domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1295

Recupera Fiscalía dinero sustraído a cuentahabiente de banco, en el Istmo

En un trabajo coordinado por agentes estatales de investigación de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Institución logró este martes la aprehensión en flagrancia de tres personas del sexo masculino, señaladas de haber sustraído más de medio millón de pesos a una cuentahabiente, que se dirigía a realizar un depósito a una institución bancaria, en Santo Domingo Tehuantepec.

La acción coordinada y de inteligencia de la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, permitió recuperar el monto de lo robado y la aprehensión de los tres sujetos identificados como C. H. R., y R. H. M., y J. N. G. P; los dos primeros originarios del estado de Veracruz y el tercero de Tehuantepec, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

De acuerdo con la denuncia presentada por la víctima A.T. D., -quien labora en una empresa gasolinera del Istmo- asentada en la carpeta de investigación 13523/FIST/TEHUANTEPEC/2019, la tarde de este 23 de abril se dirigía a depositar una fuerte cantidad de dinero a una institución bancaria, ubicada en el centro de Santo Domingo Tehuantepec.

Sin embargo, fue interceptada por sujetos desconocidos con un arma de fuego y después de arrebatarle el dinero, los asaltantes huyeron a bordo de un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, color gris y sin placas de circulación, quienes al huir fueron advertidos por la Policía Municipal, la cual solicitó apoyo a diversas corporaciones de seguridad.

Tras activarse la alerta del robo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca logró ubicar a los probables asaltantes, iniciando una persecución  en inmediaciones del Paraje El Jordán, en la colonia 15 de septiembre en Santo Domingo Tehuantepec, asegurando a tres detenidos de cuatro personas que participaron en el robo, así como una pistola tipo escuadra marca Glock con dos cargadores abastecidos y la cantidad en efectivo.

Los detenidos y la suma de dinero fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público en turno, para efectos de deslindar responsabilidades y actuar conforme a derecho y determinar la situación jurídica de los tres probables asaltantes.

A través de estas acciones, la Institución de procuración de justicia refrenda en los hechos su compromiso firme e ineludible de no permitir actos delictivos que atenten contra las familias oaxaqueñas y presentar ante la justicia a quien o quienes infrinjan la ley.

Combatientes del Estado de México se suman en el control de incendios de Chimalapas

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informa la movilización de 20 combatientes del Estado de México y dos técnicos especializados en manejo del fuego, quienes apoyarán en la situación de incendios que actualmente ocurren al interior de los bosques de pino y encino de los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapa, Oaxaca. Se estima que permanezcan hasta el dos de mayo.

Los elementos mexiquenses fueron seleccionados de seis de las 10 brigadas que tiene la entidad y están capacitados con los cursos: S-190 Introducción al Comportamiento del Fuego, el S-130 La Preparación del Combatiente, el S-134 VCRZ: Vigilantes Comunicaciones, Rutas de Escape y Zonas de Seguridad.

A pesar de la movilización, el Estado de México dispone de suficientes brigadas para dar atención a las conflagraciones que se presenten en su territorio.

Por su parte, los técnicos provienen de los Centros Regionales del Manejo del Fuego de la zona Occidente y Centro se suman a la estrategia de combate. En breve se sumarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) así como equipo aéreo para descargas de agua.

Hasta el momento se reportan en San Miguel Chimalapa 6 incendios activos en los parajes: La Fortuna y Cerro Azul; Rodulfo Figueroa, el Quebrachal y Cerro Baúl; Mirador, La Cristalina, Tres Picos y en el predio Benito Juárez. Por su parte Santa María Chimalapa reporta un siniestro en el paraje Monte Rico.

El pasado 10 de abril fue detectado el primero de estos siniestros en inmediaciones de los parajes La Fortuna y Cerro Azul pertenecientes al municipio de San Miguel Chimalapa, sin embargo el acceso inmediato de los combatientes tanto del Gobierno del Estado como de la CONAFOR se vio afectado ante las fuertes rachas de viento que se registraron los días subsecuentes al incidente, lo que no ha limitado el ingreso constante de personal para su combate y control.

Con fecha de corte al 17 de abril, se tienen registrados en Oaxaca, 124 incendios forestales con una superficie afectada de 9,196.5 hectáreas, 2,223 hectáreas menos que en 2018 a esta fecha.

Las regiones con mayor afectación son: Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales.

Oaxaca ocupa el séptimo lugar nacional por número de incendios, México, la Ciudad de México y Michoacán ocupan los tres primeros lugares; mientras que por superficie afectada ocupa el tercer lugar; Puebla y Guerrero.

Nieves del Jardín Sócrates, paso obligado para conocer más de la gastronomía oaxaqueña

La ciudad de Oaxaca de Juárez tiene un incontable número de lugares para visitar y conocer de la gastronomía oaxaqueña. A un costado de la Plaza de la Danza, en pleno corazón de la Verde Antequera, se ubica el Jardín Sócrates donde se encuentran las conocidas Nieves de La Soledad, lugar donde se puede deleitar el paladar con los más de 40 sabores que ahí se ofertan.

Leche quemada con tuna, limón, beso oaxaqueño, de nuez, coco, sorbete y cajeta son sólo un ejemplo de lo que se puede encontrar en cada una de las ocho neverías que se ubican en este emblemático sitio, localizado a un costado de la Basílica de La Soledad y que desde 1982 ofrecen sus manjares tanto a locales, como a turistas nacionales y extranjeros.

Las nieves tradicionales están hechas con fruta cien por ciento natural, mediante un proceso totalmente artesanal, se elaboran en una garrafa de acero que está dentro de un barril de madera con hielo y sal en grano, dicha garrafa se hace girar vigorosamente y en pocos minutos se forma la capa de nieve que está lista para ser degustada.

La representante de los neveros del Jardín Sócrates, Thelma Ramírez Delgado, comentó que en esta temporada vacacional y de calor es casi imposible resistirse a conocer estos deliciosos sabores que son parte de la gastronomía oaxaqueña, es un paso obligado para visitantes locales, así como para turistas nacionales e internacionales, por lo que en estas fechas y todos los días del año los esperan con los brazos abiertos.

La visitante oriunda de la ciudad de México, Jaqueline Zepeda, acompañada de su familia manifestó su beneplácito al disfrutar estos manjares oaxaqueños: “las nieves son deliciosas, el turista que viene a Oaxaca debe venir a visitar este lugar, son riquísimas y se la pasa uno muy a gusto, realmente en ningún otro estado de la República se encuentran nieves tan ricas como estas”.

Por su parte Vladimir Sánchez ciudadano oaxaqueño dijo que el Jardín Sócrates es uno de sus lugares favoritos para pasar un momento agradable. “Está en el centro y las nieves están deliciosas, por eso cada vez que puedo vengo, como ahora que vinieron unas sobrinas de vacaciones y pues las traje para que probaran estas nieves que son las más ricas en el país”, expresó orgulloso.

Concluye operativo por robo de vehículo con Ácido Fosfórico: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio por concluido el operativo para la localización de la unidad que trasladaba un contenedor con Ácido Fosfórico luego de que fuera localizada sobre la carretera Federal San Martín Texmelucan, Puebla.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que en el transcurso de la noche de este martes, la unidad fue localizada sobre el Boulevar Huejotzingo Cholula y resguardada por Protección Civil de Puebla; por lo que se desactivó la alerta que se había emitido en  14 estados por su robo.

El funcionario estatal destacó que la empresa y personal de Protección Civil Puebla resguardaron y trasladaron a un lugar seguro el vehículo con el contenedor del líquido, por lo que ya no representa un riesgo para la población.

Con estas acciones tanto la CEPCO, la Policía Vial, la Policía Federal y la Secretaría de Salud de Oaxaca concluyeron el operativo iniciado este martes.

Implementa Semovi Centro de Atención Telefónica

La Secretaría de Movilidad (Semovi) implementó el Centro de Atención telefónica mediante la línea 01 800 111 01 85, como respuesta a las peticiones realizadas por la ciudadanía a través de las cuentas oficiales de redes sociales.

En esta línea gratuita se podrá solicitar requisitos y costos de los diferentes trámites de la dependencia, así como quejas y sugerencias; así como el Buzón de quejas, en el cual se podrá enviar reportes únicamente por vía whatsapp 951 466 22 22.

La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro  destacó que estos instrumentos que se han puesto a disposición de la ciudadanía refrendan el compromiso de acercar los servicios a las y los oaxaqueños así como atender sus quejas y sugerencias.

Recalcó que las quejas que se hagan llegar por el número de whastapp deberán ir acompañadas de una fotografía y/o video en donde se encuentre visible las placas de circulación y el Número Único de Concesionario (N.U.C), que se encuentra rotulado en el frente, la parte trasera y las laterales de los vehículos de transporte público.

También en los reportes que se realicen  por la línea telefónica es importante proporcionar estos datos, puntualizó la funcionaria.

Con estas acciones la Semovi refrenda su compromiso de seguir trabajando para ser una Secretaría más cercana a los usuarios y atender las peticiones, quejas y sugerencias de la ciudadanía.

Recuperan automóvil robado sobre la Carretera Federal 175

La Policía Estatal aseguró el vehículo marca Beat, color negro y placas de circulación XXA5251 del Estado de Tlaxcala, como producto de los recorridos de seguridad realizados durante las últimas horas de este miércoles, en la Carretera Federal 175, tramo Oaxaca-Puerto Angel.

Dicha intervención ocurrió en inmediaciones de Santa María Coyotepec, por lo que luego de corroborar que la referida unidad de motor cuenta con incidencia de robo, fue puesta a disposición de la Fiscalía del Fuero Común adscrita a la Coordinación de Robo de Vehículos.

Luego de ello, los uniformados retornaron a sus servicios habituales de inspección y vigilancia en la Ciudad Capital y la zona conurbada.

Oaxaca, cuarto lugar a nivel nacional en producción de copra: Sedapa

A nivel nacional, Oaxaca ocupa el cuarto lugar en la producción de copra, toda vez que de las 237 mil 308 toneladas que se produjeron en el país, la entidad generó 9 mil 112 toneladas del cultivo tropical.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), informó que en la entidad oaxaqueña son más de ocho mil personas que tienen como principal actividad de trabajo y sustento el cultivo de coco y obtención de copra, que es la pulpa seca del fruto.

El presidente del Comité Estatal Sistema Producto Palma de Coco de Oaxaca A.C, Diego Ramos Bustamante detalló que los municipios potenciales cultivadores de coco son Río Grande, Tututepec y La Boquilla, ubicados en la región Costa, cuya extensión destinada es de 8 a 12 mil hectáreas.

Explicó que cada dos meses se baja la fruta, de ello semanalmente se colocan hasta 80 mil cocos en bola y 15 toneladas de copra en distintos puntos del país como en los estados de Puebla, Chiapas, Ciudad de México, Colima y la capital oaxaqueña, mientras que se exporta a países como Estados Unidos.

Mencionó que cuatro cocos equivalen a un kilogramo de copra, lo que en costo representa seis pesos, un precio mínimo que no considera todo el proceso, desde el cultivo hasta la bajada del fruto, por lo que es uno de los retos que enfrentan los productores, aunado a la falta de medios de traslado para poder colocar su producto que les permita ampliar mercados y mejorar los ingresos de sus bolsillos.

De acuerdo con el Atlas Agroalimentario 2018, México se ubica como octavo lugar en producción mundial de copra, mientras que los estados principales productores son: Guerrero, Colima Tabasco y Oaxaca. Hasta el 2017 la producción de copra representó un valor económico de dos mil 061 millones de pesos.

Oaxaca mantiene operativo por alerta de robo de vehículo con Ácido Fosfórico

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que mantiene operativo con la Policía Vial Estatal, y la Policía Federal por la alerta del robo de la unidad que contiene Ácido Fosfórico emitida para 14 Estados de la República Mexicana, incluyendo la entidad.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la tarde del martes, 23 de abril, se recibió de la Coordinación Nacional de Protección Civil la alerta para la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosi, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

Lo anterior, por el robo de un carro tanque de la marca Retesa, de 3 ejes, modelo 2010, placa 720UM2, de acero inoxidable que almacena 35 mil 720 litros de ácido fosfórico en forma líquida; junto con un tracto camión de la marca Kenworth, modelo T800, año 2012, placas 116EU9 y número económico T158. Las señas particulares de la unidad: color blanco, con franjas roja, azul y gris, con la leyenda de “Autoquímicos”.

El titular de la dependencia indicó que la unidad fue sustraída el día 22 de abril del presente, aproximadamente a las 23:00 horas cruzando la caseta de San Martín Texmelucan, Puebla; tenía como destino el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

En este contexto, señaló que la policía vial estatal a cargo de José Guzmán Santos se encuentra en alerta a través de sus elementos, en tanto Protección Civil realiza recorridos de visualización, para resguardo en caso de ser localizado en la entidad; con el apoyo de la Policía Federal, se harán revisiones en carreteras que cruzan el estado.

Los Servicios de Salud de Oaxaca a través de las Brigadas del departamento de Epidemiologia y Desastres, se encuentran preparados para atender cualquier contingencia potencial que pudiera derivarse de la fuga de producto.

Recomendaciones a la población

  •  En caso de localizar el carro tanque no lo manipule, aléjese de inmediato y dé aviso a las autoridades.
  • Reporte a:

-La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca 01 800 170 70 70 o al 14 4 70 27 al 29.

– Policía Federal: 088

– Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil: 01 800 00 413 00 y 01 55 5128 0000, extensiones 37807 a 37812.

  • Implementar las medidas señaladas en la GUÍA 154 de la Guía de Respuesta en caso de Emergencia (GRE).

Efectos adversos potenciales para la salud

Apariencia: Líquido de color incoloro, café o verde y de olor inodoro. El producto ataca con rapidez los tejidos orgánicos. Si existe exposición crónica, hay efectos de largo plazo.

Inhalación: Los vapores del producto destruyen las mucosas del sistema respiratorio superior. Puede llegar a ser fatal si hay espasmos de la laringe y los bronquios. Puede producirse neumonitis química y edema pulmonar.

Ingestión: Quemaduras en la boca, garganta y estómago. En caso severo, diarrea con sangre, dificultad respiratoria, colapso, shock e incluso la muerte.

Contacto con los ojos: Es corrosivo y puede causar daños permanentes e irreversibles.

Contacto con la piel: Es corrosivo. Puede causar severas quemaduras.

Efectos Crónicos: Puede producir daños a los riñones y al hígado, así como dermatitis.

Medidas de primeros auxilios

Contacto Ocular: Lave el área afectada durante 15 minutos como mínimo, asegúrese de que el chorro del agua este en contacto con los ojos, girando ocasionalmente el globo ocular y abriendo y cerrando los parpados con el objeto de lavar perfectamente toda la superficie del ojo, no los frote. Busque atención médica inmediata.

Contacto Dérmico: Lave la piel inmediatamente con abundante agua por lo menos durante 30 minutos mientras se retira la ropa y zapatos contaminados bajo la ducha. Si la irritación persiste.

Fortalece Gobierno conectividad, educación e infraestructura social de Nopala

En gira de trabajo por este municipio de la región de la Costa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó la entrega de mobiliario escolar, actas de nacimiento, estufas de gas y dio inicio al Programa de Piso Firme y la ampliación y modernización de la carretera Santa Lucía Teotepec-Santos Reyes Nopala; acciones que en conjunto requirieron una inversión de más de 24.2 millones de pesos.

Reunidos en la explanada municipal de la agencia de Santa Lucía Teotepec y ante la presencia de habitantes de la zona Chatina, el Mandatario Estatal hizo la entrega simbólica de mobiliario y equipo escolar a nueve escuelas de los municipios de Santos Reyes Nopala y San Gabriel Mixtepec, en beneficio de 978 alumnos y 44 docentes. Estos apoyos suman un monto total de 407 mil pesos.

Asimismo, Murat Hinojosa entregó cinco estufas de gas –de un total de 400- a habitantes de este municipio para evitar el uso de leña o carbón en labores de cocina, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y la salud. Para la entrega de estos beneficios se requirió un monto de 131 mil 200 pesos.

De igual manera a través de las Unidades Móviles fueron otorgadas de manera gratuita 2 mil actas de nacimiento a habitantes de la zona, lo que significa un ahorro total de 194 mil pesos para los beneficiarios. En el acto, el Gobernador entregó de manera simbólica cinco actas de nacimiento.

Ante el presidente municipal de este lugar, Bulmaro Sánchez Vásquez, Alejandro Murat Hinojosa destacó que estos beneficios se lograron gracias a la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el municipio para afrontar las carencias sociales de los y las habitantes con absoluta transparencia.

“Hemos trabajado intensamente a favor de las familias chatinas y quiero reiterar que vamos a continuar así en toda la Costa, no vamos a parar porque Oaxaca tiene prisa. Todo esto que se está haciendo es porque hay un gobierno honrado, un gobierno sin corrupción, los gobiernos anteriores por alguna razón no hacían estas obras, no llegaba el dinero donde tenía que llegar, pero hoy es diferente”, reiteró.

Previamente, el Gobernador dio el banderazo de inicio de los trabajos de ampliación y modernización de la Carretera que comunica a Santa Lucía Teotepec con Santos Reyes Nopala, en la cual se invierten 22.3 millones de pesos en su primera etapa que contempla la ampliación de la misma – de 5 a 8 metros- con ello más de 8 mil 500 habitantes de 10 localidades de la zona se verán beneficiados.

También el Ejecutivo del Estado arrancó en la casa de la señora Dominga Cruz Velasco, de Santa Lucía Teotepec, el Programa de Piso Firme para el mejoramiento de la vivienda en Santos Reyes Nopala y sus agencias. Se realizarán 100 acciones con un monto de 1.2 millones de pesos, en beneficio de 400 personas que cuentan con pisos de tierra.

De igual manera, en el Barrio El Mirador de Nopala, Murat Hinojosa inauguró una cancha de futbol 7, la cual requirió una inversión de 3.1 millones de pesos, así como la pavimentación con concreto hidráulico del Distribuidor Vial de la Ribera del Río del Maíz, con un monto de 12.4 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 500 habitantes.

Al respecto el edil de Santos Reyes Nopala, Bulmaro Sánchez Vásquez agradeció el respaldo del Gobernador en obras y acciones que se realizan en este municipio y sus agencias como techados en escuelas públicas, obras de saneamiento, agua potable, pavimentaciones, entre otras.

Durante esta gira de trabajo el Gobernador acompañado del rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca, Modesto Seara Vásquez,  sostuvo una reunión con Presidentes Municipales de la zona Chatina, a quienes les reiteró su compromiso que en breve inicie la construcción de la Universidad, asimismo agradeció el apoyo de los Comisariados de Bienes Comunales que donaron el terreno en donde se edificará esta infraestructura.

Acompañaron al Mandatario Estatal el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal; el coordinador general de las Unidades Móviles, Jorge Zárate Medina; el diputado local Alejandro Avilés Álvarez; entre otros funcionarios estatales y municipales.

Felicita IEEPO labor de docentes en rescate de lenguas maternas

La Escuela Secundaria General “Enedino Jiménez Jiménez” de la Novena Sección de Juchitán realizó el Cuarto Foro Cultural Nabaana, por el rescate y preservación de la lengua, cultura, tradiciones, costumbres y saberes comunitarios de la raza zapoteca.

Exposiciones de trabajos en lenguas originarias, cantos, bailes regionales y diferentes presentaciones, fueron parte de las actividades en las que participaron alumnos guiados  por sus profesores, labor que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) felicita y reconoce.

El Cuarto Foro Cultural Nabaana es resultado de la  aplicación del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), como una propuesta alternativa encaminada al rescate de la preservación de la cultura, lengua indígena e identidad de esta zona del estado, que se da a la par de la ejecución del plan de estudios establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

A nombre del IEEPO, la jefa de la Unidad de Educación Secundaria, Tania Luna Alvarado destacó que el proyecto incluye no solamente conocer la parte académica, sino también el rescate y preservación de la lengua, la cultura, tradiciones, costumbres y de los saberes comunitarios.

Reiteró el compromiso del Instituto con la preservación de las lenguas indígenas como uno de los mayores tesoros que Oaxaca debe conservar y fortalecer en las futuras generaciones.

Por su parte, el director de la Escuela Secundaria General “Enedino Jiménez Jiménez”, Luis Fernando Canseco Girón -donde cursan sus estudios 400 alumnos- explicó que el objetivo del evento fue demostrar el trabajo que se ha desarrollado desde la etapa de concreción del plan hasta su ejecución con resultados favorables.

“El IEEPO ha volteado los ojos a nuestra escuela, hemos tenido la visita del Director General y hemos recibido también el apoyo una vez que conocieron el proyecto”, puntualizó.

Cabe señalar que en el plantel educativo también se implementó un proyecto piloto de desayunos escolares a través del tequio de madres y padres de familia.

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.