viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 1229

Celebrará UNPA decimosegunda Semana de las Culturas del Papaloapan

El próximo domingo 09 de junio en las instalaciones de la Universidad del Papaloapan, campus Loma Bonita dará inicio la decimosegunda Semana de la Culturas del Papaloapan, espacio dedicado a la preservación, valoración y estudio de las culturas chinanteca, mazateca, cuicateca, zapoteca y mestiza de la región.

La Semana de las Culturas del Papaloapan es la cuarta de siete Semanas de las Culturas que se realizan en las Universidades Estatales de Oaxaca a lo largo del año, exponiendo todas ellas el patrimonio cultural del estado, enalteciendo el sentimiento de pertenencia a los pueblos indígenas y protegiendo con ello el legado milenario de los 16 grupos originarios de las 8 regiones de Oaxaca.

Durante seis días, alumnos, profesores y población en general podrán asistir a las conferencias, exposiciones, talleres, mesas redondas y conciertos de gala que se realizarán en campus Tuxtepec y Loma Bonita. La ceremonia de inauguración será a las 12:00 horas en el auditorio de la UNPA campus Loma Bonita donde se podrá observar la exposición pictórica “Contingencias: Rostros, Cuerpos y Paisajes” y disfrutar del concierto de gala con la decimera Evelin Acosta acompañada de Casa Sotaventina.

Además se estarán presentando los libros “Tuxtepec en el Siglo XVI. Arqueología e Historia”, “The Migrant Project” y las conferencias “Patrimonio edificado de la cuenca baja del Papalopan, Siglos XVIII/XX”, “Rescate del telar chinanteco de cintura, tejido de brocado”, entre muchas más.

Cabe resaltar que todas las Semanas de las Culturas son totalmente gratuitas y están destinadas a la difusión cultural, principio sustantivo del modelo del Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO).

El equipo Integra gana el primero de Semifinales a Cowboys 3 a 0

Un éxito los juegos de ida de las Semifinales del Torneo de la Liga Premier Semilleros de la Categoría Libre que se juega en la Ex hacienda del Fraccionamiento el Rosario. Con goles de Bertín López Pérez, Mayolo Torres y Diego Solís Hernández el equipo Integra se alzó en el primer juego de dos.

Una sólida defensa liderada por David Reyes y Orlando García, además de Cedric Guzmán en la portería lograron colgar a Cowboys en ceros. La media hizo su tarea y de hecho no dejó que los contrarios armaran su juego.

Muy atentos estuvieron en la Dirección técnica con José Milton Guzmán y Raúl Torres que no perdieron detalles del juego.

También hicieron su trabajo en la contención Jesús Vásquez Germán,  Emilio García López,  Enahut López Santiago quienes jugaron con una precisión por nota, un 3 a 0 que permitirá hacer una mejor estrategia.

El equipo de Cowboys no fue un rival fácil, el juego fue cerrado, difícil, los porteros hicieron un gran trabajo.

Al termino del juego, Alfonso Esparza Hernández, presidente de Integra señaló que fue un juego cerrado pero que la estrategia dio resultado y confía en que en el juego de vuelta obtendrán el pase a la final.

Imparten clases de entrenamiento funcional en Polideportivo

La amplia oferta de activación física en parques y espacios públicos se fortalece con las clases de entrenamiento funcional que se imparten en el Polideportivo “Venustiano Carranza”, que en poco tiempo brindan a oaxaqueñas y oaxaqueños de diferentes edades beneficios en su condición física, salud y calidad de vida.

De lunes a viernes, el instructor Juan Guillermo Cruz imparte diversos ejercicios dinámicos que ofrecen a las y los usuarios mayor fuerza, velocidad y resistencia, al mismo tiempo que estimulan su agilidad, movilidad, estabilidad y equilibrio, incidiendo en su bienestar.

La médica Liliana Coronel y su hermano Amílcar forman parte del primer grupo que inicia su rutina a las 7 de la mañana. Apenas hace dos meses integró a su rutina las clases de entrenamiento funcional, que le han ofrecido grandes beneficios en su salud y rendimiento físico.

Explicó que ha percibido las mejoras en sus articulaciones y en la regeneración celular, reconociendo que la activación física es esencial para mantener una buena salud.

Por su formación académica, Liliana Coronel aconsejó a jóvenes, adultas y adultos mayores integrarse a las clases de acondicionamiento físico del Polideportivo, las cuales les permitirán reducir los niveles de colesterol, mantener la glucosa y la presión en niveles óptimos.

Para diseñar las rutinas el instructor Juan Guillermo Cruz recurre a un plan de entrenamiento semanal, induciendo a los hombres y mujeres a realizar diferentes rutinas con movimientos dinámicos, haciendo uso de su propio peso en áreas de la  infraestructura del parque como escaleras, pista, canchas multifuncionales y  puentes.

Durante las asesorías, las y los asistentes cuentan con el servicio médico del parque para brindar mayor seguridad en los ejercicios multiarticulares y multimusculares.

La ciudadanía interesada en unirse al entrenamiento funcional, que se imparten en las instalaciones del Polideportivo “Venustiano Carranza”, podrán integrarse de lunes a viernes de 7:00 de la mañana hasta el mediodía. El único requisito es llevar una botella de agua para hidratarse y una actitud positiva para ejercitarse.

Detenido por la Policía Estatal, llevaba 10 dosis de droga

Ejutla de Crespo.- Por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud, quien se identificó como B. C., de 33 años de edad, fue detenido por personal de la Policía Estatal durante las labores de prevención y vigilancia desplegadas en este municipio.

La intervención tuvo lugar en la calle Democracia de la colonia El Calvario, sobre el camino de terracería que comunica a esa localidad con Coatecas Altas.

En ese sitio, al imputado le fue realizada una inspección preventiva durante la que le fue asegurado en la bolsa del pantalón del lado derecho, un frasco de plástico color blanco, conteniendo 10 envoltorios de nylon transparente, todos con polvo blanco con las características propias de la droga conocida como cristal.

De fincar o deslindar las consecuencias legales correspondientes se encargará el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, instancia ante la cual, el implicado fue puesto a disposición.

Detenidos dos armados durante acciones de seguridad

La Policía Estatal mantiene sus labores de prevención y vigilancia en las ocho regiones de la entidad, por lo que en las últimas horas fue realizada la detención de dos personas armadas en distintas intervenciones ocurridas en Juchitán de Zaragoza y en Oaxaca de Juárez.

C. T., de 34 años de edad, fue detenido en la calle 16 de septiembre de Juchitán de Zaragoza, luego de que el personal uniformado le realizara una inspección preventiva durante la que le fue asegurada un arma de fuego tipo escuadra, calibre 32, matrícula ilegible, con un cargador metálico abastecido de tres cartuchos útiles

Por no haber presentado la licencia de portación correspondiente, dicha persona fue puesta a disposición de la Fiscalía Federal de Matías Romero.

Lo mismo ocurrió en la calzada Porfirio Díaz de la Ciudad Capital, como producto de la implementación de un filtro de control provisional preventivo en esa zona, fueron detenidos quienes se identificaron como A. H. O. C., de 27 y 35 años de edad, respectivamente.

Dichas personas viajaban en la camioneta marca Ford tipo pick up, doble cabina,  color verde oscuro y placas de circulación RW48371 del estado, en la que fue localizada -debajo del asiento del conductor- un arma de fuego tipo escuadra, calibre 38 súper, sin cargador ni cartuchos.

Capacitarán Icapet y Solarvatio a localidades sin energía eléctrica

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) y la empresa Solarvatio S.A. de C.V., encabezaron un encuentro con autoridades municipales y comités de electrificación de 23 municipios beneficiados por el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), con el propósito de acercarles capacitación en “Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos”.

Derivado del convenio de colaboración signado entre Icapet y Solarvatio S.A de C.V., se beneficiará con capacitación a 23 municipios y 32 localidades de Oaxaca que buscan aprovechar la luz solar para generar energía eléctrica.

A través del curso antes mencionado, se darán los conocimientos necesarios para el uso correcto del sistema fotovoltaico fuera de red eléctrica, derivado de la instalación básica de la vivienda que les permitirá hacer uso del suministro eléctrico, bajo una cultura de ahorro de energía.

En esta reunión, el representante del director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez, dijo que en total se capacitará a 762 oaxaqueños y oaxaqueñas, sumando 762 viviendas que instalarán paneles solares con un total de  tres mil 048 beneficiados, cumpliendo con ello la encomienda del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de trabajar por un Oaxaca sustentable y con acceso a todos los servicios básicos.

Por su parte, el titular de Solarvatio, Luis Calderón Torres, manifestó la importancia que tiene esta acción para las comunidades sin acceso a la energía eléctrica convencional y sobre todo, el favorecimiento que se da al medio ambiente ante el calentamiento global, al optar por la energía solar como fuente de electricidad.

En la reunión, también estuvieron presentes como invitados, el delegado regional del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Elécrica (FIDE), Ricardo Paz Bautista y la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Yolanda López Martínez, quien manifestó su beneplácito del trabajo conjunto entre Icapet y Solarvatio, para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 en Oaxaca, específicamente del objetivo número siete: garantizar el acceso a una energía asequible y no contaminante.

Los municipios que serán beneficiados con estas capacitaciones son: San José Tenango, Santa Cruz Itundujia, Santo Domingo Yanhuitlán, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Villa de Tamazulápam del Progreso, Nejapa de Madero, San Pedro Quiatoni, Santa María Guienagati, Santiago Lachiguiri, San Andrés Teotilalpam.

Asi como San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Santa María Chilchotla, San Miguel Panixtlahuaca, San Francisco Sola, Santa Catarina Loxicha, Villa Sola De Vega, San Luis Amatlán, San Marcial Ozolotepec, San Mateo Río Hondo, Matías Romero Avendaño, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Zanatepec y Juchitán de Zaragoza.

En total serán impartidos 30 cursos que estarán a cargo de las diferentes Unidades de Capacitación del Icapet con sedes en Magdalena Apasco, Huautla de Jiménez, Tlaxiaco, Asunción Nochixtlán, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Matatlán, Ciudad Ixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Pedro Pochutla, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec.

Continúa Seculta con capacitaciones a bibliotecarios

Con el objetivo de que la o el bibliotecario conozca desde lo primordial hasta los elementos técnicos de una biblioteca y su funcionamiento; la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de la Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales brindará capacitaciones dirigidos a este personal durante todo el mes de junio.

Otros de los objetivos del curso es que el servidor público municipal pueda identificar la necesidad de información de la o el usuario en su comunidad; así como promover los servicios brindados en sus espacios físicos, herramientas de información e identificar los mecanismos de gestión para optimizar los recursos de las bibliotecas públicas en sus localidades.

El plan de trabajo contempla realizar cursos de 20 horas de duración, distribuidos en 3 días, en un horario de 08:30 a 15:30 horas, que serán impartidos por instructores de la Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales, los cuales, al finalizar el curso les brindarán una constancia que los acredite, no sin antes haber presentado una evaluación.

La capacitación brindada se realizará en 16 bibliotecas de diversos municipios del estado; entre los que destacan, la Biblioteca Pública Central (BPC) “Margarita Maza de Juárez” y la de Santa Rosa Panzacola, en la capital oaxaqueña; así como las ubicadas en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Huajuapan de León, Santiago Pinotepa Nacional, Miahuatlán de Porfirio Diaz, Tlacolula de Matamoros, San Pedro Pochutla, entre otros.

Estas capacitaciones son para el personal bibliotecario de nuevo ingreso y personal bibliotecario en general. En esta primera etapa ya están programados 205 servidores públicos, los cuales reforzarán conocimientos del funcionamiento básico de su centro de trabajo y formarán el curso denominado: “Mis vacaciones en la Biblioteca”.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, invita a la ciudadanía en general, padres de familia y profesores que se acerquen a las bibliotecas públicas de su comunidad para fomentar la utilización de estos espacios, los cuales ofrecen los servicios de consulta de libros; así como servicios culturales complementarios, de orientación e información.

María José García se cuelga el bronce en ONyNJ 2019

En el primer día en el estilo Libre de la rama femenil, Oaxaca se queda con una medalla de bronce ganada por María José García López, en la división Escolar de 54 kilogramos, dentro de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 que tiene como sede el Centro de Convenciones de esta ciudad.

La oaxaqueña militó en la etapa eliminatoria en el grupo B, derrotando a las representantes de Quintana Roo, Sonora, Chihuahua y Nuevo León, para ser la mejor del sector y con ello, conseguir el pase a la semifinal en busca de los primeros lugares, asegurando hasta ese momento, la medalla de bronce.

Por la tarde, en este mismo escenario, García López enfrentó el pase a la final ante Juliana Rentería Díaz, del estado de Baja California, quien llegó a la semifinal como segundo del sector A, perdiendo solamente un combate de los cuatro programados.

Ya en la semifinal, la bajacaliforniana se fue de inmediato al ataque logrando sus primeros puntos y a pesar del esfuerzo de la oaxaqueña antes de acabar el primer episodio, fue puesta espaldas planas, quedándose con el metal bronceado en esta división.

María José fue premiada al finalizar la sesión vespertina y tambien fue felicitada por Montserrat Aragón Heinze, Directora General de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), así como por sus otras dos compañeras que vieron actividad, pero que no pasaron a la segunda etapa, además del resto del equipo femenil.

Sanción a diputados de Morena no afecta quehacer en Grupo Parlamentaria

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido Morena precisó que la suspensión de los derechos partidarios de 16 de sus diputados locales, no afecta la vida orgánica del Grupo Parlamentario en el Congreso del Estado de Oaxaca, luego de la solicitud de otros nueve legisladores locales para sustituir a su coordinadora local.

De acuerdo con la aclaración de la sentencia del expediente CNHJ-OAX-829/18, difundida este miércoles por el órgano partidista, subrayó que los efectos de ese resolutivo, únicamente se circunscriben a sus derechos como miembros del partido, sin que tengan que existir cambios en la vida orgánica del grupo parlamentario.

Asimismo, explica que únicamente uno de tres agravios interpuestos por nueve diputados contra 16, fue considerado fundado sin que eso signifique señalamientos de corrupción y traición, y agregó que la sanción concluye el próximo cuatro de diciembre.

Lanza Murat reto para reforestación

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, durante una siembra de árboles en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, lanzó un reto a todas y todos los oaxaqueños y mexicanos en general para sembrar un árbol y contribuir en la reforestación de Oaxaca y México, y colaborar con ello en el combate al cambio climático.

Para ello, instruyó al titular de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), Alfredo Aarón Juárez, organizar brigadas públicas de reforestación en 24 municipios de las ocho regiones del estado. Estas brigadas tendrán lugar semanalmente y serán las autoridades municipales quienes designarán el lugar adecuado para llevar a cabo la siembra.

El Gobernador instó a la sociedad a compartir su participación en estas brigadas en las redes sociales usando el hashtag #SiembraUnÁrbolPorOaxaca, de modo que la motivación ante este esfuerzo se viralice y se sumen cada vez más voluntades.

Lo anterior tuvo lugar durante una siembra de árboles del Programa Estatal de Reforestación 2019 en las inmediaciones del Parque Ecoturístico de San Andrés Huayapam.

En compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que mediante el Programa Estatal de Reforestación, este año se tiene la meta de sembrar en la entidad más de cinco millones de árboles, con lo cual se busca subsanar las afectaciones provocadas por los incendios forestales.

Asimismo, el titular de la Coesfo, Alfredo Aarón Juárez, señaló que tan sólo en el paraje Tierra Blanca de este parque se sembrarán dos mil 500 árboles.

En esta jornada participaron estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyte), del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) e integrantes del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo).

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Monitorean formación de depresión tropical en costas de Oaxaca y Guerrero

0
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, de acuerdo con la imagen satelital más reciente, se advierte la formación de la depresión tropical Trece -E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

#Columna | La X en la frente