domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1294

Evalúan avances en la reconstrucción de municipios afectados por sismos

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), David Cervantes Peredo, encabezaron una reunión de trabajo con los representantes de las instancias federales, estatales y ocho presidentes municipales de la región del Istmo para evaluar los avances en materia de vivienda, infraestructura educativa, espacios de salud y bienes culturales e históricos afectados por los sismos de 2017 y 2018.

En el encuentro realizado en Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir trabajando con la Federación y avanzar en las acciones que son atendidas a través del Programa Nacional de Reconstrucción en la rehabilitación de viviendas, escuelas, unidades médicas e inmuebles históricos que requieren atención.

En la reunión de la Coordinación Estatal para la Reconstrucción de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, resaltó que los tres niveles de Gobierno realizan una labor titánica para atender los requerimientos de la población afectada por estos fenómenos naturales y suman esfuerzos para que se logre en los menores tiempos.

Por lo que agradeció el apoyo que brinda el Presidente Andrés Manuel López Obrador a Oaxaca para continuar con las obras de reconstrucción en los municipios afectados, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec.

En el encuentro al que asistieron las presidentas y presidentes municipales de Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Comitancillo, Ciudad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza, San Juan Guichicovi, Asunción Ixtaltepec, El Espinal y Santo Domingo Zanatepec, el subsecretario de la Sedatu, David Cervantes Peredo indicó que se trabaja arduamente para cumplir con los compromisos establecidos por el Presidente de la Nación en respaldar a Oaxaca, uno de los estados con mayores afectaciones por los sismos de 2017 y 2018.

Agradeció la coordinación de esfuerzos que mantienen con el Gobierno del Estado para apoyar estas acciones las cuales se realizan de manera transparente y con apego a los lineamientos establecidos.

En su oportunidad las presidentas y presidentes municipales expusieron los planteamientos que requieren ser atendidos en estos rubros para dar respuesta oportuna a la población afectada.

Asistieron a esta reunión el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Jorge Jiménez Alcaraz; las encargadas del Programa Nacional de Reconstrucción en Oaxaca por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Canavi), Mayra Vázquez Licona y de Sedatu, Marisol Cruz López; el delegado en Oaxaca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), IlanVit Suzan; el subdirector de la Secretaría de Salud Federal, Adolfo Ortega Ríos y la delegada estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera.

Por el Gobierno Estatal, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López; el director de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), Alfonso Martínez Ruiz; el director del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), Adolfo Maldonado Fuentes y el director del Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca (Inpac), Amando Bohórquez Rodríguez, entre otros.

Anuncia AMH incorporación de la Guardia Nacional a la Cuenca

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció la incorporación de la Guardia Nacional a este municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan, derivado de la petición de la ciudadanía y autoridades municipales para brindar mayor seguridad a esta zona.

El Mandatario Estatal reconoció la estrecha colaboración que existe con el Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que sea considerada esta región del Estado como una de las primeras zonas que cuente con este cuerpo de seguridad.

“Agradezco y hago un reconocimiento al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Alfonso Durazo Montaño por haber aceptado que Tuxtepec, en la región de la Cuenca, sea la primera en sumar esfuerzos con la Guardia Nacional para realizar acciones coordinadas en materia de seguridad”, dijo.

Añadió que con el apoyo del municipio tuxtepecano ya se tiene contemplado un terreno para que se construya un primer cuartel de esta corporación en el estado.

Lo anterior, fue dado a conocer durante un pronunciamiento del Mandatario Estatal hecho ante los medios de comunicación en el Palacio Municipal de Tuxtepec, luego de encabezar la Reunión del Consejo de Seguridad de este lugar, en coordinación con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El Jefe del Poder Ejecutivo dijo además que durante esta mesa de seguridad se delineó un Plan de Acción para generar las sinergias necesarias entre la Guardia Nacional y las Corporaciones de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, a fin de brindar seguridad en la integridad física y patrimonial de las y los cuenqueños.

“Serán acciones permanentes y coordinadas con el Gobierno Federal, el municipio, pero también con los estados vecinos. Vamos a enfrentar a aquellos que hoy laceran a la sociedad, estamos trabajando por una Cuenca segura”, enfatizó.

Posteriormente, Alejandro Murat Hinojosa presidió esta misma Reunión de Seguridad con autoridades municipales de Loma Bonita, encabezados por el presidente municipal Raymundo Rivera Hernández.

Al término de la misma, el Ejecutivo del Estado señaló que el objetivo fundamental de esta reunión es darle certeza, seguridad y paz a la población. “Reforzaremos la seguridad en la región, se le cerrarán las fronteras a la delincuencia organizada; tanto en los estados vecinos como en Oaxaca estamos coordinados con el Gobierno Federal para brindar paz y seguridad”, finalizó.

Acompañaron al Gobernador en estas reuniones la secretaria técnica de la Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad del Estado de Oaxaca y enlace de la Secretaría de Seguridad Federal, Karina Barón Ortiz; el coordinador de la Policía Federal en Oaxaca, José Alfredo Álvarez Gómez; el jefe estatal del Centro Nacional de Inteligencia, Ernesto Salcedo.

Al igual que el capitán de fragata de la Secretaría de Marina Armada de México, Jorge Salinas Muñoz; el delegado de la Fiscalía General de la República, Jaime García Belio; el comandante de la 28va. Zona Militar, Martín Terrones Calvario; el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Oaxaca, José Manuel Vera Salinas; entre otros funcionarios estatales, federales y municipales.

Inician festejos por aniversario de la Ciudad de Oaxaca

Ana Julia Méndez

Al soñar las campanas y diversas melodías interpretadas por la cantante oaxaqueña Ana Díaz, acompañada por el Coro de la Ciudad, ante cientos de propios y visitantes, fue como iniciaron los festejos por el 487 aniversario de Oaxaca de Juárez de obtener el título de ciudad.

La celebración aún no termina pues se tienen preparadas otras actividades artísticas, culturales, académicas y deportivas para este jueves 25 de abril, entre ellas, a partir de las 10 horas en el Teatro Macedonio Alcalá se realizará una Sesión Solemne de Cabildo, donde el edil capitalino Oswaldo García Jarquín y los regidores del Ayuntamiento otorgarán títulos de distinción ciudadana a personalidades e instituciones.

Más tarde, en el salón Ex Presidentes del Palacio Municipal, a las 12:30 horas, se realizará la Firma de Hermanamientos con diversas ciudades de la República Mexicana.

A las 13:00 horas se inaugurará la exposición “Hilos y Colores de mi Ciudad”, en el segundo patio del Palacio Municipal mientras que a las 14:00 horas en el Andador Turístico frente al templo de la Sangre de Cristo, se inaugurará la “Feria del Tejate de San Andrés Huayapam”, misma que permanecerá hasta el día 26 de abril.

Por la tarde, en la Alameda de León, a las 19:00 horas, el festejo continuará con la “Ópera Mixe” a cargo de la soprano indígena María Reyna, acompañada de Joaquín Garzón en el piano; juntos presentarán un repertorio interpretado en mixe, mixteco, maya, zapoteco y español. A las 20 horas el concierto gratuito a cargo del cantante Cristian Castro.

Participan artesanas y artesanos en el 56 aniversario de Ciudad Nezahualcóyotl

Desde este martes y hasta el 28 de abril, más de 60 artesanos y artesanas oaxaqueñas de las ocho regiones del estado participan en la Feria de Inclusión Social “Oaxaca en el Corazón de Neza”, actividad que se lleva a cabo en el marco del 56 aniversario de la fundación de Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

La secretaria de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez López, detalló que es a través de este tipo de acciones, como la Sedesoh genera nuevos espacios de venta para que los productores locales puedan mejorar su economía, además de que forman parte de la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado por un Oaxaca incluyente y con mayores oportunidades de desarrollo.

Asimismo, señaló que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, las Ferias de Inclusión Social tienen como principal característica fomentar el comercio de los artesanos en situación de vulnerabilidad, quienes muchas veces no tienen la posibilidad de salir a otros lugares a promocionar sus mercancías.

“Se prevé la asistencia de 40 mil personas, quienes además de ser testigos de la representación de la Guelaguetza, podrán admirar y adquirir las artesanías de nuestro estado, lo que beneficiará directamente la economía familiar de nuestros expositores”, detalló.

Durante esta muestra cultural, gastronómica y artística, los visitantes se llevarán de Oaxaca, su gastronomía, nieves, aguas frescas, artesanías, textiles y ropa tradicional de las diversas regiones de la entidad, así como la mantelería, el barro negro, dulces regionales, el téjate, mezcal, mole, chocolate, quesillo, tapetes de lana y huaraches.

Cabe resaltar que se realizará la representación de la Guelaguetza que tendrá lugar el 27 y 28 de abril, en sus respectivas ediciones matutina y vespertina; en tanto el viernes 26 en punto de las 16:00 horas, se llevará a cabo una tradicional calenda, que recorrerá las principales calles del centro de Ciudad Nezahualcóyotl.

Las Ferias de Inclusión Social forman parte de la política social de resultados que emprende la Sedesoh; durante 2018 se realizaron 14 ferias en el estado y la primera actividad de este tipo en la ciudad de Tijuana, dejando una derrama económica de 2.1 millones de pesos para los artesanas y artesanos.

En tanto, en lo que va de este año se han llevado a cabo 14 Ferias de Inclusión Social, 10 en la región de Valles Centrales, 2 en el Istmo y una en la Cañada.

Brinda SSO atención inmediata y oportuna a demandas de Prospera

El Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), atiende de manera oportuna y da un seguimiento permanente a peticiones y demandas surgidas del programa de inclusión social “Prospera”, a través de mesas de diálogo y negociación con la finalidad y el compromiso de buscar exhaustivamente alternativas que permitan dar solución a la actual problemática.

De manera coordinada se trabaja con las instancias estatales y se suman esfuerzos con la federación para dar una respuesta satisfactoria a las necesidades y demandas de 167 médicos que pertenecían a este programa de inclusión social.

En los encuentros y reuniones programados con representantes de los médicos involucrados, puntualmente se da respuesta de los avances y se generan acuerdos entre las dependencias y los afectados.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reitera su compromiso para fortalecer la búsqueda de alternativas que permitan dar solución a las demandas presentadas.

De igual manera es respetuosa de toda manifestación originada por las demandas correspondientes al programa de inclusión “Prospera.

Para el Gobierno del Estado, brindar el acceso a la salud entre la población oaxaqueña es una prioridad y por ello los SSO intensifican sus acciones para mejorar este rubro.

Aplica Sectur programa de capacitación “Oaxaca tu Segundo Hogar”

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), lleva a cabo el programa “Oaxaca tu Segundo Hogar”, con la finalidad de contribuir en la capacitación y profesionalización de los sectores que están relacionados con el trato directo a visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Esta iniciativa es impulsada de manera coordinada con la Sectur del Gobierno de México a través del Instituto de Competitividad Turística (Ictur) y las secretarías estatales de Movilidad (Semovi) y de Seguridad Pública (SSPO).

Toda vez que en Oaxaca, la industria turística representa el sustento de más del 80% de las familias oaxaqueñas de manera directa e indirecta, este programa engloba a las ocho regiones del estado, para resaltar su diversidad cultural, gastronómica y natural a través de la oferta de servicios de calidad.

Por ello, se aplica en cada temporada vacacional y está dirigido a prestadores y prestadoras de servicios turísticos, así como a elementos de seguridad, bomberos, personas que trabajan en los medios de transporte, así como a locatarias y locatarios de mercados que dan atención al turista.

Con estas acciones se busca brindar servicios de calidad a las y los visitantes; ofrecer un entorno de seguridad y atención para hacerles sentir que Oaxaca es su segundo hogar, mientras disfrutan de las experiencias que posee cada uno de los destinos de la entidad.

También se contribuye a prolongar la estancia de visitantes y con ello incrementar la derrama económica para favorecer al sector y fortalecer la presencia turística de la entidad en el país y en el mercado internacional.

Este proceso de formación engloba temas de cultura turística, excelencia y calidad en el servicio, patrimonio turístico, inclusión, cero tolerancia a la violencia, entre otros conocimientos que las y los participantes deberán aplicar en las actividades diarias como prestadores de servicios.

Niñas y niños festejarán su día con Torneo de Basquetbol

Para celebrar el Día del Niño el próximo 30 de abril, la Secretaría de Administración, a través de la Coordinación de Espacios Públicos Recreativos llevará a cabo un Torneo de Básquetbol Infantil, propiciando el deporte y la sana convivencia entre las familias de la capital y municipios conurbados.

Esta actividad se llevará a cabo el domingo 28 de abril en la Unidad Deportiva “El Tequio”, lugar donde infantes de 6 a 15 años competirán en encuentros de baloncesto para demostrar sus habilidades y al mismo tiempo divertirse.

En esta justa deportiva podrán participar niñas y niños en las categorías de 6 a 8 años, 9 a 11 años, 12 a 13 años y 14 a 15 años. Los equipos serán mixtos y jugarán en una serie de eliminatorias hasta llegar a los encuentros finales y competir por el primer lugar.

Para mayores informes se encuentra disponible el número telefónico 501 50 00 extensión 10567, o bien, los interesados pueden acudir directamente a la Coordinación de Espacios Públicos Recreativos, en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, en el edificio Rufino Tamayo, piso 2.

Estas actividades son impulsadas por el Gobierno del Estado con el objetivo de fomentar la activación física de niñas y niños, al tiempo de fortalecer la convivencia familiar y los lazos de fraternidad.

Atiende Coesfo incendios forestales en la entidad

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informa que hasta la mañana de este martes, de los 173 incendios registrados en la entidad, 11 se encuentran activos: seis en el Istmo de Tehuantepec, dos en la Cañada, uno en la Cuenca del Papaloapan, uno en Valles Centrales y uno en la Mixteca, los cuales son atendidos en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), comuneros y voluntarios.

En el Istmo de Tehuantepec un incendio se encuentra activo en el paraje Monte Rico de Santa María Chimalapas, y cinco más en el municipio de San Miguel Chimalapa, en los parajes La Fortuna y Cerro Azul; Rodulfo Figueroa, el Mirador, La Cristalina y Tres Picos.

En la Cañada continúan activos los incendios registrados en el municipio de San José Tenango y en el paraje El faro de San Pedro Teutila; así como los registrados en San Pedro Quiatoni de los Valles Centrales; el Cerro López Portillo de San Lucas Ojitlan, en la Cuenca; y el registrado entre los municipios de San Pedro Teozacoalco y Santa María Tataltepec en la Mixteca, esta última zona se encuentra en conflicto.

Cabe destacar que en el Istmo de Tehuantepec, se han sofocado dos incendios forestales en Villa La Esperanza perteneciente a Santiago Lachiguiri, y otro en Salina Cruz; asimismo dos incendios más han sido controlados, uno en San Pedro Huamelula y otro en el paraje Cerro Tres Picos, ubicado en Santo Domingo Petapa.

Hasta el momentos, la superficie afectada es de nueve mil 196.82 hectáreas.

Localizan en la Sierra Sur autopartes y refacciones robadas

Autopartes y refacciones con reportes de robo vigentes de acuerdo al Sistema Plataforma México, fueron localizadas sobre la ladera de un cerro, durante las labores de prevención y vigilancia desplegadas por la Policía Estatal en la Sierra Sur, específicamente en el kilómetro 123 de la Carretera Federal 175, tramo Miahuatlán de Porfirio Díaz – San José del Pacífico.

Aproximadamente a 300 metros, sobre un camino de terracería, los uniformados realizaron el hallazgo de una cabina de Kenworth y un camarote; un toldo; medio respaldo con medallón; medio respaldo color blanco; tres monoblock con números de serie P3690558CEP2, 90697800674583 y 466HM2U2200981, respectivamente.

También se encontraron  tirantes de suspensión trasera; dos medios pisos de cabina; medio toldo blanco con número de serie 3HANKAAR6DL297847 y un parabrisas con engomado XW48661 del Estado de Veracruz.

Al reflejar Plataforma México reportes de robo para dichas autopartes, los policías estatales procedieron al aseguramiento para su puesta a disposición de la autoridad competente.

CAO concluye obras en la Mixteca

El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), concluyó las obras de infraestructura carretera en la Región Mixteca con un monto aproximado a los 10.2 millones de pesos en beneficio de 663 habitantes.

El director general de la dependencia, David Mayrén Carrasco explicó que una de las obras comprende la reconstrucción de la carretera Zapotitlán Palmas – Santa María Ayú – Ahuehuetitlán de González, en tramos parciales del kilómetro 0+000 al kilómetro 7+705, así como la conservación de 1.330 kilómetros del camino Santa María Ayú – El Mesón – Santa Ana con una inversión de 5.3 millones de pesos.

Otra obra comprende la reconstrucción de 4.5 kilómetros de la carretera Santiago Tillo a límites con el municipio de San Pedro Topiltepec, misma que contó con una inversión de 4.9 millones de pesos.  El titular de CAO, agregó que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se continúa trabajando en la rehabilitación de las carreteras alimentadoras  de la región.

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.