viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1230

Las familias capitalinas nuestra mayor prioridad: DIF Estatal Oaxaca

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezó por décimo día la Caravana DIF, en la agencia municipal de cinco señores de la capital oaxaqueña.

Acompañada de Patricia Benfield, presidenta DIF municipal de Oaxaca de Juárez, Fidel Moisés Martínez Salazar, agente municipal de la agencia de cinco señores e integrantes del gabinete social, la esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguró un área de juegos infantiles, que beneficiará a niñas y niños de esta agencia municipal.

Ivette Morán de Murat, en su intervención enfatizó: “Cumplimos diez días de caminar con la Caravana DIF; proporcionando servicios médicos y veterinarios de manera gratuita; con la presidenta del DIF Municipal Patricia Benfield, coincidí que los apoyos sociales no deben estar limitados a ideologías políticas y colores, si no por el contrario, nuestra sociedad requiere de un gobierno que trabaje sin distingos, en igualdad para todas y todos”.

En este sentido, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca anunció que en breve la Caravana DIF comenzará a recorrer las ocho regiones del estado, iniciando tentativamente en la región del Istmo de Tehuantepec.

En la jornada de servicios de la caravana DIF, también se dieron cita: Christian Hernández Fuentes, Director del Registro Civil del Estado de Oaxaca; Edgardo Aguilar Escobar, Director del Monte de Piedad del Estado; Pedro Liborio Hernández, Director de Servicios Itinerantes del DIF Estatal Oaxaca y Concepción Reyes Mendoza, Delegada Regional del DIF Estatal Oaxaca en Valles Centrales.

Posteriormente, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Ivette Morán de Murat, acompañó a su esposo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a la inauguración de la campaña de reforestación por el bien del planeta, bajo el hashtag #SiembraUnÁrbolPorOaxaca y #SiembraUnÁrbolPorMéxico

El gobierno del estado de Oaxaca, se une a la estrategia global contra el cambio climático para favorecer la resiliencia de nuestros ecosistemas y contribuir con la calidad de vida. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

28 de junio, último día para aprovechar el programa “Adiós Tenencia” 

Con el objetivo de implementar acciones y programas en beneficio de la economía de la ciudadanía, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa “Adiós Tenencia”, el cual otorga el 100% de descuento en el pago de la tenencia a aquellos ciudadanos que se encuentren al corriente con sus contribuciones vehiculares, o cuenten con placas de otro estado y quieran dar de alta su vehículo en Oaxaca.

Dicho programa ha beneficiado en lo que va del año a cerca de 100 mil automovilistas generando una recaudación para el estado de 342 millones de pesos.

“Adiós Tenencia” estará vigente hasta el 28 de junio de 2019, por lo que después de esta fecha quienes realicen su trámite de pago de tenencia deberán cubrir el monto total de cada uno de los conceptos.

Es por ello que la Secretaría de Finanzas (Sefin), invita a la ciudadanía en general a aprovechar dicho programa y los beneficios en materia de descuentos que este ofrece.

Para realizar el pago de sus contribuciones vehiculares ingrese a www.finanzasoaxaca.gob.mx con los datos de su placa o número de serie de su vehículo, en tanto que para realizar el cambio de entidad deberán acudir a cualquiera de los módulos de la Semovi.

Si lo desea, también  puede efectuar su pago en línea o imprimir su formato y acudir a cualquiera de los bancos y tiendas de autoservicio autorizados. Es importante mencionar que a partir de este mes ya se podrá realizar el pago de derechos vehiculares en todas las tiendas OXXO del estado.

Para mayor información comuníquese al Centro de Atención Telefónica al 01 (951) 501 6995 y 01 800 310 70 70 de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, o acuda al Centro Integral de Atención al Contribuyente más cercano.

Inicia en Oaxaca la Construcción del Programa Nacional de Igualdad

En Oaxaca iniciarán los diálogos para la Igualdad, ejercicio plural a desarrollarse en cada entidad del país, y que de manera incluyente y coordinado por el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), encaminado a la construcción del Programa Nacional de Igualdad 2019-2024 (Proigualdad), y el Acuerdo Nacional por la Igualdad.

La presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann señaló que los diálogos serán activos, “con las mujeres con las que trabajamos, con las más excluidas, las que han estado alejadas del centro de la política pública”, porque diversidad y diálogo activo son los dos grandes ejes de esta consulta basada en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

Lo anterior durante la reunión de trabajo convocada por el Inmujeres, donde fueron dadas a conocer ante las 32 titulares de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), las acciones institucionales para la igualdad que realiza la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), en voz  de su titular Ana Vásquez Colmenares, en un ejercicio de retroalimentación y de compartir buenas prácticas.

Vásquez Colmenares, señaló que en Oaxaca por primera vez la SMO destinará para proyectos de inversión estatal, 25 millones de pesos; en tanto que para el Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF), se tiene contemplada una inversión de 11.5 millones de pesos.
Al Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG), serán destinados 29.9 millones de pesos, lo que hace un total de 66.4 millones de pesos para acciones de prevención y atención al fenómeno de la violencia de género, a acciones para la igualdad y para la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

La funcionaria informó también sobre la integración interinstitucional del Atlas de Género de Oaxaca, un instrumento de gobierno abierto y transparente, el cual mediante indicadores de situación y de gestión, expone las brechas de género y las diferencias derivadas de la ubicación geográfica municipal; cabe señalar que es el primero en el país.

Asimismo, Vásquez Colmenares habló del Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, cuyo presupuesto para el ejercicio 2019 contará con un total de 5.8 millones de pesos.

Felicita IEEPO a Escuela Secundaria Técnica 1 por su 85 Aniversario

Con actividades cívicas, culturales, académicas y convivencias deportivas, la Escuela Secundaria Técnica número 1, celebró su aniversario número 85, motivo por el cual el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), expresa su felicitación a directivos, docentes, estudiantes, personal administrativo y padres de familia, así como a quienes han egresado de este plantel.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal manifestó su reconocimiento a la emblemática institución de educación pública testigo de acontecimientos importantes en la historia de nuestro estado, que en más de ocho décadas de existencia ha mantenido sus estándares de excelencia.

Durante una semana se llevaron a cabo diversas actividades en la institución fundada por el entonces gobernador  de Oaxaca, Anastasio García Toledo, el 25 de Mayo de 1934, con el nombre de Escuela Industrial del Estado con la finalidad de enseñar pequeñas industrias a jóvenes del campo, y  que al regresar a sus lugares de origen contaran con conocimientos que les sirvieran para mejorar sus condiciones económicas y sociales.

El director del plantel, Juan José Cruz Cervantes indicó que a 85 años de iniciar sus actividades, la EST número 1 mantiene su prestigio y excelencia académica que se demuestra en egresados destacados en diferentes ámbitos de la vida social, política y económica, no sólo a nivel estatal sino a nivel nacional.

Resaltó que además de la preparación en las materias establecidas en el plan de estudios, se fomenta en las y los alumnos valores, disciplina, mística de servicio y el gusto por el deporte, entre otros aspectos que les ayudan en su desarrollo integral.

El director de una de las instituciones pilares en el quehacer educativo de la entidad, recomendó a las nuevas generaciones no perder el hábito de la lectura, esforzarse y dar lo mejor de sí dentro y fuera del aula, alcanzar sus sueños y ser profesionistas de éxito.

Las actividades de la celebración del 85 aniversario de la EST número 1, que se realizaron del 19 al 31 de mayo, consistieron en: la coronación de la reina de los festejos, ceremonias cívicas, eventos culturales, la presentación de la Guelaguetza, talleres científicos y académicos, así como una convivencia de bandas de guerra, entre otros.

Conoce todas las partes del cuerpo que se pueden donar en vida

Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados. La conmemoración fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2006 y desde entonces es la fecha especial para crear conciencia sobre la necesidad que tienen millones de personas de recibir un trasplante para continuar con vida.

En México, según datos de la Sociedad Mexicana de Trasplantes, 70% de los trasplantes que se realizan en el país provienen de donadores vivos, mientras que el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) apunta que cerca de 20 mil personas están a la espera de un trasplante.

Para promover la donación y celebrar esta fecha especial, Be The Match®, la organización líder de trasplantes de médula ósea en el mundo, quiere que conozcas todos los tipos de donaciones que puedes realizar en vida para que te animes y contribuyas a mejorar las estadísticas mientras ayudas a otra persona.

  • Células madre y médula ósea

En México deberían hacerse entre tres y cinco mil trasplantes de médula ósea al año, pero solo se realiza alrededor del 10%, destaca Be The Match® México. La donación de células madre es una de las más sencillas en vida porque se obtienen de la médula ósea y se regeneran en dos semanas, además de que no hay lista de espera pues solo se requiere compatibilidad. En 80 % de los casos es a través de un proceso similar a la extracción de plaquetas y solo el 20 % requiere una cirugía que muchas veces es ambulatoria. Son indispensables para ayudar a curar enfermedades en la sangre como cáncer, linfomas y otras 70 más.

  • Órganos

Probablemente pienses que los órganos sólo se donan al fallecer, pero hay varios que pueden trasplantarse en vida. Este tipo de donación en vida suele presentarse más a menudo entre familiares y amigos muy cercanos, a diferencia de las células madre que pueden donarse a desconocidos. Entre los órganos destacan el riñón (el trasplante más requerido en México, con más del 60% del total de la demanda) y el pulmón, porque toda persona puede continuar con vida si entrega uno de los dos. También se pueden trasplantar partes del hígado, el páncreas o el intestino.

  • Tejidos

No todos los trasplantes tienen la urgencia de salvar una vida, como en el caso de algunos tejidos, pero son necesarios para mejorar la calidad de vida de una persona. Mientras vives puedes donar hueso, sangre y plaquetas (estas dos últimas quizá las donaciones más comunes y conocidas), además de las células madre que mencionamos anteriormente.

Convertirse en donador voluntario es sencillo y en caso de concretarse una donación, es una de las sensaciones más gratificantes que podrás experimentar, sin importar si lo haces por una persona de tu familia o por un desconocido. En México todavía hay mucho por avanzar porque según datos de la Secretaría de Salud, en 2017 tan solo había 4.5 donaciones por cada millón de habitantes, y los estados con la tasa más alta eran Aguascalientes, Ciudad de México, Sonora, Guanajuato y Querétaro. ¿Te animas?

Logra Fiscalái cuatro fallos condenatorios por homicidios en la Costa

El compromiso y trabajo coordinado de agentes de la Unidad de Delitos de Alto Impacto, peritos y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), permitió que del 21 al 31 de mayo pasado, la Institución lograra obtener de los Juzgados de Control, un total de cuatro fallos condenatorios por delitos de homicidios cometidos en hechos distintos, en la región de la Costa oaxaqueña.

La obtención de estas cuatro sentencias condenatorias, reflejan la firme convicción de la Fiscalía General de procurar justicia a lo largo y ancho de la entidad, a fin de brindar los resultados que esperan y merecen las y los oaxaqueños, pero sobre todo, constituirse como una Institución confiable, sólida y comprometida con la justicia.

Con base a los resultados dados a conocer por la Vicefiscalía Regional de la Costa, con fecha 21 de mayo se obtuvo fallo condenatorio dentro de la causa penal 399/201, contra G. C. M. o G. A. C. M. por el delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de J. N. C. B.

El 19 de noviembre de 2017, sobre el camino de terracería que conduce a la población de Zipolite, San Pedro Pochutla, Oaxaca, a la altura del paraje “Boyo”, el sentenciado G. C. M. o G. A. C. M., lesionó con un arma cortocontundente (machete) a la víctima a la altura de la cabeza, provocándole la muerte en el lugar de los hechos.

Por este delito, el Tribunal de Enjuiciamiento con sede en la ciudad de Puerto Escondido, le impuso la pena de 30 años de prisión y por concepto de reparación del daño la cantidad de 377 mil 450 pesos.

Asimismo, con base a la causa penal 256/2016, el pasado 22 de mayo se logró fallo condenatorio contra F. R. C. H., por el delito de homicidio simple, cometido en agravio de D. Z. N. P.

El 25 de julio de 2016, la víctima caminaba por el paraje “El Aguaje”, en Mártires de Tacubaya, Pinotepa Nacional, cuando el imputado le disparó con un arma de fuego a una distancia de seis metros, provocándole heridas que le causaron la muerte.

Inauguran en Oaxaca el cuarto laboratorio para verificar bebidas alcohólicas

En Oaxaca se inauguró “Extracta” el cuarto laboratorio del país dedicado a la verificación de bebidas alcohólicas y que actualmente realiza análisis para la certificación en la norma 070 de mezcal, de tequila y de sotol.

El secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián indicó que con la certificación del mezcal, se eleva la competitividad de la industria, brindándole mayores oportunidades de exportación y otorgando valor agregado a la bebida.

“La cadena productiva del mezcal es estratégica en el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa. Por tal motivo, se atendió esta necesidad del sector que consiste en un laboratorio para la realización de análisis fisicoquímicos del Mezcal”, agregó.

La apertura de Extracta permitirá la creación de nuevos empleos directos e indirectos, incremento en la competitividad del sector, aumento en el porcentaje de mezcal dentro del sector formal al facilitar los análisis de laboratorio, uno de los requisitos para la certificación.

Para este proyecto, se requirió una inversión superior a los 7 millones de pesos, el cual fue aportado en su mayoría por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) por gestiones realizadas por la Secretaría de Economía de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y la Competitividad (Iodemc).

Cabe destacar que Guadalajara, Michoacán y Oaxaca, son los estados del país que cuentan con laboratorios de verificación de bebidas alcohólicas, en Oaxaca se encuentran dos.

Llega al interior del estado el proyecto ¡Corre Película!

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), informa que el proyecto denominado ¡Corre Película!, cine en casa de cultura, se realizará en diversos foros en el interior del estado, así como en municipios conurbados.

El proyecto se lleva a cabo a través del apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el cual es un organismo público descentralizado que impulsa el desarrollo de la actividad cinematográfica nacional por medio del apoyo a la producción, distribución, difusión y divulgación del cine mexicano y que en los meses de junio y julio llegará a Salina Cruz, Cosoltepec y San Sebastián Tutla.

En Salina Cruz, se proyectará el 15 de junio la película “Los Tres Reyes Magos”, para el 29 del mismo mes, presenciarán “El Premio”; el 13 de julio, “El Caballito Volador” y para el 27, “De Día y de Noche”; todas las proyecciones serán en la cancha de la colonia Emiliano Zapata ubicado en la calle Yucatán sin número por el centro de salud, en punto de las 18 horas.

En la Casa del pueblo de Cosoltepec, la población podrá disfrutar de “La Revolución de Juan Escopeta”, “las Caras de la Luna” y “Jaula de Oro”, las cuales serán proyectadas el 1, 8 y 25 de junio, respectivamente y en diversos horarios. El domicilio donde se exhibirá es la calle 5 de Febrero s/n de dicho municipio.

En la Casa de la Cultura “Andrés Henestrosa”  de San Sebastián Tutla se proyectará el 8 de junio, “Aquí Sobre la Tierra”; el sábado 15, “La Revolución de los alcatraces”; para el sábado 22, “Te prometo Anarquía” y el 29 de junio “Hecho en China”; todas a las 18:00 horas.

Las proyecciones de las películas son totalmente gratuitas, sujetas a la capacidad del recinto y están sujetas a cambio, que se informará en la página web de la Seculta http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx/.

Academia se suma al Congreso para erradicar plásticos en Oaxaca

La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVC) se pronunciará contra el plástico al interior de esa institución, para hacer eco a la reforma realizada por el Congreso Local, que prohíbe el plástico, unicel y popotes en la entidad.

Lo anterior lo informó Nydia Delhi Mata Sánchez, directora de la Universidad, en conferencia de prensa junto al promovente de la legislación, el diputado Horacio Sosa Villavicencio integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Energías renovables y Cambio Climático del Congreso Local.

Ahí mismo el legislador dio a conocer que, en el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizará una Jornada Académica acompañada de la firma de un convenio de colaboración y acuerdo entre la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales y autoridades municipales de esta región del estado.

Esto a raíz de la iniciativa que se presentó respecto a la prohibición del PET, las bolsas de plástico, el popote y a la petición ciudadana de generar acciones, por lo que se trabajará de la mano con autoridades municipales y universidades.

La directora de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, detalló que el pronunciamiento a realizar de “Cero Plástico” en la universidad, representa la suma a la iniciativa presentada por el Legislativo.

Realiza Congreso actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente

Como integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de la LXIV Legislatura local y con el objetivo de generar acciones de divulgación que incidan positivamente a crear mejores entornos, la diputada Aurora López Acevedo, realizó la premiación del 1er. concurso fotográfico de denuncia ambiental, seguido de la inauguración de la exposición fotográfica, de las 20 obras más representativas que participaron en este concurso, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Como integrante de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático, buscamos desarrollar una cultura ambiental basada en conocimientos y propuestas que ayuden a mantener un equilibrio con la naturaleza, disminuyendo de esta forma nuestro impacto ambiental.

En la convocaría realizada para este concurso se recibieron 262 fotografías de todo el estado, de las cuales se seleccionaron las mejores 20 fotografías que serán objeto de la presente exposición; los criterios que se ocuparon para esta evaluación fueron: adecuación y relación con el tema general planteado, capacidad de composición para provocar sensaciones, emociones y sugerir reflexiones.

RESULTANDO GANADORES:
1.- Justo Jesús García Morales con la fotografía titulada “No toda la luz es vida”, tomada en Santo Tomas Tamazulapam, Oaxaca. Obteniendo el tercer lugar.
2.- Jorge Douglas Brandon Pliego, con la fotografía titulada “Tras las rejas”, tomada en San Dionisio Ocotepec. Oaxaca. Como segundo lugar.
3.- Savelia García Ramos, con la fotografía titulada “Solo es una red de Pesca”, tomada en el Municipio de Santa María Colotepec, Pochutla, Oaxaca. Como primer lugar
4.- La mejor tercia de fotografías fue para: Silvia Paulina Ibarra Ramos, con la tercia de fotos tituladas “Cinderella”, “Ensayo fallido de ciudad” y “Piensa en mí”, tomadas en Zipolite Pochutla, Oaxaca.

Esta exposición, se puede visitar hasta el 07 de mayo, en el Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, espacio ideal para visitarla y apreciar las fotografías de los participantes en pro medioambiental.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente