios sacrificiales descritos por diversas fuentes documentales.

La investigadora afirma que “escultóricamente es una pieza muy bella. Mide aproximadamente 80 centímetros de alto y tiene un agujero en el vientre que se usaba, de acuerdo con las fuentes, para colocarles una piedra verde y ‘dotarlas de vida’ para las ceremonias”.

Estos elementos fueron considerados para el diseño de la imagen general de este evento cultural en su onceava edición. Además, en este evento estará presente la Dra. Castillo para ahondar más sobre este tema en específico.

El coordinador afirmó que el programa será anunciado en días posteriores y hace extensiva la invitación a todo el público en general para que asistan a los conciertos, las conferencias y las exposiciones que han sido programadas en esta casa de estudios.

Nacen los primeros gemelos en el Hospital General de Juchitán

A casi 26 horas de haber iniciado el servicio médico en el nuevo Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes” de esta ciudad, personal especializado atendió a Karina Rasgado, originaria de Santo Domingo Ingenio, quien dio a luz en este nosocomio a los primeros gemelos.

Con esta primera cesárea gemelar, se inauguraron los quirófanos de este emblemático hospital, que fuera reconstruido luego del terremoto del 2017.

El director del nosocomio, Ramón López Gallegos, informó que la intervención concluyó con éxito; la madre se encuentra en recuperación y en breve será dada de alta.

Lo anterior –dijo- da muestra de la capacidad de respuesta del equipo médico y paramédico, por otorgar atención oportuna y de calidad a quienes lo requieran.

Detalló que los varones nacieron con dos minutos de diferencia, a las 17:57 y 17:59, con un peso de dos mil 400 y dos mil 490 gramos, respectivamente.

Sin embargo, por la edad gestacional de los bebés (36 semanas), actualmente se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), para su vigilancia y observación, ya que presentan síndrome de adaptación pulmonar.

Finalmente, López Gallegos señaló que el Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes” atiende aproximadamente a 150 mil habitantes de 34 municipios, entre los que destacó: Tapanatepec, Matías Romero, Ixtepec, Guevea de Humboldt, Xadani, entre otros.

Entrega AMH remodelación del Mercado Central Municipal de Tuxtepec

En gira de trabajo por la región de la Cuenca del Papaloapan, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la remodelación del Mercado Central Municipal de Tuxtepec, en el que se invirtieron 19 millones de pesos en beneficio de 82 locatarios y más de 155 mil habitantes de este lugar, quienes realizan sus compras en este importante centro comercial de la zona.

Acompañado del presidente municipal, Fernando Bautista Dávila, el Mandatario Estatal señaló que este es el mercado número 30 en ser rehabilitado en lo que va de su Administración, sumado a 11 más que se encuentran en proceso de conclusión en el Istmo de Tehuantepec, luego de que sufrieran afectaciones provocadas por los sismos del 2017.

“Me comprometí como Gobernador a rehabilitar mercados en el Estado, y en dos años y medio de este gobierno, hemos cumplido. Porque nosotros tenemos un compromiso con las y los comerciantes que trabajan todos los días para ofrecer a las familias de Tuxtepec el servicio que se merecen”, subrayó.

Añadió que en toda la entidad se realizan más acciones que complementan el desarrollo social de las y los oaxaqueños.

“Tenemos obras activas en 470 municipios del estado, nosotros más allá de palabras trabajamos con resultados”, puntualizó.

En su oportunidad, el edil de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para concretar la rehabilitación de este lugar.

“Reconocemos el trabajo que está haciendo como Gobernador. Tuxtepec y principalmente los locatarios de este mercado, estamos muy agradecidos con usted por haber apoyado la remodelación. Sin su apoyo y respaldo no hubiera sido posible, era necesaria esta inversión”, destacó el edil.

La remodelación del Mercado Central de Tuxtepec consistió en la cimentación a base de concreto reforzado de 82 locales, trabajos de herrería, instalaciones hidrosanitarias, colocación de muebles, sanitarios, piso de concreto hidráulico para estacionamiento, entre otros.

Realiza Seculta actividades en el marco del Día Mundial del Libro

En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) realizó una serie de actividades dirigidas a diversos públicos, en la Biblioteca Pública Central (BPC) “Margarita Maza”, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) y en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO).

Las actividades iniciaron en la Biblioteca Pública Central con la actividad “Un libro y una rosa”, una dinámica que consistió en que los presentes leyeran el fragmento de un libro sugerido en público, para después obsequiarles un libro y una rosa.

En la sala infantil de este mismo espacio se llevó a cabo el taller “Chispas Literarias”, donde niñas y niños de entre cuatro a siete años del club “Pekeyoi”, realizaron el molino de viento representado en la obra literaria “Don Quijote de la Mancha” del dramaturgo Miguel de Cervantes Saavedra, con motivo de su 403 aniversario luctuoso.

En la Casa de la Cultura Oaxaqueña se organizó por tercer año consecutivo el maratón lectura interrumpida en voz alta “De textos me como un plato”, el cual logró una marca de 11 horas con 5 minutos con la participación de 128 personas.

Las actividades concluyeron en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) con “Voces Silenciadas, lecturas en Voz Alta”, donde participaron mediadores de salas de lecturas bajo la dirección de Luciano Reyes Ayuzo.

Oaxaca, Sede de la Primer Reunión Regional de la Unidad de Política Migratoria

Con la finalidad de crear las bases para la consolidación de la política en materia de migración y movilidad internacional de personas en México, el Gobierno del Estado de Oaxaca fue sede de la Primera Reunión Regional de la Zona Sur-Sureste, coordinada por la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).

Dicha reunión también tuvo por objetivo llevar a cabo los trabajos relativos a la implementación de la “Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de Personas en Contextos de Movilidad Internacional en las Entidades Federativas”.

El evento fue inaugurado por el coordinador general de asesores del gobernador de Oaxaca, Guillermo del Pozo García, quien destacó que la migración es una tendencia que forma parte del ejercicio del ser humano que está en constante evolución y que hablar de este tema, es referirse a familias, niñez e historias, por ello, comentó, que desde la actual administración se ejecutan acciones para atender a esta población.

A su vez, la directora general del IOAM, Aída Ruiz García, refirió que si bien, la frontera norte y sur, es tarea asignada principalmente a dependencias federales, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, preocupado por las situaciones que debido al tránsito humano por el sur de nuestro país tienen consecuencias en Oaxaca, ha instruido a las dependencias en trabajar para garantizar la protección de los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.

Ante la presencia de representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, funcionarios de los tres niveles de gobierno, académicos, estudiosos de los procesos migratorios y organizaciones sociales, Ruiz García manifestó la importancia de que programas como el 3×1 para migrantes, así como los que daban atención a jornaleros agrícolas y  en situación de retorno provenientes de Estados Unidos, se mantengan vigentes o fortalezcan, con la finalidad de mejorar el bienestar las familias mexicanas.

Por parte de la Segob, estuvo presente la directora de Política para la Protección e Integración de Migrantes de la UPM, Jéssica López Mejía, quien externó que los resultados esperados son contribuir en la toma de decisiones y rendición de cuentas sobre el cumplimiento de los objetivos de la política de migración y movilidad internacional de personas del Estado Mexicano, así como, fortalecer a las oficinas de atención a migrantes.

Es importante destacar que los estados de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, entregaron a la representante de la Segob, un documento donde exponen las principales necesidades que se tienen que atender de manera coordinada con la federación, respecto al tema migratorio.

Esta reunión en la que intervinieron diversos actores importantes en la atención a la población migrante en Oaxaca, fueron desarrollados cuatro ejes temáticos relacionados con la armonización legislativa, consejos estatales para la protección e integración de personas en contextos de movilidad, mecanismos de seguimiento para la evaluación de la implementación de la estrategia, presupuesto y presentación de buenas prácticas.

Anuncia Juchitán de Zaragoza celebraciones del mes de mayo

La Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza compartirá la alegría de sus tradiciones con oaxaqueñas, oaxaqueños y visitantes nacionales e internacionales, durante el mes de mayo en “Saa Guidxhi” Fiestas Titulares de Juchitán 2019.

En conferencia de prensa, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), en coordinación con el municipio de Juchitán de Zaragoza, dio a conocer que esta celebración se llevará a cabo del 29 de abril al 27 de mayo.

Este mes de fiesta trae consigo alrededor de 18 tradicionales velas, así como calendas, regadas y lavadas de ollas, en las que las y los habitantes se reunirán para festejar a los santos patronos de la población y celebrar el orgullo de pertenecer a la cultura zapoteca.

La subsecretaria de Operación Turística de la Sectur Oaxaca, Laura de la Soledad Martínez Iturribarría, destacó que estas fiestas son una manera de preservar las tradiciones y costumbres de la región del Istmo, así como una vía para incentivar la economía a través de la afluencia de visitantes que se maravillan con el colorido de este festejo.

En ese sentido, señaló que el Gobierno del Estado suma esfuerzos con los municipios para mostrar la belleza de cada rincón oaxaqueño; por lo que las y los habitantes de Juchitán están listos para recibir al turismo con calidez y para compartir la belleza de su tierra, apuntó.

El director de Turismo de Juchitán de Zaragoza, Tomás Aquino Linares, dijo que para juchitecos y juchitecas es importante compartir la alegría de sus fiestas con habitantes del estado, del país y más allá de las fronteras del territorio mexicano.

Dio a conocer que se estima una derrama económica de 20 millones de pesos y una afluencia de 50 mil personas durante este mes, en el que se busca proyectar la riqueza de las tradiciones y su herencia cultural; mostrar la comida tradicional, música, bailes y trajes típicos.

Aquino Linares, añadió que este año las velas de mayo regresan con mayor entusiasmo, luego de que en el año 2018, por acuerdo de las sociedades de velas, se suspendieron las celebraciones en solidaridad a las familias istmeñas afectadas por los sismos sucedidos en septiembre de 2017.

Alerta Policía Cibernética en Oaxaca sobre fraude que circula en WhatsApp

La unidad de Policía Cibernética, adscrita a la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), emitió una alerta ante la detección de una campaña de robo de información, a través de un mensaje que circula en todo el país por medio del servicio de mensajería instantánea WhatsApp.

El mensaje fue identificado por la Unidad de Policía Cibernética durante los primeros días del mes de enero del presente año y continúa.

El contenido del mensaje fraudulento que llega a los teléfonos celulares es el siguiente: “Aquellos que trabajaron entre 1990  y 2018  tienen el derecho de retirar $40.000 de ISS México. Verifique si su nombre figura en la lista de aquellos que tienen derecho a retirar estos fondos”, acompañado de un enlace, el cual, al ingresar desde un dispositivo móvil, redirecciona al usuario a una página web.

En esa página web, catalogada por la Policía Cibernética como insegura, solicita responder una breve encuesta para introducir datos personales, una vez que se responde a la encuesta, pide, para visualizar la supuesta lista, ingresar el número telefónico de 10 contactos para compartir la información indicada en el mensaje.

La Policía Cibernética realizó un análisis de dicha página web e identificó que contenía un código malicioso para obtener información de los dispositivos de los usuarios y que afectaba únicamente dispositivos móviles.

La SSPO pide a la ciudadanía mantenerse alerta sobre la información que emita la Policía Cibernética y atender todas las recomendaciones para no poner en riesgo su patrimonio y el de los suyos.

Columna

Recientes

Trump anuncia que comenzó preparativos para la reunión Putin-Zelenski

0
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que ha comenzado a "organizar" una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, tras celebrar un encuentro en Washington con este último y varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz en Ucrania.