domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1296

‘Canelo’ y Jacobs pelearán por un cinturón especial

Toda una celebración resultó la presentación del cinturón ‘Adolfo López Mateos’, que exhibe la belleza de la cultura maya y será conquistado entre el ganador del combate entre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el estadunidense Daniel Jacobs.

Dicho cinturón plasma los 18 siglos de la cultura maya que brilló por su escritura jeroglífica, arte, arquitectura, notables sistemas numéricos, astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología.

Toda una obra de arte confeccionada por manos mexicanas, la cual tiene un baño de oro, resinas con polvo de jade, además de contener la figura del Kukalkán y el jaguar, entre 19 símbolos que rodea del logo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Ahí estuvo Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Así como Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Antonio Murrieta Necoechea, exdirigente deportivo; Daniel Aceves, medallista olímpico, y Humberto Chiquita González.

El primer ‘Adolfo López Mateos’ fue ganado en mayo de 2017 por ‘Canelo’ Álvarez, quien se impuso a Julio César Chávez Jr. y se llevó el cinturón huichol número uno, y después el mismo jalisciense se agenció el fajín huichol dos, al vencer al kazajo Gennady Golovkin.

En la pelea del 4 de mayo Saúl ‘Canelo’ Álvarez expondrá la corona de peso medio del CMB y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB); Daniel Jacobs hará lo mismo con el aval de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Fuente: Excélsior

Hermanos Russo preparan documental sobre Stan Lee

Joe y Anthony Russo son todo un referente del Universo Cinematográfico de Marvel. Los directores de ‘Capitán América: El soldado de invierno’, ‘Capitán América: Civil War’, ‘Vengadores: Infinity War’ y ‘Vengadores: Endgame’ quieren rendirle un gran tributo a Stan Lee, que falleció el pasado noviembre a los 95 años.

Por ello, los cineastas están preparando un documental sobre la vida del creador de los superhéroes de la Casa de las Ideas.

Según informa India Times, fue Anthony Russo el que hizo el anuncio.

“Queremos a Stan Lee, creo que es increíblemente especial que su último cameo sea en ‘Endgame’. Nos fascina su vida y estamos desarrollando algo relacionado con su trabajo y su historia en Marvel”, declaró.

El realizador, nada más comentar que está preparando, junto con Joe Russo, un proyecto sobre la obra de Lee, especificó que lo que tienen en mente es un documental.

“No estamos preparados para presentarlo o hablar de ello aún, pero será, más bien, un documental”, detalló.

Sin duda, un homenaje más que merecido al creador de personajes tan queridos y míticos como Spider-Man, los Cuatro Fantásticos o Hulk.

Icónicos son también los cameos que realizó Stan Lee en las cintas de los superhéroes de Marvel.

Los Russo tuvieron el enorme desafío de dirigir ‘Vengadores: Endgame’, la película de superhéroes más esperada del año. El enfrentamiento entre los superhéroes de la Casa de las Ideas y el Titán Loco, Thanos, llegará a los cines el 25 de abril.

Fuente: Excélsior

‘Roma’ encabeza las nominaciones al Ariel

Para la 61 entrega de los Premios Ariel, cuya ceremonia por esta ocasión será en la Cineteca Nacional en lugar del Palacio de Bellas Artes, la película “Roma”, de Alfonso Cuarón, encabeza las nominaciones con 15 categorías, entre las que destacan mejores Película, Dirección, Fotografía y Actriz.

Durante el anuncio de los nominados, el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Ernesto Contreras, hizo un pronunciamiento en torno a la difícil situación que enfrenta la Cultura en la actual administración.

Sin embargo afirmó que está en pláticas con las secretarias de Cultura federal y de la Ciudad de México, así como con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), con el fin de desarrollar las actividades paralelas que proyecta la organización que representa.

Fuente: Excélsior

Derbez dispuesto a apoyar económicamente a Pablo Lyle

El próximo 1 de mayo el actor Pablo Lyle podría ser sentenciado a prisión luego de que en un arrebato de ira golpeara a Juan Ricardo Hernández, hombre que debido a esto falleció debido a una contusión cerebral.

Por su parte el actor se encuentra sumamente deprimido pues jamás alcanzó a dimensionar lo que ocurriría tras enfrentar al hombre, del cual él pensó, quería hacer daño a su familia.

Aunque mucho se ha especulado de su mal caráctervarios famosos han salido a dar la cara por Pablo, como Regina Blandón quien lamentó que una persona como él estuviera pasando por una situación así.

También su esposa ha salido a dar la cara, asegurando que el actor es una buena persona, con principios y bueno en esencia.

Ahora Eugenio Derbez aseguró, en la alfombra roja de la cinta mexicana El complot Mongol, para varios medios de comunicación que apoyaría económicamente al actor, luego de que Lyle se declarara incapaz de cubrir los gastos del juicio que enfrenta en Miami.

“Si se necesita, claro que sí lo apoyaría’, dijo Derbez al ser cuestionado por los medios durante la alfombra roja.

Además, el comediante aseguró que considera prudente apoyar a cualquier compañero que se encuentra en un problema y sobre todo a alguien como Pablo, de quien sólo ha escuchado buenas referencias.

“A cualquier compañero en desgracia siempre hay que ayudarlo. Cualquiera tiene un momento, un arranque’, dijo Derbez quien asistió al evento acompañado de su esposa Alessandra Rosaldo.

Fuente: Excélsior

Suman 16 muertos por sismo en Filipinas

Las autoridades de Filipinas elevaron hoy a 16 los muertos por el sismode magnitud 6.1 que sacudió ayer el norte de país, mientras continúan las tareas de rescate de una treintena de personas atrapadas en el derrumbe de un supermercado.

Quince de las víctimas mortales se registraron en la provincia de Pampanga, en el centro de la isla septentrional de Luzón, a unos 100 kilómetros al norte de Manila, donde también se sintió con intensidad el temblor, según el último recuento del Centro Nacional de Manejo de Desastres (NDRRMC).

La gobernadora de Pampanga, Lilia Pineda, solicitó que se declare cuanto antes el “estado de calamidad” en la provincia “para poder ayudar rápido a las familias de las víctimas y a aquellos cuyas viviendas han sufrido daños”.

En la ciudad de Porac se hundió un supermercado de cuatro plantas, donde por el momento se han registrado cinco fallecidos y se ha rescatado con vida a nueve personas entre la treintena que se cree que siguen atrapadas bajo los escombros.

En Porac murieron otras siete personas, víctimas de derrumbes en sus viviendas; en la cercana Lubao -también en Pampanga- perecieron dos personas, una abuela y su nieta de 7 años, aplastadas al caerles un muro de su casa, y en la ciudad de Ángeles registró otro muerto.

En la provincia de Zambales, donde se situó el epicentro del temblor, perdió la vida un niño de 6 años que fue arrastrado por una avalancha de tierra en el municipio de San Marcelino.

Según el NDRRMC, hay además 14 desaparecidos y 81 heridos.

En Pampanga y Zambales también se han producido graves daños en carreteras, puentes, la línea de ferrocarril y en el aeropuerto internacional de Clark, que estará cerrado al menos hasta mañana porque la torre de control está averiada.

También se desplomó parte de iglesia de Santa Catalina de Alejandría, ubicada en Porac y que data del siglo XVII.

Tanto el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) como el Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Philvocs) situaron en 6.1 la magnitud del seísmo, cuyo epicentro se situó cerca de la localidad de Castillejos (Zambales), a unos 100 kilómetros al noroeste de Manila, y el hipocentro a 40 kilómetros de profundidad.

En diferentes puntos de las provincias de Zambales, Pampanga, Bulacan y Bataan -en el centro de Luzón- el temblor se sintió con intensidad 5; así como en la ciudad de Quezón, en el área metropolitana de Manila.

Se sintió con intensidad 4 en el resto de la capital, donde los centros comerciales y rascacielos de oficinas y viviendas fueron evacuados como medida de precaución.

En Manila hoy se han suspendido las clases en todos los centros educativos, así como el trabajo en las oficinas gubernamentales para evaluar posibles daños y revisar los cimientos de los edificios.

El terremoto fue seguido por otro de magnitud 6,3 que sacudió hoy la provincia de Samar del Este, en la región central de Filipinas, aunque todavía no hay reportes de víctimas.

Filipinas se asienta sobre el llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría moderados.

Fuente: Excélsior

Sri Lanka vincula ataques con matanza en Nueva Zelanda

El gobierno de Sri Lanka baraja que los atentados del Domingo de Resurrección en iglesias y hoteles del país, en los que murieron 321 personas y 521 resultaran heridas, y que fueron reivindicados hoy por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), pudieron ser una reacción a la matanza de Christchurch, en Nueva Zelanda, donde un supremacista blanco mató a 50 personas en dos mezquitas.

“Hemos recibido información de que este ataque fue en represalia a Christchurch en Nueva Zelanda. Lo estamos investigando”, reveló el viceministro de Defensa, Ruwan Wijewardene, durante una intervención en el Parlamento isleño.

Los ataques en Christchurch ocurrieron el pasado 15 de marzo, cuando elsupremacista blanco Brenton Tarrant, un australiano de 28 años, irrumpió con un arma semiautomática en dos mezquitas de la localidad y causó 50 muertos y otros tantos heridos.

En la serie de atentados del Domingo de Resurrección en Sri Lanka, la cifra de muertos asciende ya a 321, mientras que el número de heridos se sitúa en 521, de los cuales 375 continúan ingresados, precisó Wijewardene durante la sesión de emergencia del Parlamento.

“Hubo fallos de seguridad y habrá investigaciones”, manifestó el viceministro, un reconocimiento que se ha repetido entre los miembros del Gobierno isleño, sobre todo desde que se conoció que las fuerzas de seguridad habían recibido información a principios de mes de posibles ataques a iglesias y destinos turísticos.

La cadena de ataques ocurridos el domingo 21 de abril en Sri Lanka comenzó con seis explosiones casi simultáneas en tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana, en el oeste del país, y la tercera en la oriental ciudad de Batticaloa.

Horas después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo.

Las autoridades locales vincularon las dos últimas explosiones, en las que murieron cinco personas, entre ellas tres policías, con el intento de huida de varios terroristas.

La mayoría de los ataques los perpetraron atacantes suicidas, que el Gobierno de Sri Lanka relacionó con el poco conocido grupo terrorista local de tintes islamistas National Thowheeth Jamath (NTJ).

El viceministro de Defensa confirmó hoy oficialmente en el Parlamento que el NTJ está detrás del atentado y reveló que la organización islamista “tiene vínculos cercanos con JMI”, Jammiyathul Millathu Ibrahim, otro grupo local.

“Tenemos que tomar medidas para prohibir grupos extremistas como este. Además, tenemos que llevar a los miembros de esta organización ante la justicia”, sentenció Wijewardene.

Poco después de las declaraciones del viceministro, el grupo yihadista Estado Islámico reivindicó la autoría de los atentados, lo que podría fortalecer la teoría gubernamental que sostenía que los terroristas locales recibieron apoyo del exterior.

“Los ejecutores del ataque que tuvo como objetivo los ciudadanos de los países de la coalición y cristianos antes de ayer son combatientes del Estado Islámico”, expresó en un comunicado una fuente de seguridad a la agencia Amaq, afín al EI.

Hasta el momento, según los últimos datos facilitados este martes por el portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara, hay 40 arrestados por su supuesta conexión con los atentados.

Además, el portavoz policial ha solicitado a la población, en un comunicado, “mantenerse en alerta máxima”, ya que sospechan que podría haber “un camión y una furgoneta cargados de explosivos”.

Gunasekara no aportó más detalles.

Fuente: Excélsior

Raúl Jiménez entre los mejores de la Liga Premier

El delantero mexicano, Raúl Jiménez, aparece entre los 50 mejores jugadores de la Liga Premier de Inglaterra, ubicado en el lugar número 21por la revista británica Four Four Two.

Jiménez cuenta con una temporada destacada en el Wolverhampton, donde suma 16 anotaciones y ocho asistencias en 40 encuentrosdisputados con los ‘Wolves’, entre liga y torneos coperos.

Hace un par de semanas, el delantero mexicano también fue noticia, al convertirse en el futbolista nacional por el que más dinero se pagó en la historia (40 millones de dólares).

Raúl Jiménez, aparece en el listado por encima de elementos como David De Gea (Manchester United), Aaron Ramsey (Arsenal) y Christian Eriksen(Tottenham Hotspur).

Los 10 mejores jugadores de la Liga Premier (Según la revista Four Four Two):

1- Virgil van Dijk – Liverpool

2- Bernardo Silva – Manchester City

3- Raheem Sterling – Manchester City

4- Eden Hazard – Chelsea

5- Sadio Mané – Liverpool

6- Sergio Agüero – Manchester City

7- Mohamed Salah – Liverpool

8- Harry Kane – Tottenham Hotspur

9- Aymeric Laporte – Manchester City

10- Andrew Robertson – Liverpool

Fuente: Excélsior

Niega López Obrador contradicción en política migratoria

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este martes las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores informarán sobre la detención de migrantes en Pijijiapan, Chiapas, y negó que haya contradicción en la política migratoria de su gobierno.

“No queremos que tengan libre paso y no solo por cuestiones legales, sino por cuestiones de seguridad, nosotros en el norte, desgraciadamente, hemos tenido asesinatos de migrantes y no queremos eso”, expresó al señalar que la violencia mayor se vive en estados norteños, por lo que su gobierno prefiere atender a los migrantes de Centroamérica en el sur.

Tras aseverar que no hay contradicción en su política en materia de migración ya que se actúa con respeto a los derechos humanos de los migrantes, López Obrador descartó que haya presión de Estados Unidos en este asunto, y urgió a que se apoye con financiamiento internacional el desarrollo de los países centroamericanos.

En ese sentido refrendó la política de México por una migración ordenada y con respeto a los derechos humanos, e incluso dijo que en México “ya no queremos el Plan Mérida”, el tratado internacional de seguridad que se mantiene con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

“No queremos pelear con el gobierno de Estados Unidos. No nos queremos meter en confrontaciones políticas, partidistas. Tenemos una relación de amistad y respetuosamente pedimos que se atienda el problema con desarrollo y creación de empleos”, enfatizó el mandatario federal.

López Obrador reconoció la existencia de personas que “enganchan” a los migrantes centroamericanos para cobrarles cierta cantidad de dinero con la promesa de llevarlos hacia Estados Unidos, “sí existen coyotes, es un hecho. Gente que se dedica a eso, a conducir a migrantes a cambio de dinero. Entonces, no es general, no son todos los casos, pero sí existe”.

En este marco, mencionó que en el gobierno del presidente Barack Obama se deportó a más migrantes que en lo que va de la administración de Donald Trump, “o sea que no es un asunto de ahora. Y agregaría otra cosa, en ese tiempo las deportaciones eran mayoritariamente de mexicanos, para hablar con claridad”.

Al respecto señaló que actualmente la migración de mexicanos es de 16 por ciento “y cada vez vamos a tener menos problemas, porque la gente no va a irse a trabajar a Estados Unidos, porque tiene opciones, tiene alternativas en México”.

Entonces, anotó, tenemos nosotros que atender la migración de Centroamérica y de otras partes que pasa por nuestro territorio. Y la política que hemos seguido en este caso, repito, es de protección y de evitar que los expongan, que les hagan daño y que se protejan sus derechos humanos. Hoy les van a informar sobre eso.

Insistió que el planteamiento de fondo “que estamos haciendo al gobierno de Estados Unidos es que con urgencia se apoye el desarrollo en los países de Centroamérica. Nosotros requerimos también inversión y han ofrecido que van a apoyar, pero lo más urgente es que se apoye con financiamiento a Honduras, a El Salvador, a Guatemala”.

El presidente López Obrador comentó, incluso, que el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y demás organismos internacionales podrían destinar recursos para impulsar proyectos productivos, crear empleos y de esa manera atemperar el problema o el fenómeno migratorio.

Fuente: Excélsior

Casa de la Cultura de Santa Lucía celebrará a la niñez con arte y cultura

La Coordinación de Cultura Municipal de Santa Lucía del Camino informó que en el marco de celebración del Día de los Niños y las Niñas, del 24 al 26 de abril de 2019, el Honorable Ayuntamiento, en coordinación con las agencias municipales de San Francisco Tutla y Santa María Ixcotel llevarán a cabo el festival FestejArte, un programa de la Secretaría Federal de Cultura, que busca celebrar a la niñez por medio del arte y la cultura.

Estas actividades es una encomienda del presidente municipal, Dante Montaño Montero, quien siempre ha tenido el mayor interés en celebrar a las niñas y a los niños, pero de una manera distinta, alejada del consumismo, que lleva a pensar a las y los infantes que la felicidad se encuentra en los juguetes y una manera muy buena de hacerlo es a través de las diversas expresiones artísticas y culturales.

FestejArte se llevará a cabo el miércoles 24 y jueves 25 de abril a las 10 de la mañana, en las Explanadas de la Agencias Municipales de San Francisco Tutla y Santa María Ixcotel respectivamente, así como el viernes 26 de abril en la Casa de la Cultura del municipio, por lo que invitó a todas y todos los niños a que acudan a esta actividad gratuita para disfrutar de la presentación de cuentacuentos, compañías de teatro guiñol, conciertitos, títeres y muchas sorpresas artísticas, así como culturales, que pretenden festejar a la niñez a través del arte de forma lúdica, con el aprovechamiento de este programa federal de la Secretaría de Cultura Federal.

La Coordinación de Cultura resaltó la trascendencia de haber gestionado tres fechas para la realización de FestejArte en Santa Lucía del Camino, ya que el objetivo del Día de las Niñas y los Niños está destinado a la promoción de los derechos de los más pequeños y fomentar tanto “la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo entero” como su bienestar social y para lograr eso, el arte y la cultura son necesarios.

Primera mujer que arbitra en la Ligue 1 francesa

Stéphanie Frappart se convertirá el domingo en la primera mujer que ejerce como árbitra principal en un partido de Ligue 1, la primera división francesa masculina de futbol, en el duelo entre Amiens y Estrasburgo, anunció este martes la Federación Francesa (FFF).

Frappart, de 35 años, arbitra desde 2014 en la Ligue 2, competición en la que es la única mujer que ejerce como colegiada principal.

Su debut en Ligue 1, el domingo en el duelo entre dos equipos modestos, entra en el marco de su “preparación” para el Mundial femenino 2019 (7 junio-7 julio), en el que es una de las 27 árbitras seleccionadas por la FIFA.

“La FIFA invitó a las federaciones que tienen árbitras seleccionadas para el Mundial femenino a prepararlas en las mejores condiciones para esta competición de alto nivel”, señaló la FFF.

En septiembre de 2017 la alemana Bibiana Steinhaus fue la primera mujer en arbitrar en un gran campeonato masculino profesional, un partido entre el Hertha Berlín y el Werder Bremen. Esta temporada continúa dirigiendo duelos en la Bundesliga.

Frappart es la única mujer en Francia en contar con “una especie de semiprofesionalismo, con un sueldo fijo mensual y primas por los partidos”, explicó en abril a la Afp Pascal Garibian, presidente de los árbitros del país.

A pesar de estos ingresos, Frappart tiene otra profesión que ejerce tres días por semana.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.